SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para Mejorar la
Percepción del Cliente en el
    segmento industrial
Excelencia en el servicio y atención al
               cliente


                             XAVIER LOPEZ ANCONA,
                           EL WALT DISNEY MEXICANO
Escenarios a futuro
Para lograr el objetivo de mantener y recuperar a clientes del segmento Industrial
   debemos considerar escenarios a futuro, para tomar acciones estratégicas que
   nos permitan afrontar los riesgos que podrían presentarse al modificarse ciertos
   aspectos del medio ambiente que estimamos cambiarán, para lo cual se deberá
   analizar los siguientes aspectos:
• Ambiente de marketing: Al evaluar el ambiente de marketing debemos
   considerar el análisis de los 10 errores más frecuentes del marketing y además
   debemos buscar posicionar a la marca en los futuros clientes analizando la
   Incorporar de las mejores prácticas de empresas exitosas en el servicio a
   clientes como (Kidzania).
• Ambiente Gubernamental: Apertura de mercado, En el nivel táctico, el
   gobierno determina la estructura de Impuestos, tarifas, reglas y normas
    – Cambio de Políticas Publicas: apertura del mercado de energía eléctrica
    – Organismos de regulación
         • Escenario de venta energía eléctrica a clientes en mercado no controlado
         • Escenario de venta energía eléctrica a clientes en mercado controlado
Problema a Resolver



¿Cómo podemos mejorar
la percepción de clientes
       Industriales?
Antecedentes y Alcance
• CFEctiva Empresarial nace en Comisión Federal de
  Electricidad en 1994 como un Proyecto Piloto de
  Atención Personalizada a todos aquellos Clientes
  empresariales quienes por sus características de
  consumo, antigüedad con el Servicio, práctica
  responsable con sus pagos; fueron denominados
  “Clientes Distinguidos”. Inicialmente todos los Servicios
  en Tarifas Horarias quedaron dentro de esta
  denominación.
• Sin embargo las estrategias utilizada en este programa
  no han dado el resultado esperado, por lo que se
  pretende en este ejercicio llegar a impactar al cliente
  objetivo, de una manera más agresiva
Antecedentes y Alcance
• Los objetivos a lograr son:
   – Lograr un Programa de Retención de Clientes
   – Revisión de los segmentos de clientes para detectar
     áreas de oportunidades de acuerdo a sus necesidades
     y expectativas
   – Capitalizar experiencias del programa, además de
     aplicar los algunas estrategias derivadas de las
     exposiciones de los libros aquí mencionados
   – Integrar mediciones trimestrales de acuerdo a
     encuestas de salida realizadas por el CAR.
   – Mostrar resultados en la revisión por la dirección para
     incentivar mejoras y evaluar impacto de estrategias
Antecedentes y Alcance
• Los objetivos a lograr son:

    – Valor Agregado a través de una relación de Servicios y Asesoría
      Profesional sin costo.
    – Atención Personalizada a través de una Red de Ejecutivos en las Zonas,
      Divisiones de Distribución y Oficinas Nacionales (Corporativo
      Empresarial).
    – Pensamiento Anticipado, identificando las nuevas necesidades del
      Cliente con base en las tendencias del mercado.
    – Atención Preferencial las 24 horas del Día. Eficaz y oportuna respuesta
      a los requerimientos del Cliente.
    – Empatía. Armónica relación con el Cliente Empresarial y Estratégico.
Antecedentes y Alcance
Análisis de segmento para definir Alcance del programa
    PROPORCIÓN DE CLIENTES POR SECTOR (%)



             1.46           1.43           1.42
             0.73           0.72           0.72
             0.79           0.78           0.76          INDUSTRIAL
                                                         AGRICOLA
                                                         SERVICIOS
                                                         COMERCIAL
             7.96           7.72           7.79
                                                         DOMESTICA




             89.05          89.34          89.31




           Julio 2009     Julio 2010     Julio 2011
          435,170         444,720        460,005
Antecedentes y Alcance
Análisis de segmento para definir Alcance del programa
      PROPORCIÓN DE VENTAS POR SECTOR (%)




