SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCION
ASISTIDA
INTRODUCCIÓN:
Se denominan Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) a todas aquellas
técnicas mediante las cuales se trata de aproximar en forma artificial a las
gametas femenina (óvulos) y masculina (espermatozoides) con el objeto de
favorecer el embarazo.
Estas técnicas suelen utilizarse cuando los tratamientos médicos o quirúrgicos
no están indicados o no han sido exitosos.
Las primeras técnicas de reproducción asistida fueron desarrolladas para el
tratamiento de casos de infertilidad masculina, como problemas coitales o baja
movilidad de los espermatozoides, asistiendo al depósito de los mismos en la
vagina. Estas técnicas de inseminación vaginal fueron luego reemplazadas por
las inseminaciones cervicales e intrauterinas, a fin de aproximar más los
espermatozoides al óvulo.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
El concepto de reproducción asistida se puede definir como el conjunto de
técnicas y procesos que sustituyen el proceso natural de la reproducción.
Las técnicas que se aplican dependen del origen y el tipo de infertilidad. En
general, se puede intervenir en cualquier parte del proceso reproductivo, pero
las más destacadas son las siguientes:
 El desarrollo folicular en el ovario
 La ovulación
 El transporte de gametos: óvulos y espermatozoides
 La fecundación: unión de óvulo y espermatozoide
 La selección de embriones de calidad
HISTORIA DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Hasta casi el final del siglo XX, las personas con problemas de fertilidad debían
resignarse o acudir a la adopción si deseaban formar una familia.
A partir de 1978 todo esto cambió con el nacimiento de Louise Brown, la
primera «niña probeta», y las personas estériles vieron en la reproducción
asistida la solución a sus problemas de fertilidad.
La técnica que permitió este primer nacimiento fue la FIV. Se extrajo un óvulo
de la paciente y se realizó la unión con el espermatozoide en una placa en el
laboratorio. El embrión fecundado se dividió hasta cuatro células y se volvió a
implantar en la madre.
El éxito de esta primera FIV abrió las puertas a todo el conjunto de técnicas
que hoy conocemos como reproducción asistida.
Al inicio, los tratamientos de fertilidad no ofrecían grandes porcentajes de éxito.
Sin embargo, se han ido perfeccionando las distintas técnicas con los años, se
han formado profesionales especializados en este campo y cada vez nacen
más niños en todo el mundo gracias a la medicina reproductiva.
¿CUÁNDO RECURRIR A LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA?
Para considerar que una pareja tiene problemas de fertilidad debe pasar al
menos un año con relaciones sexuales desprotegidas sin llegar a conseguir el
embarazo. Este tiempo se acorta a 6 meses si la mujer es mayor de 36 años.
Si existen problemas evidentes de infertilidad, como malformaciones uterinas,
no tiene sentido esperar este tiempo.
En estos casos, la pareja deberá acudir a un centro de reproducción asistida
para llevar a cabo un estudio de fertilidad y averiguar las posibles causas que
les impiden tener un hijo.
Las alteraciones en la fertilidad que impiden o dificultan la reproducción normal
son básicamente las siguientes:
 Infertilidad en hombres: mala calidad seminal o ausencia de
espermatozoides.
 Infertilidad en mujeres: alteraciones del ciclo ovárico, cantidad y/o
calidad de óvulos disminuida o problemas que afectan a la implantación
o desarrollo normal de embrión.
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
Las técnicas de reproducción asistida (TRA) en humanos surgen con el
principal objetivo de conseguir un embarazo que dé lugar a un recién nacido
sano..
Inseminación artificial (IA)
Es el tratamiento de fertilidad más natural y sencilla. Consiste en introducir los
espermatozoides en el tracto genital femenino, generalmente en el útero, para
que pueda producirse la fecundación en las trompas de Falopio, tal y como
ocurre en un embarazo natural.
La inseminación puede hacerse tanto con semen de la pareja (IAC) como con
semen de un donante (IAD), por lo que pueden recurrir a este método tanto
parejas heterosexuales como mujeres solas o lesbianas.
Es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad que consta de los
siguientes pasos:
1. Estimulación del ovario para el desarrollo folicular e inducción de la
ovulación
2. Preparación del semen en el laboratorio
3. Introducción del semen con una cánula para la inseminación
Fecundación in vitro (FIV)
Es un método de reproducción asistida que consiste en unir un óvulo y un
espermatozoide en el laboratorio para crear un embrión, que posteriormente se
podrá transferir al útero de la mujer. A diferencia de la IA, la FIV es una técnica
de alta complejidad.
Existen dos tipos de FIV según cómo se realice la fecundación en el
laboratorio:
 FIV convencional: se pone en contacto el óvulo con los espermatozoides
en una placa de cultivo para que tenga lugar la fecundación por sí sola.

