SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del
programa
Uniclaretiana forma profesionales en Trabajo Social con el fin
de aportar a la transformación social desde el empoderamiento de
los sujetos y de las comunidades porque, al reconocer los problemas y
sus capacidades para resolverlos, se convierten en los protagonistas
de su propia historia en la construcción de una sociendad incluyente
e intercultural, que además de ser justa y pacífica, reconoce la
diferencia y defiende los derechos humanos y de los pueblos.
Trabajo
Social
SNIES: 53025
Título: Trabajador(a) Social
Resolución MEN: 3303 de marzo 14 de 2014
8 semestres (4 años)
www.uniclaretiana.edu.co
Quibdó
Cali
Medellín
Pereira
Bogotá
Neiva
Uribia
Sincelejo
Bosconia
Lugar de oferta
Perfil ocupacional
Los Trabajadores Sociales de Uniclaretiana
son profesionales íntegros con capacidades para:
Diseñar, evaluar, ejecutar y gerenciar programas y
proyectos sociales sostenibles con participación y
organización de diferentes actores sociales.
Desarrollar procesos de intervención social como parte
de un equipo interdisciplinar, desde la perspectiva
intercultural y pluriétnica.
Promover procesos educativos y de desarrollo humano
a partir de la consolidación de alternativas para dar
trámite a diversas problemáticas sociales que aquejan
históricamente a diversos grupos poblacionales y otras
que emergen en la contemporaneidad.
Desarrollar procesos de investigación sobre la
cuestión social, que sirvan como referente para
diseñar propuestas de acción encaminadas
a mejorar las condiciones de vida de
grupos poblaciones.
formación
Formar profesionales en Trabajo Social con capacidades para:
Investigar, leer, reflexionar y comprender la realidad contextual.
Participar en los procesos de desarrollo social en el ámbito nacional, regional y local.
Respetar y reconocer la diversidad étnica, cultural, social, económica, política y de género.
Poseer sentido crítico, ético y estratégico conforme a su identidad profesional
y misional diferenciadora de Uniclaretiana.
Diseñar, articular, promover, ejecutar y evaluar políticas públicas, planes, programas
y proyectos sociales pertinentes para cada contexto.
Propósitos de
El Trabajador Social de Uniclaretiana es un
ciudadano que reconoce la dignidad de las
personas como fundamento de pluralidad, tole-
rancia y convivencia social. Posee una concepción
de sí mismo como sujeto autónomo en constante
construcción y desarrollo, capaz de aprender de los
otros sujetos sociales; su pilar se fundamenta en los
principios de honestidad, actitud de diálogo, apertura
hacia los demás, servicio, solidaridad, justicia, respeto, sentido
ético en sus juicios y actos profesionales de acuerdo a su
formación y código de ética profesional.
Perfil
profesional
Plan de estudios
Identidad y pensamiento claretiano
Historia del Trabajo Social
Fundamentos de Economía
Fundamentos de bienestar social
Electiva I
Epistemología
Créditos
2
4
2
4
2
2
Nivel I
Créditos
Nivel II
Escuelas de pensamiento en Trabajo Social I
Teorías del Estado y políticas públicas
Fundamentos de Psicología
Fundamentos de Trabajo Social
Fundamentos del proceso investigativo
Proyecto de vida
4
4
2
4
2
2
Créditos
Nivel IV
Políticas públicas sectoriales
Proceso de intervención con familia
Proyectos sociales I
Electiva III
Metodología de la investigación
Etnodesarrollo
4
4
4
2
2
2
Créditos
Nivel VII
Procesos de intervención con comunidad II
Práctica I
Electiva V
Trabajo de grado II
Equidad de género
2
6
2
6
2
Créditos
Nivel VIII
Seminario reflexiones teóricas y disciplinares
Práctica II
Electiva VI
Trabajo de grado III
Geopolítica
2
6
2
6
2
Créditos
Nivel III
Escuelas de pensamiento en Trabajo Social II
