SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0
HERRAMIENTAS TELEMATICAS

YINA ESPAÑA LOPEZ
CC. 1019048162
PSICILOGIA
YINA.ESPANA@HOTMAIL.COM

UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0

WEB 1.0

CARACTERISTICAS: Esta web es de solo
lectura. Pocos productores de
contenidos. Paginas Creadas del código
HTML difícilmente actualizable y con nula
interacción del usuario en las mismas.
Sitios direccionales y no colaborativos.
Interacción mínima .

Aplicación Web con mucho AJAX.
Podrán trabajar todas juntas.
Serán relativamente pequeñas.
Gestionarán datos que estarán "en la
nube".
Podrán ser ejecutadas en cualquier
dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
Serán muy rápidas y muy personalizables.
Se podrán distribuir viralmente (correo
electrónico, redes sociales, servicios de
mensajerías, etc).

WEB 2.0

CARCTEEISTICAS: Ahorra tiempo al
usuario Facilita la interacciones.
Permite una mejor interoperabilidad
entre aplicaciones y entre las
aplicaciones y las máquinas (softwarehardware). La Web 2.0 es también
llamada web social por el enfoque
colaborativo y de construcción social
de esta herramienta. Información en
permanente cambio.

Un software de escritorio transformado en una
aplicación web.
Web que respetan los estándares del XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de
hojas de estilo.
Permite la Sindicación de contenidos.
Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).
Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas
dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
comunidades.
Se da control total a los usuarios en el manejo de
su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones
puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0

WEB 3.0

CARACTERISTICAS: Se basa en una Internet
más "inteligente“. Los usuarios podrán
hacer búsquedas más cercanas al
lenguaje natural. Uso en compañías para
conseguir una manipulación de datos más
exactos. Utilizado por el mercado para
promocionar las mejoras respecto a la
Web 2.0 Web 3.0 también ha sido utilizada
para describir el camino evolutivo de la
red que conduce a la inteligencia artificial.
Surgen los Bots o buscadores
particulares.

La Web 3.0 es un término que no
termina de tener un significado ya que
varios expertos han intentado dar
definiciones que no concuerdan o
encajan la una con la otra pero que, en
definitiva, va unida a veces con la Web
Semántica.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0

CONCLUSIONES La web 1.0 fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicaciones, con
la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar
continuamente. En la web 2.0 tenemos una gran avance como es el intercambio de información
entre usuarios y la interacción en redes sociales como Hi5, Facebook entre otras,
permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo. Con la web 3.0 se describe el camino
evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la
optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en
redes sociales, facilitando las actividades del usuario. La web 4.0 es el avance más grande en las
telecomunicaciones , ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación
de un sistema operativo tan rápido en respuesta como el cerebro humano.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0

EJEMPLOS DE REDES 1.0
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0

EJEMPLOS DE REDES 2.0

EJEMPLOS DE REDES 3.0
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0
TIPO DE
BUSCADOR

AUTOMATICO

CARACTERISTICAS

DIFERENCIAS

Hoy en día la navegación
por Internet cada vez se
hace más complicada,
debido a la ingente
cantidad de información
que aparece
continuamente. Encontrar
de forma rápida y sencilla
algo que andamos
buscando, puede
convertirse en un tarea
ardua y, a veces, con
resultados no deseados.
Es fácil, pues, deducir que
se necesita algún
mecanismo o dispositivo
que permita la
clasificación, catalogación
u organización de esta
gran cantidad de
información, de tal forma
que su localización sea
más sencilla.
Todos los usuarios de
teléfonos conocemos los
listines telefónicos o las
famosas "Páginas
Amarillas" y conocemos
su utilidad. Por otra parte,
estamos convencidos de
que todos los navegantes
hemos oído alguna vez
términos como
"buscadores" o "motores
de búsqueda", el
equivalente en Internet a
las páginas amarillas o a
las guías de teléfonos. La
mejor forma de encontrar
información en la Web es
utilizar alguno de estos
denominados buscadore
s o actualmente Portales.
Estos buscadores, o
motores de búsqueda, no
son más que aplicaciones
informáticas que rastrean
la Web catalogando,
clasificando y
organizando la
información, para
después ofrecérsela a los

No maneja
información
imprecisa. Dará
mayor importancia
a un documento
que tiene mayor
cantidad de
ocurrencias y
manejará mal la
información
imprecisa pero
relevante para el
usuario. Es mejor,
hoy por hoy, usar
varias
herramientas de
búsqueda para
manejar grandes
volúmenes de
datos y hacer
nosotros el análisis
semántico y el
proceso de filtrado
definitivo.

EJEMPLOS
Ejemplos de buscadores
automáticos:
Alta Vista
Lycos
Savvy Search
InfoSeek
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0
navegantes. Podrían
definirse como grandes
bases de datos indexadas
de páginas Web. Para
realizar la búsqueda hay
que contactar con la
página Web de una de
estas empresas.

