SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: WILDER ALFREDO SANCHEZ VASQUEZ
CURSO: FISICA ELECTRONICA
TEMA: LOS RESITORES
Lima, mayo 2014
LOS TRANSISTORES
El transistor es un dispositivo electrónico
semiconductor utilizado para producir una
señal de salida en respuesta a otra señal de
entrada. Cumple funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o rectificado
PARTES:
Los transistores tienen tres
patas o terminales que
reciben el nombre de
emisor, base y colector.
La posición de estas,
varía dependiendo del
modelo de transistor
utilizado.
Tipos de transistores según fabricación
Existen millares de tipos de transistor, pertenecientes a numerosas familias de
construcción y uso. Las grandes clases de transistores, basadas en los procesos de
fabricación son:
Transistores de punta de contacto: El transistor original fue de esta clase y consistía en
electrodos de emisor y colector que tocaban un pequeño bloque de germanio
llamado base.El material de la base podía ser de tipo N y del tipo P y era un cuadrado
de 0.05 pulgada de lado aproximadamente. A causa de la dificultad de controlar las
características de este frágil dispositivo, ahora se le considera obsoleto.
Transistor de unión por crecimiento: Los cristales de esta clase se obtienen por un
proceso de "crecimiento" partiendo de germanio y de silicio fundidos de manera que
presenten uniones muy poco separadas embebidas en la pastilla.El material de
impureza se cambia durante el crecimiento del cristal para producir lingotes PNP o NPN,
que luego son cortados para obtener pastillas individuales. Los transistores de unión se
pueden subdividir en tipos de unión de crecimiento, unión de alineación y de campo
interno. El transistor del último tipo es un dispositivo de unión de alineación en que la
concentración de impurezas que está contenida dentro de una cierta región de la
base a fin de mejorar el comportamiento en alta frecuencia del transistor.
Transistor de unión difusa: Esta clase de semiconductor se puede utilizar en un margen
más amplio de frecuencias y el proceso de fabricación ha facilitado el uso de silicio en
vez de germanio, lo cual favorece la capacidad de potencia de la unidad. Los
transistores de unión difusa se pueden subdividir en tipos de difusión única (hometaxial),
doble difusión, doble difusión planar y triple difusión planar.
Transistores epitaxiales: Estos transistores de unión se obtienen por el proceso
de crecimiento en una pastilla de semiconductor y procesos fotolitográficos
que se utilizan para definir las regiones de emisor y de base durante el
crecimiento. Las unidades se pueden subdividir en transistores de base
epitaxial, capa epitaxial y sobre capa (overlay).
Transistores de efecto de campo: El transistor de efecto de campo de unión
(JFET), o transistor unipolar, fue descubierto en 1928, pero hasta 1958 no se
construyó el primer transistor práctico de efecto de campo. Se puede
considerar a este dispositivo como si fuese una barra, o canal, de material
semiconductor de silicio de cualquiera de los tipos N o P. En cada extremo de
la barra se establece un contacto óhmico, que representa un transistor de
efecto de campo tipo N en su forma más sencilla. Si se difunden dos regiones
P en una barra de material N (desde los extremos opuestos del canal N) y se
conectan externamente entre sí, se produce una puerta o graduador. Un
contacto se llama surtidor y el otro drenador. Si se aplica una tensión positiva
entre el drenador y el surtidor y se conecta la puerta al surtidor, se establece
una corriente. Esta corriente es la más importante en un dispositivo de efecto
de campo y se le denomina corriente de drenador con polarización cero
(IDSS).Finalmente, con un potencial negativo de puerta denominado tensión
de estrangulamiento (pinch-off) cesa la conducción en el canal.
Formas de transmisión del calor
La experiencia demuestra que el calor producido por un foco calorífico se propaga por
todo el espacio que lo rodea. Esta transmisión del calor puede producirse de tres
formas:
Conducción: Es el principal medio de transferencia de calor. Se realiza por la
transferencia de energía cinética entre moléculas, es decir, se transmite por el interior
del cuerpo estableciéndose una circulación de calor. La máxima cantidad de calor
que atravesará dicho cuerpo será aquella para la cual se consigue una temperatura
