SlideShare una empresa de Scribd logo
Tribunal
Superior de
Justicia y la
Audiencia
Provincial
Collado Cano, Silvia
Dafinescu, Alin Emanuel
Lozano Castillo, Carmen Mª
Vázquez, José Manuel
 España es un Estado social y Democrático de
Derecho, que propugna como valores superiores
de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia
y el pluralismo político.
(art. 1)
I. Tribunal Superior de
Justicia de Castilla–La
Mancha
 Definición y Funcionamiento
 Presidente
 Organización
 Sala de lo Social
 Sala de lo Contencioso-Administrativo
 Sala de lo Civil-Penal
 Sala de Gobierno
 Órganos de apoyo
 Entradas y salidas registradas en el último ejercicio
 Asuntos en trámite
Definición y Funcionamiento
 Órgano judicial ante el que se agotan las sucesivas
instancias procesales de las causas
 Sede: Albacete
índice
 Juez de Primera Instancia e
Instrucción en Barcelona, Málaga,
Hellín (Albacete) y Villarrobledo
(Albacete)
 Juez de Vigilancia Penitenciaria de
Albacete y Cuenca, Magistrado de
la Audiencia Territorial de Albacete
 Tribunal Superior de Justicia de
Castilla-La Mancha desde su
constitución en 1989
 Magistrado de la Audiencia
Provincial de Madrid.
 En 1996 presidente de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del
TSJCLM
 2005 Presidente del TSJ de CLM
D. Vicente Manuel Rouco
Rodríguez
Presidente
TSJ de CLM: composición
Presidente
D. Vicente Manuel
Rouco Rodríguez
Sala de lo Social:
D. Pedro Librán
Sainz de Baranda
Sala de lo Penal y
Civil: D. Vicente
Manuel Rouco
Rodríguez
Sala de lo
Contencioso-
Administrativo:
Dª. Raquel Iranzo
Prades
Sala de Gobierno
Organización
Sala de lo Social
Sala de lo Contencioso-
Administrativo
Sala de lo Civil-Penal
Sala de Gobierno
Sala de lo Civil-Penal
 Causas penales contra los
ciudadanos aforados
 Causas abiertas contra jueces,
magistrados y miembros del
Ministerio Fiscal
 Apelaciones contra las resoluciones
dictadas en primera instancia por la
Audiencia Provincial
 Cuestiones de competencia entre
órganos jurisdiccionales penales con
sede en la región
 Forman: dos magistrados
No corresponde
Tribunal
Supremo
Sala de lo Contencioso-Administrativo
 Formada por nueve magistrados
 Dividida en dos secciones
 Competencias: recursos contra resoluciones
inferiores
Sala de lo Social
 Se encarga de los procesos que afectan a los
intereses de los trabajadores y empresarios
 Competencias: recursos contra resoluciones
inferiores de carácter social
 Compuesta por seis magistrados en una
sección
Sala de Gobierno
 Está integrada por dieciséis miembros
 Carácter representativo: ½ elegidos por voto
 Preside el presidente del TSJ de C-LM
 Son miembros natos, además de él, los
presidentes de la Sala de lo Contencioso-
Administrativo y de la Sala de lo Social y los
presidentes de las 5 Audiencias Provinciales
Índice
Órganos de apoyo
 Viceconserjerías: órgano no obligatorio.
- Función: Sustituye al consejero o consejera en el despacho
ordinario
 Secretaria General de la Presidencia: es un órgano de apoyo
al presidente de la Junta de Comunidades
 Delegaciones provinciales de las conserjerías: órgano no
obligatorio.
- Función: Apoyo a la persona titular de la conserjería en la
provincia, bajo su dependencia y supervisión actúan las
unidades periféricas de las conserjerías
índice
Entradas y salidas registradas
en el último ejercicio (2016)
 3 ideas básicas:
 Ligera bajada de la litigiosidad: Inferior a la del
año pasado (en 2015 se ingresaron 267.497
asuntos y en el 2016 184.502)
 Excelente cifra de resolución: Sobrepasa la
cifra de asuntos ingresados un 3,53%,
