SlideShare una empresa de Scribd logo
EMERSON IPIALES
INTRODUCCIÓN
En muchos ambientes naturales el aluminio y titanio y sus aleaciones muestran una
excelente resistencia a la corrosión atmosférica, con penetraciones medias de la
corrosión inferiores a 1 μm/año, propias del estado pasivo.
Este insignificante ataque es suficiente, sin embargo, para deteriorar
significativamente el aspecto, propiedad muy apreciada en las aplicaciones
arquitectónicas, las más difundidas de estos materiales.
Para preservar el aspecto se recurre al anodizado, dándole un mayor número de
aplicaciones con las tonalidades obtenidas
DEFINICIÓN
• Es una técnica utilizada para modificar la superficie de un material mediante un
proceso electrolítico.
• Se conoce como anodizado a la capa de protección artificial que se genera sobre
el metal mediante el óxido protector del metal que se consigue por medio de un
procedimientos electroquímicos controlado y es superficial, protectora, delgada,
microporosa pasiva y alúmina.
• Se realiza mediante el paso de corriente continua a través de la superficie del
metal base (Al o Ti)
• Se obtiene una mayor resistencia, durabilidad del material seleccionado y mejora
su apariencia estética y decorativa.
• Anodizado de aluminio
Superficie debe estar libre de Defectos / Impurezas químicas / Inclusiones:-
Procesos de remoción de viruta (maquinado, corte, etc)- Procesos de preparación
de superficies (lijado, pulido, sandblasting, etc)- Procesos de conformado- Procesos
de tratamientos térmicos
TIPOS de Anodizados de Aluminio:
• Tipo I: Recubrimientos convencionales anodizados con ácido crómico producidos
a partir de un baño de ácido crómico.
• Tipo IB: Anodizado con ácido crómico, proceso de bajo voltaje, 22 +/- 2V.
• Tipo IC: Anodizado con ácido no crómico, para su uso como alternativa sin cromato
para revestimientos de Tipo I e IB.
• Tipo II: Recubrimientos convencionales anodizados con ácido sulfúrico producidos
a partir de un baño de ácido sulfúrico.
• Tipo IIB: Anodizado fino con ácido sulfúrico, para su uso como alternativa sin cromato
para revestimientos de Tipo I e IB.
• Tipo III: Recubrimientos anódicos duros.
CLASES de anodizado:
Clase I: No teñido
el recubrimiento anódico no se teñirá ni pigmentará. No se considerará la coloración natural
resultante de un tratamiento anódico con las distintas composiciones de aleación. El color
característico impartido por el proceso de sellado también se considerará no teñido.
Clase II: Teñido
el recubrimiento anódico se teñirá o pigmentará uniformemente mediante la exposición a
una solución de un tinte o mancha de tipo adecuado. El color de las aleaciones forjadas será
uniforme. Las aleaciones fundidas pueden exhibir sangrado de tinte o falta de color (o
uniformidad de color) asociada con la porosidad inherente de la fundición. Los colorantes y
pigmentos utilizados no serán perjudiciales para los recubrimientos anódicos.
• Aluminio
MIL-A-8625F
Esta especificación cubre los requerimientos para 6 tipos y 2 clases formado de
recubrimientos anódicos en aluminio y aleaciones de aluminio
• Titanio
SAE AMS2488D
Esta especificación establece los requerimientos para producir recubrimientos
anodicos en titanio y aleaciones de titanio, asi como las propiedades de el
recubrimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales para los procesos de
Materiales para los procesos deMateriales para los procesos de
Materiales para los procesos de
marcelo
 
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdf
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdfDIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdf
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdf
Juan Pablo Rafael Cardozo
 
Aceros Inoxidables
Aceros InoxidablesAceros Inoxidables
Aceros Inoxidables
Fernando Rosado
 
Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímica
omarpelayo22
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
paco_mg3
 
Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
Alexis Tejedor
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Ultimo informe de ciencias
Ultimo informe de cienciasUltimo informe de ciencias
Ultimo informe de ciencias
jonatan goicochea
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSCLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos
danielrdj001
 
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
Clase 10   aleaciones para ingeniería 2Clase 10   aleaciones para ingeniería 2
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
Juan Gonzalez
 
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieriaTratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Google, ESPOCH
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
raul cabrera f
 
