SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
AZCAPOTZALCO
Historia de México 1
Feria Regional de
Gastronomía Tradicional.
Tepotzotlán. Sabores y saberes de tu historia.
Profesora:
Susana Huerta González.
Alumno:
Denisse Arista Escobar.
Grupo:
315
Ciclo Escolar: 2010-2011
Feria Regional de
Gastronomía Tradicional.
Tepotzotlán. Sabores y saberes de tu historia.
Todos los domingos del mes de noviembre, 7, 14, 21 y 28 del presente año
se llevo a cabo la Feria regional de Gastronomía Tradicional en la Plaza
Cívica de Tepotzotlán, Estado de México.
Yo asistí el domingo 14, la feria empezó a las 12.00 del día y comenzó con
una conferencia sobre la importancia del pulque en Tepotzotlán y la dio la
Lic. Isela López Cazares, Historiadora de la Facultad de Filosofía y Letras
de la UNAM.
La palabra “Pulque” tiene una raiz nahuatl que es poliuhqui, que significa
descompuesto. El pulque se obtiene de la fermentación del aguamiel, la
savia azucarada de varias especias de magueyes pulqueros
El pulque es una bebida típica de México, consumida principalmente por
poblaciones indígenas y mestizas de muchas regiones del pais,
particularmente en las áreas de la Meseta central.
En tiempo de los aztecas dicha bebida tenia un significado religioso muy
importante, pues se utilizaba como ofrenda para el Dios Mayahuel,
deidad del pulque, pero con la caída del imperio azteca, el pulque perdió
su importancia dentro de los rituales y en la actualidad permanece solo
como bebida popular.
En la feria había varios pueblos que participaban y de cada uno anote las
cosas que me llamaron más la atención y eran los siguientes:
*Comunidad santa Cruz:
-Vino de pera.
-Acoyote en mole con carne de cerdo.
*San Miguel Cañadas:
-Chamorro.
*Cañada de Cisneros. Barrio de Santa Anita:
-Licores naturales.
-Nopales.
-Escabeche.
*Barrio de Capula:
-Pulque
-Pulque curado de guayaba, nuez y nopal.
Este fue de los que más me llamo la atención ya que al haber escuchado la
conferencia estaba más enterada sobre el tema, ya había probado el
pulque, pero nunca un curado con nuez y no sabía nada mal, ¡me gusto
mucho!
*Colonia Ricardo Flores Magon. La Presa:
-Capirotada.
-Agua de Pinole.
-Ponche.
*Colonia Ricardo Flores Magon. Semillero. Barrió san Martín:
-chocolate típico Virreinal.
-Marquezote.
*Texcoaca:
-Agua de mango con maracuyá.
-Quesadillas de huitlacoche.
-Nopal Azteca.
*Barrió Puente Grande:
-Tlacoyos ahogados.
-Vino tinto.
*Barrió San Martín:
-Dulces típicos:
Borrachitos.
Huesitos de leche.
Amaranto.
Bolas de tamarindo.
Pepitorias.
Queso de tuna.
Me pareció interesante el Queso de Tuna y le pregunte a un señor que
estaba encargado de esa mesa de dulces típicos y me dijo que el queso de
tuna se hacia con “tuna cardona”, pero ya no supo explicarme más por eso
investigue y lo que encontré fue que, en los principales estados que se
produce el queso de tuna es en Zacatecas y San Luis Potosí, donde existe
una mayor plantación de nopal tipo “cardona”.
Cabe mencionar que uno de los iconos mas representativos de la cultura
mexicana es el nopal, parte importante del legado de nuestros pueblos
prehistóricos. Existen evidencias de su uso desde hace más de 9 000 años,
en el mundo se conocen aproximadamente 200 especies. Son originarias
del continente americano y se encuentran desde el norte de Canadá hasta
el sur de Chile. Actualmente se han introducido en más de 30 países,
donde se aprovechan en la producción de tuna, verdura, forraje y como
substrato en la cría de la cochinilla; así, se ha transformado en una planta
cosmopolita.
La verdad es que me gusto mucho la tarea que nos dejo, debo aceptar que
al principio, no me llamaba mucho la atención el tema, de la feria, porque
no me gusta involucrarme con cosas de la comida y todo eso, pero al estar
ahí me di cuenta de que la comida es de gran importancia histórica, y que
son parte de mi raíz, el día estaba hermoso, visite el Museo del Virreinato
y quede realmente maravillada con la Catedral.
Al terminar el recorrido fui a comer al mercado de comida unas ricas
quesadillas con mi familia y en la tarde noche comenzamos el viaje de
regreso a la Ciudad.
Bibliografía:
http://www.virreinato.inah.gob.mx/
http://www.conabio.gob.mx/otros/biodiversitas/doctos/pdf/biodiv68.pdf
http://www.inifapzac.sagarpa.gob.mx/productosyservicios/NopalTunero
QuesodeTuna.pdf
La verdad es que me gusto mucho la tarea que nos dejo, debo aceptar que
al principio, no me llamaba mucho la atención el tema, de la feria, porque
no me gusta involucrarme con cosas de la comida y todo eso, pero al estar
ahí me di cuenta de que la comida es de gran importancia histórica, y que
son parte de mi raíz, el día estaba hermoso, visite el Museo del Virreinato
y quede realmente maravillada con la Catedral.
Al terminar el recorrido fui a comer al mercado de comida unas ricas
quesadillas con mi familia y en la tarde noche comenzamos el viaje de
regreso a la Ciudad.
Bibliografía:
http://www.virreinato.inah.gob.mx/
http://www.conabio.gob.mx/otros/biodiversitas/doctos/pdf/biodiv68.pdf
http://www.inifapzac.sagarpa.gob.mx/productosyservicios/NopalTunero
QuesodeTuna.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
MOLE POBLANO
MOLE POBLANOMOLE POBLANO
MOLE POBLANO
Gerardo Rojas
 