concretamente, se han resuelto 191.253 asuntos
 Disminución de la pendencia: Disminuye un
5,64%: 119.786 asuntos pendientes frente a los
133.045 asuntos, con los que se inició el año.
Índice
Asuntos Registrados por Salas en el 2016
SALA DE LO CIVIL-PENAL
A) ASUNTOS CIVILES
ASUNTOS A RESOLVER
-Pendientes al comenzar el año 6
-Registrados en el año 20
- Total 26
ASUNTOS RESUELTOS
-Por sentencia 8
-Por otras resoluciones 13
-Total 21
Pendientes a fin de año 5
B)ASUNTOS PENALES
ASUNTOS A RESOLVER
-Pendientes a comenzar el año 3
-Registrados en el año 36
-Total 39
ASUNTOS RESUELTOS
-Por sentencia 5
-Por otras resoluciones 30
-Total 35
Pendientes a fin de año 4
C)TOTALES
ASUNTOS A RESOLVER
-Pendientes al comenzar el año 9
-Registrados en el año 56
-Total 65
ASUNTOS RESUELTOS
-Por sentencia 13
-Por otras resoluciones 43
-Total 56
Pendientes al finalizar el año 9
SECCIÓN PRIMERA
PENDIENTES INICIO AÑO
-Única instancia 728
-Apelación 544
-Total pendientes: 1272
INGRESADOS
- Única instancia 538
- Apelación 456
- Total ingresados 994
RESUELTOS
- Única instancia 412
- Apelación 488
- Total resueltos 900
PENDIENTES
- Única instancia 854
- Apelación 512
- Total pendientes 1366
SENTENCIAS
- Única instancia 277
- Apelación 429
- Total 706
Resoluciones
- Única instancia 135
- Apelación 59
- Total 312
SECCIÓN SEGUNDA
PENDIENTES INICIO AÑO
-Única instancia 1002
-Apelación 530
-Total pendientes: 1532
INGRESADOS
- Única instancia 607
- Apelación 400
- Total ingresados 1007
RESUELTOS
- Única instancia 918
- Apelación 410
- Total resueltos 1328
PENDIENTES
- Única instancia 691
- Apelación 520
- Total pendientes 1211
SENTENCIAS
- Única instancia 838
- Apelación 372
- Total 1210
Resoluciones
- Única instancia 80
- Apelación 38
- Total 118
SALA DE LO CONTENCIOSO-
ADMINISTRATIVO
SALA DE LO SOCIAL
REGISTRADOS
-Única instancia 11
-Recursos suplicación 1809
-Recursos de queja 43
-Total 1863
RESUELTAS
-Única instancia 10
-Recursos suplicación 1774
-Recursos de queja 42
-Total 1826
PENDIENTES
-Única instancia 2
-Recursos suplicación 1458
-Recursos de queja 6
-Total 1466
II. Audiencia Provincial
 Definición
 Tribunal del Jurado
-Delitos
-Requisitos
Audiencia Provincial de Albacete
 Presidente
 Organización
 Juzgados
-Definición
-Clasificación
 Partidos Judiciales
-Definición
Audiencia Provincial
 Son tribunales de justicia que abarcan una provincia
 Sede en la capital respectiva
 Son órganos colegiados con competencia en los órdenes
jurisdiccionales civil y penal
 Conocen de los recursos de apelación que se formulen frente
a decisiones adoptadas por los órganos unipersonales de la
provincia
 En el orden penal, conoce del enjuiciamiento de los delitos
que llevan aparejadas penas de mayor gravedad (para las
que no son competentes los Juzgados de lo Penal)
 Un magistrado de la Audiencia Provincial, por orden de
reparto, preside el tribunal del jurado
índice
El Tribunal del Jurado
 Es un órgano colegiado
 Presidido por un Magistrado-Presidente
 Integrado por 11 ciudadanos (9 titulares y 2
suplentes) que realizan las tareas de jurado
 Actúa en el ámbito de la Audiencia provincial
índice
Audiencia Provincial de
Albacete
 Es un tribunal de justicia que ejerce su jurisdicción
sobre Albacete
 Conoce de asuntos civiles y penales. Cuenta con
dos secciones: una civil (sección primera) y una
penal (sección segunda)
 Tiene su sede en el Palacio de Justicia de
Albacete
Organización
 Está formado por su Presidente y dos o más
Magistrados.
Índice
Presidente
 En 1990 Juez en el juzgado
de primera instancia e