2 aleaciones de aluminio
2 aleaciones de aluminio2 aleaciones de aluminio
2 aleaciones de aluminio
Paralafakyou Mens
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
jesuspsa
 
Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosión
jdam94
 
Aleaciones de cobre
Aleaciones de cobreAleaciones de cobre
Aleaciones de cobre
Raul Osorio
 
2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio
Arnulfo Perez
 
Metalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).pptMetalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).ppt
KELVINDIEGOMOPOSITAO
 

La actualidad más candente (20)

Materiales para los procesos de
Materiales para los procesos deMateriales para los procesos de
Materiales para los procesos de
 
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdf
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdfDIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdf
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pdf
 
Aceros Inoxidables
Aceros InoxidablesAceros Inoxidables
Aceros Inoxidables
 
Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímica
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Aceros austeníticos
Aceros austeníticosAceros austeníticos
Aceros austeníticos
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Ultimo informe de ciencias
Ultimo informe de cienciasUltimo informe de ciencias
Ultimo informe de ciencias
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSCLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
 
Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos
 
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
Clase 10   aleaciones para ingeniería 2Clase 10   aleaciones para ingeniería 2
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
 
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieriaTratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
2 aleaciones de aluminio
2 aleaciones de aluminio2 aleaciones de aluminio
2 aleaciones de aluminio
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosión
 
Aleaciones de cobre
Aleaciones de cobreAleaciones de cobre
Aleaciones de cobre
 
2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio
 
Metalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).pptMetalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).ppt
 

Similar a Tratamientos Superficiales de Aluminio (Anodizado)

227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion
227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion
227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion
Jessica Riveros Rivera
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Maximo Nuñez
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Alfrev13
 
Presentacion de cg metal finishes
Presentacion de cg metal finishesPresentacion de cg metal finishes
Presentacion de cg metal finishes
AngelMartinez50777
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
JorgeMagallansTomala
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
HERNANDEZSORACAJUAND
 
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Zochitl Romero
 
Alucobond
AlucobondAlucobond
Alucobond
gerardmorales
 
Zinc
ZincZinc
T10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No FerricosT10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No Ferricos
0809JCCTECNOLOGIA
 
Anodizado
AnodizadoAnodizado
17 aluminio
17 aluminio17 aluminio
17 aluminio
Richard Jimenez
 
CAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESO
CAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESOCAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESO
CAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESO
LUISDAVIDVIZARRETARA
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
Eduardo Sierra
 
Corformado
CorformadoCorformado
Corformado
Arturo Renteria
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Deiby Requena Marcelo
 
Acabado superficial
Acabado superficialAcabado superficial
Acabado superficial
ARABELLA COLMENARES
 
Informe sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalicoInforme sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalico
EnderPachecoLen
 
Recubrimientos obtenidos-químicamente
Recubrimientos obtenidos-químicamenteRecubrimientos obtenidos-químicamente
Recubrimientos obtenidos-químicamente
Grecia Del Castillo
 
Los metales de transición
Los metales de transiciónLos metales de transición
Los metales de transición
teresa serrano marín
 

Similar a Tratamientos Superficiales de Aluminio (Anodizado) (20)

227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion
227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion
227490707 procesos-de-recubrimientos-y-deposicion
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
Presentacion de cg metal finishes
Presentacion de cg metal finishesPresentacion de cg metal finishes
Presentacion de cg metal finishes
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
 
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
Pinturas,peliculas,revestimientos y atomizado
 
Alucobond
AlucobondAlucobond
Alucobond
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
T10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No FerricosT10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No Ferricos
 
Anodizado
AnodizadoAnodizado
Anodizado
 
17 aluminio
17 aluminio17 aluminio
17 aluminio
 
CAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESO
CAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESOCAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESO
CAPITULO 4 ANODIZADO DE ALUMINIO ,OBTENCION Y PROCESO
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
 
Corformado
CorformadoCorformado
Corformado
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
 
Acabado superficial
Acabado superficialAcabado superficial
Acabado superficial
 
Informe sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalicoInforme sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalico
 
Recubrimientos obtenidos-químicamente
Recubrimientos obtenidos-químicamenteRecubrimientos obtenidos-químicamente
Recubrimientos obtenidos-químicamente
 
