SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Los trastornos alimenticios se han convertido en una expresión
sintomática de la época. Surgen como consecuencia del modo
de vida, de los modelos estéticos predominantes, de problemas
psicológicos o de autoestima
FACTORES
• Factores biológicos
Los estudios actuales nos indican que la genética
contribuye de manera significativa en los trastornos
alimenticios.
• Factores psicológicos
Se caracteriza por:
– Baja autoestima
– Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su
vida
– Depresión, ansiedad, enojo y soledad
• Factores familiares
Se caracteriza por:
– Relaciones personales y familiares problemáticas
– Dificultad para expresar sentimientos y emociones
– Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso
– Historia de abuso físico o sexual
• Factores sociales
Se caracteriza por:
– Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un
valor a obtener un “cuerpo perfecto”
– Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente
mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras
– Normas culturales que valorizan a la gente en base a su
apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas
TIPOS
• Ortorexia:
• Vigorexia
• Potomanía:
• Pica
• Permanexia:
• Pregorexia
• Manorexia
• Drunkorexia
Los principales tipos de trastornos son:
Anorexia
Se caracteriza por:
 Adelgazamiento extremo (emaciación) .
 Incesante búsqueda de delgadez y
negación a mantener un peso normal o
saludable.
 Miedo intenso a subir de peso.
 Imagen corporal distorsionada,
autoestima significativamente
influenciada por las percepciones de la
forma y el peso del cuerpo o negación
de la gravedad del bajo peso corporal.
 Falta de menstruación en niñas y
mujeres.
 Alimentación extremadamente
restringida.
Bulimia
Se caracteriza por:
 Episodios recurrentes de voracidad:
 - Comer en corto período de tiempo gran
cantidad de alimentos.
 - Falta de control sobre la alimentación
durante el episodio.
 Promedio de dos episodios de voracidad
semanales durante tres meses
 Autoevaluación “indebidamente” influida
por la forma y el peso corporales.
 Conducta compensatoria:
 - Purgativa: vómitos autoinducidos,
laxantes, diuréticos.
 - No purgativa: ayuno, ejercicios físicos
extenuantes.
CONSECUENCIAS
Complicaciones cardiovasculares:
• Hipotensión, bradicardia, arritmias.
• Alteraciones en el trazo electrocardiográfico.
• Disminución del tamaño de las cavidades del corazón.
• Falla cardíaca.
Complicaciones digestivas:
• Constipación o diarrea.
• Distensión y molestias abdominales.
• Alteraciones esofágicas.
• Retraso en el vaciado gástrico.
• Disminución de la motilidad gastrointestinal.
Complicaciones renales:
• Disminución del filtrado glomerular y de la capacidad de
concentración.
• Alteraciones hidroelectrolíticas:
 hipopotasemia
 hipocloremia
 alcalosis metabólica
 hipomagnesemia
 hipofosfatemia
 hipocalcemia
• Edemas periféricos.
• Cálculos renales.
Complicaciones hematológicas:
• Anemia, leucopenia, trombocitopenia.
• Hipoplasia en médula ósea.
Complicaciones endocrinológicas:
• Amenorrea.
• Disminución de los niveles de gonadotrofinas.
• Aumento de los niveles de cortisol y de la hormona de crecimiento.
• Atrofia mamaria de labios mayores y de la vagina en las mujeres.
• Disminución de niveles de testosterona y anormalidad testicular en
los hombres.
Complicaciones óseas:
• Osteopenia, osteoporosis.
• Aumento del riesgo de fracturas patológicas.
• En pacientes prepuberales, estancamiento en el crecimiento y
retraso en la maduración ósea.
Complicaciones dermatológicas y dentales:
• Piel seca, agrietada o escamosa, lanugo (como
consecuencia del aumento de cortisol), equimosis por la
trombocitopenia.
• Callosidades en el dorso de las manos (signo de
Russell).
• Erosiones del esmalte dental.
PREVENCIÓN
• Los medios de comunicación y la publicidad ofrecen una
imagen de las mujeres que generalmente no es real, ya
que persisten en ofrecer modelos que no responden a la
pluralidad de las mujeres.
• Debemos alertar contra la masiva venta de productos
adelgazantes y sensibilizar a la población sobre el riesgo de
realizar dietas de forma incontrolada.
CONCLUSIÓN
• El surgimiento de un trastorno no tiene un único
culpable. Vivimos en una sociedad donde,
lamentablemente, se valoriza la belleza, un don subjetivo
y pasajero. La mayoría de las personas ha dejado de
considerar el progreso personal, en todos sus niveles.
• Es decir, para pertenecer hay que parecer y actuar
conforme a un prototipo establecido por el medio donde
vivimos.
• Finalmente, debemos tomar conciencia que el daño
irreparable se ha causado en el foco principal, que es el
autoestima y por lo tanto debemos tomar medidas para
evitar desenlaces fatales.
z
Victoria BeckhamSarah Jessica Parker
Mary-Kate Olsen Demi Moore
Angelina Jolie
REFERENCIA
BIBLIOGRAFICA
• López, C., García Migallón, P., Pérez, A., Ruiz, C., Vázquez.
Nutrición Saludable y Prevención de los Trastornos
Alimentarios.
•
• Instituto Nacional de la salud mental,(2011).Trastornos de
la alimentación.
•
• Rava M., Tomás J.,(2004). Bulimia nerviosa (Parte 1).
Historia. Definición , pidemiología, cuadro clínico y
complicaciones
•
• Cleveland Clinic.,(2006).centro de información de salud de
la Cleveland Clinic.
•
• Weissberg, K. (2004). Guía de Trastornos Alimenticios
•
Transtornos alimenticios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimiaReflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Matsuyama
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
viankahdez
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2
murcia87
 
