SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
INGENIERA:
Roció Mendoza
Integrantes:
• Nathalia Ferrin
•Orley Mosquera
•Edisson Vera
Tema:
TRANSMISIÓN DE DATOS
-Líneas Conmutadas
- Líneas Privadas
-Velocidad
-CANALES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
-Punto a Punto, Multipunto
-Fecha: 27 de Octubre del 2010
INTRODUCCIÓN
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN QUE HA ENCONTRADO EL HOMBRE DESDE EL COMIENZO DE SU
HISTORIA LO HA LLEVADO HA DAR PASOS GIGANTES EN LA EVOLUCIÓN. PERO ESTOS PASOS NO
ESTÁN DADOS SOLO EN LO BIOLÓGICO, QUE ES ALGO QUE PODEMOS OBSERVAR DIARIAMENTE,
TAMBIÉN EN LO TECNOLÓGICO, YA QUE UNA DE LAS PRINCIPALES METAS DEL HOMBRE HA SIDO EL
ROMPER CON TODO TIPO DE BARRERAS QUE SE LE INTERPONGAN EN SU CAMINO, Y POR
CONSIGUIENTE EN SU CAPACIDAD DE COMUNICARSE CON LOS DEMÁS. AL COMIENZO SU
PREOCUPACIÓN FUE LA LENGUA, LUEGO LA COMUNICACIÓN ENTRE CIUDADES, MAS TARDE PAÍSES,
CONTINENTES Y EL ESPACIO.
PERO EL NO HA SUPERADO ESTO SOLO CON SU CUERPO, SE HA VALIDO DE EQUIPOS
TECNOLÓGICOS PARA LOGRAR SU COMETIDO, Y ESTO HA LLEVADO AL DESARROLLO DE MAS
DISPOSITIVOS QUE GIRAN ALREDEDOR DE ELLOS. ESTO SIGNIFICA QUE ENTRA MAS
EVOLUCIONADO SEA UN EQUIPO DE COMUNICACIÓN, AL TIEMPO SE NECESITA DE MÁS Y MEJORES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DATOS QUE DESEAMOS SEAN CONOCIDOS
POR LOS DEMÁS.
LAS POSIBILIDADES SON MUCHAS, CLARO ESTA CADA UNA CON SUS POSIBILIDADES, DENTRO DE
LAS CUALES ESTÁN SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS Y AL TIEMPO ACORDE CON LAS NECESIDADES
QUE TENEMOS A LA HORA DE USARLOS.
EL DESARROLLO DE ESTOS DISPOSITIVOS COMO EL DE CUALQUIER EQUIPO DE COMUNICACIÓN VA
DE LA MANO Y REALMENTE PARECE QUE TIENEN UN LARGO CAMINO POR RECORRER.
LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN SON LOS CAMINOS FÍSICOS POR MEDIO DE LOS CUALES VIAJA LA
INFORMACIÓN Y EN LOS QUE USUALMENTE LO HACE POR MEDIO DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS.
LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN VIENEN DIVIDO EN GUIADOS (POR CABLE) Y NO GUIADOS (SIN CABLE).
NORMALMENTE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN VIENEN AFECTADOS POR LOS FACTORES DE
FABRICACIÓN, Y ENCONTRAMOS ENTONCES UNAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS QUE LOS DIFERENCIAN:
ANCHO DE BANDA: MAYOR ANCHO DE BANDA PROPORCIONA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN.
PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN: SE LES CONOCE COMO ATENUACIÓN Y SE DEFINE COMO ALTA EN EL
CABLE COAXIAL Y EL PAR TRENZADO Y BAJA EN LA FIBRA ÓPTICA.
INTERFERENCIAS: TANTO EN LOS GUIADOS COMO EN LOS NO GUIADOS Y OCASIONAN LA DISTORSIÓN O
DESTRUCCIÓN DE LOS DATOS.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO: QUE SE ENCUENTRA DEFINIDO COMO EL RANGO EN EL CUAL SE
MUEVEN LAS SEÑALES QUE LLEVAN LOS DATOS EN CIERTOS TIPOS DE MEDIOS NO GUIADOS.
