SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSITORIO IMPULSIVO
JOSE MIGUEL HERNÁNDEZ L
DOCENTE:
ING. LUIS DAVID PABÓN FERNÁNDEZ
UNIPAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
SUMINISTRO ELÉCTRICO
PAMPLONA
2022-2
TRANSITORIO IMPULSIVO
son eventos repentinos con valores pico grande que elevan los niveles del
voltaje y/o de la corriente en dirección positiva o negativa y pueden ser
categorizados por la velocidad a la cual ocurren: rápida, media y lenta.[5]
Figura 1. Transitorio impulsivo.[7]
Los transitorios impulsivos pueden ser descritos por su contenido espectral.
Tabla 1. Categorías y características típicas de los transitorios
impulsivos.[2]
DESCRIPCIONES DE LOS TRANSITORIOS
IMPULSIVOS
CAUSAS QUE GENERAN TRANSITORIOS
IMPULSIVOS
 Descargas atmosféricas
 Descargas electrostática (ESD)
 Puesta a tierra deficiente
 Switcheo de cargas inductivas
 Liberación de fallas en el sistema de suministro
de energía eléctrica
Las principales causas que generan estos transitorios impulsivos en el
sistema eléctrico de potencia son:
[5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
DESCARGAS ELECTROSTÁTICA (ESD)
Figura 2. Descarga electrostática.[6] Figura 3. Transitorio impulsivo debido a
una descarga electrostática.[5]
CAUSAS QUE GENERAN TRANSITORIOS
IMPULSIVOS
Figura 3. Descarga atmosférica.[6]
Figura 5. Switcheo de cargas
inductivas.[9]
Figura 4. Puesta a tierra.[10]
Figura 6. Switcheo de capacitores.[8]
EFECTOS GENERADOS POR TRANSITORIOS
IMPULSIVOS
 Destruyen los chips de computadoras y
reguladores de televisores.
 Pérdida o corrupción de datos.
 Posibles daños en los equipos.
 Interrupción en el servicio eléctrico.
 Mal funcionamientos en cargas con
circuitos electrónicos.
[5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
EFECTO GENERADO POR TRANSITORIOS
IMPULSIVOS
Posibles daños en los equipos debido a una falla dieléctrica que ocurre cuando surge
un desgaste en el aislamiento, la cual es causada por una tensión eléctrica encima de
los niveles promedios producidas por caídas de rayos.
Figura 7. Transformador de potencia.[13]
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS
TRANSITORIOS IMPULSIVOS
 Supresores de sobrevoltaje transitorios (TVSS)
 Eliminación de descargas electrostáticas potenciales.
 Apartarrayos.
 Fuentes de potencia interrumpible (UPS).
 Acondicionadores de potencia de baja impedancia.
 transformadores de aislamiento.
 filtros pasa bajas.
 mantener la humedad entre 35% y 50% en centros de
procesamiento de datos.
[5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
Dispositivos para transitorios impulsivos
Figura 8. Supresores de sobrevoltaje
transitorios.[11]
Figura 9. Apartarayos.[12] Figura 10. UPS.[11]
Figura 11. Transformador de
aislamiento.[11]
Figura 13. Filtro pasa baja.[8]
Figura 12. Acondicionadores de
potencia de baja impedancia.[11]
REFERENCIAS
[1] Kennedy, 2000, Pág. 34; Melhorn y McGranaghan, 1995, Pág. 1364.
[2] IEEE 1159-2009.
[3] J. Barros, M. de Apráiz, R.I. Diego, “Analysis of second order harmonic voltages in power systems”,
International Conference on Renewable Energy and Power Quality 2007, ICREPQ 2007, Sevilla, Spain. March
2007, Paper ID: 243, pp: 1-5, ISBN: 978-84-611-4707-6.
[4] Seymour, 2005, Pág. 20; Dugan y otros, 2004, Capítulo 4
[5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
[6] Protección contra descargas atmosféricas. MGI.
[7]francoiq10 - Compartiendo mis intereses. francoiq10.files.wordpress.2014/02/trabajo-6.pdf.
[8] researchgate, Switching-off-the-capacitor-banks-a-connection.
[9] smdelectronicayalgomas-varistor.
[10] likinormas.micodensa-conductor_neutro_acometidas_subterraneas.
[11] directindustry.
[12] alianzaelectrica/apartarrayos.php.
[13] Las fallas más comunes en un transformador-tecsaqro.mx
transitorio impulsivo.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
Christian Cañafe Clavijo
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
El generador de corriente continua
El generador de corriente continuaEl generador de corriente continua
El generador de corriente continua
zvicente21
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
Alonso Retana Corrales
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectosArmadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
zvicente21
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Continua
ContinuaContinua
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
Hamil FC
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Wilpia Centeno Astudillo
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
vcrcaba
 