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
El yacón: historia de dulzura
El yacón: historia de dulzuraEl yacón: historia de dulzura
El yacón: historia de dulzura
Ripiliquita
 
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
Gabriel Cab
 
Gastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana RooGastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana Roo
joel lopez
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
ceciliajuarez22
 
5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son
5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son
5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son
EdgarNajarro1
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
JesusAlbertoCorreaCoyotl
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
JuanMatias16
 
Gastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacánGastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacán
javier marin calleja
 
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismoMirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
TURSE
 
Experiencia Cuyuni
Experiencia CuyuniExperiencia Cuyuni
Experiencia Cuyuni
Lattenero
 
Recorrido turístico.
Recorrido turístico.Recorrido turístico.
Recorrido turístico.Ppres
 
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 

La actualidad más candente (18)

Karo
KaroKaro
Karo
 
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
 
MOLE POBLANO
MOLE POBLANOMOLE POBLANO
MOLE POBLANO
 
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
 
El yacón: historia de dulzura
El yacón: historia de dulzuraEl yacón: historia de dulzura
El yacón: historia de dulzura
 
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
 
Gastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana RooGastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana Roo
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son
5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son
5 comidas típicas de Guatemala y de dónde son
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Gastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacánGastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacán
 
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismoMirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
 
Experiencia Cuyuni
Experiencia CuyuniExperiencia Cuyuni
Experiencia Cuyuni
 
Recorrido turístico.
Recorrido turístico.Recorrido turístico.
Recorrido turístico.
 