instrucción nº1 de San Roque
(Cádiz).
 En 2001 ascendió a
magistrado pasando al
juzgado de 1ª instancia e
instrucción nº1 de Albacete
 En 2005, pasó a ocupar la
plaza de magistrado en el
juzgado de primera instancia
nº1 de Albacete
 Refuerzo ha actuado asimismo
en el juzgado de Menores y en
el de lo Mercantil de Albacete
 2004 – ahora Presidente
Cesáreo Miguel
Monsalve Argandoña
Índice
Juzgados
 Órgano público del poder judicial formado por un tribunal cuya
finalidad es resolver litigios bajo su jurisdicción
 Clasificación:
 Tribunales unipersonales, aquellos cuya resolución es dictada por un
único juez
 Tribunales colegiados son aquellos compuestos por más de un juez cuya
resolución es dictada por todos ellos
 Tribunales ordinarios son aquellos que responden a asuntos bajo su
jurisdicción sean cual sea su naturaleza
 Tribunales arbitrales son aquellas personas que median entre los actores,
es decir, son mediadores. Éstos son jueces pero no forman parte de los
funcionarios públicos
 Tribunales especiales, aquellos que son establecidos por la Constitución
Española para la resolución de ciertas materias o, el juicio de
determinados casos especiales
Juzgados Tribunal Superior de Justicia
Adscripción Territorial de
Albacete
 Tribunal Superior de Justicia
Presidencia de Albacete
 Tribunal Superior de Justicia.
Sala de lo Civil y Penal de
Albacete
 Tribunal Superior de Justicia.
Sala de lo Social de Albacete
 Tribunal Superior de Justicia.
Sada de lo Contencioso –
administrativo de Albacete
 Audiencia Provincial
Presidencia de
Albacete
 Audiencia Provincial
Civil nº1 de Albacete
 Audiencia Provincial
Penal nº2 de Albacete
Juzgados
 Juzgado de lo Social nº1 de Albacete
 Juzgado de lo Social nº2 de Albacete
 Juzgado de lo Social nº3 de Albacete
 Juzgado de lo Penal nº1 de Albacete
 Juzgado de lo Penal nº2 de Albacete
 Juzgado de lo Penal nº3 de Albacete
 Juzgado de lo Contencioso – administrativo nº1 de Albacete
 Juzgado de lo Contencioso – administrativo nº2 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº1 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº2 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº3 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº4 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº5 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº6 de Albacete
 Juzgado de Primera Instancia nº7 de Albacete
Juzgados
•Juzgado de Instrucción nº2 de Albacete
•Juzgado de Instrucción nº3 de Albacete
•Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Albacete
•Juzgado de Menores Único de Albacete
Juzgados
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Alcaraz
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Almansa
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Almansa
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Casas Ibáñez
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Hellín
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Hellín
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Hellín
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de La Roda
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Villarrobledo
 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Villarrobledo
Índice
Partidos judiciales
 Unidad territorial para la administración de
justicia e integrada por uno o varios
municipios limítrofes pertenecientes a una
misma provincia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarraTema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarra
jamarformacionpamplona
 
