SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICA
               ESPECIAL
                                                                                                         .




            El conjunto de los números decimales                                                         Grandes Números
es denso, porque siempre se puede encontrar otro

decimal ubicado entre dos decimales dados.


            Entre los numerales 10 y 11 no hay ningún

número natural; en cambio, entre el 0,10 y el 0,11

podemos encontrar el 0,101; y entre el 0,11 y el                                                              SISTEMA
0,111 está el 0,1101; y entre el 0,11 y el 0,1101...                                                             DE
                                                                                                             NUMERACIÓN
                          ¡SON INFINITOS!
                                                                                                              DECIMAL
En la recta numérica


                          10         11




Nuestra recta numérica esta divida en centésimos



                 0,10                       0,11

Para encontrar otro decimal entre ambos , la recta
se dividirá en milésimos


                                                                      LUCÍA OYARZÚN SANHUEZA
            0,100 0,101                        0,110              Profesora Educación General Básica
                                                                       lucia.oyarzun.s@gmail.com


Para encontrar otro decimal entre ambos , tendre-
mos que dividir la recta en diezmilésimos
                                                                   Integración de NTIC a la Educación
                                                                Postítulo Mención Educación Matemática
                                                                                  2012

 0,1000 0,1001                              0,1010     0,1100
SISTEMA DECIMAL

                                                              NOTACION               DECIMAL
El sistema de numeración decimal, también                         En la lengua española en la       actuali-   3.       El apóstrofo decimal:

llamado sistema decimal, es un sistema de                dad se emplean básicamente tres formas de
                                                                                                               El apóstrofo(') en ocasiones también llama-
num erac ión        pos icion al      en    el    que    anotar un número con parte decimal, según el
                                                                                                               do coma decimal es la forma usual de
las    cantidades    se   representan       utilizando   signo empleado como separador decimal:
                                                                                                               separar la parte decimal de un número en
como     base    aritmética   las     potencias   del
                                                         1.       El punto decimal:                            las notaciones a mano.
número diez.


                                                         Se emplea un punto(.) para separar la parte
                                                                                                                           3’14159
                                                         entera de la decimal, este método es el utilizado

                                                         en las calculadoras electrónicas y en los ordena-
                                                                                                               En todos los casos, las cifras decimales,
                                                         dores, rara vez se utiliza en la notación de cifras
                                                                                                               no se separan en grupos con espacios en
                                                         manualmente.
                                                                                                               blanco u otro signo, sino que se escriben
Se denominan números decimales aquellos que
                                                                          3.14159                              seguidas, sea cual sea el número de cifras
poseen una parte decimal, en oposición a los                                                                   decimales que forme la parte decimal del
números enteros que carecen de ella. Así, un                                                                   número en cuestión.
número x perteneciente a R escrito usando la

representación      decimal   tiene    la   siguiente    2.       La coma decimal:

expresión:
                                                         Se emplea una coma(,) como separador, esta

                                                         forma en común en las publicaciones y se utiliza

                                                         también en las notaciones manuales.
donde a es un número entero cualquiera, llama-

do parte entera, separado por una coma o punto

             de la parte fraccionaria                                   3,14159

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjunto y Clasificacion de los numeros
Conjunto y Clasificacion de los numerosConjunto y Clasificacion de los numeros
Conjunto y Clasificacion de los numeros
YurannyCordero
 
Adición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números EnterosAdición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números Enteros
estefaniaedo
 
Numeros racionales e irracionales
Numeros racionales e irracionalesNumeros racionales e irracionales
Numeros racionales e irracionales
bonillaespecial
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
guesta5fbb
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Luis Valverde
 
Operaciones con números enterosmul
Operaciones con números enterosmulOperaciones con números enterosmul
Operaciones con números enterosmul
malo9828
 
Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
José Luis Morón Valdivia
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Keniaa Hernandez
 
Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
Fernando Benet
 

La actualidad más candente (9)

Conjunto y Clasificacion de los numeros
Conjunto y Clasificacion de los numerosConjunto y Clasificacion de los numeros
Conjunto y Clasificacion de los numeros
 
Adición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números EnterosAdición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números Enteros
 
Numeros racionales e irracionales
Numeros racionales e irracionalesNumeros racionales e irracionales
Numeros racionales e irracionales
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Operaciones con números enterosmul
Operaciones con números enterosmulOperaciones con números enterosmul
Operaciones con números enterosmul
 
Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
 

Similar a Triptico

Esquema Tema 4 (5º)
Esquema Tema 4 (5º)Esquema Tema 4 (5º)
Esquema Tema 4 (5º)
carmentraperotrapero
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Rogelio Romero Perez
 
Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
maestrojuanavila
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
LUIS MANUEL
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
sarauno
 
Esquema Tema 5 (5º)
Esquema Tema 5 (5º)Esquema Tema 5 (5º)
Esquema Tema 5 (5º)
carmentraperotrapero
 
Los Numeros Decimales
Los Numeros DecimalesLos Numeros Decimales
Los Numeros Decimales
angelaernandez
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Susana
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
Veronica cari calcina
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
James Daza
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
adrianagomezbermeo
 