 ICSI: se selecciona un espermatozoide y se introduce en el óvulo
mediante una aguja de inyección
TIPOS DE FECUNDACIÓN IN VITRIO
En ambos casos el procedimiento de la FIV es el siguiente:
1. Estimulación ovárica controlada para que maduren varios óvulos en un
único ciclo
2. Punción folicular para extraer los óvulos del ovario
3. Preparación del semen en el laboratorio
4. Fecundación en el laboratorio (por FIV convencional o ICSI)
5. Cultivo y desarrollo de los embriones
6. Trasferencia de embriones al útero
CONCLUSIÓN
(La reproducción asistida son métodos, que utilizan parejas infértiles,
para poder tener hijos. Estos métodos son eficaces pero con riesgos,
ya que puede haber problemas a lo largo del embarazo, pero aun así
la mayoría de parejas optan a este método).
En conclusión final, después de habernos informado del tema, hemos
llegado a la conclusión de que la reproducción asistida es un método
actual muy bueno y fiable, donde muchas parejas infértiles optan a
el. Y con las tecnologías de hoy en día hace que sea aún mejor y más
fácil conseguir quedarse en estado usando este tipo de métodos.
BIBLIOGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_asistida
 https://ivi.es/tratamientos-reproduccion-asistida/
 https://www.reproduccionasistida.org/reproduccion-asistida/#que-es-la-
reproduccion-asistida
 https://sites.google.com/a/ieslaroca.cat/reproduccion-asistida/conclusin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
YamilethCerrud1
 
Aborto en México, la necesidad del aborto seguro y legal
Aborto en México, la necesidad del aborto seguro y legalAborto en México, la necesidad del aborto seguro y legal
Aborto en México, la necesidad del aborto seguro y legal
Alva Lilia Licea Solano
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaDenysse Torres
 
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
INPPARES / Perú
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistidaNachi-Tocino
 
Triptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiarTriptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiar
Wilmar Flores Mayta
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Ledy Cabrera
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
CarrinFloresMargoth
 
El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.
Wilmy Ramirez
 
Diapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación FamiliarDiapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación Familiar
Linder Tapia Chumbe
 
Dia Del NiñO Por Nacer 6 C
Dia Del NiñO Por Nacer 6 CDia Del NiñO Por Nacer 6 C
Dia Del NiñO Por Nacer 6 Cguest2d597c
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosCynthia Sanchez
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaezaiacosminos
 
4.3 ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...
4.3  ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...4.3  ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...
4.3 ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...
casa
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
IES Vicent Andres Estelles
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Nancy Peña Nole
 

La actualidad más candente (20)

Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto en México, la necesidad del aborto seguro y legal
Aborto en México, la necesidad del aborto seguro y legalAborto en México, la necesidad del aborto seguro y legal
Aborto en México, la necesidad del aborto seguro y legal
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
 
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Triptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiarTriptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.
 
Diapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación FamiliarDiapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación Familiar
 
Dia Del NiñO Por Nacer 6 C
Dia Del NiñO Por Nacer 6 CDia Del NiñO Por Nacer 6 C
Dia Del NiñO Por Nacer 6 C
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Gestacion subrogada
Gestacion subrogadaGestacion subrogada
Gestacion subrogada
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 
Diapositivas del aborto
Diapositivas del abortoDiapositivas del aborto
Diapositivas del aborto
 
4.3 ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...
4.3  ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...4.3  ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...
4.3 ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESC...
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 

Similar a Reproduccion asistida

MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDAMÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDAVane9521
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
maariarml
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Sandra Ramirez Vazquez
 
