SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Círculos de la
VIDA SALUDABLE
ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR
2
• El alcohol forma parte de nuestra vida
social y cultural existiendo una excesiva
permisividad en su consumo, sobretodo
cuando está ligado a situaciones de fiesta
o diversión
 
• Cuanto más frecuentes son los consumos,
cuanto más consumimos cada vez que
bebemos, cuanto más consumimos a lo
largo de nuestra vida, mayor es el riesgo
de padecer consecuencias negativas en
nuestra salud
REFLEXIONESREFLEXIONES
3
La Organización Mundial de la SaludLa Organización Mundial de la Salud señala
que uso nocivo del alcohol causa cada año
3,3 millones de muertes, de las cuales una
proporción considerable corresponde a
personas jóvenes
El consumo de bebidas alcohólicas ocupa el
tercer lugar entre los principales factores de
riesgo de mala salud en el mundo
Una gran variedad de problemas
relacionados con el alcohol pueden tener
repercusiones devastadoras en las personas y
sus familias, además, pueden afectar
gravemente a la vida comunitaria
4
El alcohol es una droga depresora del Sistema
Nervioso Central
Inicialmente puede parecer que sus efectos son
estimulantes, ya que en pequeñas cantidades los
primeros síntomas son la euforia, la disminución
del nivel de autocontrol y autocrítica y el
aumento de la sociabilidad
Sus efectos depresores son la dificultad para
hablar, alteración de la visión, alteración de la
memoria, disminución de la capacidad de
reacción y de la coordinación motora, entre otros
ALCOHOL Y SISTEMA NERVIOSOALCOHOL Y SISTEMA NERVIOSO
El consumo de alcohol se ha convertido en una
actividad habitual para muchos jóvenes, en especial
en el tiempo de ocio del fin de semana
La ingesta de dosis importantes de alcohol provoca
una intoxicación aguda o borrachera, asociada a
vómitos y mareos. En ocasiones, el consumo abusivo
de alcohol va acompañado de pérdida de
conciencia y de coma etílico
La desinhibición y la falsa sensación de seguridad que
provoca el alcohol están relacionadas con
accidentes de tráfico, con prácticas sexuales de
riesgo que pueden llevar a contraer enfermedades de
transmisión sexual y embarazos no deseados, peleas y
agresiones
ALCOHOL Y JÓVENESALCOHOL Y JÓVENES
5
6
ALCOHOL Y CONDUCCIÓNALCOHOL Y CONDUCCIÓN
Bajo los efectos del alcohol, un conductor infravalora la
influencia que esta sustancia tiene sobre su organismo,
asume mayores riesgos, es menos prudente, es más
irresponsable, y comete más infracciones
Aun por debajo del límite legal, el riesgo de accidente
puede verse incrementado
De cada 100 accidentes mortales, el alcohol está
implicado entre unos 30 y 50 de ellos
Lo mejor es evitar conducir después de haber
consumido cualquier cantidad de alcohol. La única
tasa realmente segura es 0,0 g/l.
Evite beber alcohol si está tomando un medicamento y
no conoce sus efectos
El alcohol, así como algunos medicamentos, puede
provocar sueño, letargo o mareos. Tomar bebidas
alcohólicas en combinación con medicamentos puede
potenciar estos efectos secundarios
Para aprender más sobre un medicamento y si el mismo
tiene alguna contraindicación con el alcohol, hable con
el farmacéutico o un profesional de la salud
ALCOHOL Y MEDICAMENTOSALCOHOL Y MEDICAMENTOS
7
ALCOHOL Y EMBARAZOALCOHOL Y EMBARAZO
Las mujeres que estén embarazadas o que estén
tratando de quedar embarazadas deben evitar beber
cualquier cantidad de alcohol
Cuando una mujer embarazada bebe alcohol, éste
viaja por vía sanguínea y llega a la sangre, los tejidos y
los órganos del bebé
Tomar alcohol estando embarazada causa daño al
bebé dentro del útero y puede llevar a problemas
médicos en el niño después del nacimiento
El Síndrome Alcohólico Fetal afecta en 2 de cada 1000
nacimientos. El bebé afectado por este síndrome
presenta unos rasgos faciales característicos, una
pérdida de masa cerebral y un desarrollo progresivo de
retraso mental
8
9
• No bebas si tienes menos de 18 años
• No conduzcas si has bebido, incluso cuando
creas que no tienes afectadas tus
condiciones para ello, ni te subas en un
coche o moto cuyo conductor haya bebido
• No bebas cuando estés trabajando o vayas a
hacerlo en breve, en especial si debes
manejar maquinaria peligrosa o si de tus
decisiones depende la seguridad de otras
personas
• No bebas si estás tomando algún
medicamento
• Bajo ningún concepto debes beber si estás
embarazada
RECUERDA…RECUERDA…
9
¡La vida es mejor sin alcohol!
© Servicio Canario de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción de la Salud. 2014.
Todos los derechos están protegidos. Se permite la reproducción de los textos y materiales siempre que sean utilizados sin fines comerciales ni lucrativos. 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos? Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos?
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?Nombre Apellidos
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialKAtiRojChu
 
