SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA




                    RESUMEN, EJERCICIOS Y PROGRAMAS
    Elaboró:
    Briones Garay Rafael                               Cruz Rodriguez Miguel Ángel
    Espinosa Pecina Fabiola Mireida                    Martínez Faz Ana Teresa
    Peña Coronado Mónica Betzabeth                     Rodriguez Hernández José Efraín

                    Materia:   Algoritmos y Lenguajes de Programación
                    Docente: Ing. Martín Luis Ledezma Hernández
                    Carrera:   Ingeniería Industrial
                    Grupo:     Cuarto semestre “A”
                    Unidad 3: Conocimiento de Programación
                               y un Lenguaje Estructurado
                    Semestre: Enero-Junio 2011
                                                                                     Marzo 2011
Matehuala, S.L.P.
INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES JAVA
                                                      INTRODUCCIÓN
La plataforma Java es el nombre de un entorno o plataforma de computación originaria de Sun Microsystems, capaz de ejecutar
aplicaciones desarrolladas usando el Lenguaje de programación Java u otros lenguajes que compilen a bytecode y un conjunto de
herramientas de desarrollo. En este caso, la plataforma no es un hardware específico o un sistema operativo, sino más bien una
máquina virtual encargada de la ejecución de aplicaciones, y un conjunto de bibliotecas estándar que ofrecen funcionalidad común.

La plataforma es así llamada la Plataforma Java (antes conocida como Plataforma Java 2[1]), e incluye:

Plataforma Java, Edición Estándar (Java Platform, Standard Edition), o Java SE (antes J2SE)
Plataforma Java, Edición Empresa (Java Platform, Enterprise Edition), o Java EE (antes J2EE)
Plataforma Java, Edición Micro (Java Platform, Micro Edition), o Java ME (antes J2ME)
Desde 2006, la versión actual de la Plataforma Java Standard Edition se le conoce como Java SE 6 como versión externa, y 1.6 como
versión interna. Sin embargo, se prefiere el término versión 6. Una visión general de la multitud de tecnologías que componen la
Plataforma Java puede encontrarse en la página de documentación del JDK.


                                                            DESARROLLO
Cada vez que utiliza una computadora ejecuta diversas operaciones que realiza tareas por usted. Por ejemplo su aplicación de correo
electrónico le permite enviar y recibir mensajes de correo y su navegador web le permite ver páginas de sitios web en todo el mundo
los programadores de computadoras crean dichos programas de cómputo que permiten a los usuarios de computadoras llevar a cabo
sus tareas diarias.

Una aplicación java es un programa que se ejecuta utilizando el intérprete java. Java utiliza notaciones que pueden parecer extrañas
a los no programadores esto por el lenguaje de programación java debido a que es necesario la práctica para llegar a una
familiarización con este lenguaje. por ejemplo un programa sencillo que nos podría dar una orientación de lo que es la programación
java sería un programa que sirva para mostrar una línea de texto seria el siguiente:
Muchas aplicaciones en java se utilizan los cuadros de dialogo para mostrar la salida de líneas de texto como por ejemplo los
navegadores web como Netscape o Microsoft internet Explorer muestran las páginas web en sus propias ventanas. los cuadros de
dialogo son ventanas en las que los programas muestran mensajes importantes a los usuarios del programa y la clase JoptionPane
de java proporciona estos cuadros previamente empaquetados previamente empaquetados lo que permite a los programadores
mostrar ventanas que contengan mensajes para los programadores.


Pero además de mostrar mensajes en las ventanas los programas de java generalmente realizan también operaciones aritméticas
en la resolución de problemas según sea la necesidad del programador para dar solución a los distintos y múltiples problemas que se
quieran resolver estas operaciones aritméticas se realizan mediante la utilización de símbolos que en el lenguaje java representan las
operaciones aritméticas deseadas estas operaciones son:
Las aplicaciones en java comienzan su ejecución en el método main. La primera línea del método main debe ser public static void
main (string args[]).Y una lave izquierda y una derecha determinan el cuerpo de la declaración de un método.


 Por otra parte los problemas que se presentan con gran frecuencia y que requieren ser resueltos para después formar un programa
que los resuelva mediante la programación en java siempre se presentan en variables estas y en java una variable es un ubicación
en la memoria de la computadora en donde puede guardarse un valor para que un programa lo utilice. Todas las variables tienen, un
nombre, tipo, tamaño, y valor. El nombre de una variable puede ser cualquier identificador valido, todas las variables deben declararse
con un nombre y un tipo para que puedan usarcé en un programa. Los tipos como int, float, doublé y char son tipos primitivos y sus
nombres son palabras clave del lenguaje de programación java. A una variable se le asigna un valor mediante una instrucción de
asignación, la cual utiliza el operador de asignación, =, a este operador se le llama operador binario ya que tiene dos operadores.