Anorexia & Bulimia
Anorexia & BulimiaAnorexia & Bulimia
Anorexia & Bulimia
Pedro Benjumeda Muñoz
 
Fce1 trastornos
Fce1 trastornosFce1 trastornos
Fce1 trastornos
JESÚS Pulido
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
Tsuky Oof Uzumaki Uchiha
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
vicuuuuuuuuh
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
juancarlospalate
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Pilar Terceño Raposo
 
La anorexia 2003
La anorexia 2003La anorexia 2003
La anorexia 2003
nataaleja2011
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
LeydiRDB
 
Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes
Alissz Hernandez
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2
Eliady
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
alonsode
 
Universidad particular de loja
Universidad particular de lojaUniversidad particular de loja
Universidad particular de loja
keli2gamboa
 
Trastornos Alimentarios
Trastornos AlimentariosTrastornos Alimentarios
Trastornos Alimentarios
neisyespinoza
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticiostranstornos alimenticios
transtornos alimenticios
Angie Liseth Hernandez Parra
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
revistamd
 

La actualidad más candente (19)

Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimiaReflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2
 
Anorexia & Bulimia
Anorexia & BulimiaAnorexia & Bulimia
Anorexia & Bulimia
 
Fce1 trastornos
Fce1 trastornosFce1 trastornos
Fce1 trastornos
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
La anorexia 2003
La anorexia 2003La anorexia 2003
La anorexia 2003
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes Bulimia en Adolescentes
Bulimia en Adolescentes
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Universidad particular de loja
Universidad particular de lojaUniversidad particular de loja
Universidad particular de loja
 
Trastornos Alimentarios
Trastornos AlimentariosTrastornos Alimentarios
Trastornos Alimentarios
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticiostranstornos alimenticios
transtornos alimenticios
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 

Destacado

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
faniperezlinares
 
4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 
Plan anual tutoria de aula
Plan anual tutoria de aulaPlan anual tutoria de aula
Plan anual tutoria de aula
clever rojas berrospi
 
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
valeriauribia
 
Alcohol, cuanto menos mejor
Alcohol, cuanto menos mejorAlcohol, cuanto menos mejor
Alcohol, cuanto menos mejor
Canarias Saludable
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
Keycy Daiana Durango Ramos
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
FERNANDO TREVIÑO DEL CAMPO
 
