SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de desarrollo de las competencias Análisis y resolución de problemas.
                                                        Bloque I. Obtener los requerimientos del cliente.                8Hrs.

                                                                                                        Fase 1. Entrevistar al cliente        Conocimientos:
                                                                                                        para conocer el proyecto en           -Técnicas de obtención de
Desempeños.
                                                                                                        cuestión e identificar el nivel de    información y negociación.
-Identificar la razón del problema o el proyecto a desarrollar a partir de lo solicitado por el
                                                                                                        solución solicitado,                  -Ciclo de vida del sistema.
cliente.
-Tomar acuerdos para el proceso y duración de la consultoría y/o el desarrollo del                      requerimientos y costos.
proyecto.                                                                                                                                     Actitudes:
                                                                                                       Evidencia*
-Propuesta del costo/beneficio.                                                                                                               -Orden, tolerancia y
                                                                                                       P: Requerimientos del cliente          perseverancia.
                                                                                                       D: Forma para identificar los
                                                                                                       requerimientos del cliente.
 Desempeños.                                                                Fase 2. Aplicar diversas técnicas para la obtención de los       Conocimientos:
 -Identificar los actores y procesos involucrados en el                     requerimientos del cliente.                                      - Etapas del diseño de
 problema o proyecto a realizar.                                                                                                             sistemas.
 -Aplicar técnicas de obtención de requerimientos                          Evidencias                                                        -Técnicas de obtención de
 documentales, de observación, cuestionarios, entrevistas y                D: Aplicación de cuestionarios y entrevistas.                     información/requerimientos.
 sesiones grupales.                                                        D: Control de grupos.                                             -Técnicas de negociación.
 -Organizar la información para verificar que es suficiente,               D: La forma de acordar con el cliente.
 consistente y que contiene su significado original.                       P: Documentos consultados.                                        Actitudes:
 -Presentar documento con los requerimientos detallados del                P: Relación de aspectos observados.                               -Orden, tolerancia y
 ante proyecto para la autorización por parte del cliente.                 P: Informe de entrevistas realizadas y cuestionarios              perseverancia.
 -Negociar el costo definitivo de la consultoría o desarrollo              aplicados.
 de proyecto, así como adelanto del trabajo.                               P: Documento de corroboración de consistencia, nivel de
                                                                           detalle y claridad de los requerimientos y actores
                                                                           involucrados.
                                                                           P: Documento detallado de requerimientos autorizado.               Conocimientos:
                                                                                                                                              -Etapa de análisis de
                                                 Bloque II. Analizar el sistema informático actual.               20Hrs.                      sistemas.
                                                                                                                                              -Técnicas de análisis.
                                                                                                     Fase 3. Modelar la información, los      -Técnicas y/o herramientas
  Desempeños.
                                                                                                     procesos y los eventos actuales de       de modelado de datos.
  -Identificar reglas y políticas de la organización que afecten la información y los
  procesos involucrados en el problema y/o proyecto.                                                 la organización para su análisis.
  -Identificar los eventos y las posibles respuestas que da la organización                                                                   Actitudes:
                                                                                                     Evidencias*
  considerando sus políticas, procesos, organización y requerimientos del cliente.                                                            -Orden y limpieza.
                                                                                                     P: Diagrama de bloques de
  -Realizar el modelado de procesos, eventos-respuesta y de datos.
                                                                                                     procesos.
                                                                                                     P: Diagrama de evento-repuesta.
 * P: Producto.               D: Desempeño                                              A            P: Diagrama de flujo de datos.
   C: Conocimientos           A: Actitudes                                                           P: Diccionario de datos.
                                                                                                                                                                            9
A
 Desempeños:                                                     Fase 4. Analizar el funcionamiento y características del software
 -Definir el hardware de acuerdo con el software que se          de aplicación específica actual para identificar la lógica de
 utilizará.                                                                                                                                Conocimientos:
                                                                 programación y la definición de la estructura de datos y el
 -Revisar los manuales técnicos de usuario y de                                                                                            -Etapa de Análisis de sistemas
                                                                 hardware que se requiere para el funcionamiento del sistema,
 procesos del software aplicación específica.                                                                                              -Características del hardware que
                                                                 que responda a las necesidades del cliente.
 -Entrevistar al personal de soporte técnico para analizar                                                                                 de soporte al proyecto.
 el funcionamiento del software de aplicación específica                                                                                   -Interpretación de manuales
                                                                 Evidencias:*
 que utiliza la organización al identificar sus entradas –                                                                                 técnicos, de usuario y de
                                                                 D: Identificar lenguaje de programación y plataforma tecnológica.
 procesos – salidas.                                                                                                                       procesos.
                                                                 D: Definir el hardware a utilizar.
 - Analizar la estructura de la base de datos, el lenguaje                                                                                 -Técnicas y/o herramientas de
                                                                 P: Listado de manuales consultados.
 de programación, plataforma tecnológica y códigos                                                                                         modelado de datos.
                                                                 P: Entrevistas con el personal de soporte técnico.
 fuente.                                                         P: Diagramas de flujo de datos del software de aplicación                 Actitudes:
 -Identificar a los propietarios de la información mediante      específica.
                                                                                                                                           -Orden y limpieza.
 el análisis del flujo de procesos y del organigrama.            P: Diccionario de datos de la estructura de la base de datos del
 -Decidir si es pertinente ajustar el software vigente a los     software de aplicación específica.
 requerimientos solicitados o desarrollar un nuevo               P: Diagrama de flujo de procesos.                                                Conocimiento:
 software de aplicación general a partir de los                  P: Documento que fundamente la necesidad del mantenimiento                       -Etapa de análisis de
 requerimientos identificados.
                                                                 del software de aplicación específica o su sustitución.                          sistemas.
 Desempeños.                                                                                                                                      -Tipos de usuarios
 -Caracterizar a las personas involucradas en el                 Fase 5. Definir las actividades de los usuarios involucrados en el               involucrados con el
 problema y/o proyecto abarcando las diferentes                  sistema.                                                                         sistema.
 funciones de la organización.
 -Clasificar a las personas involucradas en el problema          Evidencias:*                                                                     Actitudes:
 y/o proyecto a partir de un perfil.                             P: Documento de clasificación y actividades de los usuarios                      -Orden y limpieza..
 -Identificar las actividades de las personas involucradas       involucrados en el sistema.
 en el problema y/o proyecto definiendo perfiles.                P: Perfiles de los usuarios.

