SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSTORNO
NEGATIVISTA
DESAFIANTE
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE
Trastorno que se presenta en los niños y se
caracteriza por un comportamiento
desafiante y desobediente ante las figuras de
autoridad.
INTRODUCCION DEL
TEMA
No ha sido fácil la clasificación de los llamados
“niños problemáticos” (1). Se han utilizado
términos tan heterogéneos como
“problemas del comportamiento”,
“dificultades del comportamiento”,
“dificultades emocionales y de conducta”,
“trastornos del comportamiento”,
“trastornos emocionales y de conducta”, y
tan específicos como Trastorno
Oposicionista/Negativista Desafiante,
Trastorno de Conducta, Trastorno Disocial,
Trastornos Disruptivos y hasta Trastorno por
Déficit de Atención con Hiperactividad o
Trastorno de la Desregulación Emocional.
OBJETIVOS
● El objetivo de las investigaciones
sobre estas dimensiones está
centrado en clarificar los patrones de
comorbilidad entre el negativismo y
un amplio rango de psicopatologías
en la adolescencia y la adultez
temprana(12) y, a su vez, en consolidar
la validez del diagnóstico
● Es interesante destacar que estos
síntomas también están presentes en
las nuevas entidades nosológicas
relacionadas con el humor, como ser
el Trastorno de Desregulación
Disruptiva del Estado de Ánimo o
DMDD por sus siglas en inglés
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
Estado de ánimo de enojo e irritable
El niño pierde la paciencia fácilmente y con frecuencia.
Suele ser muy sensible y se irrita fácilmente con los demás.
Se enoja o siente resentimiento con frecuencia.
Comportamiento combativo y desafiante
A menudo, discute con los adultos o con las personas con autoridad.
Suele desafiar a otros de forma activa o se niega a cumplir las peticiones o
las reglas de los adultos.
A menudo, hace enojar o molesta intencionalmente a los demás.
Con frecuencia, culpa a otras personas por sus errores o mala conducta.
Comportamiento hiriente y vengativo
Cuando está alterado, dice cosas crueles e hirientes.
Intenta herir los sentimientos de los demás y busca venganza, lo que
también se conoce como actitud vengativa.
Ha demostrado un comportamiento vengativo, como mínimo, dosveces
en los últimos seis meses
Gravedad
El trastorno de oposición desafiante puede ser leve, moderado o grave:
 Leve. Los síntomas se presentan en un solo entorno, por ejemplo, solo en el hogar, en la escuela, en
el trabajo o con los compañeros.
 Moderado. Algunos síntomas se dan en al menos dos entornos.
 Grave. Algunos síntomas se presentan en tres o más entornos.
En algunos niños, es posible que los síntomas primero se noten solo en el hogar, pero, con el tiempo, el
comportamiento problemático puede trasladarse a otros entornos, como la escuela, las actividades sociales y
con los amigos.
Requiere diagnóstico médico
Por lo general, los síntomas se manifiestan antes de los ocho años de edad. Incluyen irritabilidad,
comportamiento combativo y desafiante, agresividad y afán de venganza que duran más de seis meses y
causan problemas significativos en el hogar o la escuela.
Las personas pueden sufrir:
Comportamiento: agresión, automutilación, comportamiento antisocial, grito, impulsividad o irritabilidad
Estado de ánimo: ansiedad o enfado
También comunes: depresión o problema para prestar atención
DESVENTAJAS
Los niños y adolescentes con este
trastorno pueden tener problemas
para hacer amigos y entablar
relaciones con los demás, así
como mantenerlas. El trastorno de
oposición desafiante también
puede derivar en otros problemas,
como los siguientes: Bajo
desempeño escolar y laboral.
Conducta antisocial.
“Si el TND no se trata a tiempo,
puede ser una persona
rechazada por la sociedad, va
tener conductas inapropiadas,
se quedan incorporadas en su
patrón de conducta, va a tener
fracaso y abandono escolar…
puede llegar a ser consumidor de
Disciplina con afecto. ...
Evita los castigos físicos. ...
Evita reírte de las conductas
negativas. ...
No dejes pasar las faltas de
respeto. ...
Evita las comparaciones. ...
Demuestra amor incondicional. ...
Ayuda con la rutina. ...
Premia el buen comportamiento.
¿Cómo educar niños
desafiantes?
02
CONCLUSIONE
S
RECOMENDACIONES
El tratamiento consiste en terapia
El tratamiento consiste en terapia
individual y familiar.
Terapias
Terapia cognitivo-conductual,
Orientación, Terapia familiar, Análisis
conductual aplicado y Terapia de
grupo
Terapias cognitivo-conductuales
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Transtorno negativista.pptx

Trastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptxTrastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptx
FernandaLopezValenci
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mpierral
 
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdf
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdfDIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdf
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdf
RocioPaulaGuzmanMend
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadorespilarlq
 
Psiq Inf1
Psiq Inf1Psiq Inf1
Psiq Inf1
guest923895
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
Jemm Ilvaren Schmidt
 
T. Del Comportamiento Final
T. Del Comportamiento FinalT. Del Comportamiento Final
T. Del Comportamiento Finalcarlosmoralejo
 
Portafolio nuevo
Portafolio nuevoPortafolio nuevo
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 
I.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.E
I.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.EI.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.E
I.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.EFreddy Garcia
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
José Antonio Ayerdis Zamora
 
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
wendykarinazapatagar
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conductaZelorius
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conductaZelorius
 
Mi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabelMi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabel
JhandiraOliveraAbeci
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
AN SORA
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
ignaciomiguel162
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
Tefy Rua
 
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-pptGiovanni Lazaro
 

Similar a Transtorno negativista.pptx (20)

Trastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptxTrastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdf
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdfDIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdf
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y COMORBILIDADES.pdf
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadores
 
Psiq Inf1
Psiq Inf1Psiq Inf1
Psiq Inf1
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
 
T. Del Comportamiento Final
T. Del Comportamiento FinalT. Del Comportamiento Final
T. Del Comportamiento Final
 
Portafolio nuevo
Portafolio nuevoPortafolio nuevo
Portafolio nuevo
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
I.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.E
I.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.EI.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.E
I.E.E. Conductuales Y Personalidad . N.E.E
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
 
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Mi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabelMi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabel
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
 
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
 

Más de LENIS38

Presentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptxPresentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptx
LENIS38
 
Presentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptxPresentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptx
LENIS38
 
Educación
Educación Educación
Educación
LENIS38
 
artículo 1.en.es.pdf
artículo 1.en.es.pdfartículo 1.en.es.pdf
artículo 1.en.es.pdf
LENIS38
 
transtornos de comunicacion terminado.pdf
transtornos de comunicacion terminado.pdftranstornos de comunicacion terminado.pdf
transtornos de comunicacion terminado.pdf
LENIS38
 
Articulo 2.docx
Articulo 2.docxArticulo 2.docx
Articulo 2.docx
LENIS38
 
Articulo 1.docx
Articulo 1.docxArticulo 1.docx
Articulo 1.docx
LENIS38
 
Articulo 2.docx
Articulo 2.docxArticulo 2.docx
Articulo 2.docx
LENIS38
 
Articulo 1.docx
Articulo 1.docxArticulo 1.docx
Articulo 1.docx
LENIS38
 

Más de LENIS38 (9)

Presentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptxPresentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptx
 
Presentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptxPresentación TRANSTORNOS.pptx
Presentación TRANSTORNOS.pptx
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
artículo 1.en.es.pdf
artículo 1.en.es.pdfartículo 1.en.es.pdf
artículo 1.en.es.pdf
 
transtornos de comunicacion terminado.pdf
transtornos de comunicacion terminado.pdftranstornos de comunicacion terminado.pdf
transtornos de comunicacion terminado.pdf
 
Articulo 2.docx
Articulo 2.docxArticulo 2.docx
Articulo 2.docx
 
Articulo 1.docx
Articulo 1.docxArticulo 1.docx
Articulo 1.docx
 
Articulo 2.docx
Articulo 2.docxArticulo 2.docx
Articulo 2.docx
 
Articulo 1.docx
Articulo 1.docxArticulo 1.docx
Articulo 1.docx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Transtorno negativista.pptx