Introducción a la personalidad
Introducción a la personalidadIntroducción a la personalidad
Introducción a la personalidad
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosConsecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Deyssy Palestina
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
UCV
 
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverriaClasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
maryuriecheverria
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Luz Hernández
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
MERARDO GUEVARA PEDRAZA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
dulcec_16
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
Yobely
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Jorge F
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Marly Rodriguez
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Tomy Flores
 

Destacado (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Plan anual tutoria de aula
Plan anual tutoria de aulaPlan anual tutoria de aula
Plan anual tutoria de aula
 
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
 
Alcohol, cuanto menos mejor
Alcohol, cuanto menos mejorAlcohol, cuanto menos mejor
Alcohol, cuanto menos mejor
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Introducción a la personalidad
Introducción a la personalidadIntroducción a la personalidad
Introducción a la personalidad
 
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosConsecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverriaClasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Similar a Transtornos alimenticios

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Ice princess
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Verito 03
 
Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
Sebastian Cevallos
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
andreina0704
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mayramarisol
 
La anorexia y bulimia.
La anorexia y bulimia.La anorexia y bulimia.
La anorexia y bulimia.
cmciessierradeguadarrama
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Desordenes alimentarios (1)
Desordenes alimentarios (1)Desordenes alimentarios (1)
Desordenes alimentarios (1)
Dilan Daniel Aguilar
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
MilagrosCochere
 
trastornos de la conducta alimentaria
 trastornos de la conducta alimentaria trastornos de la conducta alimentaria
trastornos de la conducta alimentaria
Julio Donis
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
johilizbeth
 
EXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptxEXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptx
RoodChTerr
 
La anOrexia
La anOrexiaLa anOrexia
La anOrexia
Nikol01
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Isabel Galindez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
saludenaragon
 
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaTrastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Shelby Perez
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptxTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
AlfredoCastillo94
 
Anorexia LVS11
Anorexia LVS11Anorexia LVS11
Anorexia LVS11
Lidia Vaz Santi
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
grupoanimoto
 

Similar a Transtornos alimenticios (20)

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La anorexia y bulimia.
La anorexia y bulimia.La anorexia y bulimia.
La anorexia y bulimia.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Desordenes alimentarios (1)
Desordenes alimentarios (1)Desordenes alimentarios (1)
Desordenes alimentarios (1)
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
 
trastornos de la conducta alimentaria
 trastornos de la conducta alimentaria trastornos de la conducta alimentaria
trastornos de la conducta alimentaria
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
EXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptxEXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptx
 
La anOrexia
La anOrexiaLa anOrexia
La anOrexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaTrastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptxTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN.pptx
 
Anorexia LVS11
Anorexia LVS11Anorexia LVS11
Anorexia LVS11
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Transtornos alimenticios

