SlideShare una empresa de Scribd logo
Son enfermedades causadas por
• la ansiedad
• preocupación excesiva por el peso corporal
• el aspecto físico.
Los trastornos de la alimentación son tan comunes en adolescentes
que uno o dos de cada 100 estudiantes lidiarán alguna vez con uno.
Cada año, miles de adolescentes desarrollan trastornos de la
alimentación o problemas de peso, alimentación o con su imagen
corporal.
Los trastornos de la alimentación implican más que simplemente comenzar
una dieta para bajar de peso o tratar de hacer ejercicio físico todos los días.
Los trastornos de alimentación más comunes son la anorexia y la
bulimia
causan trastornos físicos y psicológicos, y si no se tratan a tiempo
pueden dejar muchas secuelas.
• Es un trastorno
alimenticio , que se
caracteriza por la falta
anormal de apetito, y
que puede deberse a
causas fisiológicas.
Tipos de anorexia:
• Anorexia nerviosa
primaria
• Anorexia de tipo
restrictivo
• Anorexia nerviosa
secundaria
• Purgativa & con ingesta
compulsiva
Existen factores biológicos y de
personalidad que predisponen a
la enfermedad.
Pero sobre todo, hay un factor
sociocultural:
• La presión social orientada a que la
mujer pierda peso y esté delgada.
Otras veces, surge a partir de las críticas de
compañeros por tener algo de sobrepeso
A veces esta obsesión tiene su
origen en la inseguridad personal,
o en la creencia de que estando
flaca se sentirá mejor.
o por un rechazo sentimental que haga
pensar a la chica que, si perdiera algunos
kilos y estuviera más delgada, no sería
rechazada.
Tira la comida, la corta en
trocitos muy pequeños, se
salta el desayuno o la cena y
siempre prefiere comer sola.
Está agobiada cuando sale con
sus amigos, ya no se lo pasa
bien y se ha vuelto una chica
mucho más cerrada.
Hace deporte de forma
compulsiva.
Duerme mucho menos y
siempre está nerviosa.
• No le viene el período
desde hace más de
cuatro meses.
• Se produce el vómito
después de las comidas.
Toma laxantes, diuréticos o
píldoras dietéticas.
Le preocupa mucho lo que
piensan los demás sobre su
aspecto físico, aunque
nunca cree que está
delgada.
Características de la Anorexia
• Se encuentra mas en el sexo femenino entre los 12 y 25 años
• Es la 5ta enfermedad por la cual mueren los adolescentes Y
depende de la educación
recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar
un mayor riesgo de muerte.
la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del
paciente.
Pero una recuperación total del peso corporal no es
sinónimo de curación.
La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como
tal.
El tratamiento debe basarse en tres aspectos:
• Detección precoz de la enfermedad:
conocimiento de los síntomas por parte de los
médicos de atención primaria y de los protocolos
que fijan los criterios que el médico debe
observar.
• Coordinación entre los servicios sanitarios
implicados: psiquiatría, endocrinología y
pediatría.
• Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente
ha sido dado de alta, con visitas regulares.
¿Qué es la bulimia?
• es un trastorno alimentario y
psicológico caracterizado por el exceso
de comida poco saludable en períodos
de tiempo muy cortos, también
llamados atracones, para después
vomitarla.
Tipos de Bulimia:
• Purgativo
• no purgativo
CAUSAS PSICOLOGICAS
• presión por sentirse lindas
y queridas por otros
• patrones de belleza
considerados idéales por la
sociedad y por la necesidad
de ser delgado y atractivo.
• experiencias de rechazo
social o fracaso
sentimental.
Consumir una alta cantidad de
alimentos en un periodo corto
de tiempo.
Poseen una imagen corporal
distorsionada, se ven gordos
aunque su peso sea normal.
Ir al baño de manera regular
inmediatamente después de
las comida
• Debilidad.
• Dolores de cabeza.
• Dolor de estómago.
• Dolor de garganta
crónico.
• Lesiones renales y
hepáticas.
• Hipotensión.
• Dolor de pecho.
• Anemia.
• Calambres y mareos.
• Abrasiones en las manos
y nudillos.
• Hinchazón del rostro por
el aumento de las
glándulas salivales y
parótidas.
• Problemas con los
dientes.
• Pérdida de cabello.
 Psicoeducación
 Grupos de autoayuda
 Tratamientos farmacológicos
 Tratamiento dietético nutricional
 Internación
 Terapia psicológica individual
 Información acerca de la
enfermedad a las familias de los
damnificados
• Alimentación y
nutrición adecuada.
• Combinación de
actividad física regular.
• Variedad de alimentos
en la dieta.
• Evitar el
sedentarismo.
• Utilizar escaleras en
lugar de ascensores.
• Reducir el
consumo de grasas
y de productos
ricos en azúcares.
• No saltear
comidas
• Compartir la mesa
familiar.
• Evitar proporciones
mayores que su puño.
• Utilizar técnicas de
cocción como asar y
hervir en lugar de freír
sus alimentos.
• Evitar consumir alcohol
frecuentemente.
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y BulimiaPower Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimia
jessyka1507
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
nathaly
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
MaRr MeZa
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Wendy Laura
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
mandyzg
 
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaAnorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Leonel Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y BulimiaPower Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 dLa anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
 
