SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
BEMZA
ALTEPEXI, PUEBLA
PROFESORA: MARIA YANEL CRUZ
MARTINEZ
ALUMNA:GUADALUPE NIETO
HERNANDEZ
CUARTO SEMESTRE
GRUPO F
Poblacion
ORIGEN
LOCALIZACIÓN
Fauna: CLIMA
TRADICIONS y
COSTUMBRES
Gastronomía
ARTESANÍAS
Traje típico
CONTENIDO
ORIGEN
se rige en municipio libre en 1895.
establecimientos nahua y mazateco, cercanos al valle de
tehuacán. los nonoalcas de xelhua, sometieron a la región y
en el siglo xv eran tributarios de los aztecas.
Miahuatlán proviene este nombre azteca de los vocablos
Miahuatl, espiga de maíz, y tlán entre o junto, que significa
“entre las espigas de la caña de maíz”.
LOCALIZACIÓN
el municipio de san josé miahuatlán se localiza en la parte sureste del estado
de puebla. sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 09´30″ y 18º
19´54″ de latitud norte y los meridianos 97º 10´36″ y 97º 24´24″ de longitud
occidental.
sus colindancias son al norte con san gabriel chilac, altepexi y zinacatepec, al
sur caltepec y estado de oaxaca, al este con coxcatlán, y al oeste con
zapotitlán salinas.
POBLACIÓN
-LA POBLACIÓN TOTAL DEL MUNICIPIO SAN JOSÉ MIAHUATLÁN
ES DE 11883 PERSONAS, DE CUALES 5610 SON MASCULINOS Y 6273 FEMENINAS.
• EDADES DE LA POBLACIÓN
LA POBLACIÓN DE SE SAN JOSÉ MIAHUATLÁN DIVIDE EN 4894 MENORES DE EDAD Y
6989 ADULTOS, DE CUALES 1229 TIENEN MÁS DE 60 AÑOS.
• POBLACIÓN INDÍGENA EN SAN JOSÉ MIAHUATLÁN
11241 PERSONAS EN SAN JOSÉ MIAHUATLÁN VIVEN EN HOGARES INDÍGENAS. UN
IDIOMA INDÍGENO HABLAN DE LOS HABITANTES DE MÁS DE 5 AÑOS DE EDAD 9061
PERSONAS. EL NÚMERO DE LOS QUE SOLO HABLAN UN IDIOMA INDÍGENA ES 606,
LOS DE CUALES HABLAN TAMBIÉN MEXICANO ES 8430.
LUGARES TURÍSTICOS
La Ciénega es un manantial que se encuentra en la cabecera municipal.
FAUNA:
 Liebres
 Coyotes
 Conejo de campo
 Tlacuaches.
CLIMA
En el municipio se pueden identificar tres climas del grupo de los secos, que conforme va subiendo el relieve
hacia el poniente, señala más humedad y menos temperatura. Clima seco muy cálido, el más seco de los
esteparios, se presenta en las zonas planas correspondiente al valle de Tehuacán es el clima dominante.
Clima semiseco cálido con lluvias en verano y escasos a lo largo del año: se presenta en las primeras
estribaciones de la sierra de Zapotitlán, al poniente.
Clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año: se localiza en un área reducida, al
extremo occidental.
ARTESANIAS
MANIULACION DEL CARRISO
GASTRONOMÍA
Alimentos: mole poblano
Dulces: elaboración del "pan chilo“ y el pan de
burro.
Bebidas: mezcal
Elaboración del pan azocalo
 https://www.youtube.com/watch
?v=sg-dWImG5aQ&t=138s
TRADICIONES Y
COSTUMBRES
FIESTAS POPULARES
SE CELEBRA EL 19 DE MARZO LA FIESTA PATRONAL A SAN JOSÉ.
• LAS TRADICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS SON EL 1 Y 2 DE
NOVIEMBRE TODOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS, SEMANA SANTA
Y 12 DE DICIEMBRE A LA VIRGEN DE GUADALUPE.
FERIA PATRONAL
https://www.youtube.com/watch?v=sd89pcY
aqtw
TRAJE TIPICO
 HOMBRE: LOS HOMBRES
UTILIZAN CALZÓN DE MANTA
CON UNA CAMISA BLANCA 2
PALIACATES UNO EN EL
CUELLO Y OTRO EN EL
PANTALÓN Y CON SOMBRERO.
 MUJER: LAS MUJERES LLEVAN
UNA FALDA NEGRA EL CUAL
ESTA SOSTENIDA POR UN
CINTURÓN DE PETATE ECHO A
MANO AJUSTADA CON TELA
ROJA. LA BLUSA ES BORDADA A
MANO DE ESTAMBRE ROJO, CON
UNA TELA BLANCA EN EL
HOMBRO.
BAILE TRADICIONAL
XOCHICANELA
 https://www.youtube.com/watch?v
=ZtLSmpka11Q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
Jaciara Souza
 