estable en todos los puntos del cuerpo. En este tipo de transmisión se debe tener en
cuenta la conductividad térmica de las sustancias (cantidad de calor transmitido por
unidad de tiempo, superficie, gradiente de temperatura).
Convección: El calor de un elemento sólido se transmite mediante la circulación de un
fluido que le rodea y este lo transporta a otro lugar, a este proceso se le llama
convección natural. Si la circulación del fluido está provocada por un medio externo se
denomina convección forzada.
Radiación: El calor se transfiere mediante emisiones electromagnéticas que son
irradiadas por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor a cero grados Kelvin. El
estado de la superficie influye en gran medida en la cantidad de calor radiado. Las
superficies mates son más favorables que las pulidas y los cuerpos negros son los de
mayor poder de radiación, por este motivo se efectúa un ennegrecimiento de la
superficie radiante. La transferencia de calor por radiación no se tiene en cuenta
puesto que a las temperaturas a las que se trabaja, ésta es despreciable.
En la siguiente figura se muestra la igualdad
entre el circuito equivalente de resistencias
térmicas y los elementos en un montaje real:
Igualdad entre el circuito equivalente de
resistencias térmicas y los elementos en un
montaje real
Rjc: Resistencia unión-contenedor.
Rcd: Resistencia contenedor-disipador.
Rd: Resistencia del disipador.
Tj: Temperatura de la unión.
Tc: Temperatura del contenedor.
Td: Temperatura del disipador.
Ta: Temperatura ambiente
El JFET
(Junction Field-Effect Transistor, en español transistor de
efecto de campo de juntura o unión) es un dispositivo
electrónico, esto es, un circuito que, según unos valores
eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores
de salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de
efecto de campo eléctrico, estos valores de entrada
son las tensiones eléctricas, en concreto la tensión
entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS. Según
este valor, la salida del transistor presentará una curva
característica que se simplifica definiendo en ella tres
zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y
saturación
Físicamente, un JFET de los denominados "canal P" está formado por una
pastilla de semiconductor tipo P en cuyos extremos se sitúan dos patillas de
salida (drenador y fuente) flanqueada por dos regiones con dopaje de tipo N
en las que se conectan dos terminales conectados entre sí (puerta). Al aplicar
una tensión positiva VGS entre puerta y fuente, las zonas N crean a su
alrededor sendas zonas en las que el paso de electrones (corriente ID) queda
cortado, llamadas zonas de exclusión. Cuando esta VGS sobrepasa un valor
determinado, las zonas de exclusión se extienden hasta tal punto que el paso
de electrones ID entre fuente y drenador queda completamente cortado. A
ese valor de VGS se le denomina Vp. Para un JFET "canal N" las zonas p y n se
invierten, y las VGS y Vp son negativas, cortándose la corriente para tensiones
menores que Vp.
MOSFET
El transistor de efecto de campo metal-óxido-
semiconductor o MOSFET (en inglés Metal-oxide-
semiconductor Field-effect transistor) es un transistor
utilizado para amplificar o conmutar señales
electrónicas. Es el transistor más utilizado en la
industria microelectrónica, ya sea en circuitos
analógicos o digitales, aunque el transistor de unión
bipolar fue mucho más popular en otro tiempo.
Prácticamente la totalidad de los
microprocesadores comerciales están basados en
transistores MOSFET.
El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales
llamados surtidor (S), drenador (D), compuerta (G) y
sustrato (B). Sin embargo, el sustrato generalmente
está conectado internamente al terminal del
surtidor, y por este motivo se pueden encontrar
dispositivos MOSFET de tres terminales.
BIBLIOGRAFIA
http://construyasuvideorockola.com/curso_07.p
hp
http://rabfis15.uco.es/transistoresweb/Tutorial_G
eneral/disipacionTermica.html
http://es.wikipedia.org/wiki/MOSFET
http://www.servisystem.com.ar/precis.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Williander chavez
Williander chavezWilliander chavez
Williander chavez
Nairedy Arias
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
JuanPabloJara
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Edwin V.
 
