SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASCENDIENDO LA CULTURA 
DEL PAPALOAPAN 
SALIR INICIAR
Bienvenidos, 
Aprenderás del origen y elementos que 
distinguen al Huipil de Tuxtepec 
• Vamos a disfrutar de lo que es 
un buen huipil 
¡…claro, el de TUXTEPEC!. 
SI 
Ahora 
NO
MENU 
Presentación 
del tema 
Preguntas y 
respuestas 
Créditos 
Recuerda: 
Repetir Lectura 
Repetir Podcast 
Repetir Video 
Salir
Menú Salir 
Sabias que… 
• El termino Tuxtepec, proviene del NÁHUATL 
+ 
TOCHTÉPETL 
• TOCHTLI + TÉPETL “En el cerro 
conejo cerro del conejo”
Menú Salir 
• PAPALOAPAN significa: 
“Rio de las mariposas” 
Y sabias que…
Menú Salir 
Tuxtepec se ubica al norte de Oaxáca
Menú Salir 
En Oaxáca se celebra la Guelaguetza 
• Máxima fiesta tradicional del estado
Menú Salir 
En la Guelaguetza 
• Participan las 8 regiones con presentaciones 
típicas de cada Cultura.
Menú Salir 
La región de Tuxtepec lo hace con el 
baile “Flor de piña”
Menú Salir 
Participan mujeres 
con Atuendos típicos de: 
• San Felipe Jalapa de Díaz 
• San Felipe Usila 
• San Juan Bautista Tuxtepec 
• San Juan Bautista Valle Nacional 
• San Lucas Ojitlán 
• San Miguel Soyaltepec 
• San Pedro Ixcatlán
Menú Salir 
Uno de los atractivos culturales que se 
presentan es el “huipil”
Menú Salir 
Y éste 
…es el huipil 
de 
TUXTEPEC
Menú Salir 
Diseñado originalmente 
en 1976
Menú Salir 
Uno de los personajes que participó en el 
diseño del huipil de Tuxtepec fue 
Felipe 
Matías 
Velazco
Menú Salir 
Lo que distingue al huipil de Tuxtepec es 
Un conejo en un 
cerro a la altura 
del pecho 
Mariposas
Menú Salir 
Además muestra la influencia 
de las culturas 
CHINANTECAS 
Franjas 
verticales 
multicolores 
MAZATECAS 
Flores 
Aves
Menú Salir 
Accesorios que complementan 
el uso del huipil 
“la piña” para el 
bailable (opcional) 
Pulseras 
Collarines 
Refajo 
Aretes 
Trenzas con 
listones de 
colores 
Huaraches
Menú Salir 
Ahora conoces el origen y características 
del huipil de Tuxtepec, tu acervo cultural 
se ha incrementado. 
Te invito a identificarlo a continuación 
Continuar
Menú Salir 
01.- ¿De dónde proviene el término 
TOCHTEPETL: “Cerro del conejo”? 
Náhuatl Zapoteca 
Chinanteca Mazateca
Menú Salir 
¡Animo, Tu puedes! 
Repetir
Menú Salir 
Excelente! 
Continuar
Menú Salir 
02.- Papaloapan significa 
Rio de 
mucha vida 
Rio Verde 
Lugar de la 
primavera 
Rio de las 
Mariposas
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
03.- ¿En que año se diseño el 
huipil de Tuxtepec? 
1679 1976 
2010 1971
Menú Salir 
¡Intenta de nuevo! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
04.- Personaje que participó en 
el diseño original del huipil de 
Tuxtepec 
Faustino 
García 
Tomás 
Nicolás 
Velasco 
Martínez 
Felipe Matías 
Velazco 
Víctor Bravo 
Ahuja
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
05.- Elementos culturales 
únicos del huipil de Tuxtepec 
Mariposas y 
Conejo 
Flores y 
Mariposas 
Aves y 
Mariposas 
Flores y 
Conejo
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
06.- Elementos culturales 
agregados al huipil de Tuxtepec 
por influencia chinanteca 
Marco de 
colores 
Aves y 
flores 
Aves y 
Mariposas 
Franjas de 
colores
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
07.- Elementos culturales 
agregados al huipil de Tuxtepec 
por influencia mazateca 
Marco de 
colores 
Aves y 
flores 
Aves y 
Mariposas 
Franjas de 
colores
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
08.- Accesorios que 
complementan al huipil de 
Tuxtepec 
Trenzas con 
listones, aretes, 
collares, piña y 
zapatillas 
Refajo, trenzas con 
listones, aretes, 
collares y huaraches 
Refajo, Trenzas con 
perlas, aretes, 
collares y huaraches 
Aretes, pinzas, 
collares, refajo, 
huaraches, trenzas
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
09.- Baile representativo de la 
región de Tuxtepec en la 
Guelaguetza: 
Flor de 
naranja 
Flor de piña 
La feria de la 
piña 
La danza de 
la piña
Menú Salir 
¡Oooohhhhh! 
Repetir
Menú Salir 
¡Muy Bien! 
Continuar
Menú Salir 
¡Felicidades! 
¡Lo hiciste muy bien!
¡Hasta la próxima! 
Menú 
“Espera” 
En un momento terminará
¡Gracias por tu participación! 
• FUENTES CONSULTADAS: 
Menú 
• 
• Historiadores Entrevistados: 
• L.A. Tomás García Hernández Lic. En administración por la UNAM; Mtro. En Organizaciones por la UNAM. Ha 
publicado libros y discos para CONACULTA y los Institutos de Cultura de varios estados del país, produjo la 
Revista Cuenca en el 2001. Desde el 2002 incursiona en la industria publicitaria donde obtuvo dos premios Aspid 
en el 2008. Tomás García se ve asimismo como un promotor de la cultura, principalmente de temas relacionados 
con aspectos culturales de la región del Sotavento y el norte de Oaxaca. Es miembro fundador del Patronato 
