SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación
Bidimensional
Integrantes:
Hernández Galván Moisés
Jardines Morales Osvaldo Ali
López Romero Edgar
Morelos Martínez Juan Antonio
Transformación Bidimensional
• Los objetos se definen mediante un conjunto de puntos. Las
transformaciones son procedimientos para calcular nuevas
posiciones de estos puntos, cambiando el tamaño y orientación
del objeto
Las operaciones básicas de
transformación son:
-Escalamiento
-Rotación
-Traslación
Escalamiento
• El escalamiento modifica el tamaño de un polígono. Para obtener este
efecto, se multiplica cada par de coordenado (x, y) por un factor de escala
en la dirección x y en la dirección y para obtener el par (x’, y’).
Rotación
• Se aplica una rotación bidimensional en un objeto al cambiar su posición
a lo largo de la trayectoria de una circunferencia en el plano de xy . Para
generar una rotación, especificamos un ángulo de rotación θ y la posición
(x r , y r ) del punto de rotación (o punto pivote) en torno al cual se gira el
objeto.
Translación
Una traslación es el movimiento en línea recta de un objeto de una posición a otra.
Se traslada cada punto P(x,y) dx unidades paralelamente al eje x y dy unidades
paralelamente al eje y, hacia el nuevo punto P'(x',y').
Translación en Open GL
• glTranslatef ---------------------------------- trasladar el objeto
• Ejemplo
glTranslatef(10.0f, 0.0f, 0.0f);
Rotación en Open GL
• glRotatef (GLfloat angulo, GLfloat x, GLfloat y, GLfloat z);-------- rotar el objeto
• Ejemplo
• glRotatef(45.0f, 1.0f, 0.0f, 0.0f);
Escalonamiento en Open GL
• glScalef (GLfloat x, GLfloat y, GLfloat z)-------------- escalonar el objeto
• Ejemplo
• glScalef( 2.0f, 1.0f, 1.0f );
Notas:
• Todas las operaciones básicas se trabajan como matrices.
• Se manejan Pilas
• A continuación se darán algunas partes de sintaxis para empezar las
operaciones básicas.
• OpenGL tiene una pila para las transformaciones geométricas y de la
cámara llamada GL_MODELVIEW, y otra para las proyecciones
denominada GL_PROYECTION.
• Para indicar sobre qué pila estamos trabajando se utiliza la
función glMatrixMode(Nombre_Pila).
•
OpenGL nos ofrece 3 funciones para manejar las pilas:
• glLoadIdentity()
• glPushMatrix()
• glPopMatrix().
• La función glLoadIdentity sustituye el contenido de la pila por la matriz de identidad.
• La función glPushMatrix() realiza una copia de la matriz superior y la pone encima
de la pila.
• La función glPopMatrix() elimina la matriz superior, quedando en la parte superior de
la pila la matriz que estaba en el momento de llamar a la función glPushMatrix().

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
LuiS YmAY
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrenteTópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
José Antonio Sandoval Acosta
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Rosviannis Barreiro
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
leidy2220
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
Juan Anaya
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Giancarlo Aguilar
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completo
Boris Salleg
 
Principios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del softwarePrincipios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
YESENIA CETINA
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
Luis Igoodbad
 
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Modelado del sistema
Modelado del sistemaModelado del sistema
Modelado del sistema
Israel Rey
 
Ejercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - RelacionEjercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - Relacion
Anthony Criollo Valencia
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
saulalex2017
 
Diagramas de comportamientos
Diagramas de comportamientosDiagramas de comportamientos
Diagramas de comportamientos
Orlando Jose Valencia Acuña
 
Concurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónConcurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inanición
jhonfgarcia
 
3.1 maquina de turing.ppt
3.1 maquina de turing.ppt3.1 maquina de turing.ppt
3.1 maquina de turing.ppt
Annie Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrenteTópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completo
 
Principios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del softwarePrincipios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del software
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
 
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
 
Modelado del sistema
Modelado del sistemaModelado del sistema
Modelado del sistema
 
Ejercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - RelacionEjercicios Entidad - Relacion
Ejercicios Entidad - Relacion
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
 
Diagramas de comportamientos
Diagramas de comportamientosDiagramas de comportamientos
Diagramas de comportamientos
 
Concurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónConcurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inanición
 
3.1 maquina de turing.ppt
3.1 maquina de turing.ppt3.1 maquina de turing.ppt
3.1 maquina de turing.ppt
 

Destacado

Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
kornsoad90
 
Jose luisroisic6a 20042015
Jose luisroisic6a 20042015Jose luisroisic6a 20042015
Jose luisroisic6a 20042015
JLuis Reyes Olea
 
Representación bidimensional
Representación bidimensionalRepresentación bidimensional
Representación bidimensional
Sam Rdgz
 
Representación bidimensional
Representación bidimensionalRepresentación bidimensional
Representación bidimensional
KaRii Romero
 
Presentacion Graficaciones 2D
Presentacion Graficaciones 2DPresentacion Graficaciones 2D
Presentacion Graficaciones 2D
Ckarenshiitha Gonzalezz
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
YESENIA CETINA
 

Destacado (6)

Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Jose luisroisic6a 20042015
Jose luisroisic6a 20042015Jose luisroisic6a 20042015
Jose luisroisic6a 20042015
 
Representación bidimensional
Representación bidimensionalRepresentación bidimensional
Representación bidimensional
 
Representación bidimensional
Representación bidimensionalRepresentación bidimensional
Representación bidimensional
 
Presentacion Graficaciones 2D
Presentacion Graficaciones 2DPresentacion Graficaciones 2D
Presentacion Graficaciones 2D
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
 