Problemas sociales I
Fundamentos de Psicología social crítica
Antropología social y cultural
Electiva II
Metodología y técnicas de investigación
en Trabajo Social
Procesos democráticos
4
3
2
2
2
4
2
Créditos
Nivel V
Problemas sociales II
Política social e intervención profesional
Fundamentos de estadística
Desarrollo humano
Procesos de intervención con grupos
Proyectos sociales II
Ética
3
2
2
2
4
4
2
Créditos
Nivel VI
Trabajo Social y procesos de interculturalidad
Procesos de intervención con comunidad I
Preparación para la práctica
Fundamentos de Administración y gestión social
Electiva IV
Trabajo de grado I
Educación liberadora
4
4
2
2
2
2
2
Paso 4.
MATRÍCULA
Estás muy cerca de ser parte de la comunidad
académica Uniclaretiana. El último paso es cancelar
la liquidación de la matrícula que llegará a tu
correo electrónico.
Descarga la liquidación, imprímela
en una impresora láser y cancélala
en el PAC u oficina
de Bancolombia más cercana.
GUÍA DE INSCRIPCIÓN,
ADMISIÓN Y MATRÍCULA
INSCRIPCIÓN
Cancela el valor de la liquidación
por derechos de inscripción en el PAC
u oficina de Bancolombia más cercana.
Una vez ingrese tu pago estarás
INSCRITO(A) en Uniclaretiana.
Paso 1.
PREINSCRIPCIÓN
Ingresa a nuestra página web
www.uniclaretiana.edu.co
y haz clic en el acceso rápido INSCRIPCIONES. Una vez allí,
selecciona el nivel de estudio de tu interés: PREGRADOS · POSGRADOS · EDUCACIÓN CONTINUA
Si eres NUEVO(A), acepta los términos, ingresa tu documento y presiona CONTINUAR.
Selecciona el Centro de Atención Tutorial – CAT de tu preferencia y el PROGRAMA al que aspiras.
Diligencia el formulario en línea y al finalizar presiona REGISTRAR.
En la sección ESTUDIOS DE SECUNDARIA debes ingresar tu código de registro SNP de tu prueba de estado ICFES o SABER 11.
Para finalizar la preinscripción, descarga la liquidación por derechos de inscripción e imprímela.
Paso 3.
ADMISIÓN
Para culminar tu proceso de admisión
solo falta que reúnas la documentación
y la lleves al Centro de Atención Tutorial - CAT
donde cursarás tus estudios o que la envíes
por correo electrónico.
Documentos requeridos
· Formulario de inscripción debidamente diligenciado
en la página web.
· Fotocopia del documento de identidad ampliado al 200%.
· Dos (2) fotos a color, tamaño 3x4, fondo blanco.
· Constancia de pago por derechos de inscripción.
· EPS o sisben.
Documentos adicionales aspirantes pregrado
· Fotocopia del diploma o acta de grado de educación
media o certificado que demuestre que estás cursando
el último año con el respectivo membrete de la institución.
· Certificado de los exámenes de Estado o de los requisitos
que exija la ley o los exámenes equivalentes de otro país.
Documentos adicionales aspirantes posgrado
· Fotocopia del acta de grado del título que te acredita
como profesional.
Requisitos adicionales
para estudiantes extranjeros(as)
· Fotocopia del diploma de profesional autenticada
y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores
de Colombia en cada país de origen.
· Traducción del diploma
al idioma español.
Una vez validez tu documentación,
estarás ADMITIDO(A) en Uniclaretiana.
UNICLARETIANA
CENTROS
DE ATENCIÓN
TUTORIAL
SEDE PRINCIPAL QUIBDÓ
Cll. 20 No. 5 - 66 · La Yesquita
(4) 671 12 17
CAT BARRANQUILLA
Cra. 13 No. 100 - 73
(5) 385 6053
CAT BOGOTÁ
Cll. 44 No. 1 - 109
(1) 745 5843
CAT BOSCONIA
Cll. 16 No. 19 - 35
302 396 0453
CAT CALI
Cra 122 No. 15-21 · Vía Pance
(2) 485 04 38
CAT MEDELLÍN
Cra. 55A No. 61 - 06 · El Chagualo
(4) 604 5780
CAT NEIVA
Cll. 44 No. 1 - 109
(8) 863 0336
CAT SINCELEJO
Cra. 17 No 28 A 11
(2) 485 04 38
CAT PEREIRA
Cra. 7 No. 24 - 42
(6) 340 0827
CAT URIBIA
Transversal 4 No. 3 - 17
321 560 0491

