SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
          LOS INCAS
:




 Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
¿Cuál fue el origen de los incas?



¿ Los incas tuvieron               ¿Qué inca mando
     escritura?                       construir
                                    Machupicchu?


                                    ¿Cuál crees que
 ¿ Porqué los incas                   es el mejor
  fueron fácilmente                  aporte de los
  conquistados por                     incas a la
   los españoles?                    humanidad?
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL
              PERÚ
ORÍGENES
 ORIGEN MITOLÓGICO :
 Trata de explicar el origen de los incas
   mediante
 mitos, tenemos:
          Mito de
          Manco      • Inca Garcilaso
          Cápac y      de la Vega
        Mama Ocllo

          Mito de los
                               • Juan de
          hermanos
                                 Betanzos
             Ayar
OJO: Los videos están al final del blog o en la barra de videos
recomendados
ORIGEN HISTÓRICO :

   Sostiene que la etnia inca no eran originarios
    del valle del Cusco, sino más bien eran
    migrantes escapados de Taipicala(ciudad
    capital de la cultura Tiahuanaco) que
    aproximadamente      a     fines  del    siglo
    XII, lograron escaparse de la invasión de los
    aimaras, procedentes del sur(Tucumán y
    Coquimbo. Este grupo de sobrevivientes de la
    invasión     aimara   liderados   por     Apo
    Tambo(padre      de    Manco     Cápac)     se
    trasladaron hacia el nor-este en busca de
    mejores tierras donde establecerse.
La etnia inca escapando de la invasión aimara en
embarcaciones conocidos como caballitos de
totora
Antes que llegaran los primeros
emigrantes de la etnia inca, el
valle     del    Cusco(llamado
inicialmente Acamama), éste
estaba habitado por otras etnias
como los: Hualla, Alcahuisa,
Sahuasera,Antasayas,Lares      y
Poques. A demás de reinos
como los Collas, Pinaguas y
Ayamarcas.
UBICACIÓN - LÍMITES
Se encuentra ubicado el la
parte central-occidental de
América del Sur.

Sus límites son:
Norte: Colombia(hasta el
río Ancasmayo).
Sur: Chile(río Maule)
Este:                Bolivia(
Chuquisaca), Tukuman(Arg
entina) y la Selva Alta
Oeste: Océano Pacífico
EXTENSIÓN
Durante      su   mayor     esplendor el
Tahuantinsuyo llegó a ocupar un área
aproximada de 2 000 000 km².
Poseían aproximadamente 9 mil km de
costa en el Océano Pacífico.
CRONOLOGÍA
   La historia de los incas empieza a finales del siglo
    XII, cuando la etnia inca llega al valle del
    Acamama(cusco).
   Cronológicamente,     la   fase      imperial    del
    Tawantinsuyo, que es la de mayor esplendor e
    importancia, abarca desde 1438 d.C. hasta 1532
    d.C.
CRONOLOGÍA
             Dura 94
              años
CAPITAL
   Fue el Cusco que significa “ Ombligo del Mundo”,
    por encontrarse en el centro del imperio.
   Según algunos autores el Cusco tuvo la figura de
    un puma cuya cabeza se encuentra en
    Sacsahuaman.
DIVISIÓN TERRITORIAL
    El territorio del Tahuantinsuyo se dividía de la siguiente
    manera:
                      TAHUANTINSUYO
                                            Para comprender la división
                                            territorial del Tahuantinsuyo se
                                            hace necesario, conocer y
                                            comprender que el Cusco la
                     SUYOS O REGIONES       capital del imperio. Y que es a
                                            partir del Cusco que se da
                                            origen a los cuatro suyos

                    HUAMANIS O PROVINCIAS



                                                         URIN SAYA
HANAN SAYA            SAYAS O SECTORES



                          MARCAS
LOS CUATRO SUYOS
Región           Ubicación        Símbolo


Chinchaysuyo     Nor - Oeste      Tigrillo


Collasuyo        Sur - Este       Llama


Antisuyo         Este             Jaguar


Contisuyo        Oeste            Cóndor


La palabra Tahuantinsuyo significa: " cuatro
regiones unidas entre si”, por eso se dividió en
cuatro
POBLACION
   La población del Imperio incaico en el momento de
    la llegada de los españoles oscilaba entre los 10 a
    12 millones de personas.
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
lmacg14
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
ROONEYZICINHO
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
priscilokis
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
SCMU AQP
 
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
J.BENIQUE
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Los incas.
Los incas.Los incas.
Los incas.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Cultura Chanca
Cultura ChancaCultura Chanca
Cultura Chanca
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
El horizonte temprano 1
El horizonte temprano   1El horizonte temprano   1
El horizonte temprano 1
 
Los incas.
Los incas.Los incas.
Los incas.
 