                                                    INDUSTRIAL
                                                    AGRICOLA
         50.55           52.64          54.51       SERVICIOS
                                                    COMERCIAL
                                                    DOMESTICA




         25.22           24.74          23.69

          3.55           2.50           2.29
          3.34           3.15           2.97

         17.35           16.97          16.55



       Julio 2009      Julio 2010     Julio 2011
Mwh
       2,347,376      2,305,013       2,526,454
Antecedentes y Alcance
                                                    Consumo Acumulado
        Principales Clientes        Ubicación         Ene - Jul 2011
                                                           GWh
CIA. MINERA AUTLAN SAB DE CV       GÓMEZ PALACIO             78
MET-MEX PEÑOLES                      TORREÓN                 74
PARRAS CONE DE MEX.                  TORREÓN                 34
MOTORES JOHN DEERE                   TORREÓN                 30
INDUSTRIAS DE LINAMAR, SA DE CV    GÓMEZ PALACIO             26
FUNDILAG HIERRO                      TORREÓN                 25
ENVASES ELOPAK, SA DE CV           GÓMEZ PALACIO             23
CATERPILLAR TORREON, SRL             TORREÓN                 19
PROVEMEX AVICOLA, SRL DE CV        GÓMEZ PALACIO             16
COM DE LAC Y DERIVADOS SA CV         TORREÓN                 16
PROVEMEX AVICOLA, SRL DE CV        GÓMEZ PALACIO             16
MONTIAC, SA DE CV                    TORREÓN                 13
CALERAS DE LA LAG SA CV              TORREÓN                 13
CHILCHOTA ALIMENTOS, SA            GÓMEZ PALACIO             12
CERVECERIA MODELO DE TRN             TORREÓN                 12
WRANGLER DE MEXICO                   TORREÓN                 11
MINERA EXCELLON DE MEX SA DE C     GÓMEZ PALACIO             9
AUSTIN-BACIS, S.A. DE C.V.         GOMEZ PALACIO             9
TUBERIA LAGUNA, SA DE CV           GÓMEZ PALACIO             7
PROVEMEX AVICOLA, SRL DE CV        GÓMEZ PALACIO             6
                           TOTAL                            448
                                                   17.7 % de las ventas de la Laguna
Antecedentes y Alcance
   Resultados de encuestas de estudio de Auditoría de Opinión realizada en
    la División Norte de la CFE, que comprende los estados de Chihuahua y
    Durango, así como la región de La Laguna



                   Tipo de                  PROMEDIOS
                     Cliente
            Doméstico                               8.1
            Comercial                               7.8
            Industrial                              8.6
            Agrícola                                 9
            Totales                                 8.1
Estrategia:


 Difundir el programa de CFEctiva
 Empresarial y en especifico en el
 servicio de CFEctiva Industrial en
        forma más agresiva.
Tema : 10. CFEctiva Industrial (10)
Tema : 10. CFEctiva Industrial (11)
  Preguntas : 01. ¿En que consiste el servicio de CFEctiva Industrial?

  Preguntas : 02. ¿Cuáles son los requisitos para ingrasar al programa? (1)

  Preguntas : 03. ¿Cuál es el costo para ingresar al programa? (1)

  Preguntas : 04. ¿Qué tarifas pueden inscribirse en el programa? (1)

  Preguntas : 05. ¿Para qué sirve este programa? (1)

  Preguntas : 06. ¿Puedo salirme cuando se requiere? (1)

  Preguntas : 07. ¡Cual es la vigencia del programa?(1)

  Preguntas : 08. ¿Qué conocimiento se requiere para explotar el sistema? (1)

  Preguntas : 09.¿Existe asistencia para el uso del sistema? (1)

  Preguntas : 10. ¿Podre evaluar mi factura con el sistema? (1)

  Preguntas : 10. ¿Cada cuando se actualiza los parámetros de facturación? (1)

  Preguntas : 11. ¿La información proporcionada me ayudara a reducir mis costos de producción? (1)
Tema : 10. CFEctiva Industrial (11)

  Preguntas : 01. ¿En que consiste el servicio de CFEctiva Industrial? (1)
  Es un servicio que busca la posibilidad de:
  1.Reducir el costo del servicio de energía eléctrica a través del control de demanda y de
  consumos en el horario punta
  2.Mejorar la calidad del suministro de energía eléctrica a través de acciones derivadas del análisis
  de las instalaciones del cliente, proporcionándole información al cliente en tiempo real de su
  servicio.