¿ QUE ES COMUNICACIÒN DE DATOS ?
Comunicación de Datos Es el proceso de comunicar información en forma binaria
entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son:
Emisor: Dispositivo que transmite los datos
Mensaje: lo conforman los datos a ser transmitidos
Medio : consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino
Receptor: dispositivo de destino de los datos.
REDES WAN
Una Red WAN: Es una red de gran cobertura en la cual pueden
transmitirse datos a larga distancia, interconectando facilidades de
comunicación entre diferentes localidades de un país. En estas
redes por lo general se ven implicadas las compañías telefónicas.
Clasificación Líneas de Comunicación
Líneas Conmutadas: líneas que requieren de marcar un código para
establecer comunicación con el otro extremo de la conexión.
Líneas privadas o Dedicadas: líneas de comunicación que
mantienen una permanente conexión entre dos o más puntos. Estas
pueden ser de dos o cuatro hilos.
VELOCIDAD
Algunas unidades para medir la velocidad de transferencia de
datos son el bps (bits por segundo) y el baudio.
la transferencia de datos sobre un medio puede ser de subida,
de bajada o ambas a la vez.
Que es baudio?
Unidad de medida que determina el número de cambios de
estados en una señal por segundo
VENTAJAS
líneas conmutadas:
La comunicación con este tipo de líneas es muy amplia debido a que
existen mundialmente más de 600 millones de subscriptores.
 El costo de contratación es relativamente barato.
 No se necesita ningún equipo especial, solo un modem y una
computadora.
 El costo depende del tiempo que se use (tiempo medido) y de la larga
distancia.
LAS DESVENTAJAS:
 No ofrecen mucha privacidad a la información.
Se requiere marcar un número telefónico para lograr el acceso.
 La comunicación se puede interrumpir en cualquier momento.
 El ancho de banda es limitado (en el orden de Kbps)
 La conexión entre ambas depende de que la parte marcada no esté
ocupada su línea y también de que el número de circuitos tanto para la
comunicación local como nacional sean los suficientes.
CANALES DE COMUNICACIÓN DE
DATOS
Líneas Punto a Punto: Enlazan dos DTE
Líneas Multipunto: Enlazan tres o más DTE
Cuando se diseña un red local de datos se pueden mezclar tanto
líneas punto a punto como multipunto, y la transmisión se puede
efectuar en modo simplex, half-duplex o full-duplex.
TIPOS
HAY DIFERENTES TIPOS DE CONEXIONES PUNTO A MULTIPUNTO:
ESTRELLA: UN HOST CONECTADO A VARIAS TERMINALES REMOTAS.
BUS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN COMÚN CONECTADO A MUCHAS
ESTACIONES REMOTAS.
ANILLO: TODAS LAS TERMINALES CONECTADAS A UN MISMO CABLE.
SI UNA FALLA HAY PROBLEMAS CON TODAS.
MALLA: ES EL TIPO DE CONEXIÓN UTILIZADO EN LAS CENTRALES
TELEFÓNICAS. TODAS LAS TERMINALES INTERCONECTADAS ENTRE SI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redespatuchongo
 
