SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAJES A MEDIDA.
GASTON MATUTE.
Va desnudo, dijo el niño al ver al Rey en su traje transparente.
Índice.
Poema promoción. Página 1.
Advertencia. Página 3
Introducción. Página 3.
Trajes a Medida. Página 5.
Trajes Particulares. Página 10.
Trajes Universales. Página 37.
Retazos de Trajes a Medida. Página 39.
Poema promoción.
Trajes a medida, próximo estreno.
Ya los leerás, te sonarán a sonajero.
Si ya sé que por recitarlos tú boca desespera,
Ya sé que quieres besarlos, espera.
Ve preparando tus almohadas
Que yo llegare con un cuento a tu cama,
Reflecto de ogros, hadas,
La fantasía te dejará en llamas.
Dales tiempo, no te los comas crudos,
Ya sabrás, te harán de capa y escudo,
Pasaran como dicen por ahí, como embudo,
Dejaran al más feroz de los críticos: mudo.
No se para que escribo, pero puedo adivinarlo,
En parte debe ser por estas ganas de contarlo,
Ya lo he dicho antes, pero quiero recordarlo,
Escribo para discutir con mi pasado,
Arreglo en versos el presente,
Hago algunos pequeños planes a futuro.
Para no quedar en la memoria paralizado,
1
Para quererte como me odia la gente,
Para dar la pinta de tipo duro.
Algunos versos los escribí para mañana,
Alguno que otro, lo confieso, para tu hermana,
Casi todos los escribí, de un tirón, por la mañana,
Otros, los más brillantes, me llevo hasta la madrugada,
Los hice para cuando te encuentres sola en la almohada.
Cuando de nosotros dos ya no digan nada.
Quedaran estos versos que siempre lo dirán todo,
Jugarán para siempre en el lodo,
Es que estos versos en los papeles
manchados de tinta china,
que saben a puchero de pobre,
ardan ni bien abres el sobre
y los lees a los cuatro vientos,
ante tus ojos cobran vida mis cuentos,
Ante tu corazón se rinden mis versos,
Tenés razón, todos buscan sus besos.
No sabes cómo se enojan las musas,
Cuando pongo mis versos por excusa,
Y me hago el poeta maldito,
Y escribo entre cuartetas y malhabladito.
Bueno es un traje tan largo,
porque es para vestir a un gigante,
es para hacerte una noche más brillante,
En parte porque de lo que digo,
Me hago cargo,
Y aunque no suene a poesía,
Y aunque veas mucha fantasía,
Es a lo más que llego,
Toma mi número,
Llamame luego.
No habrá en algunos palabras rimbombantes,
Eso era en los tiempos de antes,
Habrá alguna metáfora, casi todos riman,
2
Todos son anáforas y a tu boca se enciman.
Mis poemas se burlan de las damas,
Mis cuentos duermen en tu cama,
Mis versos si no gustan tiralos a las llamas,
De esta hoguera de las vanidades que clama.
Puedo repetir palabras porque me la banco,
Lo puedo decir, porque tengo mi encanto.
Advertencia.
Estos versos aunque con insistencia,
Te sonarán a medida advertencia.
Solo tengo algo que decirte,
Que no intentes siquiera resistirte.
Los amaras al primer instante,
Robarán tu custodiado corazón,
Con blancos y sedosos guantes.
Te sonarán a melódica canción,
Así como me salen, así quedan,
Así como los lees, a vos te cedan.
No voy a intentar maltratarlos,
No voy a, por querer, cambiarlos.
Así es como, enseguida, me vienen
Así es como, caprichosos, los tienes.
Introducción.
Por si quieren saberlo.
Por si quieren saberlo,
escribiré para reconocerlo.
3
Hablaré de todo,
enchastrándome en el lodo.
Revisado y corregido,
todo un alarido,
suavizado a susurro.
Por así decirlo,
quedarán desnudos,
al desvestirlos.
Más penas que glorias,
alguna que otro historia.
Puede que haya alguna musa,
alguna que otra excusa.
Hablaré de poetas y cuartetas,
de besos, versos y excesos.
Hadas y almohadas.
Mucho más que solo eso.
Y todo lo que me ocupa,
no lo leas con una lupa,
ni le busques reveces,
léelo si querés diez veces.
Algunos saldrán a acariciaste,
otros a acribillarte,
no faltarán para enseñarte,
laberínticos para engatusarte,
quizás en sueños despertarte.
Tan solo un cuento que contarte.
Poemas hechizantes,
que vayan a encantarte.
Mucha letra y poco arte.
Temas universales,
imaginarios y reales.
Algo experimental,
sonará sentimental,
lejos de lo intelectual.
Con fuegos de artificio,
con un poco de oficio.
Todos pretenden historias,
todos evocan a la memoria.
Irán como en fiesta de disfraces,
sacándose los antifaces.
4
Igual seguirán
mis poemas relámpagos,
esos que iluminan,
y todo lo dan,
si algo apago.
Esos que escribo de un tirón,
y publica mi corazón.
Sin mucha razón.
Espero no olvidar ningún tema,
que me uses de lema,
y llama que te quema.
Lo veas en el firmamento,
en tan solo un momento.
El titulo ya lo tengo,
pero no lo digo así te entretengo,
esperando, pongamos un mes,
A que lo publique, ya sabes.
Ya si lo lees, ya lo saque,
Del derecho y del revés.
Bienvenidos a Trajes a medida,
Por si querés saberlo,
Es lo que hay.
Trajes a medida.
Estos trajes a medida,
Sangran a la primera herida,
Son un smoking de bienvenida,
Llevan una talla desmedida.
Gasta todo lo que tiene en palabras.
Gasta todo lo que tiene en palabras,
Alucinas con sus versos abracadabra.
5
Sostiene y escribe todo como viene,
Tarda nada en dar lo que de poesía tiene,
Ótra cosa podría ser pero no quiere,
Nunca le saques la fantasía, se muere.
Más no se le puede pedir a la imaginación
Antes que excitarse escribe una canción
Todos los versos son para las musas,
Una vez deja de escribir por excusa,
Tiene sus bolsillos llenos de cuartetas,
Está por ahí haciendo de maldito poeta.
Se sabe todo de mí de memoria.
Se sabe todo de mi de memoria,
Es el guardián de mis historias,
Basta dos palabras y hace oratoria,
Arriba de su cama estaba la mía,
Sobre sus sueños sueña mi almohada,
Tiene un séquito de ogros y hadas,
Imagina todo bien entrada la madrugada
Anda dando todo sin pedir nada,
Nadie consuela más que con su mirada.
Más de lo mismo por mis venas,
Allá atrás forjamos el destino,
Tras sus pasos van los míos,
Una época hubo que hacíamos un lío,
Tiene el don de desangrarse en el ruedo,
Es todo lo que quiero ser y no puedo.
Martes dicen que empieza su semana.
Martes dicen que empieza su semana,
Aun sigue contando cuentos de nana,
Rima con todo aunque nunca escribe poesía,
6
Imita a las musas y es pura fantasía,
Nunca le dio por desentenderse de la vida,
Anda por ahí en laberintos cerca
de la puerta de salida.
Mañana está a tan solo un día,
Aunque en su mesa la sopa nunca se enfría,
Tiene una feria sin dueño
Un collar lleva colgado de sueños,
Tiene toda ella mi parte femenina,
Es navegar en una barca ultramarina.
Más chica que el resto de los cuatro,
Antes que la cama heredo nuestro camastro,
Cada vez que viaja lo hace en alfombra,
Anda por ahí buscando todo lo que le asombra,
Reinvierte en pueblos sin sombra.
En todos los puertos es bienvenida,
No sabe cómo se despiden las despedidas.
Alardea de saber cuál es la medida.
Más que la suma de todos nosotros,
Anda por los pantanos buscando monstruos,
Tiene tantos mares que los bucea
Unica es en todo lo que sea,
Tras de nosotros llego ella.
Es la cuarta maravilla de las bellezas.
Mamá dicen que fue mi primer verso.
Mamá dicen que fue mi primer verso,
Ó quizás busque en otras bocas su beso.
Nada supo hacer mejor en toda su vida
Incapaz de superar su obra preferida,
Cada tanto le da en cada acto de recordarme,
A quien salí en cada rapto de regañarme.
7
Lo que tuvo en sus planes no es ni parecido
Otra cosa quiso desde mi primer alarido,
Reza por que no sea un poeta perdido
En los altares de las rimas y canciones,
Nuestro modo de ser es un As de corazones
Zumo de sus tintas corre por mis venas.
Otro cuento cuéntame después de la cena.
Hubo que repetir siempre la misma historia.
Hubo que repetir siempre la misma historia,
Uno debe tener que ser parte de la memoria,
Más vale que siga su mismo destino
Besa sus pasos y mejor sigue su camino,
Este debe ser el Norte que buscamos,
Raro es andar lejos de su místico planeta
Todos aunque no lo quieren tienen de poeta
O de loco, un poco de todo lo que lleva en su maleta.
Jamás va a dar algo por estar de acuerdo,
Otras sabe bien que bien quedan los recuerdos
Suma de a cuatro todas las cosas que hace,
Es una guerra por buscar las paces.
Mata las tardes entre las bellezas,
Anda con el caminar de la certeza.
Tiene donde encallar en un puerto,
Urge por decir todo lo cierto.
Todas las cosas sabe y lo demuestro,
Es toda la religión y padre nuestro.
Imagina todo sin todavía pensarlo.
Imagina todo sin todavía pensarlo,
Antes que lo instruyan sabe usarlo,
Nada bueno sale si hay que interpretarlo
Más que un sabio que ha recién nacido,
8
Anda por ahí con un calco parecido,
Tiene la misma imagen que su hermano,
Untan la vida con las mismas manos,
Todas las tardes de juguetes son de ellos,
Es lo que quiero ser, un niño de los pies a sus cabellos.
Jamás pone en duda lo que escribo
Jamás pone en duda lo que escribo,
Usa un doble con acuse de recibo,
Siempre fue fan de mis poemas,
Trata de adaptarse a mis lemas,
Inmutable ante los absurdos adultos,
No sabe crecer sin hacer bulto.
Muestra una cuota de indiferencia,
Ante los puzles pierde la paciencia,
Tiene una seña para distinguirlo
Unico es si se esconde el otro al percibirlo
Todas las noches sueña con ser Superman,
Es volar en cuentos que le dan.
Va recto hacia ninguna parte.
Va recto hacia ninguna parte,
Altera la razón con mucho arte,
Le da por retarme y en parte.
Es en sus curvas donde quedarte,
Ríe porque es estrategia de la hermosura,
Irrita a los cuerdos con su locura,
Anda por ahí al son de su cintura.
Grandes son sus pupilas como niña,
Única vez le dio a la poesía una piña,
Gasta todo con lo que se encariña.
Linda es su boca y cuanto dice,
Imita a las monjas cuando bendice
9
Esta pluma de poeta cuando contradice.
Listos sus ojos y todo lo que mira,
Más que una diosa de la mentira,
Inclusive cuando calla dice la verdad,
No sabe fingir y todo por vanidad,
O será que a pura fantasía es realidad.
Trajes Particulares.
Estos trajes particulares,
Soy todos tan reales,
Y aunque suenen comerciales,
Son todos viscerales.
Como poeta no dejo de tomar la pluma.
Como poeta no dejo de tomar la pluma,
Deja que en un poema todo lo resuma.
A tu orilla llego como la sal y la espuma,
Navegando errante por los mares de la bruma.
Como poeta que con palabras todo perfuma,
Cambio de estación como caminante que trashuma.
Se trasluce en mis versos todo lo que rezumas,
Una musa más serás a la mesa, si te sumas.
Solo un verso del infierno.
Es tan solo un hechizo de encantamiento,
es un verso de verdad, porque yo no miento.
Es un poema sacado desde el mismo infierno,
para que te caliente en el crudo invierno.
10
Vos haceme de musa, Yo te hago de poeta.
Vos haceme de musa,
Yo te hago de poeta.
Vos inventate alguna excusa,
Yo te escribo unas cuartetas.
Vos haceme de enfermera,
Yo me cruzo la frontera,
Vos llama en piyama.
Yo un cuento en la cama.
Yo te arropo con un verso,
susurrante en forma de besos,
Vos sacate la blusa,
que en este cuarto no se usa.
Y cuando me hablas al oído.
Y cuando me hablas al oído,
No todo está perdido.
Cada vez que me mira,
Yo ardo en la pira.
Ni Julietas en los balcones.
Ni Julietas en los balcones,
Ni muy cerca, ni muy solos.
Ni poetas que eduquen corazones,
Ni un verso letal que atraer a los polos.
Los tres mosqueteros del siglo XXI.
11
Los tres mosqueteros del siglo XXI,
El poetas, sus papeles y los tinteros,
Son todos los versos para más de uno.
Una pluma salpicando el mundo entero.
Escribo solo lo que dice mi pluma.
Escribo solo lo que me dice mi pluma,
Y como el poeta que con fantasía se perfuma,
Y para que mi verso no de un mal paso,
solo a mis poemas irónicos le haga caso.
Juego al gallito ciego con las musas,
Yo digo que fue la poesía por excusa,
Y para andar fuera de lo que está de moda,
escribo, a la vieja usanza, sonetos y odas.
Para dos personas escribo mis poemas.
Para dos personas escribo mis poemas,
casi siempre lleva el mismo tema,
escribo contra el mundo y a favor
de mí mismo,
Es un acto de arrojo y valor,
aunque parezca un truco de escapismo.
Mi pluma sabe muy bien lo que quiero.
Mi pluma sabe muy bien lo que quiero,
se mete a chusmear por mis agujeros,
tiñe con tintas balsámica mis heridas,
Me hace huir de preceptos y cofradías.
Me acompaña de visita a mi pasado,
está cuando la necesito a mi lado,
12
Practica trucos de encantamiento,
me hace decir todo en un cuento.
Va de los pavimentos a mis lodos,
lo sabe de mi más que casi todo.
Vuelve del Cesar Palace a la caverna,
y en los tinteros a mi corazón gobierna.
No me molestes déjame escribir.
No me despiertes dejame soñar,
que aún tengo mucho para dar,
No me molestes dejame escribir,
que aún tengo mucho que decir.
No me vengan con boludeces.
Yo hago siempre
de mis defectos virtud.
Mal que les pese,
