SlideShare una empresa de Scribd logo
Tribunal de Cuenta: 
Fue creado en el año 1934, y desde su creación hasta ahora conserva más o menos, las 
mismas competencias. 
Es uno de los órganos que ha tenido menos modificaciones en las reformas 
Constitucionales posteriores a 1934. 
Lo único que cambió fue algún detalle en la redacción y el número de sus miembros. 
Comenzó con 5 miembros y tiene ahora 7. 
“El Tribunal de Cuenta” dice el artículo 208 “está compuesto por 7 miembros que deberán 
reunir las mismas cualidades exigidas para ser senador”. 
Duran en sus cargos hasta que se designen nuevos integrantes, pueden ser reelectos. 
Serán designados por la Asamblea General por dos tercios de votos del total de sus 
componentes. 
Una vez designados, los miembros del tribunal actúan con la misma independencia que 
los titulares de un órgano máximo de un Poder de Gobierno. 
Están en la misma altura institucional que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo o la 
Suprema Corte de Justicia, etc. 
El Tribunal de Cuenta no es una dependencia de nadie sino que es un órgano máximo. 
Los miembros del Tribunal responden ante la Asamblea General, en reunión de ambas 
cámaras, por el fiel y el exacto cumplimiento de sus funciones, es decir que tienen una 
responsabilidad disciplinaria ante la Asamblea General en reunión de ambas cámaras. 
Esta responsabilidad pueda llegar a la destitución de sus miembros, en caso de ineptitud, 
omisión o delito, por dos tercios de votos del total de componentes de la Asamblea 
General. 
Los miembros del Tribunal, están sujetos al llamados juicio político, esto es, al 
procedimiento de acusación por la Cámara de Representantes y separación del cargo por 
la Cámara de Senadores, en caso de violación de la Constitución artículos (93, 102 y 
103).
Competencias del Tribunal de Cuentas: 
El Tribunal de Cuentas no tiene potestad para anular actos, sólo fiscaliza llamando la 
atención. 
Puede expedir otros actos que sí son decisiones, puede dictar ordenanzas de contabilidad 
que obligan a todos los órganos públicos, pero son actos-regla, no se trata de controlar n 
acto de otro órgano sino de establecer una nueva regla que va a obligar en el futuro a 
todos los órganos públicos. 
Todos los actos que dicta el Tribunal son formalmente actos administrativos. 
Le compete al Tribunal de Cuentas: 
Artículo 211 de la Constitución. 
(a) Dictaminar e informar en materia de presupuestos. 
(b) Intervenir preventivamente en los gastos y los pagos, conforme a las normas 
reguladoras que establecerá la ley. 
La intervención preventiva del Tribunal de Cuentas no puede incluir objeciones 
de méritos, de conveniencia u oportunidad del gasto o del pago sino que es una 
intervención al solo efecto. 
(c) Dictaminar e informar respecto de la rendición de cuentas y gestiones de todos 
los órganos del Estado , Gobiernos Departamentales, servicios descentralizados, 
Entes autónomos. No hay efecto jurídico de inmediato, ni siquiera el de la 
suspensión. Simplemente cuando se rinden cuentas, el Tribunal de Cuentas 
informa sobre esa rendición de cuentas, y también debe informar de esa gestión de 
los órganos del Estado y aquí si hay un pequeño efecto jurídico pero que puede ser 
importante. 
(d) Presentar a la Asamblea General la memoria anual relativa a la rendición e cuentas 
establecida en el inciso anterior. 
Todos los años el Tribunal de Cuentas envía a la Asamblea General una memoria 
anual en que se narra cómo se portaron en su gestión financiera todos los Entes 
públicos, y agrega algunas consideraciones. 
(e) Intervenir en todo lo relativo a la gestión financiera de los órganos del Estado, 
Gobiernos Departamentales, Entes Autónomos, servicios descentralizados, y
denunciar ante quien corresponda, todas las irregularidades en el manejo de 
fondos e infracciones a las leyes de presupuesto y contabilidad. 
(f) Dictar las ordenanzas de contabilidad que tendrán fuerza obligatoria para todos los 
órganos del Estado, Entes Autónomos, servicios descentralizados. 
(g) Proyectar sus presupuestos que elevará al Poder Ejecutivo. 
La ley puede ampliar las competencias del Tribunal de Cuentas, otorgándole 
atribuciones de contralor de toda la gestión relativa a la hacienda pública artículo 
228.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del poder legislativo
Funciones del poder legislativoFunciones del poder legislativo
Funciones del poder legislativo
Noelia Rodriguez
 