Regional del Museo de Tuxtepec y es autor de los libros Tuxtepec ante la historia (1989), Cuentos Mazatecos 
para Niños (2010) y compilador de las obras Muerte que Vuelves (1992) y La tragedia de Tuxtepec (1994). 
• L. P. Héctor Arturo Hernández Villar, reconocido profesor de danza folklórica mexicana, ha dirigido el grupo 
Tochtépetl de la casa de la cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, durante 35 años interrumpidos. Actualmente es 
Director de Cultura y Recreación, trienio (2013-2015). 
• C. Matilde Matías Velazco, hermana del finado Felipe Matías Velazco, encargada y responsable de difundir el 
legado cultural del cronista costumbrista Felipe Matías Velazco. 
• 
• Experto en Multimedia: 
• Verónica Quijada Monroy. Lic. En Comunicación; Mtra. En Ingeniería en sistemas; Mtra. En Educación; 
candidata a Doctora en Planificación e Innovación Educativa. Experiencia en el Desarrollo de Proyectos 
Educativos para educación presencial, en línea, mixta y móvil. Docente en licenciatura y posgrado. 
“Espera” 
En un momento terminará
Referencias 
Menú 
• Imágenes: 
• Representante Tuxtepecana. Pérez Trujillo A.M (mayo 2014). Consultada el 24 de septiembre del 2014 en 
http://michelle395.wordpress.com/category/temas-de-interes/ 
• Rio Papaloapan, recuperado de www.panoramico.com 
http://www.google.com.mx/search?q=papaloapan&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=80MzVLjRJ8fGgwTZh4HwBQ&ved=0CAgQ 
_AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=rmkH_IQH5QTJlM%253A%3BL64- 
doWnEQCEfM%3Bhttp%253A%252F%252Fstatic.panoramio.com%252Fphotos%252Flarge%252F3371962.jpg%3Bhttp%253A% 
252F%252Fwww.panoramio.com%252Fphoto%252F3371962%3B1024%3B760 septiembre del 2014 
• Mapa Oaxaca por regiones , recuperado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Oaxaca_regions_and_districts.svg septiembre 
del 2014 
• La Guelaguetza1 Guelaguetza Oaxaca-mio.com recuperado de 
http://www.google.com.mx/search?q=guelaguetza&biw=1280&bih=685&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=HWczVPnYHoSp8QH 
Wi4DYBA&ved=0CAYQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=sLYC_JTaK0UM1M%253A%3BcXQYbWH3bT9k0M%3Bhttp%253A 
%252F%252Fwww.oaxaca-mio. 
com%252Ffiestas%252Fimages%252Fguelaguetza1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.oaxaca-mio. 
com%252Ffiestas%252Fguelaguetza.htm%3B400%3B267 en Septiembre del 2014 
• La Guelaguetza 2, el oriente.net recuperado de 
http://www.google.com.mx/search?q=guelaguetza&biw=1280&bih=685&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=HWczVPnYHoSp8QH 
Wi4DYBA&ved=0CAYQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=5UJ-vurL9iKGFM%3A%3Bt5UYdAqUD5yr6M%3B5UJ-vurL9iKGFM% 
3A&imgrc=5UJ-vurL9iKGFM% 
253A%3BVs_yYnVfThye7M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.oaxacaspanishschools.com%252Fimages%252Fca 
rtel_guelaguetza_2011.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.oaxacaspanishschools.com%252Fguelaguetza.htm%3B468%3B64 
0 Septiembre de 2014 
• Libros: 
• García, H., T. (1997). Tuxtepec ante la historia. México, D. F. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 
• Solís, O. P. (2003). Flor de Piña 45 años. México, D. F. Región de Tuxtepec. 
“Espera” 
En un momento terminará
Menú 
• 
• SEMBLANZA DE LOS AUTORES 
Autores 
• Idea Original y Autora del Proyecto “Trascendiendo la Cultura del Papaloapan”. 
• Mireya García Rangel, Mtra. En Educación por la Universidad Cristóbal Colón. Licenciada en Informática por el 
Instituto Tecnológico de Tuxtepec. Certificada en el Programa habilidades del Pensamiento por la Universidad 
Madero Campus Puebla, Experiencia en la Coordinación Académica de Nivel Licenciatura y Posgrado, 
Experiencia en Docencia, Investigación y Asesora de Tesis. 
• Coautores del producto multimedia huipil de Tuxtepec 
• Jorge Antonio Carrillo Caballero, Ingeniero en Agronomía, Diplomado en el Programa de Formación Docente 
del Nivel medio Superior por la Universidad Cristóbal Colón, actualmente se desempeña como asesor docente en 
el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, Plantel 47 “San Lorenzo Lalana”. 
• Mario Tostega Galán, Licenciado en Química Clínica en la Universidad Veracruzana, Técnico en Administrador 
de Redes en el Centro de Desarrollo Computacional de la Cuenca, actualmente se desempeña como auxiliar 
administrativo, en la escuela Telesecundaria de Nuevo Arroyo Chicali. 
• Nicolás Velasco García, Licenciado en Pedagogía por la Universidad del Golfo de México. Licenciado en 
Informática por el Instituto Tecnológico de Tuxtepec, actualmente ocupa el cargo de Director de la Escuela 
telesecundaria Huautepec, Teotitlán, Oaxaca. 
“Espera” 
En un momento terminará