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4  cto equivalente motor de induccionTema 1.4  cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
Darwin Vicuña
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Eric Rodriguez
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Guillermo Salinas
 
Flujo de carga
Flujo de cargaFlujo de carga
Flujo de carga
Jefferson Peña Alvarez
 
IEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdf
IEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdfIEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdf
IEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdf
danielHernandezHerna15
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 

La actualidad más candente (20)

CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
 
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
Criterio de areas Sistemas electrico de potencia (SEP II)
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
El generador de corriente continua
El generador de corriente continuaEl generador de corriente continua
El generador de corriente continua
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectosArmadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4  cto equivalente motor de induccionTema 1.4  cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Flujo de carga
Flujo de cargaFlujo de carga
Flujo de carga
 
IEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdf
IEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdfIEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdf
IEEE Std C57.13 Traduccion 2016.pdf
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Similar a transitorio impulsivo.pptx

CEE en sistemas de generación
CEE en sistemas de generaciónCEE en sistemas de generación
CEE en sistemas de generación
JOe Torres Palomino
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
jatowers
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
Carlos Rodriguez
 
Calidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generaciónCalidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generación
JOe Torres Palomino
 
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquezAndres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Santiago Reinoso
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
jazminnislas
 
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
CarlosHuillca4
 
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptxPresentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
BENJAMINANTONIOBARRI
 
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICASISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
alejandro96
 
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptxPRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
ReyDavidGama
 
Mnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdf
Mnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdfMnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdf
Mnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdf
HugoGerardoRamosCeda
 
Guia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdfGuia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdf
GonzaloAGONAVILA
 
Instalaciones electricas-basicas-para-casas
Instalaciones electricas-basicas-para-casasInstalaciones electricas-basicas-para-casas
Instalaciones electricas-basicas-para-casas
arturo268145
 
Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Guia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdfGuia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdf
ROBERTSTEWARDCOLLANT
 
INSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdf
INSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdfINSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdf
INSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
ELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdf
ELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdfELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdf
ELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdf
Tony Ortiz
 
Guia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docxGuia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Manual electricidad
Manual electricidadManual electricidad
Manual electricidad
CarolGonzalez57
 
Electricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendasElectricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendas
Alejandro Lenin Fernandez Gonzales
 

Similar a transitorio impulsivo.pptx (20)

CEE en sistemas de generación
CEE en sistemas de generaciónCEE en sistemas de generación
CEE en sistemas de generación
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
 
Calidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generaciónCalidad de energía en la generación
Calidad de energía en la generación
 
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquezAndres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
 
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
 
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptxPresentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
 
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICASISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
 
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptxPRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
 
Mnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdf
Mnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdfMnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdf
Mnaual de Instalacion electrica domiciliaria.pdf
 
Guia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdfGuia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdf
 
Instalaciones electricas-basicas-para-casas
Instalaciones electricas-basicas-para-casasInstalaciones electricas-basicas-para-casas
Instalaciones electricas-basicas-para-casas
 
Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)
 
Guia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdfGuia_basica_de_electricidad.pdf
Guia_basica_de_electricidad.pdf
 
INSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdf
INSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdfINSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdf
INSTALACIONES-ELECTRICAS-BASICAS-PARA-CASAS.pdf
 
ELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdf
ELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdfELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdf
ELECTRICIDAD GUIA PRACTICA PARA RESIDENCIAS.pdf
 
Guia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docxGuia_basica_de_electricidad.docx
Guia_basica_de_electricidad.docx
 