El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11
genesissirai
 
Poder electoral actividad n°12
Poder electoral actividad n°12Poder electoral actividad n°12
Poder electoral actividad n°12
genesissirai
 
Saia 6ºtrabajo-dº constitucional
Saia 6ºtrabajo-dº constitucionalSaia 6ºtrabajo-dº constitucional
Saia 6ºtrabajo-dº constitucional
Carla Anzola
 
Enmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANCEnmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANC
AngelSambrano
 
Funcion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dosFuncion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dos
Licethzambrano
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
ayorklaley
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativovirdepaolo
 
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementariaDERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
derconstitucional2
 
Congreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion ArgentinaCongreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion Argentina
GustiFacuNacho
 
Poder electoral
Poder  electoralPoder  electoral
Poder electoral
Yobeidi Carrasco
 
Cuadro explicativo derecho constitucional
Cuadro explicativo  derecho constitucionalCuadro explicativo  derecho constitucional
Cuadro explicativo derecho constitucional
yramacastellanos
 
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson ApostolCuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de NavarraTema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
jamarformacionpamplona
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
efrainbrouchy
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
Javier Rodriguez Hernandez
 
Cv poder electoral
Cv poder electoralCv poder electoral
Cv poder electoral
Carlos Vasquez
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Organización electoral
Organización electoralOrganización electoral
Organización electoralKairia2013
 

La actualidad más candente (19)

Funciones del poder legislativo
Funciones del poder legislativoFunciones del poder legislativo
Funciones del poder legislativo
 
El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11
 
Poder electoral actividad n°12
Poder electoral actividad n°12Poder electoral actividad n°12
Poder electoral actividad n°12
 
Saia 6ºtrabajo-dº constitucional
Saia 6ºtrabajo-dº constitucionalSaia 6ºtrabajo-dº constitucional
Saia 6ºtrabajo-dº constitucional
 
Enmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANCEnmienda, Reforma, ANC
Enmienda, Reforma, ANC
 
Funcion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dosFuncion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dos
 
Como está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativaComo está conformada la rama legislativa
Como está conformada la rama legislativa
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementariaDERCONS Tema 3.2.5 complementaria
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
 
Congreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion ArgentinaCongreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion Argentina
 
Poder electoral
Poder  electoralPoder  electoral
Poder electoral
 
Cuadro explicativo derecho constitucional
Cuadro explicativo  derecho constitucionalCuadro explicativo  derecho constitucional
Cuadro explicativo derecho constitucional
 
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson ApostolCuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
 
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de NavarraTema 4 - El Parlamento de Navarra
Tema 4 - El Parlamento de Navarra
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
 
Cv poder electoral
Cv poder electoralCv poder electoral
Cv poder electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Organización electoral
Organización electoralOrganización electoral
Organización electoral
 

Destacado

Sub sistemas de mi vida (Daniela E)
Sub sistemas de mi vida (Daniela E)Sub sistemas de mi vida (Daniela E)
Sub sistemas de mi vida (Daniela E)
HORACIOESTRADAGIL
 
Matk Endla looduskaitsealale
Matk Endla looduskaitsealaleMatk Endla looduskaitsealale
Matk Endla looduskaitsealale
loomelugu
 
Invite quality cri_kt_pae_2_10june15
Invite quality cri_kt_pae_2_10june15Invite quality cri_kt_pae_2_10june15
Invite quality cri_kt_pae_2_10june15Vasilis Sotiroudas
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
reglamento institucional mrhernandez
reglamento institucional mrhernandezreglamento institucional mrhernandez
reglamento institucional mrhernandez
milenisr18
 
Es unaprueba
Es unapruebaEs unaprueba
Es unaprueba
Anacano1981
 
Analisis de propaganda
Analisis de propagandaAnalisis de propaganda
Analisis de propaganda
Mariannyspaola26
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Julio Sanchez Aramburo
 
Pemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondang
Pemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondangPemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondang
Pemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondangSMK MIGAS CEPU
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
SOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai Lietuvoje
SOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai LietuvojeSOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai Lietuvoje
SOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai Lietuvoje
IN RE UAB
 