Los metales de transición
Los metales de transiciónLos metales de transición
Los metales de transición
 

Más de Emerson Marcelo Ipiales Gudiño

Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1
Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1
Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcawMaterial de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 
Hidaulica a
Hidaulica aHidaulica a
Oleohidraulica transp
Oleohidraulica transpOleohidraulica transp
Oleohidraulica transp
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 
Bombas y compresores
Bombas y compresoresBombas y compresores
Bombas y compresores
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 

Más de Emerson Marcelo Ipiales Gudiño (6)

Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1
Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1
Exposicion sobre charla introductoria a la norma aws d1.1
 
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcawMaterial de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
 
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
 
Hidaulica a
Hidaulica aHidaulica a
Hidaulica a
 
Oleohidraulica transp
Oleohidraulica transpOleohidraulica transp
Oleohidraulica transp
 
Bombas y compresores
Bombas y compresoresBombas y compresores
Bombas y compresores
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Tratamientos Superficiales de Aluminio (Anodizado)

  • 2. INTRODUCCIÓN En muchos ambientes naturales el aluminio y titanio y sus aleaciones muestran una excelente resistencia a la corrosión atmosférica, con penetraciones medias de la corrosión inferiores a 1 μm/año, propias del estado pasivo. Este insignificante ataque es suficiente, sin embargo, para deteriorar significativamente el aspecto, propiedad muy apreciada en las aplicaciones arquitectónicas, las más difundidas de estos materiales. Para preservar el aspecto se recurre al anodizado, dándole un mayor número de aplicaciones con las tonalidades obtenidas
  • 3. DEFINICIÓN • Es una técnica utilizada para modificar la superficie de un material mediante un proceso electrolítico. • Se conoce como anodizado a la capa de protección artificial que se genera sobre el metal mediante el óxido protector del metal que se consigue por medio de un procedimientos electroquímicos controlado y es superficial, protectora, delgada, microporosa pasiva y alúmina. • Se realiza mediante el paso de corriente continua a través de la superficie del metal base (Al o Ti) • Se obtiene una mayor resistencia, durabilidad del material seleccionado y mejora su apariencia estética y decorativa.
  • 4. • Anodizado de aluminio Superficie debe estar libre de Defectos / Impurezas químicas / Inclusiones:- Procesos de remoción de viruta (maquinado, corte, etc)- Procesos de preparación de superficies (lijado, pulido, sandblasting, etc)- Procesos de conformado- Procesos de tratamientos térmicos
  • 5. TIPOS de Anodizados de Aluminio: • Tipo I: Recubrimientos convencionales anodizados con ácido crómico producidos a partir de un baño de ácido crómico. • Tipo IB: Anodizado con ácido crómico, proceso de bajo voltaje, 22 +/- 2V. • Tipo IC: Anodizado con ácido no crómico, para su uso como alternativa sin cromato para revestimientos de Tipo I e IB. • Tipo II: Recubrimientos convencionales anodizados con ácido sulfúrico producidos a partir de un baño de ácido sulfúrico. • Tipo IIB: Anodizado fino con ácido sulfúrico, para su uso como alternativa sin cromato para revestimientos de Tipo I e IB. • Tipo III: Recubrimientos anódicos duros.
  • 6.
  • 7. CLASES de anodizado: Clase I: No teñido el recubrimiento anódico no se teñirá ni pigmentará. No se considerará la coloración natural resultante de un tratamiento anódico con las distintas composiciones de aleación. El color característico impartido por el proceso de sellado también se considerará no teñido. Clase II: Teñido el recubrimiento anódico se teñirá o pigmentará uniformemente mediante la exposición a una solución de un tinte o mancha de tipo adecuado. El color de las aleaciones forjadas será uniforme. Las aleaciones fundidas pueden exhibir sangrado de tinte o falta de color (o uniformidad de color) asociada con la porosidad inherente de la fundición. Los colorantes y pigmentos utilizados no serán perjudiciales para los recubrimientos anódicos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Aluminio MIL-A-8625F Esta especificación cubre los requerimientos para 6 tipos y 2 clases formado de recubrimientos anódicos en aluminio y aleaciones de aluminio • Titanio SAE AMS2488D Esta especificación establece los requerimientos para producir recubrimientos anodicos en titanio y aleaciones de titanio, asi como las propiedades de el recubrimiento.