Más contenido relacionado

Destacado

Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1
Liza Lists
 
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Issa moya
 
Chinantecos
ChinantecosChinantecos
ChinantecosGerardo
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Eduardo Reyes
 
Regiones de Oaxaca (Tuxtepec)
Regiones de Oaxaca (Tuxtepec) Regiones de Oaxaca (Tuxtepec)
Regiones de Oaxaca (Tuxtepec)
Juan101192
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Fármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinarioFármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinario
Meche Ruiz
 
Farmacos En Insuficinecia Renal
Farmacos En Insuficinecia RenalFarmacos En Insuficinecia Renal
Farmacos En Insuficinecia Renal
Imad Rifay
 
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo  Sinonimos y Antonimos EjerciciosEjemplo  Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Editorial MD
 
Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.
Raquelgardomin
 
Guia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
Editorial MD
 
Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
Editorial MD
 
Material didactico para preescolar hijos
Material didactico para preescolar hijosMaterial didactico para preescolar hijos
Material didactico para preescolar hijos
Editorial MD
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (17)

Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1
 
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
 
Chinantecos
ChinantecosChinantecos
Chinantecos
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Regiones de Oaxaca (Tuxtepec)
Regiones de Oaxaca (Tuxtepec) Regiones de Oaxaca (Tuxtepec)
Regiones de Oaxaca (Tuxtepec)
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
 
Fármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinarioFármacos que afectan el sistema urinario
Fármacos que afectan el sistema urinario
 
Farmacos En Insuficinecia Renal
Farmacos En Insuficinecia RenalFarmacos En Insuficinecia Renal
Farmacos En Insuficinecia Renal
 
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo  Sinonimos y Antonimos EjerciciosEjemplo  Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
 
Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.Actitudes Y Roles Sociales.
Actitudes Y Roles Sociales.
 