7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redespatrichongo
 
tipos de conexiones a internet
tipos de conexiones a internettipos de conexiones a internet
tipos de conexiones a internet
FebresRonny123
 
Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2
GuillermoCastellano3
 
Glosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l vGlosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l v
nelson bravo
 
Internet
Internet Internet
Internet
karen19jaret
 
Red tipo man
Red tipo manRed tipo man
Red tipo mangalyjosue
 

La actualidad más candente (12)

Integracion de datos
Integracion de datosIntegracion de datos
Integracion de datos
 
7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redes
 
7 introduccion a las redes
7 introduccion  a las redes7 introduccion  a las redes
7 introduccion a las redes
 
tipos de conexiones a internet
tipos de conexiones a internettipos de conexiones a internet
tipos de conexiones a internet
 
Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2
 
Glosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l vGlosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l v
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Redes MAN
Redes MANRedes MAN
Redes MAN
 
Redes subir
Redes subirRedes subir
Redes subir
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Red tipo man
Red tipo manRed tipo man
Red tipo man
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Redes
Martin
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (6)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Transmision de datos

Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Christian Almanza
 
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de TransmisiónIntroducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
Yosmer Graterol
 
Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.
Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.
Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.
M'elver Melende'z
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1
medinavar
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
johanstiven183
 
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1  fase 1 Victor MedinaReconocimiento unidad 1  fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
medinavar
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1
medinavar
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
marthamuelas
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
Redes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individualRedes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individual
Nayibe Marroquin
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
DFDPRO
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Andy Juan Sarango Veliz
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Mario Solarte
 
Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]cesarandresc
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redescesarandresc
 
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadoresIntroduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Chrystian Miguel Quintero Mendoza
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
crusaiderlord
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Wilver Pacta
 

Similar a Transmision de datos (20)

Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
 
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de TransmisiónIntroducción a Los Sistemas de Transmisión
Introducción a Los Sistemas de Transmisión
 
Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.
Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.
Teleproceso saia 2014 2 regular Melendez Melver actividad 1 er corte.
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1  fase 1 Victor MedinaReconocimiento unidad 1  fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Redes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individualRedes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individual
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redes
 