                                Bloque III. Elaborar propuesta de solución al problema informático.                            4Hrs.             Conocimientos:
                                                                                                                                                 -Etapa de diseño de
 Desempeños.                                                       Fase 6. Generar el ante proyecto de solución de acuerdo a las                 sistemas.
 -A partir de la información recabada tomar la decisión de         necesidades del cliente.                                                      -Componentes de un
 proponer la actualización (implementación) o la                                                                                                 proyecto.
 implantación de un nuevo sistema.                                 Evidencias:*                                                                  Actitudes
 -Diseñar un plan de acción a partir de la información             D: integración de los diversos documentos recopilados en el análisis.         -Orden y limpieza.
 recabada y analizada que resuelva el problema y/o                 P: Anteproyecto de solución.
 proyecto solicitado.
                                                                   Fase 7. Presentar el proyecto de solución al cliente para su                  Conocimientos:
Desempeños.
                                                                   evaluación, análisis del costo beneficio y toma de decisión.                  -Técnicas de negociaciones
-Presentar el plan de proyecto al cliente como la
consultoría solicitada.                                            Evidencias:*
-Negociar para que se realice el diseño de la solución.            D: Presentación del Proyecto de solución.                                     Actitudes:
                                                                   P: Proyecto de solución realizado.                                            -Orden, tolerancia y
* P: Producto.             D: Desempeño                            D: La manera como se acuerda el proyecto a realizar (negociación).            perseverancia
  C: Conocimientos         A: Actitudes
                                                                                                                                                                        10

Más contenido relacionado

Destacado

Trayectoria competencia ms
Trayectoria competencia msTrayectoria competencia ms
Trayectoria competencia ms
Gabriel Mondragón
 
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Gabriel Mondragón
 
Extra comunicacion
Extra comunicacionExtra comunicacion
Extra comunicacion
Floresiitha Guevara
 
Programa modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemasPrograma modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemas
Gabriel Mondragón
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
Gabriel Mondragón
 
