SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORES
• El transistor es un dispositivo semiconductor de tres capas
que consiste de dos capas de material tipo n y una capa tipo
p, o bien, de dos capas de material tipo p y una tipo n. al
primero se le llama transistor npn, en tanto que al segundo
transistor pnp.
• EMISOR, que emite los portadores de corriente,(huecos o
electrones). Su labor es la equivalente al CATODO en los
tubos de vacío o "lámparas" electrónicas.
• BASE, que controla el flujo de los portadores de corriente. Su
labor es la equivalente a la REJILLA cátodo en los tubos de
vacío o "lámparas" electrónicas.
• COLECTOR, que capta los portadores de corriente emitidos
por el emisor. Su labor es la equivalente a la PLACA en los
tubos de vacío o "lámparas" electrónicas.
TRANSISTOR JFET
El transistor de efecto campo (Field-Effect Transistor o FET, en
inglés) es en realidad una familia de transistores que se basan en el
campo eléctrico para controlar la conductividad de un "canal" en un
material semiconductor. Los FET pueden plantearse como
resistencias controladas por diferencia de potencial.
Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador
(drain) y fuente (source). La puerta es la terminal equivalente a la
base del BJT. El transistor de efecto de campo se comporta como un
interruptor controlado por tensión, donde el voltaje aplicado a la
puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador y
fuente.
Así como los transistores bipolares se dividen en NPN y PNP, los de
efecto de campo o FET son también de dos tipos: canal n y canal p,
dependiendo de si la aplicación de una tensión positiva en la puerta
pone al transistor en estado de conducción o no conducción,
respectivamente.
El JFET es un transistor de efecto de campo, es decir, su
funcionamiento se basa en las zonas de deplexión que rodean a
cada zona P al ser polarizadas inversamente.
Cuando aumentamos la tensión en el diodo compuerta-fuente, las
zonas de deplexión se hacen más grandes, lo cual hace que la
corriente que va de fuente a drenaje tenga más difucultades para
atravesar el canal que se crea entre las zonas de deplexión, cuanto
mayor es la tensión inversa en el diodo compuerta-fuente, menor
es la corriente entre fuente y drenaje.
Por esto, el JFET es un dispositivo controlado por tensión y no por
corriente. Casi todos los electrones que pasan a través del canal
creado entre las zonas de deflexión van al drenaje, por lo que la
corriente de drenaje es igual a la corriente de fuente I_D = I_S .
Este tipo de transistor se polariza de manera diferente al transistor
bipolar. La terminal de drenaje se polariza positivamente con
respecto al terminal de fuente (Vdd) y la compuerta se polariza
negativamente con respecto a la fuente (-Vgg).
A mayor voltaje -Vgg, más angosto es el canal y más difícil para la
corriente pasar del terminal drenador (drain) al terminal fuente o
source. La tensión -Vgg para la que el canal queda cerrado se llama
punch-off y es diferente para cada JFET.
El transistor de juntura bipolar es un dispositivo operado por
corriente y requieren que halla cambios en la corriente de base
para producir cambios en la corriente de colector. El JFET es
controlado por tensión y los cambios en tensión de la compuerta a
fuente modifican la región de rarefacción (deplexión) y causan que
varíe el ancho del canal.
Al hacer un barrido en corriente directa, se obtienen las curvas
características del transistor JFET. Las curvas características típicas
para estos transistores se encuentran en la imagen, nótese que se
distinguen tres zonas importantes: la zona óhmica, la zona de corte
y la zona de saturación.
Existen otros tipos de curvas, como las de temperatura,
capacitancia, etc. Todas ellas normalmente las especifica el
fabricante de cada transistor. Algunos programas de simulación
(como SPICE) permiten hacen barridos de CD básicos para obtener
las curvas, en base a los modelos contenidos en sus bibliotecas de
componentes.
El transistor JFET, al igual que los BJT, se pueden polarizar de diversas maneras (más adelante se verá) para dar lugar a
configuraciones de amplificadores de señal, sin embargo no son las únicas aplicaciones, por ejemplificar algunas otras
se tienen la configuración para formar osciladores, interruptores controlados, resistores controlados, etc.
MOSFET