bien que los bese.
Si es necesario,
tres veces.
Del derecho
y los reveces.
No me vengan
con boludeces.
Guardián de la puerta de la fantasía.
Guardián de la puerta de la fantasía,
Tahúr de las apuestas de la poesía,
Soñador que se acuesta con la melancolía,
Despertador de la puesta de los días.
13
Capitán de las playas en las que naufraga,
Verso pasa de la raya, hiere como una daga.
Yo te hago de poeta hasta la madrugada.
Si las musas no te dicen nada,
Si no te dejan un verso bajo la almohada,
Si no te has cruzado con ogros y hadas,
Yo te hago de poeta hasta la madrugada.
Que voy a hacerle yo.
Que voy a hacerle yo,
Si la rima se arrima,
Si pongo a las musas,
Por excusa.
Si soy un poeta,
Entre cuartetas.
Se me nota enseguida casi todo.
Se me nota enseguida casi todo,
guardo mis secretos en el lodo.
Es que yo soy de palabras tomar,
versos es todo lo que tengo para dar.
¿Qué no sabes que escribirle a un escritor?
¿No sabes que escribirle a un escritor?
Prueba dejar hablar a tu corazón relator.
Tienes que ser ante todo fiel a la fantasía,
Sentir que te desangras si te tocan la poesía.
¿No sabes que decirle a un poeta?
Intenta desnudar tus palabras en cuartetas,
14
Sabrás que le gustan los cuentos de almohadas,
Esos de ogros y hadas por la madrugada.
Escribe versos vicevérsicos.
Escribe versos vicevérsicos,
para que los leas,
del derecho y del revés,
Le gusta jugar con las palabras,
como acto de desnudez,
Mover las frases,
como piezas de ajedrez.
No hay a quien defraudar, cuando pocos confían.
No hay a quien defraudar,
cuando pocos confían.
Mis versos van a llorar,
Si en tus manos se enfrían.
Y quien te va a contar,
lo que en sueños me decían.
Y te supe besar,
mientras tus labios ardían.
Y regrese a no guardar,
lo que con más pena que gloria,
en mis poemas se perdían.
Y comencé a naufragar,
cada vez que tus faros,
no encendían.
Y volví a publicar,
lo poemas que de un tirón,
me salían.
Y volví a cantar,
lo que tus ojos me pedían.
Y cuando me hablas al oído, no todo está perdido.
15
Y cuando me hablas al oído,
no todo está perdido.
Y cada vez que me miras,
es como arder en una pira.
Y me hice fan de su alarido,
y juro que me pierdo en su ombligo.
Es parte de la memoria.
Si me vienen a meter presión,
déjenme terminar esta canción.
No es tan solo euforia,
es parte de la memoria.
Si condenan al poeta,
si queman sus cuartetas,
Y si no alcanzan mis versos,
acá tengo un par de besos.
Y estrené mi carnet de poeta.
Y estrené mi carnet de poeta,
el día que escribí una cuarteta,
Y vos me hiciste de musa,
sacándote rauda la blusa.
Y me eduqué con la cultura,
de dormir abrazado a tu cintura.
Y me hice todo fanático,
de tus aterrizajes lunáticos.
Y comprobé en otras bocas,
que me gusta tu risa loca.
Y a veces escribo en llamas
Y a veces escribo en llamas,
otras en sueños de camas.
Me salen mejor en piyamas.
16
Escribo poemas para almohadas,
sobre ogros y hadas,
por retener la madrugada.
Escribo sin mucho cuento,
todo sale al momento,
nunca lo use de escarmiento.
¿Si tengo algún tormento?
Los versos que no van al viento,
y si por acaso te miento.
Claro que escribo versos,
que te hagan de besos,
sé que te gusta saber eso.
Escribo sí, porque soy una bestia.
Soy el seductor de las musas,
ante mí solo, se sacan la blusa.
Soy el rey de los poetas,
por mí, se rinden las cuartetas.
En verso todo lo veo,
en un beso, todo lo creo.
Y bien lejos de la modestia,
escribo sí, porque soy una bestia.
Y si desaliño tus cabellos.
¿Cómo dominas a los niños?
Es que yo soy uno de ellos.
¿Las musas te hacen un guiño?
Y si desaliño tus cabellos.
¿Qué bien se ven tus versos?
Es que yo los doy como besos.
¡Qué bien llevas lo de poeta!
Y eso que no leíste mis cuartetas.
17
¿Te llaman la atención los locos?
Es que con ellos no me equivoco.
Es empaparse de poesía.
Es una melodía en besos,
Es una lluvia de versos,
Es empaparse de poesía.
Es un paraguas de fantasía.
Es una tormenta en los ojos.
Es navegarla con arrojo,
Es una musa con voz de niño.
Es un poeta dando un guiño.
No estás solo en tu alarido.
No estás solo en tu alarido,
es solo un truco del olvido.
No es tu único sueño de almohada.
Cuando salga tu último tren,
bien temprano por la madrugada
irán a despedirte en el andén,
con una sonrisa, un absurdo
y unas cuartetas,
un niño, un loco y un poeta.
Vos sos acá el poeta.
Vos sos acá el poeta.
Vos debes educar,
con tus poemas.
Traerles el último lema.
Decirles cuando llorar,
que beben imaginar,
y que callar.
18
Indicarles cuánto
hay de realidad
y cuanto de fantasía.
Cuando eres,
el Capitán vulgaridad,
y cuando envías,
en el mensaje en una botella,
de emisario a la poesía.
Dejarlo claro,
cuando escribes
y eres cuartetas,
y cuando poeta.
Es casi tanto como más de lo mismo.
Es casi tanto como más de lo mismo,
Es mirar todo desde el fondo del abismo.
Es quien rompió el espejo en el salón
de los espejismos.
Es una risa loca en un mar de pesimismo.
Es quien recuerda no caer en el amarillismo.
Es en pleno siglo 21 reinado de gentilismo.
Es al hablar todo un tratado de hipnotismo.
Es hablar por los codos, odia el mutismo.
Es como se debe ser, algo hermoso por narcisismo.
Es pintarla en las paredes por practicar muralismo.
Es repetir todo aunque parezca monosilabismo,
Es casi tanto como más de lo mismo.
Es tal como es, no finge ama el naturalismo.
Es una forma al hablar de practicar el desnudismo.
Es pura subjetividad, aborrece el objetivismo.
Es todo poesía con un poco de lirismo.
Es algo de Sanchismo y todo Quijotismo.
Es que no le convencen ciertos aforismos.
Es casi siempre todo metáfora y alegorismo.
Es al hablar de todo hablarse asimismo.
Es al describirlo todo un sí mismo.
19
Es como en las cavernas estaría barbarísimo.
Es un tema habitual del bucolismo.
Es, ¿Cómo te lo puedo decir? Buenísimo.
Es un poema con trucos de escapismo.
Es el honroso arte de maquillar con eufemismo.
Es el decorado del interiorismo.
Es hacer de los defectos virtuosismo.
El tridente de la literatura.
El tridente de la literatura.
Alicia, El Principito y el Quijote,
Uno con un zorro y una rosa,
para él es la más hermosa.
Otro batallando contra,
gigantes escotes,
remolínicos cogotes.
Otra con absurda noticia,
Loca que sueña por caricia.
Y por ahí va un lobo estepario,
que escribe todo,
como en un diario.
Y un Dr Jekyll,
Y un Mr Hyde.
Escribo por vanidad,
contra la atrocidad.
Y es como una novela,
Por ahí ando y me cruzo,
con ogros y hadas,
espantapájaros,
buscando un corazón.
Sombrereros locos,
huyendo de la razón.
Es como una novela. Y por ahí ando y me cruzo con Quijotes, Principitos y
Alicias. Y Pinochos y gatos y zorras y espantapájaros y zorros. Y Sanchos y
ogros y hadas. Y por ahí van un lobo estepario y un Dr. Jekyll y un Mr. Hyde.
20
Yo sé cómo hacer de poeta.
Yo sé cómo tratar a las musas,
advierte, no le vayas con excusas.
Yo sé cómo hacer de poeta,
para evidencia, mis cuartetas.
He visto.
He visto genios volver de la lámpara,
He visto sirenas pisar la arena.
He visto poetas quedarse sin palabras,
He visto magas sin trucos de abracadabra,
He visto paraísos con libros y besos,
He visto musas dictándome un verso.
Escribo para el que lo necesita.
Escribo para el que lo necesita,
por dar una vuelta en la calesita,
Escribo toda la noche, sueño de día,
por fantasía, poesía y melancolía.
Escribo por si me necesitas,
por dormirme una siestita.
Escribo para que seas infinita,
Escribo para tu cara de pobrecita.
En un verso te disfrazo de princesa.
Escribo y en un verso promesa
te disfrazo de princesa.
Y se me quejan todas las bocas
de tu boca, si digo es de fresa.
21
Y se sientan en la misma mesa,
una musa y un poeta,
a discutir entre cuartetas,
y todo versa sobre lo que se besa.
Menos que poner en mis cuartetas.
A mí no me van a venir,
a decir que decir,
Solo voy a admitir
que mi pluma no sabe mentir.
No me vayas a hacer sentir,
lo que debo yo sentir.
Todo lo que siento,
cabe en un cuento.
Menos que poner
en mis cuartetas.
¿O te olvidas,
quien es acá,
el poeta?
Por decir algo.
Te quise tanto
hasta el llanto,
por sentir algo.
Te use de musa,
te puse por escusa,
por mirar algo.
Te derribe murallas,
allá donde vaya,
por destruir algo.
Tengo una almohada,
22
que uso hasta la madrugada,
por soñar algo.
Tengo unas hadas,
aunque no me digan nada,
por tener algo.
Y se me dio por la poesía,
y por defender la fantasía,
por imaginar algo.
Tengo un verso
lleno de besos,
Por escribir algo.
Me hice poeta,
escribí cuartetas,
Por decir algo.
Y escribí un cuento,
y lo solté al viento,
por contar algo.
Y dije un poema,
por cambiarte el tema,
y decirte algo.
Haremos lo que tus ojos digan.
Haremos lo que tus ojos digan,
Y el verso quiso que arrancase así,
por ahí va el poema, por ahora.
Sabes que mi poesía
solo busca tu mirada.
Se enoja la fantasía,
si no dices nada.
Si ya sé que te desvives porque, un soneto, te escriba.
23
Si ya sé que te desvives porque, un soneto, te escriba,
un poema que te acerque un poco más las estrellas,
que te compare con el sol y sigas siendo la más bella,
Podes subir cuando quieras, yo vivo, mira, allá arriba.
Se te nota que querés que tus atributos, en bruto, describa,
que confiese ante la concurrencia, este poema es para ella,
Que seas boca de fresa, que te convierta en doncella,
El día que como bardo, en el salón, como musa te reciba.
Solo doy mi pluma y mis papeles a quien defiende la poesía,
A los cuatro vientos que vio por ahí, un ogro salir con una hada,
No me olvidaré de vos, el día que me coronen Rey de los poetas.
Sube al séptimo cielo por mi ascensor, donde reside la fantasía,
A quien me sepa contar mil y un millar de cuentos de almohada,
Yo le doy el lujo de que se vea reflejada en todas mis cuartetas.
Un par de poemas y mil versos tengo como muestra.
De chico le llevaba la manzana a la maestra,
Que me hizo desaprender y que dos más dos
nunca más sumarán cuatro, luego aprendí
de los cantantes y poetas el catecismo,
de la rima, y el cantarse a uno mismo,
todo esto me hizo bardo, un par de
versos y mil poemas tengo como muestra.
Mis versos son un veneno.
Mis versos son un veneno
pero de verdadera poesía,
Mis poemas son el centeno,
donde se recuesta la fantasía.
Mis sonetos vienen del infierno,
24
como vienen todos los poetas,
en llamas te calientan tus inviernos.
uso de lanzallamas mis cuartetas.
Y seguí escribiendo.
Quise usar la palabra,
como truco de abracadabra,
Y seguí escribiendo.
Decidí impostar mi voz,
para que sonara a vos,
y seguí escribiendo.
Me dieron a elegir,
entre intentar fingir,
darme a mentir,
o tan solo vivir,
y seguí escribiendo.
Confundí a mi memoria,
cambie el final a mi historia,
y seguí escribiendo.
Y no puedo mirar de costado,
al pasar junto a su lado,
y seguí escribiendo.
Y probé con la imaginación,
con el coro para mi canción,
exprimí mi corazón,
Y seguí escribiendo.
¿No te quedo claro que sos mi musa?
Soy un poeta de dos pesos,
¿Pero si me das un beso?
Deje un poema bajo tu almohada,
¿No me vas a decir nada?
Escribo versos pero no soy un versero,
¿Hace falta que te diga que te quiero?
Decímelo todo pero no me digas,
25
¿Estas segura que querés ser mi amiga?
Ya probé con más de mil excusas,
¿No te quedo claro que sos mi musa?
Te asomas al espejo, ¿Y le preguntas quién es la más bella?
Te asomas al espejo,
¿Y le preguntas quién es la más bella?
Te querés ir bien lejos,
¿Y te preguntarás quién me hará de estrella?
No sé muy bien lo que digo,
¿Pero parece que no puedo parar de escribirte?
No sé pero si te venís conmigo,
Yo no voy a parar de al oído, tengo tanto que decirte.
Refundó la poesía a su conveniencia.
Destrozó los pilares de la ciencia,
De vieja arrugó todas las creencias,
Puso a la razón en penitencia,
Refundo la poesía a su conveniencia,
Vivió al revés de la inconciencia,
Es todo un tratado de impaciencia,
E hizo por norma una desobediencia.
Su voz sabe manejarse con insolencia,
Saca virtud por demás de las imprudencias.
Lleva un andar a la vieja usanza con vehemencia.
No pudo querer a todos por igual y tiene sus preferencias,
Algo así diría su carta de presencia.
Descree de los adultos por conservar la inocencia.
Le gustan las maravillas que pierden la paciencia.
Es una factoría de la fantasía & cia.
Y como no suele mentir con frecuencia,
Escribe y saca la lengua por burla y complacencia.
Parece poeta a la primera apariencia,
Te roba un suspiro sin nada de violencia.
26
P.D. Aunque la Real Academia Española de la lengua se saca al ver tanta
demencia e incoherencia. Dicen que son versos forjados desde la infancia, por
no decir niñerías, y que te hacen llorar a primera instancia, por no decir que
son malísimos.
Si se desenamoran tus febreros.