Leyes Especiales III (PARTE I)
Leyes Especiales III (PARTE I)Leyes Especiales III (PARTE I)
Leyes Especiales III (PARTE I)
Videoconferencias UTPL
 
Tribunal supremo
Tribunal supremoTribunal supremo
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
proyectoroda3
 
El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados
Roda Proyecto Veinticinco
 
Tribunal supremo y la audiencia nacional
Tribunal supremo y la audiencia nacionalTribunal supremo y la audiencia nacional
Tribunal supremo y la audiencia nacional
proyectosrodatreintaytres
 
El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados
Roda Proyecto Veinticinco
 
Congreso de la union
Congreso de la unionCongreso de la union
Congreso de la union
Cecy Aparicio
 
Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaConsejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura
AnaFlaviaLeon
 
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de PontevedraPresidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra
JOSE RAMON DAMASO ARTILES
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
tapiabogallo
 
Ley del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismoLey del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismo
martinmontes95
 
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la MagistraturaRendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Xavier Rios Chavarria
 
El parlamento europeo (4)
El parlamento europeo (4)El parlamento europeo (4)
El parlamento europeo (4)
Maribel Iglesias
 
Plazos y requisitos para las Elecciones del CPAS
Plazos y requisitos para las Elecciones del CPASPlazos y requisitos para las Elecciones del CPAS
Plazos y requisitos para las Elecciones del CPAS
Igui
 
Estatuto Sitra
Estatuto SitraEstatuto Sitra

La actualidad más candente (17)

Tema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarraTema parlamento de navarra
Tema parlamento de navarra
 
Leyes Especiales III (PARTE I)
Leyes Especiales III (PARTE I)Leyes Especiales III (PARTE I)
Leyes Especiales III (PARTE I)
 
Tribunal supremo
Tribunal supremoTribunal supremo
Tribunal supremo
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados
 
Tribunal supremo y la audiencia nacional
Tribunal supremo y la audiencia nacionalTribunal supremo y la audiencia nacional
Tribunal supremo y la audiencia nacional
 
El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados El Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados
 
Congreso de la union
Congreso de la unionCongreso de la union
Congreso de la union
 
Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaConsejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura
 
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
13-26. Derecho Constitucional. Artículo 18. Servicio Electoral Público
 
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de PontevedraPresidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra
Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Ley del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismoLey del ejercicio del periodismo
Ley del ejercicio del periodismo
 
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la MagistraturaRendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
Rendicion publica de cuentas primer trimestre 2013 - Consejo de la Magistratura
 
El parlamento europeo (4)
El parlamento europeo (4)El parlamento europeo (4)
El parlamento europeo (4)
 
Plazos y requisitos para las Elecciones del CPAS
Plazos y requisitos para las Elecciones del CPASPlazos y requisitos para las Elecciones del CPAS
Plazos y requisitos para las Elecciones del CPAS
 
Estatuto Sitra
Estatuto SitraEstatuto Sitra
Estatuto Sitra
 

Similar a Tribunal superior de justicia y la audiencia provincial

Exposicion juridica
Exposicion juridicaExposicion juridica
Exposicion juridica
Ana Vizcaino Lara
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
proyectoroda3
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
proyectoroda3
 
Trabajo de juridica
Trabajo de juridicaTrabajo de juridica
Trabajo de juridica
proyectosrodatreintaytres
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Roda Proyectoceronueve
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Johan Torres
 
Estructura de la rama judicial.
Estructura de la rama judicial.Estructura de la rama judicial.
Estructura de la rama judicial.
MONICA LISBETH PALACIOS GROZO
 
Organización judicialrd
Organización judicialrdOrganización judicialrd
Organización judicialrd
Analia Then
 
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justiciaLa reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
UNED
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
Nicolás Rincón
 
Proyecto Roda19
Proyecto Roda19Proyecto Roda19
Proyecto Roda19
proyecto roda diecinueve
 
Las corte
Las corteLas corte
Las corte
Tanyi Negrita
 
Apoyo
ApoyoApoyo
El parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de JusticiaEl parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de Justicia
Melanie Arguch Belmonte
 
EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONAL
EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONALEL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONAL
EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONAL
Proyecto Roda Veintisiete
 
Organigrama Poder Judicial NL (1).pdf
Organigrama Poder Judicial NL (1).pdfOrganigrama Poder Judicial NL (1).pdf
Organigrama Poder Judicial NL (1).pdf
KBGZ
 
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptxS_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
WilsonPaccoApaza
 
Atlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunales
Atlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunalesAtlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunales
Atlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunales
Sergio Arenas
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
udeasoft
 
Cuestionario 2.docx
Cuestionario 2.docxCuestionario 2.docx
Cuestionario 2.docx
maritzavasquez32
 

Similar a Tribunal superior de justicia y la audiencia provincial (20)

Exposicion juridica
Exposicion juridicaExposicion juridica
Exposicion juridica
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
Trabajo de juridica
Trabajo de juridicaTrabajo de juridica
Trabajo de juridica
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Estructura de la rama judicial.
Estructura de la rama judicial.Estructura de la rama judicial.
Estructura de la rama judicial.
 
