SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO POR ESTRÉS
POST TRAUMÁTICO VS
ESTRÉS AGUDO
Orta, Mariella
C.I: 20.695.437
Trastorno por estrés post
traumático
¿Qué es?
Epidemiología
 Prevalencia entre el 5% y el 10% en la
población general.
 El TEPT puede afectar a cualquier persona de
cualquier edad. Los niños también pueden
padecer de TEPT.
 Las mujeres tienden a ser más propensas al
TEPT que los hombres.
 Se diagnostica más frecuentemente en
adultos jóvenes.
Características Clínicas
1. Reexperimentación
 Reviven la experiencia traumática una y otra vez en forma
de pesadillas, imágenes y recuerdos involuntarios.
2. Evasión
 Evitan lugares o situaciones asociados al hecho
traumático, incluso se niegan a hablar de lo ocurrido, a fin
de evitar la reesperimentación.
 “Insensibilidad” emocional o sentirse como si no le
importara nada.
 Bloqueo de sentimientos, tanto negativos como positivos,
que tiene como consecuencia un deterioro de las
relaciones personales.
 Falta de interés en las actividades normales.
3. Exitación
 Dificultad para concentrarse.
 Facilidad para sobresaltarse.
 Tener una respuesta exagerada a las cosas que
causan sobresalto.
 Sentirse más alerta.
 Irritabilidad o ataques de ira
 Tener dificultades para conciliar el sueño o
permanecer dormido.
Los niños que padecen TEPT pueden manifestar
otro tipo de características:
 Comportamiento similar al de
niños menores.
 Imposibilidad de hablar
 Quejarse frecuentemente de
problemas estomacales o
dolores de cabeza.
 Negarse a ir a determinados
lugares o a jugar con amigos.
 Agudo: La duración de los síntomas es inferior
a los 3 meses.
 Crónico: La duración de los síntomas es igual
o superior a los 3 meses.
 De inicio demorado: Entre el acontecimiento
traumático y el inicio de los síntomas han
pasado como mínimo 6 meses.
Trastorno por estrés agudo
¿Qué es?
Epidemiología
 Prevalencia depende de la intensidad y
persistencia del trauma, y del grado de
exposición a este.
 Posibilidad de estar expuesto al trauma en
hombres de aprox. 61% y en las mujeres de
51%.
 Las mujeres a pesar de estar expuestas en
menor porcentaje, tienen una vulnerabilidad
mayor para desarrollar el trastorno
relacionado con estrés.
Características Clínicas
 Falta de respuesta emocional. La persona no
siente nada, sino una sensación de bloqueo
emocional o vacío.
 Sensación de irrealidad o de estar en “una
nube”.
 Despersonalización, o sensación de extrañeza
de uno mismo.
 Incapacidad para recordar determinadas
partes del suceso traumático (Amnesia
disociativa).
 Problemas para sentir placer.
 Estado de activación y ansiedad
incrementada.
 Problemas para dormir o estar despierto.
 Irritabilidad.
 Estado de alerta.
 Reexperimentación del suceso
traumático (Imágenes, pensamientos
recurrentes, pesadillas).
 Evitación de lugares, emociones,
conversaciones o personas que
recuerden lo sucedido.
Causas
 Ser víctima de violencia o presenciarla.
 Abuso infantil (Sexual o físico).
 Violación o abuso físico.
 Accidentes de tránsito o aéreos.
 Desastres naturales.
 Muerte o enfermedad grave de un ser querido.
 Secuestros
Diagnóstico Diferencial
El Trastorno de estrés agudo con el Trastorno por estrés
post traumático:
 El cuadro sintomático del TEA debe aparecer y
resolverse en las primeras 4 semanas posteriores al
acontecimiento traumático, si los síntomas persisten
más de 1 mes y reúnen los criterios de TEPT, el
diagnóstico debe ser TEPT.
Con el Trastorno Adaptativo:
 Puede desencadenarse por un estresante de
intensidad VARIABLE y una AMPLIA GAMA de
síntomas.
 En cambio, el TEPT y el TEA requieren la
presencia de un estresante EXTREMO y un
conjunto de síntomas ESPECÍFICOS.
Con la simulación:
 Debe descartarse siempre la simulación
porque se fingen los síntomas para obtener
beneficios materiales, laborales, legales o de
otro tipo.
Bibliografía
 Calzada A. SCIELO“Trastorno por estrés agudo.
Presentación de un caso” 2012
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-
76062012000100004
 Carbonell C. SCIELO “Trastorno por estrés
postraumático: clínica y psicoterapia.” 2002
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
92272002000600006&script=sci_arttext
 Dongil C. Esperanza “Sociedad Española para el Estudio
de la Ansiedad y el Estrés.”
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/seas/comision/tep/te
p/index.htm
 PSICIA Centro de Psicología Científica Aplicada
“TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO.”
http://www.psicia.com/index.php/trastorno-por-estres-agudo
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
Pacolandia Hernan Cortez
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
Elizabeth Torres
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
Marluna
 
Terapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoTerapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismo
Esther Alfaro
 
DSM
DSMDSM
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
Angel Mauricio
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitación
Jose Tapias Martinez
 
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicasPsicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
Diego Neyra
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
Asesoriacreativa
 
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
3 b  caso clínico - patología psiquiátrica3 b  caso clínico - patología psiquiátrica
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
Leidy Angarita
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Ana Balcarce
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Arturo Leonel Soto Molina
 
Evaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IVEvaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IV
Karina Espina Figueroa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
Frida Lameiro
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
Alberto_76
 

La actualidad más candente (20)

Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
Terapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoTerapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismo
 
DSM
DSMDSM
DSM
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitación
 
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicasPsicosis funcionales no esquizofrénicas
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
3 b  caso clínico - patología psiquiátrica3 b  caso clínico - patología psiquiátrica
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Crisis de angustia
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Evaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IVEvaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IV
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 

Similar a Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo

Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudoTrastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
marioleal3008
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
guest3702ec
 
Guia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panicoGuia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panico
zoniaCceres
 
Trastorno de Ansiedad generalizada en el individuo
Trastorno de Ansiedad generalizada en el individuoTrastorno de Ansiedad generalizada en el individuo
Trastorno de Ansiedad generalizada en el individuo
EnriqueRuedaSosa1
 
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxTrastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
DaysiPachacama1
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
ElsaAivar
 
Investigacion de estres pots traumatico
Investigacion de estres pots traumaticoInvestigacion de estres pots traumatico
Investigacion de estres pots traumatico
Ayala JA
 
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
Washington Cevallos Robles
 
Esquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptx
Esquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptxEsquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptx
Esquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptx
ElenaJimenez50
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
Ruth Quispe
 
Transtornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revillaTranstornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revilla
Ruth Quispe
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 
CLASE 9.pdf
CLASE 9.pdfCLASE 9.pdf
CLASE 9.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Gladys Cadenas
 
5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Anxiety
AnxietyAnxiety
Anxiety
Maria Anillo
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
Psicología Unap
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
Jessica L. Témich
 

Similar a Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo (20)

Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudoTrastorno de estrés postraumatico y estres agudo
Trastorno de estrés postraumatico y estres agudo
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
 
Guia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panicoGuia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panico
 
Trastorno de Ansiedad generalizada en el individuo
Trastorno de Ansiedad generalizada en el individuoTrastorno de Ansiedad generalizada en el individuo
Trastorno de Ansiedad generalizada en el individuo
 
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxTrastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
 
Investigacion de estres pots traumatico
Investigacion de estres pots traumaticoInvestigacion de estres pots traumatico
Investigacion de estres pots traumatico
 
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
 
Esquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptx
Esquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptxEsquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptx
Esquema de trastornos relacionados con trauma y factores de estrés.pptx
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Transtornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revillaTranstornos mentales 2ª jose revilla
Transtornos mentales 2ª jose revilla
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
CLASE 9.pdf
CLASE 9.pdfCLASE 9.pdf
CLASE 9.pdf
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
 
Anxiety
AnxietyAnxiety
Anxiety
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo

  • 1. TRASTORNO POR ESTRÉS POST TRAUMÁTICO VS ESTRÉS AGUDO Orta, Mariella C.I: 20.695.437
  • 2. Trastorno por estrés post traumático ¿Qué es?
  • 3. Epidemiología  Prevalencia entre el 5% y el 10% en la población general.  El TEPT puede afectar a cualquier persona de cualquier edad. Los niños también pueden padecer de TEPT.  Las mujeres tienden a ser más propensas al TEPT que los hombres.  Se diagnostica más frecuentemente en adultos jóvenes.
  • 4. Características Clínicas 1. Reexperimentación  Reviven la experiencia traumática una y otra vez en forma de pesadillas, imágenes y recuerdos involuntarios. 2. Evasión  Evitan lugares o situaciones asociados al hecho traumático, incluso se niegan a hablar de lo ocurrido, a fin de evitar la reesperimentación.  “Insensibilidad” emocional o sentirse como si no le importara nada.  Bloqueo de sentimientos, tanto negativos como positivos, que tiene como consecuencia un deterioro de las relaciones personales.  Falta de interés en las actividades normales.
  • 5. 3. Exitación  Dificultad para concentrarse.  Facilidad para sobresaltarse.  Tener una respuesta exagerada a las cosas que causan sobresalto.  Sentirse más alerta.  Irritabilidad o ataques de ira  Tener dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido.
  • 6. Los niños que padecen TEPT pueden manifestar otro tipo de características:  Comportamiento similar al de niños menores.  Imposibilidad de hablar  Quejarse frecuentemente de problemas estomacales o dolores de cabeza.  Negarse a ir a determinados lugares o a jugar con amigos.
  • 7.  Agudo: La duración de los síntomas es inferior a los 3 meses.  Crónico: La duración de los síntomas es igual o superior a los 3 meses.  De inicio demorado: Entre el acontecimiento traumático y el inicio de los síntomas han pasado como mínimo 6 meses.
  • 8. Trastorno por estrés agudo ¿Qué es?
  • 9. Epidemiología  Prevalencia depende de la intensidad y persistencia del trauma, y del grado de exposición a este.  Posibilidad de estar expuesto al trauma en hombres de aprox. 61% y en las mujeres de 51%.  Las mujeres a pesar de estar expuestas en menor porcentaje, tienen una vulnerabilidad mayor para desarrollar el trastorno relacionado con estrés.
  • 10. Características Clínicas  Falta de respuesta emocional. La persona no siente nada, sino una sensación de bloqueo emocional o vacío.  Sensación de irrealidad o de estar en “una nube”.  Despersonalización, o sensación de extrañeza de uno mismo.  Incapacidad para recordar determinadas partes del suceso traumático (Amnesia disociativa).  Problemas para sentir placer.
  • 11.  Estado de activación y ansiedad incrementada.  Problemas para dormir o estar despierto.  Irritabilidad.  Estado de alerta.  Reexperimentación del suceso traumático (Imágenes, pensamientos recurrentes, pesadillas).  Evitación de lugares, emociones, conversaciones o personas que recuerden lo sucedido.
  • 12. Causas  Ser víctima de violencia o presenciarla.  Abuso infantil (Sexual o físico).  Violación o abuso físico.  Accidentes de tránsito o aéreos.  Desastres naturales.  Muerte o enfermedad grave de un ser querido.  Secuestros
  • 13. Diagnóstico Diferencial El Trastorno de estrés agudo con el Trastorno por estrés post traumático:  El cuadro sintomático del TEA debe aparecer y resolverse en las primeras 4 semanas posteriores al acontecimiento traumático, si los síntomas persisten más de 1 mes y reúnen los criterios de TEPT, el diagnóstico debe ser TEPT. Con el Trastorno Adaptativo:  Puede desencadenarse por un estresante de intensidad VARIABLE y una AMPLIA GAMA de síntomas.  En cambio, el TEPT y el TEA requieren la presencia de un estresante EXTREMO y un conjunto de síntomas ESPECÍFICOS.
  • 14. Con la simulación:  Debe descartarse siempre la simulación porque se fingen los síntomas para obtener beneficios materiales, laborales, legales o de otro tipo.
  • 15. Bibliografía  Calzada A. SCIELO“Trastorno por estrés agudo. Presentación de un caso” 2012 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135- 76062012000100004  Carbonell C. SCIELO “Trastorno por estrés postraumático: clínica y psicoterapia.” 2002 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717- 92272002000600006&script=sci_arttext  Dongil C. Esperanza “Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.” http://pendientedemigracion.ucm.es/info/seas/comision/tep/te p/index.htm  PSICIA Centro de Psicología Científica Aplicada “TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO.” http://www.psicia.com/index.php/trastorno-por-estres-agudo