Si se desenamoran tus febreros,
Si no usas tu voz de sonajero,
Si te dan la espalda los tinteros,
Yo te hago de bucanero,
y naufragamos por el mundo entero,
Y nos reinventamos un 1 de Enero.
He sumado mis versos y son más de la cuenta.
Hay unos ojos que desatan una tormenta,
Hay una boca que provoca un vendaval,
Hay un poeta tentando una fulana de tal,
Hay por ahí quien escribe, luego se cuenta.
He sumado mis versos y son más de la cuenta,
Te traje un poema, ¿Que dices?, luego me cuentas.
Si dejara de escribir.
Si dejara de escribir,
se enojarían las musas.
Si no supiera que decir,
quedaría la poesía inconclusa.
Hay unos ojos en tormenta.
27
Hay unos ojos en tormenta,
en una playa
que quiero naufragar.
Hay un cuento escrito
con las hojas del árbol
del bien y del mal.
Hay una esquina en que cuenta,
desojando de la suerte un trébol
una mujer fatal.
Hay un poema que visito,
mucho más de la cuenta,
y no encuentro el final.
Hay un par de sirenas,
en las ciudades,
que con charcos
de mi llanto,
yo quiero alagar.
Hay un poeta
que se sabe en cuartetas,
y se sabe halagar.
Hay una musa
sacándose la blusa
y se ve fenomenal.
En Mar del plata.
En Mar del plata,
Hay una luna de lata,
Un poeta metiendo la pata,
Una musa en mojigata,
Un poema de hojalata,
Una alunizada barata,
Un cuento que relata,
Unos ojos pirata,
Una meretriz novata,
Una razón inmediata,
Y una sumisión literata.
28
Si no sos una musa.
Si no sos una musa,
Si no te gustan los poetas,
No te saques la blusa,
No te arrimes a mis cuartetas.
Yo que le quise dar lo que mejor tenía.
Yo que le quise dar lo que mejor tenía,
Que era un corazón que a su son latía,
Y que al ritmo de su sonrisa se divertía,
Era justo eso lo que más aborrecía.
No apto para mirones.
No apto para mirones,
del virus de la estupidez,
no te salvan ni tres condones.
Cuando derrapan las razones,
por la carretera de la insensatez,
hay un bar donde le hacen
a la estupidez honores.
Si quieres destruir corazones,
Yo hago de los defectos brillantés,
escribiendo un par de canciones.
Son unos versos manchados de tinta china.
Es tan solo una luna dorada y decorativa,
Son unos ojos brillantes de brillantina,
29
Son unos versos manchados de tinta china,
Es tu corazón que pide que yo le escriba.
Antes de que me dé un ataque de parresía.
Antes de que me dé un ataque de parresía,
que es por si no lo sabes, decirlo todo,
Voy a dar el destaque maquillándolo con la poesía,
que es y sé que te cabe, enchastrarme en el lodo.
Y a un paso de las puertas de la resignación,
siempre se escribe en cuartetas la mejor canción.
Y por no alunizar por las lunas de Valencia,
No quise hacer pactos con tu condescendencia
Y por no incendiar ninguna de las de Saturno,
Recite mi poema ni bien llegó mi turno.
Yo escribo poemas.
Yo escribo poemas,
le encontrarán lemas,
o se harán problemas.
Yo escribo versos,
lo mirarán del reverso,
alguna le dará un beso.
Yo escribo poesía,
sonará a fantasía,
me acusarán de parresia.
¿Cómo lo hago?
Suena a halago,
con ripios te pago.
Un poco te contagias,
Algo de nostalgia,
toda la magia.
El día que condenen mi poesía.
30
El día que condenen mi poesía,
que la tilden de mucha fantasía,
El día que tiren a la hoguera mis papeles,
Yo dormiré tranquilo en los hoteles,
Sabiendo que al final me han elegido,
Como el máximo de los poetas malditos.
El día que no quieras hacerme caso,
Yo ya estaré coronado en el parnaso.
No dejaré de hacer poesía.
No dejaré de hacer poesía,
para que me entiendas,
Y si quieres mi fantasía,
Ya la venden en las tiendas.
Llevo poesía hasta en mis bolsillos.
Y por desarroparme de alguna duda,
Tengo un par de versos que me desnuda,
Y como no lo puedo decir más sencillo,
llevo poesía hasta en mis bolsillos.
No estaba loca.
Y me llevé la más cuerda
de las desilusiones:
No estaba loca.
Ya no la recuerdan,
ni mis canciones,
ni mi boca.
No estaba loca por mí,
ni sufría ese pequeño desvarío
que sufren las cosas más bellas.
Si algún verso yo le di,
fue para rescatarla del calvario.
Se hicieron polvo las estrellas.
31
Hay demasiados cuerdos,
afectando la ciudad.
Ya no hay recuerdos,
en el bazar de la soledad.
Hay un hombre con traje gris,
No te empolves la nariz,
Si es así, con vos no voy a salir.
Únete a ese look estrafalario,
que lleva de nuevo la ciudad,
con un renovado aire de vanidad,
leyendo por las calles mi poemario.
Y aman mi locura.
Y aman mi locura,
todos los dioses de la cordura.
Tararean mi canción,
llevan mi corazón,
pierden la razón,
al ritmo de mi trombón.
Y quemo las almohadas.
Y fue la última palabra que colmó el vaso.
Y quemo las almohadas,
Y ya no tuvo sueños donde regresar.
¿Cabe alguna duda que soy un malhabladito?
Aunque parezca que en poemas ando desnudo,
Uso todos mis versos de capa, espada y escudo.
Esto no lo hubiera ideado ni el mismo Neruda,
Por si tenés un rapto de lucidez y alguna duda.
Yo en mis pareados sé muy bien lo que digo,
tengo todo lo que rimo de coartada y testigo.
Yo en realidad ¿demostrar? no necesito nada,
Escribo para mis ogros, hadas y almohadas.
32
Basta que alguien me diga que soy un poeta,
para convertirme enseguida en poeta maldito,
Saben algunas que sudan, ando entre cuartetas,
¿Cabe alguna duda que soy un malhabladito?
No vayas a juzgarme.
No vayas a juzgarme,
porque voy a ganarte,
Porque quieras odiarme,
No vas a matarme.
En verdad no te creo,
Mira que yo no lo veo.
Ahorrate tu vanidad,
Yo solo se la verdad.
Yo no pido permiso,
para rodar por el piso.
Insolente y reverente,
ante la mirada de la gente.
Me comí tu cara de torta,
realmente no ven lo que importa,
Ya lo dije ciento de veces,
No me vengan con boludeces.
Seguime por las líneas de mis poemas
Seguime por las líneas de mis poemas,
te acompañarán contra las corrientes que remas.
Algunos versos doblaran contigo la curva,
Yendo recto es que se llega a mi poesía.
No todo lo que reluce es fantasía.
Intuyo que con esta pluma.
Intuyo que con esta pluma,
Voy a escribir versos geniales,
33
banales y continentales,
Saldrán de la bruma,
irán llenos de sal y espuma.
De todos mis lugares,
Pasearán por los bulevares.
Te sonarán vulgares
y apto para todas las edades.
¿No te gustan, te dan risa,
Qué, acaso sos una poetisa?
No te gusta lo que dicen,
pero al leerlos tus labios,
desoyendo sabios, se contradicen.
Sabrás lo que te pasa,
leyéndolos sola en tu casa.
Si toda la poesía te parece fea,
ni los mires, dejalos ahí, ni la leas.
Mis poemas Matutinos.
Soy un poeta maldito,
pero mis poemas benditos.
Los escribo por las mañanas,
Le encantan a tu hermana.
¿Qué va a decir tu Mamá,
Si los empiezas a cantar?
Mi nombre Gastón
tengo versos por montón,
Mi apellido Matute,
poemas hasta para jugar al tute
Si te fijas en el diccionario,
verás que en el comentario,
dice género fino de contrabando,
Y yo que en verso me desbando,
Y con la palabra me ando,
los veras vulgares y finos,
Y aunque te parezca clandestino,
todos esperan mis poemas matutinos.
34
No le des letra a un poeta.
No le des letra a un poeta,
No ves que lo pone todo en cuartetas.
No le vengas a hacer de musa,
Si no vas a sacarte la blusa.
No me vengas con ogros y hadas,
Si no vas a recostarte en mi almohada.
No me vengas con la poesía,
Si no vas a hacer mi fantasía.
No me vengas con un cuento,
Si no me nombras por los cuatro vientos.
No me vengas con tus tormentas,
Si no vas a hacer todo lo que me cuentas.
Yo que sé que son las musas.
Yo que sé que son las musas,
pongamos que les escribo,
que su montes derribo,
por poner alguna excusa.
Son los deseos del poeta,
lo que poner todo en cuartetas,
Las hay de carne y hueso,
las hay de versos y besos.
Algunas musas son lugares,
y mis poemas van por los bulevares,
Otras tantas son tantas cosas,
de maravillosas a horrorosas.
A mí me inspiran y yo lo cuento,
Si no me tiran un guiño lo invento,
Algunas llevan una tormenta,
y sus ojos me lo cuentan,
Otras llevan en el paladar
una playa donde naufragar.
35
Todas tienen algo para darme
un buen puerto donde quedarme.
Las hay altas como rascacielos,
Hay con las que ruedo por el suelo.
Se quedan en mi séptimo cielo,
me hacen de azafata cuando vuelo.
Muchas son algo que leo,
Todas cada vez que algo veo.
Hay algunas que no me lo creo,
Algunas son un pequeño recreo.
Me gustan
las que incendian con la mirada,
las que son cuentos de almohada,
las que te dejan diciendo pavadas,
las que te alargan la madrugada.
Prefiero,
Las que de todo me hagan risa,
Las que hablen con la prisa,
Las que me asalten con besos,
Las que me guarden un verso.
Las odio,
A las tres de las mañana,
Las que me mandan en cana,
Las amo,
A las de los fines de semana,
A las de los cuentos de nana.
Las que me hacen de mucama,
Las que se meten en mi cama,
Las que visten de piyama,
para irse por las ramas.
Las que van de baile de disfraces,
repartiendo los antifaces,
a mi toco el de poeta,
36
me cuidan mi silueta,
mis ripios y cuartetas.
Se les ve venir a simple vista,
parecen tapa de revista,
Yo que no hay verso que se me resista,
intentan mis poemas que te desvistas.
Algunas son interminables,
otras parecen abominables.
Las ves en todo inimaginable,
en todos los canales en el cable.
Las encuentras en las esquinas,
En el fondo de las minas,
Están a la vuelta de las rimas,
No las aguantas encima.
Trajes Universales.
Estos trajes universales,
Hablan de temas mundiales,
Todo lo que hay en los arrabales,
Y en áreas centrales.
Ahí viene otra vez el olvido
Ahí viene otra vez el olvido,
A dar su agónico alarido,
Yo no sé qué tiene de divertido,
Querer recuperar el tiempo perdido.
Dejame que te cuente un cuento.
Te acuerdas de los recuerdos,
Cuando nos reíamos como locos,
De lo que alardeaban de cuerdos.
Son muchos, pero conozco pocos.
37
Dejame que te cuente un cuento.
¿Qué querés? Un verso que te reinvente,
¿Qué ves? Un cuento en el que te cuente,
¿Qué decir? Deja que te lo alcance el viento,
¿Qué oír? Dejame que te cuente un cuento.
Que te cuente las mil y una historias,
Que te rescate la fantasía de la memoria,
Yo solo sé hacer de mi poesía una almohada,
Mirá que vas a recostarte entre ogros y hadas.
Dejame que te cuente un cuento.
¿Quieres saber lo que es un genio?
¿Quieres saber lo que es un genio?
El que sabe todo del próximo milenio.
Pero solo le importa vivir el presente,
y siente que nada le es indiferente.
Bueno claro que es algo diferente,
Más bien que te sonará incoherente,
No es como uno más entre la gente,
Lo ves venir con la mirada reluciente.
No podrás creer sus verdades insolentes,
Es como quien ladra mostrando los dientes,
Es tantas cosas pero es que no es un ente,
Te hará llorar una tormenta, de repente.
Si le preguntas solo tiene un consejo,
No te vayas de vos, ni de tu voz, lejos.
Afina el lente de tus catalejos,
Ajusta las imágenes de tus reflejos.
Despeinará como el viento tus cabellos,
Es que a fuerza de ser, es tan bello.
38
En su forma de ser lleva su sello.
Prefiere sin etiquetas, al hombre de las cavernas,
Es si lo entiendes, como una rima interna,
Que bueno es ser actual, sin vida moderna,
Es como un cuento de noche, sin linterna.
Te quedaras en un pantano anonadada,
Perderás al verlo hasta tu mirada,
Te encanta con cuentos y hadas,
Y suspiraras en las noches en tu almohada.
Desespera si en vez de decir, no te dice nada,
Le gusta llevar sus zapatos sin pomada.
Retazos de Trajes a medida.
Retazos de trajes a medida,
Fracasos de rajes de heridas.
Pedazos de ultrajes de mala vida.
No hago caso de los pasajes de ida.
Vuelo raso de vida mal habidas,
Mal paso de equipajes y escondidas,
Yo no paso por pasajes
Llevo en el raso un masaje
En un fogonazo de chantaje alarida,
Un izquierdazo de homenaje sabida,
Un guantazo de coraje perdida,
Un plomazo de bagaje conocida.
Entre locos.
Lo bueno de la relación entre locos, es que nos entendemos perfectamente.
¿No dice el dicho?: Me das la razón como a los locos. Bueno y como los locos
39
se dan la razón. Por eso, nos entendemos perfectamente. Solo se entienden los
locos. Luego el mundo está allá afuera, lleno de conflictos.
Sacarlos afuera.
Si todos llevamos un niño, un loco y un poeta adentro, ¿Por qué no sacarlos
afuera, a jugar?
La tierra tendría que ser chata.
La tierra tendría que ser chata, como decían por ahí, para no caernos, sostenida
sobre cuatro elefantes gigantes. Pero no, vino Copérnico a joder, diciendo que
es redonda. Y que no giramos sobre nuestro propio eje, que no somos el
ombligo del mundo, y que giramos alrededor del sol, del astro Rey. Tomatelá
Copérnico.
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UN DOMINGO POR LA TARDE
UN DOMINGO POR LA TARDEUN DOMINGO POR LA TARDE
UN DOMINGO POR LA TARDE
Gastón Matute
 