Organización judicialrd
Organización judicialrdOrganización judicialrd
Organización judicialrd
 
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justiciaLa reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
 
Proyecto Roda19
Proyecto Roda19Proyecto Roda19
Proyecto Roda19
 
Las corte
Las corteLas corte
Las corte
 
Apoyo
ApoyoApoyo
Apoyo
 
El parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de JusticiaEl parlamento y El tribunal de Justicia
El parlamento y El tribunal de Justicia
 
EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONAL
EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONALEL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONAL
EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA AUDIENCIA NACIONAL
 
Organigrama Poder Judicial NL (1).pdf
Organigrama Poder Judicial NL (1).pdfOrganigrama Poder Judicial NL (1).pdf
Organigrama Poder Judicial NL (1).pdf
 
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptxS_1_Marco normativo del perito contable.pptx
S_1_Marco normativo del perito contable.pptx
 
Atlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunales
Atlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunalesAtlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunales
Atlas de los territorios jurisdiccionales de los tribunales
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
 
Cuestionario 2.docx
Cuestionario 2.docxCuestionario 2.docx
Cuestionario 2.docx
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Tribunal superior de justicia y la audiencia provincial

  • 1. Tribunal Superior de Justicia y la Audiencia Provincial Collado Cano, Silvia Dafinescu, Alin Emanuel Lozano Castillo, Carmen Mª Vázquez, José Manuel
  • 2.  España es un Estado social y Democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia y el pluralismo político. (art. 1)
  • 3. I. Tribunal Superior de Justicia de Castilla–La Mancha  Definición y Funcionamiento  Presidente  Organización  Sala de lo Social  Sala de lo Contencioso-Administrativo  Sala de lo Civil-Penal  Sala de Gobierno  Órganos de apoyo  Entradas y salidas registradas en el último ejercicio  Asuntos en trámite
  • 4. Definición y Funcionamiento  Órgano judicial ante el que se agotan las sucesivas instancias procesales de las causas  Sede: Albacete índice
  • 5.  Juez de Primera Instancia e Instrucción en Barcelona, Málaga, Hellín (Albacete) y Villarrobledo (Albacete)  Juez de Vigilancia Penitenciaria de Albacete y Cuenca, Magistrado de la Audiencia Territorial de Albacete  Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desde su constitución en 1989  Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.  En 1996 presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCLM  2005 Presidente del TSJ de CLM D. Vicente Manuel Rouco Rodríguez Presidente
  • 6. TSJ de CLM: composición Presidente D. Vicente Manuel Rouco Rodríguez Sala de lo Social: D. Pedro Librán Sainz de Baranda Sala de lo Penal y Civil: D. Vicente Manuel Rouco Rodríguez Sala de lo Contencioso- Administrativo: Dª. Raquel Iranzo Prades Sala de Gobierno
  • 7. Organización Sala de lo Social Sala de lo Contencioso- Administrativo Sala de lo Civil-Penal Sala de Gobierno
  • 8. Sala de lo Civil-Penal  Causas penales contra los ciudadanos aforados  Causas abiertas contra jueces, magistrados y miembros del Ministerio Fiscal  Apelaciones contra las resoluciones dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial  Cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales penales con sede en la región  Forman: dos magistrados No corresponde Tribunal Supremo
  • 9. Sala de lo Contencioso-Administrativo  Formada por nueve magistrados  Dividida en dos secciones  Competencias: recursos contra resoluciones inferiores
  • 10. Sala de lo Social  Se encarga de los procesos que afectan a los intereses de los trabajadores y empresarios  Competencias: recursos contra resoluciones inferiores de carácter social  Compuesta por seis magistrados en una sección