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
 

Destacado

A oracao de davi
A oracao de daviA oracao de davi
A oracao de davi
Fer Nanda
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Luis Miguel García
 
O campo mais rico do mundo
O campo mais rico do mundoO campo mais rico do mundo
O campo mais rico do mundo
Fer Nanda
 
A arte de ser mae
A arte de ser maeA arte de ser mae
A arte de ser mae
Fer Nanda
 
Redes Sociales - Grupo 13
Redes Sociales - Grupo 13Redes Sociales - Grupo 13
Redes Sociales - Grupo 13institutoorsino
 
Confianca nao e arrogancia
Confianca nao e arroganciaConfianca nao e arrogancia
Confianca nao e arrogancia
Fer Nanda
 
Mae voce e uma virtuosa!!!
Mae voce e uma virtuosa!!!Mae voce e uma virtuosa!!!
Mae voce e uma virtuosa!!!
Fer Nanda
 
Felicidade
FelicidadeFelicidade
Felicidade
Fer Nanda
 
Frases diversas xxii
Frases diversas xxiiFrases diversas xxii
Frases diversas xxii
Fer Nanda
 
Redes Sociales - Grupo 8
Redes Sociales - Grupo 8Redes Sociales - Grupo 8
Redes Sociales - Grupo 8institutoorsino
 
Cartao de um anjo
Cartao de um anjoCartao de um anjo
Cartao de um anjo
Fer Nanda
 
A literatura enquanto catalisadora da mudança social
A literatura enquanto catalisadora da mudança socialA literatura enquanto catalisadora da mudança social
A literatura enquanto catalisadora da mudança social
Coolmeia, Ideias em Cooperação
 
Redes Sociales - Grupo 10
Redes Sociales - Grupo 10Redes Sociales - Grupo 10
Redes Sociales - Grupo 10institutoorsino
 
Sinfonia da vida
Sinfonia da vidaSinfonia da vida
Sinfonia da vida
Fer Nanda
 
Solar Explorer 2.5
Solar Explorer 2.5Solar Explorer 2.5
Vida feliz
Vida felizVida feliz
Vida feliz
Fer Nanda
 
Porque os crentes se afastam da igreja
Porque os crentes se afastam da igrejaPorque os crentes se afastam da igreja
Porque os crentes se afastam da igreja
Fer Nanda
 
Uma palavra diz tudo
Uma palavra diz tudoUma palavra diz tudo
Uma palavra diz tudo
Fer Nanda
 

Destacado (20)

A oracao de davi
A oracao de daviA oracao de davi
A oracao de davi
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
O campo mais rico do mundo
O campo mais rico do mundoO campo mais rico do mundo
O campo mais rico do mundo
 
A arte de ser mae
A arte de ser maeA arte de ser mae
A arte de ser mae
 
Redes Sociales - Grupo 13
Redes Sociales - Grupo 13Redes Sociales - Grupo 13
Redes Sociales - Grupo 13
 
Confianca nao e arrogancia
Confianca nao e arroganciaConfianca nao e arrogancia
Confianca nao e arrogancia
 
Mae voce e uma virtuosa!!!
Mae voce e uma virtuosa!!!Mae voce e uma virtuosa!!!
Mae voce e uma virtuosa!!!
 
Hijitus 3
Hijitus 3Hijitus 3
Hijitus 3
 
Felicidade
FelicidadeFelicidade
Felicidade
 
Frases diversas xxii
Frases diversas xxiiFrases diversas xxii
Frases diversas xxii
 
Redes Sociales - Grupo 8
Redes Sociales - Grupo 8Redes Sociales - Grupo 8
Redes Sociales - Grupo 8
 
Cartao de um anjo
Cartao de um anjoCartao de um anjo
Cartao de um anjo
 
A literatura enquanto catalisadora da mudança social
A literatura enquanto catalisadora da mudança socialA literatura enquanto catalisadora da mudança social
A literatura enquanto catalisadora da mudança social
 
Redes Sociales - Grupo 10
Redes Sociales - Grupo 10Redes Sociales - Grupo 10
Redes Sociales - Grupo 10
 
Anteojito 5
Anteojito 5Anteojito 5
Anteojito 5
 
Sinfonia da vida
Sinfonia da vidaSinfonia da vida
Sinfonia da vida
 
Solar Explorer 2.5
Solar Explorer 2.5Solar Explorer 2.5
Solar Explorer 2.5
 
Vida feliz
Vida felizVida feliz
Vida feliz
 
Porque os crentes se afastam da igreja
Porque os crentes se afastam da igrejaPorque os crentes se afastam da igreja
Porque os crentes se afastam da igreja
 
