SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Conceptual De
Psicología Social
Actitud
Grupos
se refieren
Son nuestros sentimientos
evaluados sean (bueno o malos)
como la frustración para
explicar las actitudes
negativas, la discriminación
y la agresión contra grupos
externos.
se concentra en
Constituye formas
particulares de la
realidad de grupos
sociales o individuos.
el aprendizaje crítico y las
experiencias provenientes de
acontecimientos
Se originan de
encuentros
casuales entre
individuos con una
motivación común
Los Valores
Instrumentales
Los Valores
Terminales
Estereotipos
Origen de Los
Grupos:
Se clasifican
en:
algo estático o incambiable,
Una vez que el valor sea
adquirido tiende a
permanecer como
característica del sujeto.
Valor
son
Individuos que
pertenecen a una
organización y que
estan unidos por
objetivos comunes.
Clasificación
Permite sastifacer
necesidades
comunes de cada
individuo
Importancia
a nuestras afinidades y
aversiones hacia objetos,
situaciones, personas, grupos
y ideas abstractas y políticas
sociales.
Prejuicio
Fradeicy Vargas 24.325.102
Description context
Psicología Social- Unidad IV y V
Formales Informales
Ventajas
* Grupos Grandes.
* Aunmento de recursos.
* Facilita la diferenciación de roles
de grupos.
* Ofrece mayores oportunidades
para conocer personas
interesantes. Desventajas
*Porblemas de
organización,
cordinación y
confusión
*Perdida de tiempo,
recursos y
problemas de
comunicación.
Influencia Social
Las personas influyen directa o
indirectamente en los
pensamientos, sentimientos y
conducta de los demás
Desindividualización
Pensamiento
grupal
Obediencia
Conformidad
Polarización
Mecanismo de influencia social
Bibliografías
http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=154896
http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=154907
http://es.scribd.com/doc/135491438/GRUPOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Psicología Social
Herramientas para la Psicología Social Herramientas para la Psicología Social
Herramientas para la Psicología Social
Nataly Carrera
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Duri Gonzalez
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social ComunitarioLinea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social Comunitariosalasjeysa
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Roxanaa Viidal
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosNatyMoli
 
Línea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología SocialLínea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología Social
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicapsicospirit
 
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicosUnidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
lorena518510
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Elena Isabel Rozas
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 
Mapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología socialMapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología social
AJeanette
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la Psicología Social
Herramientas para la Psicología Social Herramientas para la Psicología Social
Herramientas para la Psicología Social
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social ComunitarioLinea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Línea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología SocialLínea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología Social
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicosUnidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 
Mapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología socialMapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología social
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 

Destacado

Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinafiorellarf
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia socialfabiana
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIALELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
hbussenius
 
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Elsy Gutierrez D
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialSalvador Almuina
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Laércio Góes
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaIsauri Briggitte
 
Mapa Conceptual PsicologíaSocial
Mapa Conceptual PsicologíaSocialMapa Conceptual PsicologíaSocial
Mapa Conceptual PsicologíaSocialhtorcatt
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaemilisarispe
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia sociallili parra
 
The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)
The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)
The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)
Givanildo Silva
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
SaraGonzalez1505
 
La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.
La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.
La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.kalermanh
 

Destacado (20)

Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIALELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
 
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
Mapa Conceptual Campos de la Psicología.
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
Mapa Conceptual PsicologíaSocial
Mapa Conceptual PsicologíaSocialMapa Conceptual PsicologíaSocial
Mapa Conceptual PsicologíaSocial
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
3. psicologia social
3. psicologia social3. psicologia social
3. psicologia social
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia social
 
The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)
The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)
The Economics of Internal Organization (WILLIAMSON, 1976)
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.
La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.
La ética de la personalidad, carácter y el paradigma del contructivismo.
 

