SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA AGRARIO Y EL PRO-
BLEMA DEL INDIO.
El problema agrario se presenta, ante to-
do, como el problema de la liquidación de
la feudalidad en el Perú .
COLONIALISMO = FEUDALISMO
España nos trajo un sistema estructurada
en base a feudos.
LA POLÍTICA DEL COLONIAJE: DES-
POBLACIÓN
Y ESCLAVITUD.
El colonizador español carecía radical-
mente de esta aptitud. Tenía una idea, un
poco fantástica, del valor económico de
los tesoros de la naturaleza, pero no tenía
casi idea alguna del valor económico del
RESUMEN
Mariátegui sostiene que la tierra
fue primitivamente comunitaria, y
que el conquistador introdujo el
feudalismo, el cual bajo la forma
de gamonalismo y el latifundio,
continúa hasta hoy, interrumpien-
do el ritmo del progreso nacional.
Frente al egoísmo gamonalista
vigente, las comunidades consti-
tuyen una lúcida protesta y una
necesaria reafirmación justiciera.
Mariátegui más le importaba se-
guir y proyectar para el Perú futu-
ro la "comunidad agraria indíge-
na", estudia el destino de ésta ba-
jo el régimen republicano. A pe-
sar de la absorción feudalista, la
comunidad ha subsistido por el
INTRODUCCIÓN
Estudio de los
problemas princi
pales del Perú,
constituyendo la
primera
aplicación reflexi
va de la doctrina
marxista
al análisis de la
realidad
contemporánea
de un país
americano; adem
ás es el
punto de partida
necesario
para la transform
ación del Perú,
nuestra tarea
actual.
“AÑO DEL DIALOGO Y
RECONCILIACION NACIONAL”
PROGRAMA DE ESTUDIO:
EDUCACION PRIMARIA
INTERCULTURAL BILINGÜE
PROFESORA: Yudith Condory Gavilán.
TEMA: Problema de la tierra.
INTEGRANTES:
Rosmer Calderon Roca.
Jaime Lopez Saume.
CONCLUSION
José Carlos Mariátegui estudia
la cuestión agraria unida
ineludiblemente a la del indio,
reivindicando el derecho de
éste a la tierra, para lo cual era
necesario sacarlo del estado
de servidumbre que suponía el
feudalismo de los gamonales.
Luego, muestra cómo el
colonialismo que destruyó y
aniquiló la economía incaica
de tipo "comunista", no supo
reemplazarla más que con el
feudalismo. la comunidad
indígena fue despojada por el
feudalismo, cuyas expresiones
eran el latifundio y la
servidumbre.
LA REVOLUCIÓN DE
LA INDEPENDENCIA Y LA PROPIEDAD
AGRARIA.
La revolución no podía prescindir de prin-
cipios que consideraban existentes reivin-
dicaciones agrarias, fundadas en la nece-
sidad práctica y en la justicia teórica de
liberar el dominio de la tierra de las trabas
feudales .
LA
"COMUNIDAD" BAJO EL COLONIAJE
La legislación relativa a las
"comunidades" indígenas, se adaptó a la
necesidad de no atacar las instituciones
ni las costumbres indiferentes al espíritu
religioso y al carácter político del Colonia-
je.
EL COLONIZADOR ESPAÑOL.
El colonizador, que en vez de establecerse
en los campos se estableció en las minas,
tenía la psicología del buscador de oro .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1
Edith Elejalde
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
rómulo aroni castillo
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
gissellaperu
 
CRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYO
CRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYOCRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYO
CRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
AméRica Central
AméRica CentralAméRica Central
AméRica Central
fernandopulus
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
Edith Elejalde
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
Felix Pariona
 
Cultura Lima
Cultura LimaCultura Lima
Cultura Lima
Catalina Luz
 
Los incas
Los incasLos incas
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
Yuliet Infante Soria
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
la cultura tiahuanaco 31 mayo.pptx
la cultura tiahuanaco 31 mayo.pptxla cultura tiahuanaco 31 mayo.pptx
la cultura tiahuanaco 31 mayo.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Alberto Sanchez
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Edith Elejalde
 
CULTURA CHIMU
CULTURA CHIMUCULTURA CHIMU
CULTURA CHIMU
mariaroman2001
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
Separata 1. el contrato grace. cotler.
Separata 1. el contrato grace. cotler.Separata 1. el contrato grace. cotler.
Separata 1. el contrato grace. cotler.
Junior Goycochea
 
El tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªEl tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ª
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1FUNDACION DE CIUDADES 1
FUNDACION DE CIUDADES 1
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
CRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYO
CRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYOCRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYO
CRISIS SUCESORIA EN EL TAHUANTINSUYO
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
AméRica Central
AméRica CentralAméRica Central
AméRica Central
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
Cultura Lima
Cultura LimaCultura Lima
Cultura Lima
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
 
la cultura tiahuanaco 31 mayo.pptx
la cultura tiahuanaco 31 mayo.pptxla cultura tiahuanaco 31 mayo.pptx
la cultura tiahuanaco 31 mayo.pptx
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
CULTURA CHIMU
CULTURA CHIMUCULTURA CHIMU
CULTURA CHIMU
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
 
Separata 1. el contrato grace. cotler.
Separata 1. el contrato grace. cotler.Separata 1. el contrato grace. cotler.
Separata 1. el contrato grace. cotler.
 
El tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªEl tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ª
 

Similar a Triptico de sulla (1)

realidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptx
realidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptxrealidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptx
realidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptx
kari738286
 
Trabajo realidad nacional
Trabajo realidad nacionalTrabajo realidad nacional
Trabajo realidad nacional
Brian SF
 
Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2
Nicole Vallejo
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
jorge ubillus
 
expo. Grupal Historia.pptx
expo. Grupal Historia.pptxexpo. Grupal Historia.pptx
expo. Grupal Historia.pptx
YakelinPerez3
 
America latina unidad 1
America latina unidad 1America latina unidad 1
America latina unidad 1
AngelicaFloresHernan
 
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA IIDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
NicoleAricaLuna
 
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruanaSiete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
deysi1212
 
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Jose Alexander Campos Colunche
 
MAPA MENTAL.pdf
MAPA MENTAL.pdfMAPA MENTAL.pdf
MAPA MENTAL.pdf
Sergio Achá Vega
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
Kariluisfe
 
Clase 2 milich, karina linea histórica
Clase 2 milich, karina   linea históricaClase 2 milich, karina   linea histórica
Clase 2 milich, karina linea histórica
KarinaMilich
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
yenscarol
 
Proceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonialProceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonial
Darly James Espinoza
 
Legado andino y patria criolla
Legado andino y patria criolla Legado andino y patria criolla
Legado andino y patria criolla
eprliz
 
Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1
chinoduro
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
UPEC
 
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
2bachilleratoc
 
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdfsiete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
BrianErickZA
 
Esquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfEsquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdf
Luischapilliquenagui
 

Similar a Triptico de sulla (1) (20)

realidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptx
realidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptxrealidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptx
realidad nacional 7 ensayos de jose carlos Mariategui.pptx
 
Trabajo realidad nacional
Trabajo realidad nacionalTrabajo realidad nacional
Trabajo realidad nacional
 
Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2Selección mariátegui 2
Selección mariátegui 2
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
expo. Grupal Historia.pptx
expo. Grupal Historia.pptxexpo. Grupal Historia.pptx
expo. Grupal Historia.pptx
 
America latina unidad 1
America latina unidad 1America latina unidad 1
America latina unidad 1
 
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA IIDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
 
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruanaSiete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
Siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana
 
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
 
MAPA MENTAL.pdf
MAPA MENTAL.pdfMAPA MENTAL.pdf
MAPA MENTAL.pdf
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 
Clase 2 milich, karina linea histórica
Clase 2 milich, karina   linea históricaClase 2 milich, karina   linea histórica
Clase 2 milich, karina linea histórica
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
 
Proceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonialProceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonial
 
Legado andino y patria criolla
Legado andino y patria criolla Legado andino y patria criolla
Legado andino y patria criolla
 
Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1Presentaciónmovimiento Obrero1
Presentaciónmovimiento Obrero1
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
 
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
Presentacion trabajo economia y sociedad del siglo xix en España.
 
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdfsiete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
siete-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana.pdf
 
Esquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdfEsquema de la evolucion economica pdf
Esquema de la evolucion economica pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Triptico de sulla (1)

  • 1. EL PROBLEMA AGRARIO Y EL PRO- BLEMA DEL INDIO. El problema agrario se presenta, ante to- do, como el problema de la liquidación de la feudalidad en el Perú . COLONIALISMO = FEUDALISMO España nos trajo un sistema estructurada en base a feudos. LA POLÍTICA DEL COLONIAJE: DES- POBLACIÓN Y ESCLAVITUD. El colonizador español carecía radical- mente de esta aptitud. Tenía una idea, un poco fantástica, del valor económico de los tesoros de la naturaleza, pero no tenía casi idea alguna del valor económico del RESUMEN Mariátegui sostiene que la tierra fue primitivamente comunitaria, y que el conquistador introdujo el feudalismo, el cual bajo la forma de gamonalismo y el latifundio, continúa hasta hoy, interrumpien- do el ritmo del progreso nacional. Frente al egoísmo gamonalista vigente, las comunidades consti- tuyen una lúcida protesta y una necesaria reafirmación justiciera. Mariátegui más le importaba se- guir y proyectar para el Perú futu- ro la "comunidad agraria indíge- na", estudia el destino de ésta ba- jo el régimen republicano. A pe- sar de la absorción feudalista, la comunidad ha subsistido por el INTRODUCCIÓN Estudio de los problemas princi pales del Perú, constituyendo la primera aplicación reflexi va de la doctrina marxista al análisis de la realidad contemporánea de un país americano; adem ás es el punto de partida necesario para la transform ación del Perú, nuestra tarea actual.
  • 2. “AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL” PROGRAMA DE ESTUDIO: EDUCACION PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE PROFESORA: Yudith Condory Gavilán. TEMA: Problema de la tierra. INTEGRANTES: Rosmer Calderon Roca. Jaime Lopez Saume. CONCLUSION José Carlos Mariátegui estudia la cuestión agraria unida ineludiblemente a la del indio, reivindicando el derecho de éste a la tierra, para lo cual era necesario sacarlo del estado de servidumbre que suponía el feudalismo de los gamonales. Luego, muestra cómo el colonialismo que destruyó y aniquiló la economía incaica de tipo "comunista", no supo reemplazarla más que con el feudalismo. la comunidad indígena fue despojada por el feudalismo, cuyas expresiones eran el latifundio y la servidumbre. LA REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA Y LA PROPIEDAD AGRARIA. La revolución no podía prescindir de prin- cipios que consideraban existentes reivin- dicaciones agrarias, fundadas en la nece- sidad práctica y en la justicia teórica de liberar el dominio de la tierra de las trabas feudales . LA "COMUNIDAD" BAJO EL COLONIAJE La legislación relativa a las "comunidades" indígenas, se adaptó a la necesidad de no atacar las instituciones ni las costumbres indiferentes al espíritu religioso y al carácter político del Colonia- je. EL COLONIZADOR ESPAÑOL. El colonizador, que en vez de establecerse en los campos se estableció en las minas, tenía la psicología del buscador de oro .