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
isladelasalud
 
PAPELUCHO EN VACACIONES
PAPELUCHO EN VACACIONESPAPELUCHO EN VACACIONES
PAPELUCHO EN VACACIONES
Sara Garrido
 
Rsa Homenaje A Olga San Isidro Seoane
Rsa   Homenaje A Olga San Isidro SeoaneRsa   Homenaje A Olga San Isidro Seoane
Rsa Homenaje A Olga San Isidro Seoane
SaborArtistico
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Marcos Tasayco
 
33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja
Sarko Medina Hinojosa
 
Impactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion MicrocuentosImpactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion Microcuentos
Sarko Medina Hinojosa
 
29. octubre 2010
29. octubre 201029. octubre 2010
29. octubre 2010
Milka Garcia
 
A LA VIEJA USANZA
A LA VIEJA USANZAA LA VIEJA USANZA
A LA VIEJA USANZA
Gastón Matute
 
Sal con una chica que no lee
Sal con una chica que no leeSal con una chica que no lee
Sal con una chica que no lee
Andres Ortiz
 
Mariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet Pollux
Mariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet PolluxMariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet Pollux
Mariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet Pollux
Violet Pollux
 
Antología.
Antología.Antología.
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozanoAnalisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Michael Lozano
 
Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2
Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2
Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2
vmmedellin
 
La muñeca reina
La muñeca reinaLa muñeca reina
La muñeca reina
Andres Ortiz
 
Rosnay tatiana la llave de sarah
Rosnay tatiana   la llave de sarahRosnay tatiana   la llave de sarah
Rosnay tatiana la llave de sarah
Cristián Mauricio Jeria Rojas
 
Señales De Humo
Señales De HumoSeñales De Humo
Señales De Humo
Ankee23
 
Genero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucreGenero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucre
Yelitza Sucre
 
Nacido entre mirindas
Nacido entre mirindasNacido entre mirindas
Nacido entre mirindas
Miguel Ventayol
 
Bataille, georges mi madre
Bataille, georges   mi madreBataille, georges   mi madre
Bataille, georges mi madre
Florencia Eva
 

La actualidad más candente (20)

UN DOMINGO POR LA TARDE
UN DOMINGO POR LA TARDEUN DOMINGO POR LA TARDE
UN DOMINGO POR LA TARDE
 
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
Taller De Cuentos Semfyc (Ii)2
 
PAPELUCHO EN VACACIONES
PAPELUCHO EN VACACIONESPAPELUCHO EN VACACIONES
PAPELUCHO EN VACACIONES
 
Rsa Homenaje A Olga San Isidro Seoane
Rsa   Homenaje A Olga San Isidro SeoaneRsa   Homenaje A Olga San Isidro Seoane
Rsa Homenaje A Olga San Isidro Seoane
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
 
33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja
 
Impactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion MicrocuentosImpactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion Microcuentos
 
29. octubre 2010
29. octubre 201029. octubre 2010
29. octubre 2010
 
A LA VIEJA USANZA
A LA VIEJA USANZAA LA VIEJA USANZA
A LA VIEJA USANZA
 
Sal con una chica que no lee
Sal con una chica que no leeSal con una chica que no lee
Sal con una chica que no lee
 
Mariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet Pollux
Mariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet PolluxMariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet Pollux
Mariposa alas de algodón-fragmento gratis-Violet Pollux
 
Antología.
Antología.Antología.
Antología.
 
