SlideShare una empresa de Scribd logo
Consuelo Fernández
Dra. Marinkovic
 Eliminar y controlar los factores etiológicos:
 Considerar multifactorialidad de la enfermedad, involucra diferentes distintas dimensiones:
 Estabilización oclusal
 Planos de guarda nocturna
 Eliminación de malos hábitos, tantos alimenticios, de higiene y parafunciones.
 Eliminación de piercing
 Derivación a diferentes especialistas (bulimia,reflujo)
 Eliminación sintomatología clínica
 Eliminar daño producido invasivo/no invasivo
• No invasivo(quimico)
• Cirugia periodontalLeve:
• Restauracion
• Cirugia periodontalModerado
• Restauracion
• Cirugia periodontal
• Exodoncia
• endodoncia
Severo
 De las lesiones cervicales no cariosas la mas asociada a hipersensibilidad es la
anfraccion.
 La hipersensibilidad puede desaparecer:
 La hipersensibilidad puede desaparecer en forma espontanea : debido a la formación de
calculo o barro dentinario que oblitera los tubulos, o por formación de dentina esclerótica por
parte de la pulpa.
 Por bloqueo de tubulos, mediante el uso de sales solubles que en contacto con el fluido del
túbulo dentinario forma compuestos insolubles.
 No invasivo:
 Intervención educativa
 Tratamiento quimico:
 Fluor
 SrCl2
 KNO3
 Arginina
 Reminaralizacion:
 Colutorios
 Pastas
 Profesional: fluoracion en el sillón
 Fluor protector : 1000 ppm
 Duraphat 22.600 ppm
 Agentes desensibilizantes:
 Quimicos
 Oxalatos
 Gluma
 Fluor
 Arginina
 Laser terapia
 sellantes
 Tratamiento invasivo puede involucrar:
 Cementos
 Cirugia muco-gingival
 Laser
 Sellado
 Resina compuesta
 Vidrio ionomero
 Tecnica mixta(sándwich)
 Amalgama.
 Eleccion del material restaurador:
 Presencia de esmalte cervical
 Profundidad de la lesión
 Estetica
 Sensibilidad
 Riesgo cariogenico
 Consideraciones mecánicas del material
 Acceso a la lesion
 El material restauración:
 Para la abrasión el material debe tener alta resistencia al desgaste
 Para la erosion deberá ser insoluble a los acidos, con buen sellado marginal y liberación de
fluor.
 Se puede utilizar:
 Resinas microrelleno
 Resinas hibridas
 Compomeros
 V.I o V.I mejorados con resina
 El material de restauración debe tener un elevado grado de flexibilidad
 Se puede utilizar:
 Resinas flow
 Resinas microparticulas
 Vidrio ionomero mejorado con resina
 Es aconsejable utilizar resina flow para cualquier restauración no cariosa cervical.
 Aislación : difícil de lograr
 Tejido a tratar: esclerosis dentinaria
 Protección pulpar
 Secuencia en la aplicación de material:
 Primero dentina
 Luego esmalte
 Retiro de excesos
 NO se realizan recubrimientos pulpares: por la ubicación del puente dentinario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
danielvaqu
 
sellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisurassellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisuras
ULADECH
 
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicalesTratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicalescelestedeviachandia
 
Prevencion en odontopediatria inn
Prevencion en odontopediatria innPrevencion en odontopediatria inn
Prevencion en odontopediatria inn
Isabel Neyra Neira
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
eric alejandro coiscou valet
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasUTE
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Daniel Luna
 
Absceso dentar
Absceso dentarAbsceso dentar
Absceso dentar
Cristian Correa Sanchez
 
Prevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaPrevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatria
Mabenene
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoCat Lunac
 
Caries dental Histopatologia
Caries dental HistopatologiaCaries dental Histopatologia
Caries dental Histopatologia
Ana Del Carmen Aybar
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
Jessica Esparza
 
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Pamela Velásquez
 
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
Edwin José Calderón Flores
 
DefinicióN
DefinicióNDefinicióN
DefinicióN
hermanbohadac
 
Sem 10
Sem 10Sem 10
Sem 10migalb
 
Absceso gingival
Absceso gingival Absceso gingival

La actualidad más candente (20)

Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
sellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisurassellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisuras
 
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicalesTratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
Tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales
 
DEFINICIONES GENERALES
DEFINICIONES GENERALESDEFINICIONES GENERALES
DEFINICIONES GENERALES
 
Desgastes Dentales
Desgastes DentalesDesgastes Dentales
Desgastes Dentales
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
Prevencion en odontopediatria inn
Prevencion en odontopediatria innPrevencion en odontopediatria inn
Prevencion en odontopediatria inn
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
 
Absceso dentar
Absceso dentarAbsceso dentar
Absceso dentar
 
Prevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaPrevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatria
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
 
Caries dental Histopatologia
Caries dental HistopatologiaCaries dental Histopatologia
Caries dental Histopatologia
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
 