  Preguntas : 02. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar utilizar este servicio? (1)
  Solo requiere contar con medidor ion8600 a ó b. si su carga contratada es igual o mayor a 750
  KW, CFE lo proporciona sin costo alguno, si es menor a esta carga el costo es de $ 4,500 US,
  además requiere
  con puerto de enlace ETERNET y un punto de acceso a internet con IP publica fija o IP
  homologada y solicitar el servicio , el medidor puede ser adquirido por el cliente o solicitarlo a CFE
  para cobro en su facturación.

  Preguntas : 03. ¿Cuál es el costo para ingresar al programa? (1)
  Es un servicio gratuito , solo debe cumplir ciertos requisitos
Tema : 10. CFEctiva Industrial (11)
  Preguntas : 04 ¿Puedo salirme cuando se requiere? (1)
  Si el cliente lo solicita se puede retirar el servicio

  Preguntas : 05. ¿Cual es la vigencia del programa?(1)
  No tiene tiempo, hasta que el cliente lo requiera

  Preguntas : 06. ¿Qué conocimiento se requiere para explotar el sistema? (1)
  Se requieren conocimientos de interpretación de los parámetros eléctricos a nivel técnico y/o Ingeniería
  dependiendo el uso de la información.

  Preguntas : 07.¿Existe asistencia para el uso del sistema? (1)
  Se otorga asesoría integral, sobre el manejo de la información tanto técnica como comercial

  Preguntas : 08. ¿Qué información se tiene disponible de mi servicio? (1)
  Información general, Tarifas eléctricas , Consumo y Demanda, Calidad de la energía, Utilización del
  servicio , Tablas de Valores, Curvas ITIC e Importes

  Preguntas : 09. ¿Podre evaluar mi factura con el sistema? (1)
  Si, el cliente cuenta con los parámetros en línea, tanto de datos técnicos como tarifarios.

   Preguntas : 10. ¿Esta protegida la información de los clientes en internet? (1)
  Si, se le da un Password que se lo solicita al cliente al entrar por primera vez, previa visita de personal
  de cfe.
Un autorespondedor empieza a funcionar desde el formulario de
  captura o inscripción en la página web o visita de ejecutivo

                               ¿Qué debemos tener en cuenta para un
                               servicio de autorespondedor?
                               *Política de privacidad
                               *Política anti-spam
                               *Fácil configuración
                               *Que sea en tu propio idioma
CFEctiva
            Industrial




@CFEctivaEmpresarial
Indicador: Satisfacción
Percepción en cuanto a:

1.   Actuación del Ejecutivo

2.   Percepción del servicio

3.   Calificación global del
     programa
Indicador y resultados
1. ¿Con cuántos días de anticipación al vencimiento llega su recibo?
Menos de 7 Dias para el vencimiento
Entre 8 y 9 Dias
10 Dias

2. ¿Le gustaría recibir la explicación de su recibo y verificar usted mismo el cálculo?

Si
No
3. De los siguientes conceptos señale: ¿Cuál no le es comprensible?
Consumo KWH
Demanda KW
Factor de Potencia FP
Factor de Carga FC
4. ¿Cómo describiría la atención que le proporciona CFE?
Se resuelven los asuntos con cortesía
Se resuelven los asuntos pero sin cortesía
Se atienden con cortesía pero no se resuelven
No se resuelven los asuntos además de ser descorteses
5. ¿Después de una interrupcion le informo CFE de la causa?
Si
No
Indicador y resultados
6. Cuándo por falta de pago ha estado en situación de corte del servicio ¿qué ha
ocurrido?
No se ha tenido ese problema
Se avisa y se da plazo
Se avisa y se corta
Se corta el servicio y no se avisa
7. En escala de 1 a 10 cómo calificaría:
La calidad del suministro de energía eléctrica
8. En escala de 1 a 10 cómo calificaría:
La calidad de la facturación
9. En escala de 1 a 10 cómo calificaría:
La atención brindada por los Ejecutivos de CFE
10. ¿El sistema le fue útil para modificar su proceso de producción?
Si
No
Comentarios:
11. ¿El sistema le fue útil para controlar la demanda de la empresa?
Si
No
Indicador y resultados
12. ¿El sistema le fue útil para bajar costos de la energía eléctrica?
Si
No
Comentarios:
13. Alguna sugerencia que le gustaría agregar para mejorar el servicio que ha
recibido de parte de CFE y CFEctiva empresarial
Si
No
Comentarios:
Testimoniales


• http://www.youtube.com/watch?v=ArT1dblVR1E
CONCLUSIONES
Podemos decir, que actualmente el proceso de acercamiento de CFE a sus
clientes, enfrenta grandes retos, por un lado se carece en la actualidad de un
plan claro de marketing a mediano y largo plazo, además de que no contar con
información clara sobre las implicaciones financieras de las diversas estrategias
de marketing que pueden seguirse.

Adicionalmente aun estamos en proceso de contar con una estructura
adecuada que nos permita atender a nuestros clientes como se merecen para
realmente satisfacer sus necesidades, y finalmente no cabe duda que no
hemos hecho el máximo empleo de la tecnología en CFE.

El proyecto de CFEctiva empresarial, pretende resolver los problemas
principales en cuestión de marketing en que ha incurrido nuestra empresa,
enfocándose en lograr un verdadero y tangible beneficio a nuestro clientes
industriales.
CONCLUSIONES
"Lo malo de ser emprendedor es que se piensa que, quienes lo son, son
grandes jefes, con muchísimo dinero…”

“Pero hacer la diferencia no es sólo hacer negocio con el dinero: se trata de
algo que va más allá, dejar huella, sobresalir, ponerte una meta y lograr algo."

Son concepto tomados de la entrevista a Xavier López Ancona fundador de la
empresa mexicana de eduentretenimiento Kidzania y que en este proyecto
retomaremos para emprender las estrategias que lleguen a impactar a
nuestros clientes industriales para que se adhieran al programa CFEectiva
empresarial.

Para este proyecto haremos uso de la infraestructura actual de CFE sacando el
mayor provecho posible, conscientes que es una herramienta que beneficia a
ambas partes a los industriales en ahorros en sus procesos y a CFE y al país en
el uso eficiente de la energía eléctrica.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajofinal

Proyecto empresa eléctrica quito
Proyecto   empresa eléctrica quitoProyecto   empresa eléctrica quito
Proyecto empresa eléctrica quito
Orlando Paredes
 
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
victor huayanca
 
Presentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odisPresentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odis
Meri-Boop Orellana
 
PROYECTO instituto innovacion tecnologica.docx
PROYECTO instituto innovacion tecnologica.docxPROYECTO instituto innovacion tecnologica.docx
PROYECTO instituto innovacion tecnologica.docx
DanielHercilioHinost
 
Empresa
EmpresaEmpresa
TRABAJO FINAL PIM_2022.pdf
TRABAJO FINAL PIM_2022.pdfTRABAJO FINAL PIM_2022.pdf
TRABAJO FINAL PIM_2022.pdf
JessMedina61
 
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A. Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
guest5b36ed1
 
Presentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketingPresentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketing
Danny Fornaris
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Guillermo Sarah
 
Diapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad sanDiapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad san
sandravivero11
 
PMC Línea Blanca
PMC Línea BlancaPMC Línea Blanca
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
sandravivero11
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
tuviejo123
 
mejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdf
mejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdfmejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdf
mejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdf
BethDuranCisneros
 
Presentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketingPresentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketing
Danny Fornaris
 
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
guest8d83cd
 
Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...
Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...
Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...
UTA
 
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
alfonso gallegos
 
SERVICIOS IZAM EIRL.pptx
SERVICIOS IZAM EIRL.pptxSERVICIOS IZAM EIRL.pptx
SERVICIOS IZAM EIRL.pptx
PaolaZegarra6
 

Similar a Trabajofinal (20)

Proyecto empresa eléctrica quito
Proyecto   empresa eléctrica quitoProyecto   empresa eléctrica quito
Proyecto empresa eléctrica quito
 
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
 
Presentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odisPresentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odis
 
PROYECTO instituto innovacion tecnologica.docx
PROYECTO instituto innovacion tecnologica.docxPROYECTO instituto innovacion tecnologica.docx
PROYECTO instituto innovacion tecnologica.docx
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
TRABAJO FINAL PIM_2022.pdf
TRABAJO FINAL PIM_2022.pdfTRABAJO FINAL PIM_2022.pdf
TRABAJO FINAL PIM_2022.pdf
 
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A. Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
 
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
 
Presentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketingPresentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketing
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
 
Diapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad sanDiapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad san
 
PMC Línea Blanca
PMC Línea BlancaPMC Línea Blanca
PMC Línea Blanca
 
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
 
mejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdf
mejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdfmejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdf
mejora r&r espinoza PARA EMPASTAR.pdf
 
Presentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketingPresentacion proyecto marketing
Presentacion proyecto marketing
 
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2Sistema De InformacióN De Gasolinera2
Sistema De InformacióN De Gasolinera2
 
Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...
Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...
Proyecto economía sobre costos de automatización de granjas avícolas e invern...
 
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
análisis de costos de implementar un centro de automatización para invernader...
 
SERVICIOS IZAM EIRL.pptx
SERVICIOS IZAM EIRL.pptxSERVICIOS IZAM EIRL.pptx
SERVICIOS IZAM EIRL.pptx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Trabajofinal

