SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “Dr. JUAN PUJOL”
CARRERA: Profesorado de Educación Teatro.
ESPACIO CURRICULAR: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la
Enseñanza.
CURSO Y DIVISION: 3 Año “U”
RESPONSABLE: Prof. Lic. Gustavo Martínez
ACTIVIDAD Nº 1
Material de referencia: La Ciencia, La Técnica y la Tecnología por Aquiles Gay –
TECNORED EDUCATIVA
TEMAS: Aproximaciones conceptuales de Tecnología.
Tecnología y su relación con la Ciencia y la Técnica. Diferencias.
Alfabetización y Cultura Tecnológica.
1) Defina Ciencia, Técnica y Tecnología.
2) Determinar las principales diferencias entre Ciencia, Técnica y Tecnología.
3) Elabore un cuadro indicando las diferencias entre descubrimiento, invención e
Innovación.
4) Describa brevemente a que se refiere el Campo de la Ciencia y el Campo de la
Técnica y la Tecnología.
5) Elabore una opinión sobre las Tecnologías y las demandas de la sociedad.
6) Crear un mapa conceptual utilizando el soporte online BUBBL.US tomando
Como referencia la respuesta realizada en el punto 2).
7) Una vez confeccionado las respuestas de los puntos anteriores en un documento
De texto; convertir el mismo a PDF y luego subir el mismo a una cuenta creada
En el recurso SLIDESHARE.
8) Compartir el enlace obtenido en el punto anterior con el docente de la cátedra.
Respuestas:
1)
Ciencia: No se podría definir exactamente ya que aún hoy es tema de debate y cualquier
afirmación sobre concepto podría ponerse en duda pero podríamos aproximarnos a el hablando
de que su objeto de estudio es el conocimiento de las cosas por sus principios y causas. La
concepción actual de la ciencia se remonta a los siglos XVI y XVII, ya que, a pesar de tener raíces
profundas en el tiempo, fueron Galileo Galilei, Francis Bacon, René Descartes e Isaac Newton entre
otros, quienes sentaron los fundamentos de la ciencia moderna, El método científico que nace en
la época de Galileo -aplicable a las ciencias fácticas-, se puede esquematizar planteando tres
etapas básicas: 1) "La observación" de ciertos hechos, para descubrir la(s) ley(es) principal(es) que
los rige(n). 2) "La formulación de hipótesis", entendiendo por hipótesis una respuesta tentativa
que permita explicar los hechos observados. 3) "La comprobación de la hipótesis", mediante la
experimentación y el análisis.
Técnica: Desde un punto de vista general, es el procedimiento o conjunto de procedimientos que
tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología,
las artesanías u otra actividad). También podemos decir que se trata de el o los procedimientos
puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis,
conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar), así como también la pericia o capacidad que
se pone de manifiesto cuando se realiza la actividad. La técnica no es privativa del hombre, se da
en la actividad de todo ser viviente y responde a una necesidad para la supervivencia. La técnica es
creativa, el hombre no se limita simplemente a repetir procedimientos conocidos, sino por todo el
globo y vivir en climas y condiciones muy diferentes sin necesidad de una adaptación biológica.
Tecnología: La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica - históricamente empírica-
comienza a vincularse con la ciencia y empiezan a sistematizarse los métodos de producción. La
tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica
y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia,
y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada vez más. podemos definir tecnología
diciendo que es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que
tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia
y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. Por otro lado, desde un punto de
vista más estructural, podemos plantear la siguiente definición: tecnología es el resultado de
relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural, a fin de solucionar
problemas técnico-sociales concretos.
2)
Fundamentalmente, la técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas, mientras que
la tecnología tiene en cuenta además los conocimientos científicos, la estructura sociocultural, la
infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen. En general, la técnica es
unidisciplinaria y la tecnología interdisciplinaria. Al referirnos a la fabricación artesanal hablamos
de técnica, y cuando nos referimos a la producción industrial hablamos de tecnología.
Con el objeto de marcar claramente la diferencia entre ciencia y tecnología, podemos decir que la
ciencia se ocupa del conocimiento, mientras que la tecnología fundamentalmente del hacer (de la
acción eficaz). Sin embargo, es evidente que para hacer hay que conocer, por lo que el tecnólogo
busca informarse y conocer, pero no por el conocimiento en sí mismo, sino para saber cómo hacer.
La ciencia busca entender la naturaleza de las cosas, la tecnología busca hacer cosas en forma
óptima y eficiente (lo mejor posible dentro de las condiciones impuestas). La tecnología está regida
por un pensamiento de estructura interdisciplinaria, se maneja con una lógica sintética y destaca
abiertamente su carácter utilitario: toda solución de un problema tecnológico se orienta a
satisfacer una necesidad. En tanto, el pensamiento de la ciencia posee más bien una lógica
analítica, una estructura unidisciplinaria y destaca, por lo menos como tendencia, su carácter
desinteresado: su objeto principal de estudio es la relación entre causa y efecto.
3)
Descubrimiento Invención Innovación
Hallazgo de algo desconocido
ya existente.
Nuevo dispositivo, mecanismo
o procedimiento concebido
por el espíritu humano
Incorporacion de un invento al
proceso productivo
4)
 El campo de la ciencia se encarga del conocimiento de las cosas por sus principios y causas.
 El campo de la técnica procedimiento que su objetivo es obtener un resultado
determinado
 El campo de tecnología conjunto ordenado de conocimientos con el objetivo de la
producción de bienes y servicios para mejorar la calidad de vida del hombre.
6)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Manuel Estevez
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Wilbert Tapia
 