Evaluación de casos de competencias didácticas
Evaluación de casos de competencias didácticasEvaluación de casos de competencias didácticas
Evaluación de casos de competencias didácticas
Gabriel Mondragón
 
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
ramon199722
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Gabriel Mondragón
 
Triptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_buenoTriptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_bueno
Gabriel Mondragón
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Gabriel Mondragón
 
Programa modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemasPrograma modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemas
Gabriel Mondragón
 
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizajeContexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
Gabriel Mondragón
 
Metodologias web
Metodologias webMetodologias web
Metodologias web
Gabriel Mondragón
 
Comprensión lectora y redacción!
Comprensión lectora y redacción!Comprensión lectora y redacción!
Comprensión lectora y redacción!
Ana Rodríguez
 
Sergio tobon
Sergio tobonSergio tobon
Sergio tobon
mate127
 
Universidades adicciones
Universidades adiccionesUniversidades adicciones
Universidades adicciones
José Castrejon
 
Principios de constructivismo
Principios de constructivismoPrincipios de constructivismo
Principios de constructivismo
Gabriel Mondragón
 

Destacado (18)

Trayectoria competencia ms
Trayectoria competencia msTrayectoria competencia ms
Trayectoria competencia ms
 
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
 
Extra comunicacion
Extra comunicacionExtra comunicacion
Extra comunicacion
 
Programa modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemasPrograma modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemas
 
Php 6
Php 6Php 6
Php 6
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
 
Evaluación de casos de competencias didácticas
Evaluación de casos de competencias didácticasEvaluación de casos de competencias didácticas
Evaluación de casos de competencias didácticas
 
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
 
Triptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_buenoTriptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_bueno
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programa modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemasPrograma modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemas
 
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizajeContexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
 
Metodologias web
Metodologias webMetodologias web
Metodologias web
 
Comprensión lectora y redacción!
Comprensión lectora y redacción!Comprensión lectora y redacción!
Comprensión lectora y redacción!
 
Sergio tobon
Sergio tobonSergio tobon
Sergio tobon
 
Universidades adicciones
Universidades adiccionesUniversidades adicciones
Universidades adicciones
 
Principios de constructivismo
Principios de constructivismoPrincipios de constructivismo
Principios de constructivismo
 

Similar a Trayectoria competencia arp

proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
MARLENELOURDESALTAMI1
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del AlcanceGestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Giovanny Guillen
 
Clase 1-contenidos-1ppt4489
Clase 1-contenidos-1ppt4489Clase 1-contenidos-1ppt4489
Clase 1-contenidos-1ppt4489
Andres Moya
 
Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1
nicolasmolinach
 
Clase 1. Contenidos 1.ppt
Clase 1. Contenidos 1.pptClase 1. Contenidos 1.ppt
Clase 1. Contenidos 1.ppt
nicolasmolinach
 
Gestión requerimientos
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
Software Guru
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
Xilena16
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
todosport511
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
ockjasz
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
jorge260572
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
todosport511
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Gabyk_19
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Julio_Davila_Zulueta
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Julio_Davila_Zulueta
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
paranda040961
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
JaimePassolli
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
kvillazon
 
Desarrollo de software orientado a la web.
Desarrollo de software orientado a la web.Desarrollo de software orientado a la web.
Desarrollo de software orientado a la web.
Blace57
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
leyfororozco
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âo
Mike Sánche2
 

Similar a Trayectoria competencia arp (20)

proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del AlcanceGestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
 
Clase 1-contenidos-1ppt4489
Clase 1-contenidos-1ppt4489Clase 1-contenidos-1ppt4489
Clase 1-contenidos-1ppt4489
 
Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1Clase 1. contenidos 1
Clase 1. contenidos 1
 
Clase 1. Contenidos 1.ppt
Clase 1. Contenidos 1.pptClase 1. Contenidos 1.ppt
Clase 1. Contenidos 1.ppt
 
Gestión requerimientos
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Desarrollo de software orientado a la web.
Desarrollo de software orientado a la web.Desarrollo de software orientado a la web.
Desarrollo de software orientado a la web.
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âo
 

Más de Gabriel Mondragón

Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptxPrincipios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Gabriel Mondragón
 