Trastorno por atracon
Trastorno por atraconTrastorno por atracon
Trastorno por atracon
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
La anorexia
La  anorexiaLa  anorexia
La anorexia
 
Bulimia
Bulimia Bulimia
Bulimia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
 
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
 
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaAnorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
 

Similar a Trastornos alimenticios anorexia y bulimia

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
anamarmoo
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Wilfredo Gamboa
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Wilfredo Gamboa
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
La bulimia07pp
La bulimia07ppLa bulimia07pp
La bulimia07pp
SaraArGal
 

Similar a Trastornos alimenticios anorexia y bulimia (20)

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
 
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La bulimia07pp
La bulimia07ppLa bulimia07pp
La bulimia07pp
 

Más de Shelby Perez

Más de Shelby Perez (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Dengue chikungunya- zika
Dengue  chikungunya- zikaDengue  chikungunya- zika
Dengue chikungunya- zika
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Enfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujerEnfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujer
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
 
Neumonìa
NeumonìaNeumonìa
Neumonìa
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Trastornos alimenticios anorexia y bulimia

  • 1.
  • 2. Son enfermedades causadas por • la ansiedad • preocupación excesiva por el peso corporal • el aspecto físico. Los trastornos de la alimentación son tan comunes en adolescentes que uno o dos de cada 100 estudiantes lidiarán alguna vez con uno. Cada año, miles de adolescentes desarrollan trastornos de la alimentación o problemas de peso, alimentación o con su imagen corporal.
  • 3. Los trastornos de la alimentación implican más que simplemente comenzar una dieta para bajar de peso o tratar de hacer ejercicio físico todos los días. Los trastornos de alimentación más comunes son la anorexia y la bulimia causan trastornos físicos y psicológicos, y si no se tratan a tiempo pueden dejar muchas secuelas.
  • 4.
  • 5. • Es un trastorno alimenticio , que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas. Tipos de anorexia: • Anorexia nerviosa primaria • Anorexia de tipo restrictivo • Anorexia nerviosa secundaria • Purgativa & con ingesta compulsiva
  • 6. Existen factores biológicos y de personalidad que predisponen a la enfermedad. Pero sobre todo, hay un factor sociocultural: • La presión social orientada a que la mujer pierda peso y esté delgada.
  • 7. Otras veces, surge a partir de las críticas de compañeros por tener algo de sobrepeso
  • 8. A veces esta obsesión tiene su origen en la inseguridad personal, o en la creencia de que estando flaca se sentirá mejor. o por un rechazo sentimental que haga pensar a la chica que, si perdiera algunos kilos y estuviera más delgada, no sería rechazada.
  • 9. Tira la comida, la corta en trocitos muy pequeños, se salta el desayuno o la cena y siempre prefiere comer sola. Está agobiada cuando sale con sus amigos, ya no se lo pasa bien y se ha vuelto una chica mucho más cerrada.
  • 10. Hace deporte de forma compulsiva. Duerme mucho menos y siempre está nerviosa.
  • 11. • No le viene el período desde hace más de cuatro meses. • Se produce el vómito después de las comidas.
  • 12. Toma laxantes, diuréticos o píldoras dietéticas. Le preocupa mucho lo que piensan los demás sobre su aspecto físico, aunque nunca cree que está delgada.
  • 13. Características de la Anorexia • Se encuentra mas en el sexo femenino entre los 12 y 25 años • Es la 5ta enfermedad por la cual mueren los adolescentes Y depende de la educación
  • 14. recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal.
  • 15. El tratamiento debe basarse en tres aspectos: • Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar. • Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría. • Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares.
  • 16. ¿Qué es la bulimia? • es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por el exceso de comida poco saludable en períodos de tiempo muy cortos, también llamados atracones, para después vomitarla. Tipos de Bulimia: • Purgativo • no purgativo
  • 17. CAUSAS PSICOLOGICAS • presión por sentirse lindas y queridas por otros • patrones de belleza considerados idéales por la sociedad y por la necesidad de ser delgado y atractivo. • experiencias de rechazo social o fracaso sentimental.
  • 18. Consumir una alta cantidad de alimentos en un periodo corto de tiempo. Poseen una imagen corporal distorsionada, se ven gordos aunque su peso sea normal. Ir al baño de manera regular inmediatamente después de las comida
  • 19. • Debilidad. • Dolores de cabeza. • Dolor de estómago. • Dolor de garganta crónico. • Lesiones renales y hepáticas. • Hipotensión. • Dolor de pecho.
  • 20. • Anemia. • Calambres y mareos. • Abrasiones en las manos y nudillos. • Hinchazón del rostro por el aumento de las glándulas salivales y parótidas. • Problemas con los dientes. • Pérdida de cabello.
  • 21.  Psicoeducación  Grupos de autoayuda  Tratamientos farmacológicos  Tratamiento dietético nutricional  Internación  Terapia psicológica individual  Información acerca de la enfermedad a las familias de los damnificados
  • 22. • Alimentación y nutrición adecuada. • Combinación de actividad física regular. • Variedad de alimentos en la dieta. • Evitar el sedentarismo. • Utilizar escaleras en lugar de ascensores. • Reducir el consumo de grasas y de productos ricos en azúcares. • No saltear comidas • Compartir la mesa familiar. • Evitar proporciones mayores que su puño. • Utilizar técnicas de cocción como asar y hervir en lugar de freír sus alimentos. • Evitar consumir alcohol frecuentemente.