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozanoAnalisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
 
Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2
Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2
Cincuenta sombras de las máscaras de grey 2
 
La muñeca reina
La muñeca reinaLa muñeca reina
La muñeca reina
 
Rosnay tatiana la llave de sarah
Rosnay tatiana   la llave de sarahRosnay tatiana   la llave de sarah
Rosnay tatiana la llave de sarah
 
Señales De Humo
Señales De HumoSeñales De Humo
Señales De Humo
 
Genero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucreGenero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucre
 
Nacido entre mirindas
Nacido entre mirindasNacido entre mirindas
Nacido entre mirindas
 
Bataille, georges mi madre
Bataille, georges   mi madreBataille, georges   mi madre
Bataille, georges mi madre
 

Similar a Trajes a medida

Al calor de los inviernos
Al calor de los inviernosAl calor de los inviernos
Al calor de los inviernos
Gastón Matute
 
Para disparar al centro de tu ombligo
Para disparar al centro de tu ombligoPara disparar al centro de tu ombligo
Para disparar al centro de tu ombligo
Gastón Matute
 
PALABRA DE POETA
PALABRA DE POETAPALABRA DE POETA
PALABRA DE POETA
Gastón Matute
 
CON EL VENDAVAL DE LA POESIA
CON EL VENDAVAL DE LA POESIACON EL VENDAVAL DE LA POESIA
CON EL VENDAVAL DE LA POESIA
Gastón Matute
 
RETRATOS
RETRATOSRETRATOS
RETRATOS
Gastón Matute
 
SE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASA
SE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASASE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASA
SE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASA
Gastón Matute
 
UN SONETO NO ES UN CULO INQUIETO
UN SONETO NO ES UN CULO INQUIETOUN SONETO NO ES UN CULO INQUIETO
UN SONETO NO ES UN CULO INQUIETO
Gastón Matute
 
INÉDITOS
INÉDITOSINÉDITOS
INÉDITOS
Gastón Matute
 
El séptimo cielo.
El séptimo cielo.El séptimo cielo.
El séptimo cielo.
Gastón Matute
 
Por no perder el encanto
Por no perder el encantoPor no perder el encanto
Por no perder el encanto
Gastón Matute
 
COMO SI FUERAN CANCIONES
COMO SI FUERAN CANCIONESCOMO SI FUERAN CANCIONES
COMO SI FUERAN CANCIONES
Gastón Matute
 
GASTON MATUTE
GASTON MATUTEGASTON MATUTE
GASTON MATUTE
Gastón Matute
 
POR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERA
POR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERAPOR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERA
POR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERA
Gastón Matute
 
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONESA CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
Gastón Matute
 
TRACCION A BESOS
TRACCION A BESOSTRACCION A BESOS
TRACCION A BESOS
Gastón Matute
 
COMO UN REY DE LOS POETAS CORONADO
COMO UN REY DE LOS POETAS CORONADOCOMO UN REY DE LOS POETAS CORONADO
COMO UN REY DE LOS POETAS CORONADO
Gastón Matute
 
Poemas de percy
Poemas de percyPoemas de percy
Poemas de percy
Percy Lopez
 
Romantic works -_2016
Romantic works -_2016Romantic works -_2016
Romantic works -_2016
YazminOG
 
Todos mis futuros son contigo marwan
Todos mis futuros son contigo  marwanTodos mis futuros son contigo  marwan
Todos mis futuros son contigo marwan
Andrea Durán
 
Silencio la tierra va a dar a luz un árbol
Silencio la tierra va a dar a luz un árbolSilencio la tierra va a dar a luz un árbol
Silencio la tierra va a dar a luz un árbol
Allen Neal
 

Similar a Trajes a medida (20)

Al calor de los inviernos
Al calor de los inviernosAl calor de los inviernos
Al calor de los inviernos
 
Para disparar al centro de tu ombligo
Para disparar al centro de tu ombligoPara disparar al centro de tu ombligo
Para disparar al centro de tu ombligo
 
PALABRA DE POETA
PALABRA DE POETAPALABRA DE POETA
PALABRA DE POETA
 
CON EL VENDAVAL DE LA POESIA
CON EL VENDAVAL DE LA POESIACON EL VENDAVAL DE LA POESIA
CON EL VENDAVAL DE LA POESIA
 
RETRATOS
RETRATOSRETRATOS
RETRATOS
 
SE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASA
SE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASASE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASA
SE MUY BIEN EL CAMINO DE REGRESO A CASA
 
UN SONETO NO ES UN CULO INQUIETO
UN SONETO NO ES UN CULO INQUIETOUN SONETO NO ES UN CULO INQUIETO
UN SONETO NO ES UN CULO INQUIETO
 
INÉDITOS
INÉDITOSINÉDITOS
INÉDITOS
 
El séptimo cielo.
El séptimo cielo.El séptimo cielo.
El séptimo cielo.
 
Por no perder el encanto
Por no perder el encantoPor no perder el encanto
Por no perder el encanto
 
COMO SI FUERAN CANCIONES
COMO SI FUERAN CANCIONESCOMO SI FUERAN CANCIONES
COMO SI FUERAN CANCIONES
 
GASTON MATUTE
GASTON MATUTEGASTON MATUTE
GASTON MATUTE
 
POR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERA
POR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERAPOR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERA
POR ACÁ PASÓ LA PRIMAVERA
 
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONESA CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
 
TRACCION A BESOS
TRACCION A BESOSTRACCION A BESOS
TRACCION A BESOS
 
COMO UN REY DE LOS POETAS CORONADO
COMO UN REY DE LOS POETAS CORONADOCOMO UN REY DE LOS POETAS CORONADO
COMO UN REY DE LOS POETAS CORONADO
 
Poemas de percy
Poemas de percyPoemas de percy
Poemas de percy
 
Romantic works -_2016
Romantic works -_2016Romantic works -_2016
Romantic works -_2016
 
Todos mis futuros son contigo marwan
Todos mis futuros son contigo  marwanTodos mis futuros son contigo  marwan
Todos mis futuros son contigo marwan
 
Silencio la tierra va a dar a luz un árbol
Silencio la tierra va a dar a luz un árbolSilencio la tierra va a dar a luz un árbol
Silencio la tierra va a dar a luz un árbol
 

Más de Gastón Matute

SERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTOSERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTO
Gastón Matute
 
De aca a la luna
De aca a la lunaDe aca a la luna
De aca a la luna
Gastón Matute
 
La intermitencia de las ciudades
La intermitencia de las ciudadesLa intermitencia de las ciudades
La intermitencia de las ciudades
Gastón Matute
 
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Gastón Matute
 
Las aventuras del capitán vulgaridad.
Las aventuras del capitán vulgaridad.Las aventuras del capitán vulgaridad.
Las aventuras del capitán vulgaridad.
Gastón Matute
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 

Más de Gastón Matute (6)

SERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTOSERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTO
 
De aca a la luna
De aca a la lunaDe aca a la luna
De aca a la luna
 
La intermitencia de las ciudades
La intermitencia de las ciudadesLa intermitencia de las ciudades
La intermitencia de las ciudades
 
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
 
Las aventuras del capitán vulgaridad.
Las aventuras del capitán vulgaridad.Las aventuras del capitán vulgaridad.
Las aventuras del capitán vulgaridad.
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 