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el PeruAlcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el Peruguest5aad69
 
Alcohol en adolescentes
Alcohol en adolescentes Alcohol en adolescentes
Alcohol en adolescentes angeles luberto
 
Los derehos humanos y garantias constitucionales kati
Los derehos humanos y garantias  constitucionales   katiLos derehos humanos y garantias  constitucionales   kati
Los derehos humanos y garantias constitucionales katiafro1964
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxLaura O. Eguia Magaña
 
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actualla violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actualvmarianoat
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesClaudia Tejeda
 
Vive sin drogas
Vive sin drogas Vive sin drogas
Vive sin drogas karenLM97
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!KAtiRojChu
 
Trabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del AlcoholismoTrabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del AlcoholismoManuel Jesus
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaofelia soria
 
Capaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgosCapaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgosKAtiRojChu
 
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresescuelaparapadressesc
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.violeta_25
 

La actualidad más candente (20)

Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos? Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos?
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
 
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el PeruAlcoholismo en el Peru
Alcoholismo en el Peru
 
Alcohol en adolescentes
Alcohol en adolescentes Alcohol en adolescentes
Alcohol en adolescentes
 
Los derehos humanos y garantias constitucionales kati
Los derehos humanos y garantias  constitucionales   katiLos derehos humanos y garantias  constitucionales   kati
Los derehos humanos y garantias constitucionales kati
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actualla violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Vive sin drogas
Vive sin drogas Vive sin drogas
Vive sin drogas
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
 
Inseguridad en México
Inseguridad en MéxicoInseguridad en México
Inseguridad en México
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
 
Trabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del AlcoholismoTrabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del Alcoholismo
 
El Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los AdolescentesEl Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los Adolescentes
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Capaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgosCapaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgos
 
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
 
El tabaco y el alcohol
El tabaco y el alcoholEl tabaco y el alcohol
El tabaco y el alcohol
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
 

Destacado

Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3valeriauribia
 
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverriaClasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 añosMERARDO GUEVARA PEDRAZA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidaddulcec_16
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESYobely
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
PersonalidadJorge F
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.Marly Rodriguez
 
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoJoanna Berenice P. Jimeneez
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaJINM PALMA
 

Destacado (19)

Historia musical artistas
Historia musical artistasHistoria musical artistas
Historia musical artistas
 
Plan anual tutoria de aula
Plan anual tutoria de aulaPlan anual tutoria de aula
Plan anual tutoria de aula
 
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
Integradora 1 transtornos alimenticios- bloque 3
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Introducción a la personalidad
Introducción a la personalidadIntroducción a la personalidad
Introducción a la personalidad
 
Jbgfcgc gfc gfv j
Jbgfcgc gfc gfv jJbgfcgc gfc gfv j
Jbgfcgc gfc gfv j
 
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverriaClasificación de la personalidad por maryuri echeverria
Clasificación de la personalidad por maryuri echeverria
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion   inicial-5 añosRegistro auxiliar de evaluacion   inicial-5 años
Registro auxiliar de evaluacion inicial-5 años
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
 

Similar a Alcohol, cuanto menos mejor

Similar a Alcohol, cuanto menos mejor (20)

alcoholismo malo.pdf
alcoholismo malo.pdfalcoholismo malo.pdf
alcoholismo malo.pdf
 
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
 
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismoAbordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
 
Bemza
BemzaBemza
Bemza
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
 
Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
 
Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)
 
Siglo XXI vicios
Siglo XXI viciosSiglo XXI vicios
Siglo XXI vicios
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
Presentacion de power point clever lara
Presentacion de power point clever laraPresentacion de power point clever lara
Presentacion de power point clever lara
 