Similar a Transformación bidimensional

B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
yesuam
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Sam Rdgz
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
TatonTol
 
Graficacion
GraficacionGraficacion
Graficacion
Erick Hendrix Nava
 
Graficacion
GraficacionGraficacion
Graficacion
Erick Hendrix Nava
 
Programación Open GL ES en iPhone e iPod touch
Programación Open GL ES en iPhone e iPod touchProgramación Open GL ES en iPhone e iPod touch
Programación Open GL ES en iPhone e iPod touch
Blogintosh
 
4 1[1]
4 1[1]4 1[1]
Graficacion de programa
Graficacion de programaGraficacion de programa
Graficacion de programa
licenciaturamargar
 
Tema 4 transformaciones 3 d
Tema 4   transformaciones 3 dTema 4   transformaciones 3 d
Tema 4 transformaciones 3 d
alex santafe
 
07 transformaciones
07 transformaciones07 transformaciones
07 transformaciones
raycruzbal
 
Movimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdf
Movimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdfMovimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdf
Movimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdf
RuizOlivaresIvan
 
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
 Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
jcbp_peru
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Cyberdriving Drivingcyber
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
jonathanojeda15
 
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptxS11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
alexndrs
 
Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)
Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)
Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)
Linio Colquehuanca Rodrigo
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
christopher urbina
 
Lectura fundamental 6
Lectura fundamental 6Lectura fundamental 6
Lectura fundamental 6
LuisafernandaMarnGar1
 

Similar a Transformación bidimensional (18)

B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
 
Graficacion
GraficacionGraficacion
Graficacion
 
Graficacion
GraficacionGraficacion
Graficacion
 
Programación Open GL ES en iPhone e iPod touch
Programación Open GL ES en iPhone e iPod touchProgramación Open GL ES en iPhone e iPod touch
Programación Open GL ES en iPhone e iPod touch
 
4 1[1]
4 1[1]4 1[1]
4 1[1]
 
Graficacion de programa
Graficacion de programaGraficacion de programa
Graficacion de programa
 
Tema 4 transformaciones 3 d
Tema 4   transformaciones 3 dTema 4   transformaciones 3 d
Tema 4 transformaciones 3 d
 
07 transformaciones
07 transformaciones07 transformaciones
07 transformaciones
 
Movimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdf
Movimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdfMovimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdf
Movimiento Rectilíneo Laboratorio laboratorio.pdf
 
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
 Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
 
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptxS11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
 
Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)
Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)
Tiempo de ejecucion de particiones (quicksort)
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
 
Lectura fundamental 6
Lectura fundamental 6Lectura fundamental 6
Lectura fundamental 6
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Transformación bidimensional

  • 1. Transformación Bidimensional Integrantes: Hernández Galván Moisés Jardines Morales Osvaldo Ali López Romero Edgar Morelos Martínez Juan Antonio
  • 2. Transformación Bidimensional • Los objetos se definen mediante un conjunto de puntos. Las transformaciones son procedimientos para calcular nuevas posiciones de estos puntos, cambiando el tamaño y orientación del objeto
  • 3. Las operaciones básicas de transformación son: -Escalamiento -Rotación -Traslación
  • 4. Escalamiento • El escalamiento modifica el tamaño de un polígono. Para obtener este efecto, se multiplica cada par de coordenado (x, y) por un factor de escala en la dirección x y en la dirección y para obtener el par (x’, y’).
  • 5. Rotación • Se aplica una rotación bidimensional en un objeto al cambiar su posición a lo largo de la trayectoria de una circunferencia en el plano de xy . Para generar una rotación, especificamos un ángulo de rotación θ y la posición (x r , y r ) del punto de rotación (o punto pivote) en torno al cual se gira el objeto.
  • 6. Translación Una traslación es el movimiento en línea recta de un objeto de una posición a otra. Se traslada cada punto P(x,y) dx unidades paralelamente al eje x y dy unidades paralelamente al eje y, hacia el nuevo punto P'(x',y').
  • 7. Translación en Open GL • glTranslatef ---------------------------------- trasladar el objeto • Ejemplo glTranslatef(10.0f, 0.0f, 0.0f);
  • 8. Rotación en Open GL • glRotatef (GLfloat angulo, GLfloat x, GLfloat y, GLfloat z);-------- rotar el objeto • Ejemplo • glRotatef(45.0f, 1.0f, 0.0f, 0.0f);
  • 9. Escalonamiento en Open GL • glScalef (GLfloat x, GLfloat y, GLfloat z)-------------- escalonar el objeto • Ejemplo • glScalef( 2.0f, 1.0f, 1.0f );
  • 10. Notas: • Todas las operaciones básicas se trabajan como matrices. • Se manejan Pilas • A continuación se darán algunas partes de sintaxis para empezar las operaciones básicas.
  • 11. • OpenGL tiene una pila para las transformaciones geométricas y de la cámara llamada GL_MODELVIEW, y otra para las proyecciones denominada GL_PROYECTION. • Para indicar sobre qué pila estamos trabajando se utiliza la función glMatrixMode(Nombre_Pila). • OpenGL nos ofrece 3 funciones para manejar las pilas: • glLoadIdentity() • glPushMatrix() • glPopMatrix().
  • 12. • La función glLoadIdentity sustituye el contenido de la pila por la matriz de identidad. • La función glPushMatrix() realiza una copia de la matriz superior y la pone encima de la pila. • La función glPopMatrix() elimina la matriz superior, quedando en la parte superior de la pila la matriz que estaba en el momento de llamar a la función glPushMatrix().