Reproduccion Asistida
Reproduccion AsistidaReproduccion Asistida
Reproduccion Asistida
Denisse Ramirez
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
clinicafertilidad
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
cliniferdf
 
Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Valeriasista9615
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest1906f5
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest9d0745
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más UsadosLos 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
cliniferdf
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest9d0745
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguestd458f8e
 
Fertiizacion asistida machado
Fertiizacion asistida machadoFertiizacion asistida machado
Fertiizacion asistida machadoRenzo Fedeli
 
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja ComplejidadConoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
cliniferdf
 
Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)
Lilian Colin Fabian
 
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptxTécnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
galindo torres
 
Otra oportunidad de vida
Otra oportunidad de vidaOtra oportunidad de vida
Otra oportunidad de vida
Jhovanny Ramirez Lopez
 
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptxClase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Carlos Diaz
 

Similar a Reproduccion asistida (20)

MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDAMÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
 
Reproduccion Asistida
Reproduccion AsistidaReproduccion Asistida
Reproduccion Asistida
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
 
Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
 
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más UsadosLos 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Los 4 Métodos de Reproducción Asistida más Usados
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Fertiizacion asistida machado
Fertiizacion asistida machadoFertiizacion asistida machado
Fertiizacion asistida machado
 
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja ComplejidadConoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
 
Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)
 
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptxTécnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
 
Otra oportunidad de vida
Otra oportunidad de vidaOtra oportunidad de vida
Otra oportunidad de vida
 
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptxClase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
Clase 15 SX Ética reproducción humana.pptx
 

Más de roxana nataly ventura gonzales

1 rio amazonas
1 rio amazonas1 rio amazonas
Cuadro maldito
Cuadro malditoCuadro maldito
El atletismo
El atletismoEl atletismo

Más de roxana nataly ventura gonzales (6)

Tabla de posiciones
Tabla de posicionesTabla de posiciones
Tabla de posiciones
 
Señor elias
Señor eliasSeñor elias
Señor elias
 
Carta de poder
Carta de poderCarta de poder
Carta de poder
 
1 rio amazonas
1 rio amazonas1 rio amazonas
1 rio amazonas
 
Cuadro maldito
Cuadro malditoCuadro maldito
Cuadro maldito
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Reproduccion asistida

