SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRÍSTICA Y
ESCOLÁSTICA
Mariana Gómez Cruz
Alma Belén Lara Rodríguez
Daniela Elisa Molina Hernández
Daniela Andrea Hernández
Mendoza
Cindy Dana González Aguilar
Marcelino Méndez Doroteo
Ana Luisa González Melo
PATRÍST
ICA
ANTECEDENTES
Se extiende desde el siglo l hasta la celebración del concilio de Nicea
en el año 325.
Inicio en 386 d.C.
¿QUÉ ES?
Fase en la historia de la organización y la teología cristiana.
Especulación de los padres de la iglesia.
Fundar y establecer la vida religiosa y espiritual de la nueva
cristiandad y defenderse de las acusaciones y las herejías.
CARACTERÍSTICAS
Defensa racional del cristianismo frente a los ataques del paganismo
filosófico y religioso.
Aceptación de las verdades filosóficas que convienen con la
revelación cristiana.
REPRESENTANTES
San Agustín gran maestro de la edad media elaboro el sistema
completo del pensamiento cristiano, que nace por las polémicas al
tratar de definir la verdadera doctrina cristiana.
San Justino decía que la religión cristiana no reniega de la filosofía
precedente sino que es su complemento. Así el cristianismo es
presentado como la filosofía, la culminación, la nueva y definitiva
sabiduría.
Tertuliano combate a la filosofía como enemigo mortal de la fe y
combate la tendencia a racionalizar el cristianismo. Creen en Dios sin
buscar prueba alguna. Reacciona contra las abstracciones idealistas
de los neoplatónicos.
ESCOLÁS
TICA
ANTECEDENTES
Proviene del latín “schola” que significa escuela.
 Se usaba para designar el saber cultivado en las escuelas medievales
y enseñadas mediante la dirección de un maestro.
Después fue utilizada para designar la materia enseñada y el método
empleado en la enseñanza.
¿QUÉ ES?
Corriente teológica-filosófica dominante del pensamiento medieval.
Se baso en la coordinación entre fe y razón.
Trato de explicar racionalmente la existencia de Dios.
CARACTERÍSTICAS
Siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe.
No hay contradicción entre fe y razón pues ambas se fundamentan.
Trataba de hacer razonable la fe.
PERIODOS
Primer periodo: Del siglo 9 al siglo 12. Se caracteriza por la confianza
en la armonía entre la razón y la fe.
Segundo Periodo: Florecimiento. Del siglo 13 al siglo 14 época de los
grandes sistemas en los cuales el acuerdo entre la razón y la fe se
considera parcial.
Tercer Periodo: Disolución abarca el siglo 14 hasta el renacimiento
tiene la oposición e incompatibilidad entre la razón y la fe.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES
La patrística se refiere a los padres de la iglesia. Su aportación
filosófica es haber unido la filosofía con el cristianismo.
Mayoritariamente platónicos y el mas conocido es San Agustín de
Hipona.
La escolástica incluye a las grandes escuelas filosóficas de Europa.
Siglo 9 al 14. Son mas aristotélicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idealismo y Materialismo
Idealismo y MaterialismoIdealismo y Materialismo
Idealismo y Materialismo
Alexander Dueñas
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
Yucin C.M.
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Ade Poveda
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticaso_nice_17
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
Montserrat Espinosa
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVMinisterio de Educación
 

La actualidad más candente (20)

Idealismo y Materialismo
Idealismo y MaterialismoIdealismo y Materialismo
Idealismo y Materialismo
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 

Similar a Patrística y Escolástica

Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
filosofia5to
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
fabio carrero
 
Teología y contextualización pr. l lempen
Teología y contextualización pr. l lempenTeología y contextualización pr. l lempen
Teología y contextualización pr. l lempenJosué Llempén Sánchez
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Piipe Herrera
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolasticaandreeiitaass
 
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICAandrea_234566
 
Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandriaasosa2012
 
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolásticoDiferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
gregorijesussanguino
 
De la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia modernaDe la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia moderna
YssicaBarros
 
Presentacion nerio
Presentacion nerioPresentacion nerio
Presentacion nerio
NerioMoralez
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
Filo-Ciencia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
filosofia5to
 
educación patrística y escolastica
educación patrística y escolasticaeducación patrística y escolastica
educación patrística y escolastica
Roberth Miranda
 
educación patrística y escolastica
educación patrística y escolasticaeducación patrística y escolastica
educación patrística y escolastica
Roberth Miranda
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
GABY LUNA
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
Francisco Arroyo
 
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la TeologíaSesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Viviana Ortiz
 
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINOECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
Ludisa Fernanda Atuesta Cruz
 

Similar a Patrística y Escolástica (20)

Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
 
Teología y contextualización pr. l lempen
Teología y contextualización pr. l lempenTeología y contextualización pr. l lempen
Teología y contextualización pr. l lempen
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
 
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
 
Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandria
 
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolásticoDiferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
 
De la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia modernaDe la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia moderna
 
Presentacion nerio
Presentacion nerioPresentacion nerio
Presentacion nerio
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Resumen filosofia (1)
Resumen filosofia (1)Resumen filosofia (1)
Resumen filosofia (1)
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
educación patrística y escolastica
educación patrística y escolasticaeducación patrística y escolastica
educación patrística y escolastica
 
educación patrística y escolastica
educación patrística y escolasticaeducación patrística y escolastica
educación patrística y escolastica
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
 