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptxAplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Gabriel Mondragón
 
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptxVentajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Gabriel Mondragón
 
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia ArtificialPresentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
Gabriel Mondragón
 
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturoConvocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Gabriel Mondragón
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Gabriel Mondragón
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Gabriel Mondragón
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
Gabriel Mondragón
 
Segunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestionSegunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestion
Gabriel Mondragón
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
Gabriel Mondragón
 
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 bPrimera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Gabriel Mondragón
 
Infografia problematicas
Infografia problematicasInfografia problematicas
Infografia problematicas
Gabriel Mondragón
 
Tercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestionTercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestion
Gabriel Mondragón
 
Productos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 aProductos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 a
Gabriel Mondragón
 
Aspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativosAspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativos
Gabriel Mondragón
 
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolaresAbandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Gabriel Mondragón
 
Primera jornada 18 b
Primera jornada 18 bPrimera jornada 18 b
Primera jornada 18 b
Gabriel Mondragón
 
Segunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 bSegunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
Gabriel Mondragón
 
Tecnicas modelo
Tecnicas modeloTecnicas modelo
Tecnicas modelo
Gabriel Mondragón
 
Proyectos
ProyectosProyectos

Más de Gabriel Mondragón (20)

Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptxPrincipios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
 
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptxAplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptxVentajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
 
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia ArtificialPresentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
 
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturoConvocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturo
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
 
Segunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestionSegunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestion
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
 
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 bPrimera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
 
Infografia problematicas
Infografia problematicasInfografia problematicas
Infografia problematicas
 
Tercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestionTercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestion
 
Productos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 aProductos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 a
 
Aspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativosAspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativos
 
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolaresAbandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolares
 
Primera jornada 18 b
Primera jornada 18 bPrimera jornada 18 b
Primera jornada 18 b
 
Segunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 bSegunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
 
Tecnicas modelo
Tecnicas modeloTecnicas modelo
Tecnicas modelo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Trayectoria competencia arp

