SlideShare una empresa de Scribd logo
* Estudiante en formación Msc.
Sigifredo Serna*
                        Desarrollo sostenible y Medio
 Luz Maritza Sierra*
                                  Ambiente
Karen Soacha Godoy*
                               UNIMANIZALES
• Es necesario manejar un lenguaje
  adecuado o amigable;           en la
  trasferencia de tecnología que se
  realice con las diversas poblaciones.
• La información generada a partir de
  las investigaciones realizadas deben
  estar a disposición de todos, esto
  propende por un mayor interés en
  las comunidades.
• Es un requerimiento mundial que
  cualquier producto sea amigable
  con el medio ambiente, a esto se le
  conoce como mercados verdes.
• Para la realización de proyectos de
  investigación, se requiere que exista más
  inversión, es decir que se destinen más
  recursos económicos, basados en
  necesidades reales de la sociedad y
  condiciones del territorio.
• Debe existir continuidad en las políticas;
  para que se tenga la seguridad que la
  misma continuara, pese al relevo que se
  da con las personas involucradas.
• Todos los países deben adoptar
  tecnologías que ayuden a cuidar los
  recursos naturales, sin importar si el
  porcentaje de contaminación es pequeño
  comparado con las grandes potencias.
• El cambio climático se ha convertido en un
  factor de empuje estratégico para la gestión
  ambiental en Colombia ha dinamizado la
  inversión en proyectos de investigación,
  educación, preservación y adaptación y
  movilizado muchas iniciativas en pro de la
  sostenibilidad ambiental del territorio; sin
  embargo al mirar con detenimiento el objetivo
  real, los beneficios y el impacto social y
  ambiental de los resultados de estos
  programas y proyectos, es necesario evaluar su
  verdadera efectividad, tanto en la solución de
  la problemática global como en la
  sostenibilidad ambiental del país.
       El cambio climático ha obligado a los gobiernos a tomar acciones inmediatas y 
          planificadas sobre el uso sostenible del territorio, que las comunidades se 
       adapten a las nuevas condiciones climáticas, y aunque los efectos adversos del 
      cambio climático son nefastos, también es cierto que se ha convertido en factor 
     articulador y promotor de una búsqueda efectiva de la sostenibilidad ambiental a 
                                        nivel mundial.
Cambio climatico ¿problema u oportunidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
amiguita10
 
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
abidnm99
 
La evolución del calentamiento global y el impacto
La evolución del calentamiento global y el impactoLa evolución del calentamiento global y el impacto
La evolución del calentamiento global y el impacto
equipocuatroti
 
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentabletécnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
jaime Garcia Velazco
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
eckyj
 
00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase
JoseLuis CcNn
 
Unidad 1 imprimir
Unidad 1 imprimirUnidad 1 imprimir
Unidad 1 imprimir
antonio salazar
 
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidadClase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Eliana Andrea Motter
 

La actualidad más candente (8)

Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
 
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
 
La evolución del calentamiento global y el impacto
La evolución del calentamiento global y el impactoLa evolución del calentamiento global y el impacto
La evolución del calentamiento global y el impacto
 
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentabletécnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
 
00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase
 
Unidad 1 imprimir
Unidad 1 imprimirUnidad 1 imprimir
Unidad 1 imprimir
 
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidadClase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
 

Destacado

La maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silveraLa maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silvera
LorenaSalazar11
 
Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3
edwindelgado75
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

Destacado (8)

La maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silveraLa maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silvera
 
Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 

Similar a Cambio climatico ¿problema u oportunidad?

Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
IsabelGonzalez235
 
G13 dialogo%20intercultural
G13 dialogo%20interculturalG13 dialogo%20intercultural
G13 dialogo%20intercultural
FDTEUSC
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
CO2.cr
 
Cuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdpCuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdp
Mishelita Valero
 
Desuconstruccion
DesuconstruccionDesuconstruccion
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Hiram678
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
juanitoo234
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
katherine kelly Raza Estrella
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Ana Restrepo
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
francisco17341224
 
Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...
Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...
Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...
Wetlands International
 
Los objetivos de desarrollo sostenibles
Los objetivos de desarrollo sostenibles Los objetivos de desarrollo sostenibles
Los objetivos de desarrollo sostenibles
CesarAguirre46
 
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barreraProyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
dcpe2014
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Alejandro Silva
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Maria Isabel Reis Lopez
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Emily Santana
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Emily Santana
 
Alternativas para evitar que el desarrollo
Alternativas para evitar que el desarrolloAlternativas para evitar que el desarrollo
Alternativas para evitar que el desarrollo
Mayra Lerma
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Brayan V. Garcia
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Similar a Cambio climatico ¿problema u oportunidad? (20)

Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
 
G13 dialogo%20intercultural
G13 dialogo%20interculturalG13 dialogo%20intercultural
G13 dialogo%20intercultural
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
 
Cuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdpCuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdp
 
Desuconstruccion
DesuconstruccionDesuconstruccion
Desuconstruccion
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...
Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...
Conclusiones del foro "Tecnologías de Adaptación al Cambio Climático, Soberan...
 
