SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE
 Asignatura: Biología.
 Tema:: Transcripción del ADN.
 Docente: Evangelina Molina.
 Integrantes: Jonathan Alexis Mejía Aguilar #5.
Estela Mariannel Menjívar Alvarenga #6.
Silvia Iveth Molina #7.
Emely Eunice Osorio Ramírez #8.
Paola Alexandra Perdomo Oliva #9.
Adriana Michell Pérez Valiente #10.
 Grado y sección: Primero año general “B”
 Fecha de entrega: Martes, 05 de julio de 2016.
Introducción:
El presente trabajo trata sobre la Transcripción del ADN refiriéndose a el primer
proceso de la expresión genética , mediante el cual se transfiere la información
contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando
diversos ARN como intermediarios, las temáticas a desarrollar son la siguientes:
 Elementos que intervienen en la transcripción del ADN.
 Las etapas de transcripción.
Todo esto con el fin de dar una mayor claridad a la temática desarrollada y que
el lector pueda profundizar con mayor facilidad y fluidez en el tema
Objetivos
 Mostrar y analizar el proceso de transcripción del ADN
 Explicar las etapas y mecanismos de la transcripción del ADN
La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante
el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la
secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la
transcripción genética, las
secuencias de ADN son copiadas a
ARN mediante
una enzima llamada ARN
polimerasa que sintetiza un ARN
mensajero que mantiene la
información de la secuencia del ADN.
De esta manera, la transcripción del
ADN también podría llamarse
síntesis del ARN mensajero.
El proceso es similar al de la
replicación, con la diferencia de las enzimas y los precursores necesarios.
Elementos que intervienen:
Para que se lleve a cabo la transcripción del DNA en las células se requieren los
siguientes elementos:
 DNA original que servirá de molde para ser copiado.
 RNA-polimerasa: sintetiza el RNA a partir del molde del DNA.
 Ribonucleótidos trifosfato para llevar a cabo la copia.
 Poli-A polimerasa, ribonucleoproteína pequeña nuclear, RNA-ligasa.
Etapas de la transcripción:
Existen diferencias entre procariotas y eucariotas, siendo las principales, la
existencia de varias RNA-polimerasas en eucariotas y, sobre todo, la necesidad
de que se produzca una "maduración", un procesamiento de algunos RNAs
debido a la existencia de los intrones. Clásicamente se divide el proceso de la
transcripción en 3 etapas principales (iniciación, elongación y terminación), pero
realmente se pueden diferenciar 4 etapas:
Iniciación:
La RNA-polimerasa se une a una zona del DNA previa al DNA que se quiere
transcribir. A continuación se corta la hebra de
DNA y se separan las dos cadenas, iniciándose
el proceso de copia del DNA a transcribir; esta
copia no requiere ningún cebador. Los
ribonucleótidos se añaden en sentido 5'-3'. En
el caso de la transcripción de un gen que
codifica para una proteína, la RNA-polimerasa
se une a una zona de control denominada
PROMOTOR, que regula la actividad de la RNA-
polimerasa y, por tanto, regula la expresión del
gen.
Elongación:
La RNA-polimerasa continúa
añadiendo ribonucleótidos
complementarios al DNA hasta que se
llega a una determinada secuencia que
indica a la polimerasa el final de la zona
a transcribir. Cuando ya se han
añadido unos 30 ribonucleótidos, en el
extremo 3’ se une un nucléotido
modificado de 7-metil guanosina, que
forma lo que se denomina la
“caperuza”, el “casquete” o el extremo
“Cap”.
Terminación:
La transcripción finaliza, y al RNA recién
formado se le añade una cola de unos 200
nucleótidos de adenina, la cola de poli-A,
agregada por la enzima poli-A polimerasa,
que sirve para que el RNA no sea
destruido por las nucleasas celulares.
Maduración de los productos de la trancripción:
Se da en el núcleo de eucariotas y la realiza la enzima ribonucleoproteína
pequeña nuclear (RNPpn), eliminando los intrones del RNA y quedando los
exones libres para ser unidos por una RNA-ligasa.
Tras estos procesos se habrá formado un RNA, mensajero, transferente,
ribosómico o nucleolar, que se desplazará hasta el lugar donde llevan a cabo su
función, que generalmente es en el citoplasma.
Conclusión
El proceso de transcripción del ADN en ARN para poder sintetizar las proteínas
que hacen que todo ser vivo funcione correctamente, para que se lleve a cabo
se siguen una serie de pasos o etapas y donde intervienen diferentes factores
como son enzimas, este proceso es similar tanto para organismos procariontes
y organismos eucariontes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Desnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinasDesnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinas
Emmanuel Guerrero G
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Zarai Bu
 
Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.
manuelsuarez11
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNIESCAMPINAALTA
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
MarieLisa Carrion
 
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOSBIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
Juan Carlos Munévar
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHExtraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHGlexi Vindel Rodriguez
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]jessyaneth
 
Actina
ActinaActina
Del adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptDel adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptjujosansan
 
Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial
José David Navarro Jiménez
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaRoger Lopez
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Luis Rames
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Desnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinasDesnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinas
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Proteínas i
Proteínas iProteínas i
Proteínas i
 
Priones
PrionesPriones
Priones
 
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOSBIOLOGIA DE PLASMIDOS
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHExtraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
 
Actina
ActinaActina
Actina
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Tema 6 6.1.5
Tema 6 6.1.5Tema 6 6.1.5
Tema 6 6.1.5
 
Del adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptDel adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1ppt
 
Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 

Similar a Transcripcion del-adn

Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
1 base de la herencia 2
1 base de la herencia 21 base de la herencia 2
1 base de la herencia 2Roddy Arela
 
trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3
Rolanch Jose
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adnCandyGove
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
Jose Luis Brunelli
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genéticaJames RainingBløød Mustaine
 
14.0 biosintesis del dnarna
14.0 biosintesis del dnarna14.0 biosintesis del dnarna
14.0 biosintesis del dnarna
Raul hermosillo
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecularsirkoky
 
Transcripción de ARN
Transcripción de ARNTranscripción de ARN
Transcripción de ARN
Mary FiGüeroa
 
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivasBASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BRAYANVASQUEZCALLE
 
Dogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptxDogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptx
JEISSONDAVIDCABOSSAN
 
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdfCap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
carlosmorales913786
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
Evelin Rojas
 
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobar
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobarTranscripcion adn a arn ovidio villada escobar
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobar
Hernan Ruiz
 

Similar a Transcripcion del-adn (20)

3 4 transcripción y rna polimerasas
3 4 transcripción y rna polimerasas3 4 transcripción y rna polimerasas
3 4 transcripción y rna polimerasas
 
Transcripcion adn
Transcripcion adnTranscripcion adn
Transcripcion adn
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
1 base de la herencia 2
1 base de la herencia 21 base de la herencia 2
1 base de la herencia 2
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
 
14.0 biosintesis del dnarna
14.0 biosintesis del dnarna14.0 biosintesis del dnarna
14.0 biosintesis del dnarna
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
Adn,Arn
Adn,ArnAdn,Arn
Adn,Arn
 
Transcripción de ARN
Transcripción de ARNTranscripción de ARN
Transcripción de ARN
 
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivasBASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
 
Dogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptxDogma central de la biologia.pptx
Dogma central de la biologia.pptx
 
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdfCap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
 
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobar
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobarTranscripcion adn a arn ovidio villada escobar
Transcripcion adn a arn ovidio villada escobar
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Transcripcion del-adn

