SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORES
RAFAEL CASTELLANOS CHAVEZ
FISICA ELECTRONICA
INGENIERIA DE SISTEMAS
COMPAÑIAS QUE VENDEN
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
AG Electrónica S.A . de C.V Componentes profesionales.
 AD Electronics S.A.
Aiko Int.
A Y B INDUSTRIAL Y COMERCIAL LTDA.
ALFALED.
ASC ELECTRONICA S.A.
TRANSISTOR
 Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple
funciones deamplificador, oscilador, conmutador o
rectificador.
TIPOS DE TRANSISTORES
TRANSISTOR JFET
TRANSISTOR MOSFET
FOTOTRANSISTOR
TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL
TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR
TRANSISTOR JFET
 Es un dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según unos
valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores de
salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de efecto de
campo eléctrico, estos valores de entrada son las tensiones
eléctricas, en concreto la tensión entre los terminales S (fuente) y G
(puerta), VGS. Según este valor, la salida del transistor presentará
una curva cara
CURVA CARACTERISTICA
Tiene una resistencia de entrada extremadamente alta (casi
100MΩ).
No tiene un voltaje de unión cuando se utiliza como
conmutador(interruptor).
Hasta cierto punto es inmune a la radiación.
Es menos ruidoso.
Puede operarse para proporcionar una mayor estabilidad térmica.
FICHA TECNICA
TRANSISTOR MOSFET
 Es un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales
electrónicas ,es el transistor más utilizado en la industria
microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales,
aunque el transistor de unión bipolar fue mucho más popular
en otro tiempo. Prácticamente la totalidad de los
microprocesadores comerciales están basados en
transistores MOSFET.
CARACTERISTICAS
 Constructiva común a todos los tipos de transistor MOS es
que el terminal de puerta (G) está formado por una
estructura de tipo Metal/Óxido/Semiconductor. El óxido es
aislante, con lo que la corriente de puerta es prácticamente
nula, mucho menor que en los JFET. Por ello, los MOS se
emplean para tratar señales de muy baja potencia.
FICHA TECNICA
FOTOTRANSISTOR
 Los fototransistores son sensibles a la radiación
electromagnética enfrecuencias cercanas a la de la luz
visible; debido a esto su flujo decorriente puede ser regulado
por medio de la luz incidente. Unfototransistor es, en
esencia, lo mismo que un transistor normal, sólo quepuede
trabajar de 2 maneras diferentes: Como un transistor normal
con lacorriente de base (IB) (modo común).Como
fototransistor, cuando la luzque incide en este elemento hace
las veces de corriente de base. (IP)(modo de iluminación).
CARACTERISTICAS
FICHA TECNICA
TRANSISTOR DE CONTACTO
PUNTUAL
 Llamado también transistor de punta de contacto, fue el primer
transistorcapaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por J.
Bardeen y W.Brattain. Consta de una base de germanio,
semiconductor para entoncesmejor conocido que la combinación
cobre-óxido de cobre, sobre la que seapoyan, muy juntas, dos puntas
metálicas que constituyen el emisor y elcolector. La corriente de base
es capaz de modular la resistencia que se"ve" en el colector, de ahí el
nombre de "transfer resistor".
CARACTERISTICAS
 Consta de una base de germanio , semiconductor para
entonces mejor conocido que la combinación cobre óxido de
cobre , sobre la que se apoyan , muy juntas , dos puntas
metálicas que constituyen el emisor y el colector . La
corriente de base es capaz de modular la resistencias que se
“ve “ en el colector , de ahí el nombre de “transfer resistor” .
FICHA TECNICA
TRANSISTOR DE UNION
BIPOLAR
 Es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en
dos unionesPN muy cercanas entre sí, que permite controlar
el paso de la corriente através de sus terminales. La
denominación de bipolar se debe a que laconducción tiene
lugar gracias al desplazamiento de portadores de
dospolaridades (huecos positivos y electrones negativos), y
son de granutilidad en gran número de aplicaciones; pero
tienen ciertosinconvenientes, entre ellos su impedancia de
entrada bastante baja.
FICHA TECNICA
CONCLUSION
 Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran
medida, el diseño de los circuitos electrónicos. Se puede comentar
que con el invento de estos dispositivos han dado un giro enorme a
nuestras vidas, ya que en casi todos los aparatos electrónicos se
encuentran presentes.
Se conocieron los distintos tipos de transistores, así como su aspecto
físico, su estructura básica y las simbologías utilizadas, pudiendo
concluir que todos son distintos y que por necesidades del hombre se
fueron ideando nuevas formas o nuevos tipos de transistores.
 Además de todos esto, ahora si podremos comprobar o hacer la
prueba de los transistores para conocer si se encuentra en buenas
condiciones para su uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
wili11bay
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Adderly Vil-k Jara
 