Trajes a medida

  • 1. TRAJES A MEDIDA. GASTON MATUTE. Va desnudo, dijo el niño al ver al Rey en su traje transparente. Índice. Poema promoción. Página 1. Advertencia. Página 3 Introducción. Página 3. Trajes a Medida. Página 5. Trajes Particulares. Página 10. Trajes Universales. Página 37. Retazos de Trajes a Medida. Página 39. Poema promoción. Trajes a medida, próximo estreno. Ya los leerás, te sonarán a sonajero. Si ya sé que por recitarlos tú boca desespera, Ya sé que quieres besarlos, espera. Ve preparando tus almohadas Que yo llegare con un cuento a tu cama, Reflecto de ogros, hadas, La fantasía te dejará en llamas. Dales tiempo, no te los comas crudos, Ya sabrás, te harán de capa y escudo, Pasaran como dicen por ahí, como embudo, Dejaran al más feroz de los críticos: mudo. No se para que escribo, pero puedo adivinarlo, En parte debe ser por estas ganas de contarlo, Ya lo he dicho antes, pero quiero recordarlo, Escribo para discutir con mi pasado, Arreglo en versos el presente, Hago algunos pequeños planes a futuro. Para no quedar en la memoria paralizado, 1
  • 2. Para quererte como me odia la gente, Para dar la pinta de tipo duro. Algunos versos los escribí para mañana, Alguno que otro, lo confieso, para tu hermana, Casi todos los escribí, de un tirón, por la mañana, Otros, los más brillantes, me llevo hasta la madrugada, Los hice para cuando te encuentres sola en la almohada. Cuando de nosotros dos ya no digan nada. Quedaran estos versos que siempre lo dirán todo, Jugarán para siempre en el lodo, Es que estos versos en los papeles manchados de tinta china, que saben a puchero de pobre, ardan ni bien abres el sobre y los lees a los cuatro vientos, ante tus ojos cobran vida mis cuentos, Ante tu corazón se rinden mis versos, Tenés razón, todos buscan sus besos. No sabes cómo se enojan las musas, Cuando pongo mis versos por excusa, Y me hago el poeta maldito, Y escribo entre cuartetas y malhabladito. Bueno es un traje tan largo, porque es para vestir a un gigante, es para hacerte una noche más brillante, En parte porque de lo que digo, Me hago cargo, Y aunque no suene a poesía, Y aunque veas mucha fantasía, Es a lo más que llego, Toma mi número, Llamame luego. No habrá en algunos palabras rimbombantes, Eso era en los tiempos de antes, Habrá alguna metáfora, casi todos riman, 2
  • 3. Todos son anáforas y a tu boca se enciman. Mis poemas se burlan de las damas, Mis cuentos duermen en tu cama, Mis versos si no gustan tiralos a las llamas, De esta hoguera de las vanidades que clama. Puedo repetir palabras porque me la banco, Lo puedo decir, porque tengo mi encanto. Advertencia. Estos versos aunque con insistencia, Te sonarán a medida advertencia. Solo tengo algo que decirte, Que no intentes siquiera resistirte. Los amaras al primer instante, Robarán tu custodiado corazón, Con blancos y sedosos guantes. Te sonarán a melódica canción, Así como me salen, así quedan, Así como los lees, a vos te cedan. No voy a intentar maltratarlos, No voy a, por querer, cambiarlos. Así es como, enseguida, me vienen Así es como, caprichosos, los tienes. Introducción. Por si quieren saberlo. Por si quieren saberlo, escribiré para reconocerlo. 3
  • 4. Hablaré de todo, enchastrándome en el lodo. Revisado y corregido, todo un alarido, suavizado a susurro. Por así decirlo, quedarán desnudos, al desvestirlos. Más penas que glorias, alguna que otro historia. Puede que haya alguna musa, alguna que otra excusa. Hablaré de poetas y cuartetas, de besos, versos y excesos. Hadas y almohadas. Mucho más que solo eso. Y todo lo que me ocupa, no lo leas con una lupa, ni le busques reveces, léelo si querés diez veces. Algunos saldrán a acariciaste, otros a acribillarte, no faltarán para enseñarte, laberínticos para engatusarte, quizás en sueños despertarte. Tan solo un cuento que contarte. Poemas hechizantes, que vayan a encantarte. Mucha letra y poco arte. Temas universales, imaginarios y reales. Algo experimental, sonará sentimental, lejos de lo intelectual. Con fuegos de artificio, con un poco de oficio. Todos pretenden historias, todos evocan a la memoria. Irán como en fiesta de disfraces, sacándose los antifaces. 4
  • 5. Igual seguirán mis poemas relámpagos, esos que iluminan, y todo lo dan, si algo apago. Esos que escribo de un tirón, y publica mi corazón. Sin mucha razón. Espero no olvidar ningún tema, que me uses de lema, y llama que te quema. Lo veas en el firmamento, en tan solo un momento. El titulo ya lo tengo, pero no lo digo así te entretengo, esperando, pongamos un mes, A que lo publique, ya sabes. Ya si lo lees, ya lo saque, Del derecho y del revés. Bienvenidos a Trajes a medida, Por si querés saberlo, Es lo que hay. Trajes a medida. Estos trajes a medida, Sangran a la primera herida, Son un smoking de bienvenida, Llevan una talla desmedida. Gasta todo lo que tiene en palabras. Gasta todo lo que tiene en palabras, Alucinas con sus versos abracadabra. 5
  • 6. Sostiene y escribe todo como viene, Tarda nada en dar lo que de poesía tiene, Ótra cosa podría ser pero no quiere, Nunca le saques la fantasía, se muere. Más no se le puede pedir a la imaginación Antes que excitarse escribe una canción Todos los versos son para las musas, Una vez deja de escribir por excusa, Tiene sus bolsillos llenos de cuartetas, Está por ahí haciendo de maldito poeta. Se sabe todo de mí de memoria. Se sabe todo de mi de memoria, Es el guardián de mis historias, Basta dos palabras y hace oratoria, Arriba de su cama estaba la mía, Sobre sus sueños sueña mi almohada, Tiene un séquito de ogros y hadas, Imagina todo bien entrada la madrugada Anda dando todo sin pedir nada, Nadie consuela más que con su mirada. Más de lo mismo por mis venas, Allá atrás forjamos el destino, Tras sus pasos van los míos, Una época hubo que hacíamos un lío, Tiene el don de desangrarse en el ruedo, Es todo lo que quiero ser y no puedo. Martes dicen que empieza su semana. Martes dicen que empieza su semana, Aun sigue contando cuentos de nana, Rima con todo aunque nunca escribe poesía, 6
  • 7. Imita a las musas y es pura fantasía, Nunca le dio por desentenderse de la vida, Anda por ahí en laberintos cerca de la puerta de salida. Mañana está a tan solo un día, Aunque en su mesa la sopa nunca se enfría, Tiene una feria sin dueño Un collar lleva colgado de sueños, Tiene toda ella mi parte femenina, Es navegar en una barca ultramarina. Más chica que el resto de los cuatro, Antes que la cama heredo nuestro camastro, Cada vez que viaja lo hace en alfombra, Anda por ahí buscando todo lo que le asombra, Reinvierte en pueblos sin sombra. En todos los puertos es bienvenida, No sabe cómo se despiden las despedidas. Alardea de saber cuál es la medida. Más que la suma de todos nosotros, Anda por los pantanos buscando monstruos, Tiene tantos mares que los bucea Unica es en todo lo que sea, Tras de nosotros llego ella. Es la cuarta maravilla de las bellezas. Mamá dicen que fue mi primer verso. Mamá dicen que fue mi primer verso, Ó quizás busque en otras bocas su beso. Nada supo hacer mejor en toda su vida Incapaz de superar su obra preferida, Cada tanto le da en cada acto de recordarme, A quien salí en cada rapto de regañarme. 7
  • 8. Lo que tuvo en sus planes no es ni parecido Otra cosa quiso desde mi primer alarido, Reza por que no sea un poeta perdido En los altares de las rimas y canciones, Nuestro modo de ser es un As de corazones Zumo de sus tintas corre por mis venas. Otro cuento cuéntame después de la cena. Hubo que repetir siempre la misma historia. Hubo que repetir siempre la misma historia, Uno debe tener que ser parte de la memoria, Más vale que siga su mismo destino Besa sus pasos y mejor sigue su camino, Este debe ser el Norte que buscamos, Raro es andar lejos de su místico planeta Todos aunque no lo quieren tienen de poeta O de loco, un poco de todo lo que lleva en su maleta. Jamás va a dar algo por estar de acuerdo, Otras sabe bien que bien quedan los recuerdos Suma de a cuatro todas las cosas que hace, Es una guerra por buscar las paces. Mata las tardes entre las bellezas, Anda con el caminar de la certeza. Tiene donde encallar en un puerto, Urge por decir todo lo cierto. Todas las cosas sabe y lo demuestro, Es toda la religión y padre nuestro. Imagina todo sin todavía pensarlo. Imagina todo sin todavía pensarlo, Antes que lo instruyan sabe usarlo, Nada bueno sale si hay que interpretarlo Más que un sabio que ha recién nacido, 8
  • 9. Anda por ahí con un calco parecido, Tiene la misma imagen que su hermano, Untan la vida con las mismas manos, Todas las tardes de juguetes son de ellos, Es lo que quiero ser, un niño de los pies a sus cabellos. Jamás pone en duda lo que escribo Jamás pone en duda lo que escribo, Usa un doble con acuse de recibo, Siempre fue fan de mis poemas, Trata de adaptarse a mis lemas, Inmutable ante los absurdos adultos, No sabe crecer sin hacer bulto. Muestra una cuota de indiferencia, Ante los puzles pierde la paciencia, Tiene una seña para distinguirlo Unico es si se esconde el otro al percibirlo Todas las noches sueña con ser Superman, Es volar en cuentos que le dan. Va recto hacia ninguna parte. Va recto hacia ninguna parte, Altera la razón con mucho arte, Le da por retarme y en parte. Es en sus curvas donde quedarte, Ríe porque es estrategia de la hermosura, Irrita a los cuerdos con su locura, Anda por ahí al son de su cintura. Grandes son sus pupilas como niña, Única vez le dio a la poesía una piña, Gasta todo con lo que se encariña. Linda es su boca y cuanto dice, Imita a las monjas cuando bendice 9
  • 10. Esta pluma de poeta cuando contradice. Listos sus ojos y todo lo que mira, Más que una diosa de la mentira, Inclusive cuando calla dice la verdad, No sabe fingir y todo por vanidad, O será que a pura fantasía es realidad. Trajes Particulares. Estos trajes particulares, Soy todos tan reales, Y aunque suenen comerciales, Son todos viscerales. Como poeta no dejo de tomar la pluma. Como poeta no dejo de tomar la pluma, Deja que en un poema todo lo resuma. A tu orilla llego como la sal y la espuma, Navegando errante por los mares de la bruma. Como poeta que con palabras todo perfuma, Cambio de estación como caminante que trashuma. Se trasluce en mis versos todo lo que rezumas, Una musa más serás a la mesa, si te sumas. Solo un verso del infierno. Es tan solo un hechizo de encantamiento, es un verso de verdad, porque yo no miento. Es un poema sacado desde el mismo infierno, para que te caliente en el crudo invierno. 10
  • 11. Vos haceme de musa, Yo te hago de poeta. Vos haceme de musa, Yo te hago de poeta. Vos inventate alguna excusa, Yo te escribo unas cuartetas. Vos haceme de enfermera, Yo me cruzo la frontera, Vos llama en piyama. Yo un cuento en la cama. Yo te arropo con un verso, susurrante en forma de besos, Vos sacate la blusa, que en este cuarto no se usa. Y cuando me hablas al oído. Y cuando me hablas al oído, No todo está perdido. Cada vez que me mira, Yo ardo en la pira. Ni Julietas en los balcones. Ni Julietas en los balcones, Ni muy cerca, ni muy solos. Ni poetas que eduquen corazones, Ni un verso letal que atraer a los polos. Los tres mosqueteros del siglo XXI. 11
  • 12. Los tres mosqueteros del siglo XXI, El poetas, sus papeles y los tinteros, Son todos los versos para más de uno. Una pluma salpicando el mundo entero. Escribo solo lo que dice mi pluma. Escribo solo lo que me dice mi pluma, Y como el poeta que con fantasía se perfuma, Y para que mi verso no de un mal paso, solo a mis poemas irónicos le haga caso. Juego al gallito ciego con las musas, Yo digo que fue la poesía por excusa, Y para andar fuera de lo que está de moda, escribo, a la vieja usanza, sonetos y odas. Para dos personas escribo mis poemas. Para dos personas escribo mis poemas, casi siempre lleva el mismo tema, escribo contra el mundo y a favor de mí mismo, Es un acto de arrojo y valor, aunque parezca un truco de escapismo. Mi pluma sabe muy bien lo que quiero. Mi pluma sabe muy bien lo que quiero, se mete a chusmear por mis agujeros, tiñe con tintas balsámica mis heridas, Me hace huir de preceptos y cofradías. Me acompaña de visita a mi pasado, está cuando la necesito a mi lado, 12
  • 13. Practica trucos de encantamiento, me hace decir todo en un cuento. Va de los pavimentos a mis lodos, lo sabe de mi más que casi todo. Vuelve del Cesar Palace a la caverna, y en los tinteros a mi corazón gobierna. No me molestes déjame escribir. No me despiertes dejame soñar, que aún tengo mucho para dar, No me molestes dejame escribir, que aún tengo mucho que decir. No me vengan con boludeces. Yo hago siempre de mis defectos virtud. Mal que les pese, bien que los bese. Si es necesario, tres veces. Del derecho y los reveces. No me vengan con boludeces. Guardián de la puerta de la fantasía. Guardián de la puerta de la fantasía, Tahúr de las apuestas de la poesía, Soñador que se acuesta con la melancolía, Despertador de la puesta de los días. 13