  • 2. TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE Trastorno que se presenta en los niños y se caracteriza por un comportamiento desafiante y desobediente ante las figuras de autoridad.
  • 3. INTRODUCCION DEL TEMA No ha sido fácil la clasificación de los llamados “niños problemáticos” (1). Se han utilizado términos tan heterogéneos como “problemas del comportamiento”, “dificultades del comportamiento”, “dificultades emocionales y de conducta”, “trastornos del comportamiento”, “trastornos emocionales y de conducta”, y tan específicos como Trastorno Oposicionista/Negativista Desafiante, Trastorno de Conducta, Trastorno Disocial, Trastornos Disruptivos y hasta Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad o Trastorno de la Desregulación Emocional.
  • 4. OBJETIVOS ● El objetivo de las investigaciones sobre estas dimensiones está centrado en clarificar los patrones de comorbilidad entre el negativismo y un amplio rango de psicopatologías en la adolescencia y la adultez temprana(12) y, a su vez, en consolidar la validez del diagnóstico ● Es interesante destacar que estos síntomas también están presentes en las nuevas entidades nosológicas relacionadas con el humor, como ser el Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo o DMDD por sus siglas en inglés
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Estado de ánimo de enojo e irritable El niño pierde la paciencia fácilmente y con frecuencia. Suele ser muy sensible y se irrita fácilmente con los demás. Se enoja o siente resentimiento con frecuencia. Comportamiento combativo y desafiante A menudo, discute con los adultos o con las personas con autoridad. Suele desafiar a otros de forma activa o se niega a cumplir las peticiones o las reglas de los adultos. A menudo, hace enojar o molesta intencionalmente a los demás. Con frecuencia, culpa a otras personas por sus errores o mala conducta. Comportamiento hiriente y vengativo Cuando está alterado, dice cosas crueles e hirientes. Intenta herir los sentimientos de los demás y busca venganza, lo que también se conoce como actitud vengativa. Ha demostrado un comportamiento vengativo, como mínimo, dosveces en los últimos seis meses Gravedad El trastorno de oposición desafiante puede ser leve, moderado o grave:  Leve. Los síntomas se presentan en un solo entorno, por ejemplo, solo en el hogar, en la escuela, en el trabajo o con los compañeros.  Moderado. Algunos síntomas se dan en al menos dos entornos.  Grave. Algunos síntomas se presentan en tres o más entornos. En algunos niños, es posible que los síntomas primero se noten solo en el hogar, pero, con el tiempo, el comportamiento problemático puede trasladarse a otros entornos, como la escuela, las actividades sociales y con los amigos. Requiere diagnóstico médico Por lo general, los síntomas se manifiestan antes de los ocho años de edad. Incluyen irritabilidad, comportamiento combativo y desafiante, agresividad y afán de venganza que duran más de seis meses y causan problemas significativos en el hogar o la escuela. Las personas pueden sufrir: Comportamiento: agresión, automutilación, comportamiento antisocial, grito, impulsividad o irritabilidad Estado de ánimo: ansiedad o enfado También comunes: depresión o problema para prestar atención
  • 6. DESVENTAJAS Los niños y adolescentes con este trastorno pueden tener problemas para hacer amigos y entablar relaciones con los demás, así como mantenerlas. El trastorno de oposición desafiante también puede derivar en otros problemas, como los siguientes: Bajo desempeño escolar y laboral. Conducta antisocial. “Si el TND no se trata a tiempo, puede ser una persona rechazada por la sociedad, va tener conductas inapropiadas, se quedan incorporadas en su patrón de conducta, va a tener fracaso y abandono escolar… puede llegar a ser consumidor de Disciplina con afecto. ... Evita los castigos físicos. ... Evita reírte de las conductas negativas. ... No dejes pasar las faltas de respeto. ... Evita las comparaciones. ... Demuestra amor incondicional. ... Ayuda con la rutina. ... Premia el buen comportamiento. ¿Cómo educar niños desafiantes? 02
  • 8. RECOMENDACIONES El tratamiento consiste en terapia El tratamiento consiste en terapia individual y familiar. Terapias Terapia cognitivo-conductual, Orientación, Terapia familiar, Análisis conductual aplicado y Terapia de grupo Terapias cognitivo-conductuales