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Los trastornos alimenticios se han convertido en una expresión sintomática de la época. Surgen como consecuencia del modo de vida, de los modelos estéticos predominantes, de problemas psicológicos o de autoestima
  • 3. FACTORES • Factores biológicos Los estudios actuales nos indican que la genética contribuye de manera significativa en los trastornos alimenticios. • Factores psicológicos Se caracteriza por: – Baja autoestima – Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida – Depresión, ansiedad, enojo y soledad
  • 4. • Factores familiares Se caracteriza por: – Relaciones personales y familiares problemáticas – Dificultad para expresar sentimientos y emociones – Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso – Historia de abuso físico o sexual • Factores sociales Se caracteriza por: – Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto” – Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras – Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas
  • 5. TIPOS • Ortorexia: • Vigorexia • Potomanía: • Pica • Permanexia: • Pregorexia • Manorexia • Drunkorexia
  • 6. Los principales tipos de trastornos son: Anorexia Se caracteriza por:  Adelgazamiento extremo (emaciación) .  Incesante búsqueda de delgadez y negación a mantener un peso normal o saludable.  Miedo intenso a subir de peso.  Imagen corporal distorsionada, autoestima significativamente influenciada por las percepciones de la forma y el peso del cuerpo o negación de la gravedad del bajo peso corporal.  Falta de menstruación en niñas y mujeres.  Alimentación extremadamente restringida.
  • 7. Bulimia Se caracteriza por:  Episodios recurrentes de voracidad:  - Comer en corto período de tiempo gran cantidad de alimentos.  - Falta de control sobre la alimentación durante el episodio.  Promedio de dos episodios de voracidad semanales durante tres meses  Autoevaluación “indebidamente” influida por la forma y el peso corporales.  Conducta compensatoria:  - Purgativa: vómitos autoinducidos, laxantes, diuréticos.  - No purgativa: ayuno, ejercicios físicos extenuantes.
  • 8. CONSECUENCIAS Complicaciones cardiovasculares: • Hipotensión, bradicardia, arritmias. • Alteraciones en el trazo electrocardiográfico. • Disminución del tamaño de las cavidades del corazón. • Falla cardíaca. Complicaciones digestivas: • Constipación o diarrea. • Distensión y molestias abdominales. • Alteraciones esofágicas. • Retraso en el vaciado gástrico. • Disminución de la motilidad gastrointestinal.
  • 9. Complicaciones renales: • Disminución del filtrado glomerular y de la capacidad de concentración. • Alteraciones hidroelectrolíticas:  hipopotasemia  hipocloremia  alcalosis metabólica  hipomagnesemia  hipofosfatemia  hipocalcemia • Edemas periféricos. • Cálculos renales. Complicaciones hematológicas: • Anemia, leucopenia, trombocitopenia. • Hipoplasia en médula ósea.
  • 10. Complicaciones endocrinológicas: • Amenorrea. • Disminución de los niveles de gonadotrofinas. • Aumento de los niveles de cortisol y de la hormona de crecimiento. • Atrofia mamaria de labios mayores y de la vagina en las mujeres. • Disminución de niveles de testosterona y anormalidad testicular en los hombres. Complicaciones óseas: • Osteopenia, osteoporosis. • Aumento del riesgo de fracturas patológicas. • En pacientes prepuberales, estancamiento en el crecimiento y retraso en la maduración ósea.
  • 11. Complicaciones dermatológicas y dentales: • Piel seca, agrietada o escamosa, lanugo (como consecuencia del aumento de cortisol), equimosis por la trombocitopenia. • Callosidades en el dorso de las manos (signo de Russell). • Erosiones del esmalte dental.
  • 12. PREVENCIÓN • Los medios de comunicación y la publicidad ofrecen una imagen de las mujeres que generalmente no es real, ya que persisten en ofrecer modelos que no responden a la pluralidad de las mujeres. • Debemos alertar contra la masiva venta de productos adelgazantes y sensibilizar a la población sobre el riesgo de realizar dietas de forma incontrolada.
  • 13. CONCLUSIÓN • El surgimiento de un trastorno no tiene un único culpable. Vivimos en una sociedad donde, lamentablemente, se valoriza la belleza, un don subjetivo y pasajero. La mayoría de las personas ha dejado de considerar el progreso personal, en todos sus niveles. • Es decir, para pertenecer hay que parecer y actuar conforme a un prototipo establecido por el medio donde vivimos. • Finalmente, debemos tomar conciencia que el daño irreparable se ha causado en el foco principal, que es el autoestima y por lo tanto debemos tomar medidas para evitar desenlaces fatales.
  • 14. z Victoria BeckhamSarah Jessica Parker Mary-Kate Olsen Demi Moore Angelina Jolie
  • 15. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • López, C., García Migallón, P., Pérez, A., Ruiz, C., Vázquez. Nutrición Saludable y Prevención de los Trastornos Alimentarios. • • Instituto Nacional de la salud mental,(2011).Trastornos de la alimentación. • • Rava M., Tomás J.,(2004). Bulimia nerviosa (Parte 1). Historia. Definición , pidemiología, cuadro clínico y complicaciones • • Cleveland Clinic.,(2006).centro de información de salud de la Cleveland Clinic. • • Weissberg, K. (2004). Guía de Trastornos Alimenticios •