Los objetivos de desarrollo sostenibles
Los objetivos de desarrollo sostenibles Los objetivos de desarrollo sostenibles
Los objetivos de desarrollo sostenibles
 
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barreraProyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Alternativas para evitar que el desarrollo
Alternativas para evitar que el desarrolloAlternativas para evitar que el desarrollo
Alternativas para evitar que el desarrollo
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 

Más de Universidad Pedagógica Nacional

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Universidad Pedagógica Nacional
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Universidad Pedagógica Nacional
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Nomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química OrganicaNomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química Organica
Universidad Pedagógica Nacional
 
Gestion finca cafetera
Gestion  finca cafeteraGestion  finca cafetera
Gestion finca cafetera
Universidad Pedagógica Nacional
 
Quimica orgánica
Quimica orgánicaQuimica orgánica
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Universidad Pedagógica Nacional
 
Contaminación de suelos
Contaminación de suelosContaminación de suelos
Contaminación de suelos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimientoTratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Universidad Pedagógica Nacional
 
Caña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del caucaCaña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del cauca
Universidad Pedagógica Nacional
 
Ecologia
EcologiaEcologia
La guanabana 2
La guanabana 2La guanabana 2
La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La calidad y las normas iso
La calidad y las normas isoLa calidad y las normas iso
La calidad y las normas iso
Universidad Pedagógica Nacional
 
Fichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivosFichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Cinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientalesCinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientales
Universidad Pedagógica Nacional
 

Más de Universidad Pedagógica Nacional (16)

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Nomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química OrganicaNomenclatura Química Organica
Nomenclatura Química Organica
 
Gestion finca cafetera
Gestion  finca cafeteraGestion  finca cafetera
Gestion finca cafetera
 
Quimica orgánica
Quimica orgánicaQuimica orgánica
Quimica orgánica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Contaminación de suelos
Contaminación de suelosContaminación de suelos
Contaminación de suelos
 
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimientoTratamiento de aguas para abastecimiento
Tratamiento de aguas para abastecimiento
 
Caña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del caucaCaña de azucar valle del cauca
Caña de azucar valle del cauca
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La guanabana 2
La guanabana 2La guanabana 2
La guanabana 2
 
La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La Guanabana
 
La calidad y las normas iso
La calidad y las normas isoLa calidad y las normas iso
La calidad y las normas iso
 
Fichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivosFichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivos
 
Cinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientalesCinco esferas ambientales
Cinco esferas ambientales
 

Cambio climatico ¿problema u oportunidad?

  • 1. * Estudiante en formación Msc. Sigifredo Serna* Desarrollo sostenible y Medio Luz Maritza Sierra* Ambiente Karen Soacha Godoy* UNIMANIZALES
  • 2. • Es necesario manejar un lenguaje adecuado o amigable; en la trasferencia de tecnología que se realice con las diversas poblaciones. • La información generada a partir de las investigaciones realizadas deben estar a disposición de todos, esto propende por un mayor interés en las comunidades. • Es un requerimiento mundial que cualquier producto sea amigable con el medio ambiente, a esto se le conoce como mercados verdes.
  • 3. • Para la realización de proyectos de investigación, se requiere que exista más inversión, es decir que se destinen más recursos económicos, basados en necesidades reales de la sociedad y condiciones del territorio. • Debe existir continuidad en las políticas; para que se tenga la seguridad que la misma continuara, pese al relevo que se da con las personas involucradas. • Todos los países deben adoptar tecnologías que ayuden a cuidar los recursos naturales, sin importar si el porcentaje de contaminación es pequeño comparado con las grandes potencias.
  • 4. • El cambio climático se ha convertido en un factor de empuje estratégico para la gestión ambiental en Colombia ha dinamizado la inversión en proyectos de investigación, educación, preservación y adaptación y movilizado muchas iniciativas en pro de la sostenibilidad ambiental del territorio; sin embargo al mirar con detenimiento el objetivo real, los beneficios y el impacto social y ambiental de los resultados de estos programas y proyectos, es necesario evaluar su verdadera efectividad, tanto en la solución de la problemática global como en la sostenibilidad ambiental del país. El cambio climático ha obligado a los gobiernos a tomar acciones inmediatas y  planificadas sobre el uso sostenible del territorio, que las comunidades se  adapten a las nuevas condiciones climáticas, y aunque los efectos adversos del  cambio climático son nefastos, también es cierto que se ha convertido en factor  articulador y promotor de una búsqueda efectiva de la sostenibilidad ambiental a  nivel mundial.