  • 11. Sala de Gobierno  Está integrada por dieciséis miembros  Carácter representativo: ½ elegidos por voto  Preside el presidente del TSJ de C-LM  Son miembros natos, además de él, los presidentes de la Sala de lo Contencioso- Administrativo y de la Sala de lo Social y los presidentes de las 5 Audiencias Provinciales Índice
  • 12. Órganos de apoyo  Viceconserjerías: órgano no obligatorio. - Función: Sustituye al consejero o consejera en el despacho ordinario  Secretaria General de la Presidencia: es un órgano de apoyo al presidente de la Junta de Comunidades  Delegaciones provinciales de las conserjerías: órgano no obligatorio. - Función: Apoyo a la persona titular de la conserjería en la provincia, bajo su dependencia y supervisión actúan las unidades periféricas de las conserjerías índice
  • 13. Entradas y salidas registradas en el último ejercicio (2016)  3 ideas básicas:  Ligera bajada de la litigiosidad: Inferior a la del año pasado (en 2015 se ingresaron 267.497 asuntos y en el 2016 184.502)  Excelente cifra de resolución: Sobrepasa la cifra de asuntos ingresados un 3,53%, concretamente, se han resuelto 191.253 asuntos  Disminución de la pendencia: Disminuye un 5,64%: 119.786 asuntos pendientes frente a los 133.045 asuntos, con los que se inició el año. Índice
  • 14. Asuntos Registrados por Salas en el 2016 SALA DE LO CIVIL-PENAL A) ASUNTOS CIVILES ASUNTOS A RESOLVER -Pendientes al comenzar el año 6 -Registrados en el año 20 - Total 26 ASUNTOS RESUELTOS -Por sentencia 8 -Por otras resoluciones 13 -Total 21 Pendientes a fin de año 5 B)ASUNTOS PENALES ASUNTOS A RESOLVER -Pendientes a comenzar el año 3 -Registrados en el año 36 -Total 39 ASUNTOS RESUELTOS -Por sentencia 5 -Por otras resoluciones 30 -Total 35 Pendientes a fin de año 4 C)TOTALES ASUNTOS A RESOLVER -Pendientes al comenzar el año 9 -Registrados en el año 56 -Total 65 ASUNTOS RESUELTOS -Por sentencia 13 -Por otras resoluciones 43 -Total 56 Pendientes al finalizar el año 9
  • 15. SECCIÓN PRIMERA PENDIENTES INICIO AÑO -Única instancia 728 -Apelación 544 -Total pendientes: 1272 INGRESADOS - Única instancia 538 - Apelación 456 - Total ingresados 994 RESUELTOS - Única instancia 412 - Apelación 488 - Total resueltos 900 PENDIENTES - Única instancia 854 - Apelación 512 - Total pendientes 1366 SENTENCIAS - Única instancia 277 - Apelación 429 - Total 706 Resoluciones - Única instancia 135 - Apelación 59 - Total 312 SECCIÓN SEGUNDA PENDIENTES INICIO AÑO -Única instancia 1002 -Apelación 530 -Total pendientes: 1532 INGRESADOS - Única instancia 607 - Apelación 400 - Total ingresados 1007 RESUELTOS - Única instancia 918 - Apelación 410 - Total resueltos 1328 PENDIENTES - Única instancia 691 - Apelación 520 - Total pendientes 1211 SENTENCIAS - Única instancia 838 - Apelación 372 - Total 1210 Resoluciones - Única instancia 80 - Apelación 38 - Total 118 SALA DE LO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO
  • 16. SALA DE LO SOCIAL REGISTRADOS -Única instancia 11 -Recursos suplicación 1809 -Recursos de queja 43 -Total 1863 RESUELTAS -Única instancia 10 -Recursos suplicación 1774 -Recursos de queja 42 -Total 1826 PENDIENTES -Única instancia 2 -Recursos suplicación 1458 -Recursos de queja 6 -Total 1466
  • 17. II. Audiencia Provincial  Definición  Tribunal del Jurado -Delitos -Requisitos Audiencia Provincial de Albacete  Presidente  Organización  Juzgados -Definición -Clasificación  Partidos Judiciales -Definición
  • 18. Audiencia Provincial  Son tribunales de justicia que abarcan una provincia  Sede en la capital respectiva  Son órganos colegiados con competencia en los órdenes jurisdiccionales civil y penal  Conocen de los recursos de apelación que se formulen frente a decisiones adoptadas por los órganos unipersonales de la provincia  En el orden penal, conoce del enjuiciamiento de los delitos que llevan aparejadas penas de mayor gravedad (para las que no son competentes los Juzgados de lo Penal)  Un magistrado de la Audiencia Provincial, por orden de reparto, preside el tribunal del jurado índice