Más de Canarias Saludable

Presentación CanariaSaludable
Presentación CanariaSaludablePresentación CanariaSaludable
Presentación CanariaSaludableCanarias Saludable
 
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.Canarias Saludable
 
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitableAdicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitableCanarias Saludable
 
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia MaternaManifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia MaternaCanarias Saludable
 
Centros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
Centros de Salud Canarios Libres de HomotransfobiaCentros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
Centros de Salud Canarios Libres de HomotransfobiaCanarias Saludable
 
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016Canarias Saludable
 
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del TabaquismoGuía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del TabaquismoCanarias Saludable
 
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!Canarias Saludable
 
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano CanariasInforme Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano CanariasCanarias Saludable
 
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresGuía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresCanarias Saludable
 
Guía Actuación Norovirus en Hoteles
Guía Actuación Norovirus en HotelesGuía Actuación Norovirus en Hoteles
Guía Actuación Norovirus en HotelesCanarias Saludable
 
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles Canarias Saludable
 
En Busca de la Alimentación Perdida
En Busca de la Alimentación PerdidaEn Busca de la Alimentación Perdida
En Busca de la Alimentación PerdidaCanarias Saludable
 
Guía Didáctica Trastornos del Comportamiento
Guía Didáctica Trastornos del ComportamientoGuía Didáctica Trastornos del Comportamiento
Guía Didáctica Trastornos del ComportamientoCanarias Saludable
 
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad CelíacaGuía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad CelíacaCanarias Saludable
 
Guía Didáctica La Diabetes Mellitus
Guía Didáctica La Diabetes MellitusGuía Didáctica La Diabetes Mellitus
Guía Didáctica La Diabetes MellitusCanarias Saludable
 
Guía Didáctica Asma Bronquial Infantil
Guía Didáctica Asma Bronquial InfantilGuía Didáctica Asma Bronquial Infantil
Guía Didáctica Asma Bronquial InfantilCanarias Saludable
 
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...Canarias Saludable
 

Más de Canarias Saludable (20)

Presentación CanariaSaludable
Presentación CanariaSaludablePresentación CanariaSaludable
Presentación CanariaSaludable
 
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
 
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitableAdicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
Adicción y trastornos mentales. Una coordinación inevitable
 
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia MaternaManifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
Manifiesto de Proclamación Promocional de la Lactancia Materna
 
Centros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
Centros de Salud Canarios Libres de HomotransfobiaCentros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
Centros de Salud Canarios Libres de Homotransfobia
 
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
Semana Europea Prueba VIH Hepatitis 2016
 
Prueba del VIH
Prueba del VIHPrueba del VIH
Prueba del VIH
 
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del TabaquismoGuía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
 
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
Adicción o libertad: ¡Tú eliges!
 
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano CanariasInforme Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
Informe Técnico Calidad Agua Consumo Humano Canarias
 
El Hada VacunHada
El Hada VacunHadaEl Hada VacunHada
El Hada VacunHada
 
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresGuía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
 
Guía Actuación Norovirus en Hoteles
Guía Actuación Norovirus en HotelesGuía Actuación Norovirus en Hoteles
Guía Actuación Norovirus en Hoteles
 
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
Guía Actuación Ola de Calor Hoteles
 
En Busca de la Alimentación Perdida
En Busca de la Alimentación PerdidaEn Busca de la Alimentación Perdida
En Busca de la Alimentación Perdida
 
Guía Didáctica Trastornos del Comportamiento
Guía Didáctica Trastornos del ComportamientoGuía Didáctica Trastornos del Comportamiento
Guía Didáctica Trastornos del Comportamiento
 
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad CelíacaGuía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
 
Guía Didáctica La Diabetes Mellitus
Guía Didáctica La Diabetes MellitusGuía Didáctica La Diabetes Mellitus
Guía Didáctica La Diabetes Mellitus
 
Guía Didáctica Asma Bronquial Infantil
Guía Didáctica Asma Bronquial InfantilGuía Didáctica Asma Bronquial Infantil
Guía Didáctica Asma Bronquial Infantil
 
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
ISLHáGUA - Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión ...
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Alcohol, cuanto menos mejor