  • 1. Estrategias para Mejorar la Percepción del Cliente en el segmento industrial
  • 2. Excelencia en el servicio y atención al cliente XAVIER LOPEZ ANCONA, EL WALT DISNEY MEXICANO
  • 3. Escenarios a futuro Para lograr el objetivo de mantener y recuperar a clientes del segmento Industrial debemos considerar escenarios a futuro, para tomar acciones estratégicas que nos permitan afrontar los riesgos que podrían presentarse al modificarse ciertos aspectos del medio ambiente que estimamos cambiarán, para lo cual se deberá analizar los siguientes aspectos: • Ambiente de marketing: Al evaluar el ambiente de marketing debemos considerar el análisis de los 10 errores más frecuentes del marketing y además debemos buscar posicionar a la marca en los futuros clientes analizando la Incorporar de las mejores prácticas de empresas exitosas en el servicio a clientes como (Kidzania). • Ambiente Gubernamental: Apertura de mercado, En el nivel táctico, el gobierno determina la estructura de Impuestos, tarifas, reglas y normas – Cambio de Políticas Publicas: apertura del mercado de energía eléctrica – Organismos de regulación • Escenario de venta energía eléctrica a clientes en mercado no controlado • Escenario de venta energía eléctrica a clientes en mercado controlado
  • 4. Problema a Resolver ¿Cómo podemos mejorar la percepción de clientes Industriales?
  • 5. Antecedentes y Alcance • CFEctiva Empresarial nace en Comisión Federal de Electricidad en 1994 como un Proyecto Piloto de Atención Personalizada a todos aquellos Clientes empresariales quienes por sus características de consumo, antigüedad con el Servicio, práctica responsable con sus pagos; fueron denominados “Clientes Distinguidos”. Inicialmente todos los Servicios en Tarifas Horarias quedaron dentro de esta denominación. • Sin embargo las estrategias utilizada en este programa no han dado el resultado esperado, por lo que se pretende en este ejercicio llegar a impactar al cliente objetivo, de una manera más agresiva
  • 6. Antecedentes y Alcance • Los objetivos a lograr son: – Lograr un Programa de Retención de Clientes – Revisión de los segmentos de clientes para detectar áreas de oportunidades de acuerdo a sus necesidades y expectativas – Capitalizar experiencias del programa, además de aplicar los algunas estrategias derivadas de las exposiciones de los libros aquí mencionados – Integrar mediciones trimestrales de acuerdo a encuestas de salida realizadas por el CAR. – Mostrar resultados en la revisión por la dirección para incentivar mejoras y evaluar impacto de estrategias
  • 7. Antecedentes y Alcance • Los objetivos a lograr son: – Valor Agregado a través de una relación de Servicios y Asesoría Profesional sin costo. – Atención Personalizada a través de una Red de Ejecutivos en las Zonas, Divisiones de Distribución y Oficinas Nacionales (Corporativo Empresarial). – Pensamiento Anticipado, identificando las nuevas necesidades del Cliente con base en las tendencias del mercado. – Atención Preferencial las 24 horas del Día. Eficaz y oportuna respuesta a los requerimientos del Cliente. – Empatía. Armónica relación con el Cliente Empresarial y Estratégico.
  • 8. Antecedentes y Alcance Análisis de segmento para definir Alcance del programa PROPORCIÓN DE CLIENTES POR SECTOR (%) 1.46 1.43 1.42 0.73 0.72 0.72 0.79 0.78 0.76 INDUSTRIAL AGRICOLA SERVICIOS COMERCIAL 7.96 7.72 7.79 DOMESTICA 89.05 89.34 89.31 Julio 2009 Julio 2010 Julio 2011 435,170 444,720 460,005
  • 9. Antecedentes y Alcance Análisis de segmento para definir Alcance del programa PROPORCIÓN DE VENTAS POR SECTOR (%) INDUSTRIAL AGRICOLA 50.55 52.64 54.51 SERVICIOS COMERCIAL DOMESTICA 25.22 24.74 23.69 3.55 2.50 2.29 3.34 3.15 2.97 17.35 16.97 16.55 Julio 2009 Julio 2010 Julio 2011 Mwh 2,347,376 2,305,013 2,526,454