Transistores
Transistores Transistores
Transistores
Junior Galvez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra
Francesca Retamozo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alfonso Bejarano
 
Transistores-
Transistores-Transistores-
Transistores-
robago
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Roberto Ca
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Carlos Flores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores jonathan jesus atuncar meneses
Transistores jonathan jesus atuncar menesesTransistores jonathan jesus atuncar meneses
Transistores jonathan jesus atuncar meneses
Jonattan Telesup
 

La actualidad más candente (19)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
Transistores Transistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores-
Transistores-Transistores-
Transistores-
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores jonathan jesus atuncar meneses
Transistores jonathan jesus atuncar menesesTransistores jonathan jesus atuncar meneses
Transistores jonathan jesus atuncar meneses
 

Destacado

Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y  evolucion de la tecnologiaHistoria y  evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHermosis
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
santiago0a
 
Na Real Magazine
Na Real MagazineNa Real Magazine
Na Real Magazine
Ingrid Schmidt
 
Roedores sinantrópicos estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...
Roedores sinantrópicos   estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...Roedores sinantrópicos   estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...
Roedores sinantrópicos estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...
Centro de Desenvolvimento, Ensino e Pesquisa em Saúde - CEDEPS
 
Actividad 1 proyecto
Actividad 1 proyectoActividad 1 proyecto
Actividad 1 proyecto
Omarhc
 
autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos
autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos
autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos
Jmiguelv23
 
Buen uso de internet
Buen uso de internet Buen uso de internet
Buen uso de internet timdyvera23
 
Relájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavoRelájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavogustavo2214
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
GraellDallys
 
Evolución de los modos y medios de transporte
Evolución de los modos y medios de transporteEvolución de los modos y medios de transporte
Evolución de los modos y medios de transporte
Yeniskro Diaz
 
Mermelada para todos
Mermelada para todosMermelada para todos
Mermelada para todosNelly Gallo
 
Edital CNJ 2012-2013
Edital CNJ 2012-2013Edital CNJ 2012-2013
Edital CNJ 2012-2013Concurso CNJ
 
Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...
Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...
Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...
Centro de Desenvolvimento, Ensino e Pesquisa em Saúde - CEDEPS
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismojuangoto
 
0000364 aula 5 estruturas de decisão
0000364 aula 5   estruturas de decisão0000364 aula 5   estruturas de decisão
0000364 aula 5 estruturas de decisãoEvelyneBorges
 

Destacado (20)

Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y  evolucion de la tecnologiaHistoria y  evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
 
Na Real Magazine
Na Real MagazineNa Real Magazine
Na Real Magazine
 
Gbi punto g
Gbi punto gGbi punto g
Gbi punto g
 
Mazatlan
MazatlanMazatlan
Mazatlan
 
Roedores sinantrópicos estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...
Roedores sinantrópicos   estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...Roedores sinantrópicos   estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...
Roedores sinantrópicos estudo de aspectos biológicos para subsidiar o progr...
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
 
Actividad 1 proyecto
Actividad 1 proyectoActividad 1 proyecto
Actividad 1 proyecto
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos
autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos
autobiografia equipo #8 cap desarrollo y caracteristicas de doc electronicos
 
Buen uso de internet
Buen uso de internet Buen uso de internet
Buen uso de internet
 
Relájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavoRelájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavo
 
Rihanna y sus exitos mas vistos
Rihanna y sus exitos mas vistosRihanna y sus exitos mas vistos
Rihanna y sus exitos mas vistos
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
 
Evolución de los modos y medios de transporte
Evolución de los modos y medios de transporteEvolución de los modos y medios de transporte
Evolución de los modos y medios de transporte
 
Mermelada para todos
Mermelada para todosMermelada para todos
Mermelada para todos
 
Edital CNJ 2012-2013
Edital CNJ 2012-2013Edital CNJ 2012-2013
Edital CNJ 2012-2013
 
Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...
Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...
Estudo sobre o Monitoramento Rápido de Cobertura Vacinal MRCV - Santo-Amaro -...
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 
0000364 aula 5 estruturas de decisão
0000364 aula 5   estruturas de decisão0000364 aula 5   estruturas de decisão
0000364 aula 5 estruturas de decisão
 

Similar a Transistores

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Frank Soria Tapia
 
Transistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilarTransistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilar
Jorge Condor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Nicoz88
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
LIONGOLD26
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
reacuna
 

Similar a Transistores (10)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilarTransistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilar
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores ticona llaja
Transistores ticona llajaTransistores ticona llaja
Transistores ticona llaja
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores inga caqui
Transistores  inga caquiTransistores  inga caqui
Transistores inga caqui
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Transistores

  • 1. TRANSISTORES RAFAEL CASTELLANOS CHAVEZ FISICA ELECTRONICA INGENIERIA DE SISTEMAS
  • 2. COMPAÑIAS QUE VENDEN DISPOSITIVOS ELECTRONICOS AG Electrónica S.A . de C.V Componentes profesionales.  AD Electronics S.A. Aiko Int. A Y B INDUSTRIAL Y COMERCIAL LTDA. ALFALED. ASC ELECTRONICA S.A.
  • 3. TRANSISTOR  Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones deamplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • 4. TIPOS DE TRANSISTORES TRANSISTOR JFET TRANSISTOR MOSFET FOTOTRANSISTOR TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR
  • 5. TRANSISTOR JFET  Es un dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores de salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS. Según este valor, la salida del transistor presentará una curva cara
  • 6. CURVA CARACTERISTICA Tiene una resistencia de entrada extremadamente alta (casi 100MΩ). No tiene un voltaje de unión cuando se utiliza como conmutador(interruptor). Hasta cierto punto es inmune a la radiación. Es menos ruidoso. Puede operarse para proporcionar una mayor estabilidad térmica.
  • 8. TRANSISTOR MOSFET  Es un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas ,es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales, aunque el transistor de unión bipolar fue mucho más popular en otro tiempo. Prácticamente la totalidad de los microprocesadores comerciales están basados en transistores MOSFET.
  • 9. CARACTERISTICAS  Constructiva común a todos los tipos de transistor MOS es que el terminal de puerta (G) está formado por una estructura de tipo Metal/Óxido/Semiconductor. El óxido es aislante, con lo que la corriente de puerta es prácticamente nula, mucho menor que en los JFET. Por ello, los MOS se emplean para tratar señales de muy baja potencia.
  • 11. FOTOTRANSISTOR  Los fototransistores son sensibles a la radiación electromagnética enfrecuencias cercanas a la de la luz visible; debido a esto su flujo decorriente puede ser regulado por medio de la luz incidente. Unfototransistor es, en esencia, lo mismo que un transistor normal, sólo quepuede trabajar de 2 maneras diferentes: Como un transistor normal con lacorriente de base (IB) (modo común).Como fototransistor, cuando la luzque incide en este elemento hace las veces de corriente de base. (IP)(modo de iluminación).
  • 14. TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL  Llamado también transistor de punta de contacto, fue el primer transistorcapaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por J. Bardeen y W.Brattain. Consta de una base de germanio, semiconductor para entoncesmejor conocido que la combinación cobre-óxido de cobre, sobre la que seapoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y elcolector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se"ve" en el colector, de ahí el nombre de "transfer resistor".
  • 15. CARACTERISTICAS  Consta de una base de germanio , semiconductor para entonces mejor conocido que la combinación cobre óxido de cobre , sobre la que se apoyan , muy juntas , dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector . La corriente de base es capaz de modular la resistencias que se “ve “ en el colector , de ahí el nombre de “transfer resistor” .
  • 17. TRANSISTOR DE UNION BIPOLAR  Es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos unionesPN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente através de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que laconducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dospolaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de granutilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertosinconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.
  • 19. CONCLUSION  Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran medida, el diseño de los circuitos electrónicos. Se puede comentar que con el invento de estos dispositivos han dado un giro enorme a nuestras vidas, ya que en casi todos los aparatos electrónicos se encuentran presentes. Se conocieron los distintos tipos de transistores, así como su aspecto físico, su estructura básica y las simbologías utilizadas, pudiendo concluir que todos son distintos y que por necesidades del hombre se fueron ideando nuevas formas o nuevos tipos de transistores.  Además de todos esto, ahora si podremos comprobar o hacer la prueba de los transistores para conocer si se encuentra en buenas condiciones para su uso.