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
irasemacatalina
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
porqueleer
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
Ciencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologiaCiencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologia
Bolivianaschaarop
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
xiomy13
 
Tic
TicTic
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Andreina Mota
 
Clase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y TecnologiaClase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y Tecnologia
acatalan
 
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-TecnoligiaCiencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Matias Lencina
 
Ciencia, TecnologíA E InnovacióN
Ciencia, TecnologíA E InnovacióNCiencia, TecnologíA E InnovacióN
Ciencia, TecnologíA E InnovacióN
guest67a241
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
LINAGONZALEZ106
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
Edith Barrera Chavira
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
Jhojan Osorio
 
estudiante
estudianteestudiante
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
leonmarianela
 

La actualidad más candente (18)

Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
 
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
Ciencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologiaCiencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologia
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Clase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y TecnologiaClase Ciencia Y Tecnologia
Clase Ciencia Y Tecnologia
 
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-TecnoligiaCiencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
 
Ciencia, TecnologíA E InnovacióN
Ciencia, TecnologíA E InnovacióNCiencia, TecnologíA E InnovacióN
Ciencia, TecnologíA E InnovacióN
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Similar a Trabajo tic 2017

TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
Sofía Lanser
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
YaniVrn
 
T.i.c.e... pozzer lugo
T.i.c.e... pozzer  lugoT.i.c.e... pozzer  lugo
T.i.c.e... pozzer lugo
katy95lugo
 
PDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdfPDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdf
DoriaKarina
 
Tic fatima
Tic fatimaTic fatima
Tic fatima
Fatima903
 
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
SabrinaTaranta
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Celeste Godoy
 
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
DeysidelPilarAnastac
 
La Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdfLa Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdf
Luis Fernando Sandoval Cruz
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
IreniaMelinaRodrigoR
 
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdfLa Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
FatimaNazarenaRamire
 
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
irasemacatalina
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
leidmatr
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
Javier Ezcura
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y  tecnologíaCiencia y  tecnología
Ciencia y tecnología
verticalsuelos
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
Etika y valores
Etika y valoresEtika y valores
Etika y valores
luccyaligheri
 
Ciencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y TecnologíaCiencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y Tecnología
Anneth Hernandez
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
anagcarpio
 

Similar a Trabajo tic 2017 (20)

TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
 
T.i.c.e... pozzer lugo
T.i.c.e... pozzer  lugoT.i.c.e... pozzer  lugo
T.i.c.e... pozzer lugo
 
PDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdfPDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdf
 
Tic fatima
Tic fatimaTic fatima
Tic fatima
 
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
 
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
 
La Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdfLa Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdf
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdfLa Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
 
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y  tecnologíaCiencia y  tecnología
Ciencia y tecnología
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Etika y valores
Etika y valoresEtika y valores
Etika y valores
 
Ciencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y TecnologíaCiencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y Tecnología
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Trabajo tic 2017