Uma palavra diz tudo
Uma palavra diz tudoUma palavra diz tudo
Uma palavra diz tudo
 

Similar a Feria regional de gastronomía tradicional

Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Luis Fernando Heras Portillo
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
KARLAESTEFANIAGOMEZR
 
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarTodo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Pancho Ldu Zúñiga G
 
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de  estados y. Sus tradicionesGastronomia de  estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
RodolfoMartinez263046
 
Santa cruz 2
Santa cruz 2Santa cruz 2
Santa cruz 2
estefffy
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
Rosahelena Macía Mejía
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
melanny_iglesias
 
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOSTEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
Indira Santiago
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
SUSANAISABELDELAROSA1
 
Beraka tour
Beraka tourBeraka tour
Beraka tour
LAURA JIMÉNEZ
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
MarlithChasque
 
Exposicion final (tehuacan)
Exposicion final (tehuacan)Exposicion final (tehuacan)
Exposicion final (tehuacan)
ange to
 
Santiago rivas
Santiago rivasSantiago rivas
Santiago rivas
Santiago Rivas
 
Turismo
TurismoTurismo
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo MagicoTlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Aliss Tejeda
 
PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión
MaipuTurismo
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembreTuxneoii
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembreTuxneoii
 

Similar a Feria regional de gastronomía tradicional (20)

Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
 
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarTodo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
 
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de  estados y. Sus tradicionesGastronomia de  estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
 
Santa cruz 2
Santa cruz 2Santa cruz 2
Santa cruz 2
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
 
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOSTEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
 
Beraka tour
Beraka tourBeraka tour
Beraka tour
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
 
Exposicion final (tehuacan)
Exposicion final (tehuacan)Exposicion final (tehuacan)
Exposicion final (tehuacan)
 
Santiago rivas
Santiago rivasSantiago rivas
Santiago rivas
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Ajalpan
 
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo MagicoTlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
 
PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 

Más de Deen Arista

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesDeen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Deen Arista
 
Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepanecaDeen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarcoDeen Arista
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesariaDeen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.Deen Arista
 
Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Deen Arista
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderonDeen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huertaDeen Arista
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelDeen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Deen Arista
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogadaDeen Arista
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioDeen Arista
 

Más de Deen Arista (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepaneca
 
La era tepaneca
La era tepanecaLa era tepaneca
La era tepaneca
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarco
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesaria
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.
 
Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderon
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huerta
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronel
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicario
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Feria regional de gastronomía tradicional