Transistor de unijuntura
Transistor de unijunturaTransistor de unijuntura
Transistor de unijuntura
Belén Cevallos Giler
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Enrique Ames Perez
 
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
crls821
 
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.colorComponentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
juana0910
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
robelay
 
TRIAC Y UJT
TRIAC Y UJTTRIAC Y UJT
TRIAC Y UJT
cristina_jimez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
John Najarro
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Luis Callata
 
Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptor
JOEL PUMA BUENDIA
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Cassana
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jotavara
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
luis386
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alejandro Tenorio
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Christian Cobian
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Silvio C. Condori M.
 
Transitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campoTransitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campo
WUILFREDO MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Williander chavez
Williander chavezWilliander chavez
Williander chavez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor de unijuntura
Transistor de unijunturaTransistor de unijuntura
Transistor de unijuntura
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
 
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.colorComponentes electrónicos básicos. resistencias.color
Componentes electrónicos básicos. resistencias.color
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TRIAC Y UJT
TRIAC Y UJTTRIAC Y UJT
TRIAC Y UJT
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campoTransitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campo
 

Similar a Transistores

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Victor_Efrain
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
sayrdi
 
Clase 1 Transistor
Clase 1 TransistorClase 1 Transistor
Clase 1 Transistor
Dora
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Transistores UPT
Transistores UPT Transistores UPT
Transistores UPT
Jose Hetfield
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
Raul Luis Chavez Pataca
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
Csar_18
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Gean Rojas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Manuel Meza
 
Transistores
TransistoresTransistores
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
aclle
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
joseatejedor
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
alex_5717
 
Dispositivos de efecto de campo
Dispositivos de efecto de campoDispositivos de efecto de campo
Dispositivos de efecto de campo
Rodrigo Gonzalez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
GDVM
 

Similar a Transistores (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Clase 1 Transistor
Clase 1 TransistorClase 1 Transistor
Clase 1 Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
 
Transistores UPT
Transistores UPT Transistores UPT
Transistores UPT
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Dispositivos de efecto de campo
Dispositivos de efecto de campoDispositivos de efecto de campo
Dispositivos de efecto de campo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Más de WILDERALFREDO

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
WILDERALFREDO
 
Diodo
DiodoDiodo
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
WILDERALFREDO
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
WILDERALFREDO
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOSCARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
WILDERALFREDO
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
WILDERALFREDO
 
Solidos crsitalinos
Solidos crsitalinosSolidos crsitalinos
Solidos crsitalinos
WILDERALFREDO
 

Más de WILDERALFREDO (7)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOSCARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIODOS
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Solidos crsitalinos
Solidos crsitalinosSolidos crsitalinos
Solidos crsitalinos
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Transistores