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Representaciones Sociales
Las Representaciones SocialesLas Representaciones Sociales
Las Representaciones Sociales
Karyme Romero
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosocialesMishell Vargas
 
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Valores cívicos
Valores cívicos Valores cívicos
Valores cívicos
eduardo11056
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Ventura Periodista
 
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
MariajesusPsicologia
 
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUALCUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
FiorellaAcosta5
 
Informe de evaluación del PIP 2011-13
Informe de evaluación del PIP 2011-13Informe de evaluación del PIP 2011-13
Informe de evaluación del PIP 2011-13PEGIP2020
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2Ncaak
 
La sociedad, el grupo, el status y el rol.
La sociedad, el grupo, el status y el rol.La sociedad, el grupo, el status y el rol.
La sociedad, el grupo, el status y el rol.
Juan Francisco Herreros Rodríguez
 
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conductaDefiní con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Maria Ayala
 
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
Laura O. Eguia Magaña
 
Mapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia socialMapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia social
Imma Martinez
 
psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socilagaby
 
Educacion
EducacionEducacion
Mapa mental psicologia social
Mapa  mental psicologia socialMapa  mental psicologia social
Mapa mental psicologia social
perezanamar
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

La actualidad más candente (20)

Las Representaciones Sociales
Las Representaciones SocialesLas Representaciones Sociales
Las Representaciones Sociales
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
 
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)Infografía psicología de la personalidad ii  (por zulaymy záez)
Infografía psicología de la personalidad ii (por zulaymy záez)
 
Valores cívicos
Valores cívicos Valores cívicos
Valores cívicos
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
 
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social Unidad 16. Pensamiento y conducta social
Unidad 16. Pensamiento y conducta social
 
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUALCUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
 
Informe de evaluación del PIP 2011-13
Informe de evaluación del PIP 2011-13Informe de evaluación del PIP 2011-13
Informe de evaluación del PIP 2011-13
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2
 
La sociedad, el grupo, el status y el rol.
La sociedad, el grupo, el status y el rol.La sociedad, el grupo, el status y el rol.
La sociedad, el grupo, el status y el rol.
 
Definí con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conductaDefiní con tus palabras el concepto de conducta
Definí con tus palabras el concepto de conducta
 
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
 
Mapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia socialMapa conceptual de psicologia social
Mapa conceptual de psicologia social
 
psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socila
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Temas en psicologia social
Temas en psicologia socialTemas en psicologia social
Temas en psicologia social
 
Mapa mental psicologia social
Mapa  mental psicologia socialMapa  mental psicologia social
Mapa mental psicologia social
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
 

Similar a TrabajoSocialDistancia.pdf

AdministraciondeEmpresasDistancia.pdf
AdministraciondeEmpresasDistancia.pdfAdministraciondeEmpresasDistancia.pdf
AdministraciondeEmpresasDistancia.pdf
karyreader
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
chikinana
 
Psicología2
Psicología2Psicología2
Psicología2
nataly
 
Derecho.pdf
Derecho.pdfDerecho.pdf
Derecho.pdf
karyreader
 
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación DominicanaAlgunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
JazminArias123
 
Virtual especializaciones 201410
Virtual especializaciones 201410Virtual especializaciones 201410
Virtual especializaciones 201410cideruniandes
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
arianayarleni
 
TéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs Locales
TéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs LocalesTéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs Locales
TéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs Locales
Justin Scoggin
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
Priska Borgen
 
Portales genesis
Portales genesisPortales genesis
Portales genesisjudaca
 
GBI
GBI GBI
Superpaisa969
Superpaisa969Superpaisa969
Superpaisa969
superpaisa
 
Gbi julian
Gbi julianGbi julian
Gbi julianjucadena
 
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS Nathaly Mesa
 
Proyecto udi secundaria def
Proyecto udi secundaria defProyecto udi secundaria def
Proyecto udi secundaria def
Elena López JJiménez
 
Programa de Formación para el curso 2015
Programa de Formación para el curso 2015Programa de Formación para el curso 2015
Programa de Formación para el curso 2015
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 

Similar a TrabajoSocialDistancia.pdf (20)

AdministraciondeEmpresasDistancia.pdf
AdministraciondeEmpresasDistancia.pdfAdministraciondeEmpresasDistancia.pdf
AdministraciondeEmpresasDistancia.pdf
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
Psicología2
Psicología2Psicología2
Psicología2
 
Derecho.pdf
Derecho.pdfDerecho.pdf
Derecho.pdf
 
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación DominicanaAlgunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
 
Prosecución 2013
Prosecución 2013Prosecución 2013
Prosecución 2013
 
Virtual especializaciones 201410
Virtual especializaciones 201410Virtual especializaciones 201410
Virtual especializaciones 201410
 
