SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIAY ZOOTECNIA
Integrante:
• KarinaJiménez
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
Es una técnica mediante la cual, los embriones (óvulos
fertilizados) son colectados del cuerno uterino de la hembra
antes de la nidación(donadora ), y transferidos al cuerno
uterino de otras hembras para completar su gestación (
receptoras)
TRANSFERENCIA DE
EMBRIONES
CALIDAD DE FOLICULOS
CALIDAD 1 21mm
CALIDAD 2 18 - 20 mm
NO SIRVEN Menor de 15 mm
TECNICA DE TRANSFERENCIA DE
EMBRIONES
La principal aplicación es incrementar
la intensidad de selección de los
programas de mejora genética
Permite un elevado número de
descendientes por unidad de tiempo a
partir de las hembras de mayor
potencial genético
El semen sexado, facilita la obtención
de individuos del sexo deseado para la
selección con una eficacia de 90 %.
La técnica se inicia con estimulación
hormonal de la función ovárica de la
hembra donante
Para provocar una ovulación múltiple,
en lugar de ovulación simple.
ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE
EMBRIONES a. Inducción de la
superovulación
(donadora)
b. Sincronización
del ciclo estral
(receptoras)
c. Recolección de
los embriones
(donadora)
d. Clasificación de
los embriones
e. Almacenamiento
por corto plazo y
cultivo
f. Criopreservación
g. Transferencia de
los embriones
(receptoras)
MANEJO DE DONADORAS
Haber presentado ciclos
regulares desde temprana
edad.
No requerir más de dos
servicios por concepción.
No presentar defectos de
conformación o genéticos
detectables.
Tener de 3- 10 años de
edad
Debe tener un promedio de
día entre calores entre 17 y
24 días.
No deben existir
alteraciones en su aparato
reproductor. (quistes,
adherencias, infecciones,
etc.)
Características genéticas de
alto valor económico
Deben ser animales libres
de parásitos internos y
externos.
Buena condición corporal de
3 – 3,5 en escala del 1 al 5
SELECCIÓN DE
DONANTES
Son vacas adultas que no
presentan ningún
problema de tipo
ginecológico. Deben
poseen, como mínimo, las
condiciones anatómicas
fisiológicas requeridas,
deben presentar ciclos
regulares y posibilitar la
palpación rectal.
Especialmente aptos para
ello son los animales que
hayan parido de dos a
tres veces, que hicieran
celos regulares y que
presenten un buen estado
general.
SUPEROVULACIO
N  Extractos de pituitaria conteniendo
FSH y LH: Folltropin-V: FSH
PORCINA (FSH-p)
 Gonadotrofina coriónica equina (eCG),
también llamada PMSG: Folligon
 Gonadotrofina menopáusica humana
(hMG)
Antes de iniciar el tratamiento debemos
asegurarnos que los ciclos estrales de la
hembra son normales y existe un cuerpo
lúteo normal
HORMONAS
Por medio de palpación rectal o ecografía
para establecer un punto de partida.
Permite ovular el animal, producir un embrión
por año, con la estimulación se produce
mayor cantidad de óvulos
SELECCIÓN DE
RECEPTORAS
 Una vaca joven o una novilla, criada en el
establecimiento.
 Necesario tener un control de endoparásitos y
ectoparásitos sobre ellas.
 Bien identificada, adaptada al medio.
 A antecedentes conocidos de sanidad, fertilidad,
facilidad de parto y habilidad materna.
 Destetar a la cría de buen tamaño y peso.
 Condición corporal de 2-3 (Escala 1-5), peso entre
340- 400 kg.
 Las vacas deben poseer un examen negativo a las
enfermedades reproductivas presenten en el área.
SINCRONIZACION DE RECEPTORAS
Dia 0: Implante+0.4 cc. de Grafoleón i.m
+ 2cc. Gestavec i.m.
Dia 7: retirar implante + 2 cc. estrummate
i.m+ 2cc. Folligón i.m.
Dia 9: 2,5 cc. Fertagyli.m. a cada
receptora.
VENTAJAS
 Aumento del progreso genético
 Intensidad de selección de hembras. (Selección de las
mejores hembras)
 Rápida producción de razas exóticas.
 Prueba de descendencia de vacas.
 Acortamiento del intervalo.
 Aumento de la eficiencia de los núcleos de producción.
 Estimación de efecto materno. (receptoras)
 Importación y exportación de material congénito.
 Congelación de material genético.
DESVENTAJAS
 Requiere de Técnicas avanzadas y
complejas.
 Mayor costo comparado a la
inseminación artificial; no obstante el
beneficio económico es mayor.
 Tasa de supervivencia de los
embriones.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
IES Vicent Andres Estelles
 
El embarazo asistido
El embarazo asistidoEl embarazo asistido
El embarazo asistido
JulioAlexiss
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
Angie Tatiana Arias
 
Conclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialConclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificial
selvagomez2872
 
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Sam Vargas Luna
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
roxana nataly ventura gonzales
 
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosSincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinos
johnatanss88
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
richiwolf
 
Inseminación artificial en cerdas
Inseminación artificial en cerdasInseminación artificial en cerdas
Inseminación artificial en cerdas
Andrea Margarita
 
Biotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdosBiotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdos
SANTOS Chavarria
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
Ana Lechuga
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Nachi-Tocino
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
sandygeomaravalarezo
 
Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
BUAP
 
INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA
Instituto FIVIR
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
guest1906f5
 
Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
galemale
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
guest9d0745
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Martarajoparejo
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
El embarazo asistido
El embarazo asistidoEl embarazo asistido
El embarazo asistido
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
 
Conclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialConclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificial
 
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Sincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinosSincronización de celos en bovinos
Sincronización de celos en bovinos
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
 
Inseminación artificial en cerdas
Inseminación artificial en cerdasInseminación artificial en cerdas
Inseminación artificial en cerdas
 
Biotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdosBiotecnologia cerdos
Biotecnologia cerdos
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
 
INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 

Similar a Transferencia de embriones

BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
CarolinaRosales60
 
Receptoras para transferencia de embriones
Receptoras para transferencia de embrionesReceptoras para transferencia de embriones
Receptoras para transferencia de embriones
LeydyMariaQuitoPinta
 
Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...
Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...
Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...
Reinaldo de Armas
 
INSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdf
INSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdfINSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdf
INSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdf
ssuser80acf9
 
Transferencia de embriones f
Transferencia de embriones fTransferencia de embriones f
Transferencia de embriones f
JENNIFFERESPERANZA
 
Transferencia de Embriones
Transferencia de EmbrionesTransferencia de Embriones
Transferencia de Embriones
Heidy Hidalgo Horna
 
Transferencia De Embriones
Transferencia De EmbrionesTransferencia De Embriones
Transferencia De Embriones
Verónica Maldonado
 
Trasnferencia de embriones
Trasnferencia de embrionesTrasnferencia de embriones
Trasnferencia de embriones
JonathanPalacios23
 
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas
Debbie Chavez
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
BioPork
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
ronalduz
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Esneider Orozco
 
Técnicas de Fertilidad Asistida
Técnicas de Fertilidad Asistida Técnicas de Fertilidad Asistida
Técnicas de Fertilidad Asistida
PattiMc
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
guest6f0971
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
cristian romero
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
cristian romero
 
Transferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torresTransferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torres
FranklinTorres33
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
GilbertoGutierrezRiv
 
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo finalFecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Kenyi Xto
 
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas  en el ganado bovinoBiotecnologias reproductivas  en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
Reinaldo de Armas
 

Similar a Transferencia de embriones (20)

BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
 
Receptoras para transferencia de embriones
Receptoras para transferencia de embrionesReceptoras para transferencia de embriones
Receptoras para transferencia de embriones
 
Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...
Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...
Posibilidades de la biotec animal como herramienta para el mej ganadero y su ...
 
INSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdf
INSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdfINSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdf
INSEMINACIÓN-PROTOCOLOS DE SINCRONIXZACIÓN-2024.pdf
 
Transferencia de embriones f
Transferencia de embriones fTransferencia de embriones f
Transferencia de embriones f
 
Transferencia de Embriones
Transferencia de EmbrionesTransferencia de Embriones
Transferencia de Embriones
 
Transferencia De Embriones
Transferencia De EmbrionesTransferencia De Embriones
Transferencia De Embriones
 
Trasnferencia de embriones
Trasnferencia de embrionesTrasnferencia de embriones
Trasnferencia de embriones
 
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Técnicas de Fertilidad Asistida
Técnicas de Fertilidad Asistida Técnicas de Fertilidad Asistida
Técnicas de Fertilidad Asistida
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
 
Transferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torresTransferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torres
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
 
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo finalFecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
 
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas  en el ganado bovinoBiotecnologias reproductivas  en el ganado bovino
Biotecnologias reproductivas en el ganado bovino
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Transferencia de embriones