Guia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
 
Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
 
Material didactico para preescolar hijos
Material didactico para preescolar hijosMaterial didactico para preescolar hijos
Material didactico para preescolar hijos
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Trascendiendo la cultura del Papaloapan HUIPIL DE TUXTEPEC

Cuento
CuentoCuento
Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat Adalberto
 
Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat Adalberto
 
Periodico Dia de Muertos
Periodico Dia de Muertos Periodico Dia de Muertos
Periodico Dia de Muertos
Claudiaruizve
 
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOSTEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
Indira Santiago
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
ProfesorVictor2
 
Diapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbanaDiapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbanajose15calderon
 
Trafkintu de experiencias musicales. Tirúa, Chile
Trafkintu de experiencias musicales. Tirúa, ChileTrafkintu de experiencias musicales. Tirúa, Chile
Trafkintu de experiencias musicales. Tirúa, Chile
Danilo Montaña
 
Boletín Corporaloteca
Boletín CorporalotecaBoletín Corporaloteca
Boletín Corporaloteca
Corp- Oraloteca UTCH
 
Programa Quimera 2015
Programa Quimera 2015Programa Quimera 2015
Programa Quimera 2015
FestivalQuimera
 
Programa quimera 2015
Programa quimera 2015 Programa quimera 2015
Programa quimera 2015
Arturo García Salim
 
Semblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dicSemblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dic
Red de Mujeres Rurales E Indígenas
 
Proyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana culturalProyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana culturalpaco xavier
 
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo MagicoTlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Aliss Tejeda
 
Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017
lasanejas
 
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
iralekontsultazerbitzua
 

Similar a Trascendiendo la cultura del Papaloapan HUIPIL DE TUXTEPEC (20)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat
 
Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat Discurso día internacional d ela lengua nahuat
Discurso día internacional d ela lengua nahuat
 
Periodico Dia de Muertos
Periodico Dia de Muertos Periodico Dia de Muertos
Periodico Dia de Muertos
 
Compilado expo eduii 2014
Compilado expo eduii 2014Compilado expo eduii 2014
Compilado expo eduii 2014
 
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOSTEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Diapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbanaDiapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbana
 
Trafkintu de experiencias musicales. Tirúa, Chile
Trafkintu de experiencias musicales. Tirúa, ChileTrafkintu de experiencias musicales. Tirúa, Chile
Trafkintu de experiencias musicales. Tirúa, Chile
 
Boletín Corporaloteca
Boletín CorporalotecaBoletín Corporaloteca
Boletín Corporaloteca
 
Programa Quimera 2015
Programa Quimera 2015Programa Quimera 2015
Programa Quimera 2015
 
Programa quimera 2015
Programa quimera 2015 Programa quimera 2015
Programa quimera 2015
 
Semblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dicSemblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dic
 
Proyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana culturalProyecto final escrito semana cultural
Proyecto final escrito semana cultural
 
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo MagicoTlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
 
Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017
 
Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustradoDiccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado
 
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
Ikastetxeko web orrian txertatzekoak (erdarazkoa)
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Trascendiendo la cultura del Papaloapan HUIPIL DE TUXTEPEC