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
 
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
 
DefinicióN
DefinicióNDefinicióN
DefinicióN
 
Sem 10
Sem 10Sem 10
Sem 10
 
Absceso gingival
Absceso gingival Absceso gingival
Absceso gingival
 

Destacado

Afp privados independientes
Afp privados independientesAfp privados independientes
Afp privados independientesIgnacio Burich
 
Sistemas operativos clasificación
Sistemas operativos clasificaciónSistemas operativos clasificación
Sistemas operativos clasificaciónAndrés Chávez
 
Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....Juan Tabone
 
Presentacion filtro de datos
Presentacion filtro de datosPresentacion filtro de datos
Presentacion filtro de datosCarolinaLopezT123
 
Auditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby VergaraAuditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby Vergararubyvg
 
Brochure ballons sacs à dos 0315
Brochure ballons sacs à dos   0315Brochure ballons sacs à dos   0315
Brochure ballons sacs à dos 0315pubeo
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajoLaura Manco
 
Rapport annuel 2012 de la Fondation Culturespaces
Rapport annuel 2012 de la Fondation CulturespacesRapport annuel 2012 de la Fondation Culturespaces
Rapport annuel 2012 de la Fondation CulturespacesBruno Monnier
 
Twitter zamir tarea
Twitter zamir tareaTwitter zamir tarea
Twitter zamir tareaZYAD1985
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesEdwin Quintanar
 
Structurasindexadas
StructurasindexadasStructurasindexadas
Structurasindexadas
salva mendez
 
Droit international
Droit internationalDroit international
Droit international
itonolekay
 

Destacado (20)

Afp privados independientes
Afp privados independientesAfp privados independientes
Afp privados independientes
 
Lcnc
LcncLcnc
Lcnc
 
N°16
N°16N°16
N°16
 
Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
 
Proyecto final subiiiii
Proyecto final subiiiiiProyecto final subiiiii
Proyecto final subiiiii
 
desarrollo del pensamiento
desarrollo   del pensamiento desarrollo   del pensamiento
desarrollo del pensamiento
 
Sistemas operativos clasificación
Sistemas operativos clasificaciónSistemas operativos clasificación
Sistemas operativos clasificación
 
Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion filtro de datos
Presentacion filtro de datosPresentacion filtro de datos
Presentacion filtro de datos
 
Auditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby VergaraAuditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby Vergara
 
Brochure ballons sacs à dos 0315
Brochure ballons sacs à dos   0315Brochure ballons sacs à dos   0315
Brochure ballons sacs à dos 0315
 
Pacto por-méxico
Pacto por-méxicoPacto por-méxico
Pacto por-méxico
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Rapport annuel 2012 de la Fondation Culturespaces
Rapport annuel 2012 de la Fondation CulturespacesRapport annuel 2012 de la Fondation Culturespaces
Rapport annuel 2012 de la Fondation Culturespaces
 
Twitter zamir tarea
Twitter zamir tareaTwitter zamir tarea
Twitter zamir tarea
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
 
Structurasindexadas
StructurasindexadasStructurasindexadas
Structurasindexadas
 
Droit international
Droit internationalDroit international
Droit international
 
Breves notas sobre derechos fundamentales
Breves notas sobre derechos fundamentalesBreves notas sobre derechos fundamentales
Breves notas sobre derechos fundamentales
 

Similar a Tratamientos no invasivos e invasiones para lesiones no

Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiMilagros Daly
 
Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...
Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...
Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...Nicolás Canales Sáez
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasFabiola Pereira
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
Mahtab Hatami
 
Seminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologiaSeminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologiaMauricio Pardo
 
P.D.P. Curso De Verano 2
P.D.P. Curso De Verano 2P.D.P. Curso De Verano 2
P.D.P. Curso De Verano 2
mariacarrillo
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
Elsa Edith Flores
 
Seminario n°8 Lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 Lesiones cervicales no cariosasSeminario n°8 Lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 Lesiones cervicales no cariosasEarthquakemaker
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesGenor Padilla
 
Aa 7485 Dd 6941 Odo 225 2009 2
Aa 7485   Dd 6941 Odo 225 2009 2Aa 7485   Dd 6941 Odo 225 2009 2
Aa 7485 Dd 6941 Odo 225 2009 2Milagros Daly
 
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Aldo Jesus
 
Lesiones Cervicales No Cariosas
Lesiones Cervicales No CariosasLesiones Cervicales No Cariosas
Lesiones Cervicales No Cariosascmdelrio7
 
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosasSeminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosasFrancisca Navas
 
AGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophiAGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophi
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Técnicas quirúrgicas gingivales.
Técnicas quirúrgicas gingivales.Técnicas quirúrgicas gingivales.
Técnicas quirúrgicas gingivales.
Angel Nadal
 
Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014nachoarenas
 

Similar a Tratamientos no invasivos e invasiones para lesiones no (20)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
 
Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...
Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...
Identificar severidad de la lesión y tratamiento para odontologo general nico...
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologiaSeminario n°6 cariologia
Seminario n°6 cariologia
 
P.D.P. Curso De Verano 2
P.D.P. Curso De Verano 2P.D.P. Curso De Verano 2
P.D.P. Curso De Verano 2
 
Cariologia
CariologiaCariologia
Cariologia
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
 
Seminario n°8 Lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 Lesiones cervicales no cariosasSeminario n°8 Lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 Lesiones cervicales no cariosas
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
 
Aa 7485 Dd 6941 Odo 225 2009 2
Aa 7485   Dd 6941 Odo 225 2009 2Aa 7485   Dd 6941 Odo 225 2009 2
Aa 7485 Dd 6941 Odo 225 2009 2
 
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
 
Lesiones Cervicales No Cariosas
Lesiones Cervicales No CariosasLesiones Cervicales No Cariosas
Lesiones Cervicales No Cariosas
 
Sjogren
SjogrenSjogren
Sjogren
 
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosasSeminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
 
AGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophiAGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophi
 
Técnicas quirúrgicas gingivales.
Técnicas quirúrgicas gingivales.Técnicas quirúrgicas gingivales.
Técnicas quirúrgicas gingivales.
 
Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014
 

Más de consufernandez

Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosconsufernandez
 
Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11consufernandez
 
Seminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloSeminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consuelo
consufernandez
 
Seminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloSeminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloconsufernandez
 
Seminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloSeminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloconsufernandez
 

Más de consufernandez (11)

Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11Seminario endodoncia 11
Seminario endodoncia 11
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Ppt integral
Ppt integralPpt integral
Ppt integral
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloSeminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consuelo
 
Seminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloSeminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consuelo
 
Seminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consueloSeminario nº 1consuelo
Seminario nº 1consuelo
 

Tratamientos no invasivos e invasiones para lesiones no

  • 2.  Eliminar y controlar los factores etiológicos:  Considerar multifactorialidad de la enfermedad, involucra diferentes distintas dimensiones:  Estabilización oclusal  Planos de guarda nocturna  Eliminación de malos hábitos, tantos alimenticios, de higiene y parafunciones.  Eliminación de piercing  Derivación a diferentes especialistas (bulimia,reflujo)  Eliminación sintomatología clínica  Eliminar daño producido invasivo/no invasivo
  • 3. • No invasivo(quimico) • Cirugia periodontalLeve: • Restauracion • Cirugia periodontalModerado • Restauracion • Cirugia periodontal • Exodoncia • endodoncia Severo
  • 4.  De las lesiones cervicales no cariosas la mas asociada a hipersensibilidad es la anfraccion.  La hipersensibilidad puede desaparecer:  La hipersensibilidad puede desaparecer en forma espontanea : debido a la formación de calculo o barro dentinario que oblitera los tubulos, o por formación de dentina esclerótica por parte de la pulpa.  Por bloqueo de tubulos, mediante el uso de sales solubles que en contacto con el fluido del túbulo dentinario forma compuestos insolubles.
  • 5.  No invasivo:  Intervención educativa  Tratamiento quimico:  Fluor  SrCl2  KNO3  Arginina  Reminaralizacion:  Colutorios  Pastas  Profesional: fluoracion en el sillón  Fluor protector : 1000 ppm  Duraphat 22.600 ppm
  • 6.  Agentes desensibilizantes:  Quimicos  Oxalatos  Gluma  Fluor  Arginina  Laser terapia  sellantes
  • 7.  Tratamiento invasivo puede involucrar:  Cementos  Cirugia muco-gingival  Laser  Sellado  Resina compuesta  Vidrio ionomero  Tecnica mixta(sándwich)  Amalgama.
  • 8.  Eleccion del material restaurador:  Presencia de esmalte cervical  Profundidad de la lesión  Estetica  Sensibilidad  Riesgo cariogenico  Consideraciones mecánicas del material  Acceso a la lesion
  • 9.  El material restauración:  Para la abrasión el material debe tener alta resistencia al desgaste  Para la erosion deberá ser insoluble a los acidos, con buen sellado marginal y liberación de fluor.  Se puede utilizar:  Resinas microrelleno  Resinas hibridas  Compomeros  V.I o V.I mejorados con resina
  • 10.  El material de restauración debe tener un elevado grado de flexibilidad  Se puede utilizar:  Resinas flow  Resinas microparticulas  Vidrio ionomero mejorado con resina  Es aconsejable utilizar resina flow para cualquier restauración no cariosa cervical.
  • 11.  Aislación : difícil de lograr  Tejido a tratar: esclerosis dentinaria  Protección pulpar  Secuencia en la aplicación de material:  Primero dentina  Luego esmalte  Retiro de excesos  NO se realizan recubrimientos pulpares: por la ubicación del puente dentinario.