Grado 1
Grado 1Grado 1
Grado 1
 
Grado
Grado Grado
Grado
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
 
TéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs Locales
TéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs LocalesTéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs Locales
TéCnica Profesional En AdministracióN De EconomíAs Locales
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
 
Portales genesis
Portales genesisPortales genesis
Portales genesis
 
GBI
GBI GBI
GBI
 
Superpaisa969
Superpaisa969Superpaisa969
Superpaisa969
 
Gbi julian
Gbi julianGbi julian
Gbi julian
 
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
 
Proyecto udi secundaria def
Proyecto udi secundaria defProyecto udi secundaria def
Proyecto udi secundaria def
 
Programa de Formación para el curso 2015
Programa de Formación para el curso 2015Programa de Formación para el curso 2015
Programa de Formación para el curso 2015
 
Pnf
PnfPnf
Pnf
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (12)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

TrabajoSocialDistancia.pdf

  • 1. Presentación del programa Uniclaretiana forma profesionales en Trabajo Social con el fin de aportar a la transformación social desde el empoderamiento de los sujetos y de las comunidades porque, al reconocer los problemas y sus capacidades para resolverlos, se convierten en los protagonistas de su propia historia en la construcción de una sociendad incluyente e intercultural, que además de ser justa y pacífica, reconoce la diferencia y defiende los derechos humanos y de los pueblos. Trabajo Social SNIES: 53025 Título: Trabajador(a) Social Resolución MEN: 3303 de marzo 14 de 2014 8 semestres (4 años) www.uniclaretiana.edu.co Quibdó Cali Medellín Pereira Bogotá Neiva Uribia Sincelejo Bosconia Lugar de oferta
  • 2. Perfil ocupacional Los Trabajadores Sociales de Uniclaretiana son profesionales íntegros con capacidades para: Diseñar, evaluar, ejecutar y gerenciar programas y proyectos sociales sostenibles con participación y organización de diferentes actores sociales. Desarrollar procesos de intervención social como parte de un equipo interdisciplinar, desde la perspectiva intercultural y pluriétnica. Promover procesos educativos y de desarrollo humano a partir de la consolidación de alternativas para dar trámite a diversas problemáticas sociales que aquejan históricamente a diversos grupos poblacionales y otras que emergen en la contemporaneidad. Desarrollar procesos de investigación sobre la cuestión social, que sirvan como referente para diseñar propuestas de acción encaminadas a mejorar las condiciones de vida de grupos poblaciones. formación Formar profesionales en Trabajo Social con capacidades para: Investigar, leer, reflexionar y comprender la realidad contextual. Participar en los procesos de desarrollo social en el ámbito nacional, regional y local. Respetar y reconocer la diversidad étnica, cultural, social, económica, política y de género. Poseer sentido crítico, ético y estratégico conforme a su identidad profesional y misional diferenciadora de Uniclaretiana. Diseñar, articular, promover, ejecutar y evaluar políticas públicas, planes, programas y proyectos sociales pertinentes para cada contexto. Propósitos de El Trabajador Social de Uniclaretiana es un ciudadano que reconoce la dignidad de las personas como fundamento de pluralidad, tole- rancia y convivencia social. Posee una concepción de sí mismo como sujeto autónomo en constante construcción y desarrollo, capaz de aprender de los otros sujetos sociales; su pilar se fundamenta en los principios de honestidad, actitud de diálogo, apertura hacia los demás, servicio, solidaridad, justicia, respeto, sentido ético en sus juicios y actos profesionales de acuerdo a su formación y código de ética profesional. Perfil profesional