• El transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
o MOSFET (en inglés Metal-oxide-semiconductor Field-effect
transistor) es un transistor utilizado para amplificar o
conmutar señales electrónicas. Es el transistor más utilizado
en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos
analógicos o digitales, aunque el transistor de unión bipolar
fue mucho más popular en otro tiempo. Prácticamente la
totalidad de los microprocesadores comerciales están
basados en transistores MOSFET.
• El término 'metal' en el nombre de los transistores MOSFET
es actualmente incorrecto debido a que el material de la
compuerta, que antes era metálico, ahora se construye con
una capa de silicio policristalino. En sus inicios se utilizó
aluminio para fabricar la compuerta, hasta mediados de 1970
cuando el silicio policristalino comenzó a dominar el mercado
gracias a su capacidad de formar compuertas auto-alineadas.
Las compuertas metálicas están volviendo a ganar
popularidad, debido a que es complicado incrementar la
velocidad de operación de los transistores sin utilizar
componentes metálicos en la compuerta. De manera similar,
el 'óxido' utilizado como aislante en la compuerta también se
ha reemplazado por otros materiales con el propósito de
obtener canales fuertes con la aplicación de tensiones más
pequeñas.
• Aunque el MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales
llamadas surtidor (S), drenador (D), compuerta (G) y sustrato
(B), el sustrato generalmente está conectado internamente a
la terminal del surtidor, y por este motivo se pueden
encontrar dispositivos de tres terminales similares a otros
transistores de efecto de campo.
• Un transistor de efecto de campo de compuerta aislada o
IGFET (Insulated-gate field-effect transistor) es un término
relacionado que es equivalente a un MOSFET. El término
IGFET es un poco más inclusivo, debido a que muchos
transistores MOSFET utilizan una compuerta que no es
metálica, y un aislante de compuerta que no es un óxido.
Otro dispositivo relacionado es el MISFET, que es un
transistor de efecto de campo metal-aislante-semiconductor
(Metal-insulator-semiconductor field-effect transistor).
TRANSISTOR UNIUNIÓN
• El transistor uniunión es un tipo de tiristor que contiene dos
zonas semiconductoras.
• Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1)
y base dos (B2). Está formado por una barra semiconductora
tipo N, entre los terminales B1-B2, en la que se difunde una
región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo largo de la
barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff
ratio, conocido como razón de resistencias o factor intrínseco.
TRANSISTOR IGBT
• El transistor bipolar de puerta aislada es un dispositivo
semiconductor que generalmente se aplica como interruptor
controlado en circuitos de electrónica de potencia.
• Este dispositivo posee la características de las señales de
puerta de los transistores efecto campo con la capacidad de
alta corriente y voltaje de baja saturación del transistor
bipolar, combinando una puerta aislada FET para la entrada
de control y un transistor bipolar como interruptor en un solo
dispositivo. El circuito de excitación del IGBT es como el del
MOSFET, mientras que las características de conducción son
como las del BJT.
FOTOTRANSISTOR
• Se llama fototransistor a un transistor sensible a la luz,
normalmente a los infrarrojos. La luz incide sobre la región de
base, generando portadores en ella. Esta carga de base lleva
el transistor al estado de conducción. El fototransistor es más
sensible que el fotodiodo por el efecto de ganancia propio del
transistor.
• Un fototransistor es igual a un transistor común, con la
diferencia que el primero puede trabajar de 2 formas:
• Como transistor normal con la corriente de base Ib (modo
común).
• Como fototransistor, cuando la luz que incide en este
elemento hace las veces de corriente de base. Ip (modo de
iluminación).
• Puede utilizarse de las dos en formas simultáneamente,
aunque el fototransistor se utiliza principalmente con el pin
de la base sin conectar.
WEBIOGRAFIA
• http://en.wikipedia.org/wiki/JFET
• http://pepote.vascodelazarza.com/Transistores.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/MOSFET
• http://pepote.vascodelazarza.com/Transistores.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Hernan Palomino T
 