                                                           CONCLUSIÓN

 En conclusión el entorno de programación java puede sernos muy útil en la formulación
 De programas que ejecuten o realicen operaciones para la resolución de problemas del acontecer de cada día solo es necesario
familiarizarse con las estructuras de programación de java así como del lenguaje por ejemplo en la actualidad los programadores
realizan programas      en los que se nos permite comunicarnos mediante la utilización de cuadros de dialogo (ventanas)
permitiéndonos el envió y la recepción de mensajes de texto ya sea de correo electrónico o de páginas web .



                                                     PROBLEMAS
     I.- Convertir una temperatura dada en grados Fahrenheit a grados centígrados.
ALGORITMO.
  1. Inicio
  2. Pedir la temperatura en grados Fahrenheit
  3. Restar la temperatura a 32 multiplicada por 1.8 (F -32 * 1.8)
  4. Mostrar resultados
  5. Fin
II.- Calcular el diámetro, circunferencia y área de un círculo en base a su radio que es
                                    un número entero.
Algoritmo.
   1. Inicio
   2. Solicitar el radio
   3. Aplicar las formulas (diámetro= 2* radio), (circunferencia= Pi * diámetro), (área = Pi * radio al cuadrado.
   4. Obtener resultados
   5. Fin
III.- Calcular el área de un triángulo conociendo su base y altura
Algoritmo.
   1. Inicio
   2. Solicitar una base (b)
   3. Solicitar la altura (h)
   4. Aplicar formula , en este caso b*h/2
   5. Presentar resultado
   6. Fin
IV.- Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo conociendo el valor de sus catetos.
Algoritmo.
   1. Inicio
   2. Obtener el valor de cateto 1
   3. Obtener el valor del cateto 2
   4. Aplicar la formula, en este caso es; la raíz cuadrada de la suma del cuadrado de los catetos.
   5. Obtener resultados
   6. Fin
TRABAJO UNIDAD 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia
MonografiaMonografia
Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1
Paolo Vizcarra
 
Introducción a la Algoritmia
Introducción a la AlgoritmiaIntroducción a la Algoritmia
Introducción a la Algoritmia
Jesús Bautista Bellido
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2
ariannalizeeth
 
Java awt javax swing
Java awt  javax swingJava awt  javax swing
Java awt javax swing
devsco63
 
Programación en lab view basica en español
Programación en lab view basica   en españolProgramación en lab view basica   en español
Programación en lab view basica en español
Rodrigo_98
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
perlallamas
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
ionurrutia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
ReneeSalasFlores
 
Etapas de compilacion
Etapas de compilacionEtapas de compilacion
Jin Unidad6
Jin Unidad6Jin Unidad6
Jin Unidad6
jin_group
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
next268696
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
LiZz Gaytán
 
Ap01 java
Ap01 javaAp01 java
Ap01 java
Jose Londero
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
guerreroslaura
 
Trabajo lenguajes de programacion
Trabajo lenguajes de programacionTrabajo lenguajes de programacion
Trabajo lenguajes de programacion
Julian Suna Paez
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
guest9a73ea
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
OloninikinyaCastro
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
OloninikinyaCastro
 

La actualidad más candente (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1
 
Introducción a la Algoritmia
Introducción a la AlgoritmiaIntroducción a la Algoritmia
Introducción a la Algoritmia
 
01 alp u3
01 alp u301 alp u3
01 alp u3
 
MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2
 
Java awt javax swing
Java awt  javax swingJava awt  javax swing
Java awt javax swing
 
Programación en lab view basica en español
Programación en lab view basica   en españolProgramación en lab view basica   en español
Programación en lab view basica en español
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Etapas de compilacion
Etapas de compilacionEtapas de compilacion
Etapas de compilacion
 
Jin Unidad6
Jin Unidad6Jin Unidad6
Jin Unidad6
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Unidad ad 3
Unidad ad 3Unidad ad 3
Unidad ad 3
 
Ap01 java
Ap01 javaAp01 java
Ap01 java
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
 
Trabajo lenguajes de programacion
Trabajo lenguajes de programacionTrabajo lenguajes de programacion
Trabajo lenguajes de programacion
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 

Similar a TRABAJO UNIDAD 3

Lenguaje de Programación Java
Lenguaje de Programación JavaLenguaje de Programación Java
Lenguaje de Programación Java
Duvan Zuluaga
 
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
WilderHidalgo1
 
01 fundamentos-java
01 fundamentos-java01 fundamentos-java
01 fundamentos-java
JAVIER CAJAHUAMAN MALLCCO
 