  • 19. El Tribunal del Jurado  Es un órgano colegiado  Presidido por un Magistrado-Presidente  Integrado por 11 ciudadanos (9 titulares y 2 suplentes) que realizan las tareas de jurado  Actúa en el ámbito de la Audiencia provincial índice
  • 20. Audiencia Provincial de Albacete  Es un tribunal de justicia que ejerce su jurisdicción sobre Albacete  Conoce de asuntos civiles y penales. Cuenta con dos secciones: una civil (sección primera) y una penal (sección segunda)  Tiene su sede en el Palacio de Justicia de Albacete
  • 21. Organización  Está formado por su Presidente y dos o más Magistrados. Índice
  • 22. Presidente  En 1990 Juez en el juzgado de primera instancia e instrucción nº1 de San Roque (Cádiz).  En 2001 ascendió a magistrado pasando al juzgado de 1ª instancia e instrucción nº1 de Albacete  En 2005, pasó a ocupar la plaza de magistrado en el juzgado de primera instancia nº1 de Albacete  Refuerzo ha actuado asimismo en el juzgado de Menores y en el de lo Mercantil de Albacete  2004 – ahora Presidente Cesáreo Miguel Monsalve Argandoña Índice
  • 23. Juzgados  Órgano público del poder judicial formado por un tribunal cuya finalidad es resolver litigios bajo su jurisdicción  Clasificación:  Tribunales unipersonales, aquellos cuya resolución es dictada por un único juez  Tribunales colegiados son aquellos compuestos por más de un juez cuya resolución es dictada por todos ellos  Tribunales ordinarios son aquellos que responden a asuntos bajo su jurisdicción sean cual sea su naturaleza  Tribunales arbitrales son aquellas personas que median entre los actores, es decir, son mediadores. Éstos son jueces pero no forman parte de los funcionarios públicos  Tribunales especiales, aquellos que son establecidos por la Constitución Española para la resolución de ciertas materias o, el juicio de determinados casos especiales
  • 24. Juzgados Tribunal Superior de Justicia Adscripción Territorial de Albacete  Tribunal Superior de Justicia Presidencia de Albacete  Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal de Albacete  Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social de Albacete  Tribunal Superior de Justicia. Sada de lo Contencioso – administrativo de Albacete  Audiencia Provincial Presidencia de Albacete  Audiencia Provincial Civil nº1 de Albacete  Audiencia Provincial Penal nº2 de Albacete
  • 25. Juzgados  Juzgado de lo Social nº1 de Albacete  Juzgado de lo Social nº2 de Albacete  Juzgado de lo Social nº3 de Albacete  Juzgado de lo Penal nº1 de Albacete  Juzgado de lo Penal nº2 de Albacete  Juzgado de lo Penal nº3 de Albacete  Juzgado de lo Contencioso – administrativo nº1 de Albacete  Juzgado de lo Contencioso – administrativo nº2 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº1 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº2 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº3 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº4 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº5 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº6 de Albacete  Juzgado de Primera Instancia nº7 de Albacete
  • 26. Juzgados •Juzgado de Instrucción nº2 de Albacete •Juzgado de Instrucción nº3 de Albacete •Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Albacete •Juzgado de Menores Único de Albacete
  • 27. Juzgados  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Alcaraz  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Almansa  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Almansa  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Casas Ibáñez  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Hellín  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Hellín  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Hellín  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de La Roda  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Villarrobledo  Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Villarrobledo Índice
  • 28. Partidos judiciales  Unidad territorial para la administración de justicia e integrada por uno o varios municipios limítrofes pertenecientes a una misma provincia.