Transistores
TransistoresTransistores
TransistoresEdwin V.
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Victor_Efrain
 
Transistores jfet y mosfet
Transistores jfet y mosfetTransistores jfet y mosfet
Transistores jfet y mosfet
mijailtelesup
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
2pt
 
Transitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campoTransitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campo
WUILFREDO MARTINEZ
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Raul Lopez Gonzales
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Ruben Laguna
 
Transistor. vicent chiner
Transistor. vicent chinerTransistor. vicent chiner
Transistor. vicent chiner
maria1madrid
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistorsayrdi
 

La actualidad más candente (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores jfet y mosfet
Transistores jfet y mosfetTransistores jfet y mosfet
Transistores jfet y mosfet
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campoTransitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor. vicent chiner
Transistor. vicent chinerTransistor. vicent chiner
Transistor. vicent chiner
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Destacado

8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
Transistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNTransistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNguestf40c4d
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
antero1821
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresscorass
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Juan Humpire
 
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xviRenacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
casualydad
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
marcos vini
 
Transistores
TransistoresTransistores
TransistoresLeo Diaz
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
dpareja01
 
Diseño digital morris mano - en español
Diseño digital   morris mano - en españolDiseño digital   morris mano - en español
Diseño digital morris mano - en español
victor pedro uturunco condori
 
Diseno digital-morris-mano-en-espanol
Diseno digital-morris-mano-en-espanolDiseno digital-morris-mano-en-espanol
Diseno digital-morris-mano-en-espanol
Dachyd
 
Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...
Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...
Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...
Erick Torrealba
 
Aire acondicionado Carrier
Aire acondicionado CarrierAire acondicionado Carrier
Aire acondicionado Carrier
Put Pinga Leche
 

Destacado (20)

TransistoreS
TransistoreSTransistoreS
TransistoreS
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
Transistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNTransistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúN
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
asas IGBT
asas IGBTasas IGBT
asas IGBT
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xviRenacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Presentacion texto cienti
Presentacion texto cientiPresentacion texto cienti
Presentacion texto cienti
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Diseño digital morris mano - en español
Diseño digital   morris mano - en españolDiseño digital   morris mano - en español
Diseño digital morris mano - en español
 
Diseno digital-morris-mano-en-espanol
Diseno digital-morris-mano-en-espanolDiseno digital-morris-mano-en-espanol
Diseno digital-morris-mano-en-espanol
 
Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...
Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...
Guia Carrier de aire acondicionado (Carrier handbook of air conditioning syst...
 
Aire acondicionado Carrier
Aire acondicionado CarrierAire acondicionado Carrier
Aire acondicionado Carrier
 

Similar a Transistores

LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
Raul Luis Chavez Pataca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1diegogg93
 
Tipos de transistores
Tipos de transistores Tipos de transistores
Tipos de transistores Gabhug
 
Transistores Ficha Técnica
Transistores Ficha TécnicaTransistores Ficha Técnica
Transistores Ficha Técnica
Ecastro109
 
El transistor
El transistorEl transistor
Transitores
TransitoresTransitores
Transitoresruorcon
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Ivan Paniura
 
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
PROFECNI31
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresalekroger
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Meryleny
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
ccllatorre
 
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
angelopazsoldan
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
helene17
 

Similar a Transistores (18)

LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de transistores
Tipos de transistores Tipos de transistores
Tipos de transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores Ficha Técnica
Transistores Ficha TécnicaTransistores Ficha Técnica
Transistores Ficha Técnica
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores_aecs
Transistores_aecsTransistores_aecs
Transistores_aecs
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Más de aclle

Funciones booleanas
Funciones booleanasFunciones booleanas
Funciones booleanasaclle
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datosaclle
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datosaclle
 
Esquema de base de datos
Esquema de base de datosEsquema de base de datos
Esquema de base de datosaclle
 
Da alumno
Da alumnoDa alumno
Da alumno
aclle
 
Examen proyecto I
Examen proyecto IExamen proyecto I
Examen proyecto I
aclle
 
Examen
ExamenExamen
Examen
aclle
 
Examen
ExamenExamen
Examen
aclle
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
aclle
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
aclle
 
