SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de trabajo
en equipo
• Un equipo es un conjunto de
personas que realiza una tarea para
alcanzar resultados".
• Fainstein Héctor.
¿Qué es el trabajo en equipo?
El trabajo en equipo
implica un grupo de
personas trabajando
de manera
coordinada en la
ejecución de un
proyecto.
El trabajo en equipo
• No es
simplemente
la suma de
aportaciones
individuales.
Bases del trabajo
en equipo
COMPLEMENTARIEDAD
COORDINACIÓN
COMPROMISO
COMUNICACIÓN
CONFIANAZA
• El equipo funciona
como una
maquinaria con
diversos
engranajes; todos
deben funcionar a
la perfección, si
uno falla el equipo
fracasa.
• La fuerza reside en las diferencias,
no en las similitudes.
DIFERENCIAS
GRUPO
DE
TRABAJO
EQUIPO
DE
TRABAJO
GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO
cada persona responde
individualmente
el equipo responde en
conjunto del
trabajo realizado
sus miembros tienen una
formación similar
y realizan el mismo tipo
de trabajo
(no son complementarios)
cada miembro
realiza una parte
concreta del proyecto
cada persona tiene una
manera particular de
funcionar
es necesario la coordinación,
lo que va a exigir establecer
unos estándares comunes de
actuación.
El t al ent o gana
part i dos,
pero el
t rabaj o en
equi po y
l a i nt el i genci a
gana
campeonat os.
Los equipos dan lo
mejor de sí.
Roles dentro del equipo
• Dentro de un equipo
de trabajo es fácil
encontrar unos roles
muy característicos,
algunos positivos
para el desempeño
del equipo, mientras
que otros pueden
resultar muy negativos.
ROLES
LA PERSONA
POSITIVA
EL CRÍTICO
EL DISCUTIDOR
EL INCORDIO
EL BOCAZAS
EL LISTILLO
EL PÍCARO
EL
CUADRICULADO
EL RESERVADO
EL
INCOMPETENTE
EL
SUBEMPLEADO
EL
ORGANIZADOR
EL GRACIOSO
Dificultades
• Mientras las cosas van
bien es fácil que el
equipo se muestre
unido, cohesionado, que
haya un buen ambiente
de trabajo. Pero cuando
las cosas se tuercen se
pone en peligro todo lo
anterior.
Cualidades del equipo
Asignación de orden y normas.
Comunicación- interpersonal.
Definición de objetivos.
Independencia.
Elementos del trabajo en equipo
Cooperación
Comunicación
Responsabilidad
Autoevaluación
Trabajo en Equipo
¿QUE PODRIAMOS HACER
FRENTE A
LOS CONFLICTOS?
Respetar las
Opiniones
ajenas
asertividad
Analizar a fondo
El conflicto
Capacidad
De
escucha
Admitir los
Errores o
equivocaciones
SOLUCIÓN
DE
CONFLICTOS
Técnicas de Trabajo en equipo
Explicativas:. Interrogativas,
Mesa Redonda.
Discusión dirigida:
Debates, círculos concéntricos
y tormenta de ideas.
Demostración
Participación
Tarea dirigida
Aprendizaje cooperativo
Son procedimientos que buscan solucionar
problemas en forma sistemática.
Ventajas del trabajo en equipos
Soluciones creativas
Aprendizaje individual
Asertividad
Rotación
Estrategias que forman el
trabajo de equipo
Entregar toda la
información.
Generar un clima de trabajo
agradable sin interferir con
elementos para estudiar.
Definir los tiempos para
lograr la tarea.
Resolución de problemas.
Áreas de conflictos.
características del trabajo en
equipo
Requiere que las
responsabilidades sean
compartidas.
Las actividades se realicen
en forma coordinada.
Necesita que los programas
que se planifiquen en
equipo apunten a un
objetivo común.
Formación de equipos
Cinco cuestiones a considerar en la
formación de equipos de trabajo .
Cohesión .
Asignación de roles y
normas
Comunicación.
Definición de objetivos
Interdependencia
positiva.
Condiciones que deben de
reunir los miembros del equipo
• Ser leales consigo mismo y con los demás.
• Tener espíritu de autocrítica.
• Ser responsables para cumplir con los objetivos.
• Tener optimismo, iniciativa y tenacidad.
• Inquietud de perfeccionamiento y superación.
T R A B A
J O E N
E Q U I
MESA REDONDA.
• Objetivos
• Que el individuo
aprenda a expresar sus
propias ideas.
• Que el individuo
aprenda a defender su
punto de vista.
• Inducir a que el
individuo investigue.
Ventajas
• Enseña a las personas a
discutir, escuchar
argumentos de otros, a
reflexionar acerca de lo
dicho y aceptar opiniones
ajenas.
• Enseña a defender sus
propias opiniones con
argumentos adecuados y
con una exposición lógica
y coherente.
SEMINARIO.
• Objetivos:
• Enseñar a sistematizar
los hechos observados.
• Fomentar y ayudar a:
• - Al análisis de los
hechos.
• - A la reflexión de los
problemas antes de
exponerlos.
Ventajas
• Es muy útil para el
estudio de situaciones
o problemas donde no
hay soluciones
predeterminadas.
• Favorece y desarrolla
la capacidad de
razonamiento.
• Despierta el espíritu
de investigación
Foro
Objetivos :
• Permite la libre
expresión de ideas
de todos los
miembros del
equipo. Propicia la
integración, el
espíritu crítico y
participativo.
Ventajas
• La participación de todos
los miembros del equipo.
• Se profundiza en el
tema.
• No requiere de
materiales didácticos
• Desarrolla la capacidad
de razonamiento
CONCLUCIONES
1. Trabajar en equipo es
una oportunidad de
aprendizaje.
2. Las personas con éxito
saben trabajar en
equipo.
3. Trabajar en equipo
facilita el desarrollo y
ejecución de las tareas.
Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Alejandra Loranca
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Isabel Vasquez Vera
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Christian Herrera
 
TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.
Grettarodriguez08
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SmileSophia17
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
Ernestina Sandoval
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Maurii Rodriguez
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Manuel Rodríguez
 
Habilidades gerenciales ok
Habilidades gerenciales okHabilidades gerenciales ok
Habilidades gerenciales ok
alexander_hv
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
guest0b12f9a
 
Servicios Taller de Trabajo en Equipo
Servicios Taller de Trabajo en EquipoServicios Taller de Trabajo en Equipo
Servicios Taller de Trabajo en Equipo
Carlos Mautino
 
Trabajo en equipo power
Trabajo en equipo powerTrabajo en equipo power
Trabajo en equipo power
Abdelilah Louahabi
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
seremprendedor
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Emma Garces
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
william oro paredes
 
Habilidades directivas para emprendedores
Habilidades directivas para emprendedoresHabilidades directivas para emprendedores
Habilidades directivas para emprendedoresPROQUAME
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
cabazas
 
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equiposTrabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Betsy Pinco Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Habilidades gerenciales ok
Habilidades gerenciales okHabilidades gerenciales ok
Habilidades gerenciales ok
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
 
Servicios Taller de Trabajo en Equipo
Servicios Taller de Trabajo en EquipoServicios Taller de Trabajo en Equipo
Servicios Taller de Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo power
Trabajo en equipo powerTrabajo en equipo power
Trabajo en equipo power
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Habilidades directivas para emprendedores
Habilidades directivas para emprendedoresHabilidades directivas para emprendedores
Habilidades directivas para emprendedores
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equiposTrabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01

trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptxtrabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
Fire school de Venezuela
 
ARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptx
ARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptxARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptx
ARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptx
AlisbeJuarez
 
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS  ORGANIZACIONESTRABAJO EN EQUIPO EN LAS  ORGANIZACIONES
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES
laura192573
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Ledy Cabrera
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y  NaturalezaTrabajo En Equipo Objeto Y  Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
RM.SONYAR
 
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptxtrabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptx
SaraRoln
 
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y CooperaciónENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación
ENJ
 

Similar a Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01 (20)

trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptxtrabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 (1).pptx
 
ARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptx
ARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptxARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptx
ARTHUR TRABAJO FINAL 1.pptx
 
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS  ORGANIZACIONESTRABAJO EN EQUIPO EN LAS  ORGANIZACIONES
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Conflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisado
Conflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisadoConflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisado
Conflicto y cooperación sesion 02 trabajo en equipo revisado
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Equipo grupo
Equipo grupoEquipo grupo
Equipo grupo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
 
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipoClase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y  NaturalezaTrabajo En Equipo Objeto Y  Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
 
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptxtrabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptx
trabajoenequipodiapositivas-121202195736-phpapp01 [Autoguardado].pptx
 
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y CooperaciónENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Trabajoenequipodiapositivas 121202195736-phpapp01