  • 1. ALUMNO: WILDER ALFREDO SANCHEZ VASQUEZ CURSO: FISICA ELECTRONICA TEMA: LOS RESITORES Lima, mayo 2014
  • 2. LOS TRANSISTORES El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificado
  • 3. PARTES: Los transistores tienen tres patas o terminales que reciben el nombre de emisor, base y colector. La posición de estas, varía dependiendo del modelo de transistor utilizado.
  • 4. Tipos de transistores según fabricación Existen millares de tipos de transistor, pertenecientes a numerosas familias de construcción y uso. Las grandes clases de transistores, basadas en los procesos de fabricación son: Transistores de punta de contacto: El transistor original fue de esta clase y consistía en electrodos de emisor y colector que tocaban un pequeño bloque de germanio llamado base.El material de la base podía ser de tipo N y del tipo P y era un cuadrado de 0.05 pulgada de lado aproximadamente. A causa de la dificultad de controlar las características de este frágil dispositivo, ahora se le considera obsoleto. Transistor de unión por crecimiento: Los cristales de esta clase se obtienen por un proceso de "crecimiento" partiendo de germanio y de silicio fundidos de manera que presenten uniones muy poco separadas embebidas en la pastilla.El material de impureza se cambia durante el crecimiento del cristal para producir lingotes PNP o NPN, que luego son cortados para obtener pastillas individuales. Los transistores de unión se pueden subdividir en tipos de unión de crecimiento, unión de alineación y de campo interno. El transistor del último tipo es un dispositivo de unión de alineación en que la concentración de impurezas que está contenida dentro de una cierta región de la base a fin de mejorar el comportamiento en alta frecuencia del transistor. Transistor de unión difusa: Esta clase de semiconductor se puede utilizar en un margen más amplio de frecuencias y el proceso de fabricación ha facilitado el uso de silicio en vez de germanio, lo cual favorece la capacidad de potencia de la unidad. Los transistores de unión difusa se pueden subdividir en tipos de difusión única (hometaxial), doble difusión, doble difusión planar y triple difusión planar.
  • 5. Transistores epitaxiales: Estos transistores de unión se obtienen por el proceso de crecimiento en una pastilla de semiconductor y procesos fotolitográficos que se utilizan para definir las regiones de emisor y de base durante el crecimiento. Las unidades se pueden subdividir en transistores de base epitaxial, capa epitaxial y sobre capa (overlay). Transistores de efecto de campo: El transistor de efecto de campo de unión (JFET), o transistor unipolar, fue descubierto en 1928, pero hasta 1958 no se construyó el primer transistor práctico de efecto de campo. Se puede considerar a este dispositivo como si fuese una barra, o canal, de material semiconductor de silicio de cualquiera de los tipos N o P. En cada extremo de la barra se establece un contacto óhmico, que representa un transistor de efecto de campo tipo N en su forma más sencilla. Si se difunden dos regiones P en una barra de material N (desde los extremos opuestos del canal N) y se conectan externamente entre sí, se produce una puerta o graduador. Un contacto se llama surtidor y el otro drenador. Si se aplica una tensión positiva entre el drenador y el surtidor y se conecta la puerta al surtidor, se establece una corriente. Esta corriente es la más importante en un dispositivo de efecto de campo y se le denomina corriente de drenador con polarización cero (IDSS).Finalmente, con un potencial negativo de puerta denominado tensión de estrangulamiento (pinch-off) cesa la conducción en el canal.
  • 6. Formas de transmisión del calor La experiencia demuestra que el calor producido por un foco calorífico se propaga por todo el espacio que lo rodea. Esta transmisión del calor puede producirse de tres formas: Conducción: Es el principal medio de transferencia de calor. Se realiza por la transferencia de energía cinética entre moléculas, es decir, se transmite por el interior del cuerpo estableciéndose una circulación de calor. La máxima cantidad de calor que atravesará dicho cuerpo será aquella para la cual se consigue una temperatura estable en todos los puntos del cuerpo. En este tipo de transmisión se debe tener en cuenta la conductividad térmica de las sustancias (cantidad de calor transmitido por unidad de tiempo, superficie, gradiente de temperatura). Convección: El calor de un elemento sólido se transmite mediante la circulación de un fluido que le rodea y este lo transporta a otro lugar, a este proceso se le llama convección natural. Si la circulación del fluido está provocada por un medio externo se denomina convección forzada. Radiación: El calor se transfiere mediante emisiones electromagnéticas que son irradiadas por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor a cero grados Kelvin. El estado de la superficie influye en gran medida en la cantidad de calor radiado. Las superficies mates son más favorables que las pulidas y los cuerpos negros son los de mayor poder de radiación, por este motivo se efectúa un ennegrecimiento de la superficie radiante. La transferencia de calor por radiación no se tiene en cuenta puesto que a las temperaturas a las que se trabaja, ésta es despreciable.
  • 7. En la siguiente figura se muestra la igualdad entre el circuito equivalente de resistencias térmicas y los elementos en un montaje real: Igualdad entre el circuito equivalente de resistencias térmicas y los elementos en un montaje real Rjc: Resistencia unión-contenedor. Rcd: Resistencia contenedor-disipador. Rd: Resistencia del disipador. Tj: Temperatura de la unión. Tc: Temperatura del contenedor. Td: Temperatura del disipador. Ta: Temperatura ambiente
  • 8.
  • 9. El JFET (Junction Field-Effect Transistor, en español transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores de salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS. Según este valor, la salida del transistor presentará una curva característica que se simplifica definiendo en ella tres zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y saturación Físicamente, un JFET de los denominados "canal P" está formado por una pastilla de semiconductor tipo P en cuyos extremos se sitúan dos patillas de salida (drenador y fuente) flanqueada por dos regiones con dopaje de tipo N en las que se conectan dos terminales conectados entre sí (puerta). Al aplicar una tensión positiva VGS entre puerta y fuente, las zonas N crean a su alrededor sendas zonas en las que el paso de electrones (corriente ID) queda cortado, llamadas zonas de exclusión. Cuando esta VGS sobrepasa un valor determinado, las zonas de exclusión se extienden hasta tal punto que el paso de electrones ID entre fuente y drenador queda completamente cortado. A ese valor de VGS se le denomina Vp. Para un JFET "canal N" las zonas p y n se invierten, y las VGS y Vp son negativas, cortándose la corriente para tensiones menores que Vp.
  • 10. MOSFET El transistor de efecto de campo metal-óxido- semiconductor o MOSFET (en inglés Metal-oxide- semiconductor Field-effect transistor) es un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales, aunque el transistor de unión bipolar fue mucho más popular en otro tiempo. Prácticamente la totalidad de los microprocesadores comerciales están basados en transistores MOSFET. El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados surtidor (S), drenador (D), compuerta (G) y sustrato (B). Sin embargo, el sustrato generalmente está conectado internamente al terminal del surtidor, y por este motivo se pueden encontrar dispositivos MOSFET de tres terminales.
  • 11.