  • 1. COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE  Asignatura: Biología.  Tema:: Transcripción del ADN.  Docente: Evangelina Molina.  Integrantes: Jonathan Alexis Mejía Aguilar #5. Estela Mariannel Menjívar Alvarenga #6. Silvia Iveth Molina #7. Emely Eunice Osorio Ramírez #8. Paola Alexandra Perdomo Oliva #9. Adriana Michell Pérez Valiente #10.  Grado y sección: Primero año general “B”  Fecha de entrega: Martes, 05 de julio de 2016.
  • 2. Introducción: El presente trabajo trata sobre la Transcripción del ADN refiriéndose a el primer proceso de la expresión genética , mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios, las temáticas a desarrollar son la siguientes:  Elementos que intervienen en la transcripción del ADN.  Las etapas de transcripción. Todo esto con el fin de dar una mayor claridad a la temática desarrollada y que el lector pueda profundizar con mayor facilidad y fluidez en el tema
  • 3. Objetivos  Mostrar y analizar el proceso de transcripción del ADN  Explicar las etapas y mecanismos de la transcripción del ADN
  • 4. La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN. De esta manera, la transcripción del ADN también podría llamarse síntesis del ARN mensajero. El proceso es similar al de la replicación, con la diferencia de las enzimas y los precursores necesarios. Elementos que intervienen: Para que se lleve a cabo la transcripción del DNA en las células se requieren los siguientes elementos:  DNA original que servirá de molde para ser copiado.  RNA-polimerasa: sintetiza el RNA a partir del molde del DNA.  Ribonucleótidos trifosfato para llevar a cabo la copia.  Poli-A polimerasa, ribonucleoproteína pequeña nuclear, RNA-ligasa.
  • 5. Etapas de la transcripción: Existen diferencias entre procariotas y eucariotas, siendo las principales, la existencia de varias RNA-polimerasas en eucariotas y, sobre todo, la necesidad de que se produzca una "maduración", un procesamiento de algunos RNAs debido a la existencia de los intrones. Clásicamente se divide el proceso de la transcripción en 3 etapas principales (iniciación, elongación y terminación), pero realmente se pueden diferenciar 4 etapas: Iniciación: La RNA-polimerasa se une a una zona del DNA previa al DNA que se quiere transcribir. A continuación se corta la hebra de DNA y se separan las dos cadenas, iniciándose el proceso de copia del DNA a transcribir; esta copia no requiere ningún cebador. Los ribonucleótidos se añaden en sentido 5'-3'. En el caso de la transcripción de un gen que codifica para una proteína, la RNA-polimerasa se une a una zona de control denominada PROMOTOR, que regula la actividad de la RNA- polimerasa y, por tanto, regula la expresión del gen.
  • 6. Elongación: La RNA-polimerasa continúa añadiendo ribonucleótidos complementarios al DNA hasta que se llega a una determinada secuencia que indica a la polimerasa el final de la zona a transcribir. Cuando ya se han añadido unos 30 ribonucleótidos, en el extremo 3’ se une un nucléotido modificado de 7-metil guanosina, que forma lo que se denomina la “caperuza”, el “casquete” o el extremo “Cap”. Terminación: La transcripción finaliza, y al RNA recién formado se le añade una cola de unos 200 nucleótidos de adenina, la cola de poli-A, agregada por la enzima poli-A polimerasa, que sirve para que el RNA no sea destruido por las nucleasas celulares. Maduración de los productos de la trancripción: Se da en el núcleo de eucariotas y la realiza la enzima ribonucleoproteína pequeña nuclear (RNPpn), eliminando los intrones del RNA y quedando los exones libres para ser unidos por una RNA-ligasa.
  • 7. Tras estos procesos se habrá formado un RNA, mensajero, transferente, ribosómico o nucleolar, que se desplazará hasta el lugar donde llevan a cabo su función, que generalmente es en el citoplasma.
  • 8. Conclusión El proceso de transcripción del ADN en ARN para poder sintetizar las proteínas que hacen que todo ser vivo funcione correctamente, para que se lleve a cabo se siguen una serie de pasos o etapas y donde intervienen diferentes factores como son enzimas, este proceso es similar tanto para organismos procariontes y organismos eucariontes