  • 10. Antecedentes y Alcance Consumo Acumulado Principales Clientes Ubicación Ene - Jul 2011 GWh CIA. MINERA AUTLAN SAB DE CV GÓMEZ PALACIO 78 MET-MEX PEÑOLES TORREÓN 74 PARRAS CONE DE MEX. TORREÓN 34 MOTORES JOHN DEERE TORREÓN 30 INDUSTRIAS DE LINAMAR, SA DE CV GÓMEZ PALACIO 26 FUNDILAG HIERRO TORREÓN 25 ENVASES ELOPAK, SA DE CV GÓMEZ PALACIO 23 CATERPILLAR TORREON, SRL TORREÓN 19 PROVEMEX AVICOLA, SRL DE CV GÓMEZ PALACIO 16 COM DE LAC Y DERIVADOS SA CV TORREÓN 16 PROVEMEX AVICOLA, SRL DE CV GÓMEZ PALACIO 16 MONTIAC, SA DE CV TORREÓN 13 CALERAS DE LA LAG SA CV TORREÓN 13 CHILCHOTA ALIMENTOS, SA GÓMEZ PALACIO 12 CERVECERIA MODELO DE TRN TORREÓN 12 WRANGLER DE MEXICO TORREÓN 11 MINERA EXCELLON DE MEX SA DE C GÓMEZ PALACIO 9 AUSTIN-BACIS, S.A. DE C.V. GOMEZ PALACIO 9 TUBERIA LAGUNA, SA DE CV GÓMEZ PALACIO 7 PROVEMEX AVICOLA, SRL DE CV GÓMEZ PALACIO 6 TOTAL 448 17.7 % de las ventas de la Laguna
  • 11. Antecedentes y Alcance  Resultados de encuestas de estudio de Auditoría de Opinión realizada en la División Norte de la CFE, que comprende los estados de Chihuahua y Durango, así como la región de La Laguna Tipo de PROMEDIOS Cliente Doméstico 8.1 Comercial 7.8 Industrial 8.6 Agrícola 9 Totales 8.1
  • 12. Estrategia: Difundir el programa de CFEctiva Empresarial y en especifico en el servicio de CFEctiva Industrial en forma más agresiva.
  • 13. Tema : 10. CFEctiva Industrial (10)
  • 14. Tema : 10. CFEctiva Industrial (11) Preguntas : 01. ¿En que consiste el servicio de CFEctiva Industrial? Preguntas : 02. ¿Cuáles son los requisitos para ingrasar al programa? (1) Preguntas : 03. ¿Cuál es el costo para ingresar al programa? (1) Preguntas : 04. ¿Qué tarifas pueden inscribirse en el programa? (1) Preguntas : 05. ¿Para qué sirve este programa? (1) Preguntas : 06. ¿Puedo salirme cuando se requiere? (1) Preguntas : 07. ¡Cual es la vigencia del programa?(1) Preguntas : 08. ¿Qué conocimiento se requiere para explotar el sistema? (1) Preguntas : 09.¿Existe asistencia para el uso del sistema? (1) Preguntas : 10. ¿Podre evaluar mi factura con el sistema? (1) Preguntas : 10. ¿Cada cuando se actualiza los parámetros de facturación? (1) Preguntas : 11. ¿La información proporcionada me ayudara a reducir mis costos de producción? (1)
  • 15. Tema : 10. CFEctiva Industrial (11) Preguntas : 01. ¿En que consiste el servicio de CFEctiva Industrial? (1) Es un servicio que busca la posibilidad de: 1.Reducir el costo del servicio de energía eléctrica a través del control de demanda y de consumos en el horario punta 2.Mejorar la calidad del suministro de energía eléctrica a través de acciones derivadas del análisis de las instalaciones del cliente, proporcionándole información al cliente en tiempo real de su servicio. Preguntas : 02. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar utilizar este servicio? (1) Solo requiere contar con medidor ion8600 a ó b. si su carga contratada es igual o mayor a 750 KW, CFE lo proporciona sin costo alguno, si es menor a esta carga el costo es de $ 4,500 US, además requiere con puerto de enlace ETERNET y un punto de acceso a internet con IP publica fija o IP homologada y solicitar el servicio , el medidor puede ser adquirido por el cliente o solicitarlo a CFE para cobro en su facturación. Preguntas : 03. ¿Cuál es el costo para ingresar al programa? (1) Es un servicio gratuito , solo debe cumplir ciertos requisitos
  • 16. Tema : 10. CFEctiva Industrial (11) Preguntas : 04 ¿Puedo salirme cuando se requiere? (1) Si el cliente lo solicita se puede retirar el servicio Preguntas : 05. ¿Cual es la vigencia del programa?(1) No tiene tiempo, hasta que el cliente lo requiera Preguntas : 06. ¿Qué conocimiento se requiere para explotar el sistema? (1) Se requieren conocimientos de interpretación de los parámetros eléctricos a nivel técnico y/o Ingeniería dependiendo el uso de la información. Preguntas : 07.¿Existe asistencia para el uso del sistema? (1) Se otorga asesoría integral, sobre el manejo de la información tanto técnica como comercial Preguntas : 08. ¿Qué información se tiene disponible de mi servicio? (1) Información general, Tarifas eléctricas , Consumo y Demanda, Calidad de la energía, Utilización del servicio , Tablas de Valores, Curvas ITIC e Importes Preguntas : 09. ¿Podre evaluar mi factura con el sistema? (1) Si, el cliente cuenta con los parámetros en línea, tanto de datos técnicos como tarifarios. Preguntas : 10. ¿Esta protegida la información de los clientes en internet? (1) Si, se le da un Password que se lo solicita al cliente al entrar por primera vez, previa visita de personal de cfe.