Lec11 metodos
Lec11 metodosLec11 metodos
Lec11 metodos
htmrk
 
Ejercicios de-programacion-en-java
Ejercicios de-programacion-en-javaEjercicios de-programacion-en-java
Ejercicios de-programacion-en-java
Jesus Castillo Özil
 
Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
Juan Car Dioses Guerrero
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
edison
 
Introduccion a la algoritmia 2011-i
Introduccion a la algoritmia   2011-iIntroduccion a la algoritmia   2011-i
Introduccion a la algoritmia 2011-i
Enrique Vargas
 
Programacion en java
Programacion en javaProgramacion en java
Programacion en java
Sam Paredes Chaves
 
Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte
Yelixa Araque Angulo
 
Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte
Yelixa Araque Angulo
 
CursoJava.pdf
CursoJava.pdfCursoJava.pdf
CursoJava.pdf
GabrielFernndezRodrg1
 
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexioneCurso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
vladimirayala2011
 
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptxIntroducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
DavidGarca147527
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
JuanAntonioCarrilloM
 
Apuntes de introduccion a la programación
Apuntes de introduccion a la programaciónApuntes de introduccion a la programación
Apuntes de introduccion a la programación
victdiazm
 
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Mabel2310
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
Karol Moreno
 
Introducción a Java
Introducción a JavaIntroducción a Java
Introducción a Java
Luis Rueda
 

Similar a TRABAJO UNIDAD 3 (20)

Lenguaje de Programación Java
Lenguaje de Programación JavaLenguaje de Programación Java
Lenguaje de Programación Java
 
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
01 fundamentos-java
01 fundamentos-java01 fundamentos-java
01 fundamentos-java
 
Lec11 metodos
Lec11 metodosLec11 metodos
Lec11 metodos
 
Ejercicios de-programacion-en-java
Ejercicios de-programacion-en-javaEjercicios de-programacion-en-java
Ejercicios de-programacion-en-java
 
Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
 
Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Introduccion a la algoritmia 2011-i
Introduccion a la algoritmia   2011-iIntroduccion a la algoritmia   2011-i
Introduccion a la algoritmia 2011-i
 
Programacion en java
Programacion en javaProgramacion en java
Programacion en java
 
Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte
 
Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte
 
CursoJava.pdf
CursoJava.pdfCursoJava.pdf
CursoJava.pdf
 
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexioneCurso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
 
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptxIntroducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
 
Apuntes de introduccion a la programación
Apuntes de introduccion a la programaciónApuntes de introduccion a la programación
Apuntes de introduccion a la programación
 
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
Trabajo practico de lenguaje java.Conceptos. Estructuras. Programacion.
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
Introducción a Java
Introducción a JavaIntroducción a Java
Introducción a Java
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