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTAJose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
jmiguelochoa
 
Mi proyecto de_vida_blak
Mi proyecto de_vida_blakMi proyecto de_vida_blak
Mi proyecto de_vida_blakKaren Bernal
 

Destacado (17)

Sub sistemas de mi vida (Daniela E)
Sub sistemas de mi vida (Daniela E)Sub sistemas de mi vida (Daniela E)
Sub sistemas de mi vida (Daniela E)
 
Matk Endla looduskaitsealale
Matk Endla looduskaitsealaleMatk Endla looduskaitsealale
Matk Endla looduskaitsealale
 
Invite quality cri_kt_pae_2_10june15
Invite quality cri_kt_pae_2_10june15Invite quality cri_kt_pae_2_10june15
Invite quality cri_kt_pae_2_10june15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
reglamento institucional mrhernandez
reglamento institucional mrhernandezreglamento institucional mrhernandez
reglamento institucional mrhernandez
 
Es unaprueba
Es unapruebaEs unaprueba
Es unaprueba
 
Analisis de propaganda
Analisis de propagandaAnalisis de propaganda
Analisis de propaganda
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Pemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondang
Pemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondangPemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondang
Pemahaman & penjelasan isi buku presentasi bu sondang
 
Tarjeta nav. 2013
Tarjeta nav. 2013Tarjeta nav. 2013
Tarjeta nav. 2013
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
SOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai Lietuvoje
SOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai LietuvojeSOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai Lietuvoje
SOLIDWORKS PDM 2016 sprendimai Lietuvoje
 
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTAJose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
 
Mi proyecto de_vida_blak
Mi proyecto de_vida_blakMi proyecto de_vida_blak
Mi proyecto de_vida_blak
 
Nuevos horizontes
Nuevos horizontesNuevos horizontes
Nuevos horizontes
 
OpenComponents
OpenComponents OpenComponents
OpenComponents
 

Similar a Tribunal de cuenta

contraloria
contraloriacontraloria
contraloria
hecorrea44
 
Contraloría
 Contraloría Contraloría
Contraloría
edwinsua157
 
contraloria
contraloriacontraloria
contraloria
heliayalamonsalve
 
Derecho fiscal i
Derecho fiscal iDerecho fiscal i
Derecho fiscal i
JUAN CARLOS PALACIOS ORTEGA
 
Derecho fiscal l
Derecho fiscal lDerecho fiscal l
Derecho fiscal l
JUAN CARLOS PALACIOS ORTEGA
 
Manual de derecho ambiental
Manual de derecho ambientalManual de derecho ambiental
Manual de derecho ambiental
Alex Cobra
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
NapoSuarez
 
Potestad tributaria franye
Potestad tributaria franyePotestad tributaria franye
Potestad tributaria franye
franyelithS
 
Tribunal de cuenta sfinal
Tribunal de cuenta sfinalTribunal de cuenta sfinal
Tribunal de cuenta sfinalaljumarang
 
Constitución política del Perú (1).pptx
Constitución política del Perú (1).pptxConstitución política del Perú (1).pptx
Constitución política del Perú (1).pptx
PeleRios
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
AlbaReyes18
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.
stefanygutierrez24
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
dereccho
 
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa RicaProcuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa RicaStephanny Avalos
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
Exposición derecho 1
Exposición derecho 1Exposición derecho 1
Exposición derecho 1
paoladechocolate
 

Similar a Tribunal de cuenta (20)

contraloria
contraloriacontraloria
contraloria
 
Contraloría
 Contraloría Contraloría
Contraloría
 
contraloria
contraloriacontraloria
contraloria
 
Derecho fiscal i
Derecho fiscal iDerecho fiscal i
Derecho fiscal i
 
Derecho fiscal l
Derecho fiscal lDerecho fiscal l
Derecho fiscal l
 
Manual de derecho ambiental
Manual de derecho ambientalManual de derecho ambiental
Manual de derecho ambiental
 
C.02 ramas del poder
C.02 ramas del poderC.02 ramas del poder
C.02 ramas del poder
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria franye
Potestad tributaria franyePotestad tributaria franye
Potestad tributaria franye
 
Tribunal de cuenta sfinal
Tribunal de cuenta sfinalTribunal de cuenta sfinal
Tribunal de cuenta sfinal
 