  • 1. TRASCENDIENDO LA CULTURA DEL PAPALOAPAN SALIR INICIAR
  • 2. Bienvenidos, Aprenderás del origen y elementos que distinguen al Huipil de Tuxtepec • Vamos a disfrutar de lo que es un buen huipil ¡…claro, el de TUXTEPEC!. SI Ahora NO
  • 3. MENU Presentación del tema Preguntas y respuestas Créditos Recuerda: Repetir Lectura Repetir Podcast Repetir Video Salir
  • 4. Menú Salir Sabias que… • El termino Tuxtepec, proviene del NÁHUATL + TOCHTÉPETL • TOCHTLI + TÉPETL “En el cerro conejo cerro del conejo”
  • 5. Menú Salir • PAPALOAPAN significa: “Rio de las mariposas” Y sabias que…
  • 6. Menú Salir Tuxtepec se ubica al norte de Oaxáca
  • 7. Menú Salir En Oaxáca se celebra la Guelaguetza • Máxima fiesta tradicional del estado
  • 8. Menú Salir En la Guelaguetza • Participan las 8 regiones con presentaciones típicas de cada Cultura.
  • 9. Menú Salir La región de Tuxtepec lo hace con el baile “Flor de piña”
  • 10. Menú Salir Participan mujeres con Atuendos típicos de: • San Felipe Jalapa de Díaz • San Felipe Usila • San Juan Bautista Tuxtepec • San Juan Bautista Valle Nacional • San Lucas Ojitlán • San Miguel Soyaltepec • San Pedro Ixcatlán
  • 11. Menú Salir Uno de los atractivos culturales que se presentan es el “huipil”
  • 12. Menú Salir Y éste …es el huipil de TUXTEPEC
  • 13. Menú Salir Diseñado originalmente en 1976
  • 14. Menú Salir Uno de los personajes que participó en el diseño del huipil de Tuxtepec fue Felipe Matías Velazco
  • 15. Menú Salir Lo que distingue al huipil de Tuxtepec es Un conejo en un cerro a la altura del pecho Mariposas
  • 16. Menú Salir Además muestra la influencia de las culturas CHINANTECAS Franjas verticales multicolores MAZATECAS Flores Aves
  • 17. Menú Salir Accesorios que complementan el uso del huipil “la piña” para el bailable (opcional) Pulseras Collarines Refajo Aretes Trenzas con listones de colores Huaraches
  • 18. Menú Salir Ahora conoces el origen y características del huipil de Tuxtepec, tu acervo cultural se ha incrementado. Te invito a identificarlo a continuación Continuar
  • 19. Menú Salir 01.- ¿De dónde proviene el término TOCHTEPETL: “Cerro del conejo”? Náhuatl Zapoteca Chinanteca Mazateca
  • 20. Menú Salir ¡Animo, Tu puedes! Repetir
  • 22. Menú Salir 02.- Papaloapan significa Rio de mucha vida Rio Verde Lugar de la primavera Rio de las Mariposas
  • 24. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 25. Menú Salir 03.- ¿En que año se diseño el huipil de Tuxtepec? 1679 1976 2010 1971
  • 26. Menú Salir ¡Intenta de nuevo! Repetir
  • 27. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 28. Menú Salir 04.- Personaje que participó en el diseño original del huipil de Tuxtepec Faustino García Tomás Nicolás Velasco Martínez Felipe Matías Velazco Víctor Bravo Ahuja
  • 30. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 31. Menú Salir 05.- Elementos culturales únicos del huipil de Tuxtepec Mariposas y Conejo Flores y Mariposas Aves y Mariposas Flores y Conejo
  • 33. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 34. Menú Salir 06.- Elementos culturales agregados al huipil de Tuxtepec por influencia chinanteca Marco de colores Aves y flores Aves y Mariposas Franjas de colores
  • 36. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 37. Menú Salir 07.- Elementos culturales agregados al huipil de Tuxtepec por influencia mazateca Marco de colores Aves y flores Aves y Mariposas Franjas de colores
  • 39. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 40. Menú Salir 08.- Accesorios que complementan al huipil de Tuxtepec Trenzas con listones, aretes, collares, piña y zapatillas Refajo, trenzas con listones, aretes, collares y huaraches Refajo, Trenzas con perlas, aretes, collares y huaraches Aretes, pinzas, collares, refajo, huaraches, trenzas
  • 42. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 43. Menú Salir 09.- Baile representativo de la región de Tuxtepec en la Guelaguetza: Flor de naranja Flor de piña La feria de la piña La danza de la piña
  • 45. Menú Salir ¡Muy Bien! Continuar
  • 46. Menú Salir ¡Felicidades! ¡Lo hiciste muy bien!
  • 47. ¡Hasta la próxima! Menú “Espera” En un momento terminará