  • 2. • Un equipo es un conjunto de personas que realiza una tarea para alcanzar resultados". • Fainstein Héctor.
  • 3. ¿Qué es el trabajo en equipo? El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
  • 4. El trabajo en equipo • No es simplemente la suma de aportaciones individuales.
  • 5. Bases del trabajo en equipo COMPLEMENTARIEDAD COORDINACIÓN COMPROMISO COMUNICACIÓN CONFIANAZA
  • 6. • El equipo funciona como una maquinaria con diversos engranajes; todos deben funcionar a la perfección, si uno falla el equipo fracasa.
  • 7. • La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes.
  • 9. GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO cada persona responde individualmente el equipo responde en conjunto del trabajo realizado sus miembros tienen una formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios) cada miembro realiza una parte concreta del proyecto cada persona tiene una manera particular de funcionar es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación.
  • 10. El t al ent o gana part i dos, pero el t rabaj o en equi po y l a i nt el i genci a gana campeonat os. Los equipos dan lo mejor de sí.
  • 11. Roles dentro del equipo • Dentro de un equipo de trabajo es fácil encontrar unos roles muy característicos, algunos positivos para el desempeño del equipo, mientras que otros pueden resultar muy negativos.
  • 12. ROLES LA PERSONA POSITIVA EL CRÍTICO EL DISCUTIDOR EL INCORDIO EL BOCAZAS EL LISTILLO EL PÍCARO EL CUADRICULADO EL RESERVADO EL INCOMPETENTE EL SUBEMPLEADO EL ORGANIZADOR EL GRACIOSO
  • 13. Dificultades • Mientras las cosas van bien es fácil que el equipo se muestre unido, cohesionado, que haya un buen ambiente de trabajo. Pero cuando las cosas se tuercen se pone en peligro todo lo anterior.
  • 14. Cualidades del equipo Asignación de orden y normas. Comunicación- interpersonal. Definición de objetivos. Independencia.
  • 15. Elementos del trabajo en equipo Cooperación Comunicación Responsabilidad Autoevaluación Trabajo en Equipo
  • 16. ¿QUE PODRIAMOS HACER FRENTE A LOS CONFLICTOS?
  • 17. Respetar las Opiniones ajenas asertividad Analizar a fondo El conflicto Capacidad De escucha Admitir los Errores o equivocaciones SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • 18. Técnicas de Trabajo en equipo Explicativas:. Interrogativas, Mesa Redonda. Discusión dirigida: Debates, círculos concéntricos y tormenta de ideas. Demostración Participación Tarea dirigida Aprendizaje cooperativo Son procedimientos que buscan solucionar problemas en forma sistemática.
  • 19. Ventajas del trabajo en equipos Soluciones creativas Aprendizaje individual Asertividad Rotación
  • 20. Estrategias que forman el trabajo de equipo Entregar toda la información. Generar un clima de trabajo agradable sin interferir con elementos para estudiar. Definir los tiempos para lograr la tarea. Resolución de problemas. Áreas de conflictos.
  • 21. características del trabajo en equipo Requiere que las responsabilidades sean compartidas. Las actividades se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.
  • 22. Formación de equipos Cinco cuestiones a considerar en la formación de equipos de trabajo . Cohesión . Asignación de roles y normas Comunicación. Definición de objetivos Interdependencia positiva.
  • 23. Condiciones que deben de reunir los miembros del equipo • Ser leales consigo mismo y con los demás. • Tener espíritu de autocrítica. • Ser responsables para cumplir con los objetivos. • Tener optimismo, iniciativa y tenacidad. • Inquietud de perfeccionamiento y superación.
  • 24. T R A B A J O E N E Q U I
  • 25. MESA REDONDA. • Objetivos • Que el individuo aprenda a expresar sus propias ideas. • Que el individuo aprenda a defender su punto de vista. • Inducir a que el individuo investigue.
  • 26. Ventajas • Enseña a las personas a discutir, escuchar argumentos de otros, a reflexionar acerca de lo dicho y aceptar opiniones ajenas. • Enseña a defender sus propias opiniones con argumentos adecuados y con una exposición lógica y coherente.
  • 27. SEMINARIO. • Objetivos: • Enseñar a sistematizar los hechos observados. • Fomentar y ayudar a: • - Al análisis de los hechos. • - A la reflexión de los problemas antes de exponerlos.
  • 28. Ventajas • Es muy útil para el estudio de situaciones o problemas donde no hay soluciones predeterminadas. • Favorece y desarrolla la capacidad de razonamiento. • Despierta el espíritu de investigación
  • 29. Foro Objetivos : • Permite la libre expresión de ideas de todos los miembros del equipo. Propicia la integración, el espíritu crítico y participativo.
  • 30. Ventajas • La participación de todos los miembros del equipo. • Se profundiza en el tema. • No requiere de materiales didácticos • Desarrolla la capacidad de razonamiento
  • 31. CONCLUCIONES 1. Trabajar en equipo es una oportunidad de aprendizaje. 2. Las personas con éxito saben trabajar en equipo. 3. Trabajar en equipo facilita el desarrollo y ejecución de las tareas.