SlideShare una empresa de Scribd logo
TRESBOLILLO:
Similar a la siembra en hoyos, pero
con un patrón en zigzag, adecuado
para cultivos en bancales.
.
Almacigos:Almácigos o
semilleros: Se utiliza para semillas
pequeñas o plantas que necesitan
cuidados especiales, como tomates,
pimientos, berenjenas, coles y
lechugas.
PSP
PLANTAS AROMATICAS
TIPOS DE SIEMBRA
INTEGRANTES
 Helen Cañisaire N.5
 Maya Chipana N.6
 Jessica Guaman N.13
 Ohdalis Huanca N.15
 Daniel Lino N.18
 Paola Machaca N.20
 Rubi Mamani N.21
 Evelin Poma N.28
 Noelia Quisbert N.29
AGRADECIMIENTOS
"Queremos expresar nuestro sincero
agradecimiento a nuestra institución por
proporcionarnos el invernadero que ha
sido fundamental para nuestro proyecto
de siembra. También deseamos
agradecer a la profesora María Isabel
por su generosidad al proveernos el
material de las semillas, y a nuestra
directora por su apoyo inquebrantable.
."
La siembra es una actividad
fundamental en la agricultura y la
horticultura, que implica poner
semillas en la tierra para que
germinen y den lugar al crecimiento
de nuevas plantas. Existen varios
tipos de siembra, y la elección del
método adecuado depende de
factores como el tamaño de las
semillas, el tipo de planta que se
desea cultivar y las condiciones
ambientales. Aquí se describen
algunos aspectos importantes
relacionados con la siembra.
.
TIPOS DE
SIEMBRA
Estas plantas necesitan unas condiciones
de siembra adecuadas como cualquier
cultivo así que lo primero que vamos a
hacer es diferenciar entre siembra directa
y siembra en semillero ya sea bajo
cubierta o no. Dependiendo del tipo de
planta aromática y de las condiciones
meteorológicas en las que se siembra
puede ser más adecuado un tipo de
siembra concreto
Voleo: Las semillas se esparcen al
azar sobre el terreno y luego se cubren
con una capa de tierra. Se utiliza en
hortalizas como zanahorias, perejil,
nabos o rábanos.
SURCOS: Se realiza un surco en el suelo y
se colocan las semillas a intervalos según el tipo
de planta. Se utiliza en hortalizas como lechuga,
acelgas, espinacas, guisantes y maíz
HOYOS: Se hacen hoyos en el suelo para
colocar las semillas, se utiliza para semillas de
mayor tamaño como calabazas, calabacines,
habas o alubias.
Introducción
triptico borrador.docx

Más contenido relacionado

Similar a triptico borrador.docx

Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
MarisabeliTa Rioja
 
Huerta casera 5
Huerta casera 5Huerta casera 5
Huerta casera 5
Javier Serna
 
Cómo construir un semillero
Cómo construir un semilleroCómo construir un semillero
Cómo construir un semillero
Ceip Cesareo Alierta
 
Maiz en asociacion con cannavalia
Maiz en asociacion con cannavaliaMaiz en asociacion con cannavalia
Maiz en asociacion con cannavalia
up
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
Sunilda Marìa Acosta Hoyos
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
Sunilda Marìa Acosta Hoyos
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal
l-dayana
 
Cartilla para el cultivo hortalizas
Cartilla  para el cultivo hortalizasCartilla  para el cultivo hortalizas
Cartilla para el cultivo hortalizas
Angela María Zapata Guzmán
 
El huerto de Mario
El huerto de MarioEl huerto de Mario
El huerto de Mario
rosialqueria
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
asraelx
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
kikeperez22
 
Como sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizasComo sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizas
lpc2304
 
Esquema Producción Bulbos de floración primaveral
Esquema Producción Bulbos de floración primaveralEsquema Producción Bulbos de floración primaveral
Esquema Producción Bulbos de floración primaveral
Aliciapcpi
 
Siembra y trasplante
Siembra y trasplanteSiembra y trasplante
Siembra y trasplante
gabriela.vasquez
 
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Cmc Talavera DE LA Reina Villanueva Costa
 
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptxTEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
CatMath18
 
Pirmer avance de informe de Huerta. Leila Barreto
Pirmer avance de informe de Huerta. Leila BarretoPirmer avance de informe de Huerta. Leila Barreto
Pirmer avance de informe de Huerta. Leila Barreto
Leiluchis
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
asraelx
 