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “Dr. JUAN PUJOL” CARRERA: Profesorado de Educación Teatro. ESPACIO CURRICULAR: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza. CURSO Y DIVISION: 3 Año “U” RESPONSABLE: Prof. Lic. Gustavo Martínez ACTIVIDAD Nº 1 Material de referencia: La Ciencia, La Técnica y la Tecnología por Aquiles Gay – TECNORED EDUCATIVA TEMAS: Aproximaciones conceptuales de Tecnología. Tecnología y su relación con la Ciencia y la Técnica. Diferencias. Alfabetización y Cultura Tecnológica. 1) Defina Ciencia, Técnica y Tecnología. 2) Determinar las principales diferencias entre Ciencia, Técnica y Tecnología. 3) Elabore un cuadro indicando las diferencias entre descubrimiento, invención e Innovación. 4) Describa brevemente a que se refiere el Campo de la Ciencia y el Campo de la Técnica y la Tecnología. 5) Elabore una opinión sobre las Tecnologías y las demandas de la sociedad. 6) Crear un mapa conceptual utilizando el soporte online BUBBL.US tomando Como referencia la respuesta realizada en el punto 2). 7) Una vez confeccionado las respuestas de los puntos anteriores en un documento De texto; convertir el mismo a PDF y luego subir el mismo a una cuenta creada En el recurso SLIDESHARE.
  • 2. 8) Compartir el enlace obtenido en el punto anterior con el docente de la cátedra. Respuestas: 1) Ciencia: No se podría definir exactamente ya que aún hoy es tema de debate y cualquier afirmación sobre concepto podría ponerse en duda pero podríamos aproximarnos a el hablando de que su objeto de estudio es el conocimiento de las cosas por sus principios y causas. La concepción actual de la ciencia se remonta a los siglos XVI y XVII, ya que, a pesar de tener raíces profundas en el tiempo, fueron Galileo Galilei, Francis Bacon, René Descartes e Isaac Newton entre otros, quienes sentaron los fundamentos de la ciencia moderna, El método científico que nace en la época de Galileo -aplicable a las ciencias fácticas-, se puede esquematizar planteando tres etapas básicas: 1) "La observación" de ciertos hechos, para descubrir la(s) ley(es) principal(es) que los rige(n). 2) "La formulación de hipótesis", entendiendo por hipótesis una respuesta tentativa que permita explicar los hechos observados. 3) "La comprobación de la hipótesis", mediante la experimentación y el análisis. Técnica: Desde un punto de vista general, es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra actividad). También podemos decir que se trata de el o los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar), así como también la pericia o capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza la actividad. La técnica no es privativa del hombre, se da en la actividad de todo ser viviente y responde a una necesidad para la supervivencia. La técnica es creativa, el hombre no se limita simplemente a repetir procedimientos conocidos, sino por todo el globo y vivir en climas y condiciones muy diferentes sin necesidad de una adaptación biológica. Tecnología: La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica - históricamente empírica- comienza a vincularse con la ciencia y empiezan a sistematizarse los métodos de producción. La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada vez más. podemos definir tecnología diciendo que es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. Por otro lado, desde un punto de vista más estructural, podemos plantear la siguiente definición: tecnología es el resultado de relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural, a fin de solucionar problemas técnico-sociales concretos.
  • 3. 2) Fundamentalmente, la técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas, mientras que la tecnología tiene en cuenta además los conocimientos científicos, la estructura sociocultural, la infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen. En general, la técnica es unidisciplinaria y la tecnología interdisciplinaria. Al referirnos a la fabricación artesanal hablamos de técnica, y cuando nos referimos a la producción industrial hablamos de tecnología. Con el objeto de marcar claramente la diferencia entre ciencia y tecnología, podemos decir que la ciencia se ocupa del conocimiento, mientras que la tecnología fundamentalmente del hacer (de la acción eficaz). Sin embargo, es evidente que para hacer hay que conocer, por lo que el tecnólogo busca informarse y conocer, pero no por el conocimiento en sí mismo, sino para saber cómo hacer. La ciencia busca entender la naturaleza de las cosas, la tecnología busca hacer cosas en forma óptima y eficiente (lo mejor posible dentro de las condiciones impuestas). La tecnología está regida por un pensamiento de estructura interdisciplinaria, se maneja con una lógica sintética y destaca abiertamente su carácter utilitario: toda solución de un problema tecnológico se orienta a satisfacer una necesidad. En tanto, el pensamiento de la ciencia posee más bien una lógica analítica, una estructura unidisciplinaria y destaca, por lo menos como tendencia, su carácter desinteresado: su objeto principal de estudio es la relación entre causa y efecto. 3) Descubrimiento Invención Innovación Hallazgo de algo desconocido ya existente. Nuevo dispositivo, mecanismo o procedimiento concebido por el espíritu humano Incorporacion de un invento al proceso productivo 4)  El campo de la ciencia se encarga del conocimiento de las cosas por sus principios y causas.  El campo de la técnica procedimiento que su objetivo es obtener un resultado determinado  El campo de tecnología conjunto ordenado de conocimientos con el objetivo de la producción de bienes y servicios para mejorar la calidad de vida del hombre.
  • 4. 6)