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO Historia de México 1 Feria Regional de Gastronomía Tradicional. Tepotzotlán. Sabores y saberes de tu historia. Profesora: Susana Huerta González. Alumno: Denisse Arista Escobar. Grupo: 315 Ciclo Escolar: 2010-2011
  • 2. Feria Regional de Gastronomía Tradicional. Tepotzotlán. Sabores y saberes de tu historia. Todos los domingos del mes de noviembre, 7, 14, 21 y 28 del presente año se llevo a cabo la Feria regional de Gastronomía Tradicional en la Plaza Cívica de Tepotzotlán, Estado de México. Yo asistí el domingo 14, la feria empezó a las 12.00 del día y comenzó con una conferencia sobre la importancia del pulque en Tepotzotlán y la dio la Lic. Isela López Cazares, Historiadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. La palabra “Pulque” tiene una raiz nahuatl que es poliuhqui, que significa descompuesto. El pulque se obtiene de la fermentación del aguamiel, la savia azucarada de varias especias de magueyes pulqueros El pulque es una bebida típica de México, consumida principalmente por poblaciones indígenas y mestizas de muchas regiones del pais, particularmente en las áreas de la Meseta central. En tiempo de los aztecas dicha bebida tenia un significado religioso muy importante, pues se utilizaba como ofrenda para el Dios Mayahuel, deidad del pulque, pero con la caída del imperio azteca, el pulque perdió su importancia dentro de los rituales y en la actualidad permanece solo como bebida popular. En la feria había varios pueblos que participaban y de cada uno anote las cosas que me llamaron más la atención y eran los siguientes:
  • 3. *Comunidad santa Cruz: -Vino de pera. -Acoyote en mole con carne de cerdo. *San Miguel Cañadas: -Chamorro. *Cañada de Cisneros. Barrio de Santa Anita: -Licores naturales. -Nopales. -Escabeche. *Barrio de Capula: -Pulque -Pulque curado de guayaba, nuez y nopal. Este fue de los que más me llamo la atención ya que al haber escuchado la conferencia estaba más enterada sobre el tema, ya había probado el pulque, pero nunca un curado con nuez y no sabía nada mal, ¡me gusto mucho! *Colonia Ricardo Flores Magon. La Presa: -Capirotada. -Agua de Pinole. -Ponche. *Colonia Ricardo Flores Magon. Semillero. Barrió san Martín: -chocolate típico Virreinal. -Marquezote. *Texcoaca: -Agua de mango con maracuyá. -Quesadillas de huitlacoche. -Nopal Azteca.
  • 4. *Barrió Puente Grande: -Tlacoyos ahogados. -Vino tinto. *Barrió San Martín: -Dulces típicos: Borrachitos. Huesitos de leche. Amaranto. Bolas de tamarindo. Pepitorias. Queso de tuna. Me pareció interesante el Queso de Tuna y le pregunte a un señor que estaba encargado de esa mesa de dulces típicos y me dijo que el queso de tuna se hacia con “tuna cardona”, pero ya no supo explicarme más por eso investigue y lo que encontré fue que, en los principales estados que se produce el queso de tuna es en Zacatecas y San Luis Potosí, donde existe una mayor plantación de nopal tipo “cardona”. Cabe mencionar que uno de los iconos mas representativos de la cultura mexicana es el nopal, parte importante del legado de nuestros pueblos prehistóricos. Existen evidencias de su uso desde hace más de 9 000 años, en el mundo se conocen aproximadamente 200 especies. Son originarias del continente americano y se encuentran desde el norte de Canadá hasta el sur de Chile. Actualmente se han introducido en más de 30 países, donde se aprovechan en la producción de tuna, verdura, forraje y como substrato en la cría de la cochinilla; así, se ha transformado en una planta cosmopolita.
  • 5. La verdad es que me gusto mucho la tarea que nos dejo, debo aceptar que al principio, no me llamaba mucho la atención el tema, de la feria, porque no me gusta involucrarme con cosas de la comida y todo eso, pero al estar ahí me di cuenta de que la comida es de gran importancia histórica, y que son parte de mi raíz, el día estaba hermoso, visite el Museo del Virreinato y quede realmente maravillada con la Catedral. Al terminar el recorrido fui a comer al mercado de comida unas ricas quesadillas con mi familia y en la tarde noche comenzamos el viaje de regreso a la Ciudad. Bibliografía: http://www.virreinato.inah.gob.mx/ http://www.conabio.gob.mx/otros/biodiversitas/doctos/pdf/biodiv68.pdf http://www.inifapzac.sagarpa.gob.mx/productosyservicios/NopalTunero QuesodeTuna.pdf
  • 6. La verdad es que me gusto mucho la tarea que nos dejo, debo aceptar que al principio, no me llamaba mucho la atención el tema, de la feria, porque no me gusta involucrarme con cosas de la comida y todo eso, pero al estar ahí me di cuenta de que la comida es de gran importancia histórica, y que son parte de mi raíz, el día estaba hermoso, visite el Museo del Virreinato y quede realmente maravillada con la Catedral. Al terminar el recorrido fui a comer al mercado de comida unas ricas quesadillas con mi familia y en la tarde noche comenzamos el viaje de regreso a la Ciudad. Bibliografía: http://www.virreinato.inah.gob.mx/ http://www.conabio.gob.mx/otros/biodiversitas/doctos/pdf/biodiv68.pdf http://www.inifapzac.sagarpa.gob.mx/productosyservicios/NopalTunero QuesodeTuna.pdf