Operaciones 1
Operaciones 1Operaciones 1
Operaciones 1
aclle
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
aclle
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
aclle
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosaclle
 

Más de aclle (14)

Funciones booleanas
Funciones booleanasFunciones booleanas
Funciones booleanas
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Esquema de base de datos
Esquema de base de datosEsquema de base de datos
Esquema de base de datos
 
Da alumno
Da alumnoDa alumno
Da alumno
 
Examen proyecto I
Examen proyecto IExamen proyecto I
Examen proyecto I
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Operaciones 1
Operaciones 1Operaciones 1
Operaciones 1
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 

Transistores

  • 2. • El transistor es un dispositivo semiconductor de tres capas que consiste de dos capas de material tipo n y una capa tipo p, o bien, de dos capas de material tipo p y una tipo n. al primero se le llama transistor npn, en tanto que al segundo transistor pnp. • EMISOR, que emite los portadores de corriente,(huecos o electrones). Su labor es la equivalente al CATODO en los tubos de vacío o "lámparas" electrónicas. • BASE, que controla el flujo de los portadores de corriente. Su labor es la equivalente a la REJILLA cátodo en los tubos de vacío o "lámparas" electrónicas. • COLECTOR, que capta los portadores de corriente emitidos por el emisor. Su labor es la equivalente a la PLACA en los tubos de vacío o "lámparas" electrónicas.
  • 3. TRANSISTOR JFET El transistor de efecto campo (Field-Effect Transistor o FET, en inglés) es en realidad una familia de transistores que se basan en el campo eléctrico para controlar la conductividad de un "canal" en un material semiconductor. Los FET pueden plantearse como resistencias controladas por diferencia de potencial. Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source). La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT. El transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por tensión, donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador y fuente. Así como los transistores bipolares se dividen en NPN y PNP, los de efecto de campo o FET son también de dos tipos: canal n y canal p, dependiendo de si la aplicación de una tensión positiva en la puerta pone al transistor en estado de conducción o no conducción, respectivamente. El JFET es un transistor de efecto de campo, es decir, su funcionamiento se basa en las zonas de deplexión que rodean a cada zona P al ser polarizadas inversamente. Cuando aumentamos la tensión en el diodo compuerta-fuente, las zonas de deplexión se hacen más grandes, lo cual hace que la corriente que va de fuente a drenaje tenga más difucultades para atravesar el canal que se crea entre las zonas de deplexión, cuanto mayor es la tensión inversa en el diodo compuerta-fuente, menor es la corriente entre fuente y drenaje. Por esto, el JFET es un dispositivo controlado por tensión y no por corriente. Casi todos los electrones que pasan a través del canal creado entre las zonas de deflexión van al drenaje, por lo que la corriente de drenaje es igual a la corriente de fuente I_D = I_S .
  • 4. Este tipo de transistor se polariza de manera diferente al transistor bipolar. La terminal de drenaje se polariza positivamente con respecto al terminal de fuente (Vdd) y la compuerta se polariza negativamente con respecto a la fuente (-Vgg). A mayor voltaje -Vgg, más angosto es el canal y más difícil para la corriente pasar del terminal drenador (drain) al terminal fuente o source. La tensión -Vgg para la que el canal queda cerrado se llama punch-off y es diferente para cada JFET. El transistor de juntura bipolar es un dispositivo operado por corriente y requieren que halla cambios en la corriente de base para producir cambios en la corriente de colector. El JFET es controlado por tensión y los cambios en tensión de la compuerta a fuente modifican la región de rarefacción (deplexión) y causan que varíe el ancho del canal. Al hacer un barrido en corriente directa, se obtienen las curvas características del transistor JFET. Las curvas características típicas para estos transistores se encuentran en la imagen, nótese que se distinguen tres zonas importantes: la zona óhmica, la zona de corte y la zona de saturación. Existen otros tipos de curvas, como las de temperatura, capacitancia, etc. Todas ellas normalmente las especifica el fabricante de cada transistor. Algunos programas de simulación (como SPICE) permiten hacen barridos de CD básicos para obtener las curvas, en base a los modelos contenidos en sus bibliotecas de componentes.