  • 14. Capitán de las playas en las que naufraga, Verso pasa de la raya, hiere como una daga. Yo te hago de poeta hasta la madrugada. Si las musas no te dicen nada, Si no te dejan un verso bajo la almohada, Si no te has cruzado con ogros y hadas, Yo te hago de poeta hasta la madrugada. Que voy a hacerle yo. Que voy a hacerle yo, Si la rima se arrima, Si pongo a las musas, Por excusa. Si soy un poeta, Entre cuartetas. Se me nota enseguida casi todo. Se me nota enseguida casi todo, guardo mis secretos en el lodo. Es que yo soy de palabras tomar, versos es todo lo que tengo para dar. ¿Qué no sabes que escribirle a un escritor? ¿No sabes que escribirle a un escritor? Prueba dejar hablar a tu corazón relator. Tienes que ser ante todo fiel a la fantasía, Sentir que te desangras si te tocan la poesía. ¿No sabes que decirle a un poeta? Intenta desnudar tus palabras en cuartetas, 14
  • 15. Sabrás que le gustan los cuentos de almohadas, Esos de ogros y hadas por la madrugada. Escribe versos vicevérsicos. Escribe versos vicevérsicos, para que los leas, del derecho y del revés, Le gusta jugar con las palabras, como acto de desnudez, Mover las frases, como piezas de ajedrez. No hay a quien defraudar, cuando pocos confían. No hay a quien defraudar, cuando pocos confían. Mis versos van a llorar, Si en tus manos se enfrían. Y quien te va a contar, lo que en sueños me decían. Y te supe besar, mientras tus labios ardían. Y regrese a no guardar, lo que con más pena que gloria, en mis poemas se perdían. Y comencé a naufragar, cada vez que tus faros, no encendían. Y volví a publicar, lo poemas que de un tirón, me salían. Y volví a cantar, lo que tus ojos me pedían. Y cuando me hablas al oído, no todo está perdido. 15
  • 16. Y cuando me hablas al oído, no todo está perdido. Y cada vez que me miras, es como arder en una pira. Y me hice fan de su alarido, y juro que me pierdo en su ombligo. Es parte de la memoria. Si me vienen a meter presión, déjenme terminar esta canción. No es tan solo euforia, es parte de la memoria. Si condenan al poeta, si queman sus cuartetas, Y si no alcanzan mis versos, acá tengo un par de besos. Y estrené mi carnet de poeta. Y estrené mi carnet de poeta, el día que escribí una cuarteta, Y vos me hiciste de musa, sacándote rauda la blusa. Y me eduqué con la cultura, de dormir abrazado a tu cintura. Y me hice todo fanático, de tus aterrizajes lunáticos. Y comprobé en otras bocas, que me gusta tu risa loca. Y a veces escribo en llamas Y a veces escribo en llamas, otras en sueños de camas. Me salen mejor en piyamas. 16
  • 17. Escribo poemas para almohadas, sobre ogros y hadas, por retener la madrugada. Escribo sin mucho cuento, todo sale al momento, nunca lo use de escarmiento. ¿Si tengo algún tormento? Los versos que no van al viento, y si por acaso te miento. Claro que escribo versos, que te hagan de besos, sé que te gusta saber eso. Escribo sí, porque soy una bestia. Soy el seductor de las musas, ante mí solo, se sacan la blusa. Soy el rey de los poetas, por mí, se rinden las cuartetas. En verso todo lo veo, en un beso, todo lo creo. Y bien lejos de la modestia, escribo sí, porque soy una bestia. Y si desaliño tus cabellos. ¿Cómo dominas a los niños? Es que yo soy uno de ellos. ¿Las musas te hacen un guiño? Y si desaliño tus cabellos. ¿Qué bien se ven tus versos? Es que yo los doy como besos. ¡Qué bien llevas lo de poeta! Y eso que no leíste mis cuartetas. 17
  • 18. ¿Te llaman la atención los locos? Es que con ellos no me equivoco. Es empaparse de poesía. Es una melodía en besos, Es una lluvia de versos, Es empaparse de poesía. Es un paraguas de fantasía. Es una tormenta en los ojos. Es navegarla con arrojo, Es una musa con voz de niño. Es un poeta dando un guiño. No estás solo en tu alarido. No estás solo en tu alarido, es solo un truco del olvido. No es tu único sueño de almohada. Cuando salga tu último tren, bien temprano por la madrugada irán a despedirte en el andén, con una sonrisa, un absurdo y unas cuartetas, un niño, un loco y un poeta. Vos sos acá el poeta. Vos sos acá el poeta. Vos debes educar, con tus poemas. Traerles el último lema. Decirles cuando llorar, que beben imaginar, y que callar. 18
  • 19. Indicarles cuánto hay de realidad y cuanto de fantasía. Cuando eres, el Capitán vulgaridad, y cuando envías, en el mensaje en una botella, de emisario a la poesía. Dejarlo claro, cuando escribes y eres cuartetas, y cuando poeta. Es casi tanto como más de lo mismo. Es casi tanto como más de lo mismo, Es mirar todo desde el fondo del abismo. Es quien rompió el espejo en el salón de los espejismos. Es una risa loca en un mar de pesimismo. Es quien recuerda no caer en el amarillismo. Es en pleno siglo 21 reinado de gentilismo. Es al hablar todo un tratado de hipnotismo. Es hablar por los codos, odia el mutismo. Es como se debe ser, algo hermoso por narcisismo. Es pintarla en las paredes por practicar muralismo. Es repetir todo aunque parezca monosilabismo, Es casi tanto como más de lo mismo. Es tal como es, no finge ama el naturalismo. Es una forma al hablar de practicar el desnudismo. Es pura subjetividad, aborrece el objetivismo. Es todo poesía con un poco de lirismo. Es algo de Sanchismo y todo Quijotismo. Es que no le convencen ciertos aforismos. Es casi siempre todo metáfora y alegorismo. Es al hablar de todo hablarse asimismo. Es al describirlo todo un sí mismo. 19
  • 20. Es como en las cavernas estaría barbarísimo. Es un tema habitual del bucolismo. Es, ¿Cómo te lo puedo decir? Buenísimo. Es un poema con trucos de escapismo. Es el honroso arte de maquillar con eufemismo. Es el decorado del interiorismo. Es hacer de los defectos virtuosismo. El tridente de la literatura. El tridente de la literatura. Alicia, El Principito y el Quijote, Uno con un zorro y una rosa, para él es la más hermosa. Otro batallando contra, gigantes escotes, remolínicos cogotes. Otra con absurda noticia, Loca que sueña por caricia. Y por ahí va un lobo estepario, que escribe todo, como en un diario. Y un Dr Jekyll, Y un Mr Hyde. Escribo por vanidad, contra la atrocidad. Y es como una novela, Por ahí ando y me cruzo, con ogros y hadas, espantapájaros, buscando un corazón. Sombrereros locos, huyendo de la razón. Es como una novela. Y por ahí ando y me cruzo con Quijotes, Principitos y Alicias. Y Pinochos y gatos y zorras y espantapájaros y zorros. Y Sanchos y ogros y hadas. Y por ahí van un lobo estepario y un Dr. Jekyll y un Mr. Hyde. 20
  • 21. Yo sé cómo hacer de poeta. Yo sé cómo tratar a las musas, advierte, no le vayas con excusas. Yo sé cómo hacer de poeta, para evidencia, mis cuartetas. He visto. He visto genios volver de la lámpara, He visto sirenas pisar la arena. He visto poetas quedarse sin palabras, He visto magas sin trucos de abracadabra, He visto paraísos con libros y besos, He visto musas dictándome un verso. Escribo para el que lo necesita. Escribo para el que lo necesita, por dar una vuelta en la calesita, Escribo toda la noche, sueño de día, por fantasía, poesía y melancolía. Escribo por si me necesitas, por dormirme una siestita. Escribo para que seas infinita, Escribo para tu cara de pobrecita. En un verso te disfrazo de princesa. Escribo y en un verso promesa te disfrazo de princesa. Y se me quejan todas las bocas de tu boca, si digo es de fresa. 21
  • 22. Y se sientan en la misma mesa, una musa y un poeta, a discutir entre cuartetas, y todo versa sobre lo que se besa. Menos que poner en mis cuartetas. A mí no me van a venir, a decir que decir, Solo voy a admitir que mi pluma no sabe mentir. No me vayas a hacer sentir, lo que debo yo sentir. Todo lo que siento, cabe en un cuento. Menos que poner en mis cuartetas. ¿O te olvidas, quien es acá, el poeta? Por decir algo. Te quise tanto hasta el llanto, por sentir algo. Te use de musa, te puse por escusa, por mirar algo. Te derribe murallas, allá donde vaya, por destruir algo. Tengo una almohada, 22
  • 23. que uso hasta la madrugada, por soñar algo. Tengo unas hadas, aunque no me digan nada, por tener algo. Y se me dio por la poesía, y por defender la fantasía, por imaginar algo. Tengo un verso lleno de besos, Por escribir algo. Me hice poeta, escribí cuartetas, Por decir algo. Y escribí un cuento, y lo solté al viento, por contar algo. Y dije un poema, por cambiarte el tema, y decirte algo. Haremos lo que tus ojos digan. Haremos lo que tus ojos digan, Y el verso quiso que arrancase así, por ahí va el poema, por ahora. Sabes que mi poesía solo busca tu mirada. Se enoja la fantasía, si no dices nada. Si ya sé que te desvives porque, un soneto, te escriba. 23
  • 24. Si ya sé que te desvives porque, un soneto, te escriba, un poema que te acerque un poco más las estrellas, que te compare con el sol y sigas siendo la más bella, Podes subir cuando quieras, yo vivo, mira, allá arriba. Se te nota que querés que tus atributos, en bruto, describa, que confiese ante la concurrencia, este poema es para ella, Que seas boca de fresa, que te convierta en doncella, El día que como bardo, en el salón, como musa te reciba. Solo doy mi pluma y mis papeles a quien defiende la poesía, A los cuatro vientos que vio por ahí, un ogro salir con una hada, No me olvidaré de vos, el día que me coronen Rey de los poetas. Sube al séptimo cielo por mi ascensor, donde reside la fantasía, A quien me sepa contar mil y un millar de cuentos de almohada, Yo le doy el lujo de que se vea reflejada en todas mis cuartetas. Un par de poemas y mil versos tengo como muestra. De chico le llevaba la manzana a la maestra, Que me hizo desaprender y que dos más dos nunca más sumarán cuatro, luego aprendí de los cantantes y poetas el catecismo, de la rima, y el cantarse a uno mismo, todo esto me hizo bardo, un par de versos y mil poemas tengo como muestra. Mis versos son un veneno. Mis versos son un veneno pero de verdadera poesía, Mis poemas son el centeno, donde se recuesta la fantasía. Mis sonetos vienen del infierno, 24
  • 25. como vienen todos los poetas, en llamas te calientan tus inviernos. uso de lanzallamas mis cuartetas. Y seguí escribiendo. Quise usar la palabra, como truco de abracadabra, Y seguí escribiendo. Decidí impostar mi voz, para que sonara a vos, y seguí escribiendo. Me dieron a elegir, entre intentar fingir, darme a mentir, o tan solo vivir, y seguí escribiendo. Confundí a mi memoria, cambie el final a mi historia, y seguí escribiendo. Y no puedo mirar de costado, al pasar junto a su lado, y seguí escribiendo. Y probé con la imaginación, con el coro para mi canción, exprimí mi corazón, Y seguí escribiendo. ¿No te quedo claro que sos mi musa? Soy un poeta de dos pesos, ¿Pero si me das un beso? Deje un poema bajo tu almohada, ¿No me vas a decir nada? Escribo versos pero no soy un versero, ¿Hace falta que te diga que te quiero? Decímelo todo pero no me digas, 25
  • 26. ¿Estas segura que querés ser mi amiga? Ya probé con más de mil excusas, ¿No te quedo claro que sos mi musa? Te asomas al espejo, ¿Y le preguntas quién es la más bella? Te asomas al espejo, ¿Y le preguntas quién es la más bella? Te querés ir bien lejos, ¿Y te preguntarás quién me hará de estrella? No sé muy bien lo que digo, ¿Pero parece que no puedo parar de escribirte? No sé pero si te venís conmigo, Yo no voy a parar de al oído, tengo tanto que decirte. Refundó la poesía a su conveniencia. Destrozó los pilares de la ciencia, De vieja arrugó todas las creencias, Puso a la razón en penitencia, Refundo la poesía a su conveniencia, Vivió al revés de la inconciencia, Es todo un tratado de impaciencia, E hizo por norma una desobediencia. Su voz sabe manejarse con insolencia, Saca virtud por demás de las imprudencias. Lleva un andar a la vieja usanza con vehemencia. No pudo querer a todos por igual y tiene sus preferencias, Algo así diría su carta de presencia. Descree de los adultos por conservar la inocencia. Le gustan las maravillas que pierden la paciencia. Es una factoría de la fantasía & cia. Y como no suele mentir con frecuencia, Escribe y saca la lengua por burla y complacencia. Parece poeta a la primera apariencia, Te roba un suspiro sin nada de violencia. 26