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadoresIntroduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Transmision de datos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS INGENIERA: Roció Mendoza Integrantes: • Nathalia Ferrin •Orley Mosquera •Edisson Vera Tema: TRANSMISIÓN DE DATOS -Líneas Conmutadas - Líneas Privadas -Velocidad -CANALES DE COMUNICACIÓN DE DATOS -Punto a Punto, Multipunto -Fecha: 27 de Octubre del 2010
  • 2. INTRODUCCIÓN LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN QUE HA ENCONTRADO EL HOMBRE DESDE EL COMIENZO DE SU HISTORIA LO HA LLEVADO HA DAR PASOS GIGANTES EN LA EVOLUCIÓN. PERO ESTOS PASOS NO ESTÁN DADOS SOLO EN LO BIOLÓGICO, QUE ES ALGO QUE PODEMOS OBSERVAR DIARIAMENTE, TAMBIÉN EN LO TECNOLÓGICO, YA QUE UNA DE LAS PRINCIPALES METAS DEL HOMBRE HA SIDO EL ROMPER CON TODO TIPO DE BARRERAS QUE SE LE INTERPONGAN EN SU CAMINO, Y POR CONSIGUIENTE EN SU CAPACIDAD DE COMUNICARSE CON LOS DEMÁS. AL COMIENZO SU PREOCUPACIÓN FUE LA LENGUA, LUEGO LA COMUNICACIÓN ENTRE CIUDADES, MAS TARDE PAÍSES, CONTINENTES Y EL ESPACIO. PERO EL NO HA SUPERADO ESTO SOLO CON SU CUERPO, SE HA VALIDO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS PARA LOGRAR SU COMETIDO, Y ESTO HA LLEVADO AL DESARROLLO DE MAS DISPOSITIVOS QUE GIRAN ALREDEDOR DE ELLOS. ESTO SIGNIFICA QUE ENTRA MAS EVOLUCIONADO SEA UN EQUIPO DE COMUNICACIÓN, AL TIEMPO SE NECESITA DE MÁS Y MEJORES MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DATOS QUE DESEAMOS SEAN CONOCIDOS POR LOS DEMÁS. LAS POSIBILIDADES SON MUCHAS, CLARO ESTA CADA UNA CON SUS POSIBILIDADES, DENTRO DE LAS CUALES ESTÁN SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS Y AL TIEMPO ACORDE CON LAS NECESIDADES QUE TENEMOS A LA HORA DE USARLOS. EL DESARROLLO DE ESTOS DISPOSITIVOS COMO EL DE CUALQUIER EQUIPO DE COMUNICACIÓN VA DE LA MANO Y REALMENTE PARECE QUE TIENEN UN LARGO CAMINO POR RECORRER.
  • 3. LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN SON LOS CAMINOS FÍSICOS POR MEDIO DE LOS CUALES VIAJA LA INFORMACIÓN Y EN LOS QUE USUALMENTE LO HACE POR MEDIO DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN VIENEN DIVIDO EN GUIADOS (POR CABLE) Y NO GUIADOS (SIN CABLE). NORMALMENTE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN VIENEN AFECTADOS POR LOS FACTORES DE FABRICACIÓN, Y ENCONTRAMOS ENTONCES UNAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS QUE LOS DIFERENCIAN: ANCHO DE BANDA: MAYOR ANCHO DE BANDA PROPORCIONA MAYOR VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN. PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN: SE LES CONOCE COMO ATENUACIÓN Y SE DEFINE COMO ALTA EN EL CABLE COAXIAL Y EL PAR TRENZADO Y BAJA EN LA FIBRA ÓPTICA. INTERFERENCIAS: TANTO EN LOS GUIADOS COMO EN LOS NO GUIADOS Y OCASIONAN LA DISTORSIÓN O DESTRUCCIÓN DE LOS DATOS. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO: QUE SE ENCUENTRA DEFINIDO COMO EL RANGO EN EL CUAL SE MUEVEN LAS SEÑALES QUE LLEVAN LOS DATOS EN CIERTOS TIPOS DE MEDIOS NO GUIADOS.
  • 4. ¿ QUE ES COMUNICACIÒN DE DATOS ? Comunicación de Datos Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son: Emisor: Dispositivo que transmite los datos Mensaje: lo conforman los datos a ser transmitidos Medio : consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino Receptor: dispositivo de destino de los datos.
  • 5. REDES WAN Una Red WAN: Es una red de gran cobertura en la cual pueden transmitirse datos a larga distancia, interconectando facilidades de comunicación entre diferentes localidades de un país. En estas redes por lo general se ven implicadas las compañías telefónicas. Clasificación Líneas de Comunicación Líneas Conmutadas: líneas que requieren de marcar un código para establecer comunicación con el otro extremo de la conexión. Líneas privadas o Dedicadas: líneas de comunicación que mantienen una permanente conexión entre dos o más puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos.
  • 6. VELOCIDAD Algunas unidades para medir la velocidad de transferencia de datos son el bps (bits por segundo) y el baudio. la transferencia de datos sobre un medio puede ser de subida, de bajada o ambas a la vez. Que es baudio? Unidad de medida que determina el número de cambios de estados en una señal por segundo
  • 7. VENTAJAS líneas conmutadas: La comunicación con este tipo de líneas es muy amplia debido a que existen mundialmente más de 600 millones de subscriptores.  El costo de contratación es relativamente barato.  No se necesita ningún equipo especial, solo un modem y una computadora.  El costo depende del tiempo que se use (tiempo medido) y de la larga distancia. LAS DESVENTAJAS:  No ofrecen mucha privacidad a la información. Se requiere marcar un número telefónico para lograr el acceso.  La comunicación se puede interrumpir en cualquier momento.  El ancho de banda es limitado (en el orden de Kbps)  La conexión entre ambas depende de que la parte marcada no esté ocupada su línea y también de que el número de circuitos tanto para la comunicación local como nacional sean los suficientes.
  • 8. CANALES DE COMUNICACIÓN DE DATOS Líneas Punto a Punto: Enlazan dos DTE Líneas Multipunto: Enlazan tres o más DTE Cuando se diseña un red local de datos se pueden mezclar tanto líneas punto a punto como multipunto, y la transmisión se puede efectuar en modo simplex, half-duplex o full-duplex.
  • 9. TIPOS HAY DIFERENTES TIPOS DE CONEXIONES PUNTO A MULTIPUNTO: ESTRELLA: UN HOST CONECTADO A VARIAS TERMINALES REMOTAS. BUS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN COMÚN CONECTADO A MUCHAS ESTACIONES REMOTAS. ANILLO: TODAS LAS TERMINALES CONECTADAS A UN MISMO CABLE. SI UNA FALLA HAY PROBLEMAS CON TODAS. MALLA: ES EL TIPO DE CONEXIÓN UTILIZADO EN LAS CENTRALES TELEFÓNICAS. TODAS LAS TERMINALES INTERCONECTADAS ENTRE SI.