  • 1. Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR
  • 2. 2 • El alcohol forma parte de nuestra vida social y cultural existiendo una excesiva permisividad en su consumo, sobretodo cuando está ligado a situaciones de fiesta o diversión   • Cuanto más frecuentes son los consumos, cuanto más consumimos cada vez que bebemos, cuanto más consumimos a lo largo de nuestra vida, mayor es el riesgo de padecer consecuencias negativas en nuestra salud REFLEXIONESREFLEXIONES
  • 3. 3 La Organización Mundial de la SaludLa Organización Mundial de la Salud señala que uso nocivo del alcohol causa cada año 3,3 millones de muertes, de las cuales una proporción considerable corresponde a personas jóvenes El consumo de bebidas alcohólicas ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de mala salud en el mundo Una gran variedad de problemas relacionados con el alcohol pueden tener repercusiones devastadoras en las personas y sus familias, además, pueden afectar gravemente a la vida comunitaria
  • 4. 4 El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central Inicialmente puede parecer que sus efectos son estimulantes, ya que en pequeñas cantidades los primeros síntomas son la euforia, la disminución del nivel de autocontrol y autocrítica y el aumento de la sociabilidad Sus efectos depresores son la dificultad para hablar, alteración de la visión, alteración de la memoria, disminución de la capacidad de reacción y de la coordinación motora, entre otros ALCOHOL Y SISTEMA NERVIOSOALCOHOL Y SISTEMA NERVIOSO
  • 5. El consumo de alcohol se ha convertido en una actividad habitual para muchos jóvenes, en especial en el tiempo de ocio del fin de semana La ingesta de dosis importantes de alcohol provoca una intoxicación aguda o borrachera, asociada a vómitos y mareos. En ocasiones, el consumo abusivo de alcohol va acompañado de pérdida de conciencia y de coma etílico La desinhibición y la falsa sensación de seguridad que provoca el alcohol están relacionadas con accidentes de tráfico, con prácticas sexuales de riesgo que pueden llevar a contraer enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, peleas y agresiones ALCOHOL Y JÓVENESALCOHOL Y JÓVENES 5
  • 6. 6 ALCOHOL Y CONDUCCIÓNALCOHOL Y CONDUCCIÓN Bajo los efectos del alcohol, un conductor infravalora la influencia que esta sustancia tiene sobre su organismo, asume mayores riesgos, es menos prudente, es más irresponsable, y comete más infracciones Aun por debajo del límite legal, el riesgo de accidente puede verse incrementado De cada 100 accidentes mortales, el alcohol está implicado entre unos 30 y 50 de ellos Lo mejor es evitar conducir después de haber consumido cualquier cantidad de alcohol. La única tasa realmente segura es 0,0 g/l.
  • 7. Evite beber alcohol si está tomando un medicamento y no conoce sus efectos El alcohol, así como algunos medicamentos, puede provocar sueño, letargo o mareos. Tomar bebidas alcohólicas en combinación con medicamentos puede potenciar estos efectos secundarios Para aprender más sobre un medicamento y si el mismo tiene alguna contraindicación con el alcohol, hable con el farmacéutico o un profesional de la salud ALCOHOL Y MEDICAMENTOSALCOHOL Y MEDICAMENTOS 7
  • 8. ALCOHOL Y EMBARAZOALCOHOL Y EMBARAZO Las mujeres que estén embarazadas o que estén tratando de quedar embarazadas deben evitar beber cualquier cantidad de alcohol Cuando una mujer embarazada bebe alcohol, éste viaja por vía sanguínea y llega a la sangre, los tejidos y los órganos del bebé Tomar alcohol estando embarazada causa daño al bebé dentro del útero y puede llevar a problemas médicos en el niño después del nacimiento El Síndrome Alcohólico Fetal afecta en 2 de cada 1000 nacimientos. El bebé afectado por este síndrome presenta unos rasgos faciales característicos, una pérdida de masa cerebral y un desarrollo progresivo de retraso mental 8
  • 9. 9 • No bebas si tienes menos de 18 años • No conduzcas si has bebido, incluso cuando creas que no tienes afectadas tus condiciones para ello, ni te subas en un coche o moto cuyo conductor haya bebido • No bebas cuando estés trabajando o vayas a hacerlo en breve, en especial si debes manejar maquinaria peligrosa o si de tus decisiones depende la seguridad de otras personas • No bebas si estás tomando algún medicamento • Bajo ningún concepto debes beber si estás embarazada RECUERDA…RECUERDA… 9 ¡La vida es mejor sin alcohol!
  • 10. © Servicio Canario de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción de la Salud. 2014. Todos los derechos están protegidos. Se permite la reproducción de los textos y materiales siempre que sean utilizados sin fines comerciales ni lucrativos. 10