TEMATICO

ESPECIALIZADO

Están compuestos por
dos partes :
la base de datos que es
construida por los URL
remitidos.
Una estructura jerárquica
que facilita la consulta la
base.

Los buscadores
especializados se
caracterizan
por:
Información confiable
Rapidez al encontrar la
información
Software libre (abierto
para todo público)
Varias opciones de
fuentes sobre la temática.
Fácil de utilizar
Para poner en marcha un
buscador especializado
solo se necesita tener
conocimientos básicos
sobre manejo de
Windows e Internet y
escoger las múltiples
alternativas que brinda la
red sobre los buscados
especializado. Los más
reconocidos son google
academic, psyccrawler,

No suele estar
muy actualizado.
Se hacen a mano.
Es lento para
encontrar lo
deseado, pues
exige varios pasos
previos.
Podemos
perdernos al
distraernos antes
de localizar lo que
nos habíamos
propuesto
encontrar. Tal vez
no era muy
atractivo lo que
buscábamos :-)
Existen ítems de
difícil
categorización.
Es una
herramienta que
restringe la
búsqueda en las
páginas web,
estos se limitan en
un tema en
concreto y recogen
todas las fuentes
que se encuentre
sobre esa
temática.

Ejemplos de buscadores
temáticos:
Yahoo
Olé
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0
scinus, citeseer.ist.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
didáctica usc
 
Redes sociales cuadro comparativo
Redes sociales  cuadro comparativoRedes sociales  cuadro comparativo
Redes sociales cuadro comparativo
ZailyDayannaCongoOla
 
Tp2 power web 3.0
Tp2 power web 3.0Tp2 power web 3.0
Tp2 power web 3.0
NatRoma
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
sharonvalencia6
 
Programacion web 1,2,3,4
Programacion web 1,2,3,4Programacion web 1,2,3,4
Programacion web 1,2,3,4
Diego Rojas
 
Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web roberthriki1
 
Guía 2 herramientas telemáticas
Guía 2 herramientas telemáticasGuía 2 herramientas telemáticas
Guía 2 herramientas telemáticas
Patriciagamboaa
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
HawardCampillo
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
CindyHernndez15
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
danyubomo123
 
Jazmin proaño
Jazmin proañoJazmin proaño
Jazmin proaño
Jazmin Proaño
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
jhonadry93
 
Cuadro comparativo sobre las webs
Cuadro comparativo sobre las websCuadro comparativo sobre las webs
Cuadro comparativo sobre las webs
Estebanleivaordoez
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
Fuck_Alien
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
EvelynCampana1996
 
Comparativa entre webs COLGALAN
Comparativa entre webs COLGALANComparativa entre webs COLGALAN
Comparativa entre webs COLGALAN
SergioMuozRoman
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
edinson4
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webTheDoggie1
 

La actualidad más candente (20)

WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
 
Redes sociales cuadro comparativo
Redes sociales  cuadro comparativoRedes sociales  cuadro comparativo
Redes sociales cuadro comparativo
 
Tp2 power web 3.0
Tp2 power web 3.0Tp2 power web 3.0
Tp2 power web 3.0
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Programacion web 1,2,3,4
Programacion web 1,2,3,4Programacion web 1,2,3,4
Programacion web 1,2,3,4
 
Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web
 
Guía 2 herramientas telemáticas
Guía 2 herramientas telemáticasGuía 2 herramientas telemáticas
Guía 2 herramientas telemáticas
 
Web
WebWeb
Web
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
 
Jazmin proaño
Jazmin proañoJazmin proaño
Jazmin proaño
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Cuadro comparativo sobre las webs
Cuadro comparativo sobre las websCuadro comparativo sobre las webs
Cuadro comparativo sobre las webs
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Comparativa entre webs COLGALAN
Comparativa entre webs COLGALANComparativa entre webs COLGALAN
Comparativa entre webs COLGALAN
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Destacado

Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
Sahara Verdin
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura socialKelly Ortiz
 
Estrutura social
Estrutura socialEstrutura social
Estrutura socialisraelmasc
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaguest6eb97bd
 
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Productor de AudioVisual
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementosMarina Olivas Osti
 

Destacado (13)

Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estrutura social
Estrutura socialEstrutura social
Estrutura social
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Antropologia social
Antropologia socialAntropologia social
Antropologia social
 
Antropologia social
Antropologia socialAntropologia social
Antropologia social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 

Similar a Trabajo telematicas 2 - yina españa

Historia de la web.....kelly
Historia de la web.....kellyHistoria de la web.....kelly
Historia de la web.....kelly
kellybren1816
 
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceoweb 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
MARIADEL169
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
Tatidc
 
Erimar diaz
Erimar diaz Erimar diaz
Erimar diaz
erimardiazpnfa
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
valeria1121
 
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesIso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesandreaalm9
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
paolasotoc24
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
IsabellaLopez17
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
angelherraracern
 