Constitución política del Perú (1).pptx
Constitución política del Perú (1).pptxConstitución política del Perú (1).pptx
Constitución política del Perú (1).pptx
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa RicaProcuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Exposición derecho 1
Exposición derecho 1Exposición derecho 1
Exposición derecho 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tribunal de cuenta

  • 1. Tribunal de Cuenta: Fue creado en el año 1934, y desde su creación hasta ahora conserva más o menos, las mismas competencias. Es uno de los órganos que ha tenido menos modificaciones en las reformas Constitucionales posteriores a 1934. Lo único que cambió fue algún detalle en la redacción y el número de sus miembros. Comenzó con 5 miembros y tiene ahora 7. “El Tribunal de Cuenta” dice el artículo 208 “está compuesto por 7 miembros que deberán reunir las mismas cualidades exigidas para ser senador”. Duran en sus cargos hasta que se designen nuevos integrantes, pueden ser reelectos. Serán designados por la Asamblea General por dos tercios de votos del total de sus componentes. Una vez designados, los miembros del tribunal actúan con la misma independencia que los titulares de un órgano máximo de un Poder de Gobierno. Están en la misma altura institucional que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo o la Suprema Corte de Justicia, etc. El Tribunal de Cuenta no es una dependencia de nadie sino que es un órgano máximo. Los miembros del Tribunal responden ante la Asamblea General, en reunión de ambas cámaras, por el fiel y el exacto cumplimiento de sus funciones, es decir que tienen una responsabilidad disciplinaria ante la Asamblea General en reunión de ambas cámaras. Esta responsabilidad pueda llegar a la destitución de sus miembros, en caso de ineptitud, omisión o delito, por dos tercios de votos del total de componentes de la Asamblea General. Los miembros del Tribunal, están sujetos al llamados juicio político, esto es, al procedimiento de acusación por la Cámara de Representantes y separación del cargo por la Cámara de Senadores, en caso de violación de la Constitución artículos (93, 102 y 103).
  • 2. Competencias del Tribunal de Cuentas: El Tribunal de Cuentas no tiene potestad para anular actos, sólo fiscaliza llamando la atención. Puede expedir otros actos que sí son decisiones, puede dictar ordenanzas de contabilidad que obligan a todos los órganos públicos, pero son actos-regla, no se trata de controlar n acto de otro órgano sino de establecer una nueva regla que va a obligar en el futuro a todos los órganos públicos. Todos los actos que dicta el Tribunal son formalmente actos administrativos. Le compete al Tribunal de Cuentas: Artículo 211 de la Constitución. (a) Dictaminar e informar en materia de presupuestos. (b) Intervenir preventivamente en los gastos y los pagos, conforme a las normas reguladoras que establecerá la ley. La intervención preventiva del Tribunal de Cuentas no puede incluir objeciones de méritos, de conveniencia u oportunidad del gasto o del pago sino que es una intervención al solo efecto. (c) Dictaminar e informar respecto de la rendición de cuentas y gestiones de todos los órganos del Estado , Gobiernos Departamentales, servicios descentralizados, Entes autónomos. No hay efecto jurídico de inmediato, ni siquiera el de la suspensión. Simplemente cuando se rinden cuentas, el Tribunal de Cuentas informa sobre esa rendición de cuentas, y también debe informar de esa gestión de los órganos del Estado y aquí si hay un pequeño efecto jurídico pero que puede ser importante. (d) Presentar a la Asamblea General la memoria anual relativa a la rendición e cuentas establecida en el inciso anterior. Todos los años el Tribunal de Cuentas envía a la Asamblea General una memoria anual en que se narra cómo se portaron en su gestión financiera todos los Entes públicos, y agrega algunas consideraciones. (e) Intervenir en todo lo relativo a la gestión financiera de los órganos del Estado, Gobiernos Departamentales, Entes Autónomos, servicios descentralizados, y
  • 3. denunciar ante quien corresponda, todas las irregularidades en el manejo de fondos e infracciones a las leyes de presupuesto y contabilidad. (f) Dictar las ordenanzas de contabilidad que tendrán fuerza obligatoria para todos los órganos del Estado, Entes Autónomos, servicios descentralizados. (g) Proyectar sus presupuestos que elevará al Poder Ejecutivo. La ley puede ampliar las competencias del Tribunal de Cuentas, otorgándole atribuciones de contralor de toda la gestión relativa a la hacienda pública artículo 228.