  • 17. Un autorespondedor empieza a funcionar desde el formulario de captura o inscripción en la página web o visita de ejecutivo ¿Qué debemos tener en cuenta para un servicio de autorespondedor? *Política de privacidad *Política anti-spam *Fácil configuración *Que sea en tu propio idioma
  • 18. CFEctiva Industrial @CFEctivaEmpresarial
  • 19. Indicador: Satisfacción Percepción en cuanto a: 1. Actuación del Ejecutivo 2. Percepción del servicio 3. Calificación global del programa
  • 20. Indicador y resultados 1. ¿Con cuántos días de anticipación al vencimiento llega su recibo? Menos de 7 Dias para el vencimiento Entre 8 y 9 Dias 10 Dias 2. ¿Le gustaría recibir la explicación de su recibo y verificar usted mismo el cálculo? Si No 3. De los siguientes conceptos señale: ¿Cuál no le es comprensible? Consumo KWH Demanda KW Factor de Potencia FP Factor de Carga FC 4. ¿Cómo describiría la atención que le proporciona CFE? Se resuelven los asuntos con cortesía Se resuelven los asuntos pero sin cortesía Se atienden con cortesía pero no se resuelven No se resuelven los asuntos además de ser descorteses 5. ¿Después de una interrupcion le informo CFE de la causa? Si No
  • 21. Indicador y resultados 6. Cuándo por falta de pago ha estado en situación de corte del servicio ¿qué ha ocurrido? No se ha tenido ese problema Se avisa y se da plazo Se avisa y se corta Se corta el servicio y no se avisa 7. En escala de 1 a 10 cómo calificaría: La calidad del suministro de energía eléctrica 8. En escala de 1 a 10 cómo calificaría: La calidad de la facturación 9. En escala de 1 a 10 cómo calificaría: La atención brindada por los Ejecutivos de CFE 10. ¿El sistema le fue útil para modificar su proceso de producción? Si No Comentarios: 11. ¿El sistema le fue útil para controlar la demanda de la empresa? Si No
  • 22. Indicador y resultados 12. ¿El sistema le fue útil para bajar costos de la energía eléctrica? Si No Comentarios: 13. Alguna sugerencia que le gustaría agregar para mejorar el servicio que ha recibido de parte de CFE y CFEctiva empresarial Si No Comentarios:
  • 24. CONCLUSIONES Podemos decir, que actualmente el proceso de acercamiento de CFE a sus clientes, enfrenta grandes retos, por un lado se carece en la actualidad de un plan claro de marketing a mediano y largo plazo, además de que no contar con información clara sobre las implicaciones financieras de las diversas estrategias de marketing que pueden seguirse. Adicionalmente aun estamos en proceso de contar con una estructura adecuada que nos permita atender a nuestros clientes como se merecen para realmente satisfacer sus necesidades, y finalmente no cabe duda que no hemos hecho el máximo empleo de la tecnología en CFE. El proyecto de CFEctiva empresarial, pretende resolver los problemas principales en cuestión de marketing en que ha incurrido nuestra empresa, enfocándose en lograr un verdadero y tangible beneficio a nuestro clientes industriales.
  • 25. CONCLUSIONES "Lo malo de ser emprendedor es que se piensa que, quienes lo son, son grandes jefes, con muchísimo dinero…” “Pero hacer la diferencia no es sólo hacer negocio con el dinero: se trata de algo que va más allá, dejar huella, sobresalir, ponerte una meta y lograr algo." Son concepto tomados de la entrevista a Xavier López Ancona fundador de la empresa mexicana de eduentretenimiento Kidzania y que en este proyecto retomaremos para emprender las estrategias que lleguen a impactar a nuestros clientes industriales para que se adhieran al programa CFEectiva empresarial. Para este proyecto haremos uso de la infraestructura actual de CFE sacando el mayor provecho posible, conscientes que es una herramienta que beneficia a ambas partes a los industriales en ahorros en sus procesos y a CFE y al país en el uso eficiente de la energía eléctrica.