  • 3. Plan de estudios Identidad y pensamiento claretiano Historia del Trabajo Social Fundamentos de Economía Fundamentos de bienestar social Electiva I Epistemología Créditos 2 4 2 4 2 2 Nivel I Créditos Nivel II Escuelas de pensamiento en Trabajo Social I Teorías del Estado y políticas públicas Fundamentos de Psicología Fundamentos de Trabajo Social Fundamentos del proceso investigativo Proyecto de vida 4 4 2 4 2 2 Créditos Nivel IV Políticas públicas sectoriales Proceso de intervención con familia Proyectos sociales I Electiva III Metodología de la investigación Etnodesarrollo 4 4 4 2 2 2 Créditos Nivel VII Procesos de intervención con comunidad II Práctica I Electiva V Trabajo de grado II Equidad de género 2 6 2 6 2 Créditos Nivel VIII Seminario reflexiones teóricas y disciplinares Práctica II Electiva VI Trabajo de grado III Geopolítica 2 6 2 6 2 Créditos Nivel III Escuelas de pensamiento en Trabajo Social II Problemas sociales I Fundamentos de Psicología social crítica Antropología social y cultural Electiva II Metodología y técnicas de investigación en Trabajo Social Procesos democráticos 4 3 2 2 2 4 2 Créditos Nivel V Problemas sociales II Política social e intervención profesional Fundamentos de estadística Desarrollo humano Procesos de intervención con grupos Proyectos sociales II Ética 3 2 2 2 4 4 2 Créditos Nivel VI Trabajo Social y procesos de interculturalidad Procesos de intervención con comunidad I Preparación para la práctica Fundamentos de Administración y gestión social Electiva IV Trabajo de grado I Educación liberadora 4 4 2 2 2 2 2
  • 4. Paso 4. MATRÍCULA Estás muy cerca de ser parte de la comunidad académica Uniclaretiana. El último paso es cancelar la liquidación de la matrícula que llegará a tu correo electrónico. Descarga la liquidación, imprímela en una impresora láser y cancélala en el PAC u oficina de Bancolombia más cercana. GUÍA DE INSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRÍCULA INSCRIPCIÓN Cancela el valor de la liquidación por derechos de inscripción en el PAC u oficina de Bancolombia más cercana. Una vez ingrese tu pago estarás INSCRITO(A) en Uniclaretiana. Paso 1. PREINSCRIPCIÓN Ingresa a nuestra página web www.uniclaretiana.edu.co y haz clic en el acceso rápido INSCRIPCIONES. Una vez allí, selecciona el nivel de estudio de tu interés: PREGRADOS · POSGRADOS · EDUCACIÓN CONTINUA Si eres NUEVO(A), acepta los términos, ingresa tu documento y presiona CONTINUAR. Selecciona el Centro de Atención Tutorial – CAT de tu preferencia y el PROGRAMA al que aspiras. Diligencia el formulario en línea y al finalizar presiona REGISTRAR. En la sección ESTUDIOS DE SECUNDARIA debes ingresar tu código de registro SNP de tu prueba de estado ICFES o SABER 11. Para finalizar la preinscripción, descarga la liquidación por derechos de inscripción e imprímela. Paso 3. ADMISIÓN Para culminar tu proceso de admisión solo falta que reúnas la documentación y la lleves al Centro de Atención Tutorial - CAT donde cursarás tus estudios o que la envíes por correo electrónico. Documentos requeridos · Formulario de inscripción debidamente diligenciado en la página web. · Fotocopia del documento de identidad ampliado al 200%. · Dos (2) fotos a color, tamaño 3x4, fondo blanco. · Constancia de pago por derechos de inscripción. · EPS o sisben. Documentos adicionales aspirantes pregrado · Fotocopia del diploma o acta de grado de educación media o certificado que demuestre que estás cursando el último año con el respectivo membrete de la institución. · Certificado de los exámenes de Estado o de los requisitos que exija la ley o los exámenes equivalentes de otro país. Documentos adicionales aspirantes posgrado · Fotocopia del acta de grado del título que te acredita como profesional. Requisitos adicionales para estudiantes extranjeros(as) · Fotocopia del diploma de profesional autenticada y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en cada país de origen. · Traducción del diploma al idioma español. Una vez validez tu documentación, estarás ADMITIDO(A) en Uniclaretiana.
  • 5. UNICLARETIANA CENTROS DE ATENCIÓN TUTORIAL SEDE PRINCIPAL QUIBDÓ Cll. 20 No. 5 - 66 · La Yesquita (4) 671 12 17 CAT BARRANQUILLA Cra. 13 No. 100 - 73 (5) 385 6053 CAT BOGOTÁ Cll. 44 No. 1 - 109 (1) 745 5843 CAT BOSCONIA Cll. 16 No. 19 - 35 302 396 0453 CAT CALI Cra 122 No. 15-21 · Vía Pance (2) 485 04 38 CAT MEDELLÍN Cra. 55A No. 61 - 06 · El Chagualo (4) 604 5780 CAT NEIVA Cll. 44 No. 1 - 109 (8) 863 0336 CAT SINCELEJO Cra. 17 No 28 A 11 (2) 485 04 38 CAT PEREIRA Cra. 7 No. 24 - 42 (6) 340 0827 CAT URIBIA Transversal 4 No. 3 - 17 321 560 0491