  • 48. ¡Gracias por tu participación! • FUENTES CONSULTADAS: Menú • • Historiadores Entrevistados: • L.A. Tomás García Hernández Lic. En administración por la UNAM; Mtro. En Organizaciones por la UNAM. Ha publicado libros y discos para CONACULTA y los Institutos de Cultura de varios estados del país, produjo la Revista Cuenca en el 2001. Desde el 2002 incursiona en la industria publicitaria donde obtuvo dos premios Aspid en el 2008. Tomás García se ve asimismo como un promotor de la cultura, principalmente de temas relacionados con aspectos culturales de la región del Sotavento y el norte de Oaxaca. Es miembro fundador del Patronato Regional del Museo de Tuxtepec y es autor de los libros Tuxtepec ante la historia (1989), Cuentos Mazatecos para Niños (2010) y compilador de las obras Muerte que Vuelves (1992) y La tragedia de Tuxtepec (1994). • L. P. Héctor Arturo Hernández Villar, reconocido profesor de danza folklórica mexicana, ha dirigido el grupo Tochtépetl de la casa de la cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, durante 35 años interrumpidos. Actualmente es Director de Cultura y Recreación, trienio (2013-2015). • C. Matilde Matías Velazco, hermana del finado Felipe Matías Velazco, encargada y responsable de difundir el legado cultural del cronista costumbrista Felipe Matías Velazco. • • Experto en Multimedia: • Verónica Quijada Monroy. Lic. En Comunicación; Mtra. En Ingeniería en sistemas; Mtra. En Educación; candidata a Doctora en Planificación e Innovación Educativa. Experiencia en el Desarrollo de Proyectos Educativos para educación presencial, en línea, mixta y móvil. Docente en licenciatura y posgrado. “Espera” En un momento terminará
  • 49. Referencias Menú • Imágenes: • Representante Tuxtepecana. Pérez Trujillo A.M (mayo 2014). Consultada el 24 de septiembre del 2014 en http://michelle395.wordpress.com/category/temas-de-interes/ • Rio Papaloapan, recuperado de www.panoramico.com http://www.google.com.mx/search?q=papaloapan&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=80MzVLjRJ8fGgwTZh4HwBQ&ved=0CAgQ _AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=rmkH_IQH5QTJlM%253A%3BL64- doWnEQCEfM%3Bhttp%253A%252F%252Fstatic.panoramio.com%252Fphotos%252Flarge%252F3371962.jpg%3Bhttp%253A% 252F%252Fwww.panoramio.com%252Fphoto%252F3371962%3B1024%3B760 septiembre del 2014 • Mapa Oaxaca por regiones , recuperado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Oaxaca_regions_and_districts.svg septiembre del 2014 • La Guelaguetza1 Guelaguetza Oaxaca-mio.com recuperado de http://www.google.com.mx/search?q=guelaguetza&biw=1280&bih=685&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=HWczVPnYHoSp8QH Wi4DYBA&ved=0CAYQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=sLYC_JTaK0UM1M%253A%3BcXQYbWH3bT9k0M%3Bhttp%253A %252F%252Fwww.oaxaca-mio. com%252Ffiestas%252Fimages%252Fguelaguetza1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.oaxaca-mio. com%252Ffiestas%252Fguelaguetza.htm%3B400%3B267 en Septiembre del 2014 • La Guelaguetza 2, el oriente.net recuperado de http://www.google.com.mx/search?q=guelaguetza&biw=1280&bih=685&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=HWczVPnYHoSp8QH Wi4DYBA&ved=0CAYQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=5UJ-vurL9iKGFM%3A%3Bt5UYdAqUD5yr6M%3B5UJ-vurL9iKGFM% 3A&imgrc=5UJ-vurL9iKGFM% 253A%3BVs_yYnVfThye7M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.oaxacaspanishschools.com%252Fimages%252Fca rtel_guelaguetza_2011.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.oaxacaspanishschools.com%252Fguelaguetza.htm%3B468%3B64 0 Septiembre de 2014 • Libros: • García, H., T. (1997). Tuxtepec ante la historia. México, D. F. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. • Solís, O. P. (2003). Flor de Piña 45 años. México, D. F. Región de Tuxtepec. “Espera” En un momento terminará
  • 50. Menú • • SEMBLANZA DE LOS AUTORES Autores • Idea Original y Autora del Proyecto “Trascendiendo la Cultura del Papaloapan”. • Mireya García Rangel, Mtra. En Educación por la Universidad Cristóbal Colón. Licenciada en Informática por el Instituto Tecnológico de Tuxtepec. Certificada en el Programa habilidades del Pensamiento por la Universidad Madero Campus Puebla, Experiencia en la Coordinación Académica de Nivel Licenciatura y Posgrado, Experiencia en Docencia, Investigación y Asesora de Tesis. • Coautores del producto multimedia huipil de Tuxtepec • Jorge Antonio Carrillo Caballero, Ingeniero en Agronomía, Diplomado en el Programa de Formación Docente del Nivel medio Superior por la Universidad Cristóbal Colón, actualmente se desempeña como asesor docente en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, Plantel 47 “San Lorenzo Lalana”. • Mario Tostega Galán, Licenciado en Química Clínica en la Universidad Veracruzana, Técnico en Administrador de Redes en el Centro de Desarrollo Computacional de la Cuenca, actualmente se desempeña como auxiliar administrativo, en la escuela Telesecundaria de Nuevo Arroyo Chicali. • Nicolás Velasco García, Licenciado en Pedagogía por la Universidad del Golfo de México. Licenciado en Informática por el Instituto Tecnológico de Tuxtepec, actualmente ocupa el cargo de Director de la Escuela telesecundaria Huautepec, Teotitlán, Oaxaca. “Espera” En un momento terminará