  • 27. P.D. Aunque la Real Academia Española de la lengua se saca al ver tanta demencia e incoherencia. Dicen que son versos forjados desde la infancia, por no decir niñerías, y que te hacen llorar a primera instancia, por no decir que son malísimos. Si se desenamoran tus febreros. Si se desenamoran tus febreros, Si no usas tu voz de sonajero, Si te dan la espalda los tinteros, Yo te hago de bucanero, y naufragamos por el mundo entero, Y nos reinventamos un 1 de Enero. He sumado mis versos y son más de la cuenta. Hay unos ojos que desatan una tormenta, Hay una boca que provoca un vendaval, Hay un poeta tentando una fulana de tal, Hay por ahí quien escribe, luego se cuenta. He sumado mis versos y son más de la cuenta, Te traje un poema, ¿Que dices?, luego me cuentas. Si dejara de escribir. Si dejara de escribir, se enojarían las musas. Si no supiera que decir, quedaría la poesía inconclusa. Hay unos ojos en tormenta. 27
  • 28. Hay unos ojos en tormenta, en una playa que quiero naufragar. Hay un cuento escrito con las hojas del árbol del bien y del mal. Hay una esquina en que cuenta, desojando de la suerte un trébol una mujer fatal. Hay un poema que visito, mucho más de la cuenta, y no encuentro el final. Hay un par de sirenas, en las ciudades, que con charcos de mi llanto, yo quiero alagar. Hay un poeta que se sabe en cuartetas, y se sabe halagar. Hay una musa sacándose la blusa y se ve fenomenal. En Mar del plata. En Mar del plata, Hay una luna de lata, Un poeta metiendo la pata, Una musa en mojigata, Un poema de hojalata, Una alunizada barata, Un cuento que relata, Unos ojos pirata, Una meretriz novata, Una razón inmediata, Y una sumisión literata. 28
  • 29. Si no sos una musa. Si no sos una musa, Si no te gustan los poetas, No te saques la blusa, No te arrimes a mis cuartetas. Yo que le quise dar lo que mejor tenía. Yo que le quise dar lo que mejor tenía, Que era un corazón que a su son latía, Y que al ritmo de su sonrisa se divertía, Era justo eso lo que más aborrecía. No apto para mirones. No apto para mirones, del virus de la estupidez, no te salvan ni tres condones. Cuando derrapan las razones, por la carretera de la insensatez, hay un bar donde le hacen a la estupidez honores. Si quieres destruir corazones, Yo hago de los defectos brillantés, escribiendo un par de canciones. Son unos versos manchados de tinta china. Es tan solo una luna dorada y decorativa, Son unos ojos brillantes de brillantina, 29
  • 30. Son unos versos manchados de tinta china, Es tu corazón que pide que yo le escriba. Antes de que me dé un ataque de parresía. Antes de que me dé un ataque de parresía, que es por si no lo sabes, decirlo todo, Voy a dar el destaque maquillándolo con la poesía, que es y sé que te cabe, enchastrarme en el lodo. Y a un paso de las puertas de la resignación, siempre se escribe en cuartetas la mejor canción. Y por no alunizar por las lunas de Valencia, No quise hacer pactos con tu condescendencia Y por no incendiar ninguna de las de Saturno, Recite mi poema ni bien llegó mi turno. Yo escribo poemas. Yo escribo poemas, le encontrarán lemas, o se harán problemas. Yo escribo versos, lo mirarán del reverso, alguna le dará un beso. Yo escribo poesía, sonará a fantasía, me acusarán de parresia. ¿Cómo lo hago? Suena a halago, con ripios te pago. Un poco te contagias, Algo de nostalgia, toda la magia. El día que condenen mi poesía. 30
  • 31. El día que condenen mi poesía, que la tilden de mucha fantasía, El día que tiren a la hoguera mis papeles, Yo dormiré tranquilo en los hoteles, Sabiendo que al final me han elegido, Como el máximo de los poetas malditos. El día que no quieras hacerme caso, Yo ya estaré coronado en el parnaso. No dejaré de hacer poesía. No dejaré de hacer poesía, para que me entiendas, Y si quieres mi fantasía, Ya la venden en las tiendas. Llevo poesía hasta en mis bolsillos. Y por desarroparme de alguna duda, Tengo un par de versos que me desnuda, Y como no lo puedo decir más sencillo, llevo poesía hasta en mis bolsillos. No estaba loca. Y me llevé la más cuerda de las desilusiones: No estaba loca. Ya no la recuerdan, ni mis canciones, ni mi boca. No estaba loca por mí, ni sufría ese pequeño desvarío que sufren las cosas más bellas. Si algún verso yo le di, fue para rescatarla del calvario. Se hicieron polvo las estrellas. 31
  • 32. Hay demasiados cuerdos, afectando la ciudad. Ya no hay recuerdos, en el bazar de la soledad. Hay un hombre con traje gris, No te empolves la nariz, Si es así, con vos no voy a salir. Únete a ese look estrafalario, que lleva de nuevo la ciudad, con un renovado aire de vanidad, leyendo por las calles mi poemario. Y aman mi locura. Y aman mi locura, todos los dioses de la cordura. Tararean mi canción, llevan mi corazón, pierden la razón, al ritmo de mi trombón. Y quemo las almohadas. Y fue la última palabra que colmó el vaso. Y quemo las almohadas, Y ya no tuvo sueños donde regresar. ¿Cabe alguna duda que soy un malhabladito? Aunque parezca que en poemas ando desnudo, Uso todos mis versos de capa, espada y escudo. Esto no lo hubiera ideado ni el mismo Neruda, Por si tenés un rapto de lucidez y alguna duda. Yo en mis pareados sé muy bien lo que digo, tengo todo lo que rimo de coartada y testigo. Yo en realidad ¿demostrar? no necesito nada, Escribo para mis ogros, hadas y almohadas. 32
  • 33. Basta que alguien me diga que soy un poeta, para convertirme enseguida en poeta maldito, Saben algunas que sudan, ando entre cuartetas, ¿Cabe alguna duda que soy un malhabladito? No vayas a juzgarme. No vayas a juzgarme, porque voy a ganarte, Porque quieras odiarme, No vas a matarme. En verdad no te creo, Mira que yo no lo veo. Ahorrate tu vanidad, Yo solo se la verdad. Yo no pido permiso, para rodar por el piso. Insolente y reverente, ante la mirada de la gente. Me comí tu cara de torta, realmente no ven lo que importa, Ya lo dije ciento de veces, No me vengan con boludeces. Seguime por las líneas de mis poemas Seguime por las líneas de mis poemas, te acompañarán contra las corrientes que remas. Algunos versos doblaran contigo la curva, Yendo recto es que se llega a mi poesía. No todo lo que reluce es fantasía. Intuyo que con esta pluma. Intuyo que con esta pluma, Voy a escribir versos geniales, 33
  • 34. banales y continentales, Saldrán de la bruma, irán llenos de sal y espuma. De todos mis lugares, Pasearán por los bulevares. Te sonarán vulgares y apto para todas las edades. ¿No te gustan, te dan risa, Qué, acaso sos una poetisa? No te gusta lo que dicen, pero al leerlos tus labios, desoyendo sabios, se contradicen. Sabrás lo que te pasa, leyéndolos sola en tu casa. Si toda la poesía te parece fea, ni los mires, dejalos ahí, ni la leas. Mis poemas Matutinos. Soy un poeta maldito, pero mis poemas benditos. Los escribo por las mañanas, Le encantan a tu hermana. ¿Qué va a decir tu Mamá, Si los empiezas a cantar? Mi nombre Gastón tengo versos por montón, Mi apellido Matute, poemas hasta para jugar al tute Si te fijas en el diccionario, verás que en el comentario, dice género fino de contrabando, Y yo que en verso me desbando, Y con la palabra me ando, los veras vulgares y finos, Y aunque te parezca clandestino, todos esperan mis poemas matutinos. 34
  • 35. No le des letra a un poeta. No le des letra a un poeta, No ves que lo pone todo en cuartetas. No le vengas a hacer de musa, Si no vas a sacarte la blusa. No me vengas con ogros y hadas, Si no vas a recostarte en mi almohada. No me vengas con la poesía, Si no vas a hacer mi fantasía. No me vengas con un cuento, Si no me nombras por los cuatro vientos. No me vengas con tus tormentas, Si no vas a hacer todo lo que me cuentas. Yo que sé que son las musas. Yo que sé que son las musas, pongamos que les escribo, que su montes derribo, por poner alguna excusa. Son los deseos del poeta, lo que poner todo en cuartetas, Las hay de carne y hueso, las hay de versos y besos. Algunas musas son lugares, y mis poemas van por los bulevares, Otras tantas son tantas cosas, de maravillosas a horrorosas. A mí me inspiran y yo lo cuento, Si no me tiran un guiño lo invento, Algunas llevan una tormenta, y sus ojos me lo cuentan, Otras llevan en el paladar una playa donde naufragar. 35
  • 36. Todas tienen algo para darme un buen puerto donde quedarme. Las hay altas como rascacielos, Hay con las que ruedo por el suelo. Se quedan en mi séptimo cielo, me hacen de azafata cuando vuelo. Muchas son algo que leo, Todas cada vez que algo veo. Hay algunas que no me lo creo, Algunas son un pequeño recreo. Me gustan las que incendian con la mirada, las que son cuentos de almohada, las que te dejan diciendo pavadas, las que te alargan la madrugada. Prefiero, Las que de todo me hagan risa, Las que hablen con la prisa, Las que me asalten con besos, Las que me guarden un verso. Las odio, A las tres de las mañana, Las que me mandan en cana, Las amo, A las de los fines de semana, A las de los cuentos de nana. Las que me hacen de mucama, Las que se meten en mi cama, Las que visten de piyama, para irse por las ramas. Las que van de baile de disfraces, repartiendo los antifaces, a mi toco el de poeta, 36
  • 37. me cuidan mi silueta, mis ripios y cuartetas. Se les ve venir a simple vista, parecen tapa de revista, Yo que no hay verso que se me resista, intentan mis poemas que te desvistas. Algunas son interminables, otras parecen abominables. Las ves en todo inimaginable, en todos los canales en el cable. Las encuentras en las esquinas, En el fondo de las minas, Están a la vuelta de las rimas, No las aguantas encima. Trajes Universales. Estos trajes universales, Hablan de temas mundiales, Todo lo que hay en los arrabales, Y en áreas centrales. Ahí viene otra vez el olvido Ahí viene otra vez el olvido, A dar su agónico alarido, Yo no sé qué tiene de divertido, Querer recuperar el tiempo perdido. Dejame que te cuente un cuento. Te acuerdas de los recuerdos, Cuando nos reíamos como locos, De lo que alardeaban de cuerdos. Son muchos, pero conozco pocos. 37
  • 38. Dejame que te cuente un cuento. ¿Qué querés? Un verso que te reinvente, ¿Qué ves? Un cuento en el que te cuente, ¿Qué decir? Deja que te lo alcance el viento, ¿Qué oír? Dejame que te cuente un cuento. Que te cuente las mil y una historias, Que te rescate la fantasía de la memoria, Yo solo sé hacer de mi poesía una almohada, Mirá que vas a recostarte entre ogros y hadas. Dejame que te cuente un cuento. ¿Quieres saber lo que es un genio? ¿Quieres saber lo que es un genio? El que sabe todo del próximo milenio. Pero solo le importa vivir el presente, y siente que nada le es indiferente. Bueno claro que es algo diferente, Más bien que te sonará incoherente, No es como uno más entre la gente, Lo ves venir con la mirada reluciente. No podrás creer sus verdades insolentes, Es como quien ladra mostrando los dientes, Es tantas cosas pero es que no es un ente, Te hará llorar una tormenta, de repente. Si le preguntas solo tiene un consejo, No te vayas de vos, ni de tu voz, lejos. Afina el lente de tus catalejos, Ajusta las imágenes de tus reflejos. Despeinará como el viento tus cabellos, Es que a fuerza de ser, es tan bello. 38
  • 39. En su forma de ser lleva su sello. Prefiere sin etiquetas, al hombre de las cavernas, Es si lo entiendes, como una rima interna, Que bueno es ser actual, sin vida moderna, Es como un cuento de noche, sin linterna. Te quedaras en un pantano anonadada, Perderás al verlo hasta tu mirada, Te encanta con cuentos y hadas, Y suspiraras en las noches en tu almohada. Desespera si en vez de decir, no te dice nada, Le gusta llevar sus zapatos sin pomada. Retazos de Trajes a medida. Retazos de trajes a medida, Fracasos de rajes de heridas. Pedazos de ultrajes de mala vida. No hago caso de los pasajes de ida. Vuelo raso de vida mal habidas, Mal paso de equipajes y escondidas, Yo no paso por pasajes Llevo en el raso un masaje En un fogonazo de chantaje alarida, Un izquierdazo de homenaje sabida, Un guantazo de coraje perdida, Un plomazo de bagaje conocida. Entre locos. Lo bueno de la relación entre locos, es que nos entendemos perfectamente. ¿No dice el dicho?: Me das la razón como a los locos. Bueno y como los locos 39
  • 40. se dan la razón. Por eso, nos entendemos perfectamente. Solo se entienden los locos. Luego el mundo está allá afuera, lleno de conflictos. Sacarlos afuera. Si todos llevamos un niño, un loco y un poeta adentro, ¿Por qué no sacarlos afuera, a jugar? La tierra tendría que ser chata. La tierra tendría que ser chata, como decían por ahí, para no caernos, sostenida sobre cuatro elefantes gigantes. Pero no, vino Copérnico a joder, diciendo que es redonda. Y que no giramos sobre nuestro propio eje, que no somos el ombligo del mundo, y que giramos alrededor del sol, del astro Rey. Tomatelá Copérnico. 40