Manual electricidad
Manual electricidadManual electricidad
Manual electricidad
 
Electricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendasElectricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendas
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

transitorio impulsivo.pptx

  • 1. TRANSITORIO IMPULSIVO JOSE MIGUEL HERNÁNDEZ L DOCENTE: ING. LUIS DAVID PABÓN FERNÁNDEZ UNIPAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SUMINISTRO ELÉCTRICO PAMPLONA 2022-2
  • 2. TRANSITORIO IMPULSIVO son eventos repentinos con valores pico grande que elevan los niveles del voltaje y/o de la corriente en dirección positiva o negativa y pueden ser categorizados por la velocidad a la cual ocurren: rápida, media y lenta.[5] Figura 1. Transitorio impulsivo.[7]
  • 3. Los transitorios impulsivos pueden ser descritos por su contenido espectral. Tabla 1. Categorías y características típicas de los transitorios impulsivos.[2] DESCRIPCIONES DE LOS TRANSITORIOS IMPULSIVOS
  • 4. CAUSAS QUE GENERAN TRANSITORIOS IMPULSIVOS  Descargas atmosféricas  Descargas electrostática (ESD)  Puesta a tierra deficiente  Switcheo de cargas inductivas  Liberación de fallas en el sistema de suministro de energía eléctrica Las principales causas que generan estos transitorios impulsivos en el sistema eléctrico de potencia son: [5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
  • 5. DESCARGAS ELECTROSTÁTICA (ESD) Figura 2. Descarga electrostática.[6] Figura 3. Transitorio impulsivo debido a una descarga electrostática.[5]
  • 6. CAUSAS QUE GENERAN TRANSITORIOS IMPULSIVOS Figura 3. Descarga atmosférica.[6] Figura 5. Switcheo de cargas inductivas.[9] Figura 4. Puesta a tierra.[10] Figura 6. Switcheo de capacitores.[8]
  • 7. EFECTOS GENERADOS POR TRANSITORIOS IMPULSIVOS  Destruyen los chips de computadoras y reguladores de televisores.  Pérdida o corrupción de datos.  Posibles daños en los equipos.  Interrupción en el servicio eléctrico.  Mal funcionamientos en cargas con circuitos electrónicos. [5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
  • 8. EFECTO GENERADO POR TRANSITORIOS IMPULSIVOS Posibles daños en los equipos debido a una falla dieléctrica que ocurre cuando surge un desgaste en el aislamiento, la cual es causada por una tensión eléctrica encima de los niveles promedios producidas por caídas de rayos. Figura 7. Transformador de potencia.[13]
  • 9. POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS TRANSITORIOS IMPULSIVOS  Supresores de sobrevoltaje transitorios (TVSS)  Eliminación de descargas electrostáticas potenciales.  Apartarrayos.  Fuentes de potencia interrumpible (UPS).  Acondicionadores de potencia de baja impedancia.  transformadores de aislamiento.  filtros pasa bajas.  mantener la humedad entre 35% y 50% en centros de procesamiento de datos. [5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009.
  • 10. Dispositivos para transitorios impulsivos Figura 8. Supresores de sobrevoltaje transitorios.[11] Figura 9. Apartarayos.[12] Figura 10. UPS.[11] Figura 11. Transformador de aislamiento.[11] Figura 13. Filtro pasa baja.[8] Figura 12. Acondicionadores de potencia de baja impedancia.[11]
  • 11. REFERENCIAS [1] Kennedy, 2000, Pág. 34; Melhorn y McGranaghan, 1995, Pág. 1364. [2] IEEE 1159-2009. [3] J. Barros, M. de Apráiz, R.I. Diego, “Analysis of second order harmonic voltages in power systems”, International Conference on Renewable Energy and Power Quality 2007, ICREPQ 2007, Sevilla, Spain. March 2007, Paper ID: 243, pp: 1-5, ISBN: 978-84-611-4707-6. [4] Seymour, 2005, Pág. 20; Dugan y otros, 2004, Capítulo 4 [5] M. A. Sánchez Cortés, Calidad de la Energía Eléctrica. 2009. [6] Protección contra descargas atmosféricas. MGI. [7]francoiq10 - Compartiendo mis intereses. francoiq10.files.wordpress.2014/02/trabajo-6.pdf. [8] researchgate, Switching-off-the-capacitor-banks-a-connection. [9] smdelectronicayalgomas-varistor. [10] likinormas.micodensa-conductor_neutro_acometidas_subterraneas. [11] directindustry. [12] alianzaelectrica/apartarrayos.php. [13] Las fallas más comunes en un transformador-tecsaqro.mx

Notas del editor

  1. La falla dieléctrica ocurre cuando surge una descompostura en el aislamiento (posibles daños)