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la TeologíaSesión IV. Naturaleza de la Teología
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
 
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINOECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
 

Más de maestrachamuca

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
maestrachamuca
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
maestrachamuca
 
Ensayo-La cultura mexicana
Ensayo-La cultura mexicanaEnsayo-La cultura mexicana
Ensayo-La cultura mexicana
maestrachamuca
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
maestrachamuca
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
maestrachamuca
 
Logística-café literario
Logística-café literarioLogística-café literario
Logística-café literario
maestrachamuca
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
maestrachamuca
 
Actividad café literario
Actividad  café literarioActividad  café literario
Actividad café literario
maestrachamuca
 
Lista de cotejo declamación
Lista de cotejo declamaciónLista de cotejo declamación
Lista de cotejo declamación
maestrachamuca
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
Aviso importante
Aviso importanteAviso importante
Aviso importante
maestrachamuca
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
maestrachamuca
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
maestrachamuca
 
Nuevo aviso
Nuevo avisoNuevo aviso
Nuevo aviso
maestrachamuca
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
maestrachamuca
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
maestrachamuca
 
Aspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodoAspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodo
maestrachamuca
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
maestrachamuca
 
Temario
TemarioTemario
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de CanterburySan Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury
maestrachamuca
 

Más de maestrachamuca (20)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Ensayo-La cultura mexicana
Ensayo-La cultura mexicanaEnsayo-La cultura mexicana
Ensayo-La cultura mexicana
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Logística-café literario
Logística-café literarioLogística-café literario
Logística-café literario
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Actividad café literario
Actividad  café literarioActividad  café literario
Actividad café literario
 
Lista de cotejo declamación
Lista de cotejo declamaciónLista de cotejo declamación
Lista de cotejo declamación
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Aviso importante
Aviso importanteAviso importante
Aviso importante
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Nuevo aviso
Nuevo avisoNuevo aviso
Nuevo aviso
 
Lista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinalLista de cotejo desempeño actitudinal
Lista de cotejo desempeño actitudinal
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Aspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodoAspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodo
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de CanterburySan Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Patrística y Escolástica

  • 1. PATRÍSTICA Y ESCOLÁSTICA Mariana Gómez Cruz Alma Belén Lara Rodríguez Daniela Elisa Molina Hernández Daniela Andrea Hernández Mendoza Cindy Dana González Aguilar Marcelino Méndez Doroteo Ana Luisa González Melo
  • 3. ANTECEDENTES Se extiende desde el siglo l hasta la celebración del concilio de Nicea en el año 325. Inicio en 386 d.C.
  • 4. ¿QUÉ ES? Fase en la historia de la organización y la teología cristiana. Especulación de los padres de la iglesia. Fundar y establecer la vida religiosa y espiritual de la nueva cristiandad y defenderse de las acusaciones y las herejías.
  • 5. CARACTERÍSTICAS Defensa racional del cristianismo frente a los ataques del paganismo filosófico y religioso. Aceptación de las verdades filosóficas que convienen con la revelación cristiana.
  • 6. REPRESENTANTES San Agustín gran maestro de la edad media elaboro el sistema completo del pensamiento cristiano, que nace por las polémicas al tratar de definir la verdadera doctrina cristiana. San Justino decía que la religión cristiana no reniega de la filosofía precedente sino que es su complemento. Así el cristianismo es presentado como la filosofía, la culminación, la nueva y definitiva sabiduría. Tertuliano combate a la filosofía como enemigo mortal de la fe y combate la tendencia a racionalizar el cristianismo. Creen en Dios sin buscar prueba alguna. Reacciona contra las abstracciones idealistas de los neoplatónicos.
  • 8. ANTECEDENTES Proviene del latín “schola” que significa escuela.  Se usaba para designar el saber cultivado en las escuelas medievales y enseñadas mediante la dirección de un maestro. Después fue utilizada para designar la materia enseñada y el método empleado en la enseñanza.
  • 9. ¿QUÉ ES? Corriente teológica-filosófica dominante del pensamiento medieval. Se baso en la coordinación entre fe y razón. Trato de explicar racionalmente la existencia de Dios.
  • 10. CARACTERÍSTICAS Siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe. No hay contradicción entre fe y razón pues ambas se fundamentan. Trataba de hacer razonable la fe.
  • 11. PERIODOS Primer periodo: Del siglo 9 al siglo 12. Se caracteriza por la confianza en la armonía entre la razón y la fe. Segundo Periodo: Florecimiento. Del siglo 13 al siglo 14 época de los grandes sistemas en los cuales el acuerdo entre la razón y la fe se considera parcial. Tercer Periodo: Disolución abarca el siglo 14 hasta el renacimiento tiene la oposición e incompatibilidad entre la razón y la fe.
  • 12. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES La patrística se refiere a los padres de la iglesia. Su aportación filosófica es haber unido la filosofía con el cristianismo. Mayoritariamente platónicos y el mas conocido es San Agustín de Hipona. La escolástica incluye a las grandes escuelas filosóficas de Europa. Siglo 9 al 14. Son mas aristotélicos.