Similar a Los incas

Oriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
carlosmont
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
Rolando Ramos Nación
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Calixto
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia culturalMartin Manco
 
ejemplo de monografia
ejemplo de monografiaejemplo de monografia
ejemplo de monografia
calephmh
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptxSEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
JHULIANALISSETHROBLE
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
ermilano11
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Incaamilcarcordova
 
Historia del Impèrio Inca
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Incaamilcarcordova
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
marlenefacundo
 
imperio inca
imperio incaimperio inca
imperio inca
jorje
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 

Similar a Los incas (20)

Oriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
 
Tahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andesTahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andes
 
El tahuantinsuyo georay
El tahuantinsuyo georayEl tahuantinsuyo georay
El tahuantinsuyo georay
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
 
esme pdf.pptx
esme pdf.pptxesme pdf.pptx
esme pdf.pptx
 
ejemplo de monografia
ejemplo de monografiaejemplo de monografia
ejemplo de monografia
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
 
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptxSEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
 
Culturainca
CulturaincaCulturainca
Culturainca
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
 
Historia del Impèrio Inca
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Inca
 
H.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdfH.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdf
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
 
imperio inca
imperio incaimperio inca
imperio inca
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 

Más de Emerson Alex Vicharra Florián (19)

La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de  José de la Mar y Agustín GamarraGobiernos de  José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Los incas

  • 1. TEMA LOS INCAS : Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
  • 2. ¿Cuál fue el origen de los incas? ¿ Los incas tuvieron ¿Qué inca mando escritura? construir Machupicchu? ¿Cuál crees que ¿ Porqué los incas es el mejor fueron fácilmente aporte de los conquistados por incas a la los españoles? humanidad?
  • 3. PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
  • 4. ORÍGENES ORIGEN MITOLÓGICO : Trata de explicar el origen de los incas mediante mitos, tenemos: Mito de Manco • Inca Garcilaso Cápac y de la Vega Mama Ocllo Mito de los • Juan de hermanos Betanzos Ayar OJO: Los videos están al final del blog o en la barra de videos recomendados
  • 5. ORIGEN HISTÓRICO :  Sostiene que la etnia inca no eran originarios del valle del Cusco, sino más bien eran migrantes escapados de Taipicala(ciudad capital de la cultura Tiahuanaco) que aproximadamente a fines del siglo XII, lograron escaparse de la invasión de los aimaras, procedentes del sur(Tucumán y Coquimbo. Este grupo de sobrevivientes de la invasión aimara liderados por Apo Tambo(padre de Manco Cápac) se trasladaron hacia el nor-este en busca de mejores tierras donde establecerse.
  • 6. La etnia inca escapando de la invasión aimara en embarcaciones conocidos como caballitos de totora
  • 7. Antes que llegaran los primeros emigrantes de la etnia inca, el valle del Cusco(llamado inicialmente Acamama), éste estaba habitado por otras etnias como los: Hualla, Alcahuisa, Sahuasera,Antasayas,Lares y Poques. A demás de reinos como los Collas, Pinaguas y Ayamarcas.
  • 8. UBICACIÓN - LÍMITES Se encuentra ubicado el la parte central-occidental de América del Sur. Sus límites son: Norte: Colombia(hasta el río Ancasmayo). Sur: Chile(río Maule) Este: Bolivia( Chuquisaca), Tukuman(Arg entina) y la Selva Alta Oeste: Océano Pacífico
  • 9. EXTENSIÓN Durante su mayor esplendor el Tahuantinsuyo llegó a ocupar un área aproximada de 2 000 000 km². Poseían aproximadamente 9 mil km de costa en el Océano Pacífico.
  • 10. CRONOLOGÍA  La historia de los incas empieza a finales del siglo XII, cuando la etnia inca llega al valle del Acamama(cusco).  Cronológicamente, la fase imperial del Tawantinsuyo, que es la de mayor esplendor e importancia, abarca desde 1438 d.C. hasta 1532 d.C.
  • 11. CRONOLOGÍA Dura 94 años
  • 12. CAPITAL  Fue el Cusco que significa “ Ombligo del Mundo”, por encontrarse en el centro del imperio.  Según algunos autores el Cusco tuvo la figura de un puma cuya cabeza se encuentra en Sacsahuaman.
  • 13. DIVISIÓN TERRITORIAL El territorio del Tahuantinsuyo se dividía de la siguiente manera: TAHUANTINSUYO Para comprender la división territorial del Tahuantinsuyo se hace necesario, conocer y comprender que el Cusco la SUYOS O REGIONES capital del imperio. Y que es a partir del Cusco que se da origen a los cuatro suyos HUAMANIS O PROVINCIAS URIN SAYA HANAN SAYA SAYAS O SECTORES MARCAS
  • 14. LOS CUATRO SUYOS Región Ubicación Símbolo Chinchaysuyo Nor - Oeste Tigrillo Collasuyo Sur - Este Llama Antisuyo Este Jaguar Contisuyo Oeste Cóndor La palabra Tahuantinsuyo significa: " cuatro regiones unidas entre si”, por eso se dividió en cuatro
  • 15.
  • 16. POBLACION  La población del Imperio incaico en el momento de la llegada de los españoles oscilaba entre los 10 a 12 millones de personas.
  • 17.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN