SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación De ella dependen el bienestar tanto individual como colectivo. Transmisión de cultura y valores de convivencia, respeto o solidaridad. TRASTORNOS DEL  COMPORTAMIENTO INFANTIL Trastornos del Comportamiento Presencia de un patrón de conducta persistente, repetitivo e inadecuado para la edad del menor, que se caracteriza por el incumplimiento de las normas sociales básicas de convivencia y por la oposición a los requerimientos de las figuras de autoridad, generando como consecuencia un deterioro en las relaciones familiares y/o sociales. (APA, 2002)
Origen D.I. Año 1975; entidad patológica reconocida por el National Institute of Mental Health. Definida como “situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño” Síntomas En general: tristeza inusual y continuada en el estado de ánimo del niño. Trastornos emocionales: Depresión infantil y Retraimiento social D.I. Enmascarada Actualmente: multitud de síntomas diversos que derivan en un diagnóstico difícil.  Posibles causas Influencia de contextos familiar y escolar, como factores determinantes, además de una cierta vulnerabilidad personal.
Diagnóstico Estaríamos ante un caso de D.I. cuando un niño manifiesta al menos 4 de las conductas siguientes durante un mínimo de 2 semanas Algunas conductas asociadas a la D.I. - Inactividad inusual o hiperactividad.  - Extremado retraimiento social, mutismo  - Quejas frecuentes por molestias físicas  - Falta o exceso de sueño, cambio de apetito.  - Perdida de interés por actividades, etc. Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trastornos emocionales: Depresión Infantil y Retraimiento social Intervención en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object]
1-Definición Negativismo Desafiante “ Un patrón recurrente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de autoridad que persiste por lo menos durante 6 meses.” 2-Características Accesos de cólera, discusiones con adultos, desafiar activamente o negarse a cumplir las demandas o normas de los adultos, llevar a cabo casi deliberadamente actos que molestarán a otras personas, acusar a otros de sus propios errores o problemas de comportamiento, ser quisquilloso o sentirse fácilmente molestado por otros, mostrarse iracundo y resentido o ser rencoroso o vengativo”   .
3-Diagnóstico Negativismo Desafiante Raro diagnosticar un trastorno disocial antes de los 6 años, aunque señalar que es un trastorno característico de edades por debajo de los 9 o 10 años de edad. En los varones se diagnostica tres veces más que en niñas A nivel de estatus socioeconómico, tanto el TND como el TD, son más prevalentes entre jóvenes de niveles bajos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4-Intervención Negativismo Desafiante 4-Intervención Negativismo Desafiante
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4-Intervención Negativismo Desafiante
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Negativismo Desafiante El maestro/a debe ser:
1-Definición Trastorno Disocial Emisión de conductas agresivas, la destrucción de los bienes ajenos, el engaño o el robo a los demás, y la violación de las normas sociales 2- Características Trastorno mental. Ausencia de empatía, la dificultad para detectar las intenciones de los otros en las situaciones sociales ambiguas, la falta de remordimiento o de sentimientos de culpa, la baja autoestima, la dificultad para el control de los impulsos y la contención en situaciones estresantes, irritabilidad, arrebatos de cólera y baja tolerancia a la frustración. Su elevada necesidad de estimulación les lleva con frecuencia a un inicio precoz de la conducta sexual y del consumo de drogas. El TD es uno de los problemas infanto-juveniles de más difícil   abordaje   Trastorno Disocial 1-Definición Trastorno Disocial
Incidencia y causas Trastorno Disocial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incidencia y causas Trastorno Disocial
Acoso Escolar - Actitudes agresivas, intencionadas y  repetidas. - Ocurren sin motivación aparente. - Se pretende imponer poder mediante  amenazas, insultos, agresiones, etc. Indicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acoso Escolar: Bullying
Acoso Escolar: Bullying Prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Intervención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición Alteraciones en los comportamientos relacionados con los hábitos de alimentación. Trastornos alimentarios específicos - Anorexia nerviosa.  - Bulimia nerviosa.  - Trastorno alimentario compulsivo.  - Trastornos alimentarios no especificados.  - Obesidad. Indicios en la escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trastornos Alimentarios Intervención en la escuela ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición Es un problema de inhibición del habla, cuyo inicio se produce en los primeros años preescolares. Se debe descartar problemas de orden psicológico, retraso mental o pérdida de audición. Contexto familiar : divorcios, abusos, aislamiento Contexto educativo : estilo autoritario Otros contextos : inmigración, hospitalización Mutismo Selectivo Evaluación Intervención en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición Tics : movimientos o producciones fóbicas involuntarias de corta duración y estereotipados Hábitos nerviosos : movimientos motores, más complejos de larga duración y sin función. El más grave es el síndrome de Tourette. Características Son concebidos como una respuesta de evitación condicionada ante estímulos ansiógenos asociados a situación traumática que genera malestar. El principal problema es que se asocia a dificultades de aprendizaje Intervención en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trastornos por Tics y Hábitos nerviosos Actitud del profesor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La tartamudez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actualmente no hay consenso a la hora de determinar las causas. Principales factores: Genéticos. Neurológico. Ambientales. Psicológicos. Son muchos los factores que ,combinados, llevan a la tartamudez. Definición causas
El alumno Uno de los deseos mas frecuentes en los tartamudos es que su problema sea poco observado socialmente. Como consecuencia de esto tienden a realizar una serie de conductas que involuntariamente distorsionan el habla, o directamente evitan las situaciones que temen. El docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La tartamudez en la escuela
Enuresis   Emisión persistente, voluntaria o involuntaria de orina a partir de una edad en la que el niño ya debería controlar la micción y no existen problemas orgánicos. Primaria:   problema desde el nacimiento. Secundaria:   reaparición del problema tras un periodo de continencia. Causas T. de la eliminación
Definición Emisión repetida de heces en lugares socialmente inadecuados cuando no existe patología orgánica que lo justifique.   Puede ser primaria o secundaria. Causas ,[object Object],[object Object],Abordaje en el aula  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La encopresis Es mucho mayor en la encopresis y lo normal es que este acompañada de un deterioro familiar.  Impacto psicológico
El Docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Eduardo-23
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadorespilarlq
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
FR11
 
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-pptGiovanni Lazaro
 
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica IIITrastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Arena Aguilar
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Tamara Chávez
 
La relación con otros niños
La relación con otros niñosLa relación con otros niños
La relación con otros niños
ralvarezredondo
 
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaTdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaJosé Luis Contreras Muñoz
 
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafianteClase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafianteAlfredo Armella Morgado
 
Hablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivoHablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivopatrixmol
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialManuel González Gálvez
 
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativistaCómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
jeni2310
 
Trastorno disocial gustavo alvarez
Trastorno disocial gustavo alvarez Trastorno disocial gustavo alvarez
Trastorno disocial gustavo alvarez
gustaaaz
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Nerea Ia
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadLuis Rios
 
Educativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocialEducativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocial
Lim Rossi Leq
 
Comorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdahComorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdah
Fundación CADAH TDAH
 
160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante
Sinergia Marketing Services
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
Grupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadoresGrupo de trabajo de orientadores
Grupo de trabajo de orientadores
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
 
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica IIITrastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica III
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
La relación con otros niños
La relación con otros niñosLa relación con otros niños
La relación con otros niños
 
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescenciaTdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
Tdah y trastornos_de_conducta_en_la_infancia_y_adolescencia
 
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafianteClase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
Clase trastornos de conducta oposicionista, desafiante
 
Hablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivoHablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivo
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
 
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativistaCómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
 
Trastorno disocial gustavo alvarez
Trastorno disocial gustavo alvarez Trastorno disocial gustavo alvarez
Trastorno disocial gustavo alvarez
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Educativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocialEducativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocial
 
Comorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdahComorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdah
 
160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante
 

Similar a T. Del Comportamiento Final

Mi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabelMi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabel
JhandiraOliveraAbeci
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesRicardo Garcia
 
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niñosIntervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Raquel Molinos Zumel
 
exposición hiperactividad-agresividad.ppt
exposición hiperactividad-agresividad.pptexposición hiperactividad-agresividad.ppt
exposición hiperactividad-agresividad.ppt
anavelazco12
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
Jemm Ilvaren Schmidt
 
TDAH
TDAHTDAH
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
wendykarinazapatagar
 
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Paola Schmidt
 
NIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptxNIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptx
jessica400541
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mpierral
 
Portafolio nuevo
Portafolio nuevoPortafolio nuevo
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalClaudia Oliva
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad aZelorius
 
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptxINTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
ignaciomiguel162
 
Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad
gaviotapia
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conductaZelorius
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conductaZelorius
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
ignaciomiguel162
 
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
linney3
 

Similar a T. Del Comportamiento Final (20)

Mi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabelMi tema olivera abecia mabel
Mi tema olivera abecia mabel
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavides
 
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niñosIntervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
 
exposición hiperactividad-agresividad.ppt
exposición hiperactividad-agresividad.pptexposición hiperactividad-agresividad.ppt
exposición hiperactividad-agresividad.ppt
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
 
Tdah expo (1)
Tdah  expo (1)Tdah  expo (1)
Tdah expo (1)
 
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
 
NIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptxNIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio nuevo
Portafolio nuevoPortafolio nuevo
Portafolio nuevo
 
Prueba déficit atencional
Prueba déficit atencionalPrueba déficit atencional
Prueba déficit atencional
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad a
 
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptxINTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
 
Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

T. Del Comportamiento Final

  • 1. Educación De ella dependen el bienestar tanto individual como colectivo. Transmisión de cultura y valores de convivencia, respeto o solidaridad. TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO INFANTIL Trastornos del Comportamiento Presencia de un patrón de conducta persistente, repetitivo e inadecuado para la edad del menor, que se caracteriza por el incumplimiento de las normas sociales básicas de convivencia y por la oposición a los requerimientos de las figuras de autoridad, generando como consecuencia un deterioro en las relaciones familiares y/o sociales. (APA, 2002)
  • 2. Origen D.I. Año 1975; entidad patológica reconocida por el National Institute of Mental Health. Definida como “situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño” Síntomas En general: tristeza inusual y continuada en el estado de ánimo del niño. Trastornos emocionales: Depresión infantil y Retraimiento social D.I. Enmascarada Actualmente: multitud de síntomas diversos que derivan en un diagnóstico difícil. Posibles causas Influencia de contextos familiar y escolar, como factores determinantes, además de una cierta vulnerabilidad personal.
  • 3.
  • 4. 1-Definición Negativismo Desafiante “ Un patrón recurrente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de autoridad que persiste por lo menos durante 6 meses.” 2-Características Accesos de cólera, discusiones con adultos, desafiar activamente o negarse a cumplir las demandas o normas de los adultos, llevar a cabo casi deliberadamente actos que molestarán a otras personas, acusar a otros de sus propios errores o problemas de comportamiento, ser quisquilloso o sentirse fácilmente molestado por otros, mostrarse iracundo y resentido o ser rencoroso o vengativo” .
  • 5. 3-Diagnóstico Negativismo Desafiante Raro diagnosticar un trastorno disocial antes de los 6 años, aunque señalar que es un trastorno característico de edades por debajo de los 9 o 10 años de edad. En los varones se diagnostica tres veces más que en niñas A nivel de estatus socioeconómico, tanto el TND como el TD, son más prevalentes entre jóvenes de niveles bajos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 1-Definición Trastorno Disocial Emisión de conductas agresivas, la destrucción de los bienes ajenos, el engaño o el robo a los demás, y la violación de las normas sociales 2- Características Trastorno mental. Ausencia de empatía, la dificultad para detectar las intenciones de los otros en las situaciones sociales ambiguas, la falta de remordimiento o de sentimientos de culpa, la baja autoestima, la dificultad para el control de los impulsos y la contención en situaciones estresantes, irritabilidad, arrebatos de cólera y baja tolerancia a la frustración. Su elevada necesidad de estimulación les lleva con frecuencia a un inicio precoz de la conducta sexual y del consumo de drogas. El TD es uno de los problemas infanto-juveniles de más difícil abordaje Trastorno Disocial 1-Definición Trastorno Disocial
  • 10. Incidencia y causas Trastorno Disocial
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Enuresis Emisión persistente, voluntaria o involuntaria de orina a partir de una edad en la que el niño ya debería controlar la micción y no existen problemas orgánicos. Primaria: problema desde el nacimiento. Secundaria: reaparición del problema tras un periodo de continencia. Causas T. de la eliminación
  • 20.
  • 21.