  • 5. El transistor JFET, al igual que los BJT, se pueden polarizar de diversas maneras (más adelante se verá) para dar lugar a configuraciones de amplificadores de señal, sin embargo no son las únicas aplicaciones, por ejemplificar algunas otras se tienen la configuración para formar osciladores, interruptores controlados, resistores controlados, etc.
  • 6. MOSFET • El transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor o MOSFET (en inglés Metal-oxide-semiconductor Field-effect transistor) es un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales, aunque el transistor de unión bipolar fue mucho más popular en otro tiempo. Prácticamente la totalidad de los microprocesadores comerciales están basados en transistores MOSFET. • El término 'metal' en el nombre de los transistores MOSFET es actualmente incorrecto debido a que el material de la compuerta, que antes era metálico, ahora se construye con una capa de silicio policristalino. En sus inicios se utilizó aluminio para fabricar la compuerta, hasta mediados de 1970 cuando el silicio policristalino comenzó a dominar el mercado gracias a su capacidad de formar compuertas auto-alineadas. Las compuertas metálicas están volviendo a ganar popularidad, debido a que es complicado incrementar la velocidad de operación de los transistores sin utilizar componentes metálicos en la compuerta. De manera similar, el 'óxido' utilizado como aislante en la compuerta también se ha reemplazado por otros materiales con el propósito de obtener canales fuertes con la aplicación de tensiones más pequeñas.
  • 7. • Aunque el MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamadas surtidor (S), drenador (D), compuerta (G) y sustrato (B), el sustrato generalmente está conectado internamente a la terminal del surtidor, y por este motivo se pueden encontrar dispositivos de tres terminales similares a otros transistores de efecto de campo. • Un transistor de efecto de campo de compuerta aislada o IGFET (Insulated-gate field-effect transistor) es un término relacionado que es equivalente a un MOSFET. El término IGFET es un poco más inclusivo, debido a que muchos transistores MOSFET utilizan una compuerta que no es metálica, y un aislante de compuerta que no es un óxido. Otro dispositivo relacionado es el MISFET, que es un transistor de efecto de campo metal-aislante-semiconductor (Metal-insulator-semiconductor field-effect transistor).
  • 8. TRANSISTOR UNIUNIÓN • El transistor uniunión es un tipo de tiristor que contiene dos zonas semiconductoras. • Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos (B2). Está formado por una barra semiconductora tipo N, entre los terminales B1-B2, en la que se difunde una región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo largo de la barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff ratio, conocido como razón de resistencias o factor intrínseco.
  • 9. TRANSISTOR IGBT • El transistor bipolar de puerta aislada es un dispositivo semiconductor que generalmente se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica de potencia. • Este dispositivo posee la características de las señales de puerta de los transistores efecto campo con la capacidad de alta corriente y voltaje de baja saturación del transistor bipolar, combinando una puerta aislada FET para la entrada de control y un transistor bipolar como interruptor en un solo dispositivo. El circuito de excitación del IGBT es como el del MOSFET, mientras que las características de conducción son como las del BJT.
  • 10. FOTOTRANSISTOR • Se llama fototransistor a un transistor sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de ganancia propio del transistor. • Un fototransistor es igual a un transistor común, con la diferencia que el primero puede trabajar de 2 formas: • Como transistor normal con la corriente de base Ib (modo común). • Como fototransistor, cuando la luz que incide en este elemento hace las veces de corriente de base. Ip (modo de iluminación). • Puede utilizarse de las dos en formas simultáneamente, aunque el fototransistor se utiliza principalmente con el pin de la base sin conectar.
  • 11. WEBIOGRAFIA • http://en.wikipedia.org/wiki/JFET • http://pepote.vascodelazarza.com/Transistores.html • http://es.wikipedia.org/wiki/MOSFET • http://pepote.vascodelazarza.com/Transistores.html