TRABAJO UNIDAD 3

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA RESUMEN, EJERCICIOS Y PROGRAMAS Elaboró: Briones Garay Rafael Cruz Rodriguez Miguel Ángel Espinosa Pecina Fabiola Mireida Martínez Faz Ana Teresa Peña Coronado Mónica Betzabeth Rodriguez Hernández José Efraín Materia: Algoritmos y Lenguajes de Programación Docente: Ing. Martín Luis Ledezma Hernández Carrera: Ingeniería Industrial Grupo: Cuarto semestre “A” Unidad 3: Conocimiento de Programación y un Lenguaje Estructurado Semestre: Enero-Junio 2011 Marzo 2011 Matehuala, S.L.P.
  • 2. INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES JAVA INTRODUCCIÓN La plataforma Java es el nombre de un entorno o plataforma de computación originaria de Sun Microsystems, capaz de ejecutar aplicaciones desarrolladas usando el Lenguaje de programación Java u otros lenguajes que compilen a bytecode y un conjunto de herramientas de desarrollo. En este caso, la plataforma no es un hardware específico o un sistema operativo, sino más bien una máquina virtual encargada de la ejecución de aplicaciones, y un conjunto de bibliotecas estándar que ofrecen funcionalidad común. La plataforma es así llamada la Plataforma Java (antes conocida como Plataforma Java 2[1]), e incluye: Plataforma Java, Edición Estándar (Java Platform, Standard Edition), o Java SE (antes J2SE) Plataforma Java, Edición Empresa (Java Platform, Enterprise Edition), o Java EE (antes J2EE) Plataforma Java, Edición Micro (Java Platform, Micro Edition), o Java ME (antes J2ME) Desde 2006, la versión actual de la Plataforma Java Standard Edition se le conoce como Java SE 6 como versión externa, y 1.6 como versión interna. Sin embargo, se prefiere el término versión 6. Una visión general de la multitud de tecnologías que componen la Plataforma Java puede encontrarse en la página de documentación del JDK. DESARROLLO Cada vez que utiliza una computadora ejecuta diversas operaciones que realiza tareas por usted. Por ejemplo su aplicación de correo electrónico le permite enviar y recibir mensajes de correo y su navegador web le permite ver páginas de sitios web en todo el mundo los programadores de computadoras crean dichos programas de cómputo que permiten a los usuarios de computadoras llevar a cabo sus tareas diarias. Una aplicación java es un programa que se ejecuta utilizando el intérprete java. Java utiliza notaciones que pueden parecer extrañas a los no programadores esto por el lenguaje de programación java debido a que es necesario la práctica para llegar a una familiarización con este lenguaje. por ejemplo un programa sencillo que nos podría dar una orientación de lo que es la programación java sería un programa que sirva para mostrar una línea de texto seria el siguiente:
  • 3. Muchas aplicaciones en java se utilizan los cuadros de dialogo para mostrar la salida de líneas de texto como por ejemplo los navegadores web como Netscape o Microsoft internet Explorer muestran las páginas web en sus propias ventanas. los cuadros de dialogo son ventanas en las que los programas muestran mensajes importantes a los usuarios del programa y la clase JoptionPane de java proporciona estos cuadros previamente empaquetados previamente empaquetados lo que permite a los programadores mostrar ventanas que contengan mensajes para los programadores. Pero además de mostrar mensajes en las ventanas los programas de java generalmente realizan también operaciones aritméticas en la resolución de problemas según sea la necesidad del programador para dar solución a los distintos y múltiples problemas que se quieran resolver estas operaciones aritméticas se realizan mediante la utilización de símbolos que en el lenguaje java representan las operaciones aritméticas deseadas estas operaciones son:
  • 4. Las aplicaciones en java comienzan su ejecución en el método main. La primera línea del método main debe ser public static void main (string args[]).Y una lave izquierda y una derecha determinan el cuerpo de la declaración de un método. Por otra parte los problemas que se presentan con gran frecuencia y que requieren ser resueltos para después formar un programa que los resuelva mediante la programación en java siempre se presentan en variables estas y en java una variable es un ubicación en la memoria de la computadora en donde puede guardarse un valor para que un programa lo utilice. Todas las variables tienen, un nombre, tipo, tamaño, y valor. El nombre de una variable puede ser cualquier identificador valido, todas las variables deben declararse con un nombre y un tipo para que puedan usarcé en un programa. Los tipos como int, float, doublé y char son tipos primitivos y sus nombres son palabras clave del lenguaje de programación java. A una variable se le asigna un valor mediante una instrucción de asignación, la cual utiliza el operador de asignación, =, a este operador se le llama operador binario ya que tiene dos operadores. CONCLUSIÓN En conclusión el entorno de programación java puede sernos muy útil en la formulación De programas que ejecuten o realicen operaciones para la resolución de problemas del acontecer de cada día solo es necesario familiarizarse con las estructuras de programación de java así como del lenguaje por ejemplo en la actualidad los programadores realizan programas en los que se nos permite comunicarnos mediante la utilización de cuadros de dialogo (ventanas) permitiéndonos el envió y la recepción de mensajes de texto ya sea de correo electrónico o de páginas web . PROBLEMAS I.- Convertir una temperatura dada en grados Fahrenheit a grados centígrados. ALGORITMO. 1. Inicio 2. Pedir la temperatura en grados Fahrenheit 3. Restar la temperatura a 32 multiplicada por 1.8 (F -32 * 1.8) 4. Mostrar resultados 5. Fin
  • 5.
  • 6. II.- Calcular el diámetro, circunferencia y área de un círculo en base a su radio que es un número entero. Algoritmo. 1. Inicio 2. Solicitar el radio 3. Aplicar las formulas (diámetro= 2* radio), (circunferencia= Pi * diámetro), (área = Pi * radio al cuadrado. 4. Obtener resultados 5. Fin
  • 7. III.- Calcular el área de un triángulo conociendo su base y altura Algoritmo. 1. Inicio 2. Solicitar una base (b) 3. Solicitar la altura (h) 4. Aplicar formula , en este caso b*h/2 5. Presentar resultado 6. Fin
  • 8.
  • 9. IV.- Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo conociendo el valor de sus catetos. Algoritmo. 1. Inicio 2. Obtener el valor de cateto 1 3. Obtener el valor del cateto 2 4. Aplicar la formula, en este caso es; la raíz cuadrada de la suma del cuadrado de los catetos. 5. Obtener resultados 6. Fin