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del PerúCajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Lori Arredondo Lobato
 
Copia de región v puebla
Copia de región   v   pueblaCopia de región   v   puebla
Copia de región v puebla
Rubi García Tecpa
 
LORETO
LORETOLORETO
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
manjarres512
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
Gabriela Gòmez
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
iannYpaul90
 
Provincia de jujuy
Provincia de jujuyProvincia de jujuy
Provincia de jujuy
Lourdes Fernandez
 
Jujuy
JujuyJujuy
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
Gabriela Gòmez
 
RegióN Ica
RegióN IcaRegióN Ica
RegióN Ica
juan cherre
 
Diapositiva de-antropologia
Diapositiva de-antropologiaDiapositiva de-antropologia
Diapositiva de-antropologia
fatima ore marcos
 
Boletin set 2016
Boletin set 2016Boletin set 2016
Boletin set 2016
Alberto Villalobos Silva
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
estupa16
 
Condesados
CondesadosCondesados
Condesados
marthikas
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
david Rock
 
DATOS DE TUNGURAHUA
DATOS DE TUNGURAHUADATOS DE TUNGURAHUA
DATOS DE TUNGURAHUA
geanella92
 
Tungurahua presentation
Tungurahua presentationTungurahua presentation
Tungurahua presentation
cecilia romero
 

La actualidad más candente (18)

Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del PerúCajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del Perú
 
Copia de región v puebla
Copia de región   v   pueblaCopia de región   v   puebla
Copia de región v puebla
 
LORETO
LORETOLORETO
LORETO
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Provincia de jujuy
Provincia de jujuyProvincia de jujuy
Provincia de jujuy
 
Jujuy
JujuyJujuy
Jujuy
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
RegióN Ica
RegióN IcaRegióN Ica
RegióN Ica
 
Diapositiva de-antropologia
Diapositiva de-antropologiaDiapositiva de-antropologia
Diapositiva de-antropologia
 
Boletin set 2016
Boletin set 2016Boletin set 2016
Boletin set 2016
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Condesados
CondesadosCondesados
Condesados
 
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
1. memoria descriptiva de la localidad san juan lachigalla
 
DATOS DE TUNGURAHUA
DATOS DE TUNGURAHUADATOS DE TUNGURAHUA
DATOS DE TUNGURAHUA
 
Tungurahua presentation
Tungurahua presentationTungurahua presentation
Tungurahua presentation
 

Similar a Tradiciones y costumbres

Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlanBachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
UrielCogque
 
San jose miahuatlan, puebla
San jose miahuatlan, pueblaSan jose miahuatlan, puebla
San jose miahuatlan, puebla
sofia hernandez
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
ErickjaredSandovalmi
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
RosiithaPaniiagua
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
RosiithaPaniiagua1
 
Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones
Suriziel Crisostomo
 
EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC
Enrique velazquez
 
san jose miahutlan
san jose miahutlansan jose miahutlan
san jose miahutlan
GaelMerino
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
jazmines5c13B
 
San Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan PueblaSan Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan Puebla
JorgeMarrero_10
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
Karlììtha Zamora
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
Karlììtha Zamora
 
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
UrielRomero16
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
Sabino Marquez Mora
 
Bachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapataBachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapata
dulcemaria12345
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlanMi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
Maria Guadalupe Garcia Gil
 
Tlahualilo
TlahualiloTlahualilo
Tlahualilo
ngml379
 
TRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º ETRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º E
OLY4
 
Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas
Ryeowook Reyes
 

Similar a Tradiciones y costumbres (20)

Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlanBachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
 
San jose miahuatlan, puebla
San jose miahuatlan, pueblaSan jose miahuatlan, puebla
San jose miahuatlan, puebla
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones
 
EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC EL BELLO ZINACATEPEC
EL BELLO ZINACATEPEC
 
san jose miahutlan
san jose miahutlansan jose miahutlan
san jose miahutlan
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
San Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan PueblaSan Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan Puebla
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
 
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
 
Bachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapataBachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapata
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlanMi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
 
Tlahualilo
TlahualiloTlahualilo
Tlahualilo
 
TRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º ETRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º E
 
Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas Las siete regiones socioeconómicas
Las siete regiones socioeconómicas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tradiciones y costumbres

  • 1.
  • 2. BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA BEMZA ALTEPEXI, PUEBLA PROFESORA: MARIA YANEL CRUZ MARTINEZ ALUMNA:GUADALUPE NIETO HERNANDEZ CUARTO SEMESTRE GRUPO F
  • 4. ORIGEN se rige en municipio libre en 1895. establecimientos nahua y mazateco, cercanos al valle de tehuacán. los nonoalcas de xelhua, sometieron a la región y en el siglo xv eran tributarios de los aztecas. Miahuatlán proviene este nombre azteca de los vocablos Miahuatl, espiga de maíz, y tlán entre o junto, que significa “entre las espigas de la caña de maíz”.
  • 5. LOCALIZACIÓN el municipio de san josé miahuatlán se localiza en la parte sureste del estado de puebla. sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 09´30″ y 18º 19´54″ de latitud norte y los meridianos 97º 10´36″ y 97º 24´24″ de longitud occidental. sus colindancias son al norte con san gabriel chilac, altepexi y zinacatepec, al sur caltepec y estado de oaxaca, al este con coxcatlán, y al oeste con zapotitlán salinas.
  • 6. POBLACIÓN -LA POBLACIÓN TOTAL DEL MUNICIPIO SAN JOSÉ MIAHUATLÁN ES DE 11883 PERSONAS, DE CUALES 5610 SON MASCULINOS Y 6273 FEMENINAS. • EDADES DE LA POBLACIÓN LA POBLACIÓN DE SE SAN JOSÉ MIAHUATLÁN DIVIDE EN 4894 MENORES DE EDAD Y 6989 ADULTOS, DE CUALES 1229 TIENEN MÁS DE 60 AÑOS. • POBLACIÓN INDÍGENA EN SAN JOSÉ MIAHUATLÁN 11241 PERSONAS EN SAN JOSÉ MIAHUATLÁN VIVEN EN HOGARES INDÍGENAS. UN IDIOMA INDÍGENO HABLAN DE LOS HABITANTES DE MÁS DE 5 AÑOS DE EDAD 9061 PERSONAS. EL NÚMERO DE LOS QUE SOLO HABLAN UN IDIOMA INDÍGENA ES 606, LOS DE CUALES HABLAN TAMBIÉN MEXICANO ES 8430.
  • 7. LUGARES TURÍSTICOS La Ciénega es un manantial que se encuentra en la cabecera municipal.
  • 8. FAUNA:  Liebres  Coyotes  Conejo de campo  Tlacuaches.
  • 9. CLIMA En el municipio se pueden identificar tres climas del grupo de los secos, que conforme va subiendo el relieve hacia el poniente, señala más humedad y menos temperatura. Clima seco muy cálido, el más seco de los esteparios, se presenta en las zonas planas correspondiente al valle de Tehuacán es el clima dominante. Clima semiseco cálido con lluvias en verano y escasos a lo largo del año: se presenta en las primeras estribaciones de la sierra de Zapotitlán, al poniente. Clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año: se localiza en un área reducida, al extremo occidental.
  • 11. GASTRONOMÍA Alimentos: mole poblano Dulces: elaboración del "pan chilo“ y el pan de burro. Bebidas: mezcal
  • 12.
  • 13. Elaboración del pan azocalo  https://www.youtube.com/watch ?v=sg-dWImG5aQ&t=138s
  • 15. FIESTAS POPULARES SE CELEBRA EL 19 DE MARZO LA FIESTA PATRONAL A SAN JOSÉ. • LAS TRADICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS SON EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE TODOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS, SEMANA SANTA Y 12 DE DICIEMBRE A LA VIRGEN DE GUADALUPE.
  • 17. TRAJE TIPICO  HOMBRE: LOS HOMBRES UTILIZAN CALZÓN DE MANTA CON UNA CAMISA BLANCA 2 PALIACATES UNO EN EL CUELLO Y OTRO EN EL PANTALÓN Y CON SOMBRERO.  MUJER: LAS MUJERES LLEVAN UNA FALDA NEGRA EL CUAL ESTA SOSTENIDA POR UN CINTURÓN DE PETATE ECHO A MANO AJUSTADA CON TELA ROJA. LA BLUSA ES BORDADA A MANO DE ESTAMBRE ROJO, CON UNA TELA BLANCA EN EL HOMBRO.
  • 18.