Webleidytatianatoledocuervo.corregido
Webleidytatianatoledocuervo.corregidoWebleidytatianatoledocuervo.corregido
Webleidytatianatoledocuervo.corregido
kevinardila5
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0
AlexanderPerafan2
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Antonio Aguilar
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
toviascollay
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 karen_97
 
La web laura rodas
La web laura rodasLa web laura rodas
La web laura rodas
LauraValentina70
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
ivanmedi97
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0daniibaron98
 
Web 2.0 3.0
Web 2.0 3.0Web 2.0 3.0
Web 2.0 3.0
René Cárdenas
 

Similar a Trabajo telematicas 2 - yina españa (20)

Historia de la web.....kelly
Historia de la web.....kellyHistoria de la web.....kelly
Historia de la web.....kelly
 
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceoweb 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Erimar diaz
Erimar diaz Erimar diaz
Erimar diaz
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesIso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
 
Webleidytatianatoledocuervo.corregido
Webleidytatianatoledocuervo.corregidoWebleidytatianatoledocuervo.corregido
Webleidytatianatoledocuervo.corregido
 
Power point taller 5
Power point taller 5Power point taller 5
Power point taller 5
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
La web laura rodas
La web laura rodasLa web laura rodas
La web laura rodas
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 3.0
Web 2.0 3.0Web 2.0 3.0
Web 2.0 3.0
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Trabajo telematicas 2 - yina españa

  • 1. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 HERRAMIENTAS TELEMATICAS YINA ESPAÑA LOPEZ CC. 1019048162 PSICILOGIA YINA.ESPANA@HOTMAIL.COM UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 WEB 1.0 CARACTERISTICAS: Esta web es de solo lectura. Pocos productores de contenidos. Paginas Creadas del código HTML difícilmente actualizable y con nula interacción del usuario en las mismas. Sitios direccionales y no colaborativos. Interacción mínima . Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc). WEB 2.0 CARCTEEISTICAS: Ahorra tiempo al usuario Facilita la interacciones. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (softwarehardware). La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. Información en permanente cambio. Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 WEB 3.0 CARACTERISTICAS: Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0 Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Surgen los Bots o buscadores particulares. La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
  • 4. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 CONCLUSIONES La web 1.0 fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicaciones, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. En la web 2.0 tenemos una gran avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como Hi5, Facebook entre otras, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo. Con la web 3.0 se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. La web 4.0 es el avance más grande en las telecomunicaciones , ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como el cerebro humano.
  • 5. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 EJEMPLOS DE REDES 1.0
  • 6. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 EJEMPLOS DE REDES 2.0 EJEMPLOS DE REDES 3.0
  • 7. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 TIPO DE BUSCADOR AUTOMATICO CARACTERISTICAS DIFERENCIAS Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados. Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla. Todos los usuarios de teléfonos conocemos los listines telefónicos o las famosas "Páginas Amarillas" y conocemos su utilidad. Por otra parte, estamos convencidos de que todos los navegantes hemos oído alguna vez términos como "buscadores" o "motores de búsqueda", el equivalente en Internet a las páginas amarillas o a las guías de teléfonos. La mejor forma de encontrar información en la Web es utilizar alguno de estos denominados buscadore s o actualmente Portales. Estos buscadores, o motores de búsqueda, no son más que aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los No maneja información imprecisa. Dará mayor importancia a un documento que tiene mayor cantidad de ocurrencias y manejará mal la información imprecisa pero relevante para el usuario. Es mejor, hoy por hoy, usar varias herramientas de búsqueda para manejar grandes volúmenes de datos y hacer nosotros el análisis semántico y el proceso de filtrado definitivo. EJEMPLOS Ejemplos de buscadores automáticos: Alta Vista Lycos Savvy Search InfoSeek
  • 8. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 navegantes. Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web. Para realizar la búsqueda hay que contactar con la página Web de una de estas empresas. TEMATICO ESPECIALIZADO Están compuestos por dos partes : la base de datos que es construida por los URL remitidos. Una estructura jerárquica que facilita la consulta la base. Los buscadores especializados se caracterizan por: Información confiable Rapidez al encontrar la información Software libre (abierto para todo público) Varias opciones de fuentes sobre la temática. Fácil de utilizar Para poner en marcha un buscador especializado solo se necesita tener conocimientos básicos sobre manejo de Windows e Internet y escoger las múltiples alternativas que brinda la red sobre los buscados especializado. Los más reconocidos son google academic, psyccrawler, No suele estar muy actualizado. Se hacen a mano. Es lento para encontrar lo deseado, pues exige varios pasos previos. Podemos perdernos al distraernos antes de localizar lo que nos habíamos propuesto encontrar. Tal vez no era muy atractivo lo que buscábamos :-) Existen ítems de difícil categorización. Es una herramienta que restringe la búsqueda en las páginas web, estos se limitan en un tema en concreto y recogen todas las fuentes que se encuentre sobre esa temática. Ejemplos de buscadores temáticos: Yahoo Olé
  • 9. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0, WEB2.0 WEB 3.0 scinus, citeseer.ist.