SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL DR RAFAEL ZAMORA AREVALO
PNFA: PEDIATRIA Y PUERICULTURA
TRAUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Pie Plano
FACILITADOR RESIDENTE
DRA MAIGUALIDA SUAREZ MILITZA JARAMILLO.
VALLE DE LA PASCUA; MARZO DE 2023
PIE
Consta de un conjunto de 26 huesos
articulados entre sí y conformando tres
unidades funcionales que son: el retropié,
medio píe y ante píe. La descripción
anatómica.
Retropié:
Medio píe:
Ante pie:
Desarrollo Norma del Pie
El arco longitudinal del pie se desarrolla conforme se produce el
desarrollo infantil, de forma que durante la primera infancia, la
laxitud presente en el niño junto con la abundante grasa subcutánea
de la planta, hacen que se produzca un aplanamiento del arco
longitudinal..
MOVIMIENTOS DEL PIE
Los movimientos que se llevan a cabo en la
articulación tibioastragalina son, principalmente, los
de flexión plantar y dorsiflexión. La alteración de la
amplitud de este movimiento condiciona las
siguientes deformidades:
• Pie talo: pie en flexión dorsal.
• Pie equino: pie en flexión plantar.
A nivel de la articulación subastragalina:
ocurren los movimientos de inversión y eversión; en los
cuales, el pie gira hacia adentro y hacia fuera sobre un eje
frontal, acercando o alejando el pie hacia el plano medio.
Su alteración provoca las siguientes deformidades:
• Pie valgo: el retropié mira hacia afuera.
• Pie varo: el retropié mira hacia adentro.
En la articulación mediotarsiana, tienen lugar los
movimientos de adducción y abducción, que ocurren
sobre un plano transverso, acercando o alejando el antepié
de la línea media. Las deformidades que se producen a
consecuencia de su alteración son:
• Pie abducto: el antepié se encuentra desviado hacia
fuera.
• Pie aducto: el antepié se encuentra desviado hacia la
línea media.
EXPLORACIÓN FÍSICA
Anamnesis:
A medida que el niño crece,
orientaremos las preguntas hacia: la
existencia de dolor, la realización de
actividad deportiva, el deporte
practicado y el tiempo semanal que le
dedica.
Patologías por el deporte (fascitis
plantares en el atletismo).
Tres grupos básicos: dolor, deformidad
o alteración funcional.
Inspección:
Observando el tipo de calzado, la suela
(desgaste), el pie (clinodactilias,
sindactilias, dedos supernumerarios).
Explorar (hiperqueratosis, dedos en
martillo art interfalangica).
La huella plantar, que será diferente
dependiendo de la edad del niño,
evolucionando desde una huella con apoyo
casi cuadrangular en el niño pequeño.
La actitud que toma el retropié, bien sea
en varo o valgo: se evalúa la alineación
del talón con respecto a la pierna,
considerándose fisiológico un valgo hasta
7°.
PIE PLANO
Es una situación clínica caracterizada por la
desaparición o no formación del arco plantar. sus
formas pueden ser variadas y banales, pero
algunas pueden requerir un tratamiento quirúrgico.
Se considera que el arco plantar comienza a formarse
a partir de los 4-6 años, influyendo tanto la
desaparición de la grasa plantar como la disminución
de la laxitud ligamentosa y de la estructura ósea y
muscular.
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx
TRAUMATOLOGIA PIE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRAUMATOLOGIA PIE.pptx

DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
Katherine Novack Daza
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
Silvana Mendez
 
Diapositiva del pie
Diapositiva del pieDiapositiva del pie
Diapositiva del piejohnbboy
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
tercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucctercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucc
Maria Anteliz
 
monografia Pie Plano,displasia congénita de la cadera
monografia Pie Plano,displasia congénita de la caderamonografia Pie Plano,displasia congénita de la cadera
monografia Pie Plano,displasia congénita de la cadera
ghilardi
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
dejhi
 
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantarGuia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Angel Goicochea Tafur
 
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantarGuia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Geovanny Escamilla
 
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptxDEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
jantels1516
 
Portura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicasPortura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicasJuan Gomez Villa
 
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptxBIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
AndyReyes23
 