  • 1. Proceso de desarrollo de las competencias Análisis y resolución de problemas. Bloque I. Obtener los requerimientos del cliente. 8Hrs. Fase 1. Entrevistar al cliente Conocimientos: para conocer el proyecto en -Técnicas de obtención de Desempeños. cuestión e identificar el nivel de información y negociación. -Identificar la razón del problema o el proyecto a desarrollar a partir de lo solicitado por el solución solicitado, -Ciclo de vida del sistema. cliente. -Tomar acuerdos para el proceso y duración de la consultoría y/o el desarrollo del requerimientos y costos. proyecto. Actitudes: Evidencia* -Propuesta del costo/beneficio. -Orden, tolerancia y P: Requerimientos del cliente perseverancia. D: Forma para identificar los requerimientos del cliente. Desempeños. Fase 2. Aplicar diversas técnicas para la obtención de los Conocimientos: -Identificar los actores y procesos involucrados en el requerimientos del cliente. - Etapas del diseño de problema o proyecto a realizar. sistemas. -Aplicar técnicas de obtención de requerimientos Evidencias -Técnicas de obtención de documentales, de observación, cuestionarios, entrevistas y D: Aplicación de cuestionarios y entrevistas. información/requerimientos. sesiones grupales. D: Control de grupos. -Técnicas de negociación. -Organizar la información para verificar que es suficiente, D: La forma de acordar con el cliente. consistente y que contiene su significado original. P: Documentos consultados. Actitudes: -Presentar documento con los requerimientos detallados del P: Relación de aspectos observados. -Orden, tolerancia y ante proyecto para la autorización por parte del cliente. P: Informe de entrevistas realizadas y cuestionarios perseverancia. -Negociar el costo definitivo de la consultoría o desarrollo aplicados. de proyecto, así como adelanto del trabajo. P: Documento de corroboración de consistencia, nivel de detalle y claridad de los requerimientos y actores involucrados. P: Documento detallado de requerimientos autorizado. Conocimientos: -Etapa de análisis de Bloque II. Analizar el sistema informático actual. 20Hrs. sistemas. -Técnicas de análisis. Fase 3. Modelar la información, los -Técnicas y/o herramientas Desempeños. procesos y los eventos actuales de de modelado de datos. -Identificar reglas y políticas de la organización que afecten la información y los procesos involucrados en el problema y/o proyecto. la organización para su análisis. -Identificar los eventos y las posibles respuestas que da la organización Actitudes: Evidencias* considerando sus políticas, procesos, organización y requerimientos del cliente. -Orden y limpieza. P: Diagrama de bloques de -Realizar el modelado de procesos, eventos-respuesta y de datos. procesos. P: Diagrama de evento-repuesta. * P: Producto. D: Desempeño A P: Diagrama de flujo de datos. C: Conocimientos A: Actitudes P: Diccionario de datos. 9
  • 2. A Desempeños: Fase 4. Analizar el funcionamiento y características del software -Definir el hardware de acuerdo con el software que se de aplicación específica actual para identificar la lógica de utilizará. Conocimientos: programación y la definición de la estructura de datos y el -Revisar los manuales técnicos de usuario y de -Etapa de Análisis de sistemas hardware que se requiere para el funcionamiento del sistema, procesos del software aplicación específica. -Características del hardware que que responda a las necesidades del cliente. -Entrevistar al personal de soporte técnico para analizar de soporte al proyecto. el funcionamiento del software de aplicación específica -Interpretación de manuales Evidencias:* que utiliza la organización al identificar sus entradas – técnicos, de usuario y de D: Identificar lenguaje de programación y plataforma tecnológica. procesos – salidas. procesos. D: Definir el hardware a utilizar. - Analizar la estructura de la base de datos, el lenguaje -Técnicas y/o herramientas de P: Listado de manuales consultados. de programación, plataforma tecnológica y códigos modelado de datos. P: Entrevistas con el personal de soporte técnico. fuente. P: Diagramas de flujo de datos del software de aplicación Actitudes: -Identificar a los propietarios de la información mediante específica. -Orden y limpieza. el análisis del flujo de procesos y del organigrama. P: Diccionario de datos de la estructura de la base de datos del -Decidir si es pertinente ajustar el software vigente a los software de aplicación específica. requerimientos solicitados o desarrollar un nuevo P: Diagrama de flujo de procesos. Conocimiento: software de aplicación general a partir de los P: Documento que fundamente la necesidad del mantenimiento -Etapa de análisis de requerimientos identificados. del software de aplicación específica o su sustitución. sistemas. Desempeños. -Tipos de usuarios -Caracterizar a las personas involucradas en el Fase 5. Definir las actividades de los usuarios involucrados en el involucrados con el problema y/o proyecto abarcando las diferentes sistema. sistema. funciones de la organización. -Clasificar a las personas involucradas en el problema Evidencias:* Actitudes: y/o proyecto a partir de un perfil. P: Documento de clasificación y actividades de los usuarios -Orden y limpieza.. -Identificar las actividades de las personas involucradas involucrados en el sistema. en el problema y/o proyecto definiendo perfiles. P: Perfiles de los usuarios. Bloque III. Elaborar propuesta de solución al problema informático. 4Hrs. Conocimientos: -Etapa de diseño de Desempeños. Fase 6. Generar el ante proyecto de solución de acuerdo a las sistemas. -A partir de la información recabada tomar la decisión de necesidades del cliente. -Componentes de un proponer la actualización (implementación) o la proyecto. implantación de un nuevo sistema. Evidencias:* Actitudes -Diseñar un plan de acción a partir de la información D: integración de los diversos documentos recopilados en el análisis. -Orden y limpieza. recabada y analizada que resuelva el problema y/o P: Anteproyecto de solución. proyecto solicitado. Fase 7. Presentar el proyecto de solución al cliente para su Conocimientos: Desempeños. evaluación, análisis del costo beneficio y toma de decisión. -Técnicas de negociaciones -Presentar el plan de proyecto al cliente como la consultoría solicitada. Evidencias:* -Negociar para que se realice el diseño de la solución. D: Presentación del Proyecto de solución. Actitudes: P: Proyecto de solución realizado. -Orden, tolerancia y * P: Producto. D: Desempeño D: La manera como se acuerda el proyecto a realizar (negociación). perseverancia C: Conocimientos A: Actitudes 10