  • 2. INTRODUCCIÓN: Se denominan Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) a todas aquellas técnicas mediante las cuales se trata de aproximar en forma artificial a las gametas femenina (óvulos) y masculina (espermatozoides) con el objeto de favorecer el embarazo. Estas técnicas suelen utilizarse cuando los tratamientos médicos o quirúrgicos no están indicados o no han sido exitosos. Las primeras técnicas de reproducción asistida fueron desarrolladas para el tratamiento de casos de infertilidad masculina, como problemas coitales o baja movilidad de los espermatozoides, asistiendo al depósito de los mismos en la vagina. Estas técnicas de inseminación vaginal fueron luego reemplazadas por las inseminaciones cervicales e intrauterinas, a fin de aproximar más los espermatozoides al óvulo.
  • 3. REPRODUCCIÓN ASISTIDA El concepto de reproducción asistida se puede definir como el conjunto de técnicas y procesos que sustituyen el proceso natural de la reproducción. Las técnicas que se aplican dependen del origen y el tipo de infertilidad. En general, se puede intervenir en cualquier parte del proceso reproductivo, pero las más destacadas son las siguientes:  El desarrollo folicular en el ovario  La ovulación  El transporte de gametos: óvulos y espermatozoides  La fecundación: unión de óvulo y espermatozoide  La selección de embriones de calidad
  • 4. HISTORIA DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA Hasta casi el final del siglo XX, las personas con problemas de fertilidad debían resignarse o acudir a la adopción si deseaban formar una familia. A partir de 1978 todo esto cambió con el nacimiento de Louise Brown, la primera «niña probeta», y las personas estériles vieron en la reproducción asistida la solución a sus problemas de fertilidad. La técnica que permitió este primer nacimiento fue la FIV. Se extrajo un óvulo de la paciente y se realizó la unión con el espermatozoide en una placa en el laboratorio. El embrión fecundado se dividió hasta cuatro células y se volvió a implantar en la madre. El éxito de esta primera FIV abrió las puertas a todo el conjunto de técnicas que hoy conocemos como reproducción asistida. Al inicio, los tratamientos de fertilidad no ofrecían grandes porcentajes de éxito. Sin embargo, se han ido perfeccionando las distintas técnicas con los años, se han formado profesionales especializados en este campo y cada vez nacen más niños en todo el mundo gracias a la medicina reproductiva.
  • 5. ¿CUÁNDO RECURRIR A LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA? Para considerar que una pareja tiene problemas de fertilidad debe pasar al menos un año con relaciones sexuales desprotegidas sin llegar a conseguir el embarazo. Este tiempo se acorta a 6 meses si la mujer es mayor de 36 años. Si existen problemas evidentes de infertilidad, como malformaciones uterinas, no tiene sentido esperar este tiempo. En estos casos, la pareja deberá acudir a un centro de reproducción asistida para llevar a cabo un estudio de fertilidad y averiguar las posibles causas que les impiden tener un hijo. Las alteraciones en la fertilidad que impiden o dificultan la reproducción normal son básicamente las siguientes:  Infertilidad en hombres: mala calidad seminal o ausencia de espermatozoides.  Infertilidad en mujeres: alteraciones del ciclo ovárico, cantidad y/o calidad de óvulos disminuida o problemas que afectan a la implantación o desarrollo normal de embrión.
  • 6. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Las técnicas de reproducción asistida (TRA) en humanos surgen con el principal objetivo de conseguir un embarazo que dé lugar a un recién nacido sano.. Inseminación artificial (IA) Es el tratamiento de fertilidad más natural y sencilla. Consiste en introducir los espermatozoides en el tracto genital femenino, generalmente en el útero, para que pueda producirse la fecundación en las trompas de Falopio, tal y como ocurre en un embarazo natural. La inseminación puede hacerse tanto con semen de la pareja (IAC) como con semen de un donante (IAD), por lo que pueden recurrir a este método tanto parejas heterosexuales como mujeres solas o lesbianas. Es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad que consta de los siguientes pasos: 1. Estimulación del ovario para el desarrollo folicular e inducción de la ovulación 2. Preparación del semen en el laboratorio 3. Introducción del semen con una cánula para la inseminación
  • 7. Fecundación in vitro (FIV) Es un método de reproducción asistida que consiste en unir un óvulo y un espermatozoide en el laboratorio para crear un embrión, que posteriormente se podrá transferir al útero de la mujer. A diferencia de la IA, la FIV es una técnica de alta complejidad. Existen dos tipos de FIV según cómo se realice la fecundación en el laboratorio:  FIV convencional: se pone en contacto el óvulo con los espermatozoides en una placa de cultivo para que tenga lugar la fecundación por sí sola.   ICSI: se selecciona un espermatozoide y se introduce en el óvulo mediante una aguja de inyección TIPOS DE FECUNDACIÓN IN VITRIO En ambos casos el procedimiento de la FIV es el siguiente: 1. Estimulación ovárica controlada para que maduren varios óvulos en un único ciclo 2. Punción folicular para extraer los óvulos del ovario 3. Preparación del semen en el laboratorio 4. Fecundación en el laboratorio (por FIV convencional o ICSI) 5. Cultivo y desarrollo de los embriones 6. Trasferencia de embriones al útero
  • 8. CONCLUSIÓN (La reproducción asistida son métodos, que utilizan parejas infértiles, para poder tener hijos. Estos métodos son eficaces pero con riesgos, ya que puede haber problemas a lo largo del embarazo, pero aun así la mayoría de parejas optan a este método). En conclusión final, después de habernos informado del tema, hemos llegado a la conclusión de que la reproducción asistida es un método actual muy bueno y fiable, donde muchas parejas infértiles optan a el. Y con las tecnologías de hoy en día hace que sea aún mejor y más fácil conseguir quedarse en estado usando este tipo de métodos.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  https://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_asistida  https://ivi.es/tratamientos-reproduccion-asistida/  https://www.reproduccionasistida.org/reproduccion-asistida/#que-es-la- reproduccion-asistida  https://sites.google.com/a/ieslaroca.cat/reproduccion-asistida/conclusin