Pt marcha patologica
Pt marcha patologicaPt marcha patologica
Pt marcha patologica
consinga palpatine
 
Sp hip function_and_ambulation
Sp hip function_and_ambulationSp hip function_and_ambulation
Sp hip function_and_ambulationjglaser05
 
fisiatria
fisiatriafisiatria
fisiatria
RaySilva39
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferiorposi123
 
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Cristobal Buñuel
 

Similar a TRAUMATOLOGIA PIE.pptx (20)

DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Diapositiva del pie
Diapositiva del pieDiapositiva del pie
Diapositiva del pie
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
tercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucctercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucc
 
monografia Pie Plano,displasia congénita de la cadera
monografia Pie Plano,displasia congénita de la caderamonografia Pie Plano,displasia congénita de la cadera
monografia Pie Plano,displasia congénita de la cadera
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
 
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantarGuia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
 
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantarGuia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
Guia abordaje-pie-doloroso-fascitis-plantar
 
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptxDEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
DEFORMAC ANGULARES DIA 20 DE ENERO 2024.pptx
 
Portura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicasPortura y marchas patologicas
Portura y marchas patologicas
 
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptxBIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
BIOMECÁNICA Y ANATOMÍA DEL PIE sesion 4.pptx
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Pt marcha patologica
Pt marcha patologicaPt marcha patologica
Pt marcha patologica
 
Sp hip function_and_ambulation
Sp hip function_and_ambulationSp hip function_and_ambulation
Sp hip function_and_ambulation
 
fisiatria
fisiatriafisiatria
fisiatria
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferior
 
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
 

Más de RosselynTorrealba

caso clinico COVID19 en pediatría pptttt
caso clinico COVID19 en pediatría ppttttcaso clinico COVID19 en pediatría pptttt
caso clinico COVID19 en pediatría pptttt
RosselynTorrealba
 
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizadovacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
RosselynTorrealba
 
onfalo y gastrosquisis, como defectos de PA
onfalo y gastrosquisis, como defectos de PAonfalo y gastrosquisis, como defectos de PA
onfalo y gastrosquisis, como defectos de PA
RosselynTorrealba
 
protocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptx
protocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptxprotocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptx
protocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptx
RosselynTorrealba
 
desarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptxdesarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptx
RosselynTorrealba
 
Atención del Recién Nacido.ppt
Atención del Recién Nacido.pptAtención del Recién Nacido.ppt
Atención del Recién Nacido.ppt
RosselynTorrealba
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
RosselynTorrealba
 
CAD en niños.pptx
CAD en niños.pptxCAD en niños.pptx
CAD en niños.pptx
RosselynTorrealba
 
Accidentes en Pediatría.pptx
Accidentes en Pediatría.pptxAccidentes en Pediatría.pptx
Accidentes en Pediatría.pptx
RosselynTorrealba
 
Ablactacion seminario.ppt
Ablactacion seminario.pptAblactacion seminario.ppt
Ablactacion seminario.ppt
RosselynTorrealba
 
2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt
2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt
2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt
RosselynTorrealba
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
examen fisico pediatría
examen fisico pediatría examen fisico pediatría
examen fisico pediatría
RosselynTorrealba
 
hidratacion seminario
hidratacion seminariohidratacion seminario
hidratacion seminario
RosselynTorrealba
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
RosselynTorrealba
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
RosselynTorrealba
 
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptxELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
RosselynTorrealba
 

Más de RosselynTorrealba (17)

caso clinico COVID19 en pediatría pptttt
caso clinico COVID19 en pediatría ppttttcaso clinico COVID19 en pediatría pptttt
caso clinico COVID19 en pediatría pptttt
 
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizadovacunas en pediatria y algo mas actualizado
vacunas en pediatria y algo mas actualizado
 
onfalo y gastrosquisis, como defectos de PA
onfalo y gastrosquisis, como defectos de PAonfalo y gastrosquisis, como defectos de PA
onfalo y gastrosquisis, como defectos de PA
 
protocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptx
protocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptxprotocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptx
protocolo atencion paciente expuesto a VIH.pptx
 
desarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptxdesarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptx
 