Esstablecimiento de semilleros
Esstablecimiento de semillerosEsstablecimiento de semilleros
Esstablecimiento de semilleros
waldofit
 
Cultivo de diente de león
Cultivo de diente de leónCultivo de diente de león
Cultivo de diente de león
Gerardo Avalos
 

Similar a triptico borrador.docx (20)

Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 
Huerta casera 5
Huerta casera 5Huerta casera 5
Huerta casera 5
 
Cómo construir un semillero
Cómo construir un semilleroCómo construir un semillero
Cómo construir un semillero
 
Maiz en asociacion con cannavalia
Maiz en asociacion con cannavaliaMaiz en asociacion con cannavalia
Maiz en asociacion con cannavalia
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal
 
Cartilla para el cultivo hortalizas
Cartilla  para el cultivo hortalizasCartilla  para el cultivo hortalizas
Cartilla para el cultivo hortalizas
 
El huerto de Mario
El huerto de MarioEl huerto de Mario
El huerto de Mario
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 
Como sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizasComo sembrar hortalizas
Como sembrar hortalizas
 
Esquema Producción Bulbos de floración primaveral
Esquema Producción Bulbos de floración primaveralEsquema Producción Bulbos de floración primaveral
Esquema Producción Bulbos de floración primaveral
 
Siembra y trasplante
Siembra y trasplanteSiembra y trasplante
Siembra y trasplante
 
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
 
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptxTEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
 
Pirmer avance de informe de Huerta. Leila Barreto
Pirmer avance de informe de Huerta. Leila BarretoPirmer avance de informe de Huerta. Leila Barreto
Pirmer avance de informe de Huerta. Leila Barreto
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Esstablecimiento de semilleros
Esstablecimiento de semillerosEsstablecimiento de semilleros
Esstablecimiento de semilleros
 
Cultivo de diente de león
Cultivo de diente de leónCultivo de diente de león
Cultivo de diente de león
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

triptico borrador.docx

  • 1. TRESBOLILLO: Similar a la siembra en hoyos, pero con un patrón en zigzag, adecuado para cultivos en bancales. . Almacigos:Almácigos o semilleros: Se utiliza para semillas pequeñas o plantas que necesitan cuidados especiales, como tomates, pimientos, berenjenas, coles y lechugas. PSP PLANTAS AROMATICAS TIPOS DE SIEMBRA INTEGRANTES  Helen Cañisaire N.5  Maya Chipana N.6  Jessica Guaman N.13  Ohdalis Huanca N.15  Daniel Lino N.18  Paola Machaca N.20  Rubi Mamani N.21  Evelin Poma N.28  Noelia Quisbert N.29
  • 2. AGRADECIMIENTOS "Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a nuestra institución por proporcionarnos el invernadero que ha sido fundamental para nuestro proyecto de siembra. También deseamos agradecer a la profesora María Isabel por su generosidad al proveernos el material de las semillas, y a nuestra directora por su apoyo inquebrantable. ." La siembra es una actividad fundamental en la agricultura y la horticultura, que implica poner semillas en la tierra para que germinen y den lugar al crecimiento de nuevas plantas. Existen varios tipos de siembra, y la elección del método adecuado depende de factores como el tamaño de las semillas, el tipo de planta que se desea cultivar y las condiciones ambientales. Aquí se describen algunos aspectos importantes relacionados con la siembra. . TIPOS DE SIEMBRA Estas plantas necesitan unas condiciones de siembra adecuadas como cualquier cultivo así que lo primero que vamos a hacer es diferenciar entre siembra directa y siembra en semillero ya sea bajo cubierta o no. Dependiendo del tipo de planta aromática y de las condiciones meteorológicas en las que se siembra puede ser más adecuado un tipo de siembra concreto Voleo: Las semillas se esparcen al azar sobre el terreno y luego se cubren con una capa de tierra. Se utiliza en hortalizas como zanahorias, perejil, nabos o rábanos. SURCOS: Se realiza un surco en el suelo y se colocan las semillas a intervalos según el tipo de planta. Se utiliza en hortalizas como lechuga, acelgas, espinacas, guisantes y maíz HOYOS: Se hacen hoyos en el suelo para colocar las semillas, se utiliza para semillas de mayor tamaño como calabazas, calabacines, habas o alubias. Introducción