Tema 4 mate
Tema 4 mateTema 4 mate
Tema 4 mate
irenitabernal
 
Sistema binario,octal y hexadecimal
Sistema binario,octal y hexadecimalSistema binario,octal y hexadecimal
Sistema binario,octal y hexadecimal
Liz Ocampo
 
Tema 4 mate
Tema 4 mateTema 4 mate
Tema 4 mate
irenitabernal
 
Tema 4. nieves
Tema 4. nievesTema 4. nieves
Tema 4. nieves
nivesita
 
Practica 88
Practica 88Practica 88
Practica 88
Yoli
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
sarauno
 
1° Grado Matemáticas
1° Grado Matemáticas1° Grado Matemáticas
1° Grado Matemáticas
Thelyn Meedinna
 
Pdf 3 decimales
Pdf 3 decimalesPdf 3 decimales
Pdf 3 decimales
noelia bornia
 
Clases 1-2-3 Contabilidad
Clases 1-2-3 ContabilidadClases 1-2-3 Contabilidad
Clases 1-2-3 Contabilidad
Anerly Martinez
 

Similar a Triptico (20)

Esquema Tema 4 (5º)
Esquema Tema 4 (5º)Esquema Tema 4 (5º)
Esquema Tema 4 (5º)
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Esquema Tema 5 (5º)
Esquema Tema 5 (5º)Esquema Tema 5 (5º)
Esquema Tema 5 (5º)
 
Los Numeros Decimales
Los Numeros DecimalesLos Numeros Decimales
Los Numeros Decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Tema 4 mate
Tema 4 mateTema 4 mate
Tema 4 mate
 
Sistema binario,octal y hexadecimal
Sistema binario,octal y hexadecimalSistema binario,octal y hexadecimal
Sistema binario,octal y hexadecimal
 
Tema 4 mate
Tema 4 mateTema 4 mate
Tema 4 mate
 
Tema 4. nieves
Tema 4. nievesTema 4. nieves
Tema 4. nieves
 
Practica 88
Practica 88Practica 88
Practica 88
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
1° Grado Matemáticas
1° Grado Matemáticas1° Grado Matemáticas
1° Grado Matemáticas
 
Pdf 3 decimales
Pdf 3 decimalesPdf 3 decimales
Pdf 3 decimales
 
Clases 1-2-3 Contabilidad
Clases 1-2-3 ContabilidadClases 1-2-3 Contabilidad
Clases 1-2-3 Contabilidad
 

Triptico

  • 1. CARACTERÍSTICA ESPECIAL . El conjunto de los números decimales Grandes Números es denso, porque siempre se puede encontrar otro decimal ubicado entre dos decimales dados. Entre los numerales 10 y 11 no hay ningún número natural; en cambio, entre el 0,10 y el 0,11 podemos encontrar el 0,101; y entre el 0,11 y el SISTEMA 0,111 está el 0,1101; y entre el 0,11 y el 0,1101... DE NUMERACIÓN ¡SON INFINITOS! DECIMAL En la recta numérica 10 11 Nuestra recta numérica esta divida en centésimos 0,10 0,11 Para encontrar otro decimal entre ambos , la recta se dividirá en milésimos LUCÍA OYARZÚN SANHUEZA 0,100 0,101 0,110 Profesora Educación General Básica lucia.oyarzun.s@gmail.com Para encontrar otro decimal entre ambos , tendre- mos que dividir la recta en diezmilésimos Integración de NTIC a la Educación Postítulo Mención Educación Matemática 2012 0,1000 0,1001 0,1010 0,1100
  • 2. SISTEMA DECIMAL NOTACION DECIMAL El sistema de numeración decimal, también En la lengua española en la actuali- 3. El apóstrofo decimal: llamado sistema decimal, es un sistema de dad se emplean básicamente tres formas de El apóstrofo(') en ocasiones también llama- num erac ión pos icion al en el que anotar un número con parte decimal, según el do coma decimal es la forma usual de las cantidades se representan utilizando signo empleado como separador decimal: separar la parte decimal de un número en como base aritmética las potencias del 1. El punto decimal: las notaciones a mano. número diez. Se emplea un punto(.) para separar la parte 3’14159 entera de la decimal, este método es el utilizado en las calculadoras electrónicas y en los ordena- En todos los casos, las cifras decimales, dores, rara vez se utiliza en la notación de cifras no se separan en grupos con espacios en manualmente. blanco u otro signo, sino que se escriben Se denominan números decimales aquellos que 3.14159 seguidas, sea cual sea el número de cifras poseen una parte decimal, en oposición a los decimales que forme la parte decimal del números enteros que carecen de ella. Así, un número en cuestión. número x perteneciente a R escrito usando la representación decimal tiene la siguiente 2. La coma decimal: expresión: Se emplea una coma(,) como separador, esta forma en común en las publicaciones y se utiliza también en las notaciones manuales. donde a es un número entero cualquiera, llama- do parte entera, separado por una coma o punto de la parte fraccionaria 3,14159