Atención del Recién Nacido.ppt
Atención del Recién Nacido.pptAtención del Recién Nacido.ppt
Atención del Recién Nacido.ppt
 
buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
 
CAD en niños.pptx
CAD en niños.pptxCAD en niños.pptx
CAD en niños.pptx
 
Accidentes en Pediatría.pptx
Accidentes en Pediatría.pptxAccidentes en Pediatría.pptx
Accidentes en Pediatría.pptx
 
Ablactacion seminario.ppt
Ablactacion seminario.pptAblactacion seminario.ppt
Ablactacion seminario.ppt
 
2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt
2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt
2.SEMIOLOGIA neurologica.ppt
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 
examen fisico pediatría
examen fisico pediatría examen fisico pediatría
examen fisico pediatría
 
hidratacion seminario
hidratacion seminariohidratacion seminario
hidratacion seminario
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
 
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptxELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

TRAUMATOLOGIA PIE.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR RAFAEL ZAMORA AREVALO PNFA: PEDIATRIA Y PUERICULTURA TRAUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA Pie Plano FACILITADOR RESIDENTE DRA MAIGUALIDA SUAREZ MILITZA JARAMILLO. VALLE DE LA PASCUA; MARZO DE 2023
  • 2. PIE Consta de un conjunto de 26 huesos articulados entre sí y conformando tres unidades funcionales que son: el retropié, medio píe y ante píe. La descripción anatómica. Retropié: Medio píe: Ante pie: Desarrollo Norma del Pie El arco longitudinal del pie se desarrolla conforme se produce el desarrollo infantil, de forma que durante la primera infancia, la laxitud presente en el niño junto con la abundante grasa subcutánea de la planta, hacen que se produzca un aplanamiento del arco longitudinal..
  • 3. MOVIMIENTOS DEL PIE Los movimientos que se llevan a cabo en la articulación tibioastragalina son, principalmente, los de flexión plantar y dorsiflexión. La alteración de la amplitud de este movimiento condiciona las siguientes deformidades: • Pie talo: pie en flexión dorsal. • Pie equino: pie en flexión plantar. A nivel de la articulación subastragalina: ocurren los movimientos de inversión y eversión; en los cuales, el pie gira hacia adentro y hacia fuera sobre un eje frontal, acercando o alejando el pie hacia el plano medio. Su alteración provoca las siguientes deformidades: • Pie valgo: el retropié mira hacia afuera. • Pie varo: el retropié mira hacia adentro. En la articulación mediotarsiana, tienen lugar los movimientos de adducción y abducción, que ocurren sobre un plano transverso, acercando o alejando el antepié de la línea media. Las deformidades que se producen a consecuencia de su alteración son: • Pie abducto: el antepié se encuentra desviado hacia fuera. • Pie aducto: el antepié se encuentra desviado hacia la línea media.
  • 4. EXPLORACIÓN FÍSICA Anamnesis: A medida que el niño crece, orientaremos las preguntas hacia: la existencia de dolor, la realización de actividad deportiva, el deporte practicado y el tiempo semanal que le dedica. Patologías por el deporte (fascitis plantares en el atletismo). Tres grupos básicos: dolor, deformidad o alteración funcional. Inspección: Observando el tipo de calzado, la suela (desgaste), el pie (clinodactilias, sindactilias, dedos supernumerarios). Explorar (hiperqueratosis, dedos en martillo art interfalangica). La huella plantar, que será diferente dependiendo de la edad del niño, evolucionando desde una huella con apoyo casi cuadrangular en el niño pequeño. La actitud que toma el retropié, bien sea en varo o valgo: se evalúa la alineación del talón con respecto a la pierna, considerándose fisiológico un valgo hasta 7°.
  • 5. PIE PLANO Es una situación clínica caracterizada por la desaparición o no formación del arco plantar. sus formas pueden ser variadas y banales, pero algunas pueden requerir un tratamiento quirúrgico. Se considera que el arco plantar comienza a formarse a partir de los 4-6 años, influyendo tanto la desaparición de la grasa plantar como la disminución de la laxitud ligamentosa y de la estructura ósea y muscular.