SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
5to SECUNDARIA
1. Generalidades.
• Definición: estudio de como la sociedad
administra los recursos escasos.
• Objetivo: estudiar la correcta distribución de los
recursos escasos para satisfacer las necesidades
ilimitadas de la población.
2. Carácter científico de la economía.
• La economía adquiere la
denominación científica
con el aporte de Adam
Smith, quien estudio la
actividad económica
aplicando el método
científico.
• Jenofonte fue el primer
filosofo en utilizar el
termino economía.
3. Proceso histórico de la economía.
Comunidad
Primitiva:
propiedad
colectiva
Esclavismo:
desigualdad
de bienes.
Feudalismo:
posesión de
la tierra.
Liberalismo
económico:
crecimiento
del
mercado.
• ¿Qué producir?: adopción de
opciones lógicas que satisfagan
plenamente nuestras necesidades.
• ¿Cómo producir?: lograr la eficacia
productiva, uso de técnica que
minimice los costos.
• ¿Para quién producir?: supone
alcanzar los niveles de bienestar
individual y social (eficiencia
distributiva).
4. Las tres interrogantes de la economía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103Karol_Salazar98
 
Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1NachoNicolas
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismoCAULLO
 
El nuevo mapa mundial
El nuevo mapa mundial El nuevo mapa mundial
El nuevo mapa mundial Ariijmz
 
manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin alfvyla
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economíagiarore
 
Economía marxista
Economía marxistaEconomía marxista
Economía marxistail_aguirre
 
Jackie_sanchez
Jackie_sanchezJackie_sanchez
Jackie_sanchezjackiejsd
 
8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista
8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista 8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista
8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista Marioandres1405
 
Reacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicaReacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicail_aguirre
 

La actualidad más candente (11)

El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103
 
Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El nuevo mapa mundial
El nuevo mapa mundial El nuevo mapa mundial
El nuevo mapa mundial
 
manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
 
Economía marxista
Economía marxistaEconomía marxista
Economía marxista
 
1 1 --economia_.
1 1 --economia_.1 1 --economia_.
1 1 --economia_.
 
Jackie_sanchez
Jackie_sanchezJackie_sanchez
Jackie_sanchez
 
8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista
8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista 8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista
8. 9 4 movimiento obrero y sindicalista
 
Reacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicaReacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásica
 

Similar a Introduccion a la economia

La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaULACEX2014
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIACarlos Pacheco
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
FundamentoseconomiaForbes Trade
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcialEduardo Valencia
 
introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)ericvz
 
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICALA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICATatianaLinares10
 
Juan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdfJuan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdfCosmeJhonyRosalesVer
 
fundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionfundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionAlvaro Saleme
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de EconomiaMARCOLLP
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialEduardo Valencia
 
Economía EDDA RODRIGUEZ
Economía EDDA RODRIGUEZEconomía EDDA RODRIGUEZ
Economía EDDA RODRIGUEZedda19
 
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILajmarfil
 
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ajmarfil
 

Similar a Introduccion a la economia (20)

La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)
 
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICALA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
 
Juan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdfJuan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza - El libro de la economía.pdf
 
fundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionfundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccion
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
 
Economía EDDA RODRIGUEZ
Economía EDDA RODRIGUEZEconomía EDDA RODRIGUEZ
Economía EDDA RODRIGUEZ
 
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
Microsoft word   guia+de+economia+tomo+1Microsoft word   guia+de+economia+tomo+1
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
 
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
 
economia
economiaeconomia
economia
 
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
 
Curso de economía
Curso de economíaCurso de economía
Curso de economía
 
17. economía
17. economía17. economía
17. economía
 

Más de Juan Manuel López Ayala (12)

Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptxBiodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
 
El proceso economico
El proceso economicoEl proceso economico
El proceso economico
 
Los factores de produccion
Los factores de produccionLos factores de produccion
Los factores de produccion
 
Banken
BankenBanken
Banken
 
Independencia de las trece colonias
Independencia de las trece coloniasIndependencia de las trece colonias
Independencia de las trece colonias
 
Indepen13coloneua
Indepen13coloneuaIndepen13coloneua
Indepen13coloneua
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Lista de proyectos
Lista de proyectosLista de proyectos
Lista de proyectos
 
Grupos de proyectos economia
Grupos de proyectos economiaGrupos de proyectos economia
Grupos de proyectos economia
 
Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959
Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959
Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959
 
Trabajo tic juan 4
Trabajo tic juan 4Trabajo tic juan 4
Trabajo tic juan 4
 
Las tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboralLas tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboral
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Introduccion a la economia

  • 1. INTRODUCCION A LA ECONOMIA 5to SECUNDARIA
  • 2. 1. Generalidades. • Definición: estudio de como la sociedad administra los recursos escasos. • Objetivo: estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de la población.
  • 3. 2. Carácter científico de la economía. • La economía adquiere la denominación científica con el aporte de Adam Smith, quien estudio la actividad económica aplicando el método científico. • Jenofonte fue el primer filosofo en utilizar el termino economía.
  • 4. 3. Proceso histórico de la economía. Comunidad Primitiva: propiedad colectiva Esclavismo: desigualdad de bienes. Feudalismo: posesión de la tierra. Liberalismo económico: crecimiento del mercado.
  • 5. • ¿Qué producir?: adopción de opciones lógicas que satisfagan plenamente nuestras necesidades. • ¿Cómo producir?: lograr la eficacia productiva, uso de técnica que minimice los costos. • ¿Para quién producir?: supone alcanzar los niveles de bienestar individual y social (eficiencia distributiva). 4. Las tres interrogantes de la economía