Similar a Mapa conceptual de Psicologia Social

Teoría de la identidad social
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
Roquism
 
Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.
AndrsValdiviezo1
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
JonathanAlexisOrtizV
 
Tipos de grupo
Tipos de grupoTipos de grupo
Tipos de grupo
Rosana de Sousa
 
Identidad Social
Identidad SocialIdentidad Social
Identidad SocialAna Paulino
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
lsanchezt93
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Roman Gasca Villanueva
 
Resumen psicologia
Resumen psicologiaResumen psicologia
Resumen psicologialsanchezt93
 
Presentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad socialPresentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad social
22062712660674
 
psi.
psi.psi.
psi.
Roquism
 
Dinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos JuvenilesDinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos Juvenilesrudox
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
SharonEstefaniBelloS
 
Categorización social
Categorización socialCategorización social
Categorización social
Xiomara Múnera Lopera
 
Psicologia social estereotipos
Psicologia social estereotiposPsicologia social estereotipos
Psicologia social estereotipos
Ariadna Hernández
 
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupalAsct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Loren_ATL
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
soyfanny
 
Grupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revGrupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revEvelyn Perez
 

Similar a Mapa conceptual de Psicologia Social (20)

Teoría de la identidad social
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
 
Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.
 
Estereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicio
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
 
Tipos de grupo
Tipos de grupoTipos de grupo
Tipos de grupo
 
Identidad Social
Identidad SocialIdentidad Social
Identidad Social
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
 
Resumen psicologia
Resumen psicologiaResumen psicologia
Resumen psicologia
 
Presentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad socialPresentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad social
 
psi.
psi.psi.
psi.
 
Dinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos JuvenilesDinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos Juveniles
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdf
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
 
Categorización social
Categorización socialCategorización social
Categorización social
 
Psicologia social estereotipos
Psicologia social estereotiposPsicologia social estereotipos
Psicologia social estereotipos
 
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupalAsct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
 
Grupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revGrupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 rev
 

Más de Fradeicy Vargas

Elementos necesarios para la Evaluación del desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación del desempeñoElementos necesarios para la Evaluación del desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación del desempeño
Fradeicy Vargas
 
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
Fradeicy Vargas
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
Fradeicy Vargas
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
Fradeicy Vargas
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
Fradeicy Vargas
 
Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy
 Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy
Fradeicy Vargas
 
Campos de la psicología
Campos de la psicología Campos de la psicología
Campos de la psicología
Fradeicy Vargas
 

Más de Fradeicy Vargas (7)

Elementos necesarios para la Evaluación del desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación del desempeñoElementos necesarios para la Evaluación del desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación del desempeño
 
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
 
Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy
 Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnología en la dinámica de hoy
 
Campos de la psicología
Campos de la psicología Campos de la psicología
Campos de la psicología
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mapa conceptual de Psicologia Social

  • 2. Actitud Grupos se refieren Son nuestros sentimientos evaluados sean (bueno o malos) como la frustración para explicar las actitudes negativas, la discriminación y la agresión contra grupos externos. se concentra en Constituye formas particulares de la realidad de grupos sociales o individuos. el aprendizaje crítico y las experiencias provenientes de acontecimientos Se originan de encuentros casuales entre individuos con una motivación común Los Valores Instrumentales Los Valores Terminales Estereotipos Origen de Los Grupos: Se clasifican en: algo estático o incambiable, Una vez que el valor sea adquirido tiende a permanecer como característica del sujeto. Valor son Individuos que pertenecen a una organización y que estan unidos por objetivos comunes. Clasificación Permite sastifacer necesidades comunes de cada individuo Importancia a nuestras afinidades y aversiones hacia objetos, situaciones, personas, grupos y ideas abstractas y políticas sociales. Prejuicio Fradeicy Vargas 24.325.102 Description context Psicología Social- Unidad IV y V Formales Informales Ventajas * Grupos Grandes. * Aunmento de recursos. * Facilita la diferenciación de roles de grupos. * Ofrece mayores oportunidades para conocer personas interesantes. Desventajas *Porblemas de organización, cordinación y confusión *Perdida de tiempo, recursos y problemas de comunicación. Influencia Social Las personas influyen directa o indirectamente en los pensamientos, sentimientos y conducta de los demás Desindividualización Pensamiento grupal Obediencia Conformidad Polarización Mecanismo de influencia social