  • 1. Universidad Nacional de Loja CARRERA DE MEDICINA VETERINARIAY ZOOTECNIA Integrante: • KarinaJiménez TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
  • 2. Es una técnica mediante la cual, los embriones (óvulos fertilizados) son colectados del cuerno uterino de la hembra antes de la nidación(donadora ), y transferidos al cuerno uterino de otras hembras para completar su gestación ( receptoras) TRANSFERENCIA DE EMBRIONES CALIDAD DE FOLICULOS CALIDAD 1 21mm CALIDAD 2 18 - 20 mm NO SIRVEN Menor de 15 mm
  • 3. TECNICA DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES La principal aplicación es incrementar la intensidad de selección de los programas de mejora genética Permite un elevado número de descendientes por unidad de tiempo a partir de las hembras de mayor potencial genético El semen sexado, facilita la obtención de individuos del sexo deseado para la selección con una eficacia de 90 %. La técnica se inicia con estimulación hormonal de la función ovárica de la hembra donante Para provocar una ovulación múltiple, en lugar de ovulación simple.
  • 4. ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES a. Inducción de la superovulación (donadora) b. Sincronización del ciclo estral (receptoras) c. Recolección de los embriones (donadora) d. Clasificación de los embriones e. Almacenamiento por corto plazo y cultivo f. Criopreservación g. Transferencia de los embriones (receptoras)
  • 5. MANEJO DE DONADORAS Haber presentado ciclos regulares desde temprana edad. No requerir más de dos servicios por concepción. No presentar defectos de conformación o genéticos detectables. Tener de 3- 10 años de edad Debe tener un promedio de día entre calores entre 17 y 24 días. No deben existir alteraciones en su aparato reproductor. (quistes, adherencias, infecciones, etc.) Características genéticas de alto valor económico Deben ser animales libres de parásitos internos y externos. Buena condición corporal de 3 – 3,5 en escala del 1 al 5 SELECCIÓN DE DONANTES Son vacas adultas que no presentan ningún problema de tipo ginecológico. Deben poseen, como mínimo, las condiciones anatómicas fisiológicas requeridas, deben presentar ciclos regulares y posibilitar la palpación rectal. Especialmente aptos para ello son los animales que hayan parido de dos a tres veces, que hicieran celos regulares y que presenten un buen estado general.
  • 6. SUPEROVULACIO N  Extractos de pituitaria conteniendo FSH y LH: Folltropin-V: FSH PORCINA (FSH-p)  Gonadotrofina coriónica equina (eCG), también llamada PMSG: Folligon  Gonadotrofina menopáusica humana (hMG) Antes de iniciar el tratamiento debemos asegurarnos que los ciclos estrales de la hembra son normales y existe un cuerpo lúteo normal HORMONAS Por medio de palpación rectal o ecografía para establecer un punto de partida. Permite ovular el animal, producir un embrión por año, con la estimulación se produce mayor cantidad de óvulos
  • 7. SELECCIÓN DE RECEPTORAS  Una vaca joven o una novilla, criada en el establecimiento.  Necesario tener un control de endoparásitos y ectoparásitos sobre ellas.  Bien identificada, adaptada al medio.  A antecedentes conocidos de sanidad, fertilidad, facilidad de parto y habilidad materna.  Destetar a la cría de buen tamaño y peso.  Condición corporal de 2-3 (Escala 1-5), peso entre 340- 400 kg.  Las vacas deben poseer un examen negativo a las enfermedades reproductivas presenten en el área. SINCRONIZACION DE RECEPTORAS Dia 0: Implante+0.4 cc. de Grafoleón i.m + 2cc. Gestavec i.m. Dia 7: retirar implante + 2 cc. estrummate i.m+ 2cc. Folligón i.m. Dia 9: 2,5 cc. Fertagyli.m. a cada receptora.
  • 8. VENTAJAS  Aumento del progreso genético  Intensidad de selección de hembras. (Selección de las mejores hembras)  Rápida producción de razas exóticas.  Prueba de descendencia de vacas.  Acortamiento del intervalo.  Aumento de la eficiencia de los núcleos de producción.  Estimación de efecto materno. (receptoras)  Importación y exportación de material congénito.  Congelación de material genético.
  • 9. DESVENTAJAS  Requiere de Técnicas avanzadas y complejas.  Mayor costo comparado a la inseminación artificial; no obstante el beneficio económico es mayor.  Tasa de supervivencia de los embriones.