SlideShare una empresa de Scribd logo
marzo, 2015
Introducción a la
Seguridad Social
Concordancia con la realidad económi-
ca: planificar y coordinar un modelo de sistema
de seguridad social que responda al desarrollo
económico de la sociedad.
Participación social: los diferentes colecti-
vos protegidos deben estar representados en la
dirección de las entidades que administran los
diferentes programas de seguridad social y de-
ben tener participación en el diseño del sistema
Integralidad: las prestaciones de la seguridad
social del sistema deben ser acordes con las
necesidades de los colectivos que se pretende
proteger y tener un crecimiento constante
identificando nuevas necesidades.
Subsidiaridad del estado: el órgano o ente
que administra determinado programa, es en
primera instancia el responsable de la seguridad
social.
Asignación preferente de recursos: debe
preferirse la asignación de recursos económicos
a los programas de seguridad social, particular-
mente a aquellos que tienden a la satisfacción
de las necesidades fundamentales.
Principios de la
Seguridad Social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON
RODRIGUEZ
SEGURIDAD SOCIAL
SECCION C
Integrante: Naskapit Quevedo
Organización, Estructura y Sistemas
de Seguridad Social
Representado principalmente en las
funciones de:
Es el conjunto de medi-
das que la sociedad pro-
porciona a sus integran-
tes con la finalidad de
evitar desequilibrios
económicos y sociales. La
forma más común de
identificar la seguridad social es mediante
las prestaciones y la asistencia médica.
¿Qué comprende un Sistema
de Seguridad Social?
Entendiendo la necesidad como una caren-
cia de un bien y el deseo de satisfacerlo, las
necesidades sociales son aquellas que son
compartidas por la sociedad.
En tal sentido el Estado como provisor de
bienes y servicios debe dirigir éstos a satisfa-
cer esas necesidades como por ejemplo asis-
tencia, seguro, ahorro, etc, y el diseña me-
canismos específicas para cubrir estas nece-
sidades.
Introducción a la Seguridad Social
Objetivos de la Seguridad
Social
Proteger a los ciudadanos y ofrecer
contingencias en caso de:
 Enfermedades, Accidentes
 Cesantía
 Desempleo
 Maternidad, Nupcialidad, Incapa-
cidad
 Vejez Muerte
 Vivienda, Recreación
 Ingresos, Necesidades financieras
Marco Legal
Art.86 de CNRBV lo establece como
derecho a todos los ciudadanos, y los
art. 83 a 85 establecen el derecho a la
salud como la base de los objetivos del
sistema de Seguridad Social
Adicionalmente se encuentra la Ley
Orgánica del Sistema de Seguridad So-
cial, promulgada en 2002, con una re-
forma parcial realizada en 2013, tiene
por objeto la creación de este sistema,
regular su rectoría, organización, fun-
cionamiento y financiamiento para
hacer efectivo el derecho a la seguridad
social por parte de quienes son sujeto
de su ámbito de aplicación.
Universalidad: están dirigidos a todas las
personas sin distinciones.
Solidaridad: toda la población, en la medida
de sus posibilidades, debe contribuir económi-
camente al financiamiento de aquella protec-
ción.
Unión: debe funcionar como un todo, con
criterios congruentes y coordinados
Igualdad: dar el mismo trato a todas las per-
sonas que se encuentran en la misma situación,
y darse un trato diferenciado de acuerdo a las
circunstancia de cada persona.
Evolución progresiva de los beneficios:
deben crearse paulatinamente y continuar ele-
vando progresivamente los beneficios más allá
de los niveles mínimos de protección y no re-
troceder.
Concepto de Seguridad
Social
Principios de la Seguridad
Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
Omer Carmona
 
Seguridad social en venezuela
Seguridad social en venezuela Seguridad social en venezuela
Seguridad social en venezuela
Ana Sirit
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Karolina Suarez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Derecho de-seguridad-social
Derecho de-seguridad-socialDerecho de-seguridad-social
Derecho de-seguridad-social
Karen Millan Reverol
 
5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones
MaraGarca303
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Doralba Mena
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
vanessaghini
 
Regimen prestacional de salud
Regimen prestacional de saludRegimen prestacional de salud
Regimen prestacional de salud
Seguridadsocialunesr
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Alberth Buitrago
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Previsión social expo
Previsión social expoPrevisión social expo
Previsión social expo
leidy zarate
 
Estructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social VenezolanaEstructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social Venezolana
Seguridadsocialunesr
 
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemasCuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
escuela de derecho
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
cardol02
 

La actualidad más candente (16)

Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Seguridad social en venezuela
Seguridad social en venezuela Seguridad social en venezuela
Seguridad social en venezuela
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Derecho de-seguridad-social
Derecho de-seguridad-socialDerecho de-seguridad-social
Derecho de-seguridad-social
 
5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Regimen prestacional de salud
Regimen prestacional de saludRegimen prestacional de salud
Regimen prestacional de salud
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Previsión social expo
Previsión social expoPrevisión social expo
Previsión social expo
 
Estructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social VenezolanaEstructura de la seguridad social Venezolana
Estructura de la seguridad social Venezolana
 
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemasCuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 

Destacado

exposición nª 6
exposición  nª 6exposición  nª 6
exposición nª 6
Yusneri Perez
 
El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6
El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6
El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6
Yusneri Perez
 
MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad SocialMPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
miguelcontrerassaia
 
El ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajoEl ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajo
gabriela freites
 
Seguridad social exposicion nª 7
Seguridad social exposicion nª 7Seguridad social exposicion nª 7
Seguridad social exposicion nª 7
Yusneri Perez
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2
Yusneri Perez
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
gga2863
 

Destacado (8)

exposición nª 6
exposición  nª 6exposición  nª 6
exposición nª 6
 
El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6
El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6
El ministerio del poder popular para el trabajo nª 6
 
MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad SocialMPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
MPPPTRAS Ministerio para el Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
 
El ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajoEl ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajo
 
Seguridad social exposicion nª 7
Seguridad social exposicion nª 7Seguridad social exposicion nª 7
Seguridad social exposicion nª 7
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social nª 2
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
 

Similar a Tríptico seguridad social nº 1

La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxico
luisenriquefm1969
 
Expo
ExpoExpo
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiong
aler21389
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
aler21389
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiong
aler21389
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Social
aler21389
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Social
aler21389
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
leon alberto isaza toro
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
Yusneri Perez
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
gabriela freites
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Ivonne Medina
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
CLAUDIOOYARZUN15
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
DiegoAndrsRomero
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
wulmanto35
 
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIALPROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Seguridad Social un Derecho de Todos
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
ACRF15
 
Organización jacobo
Organización jacoboOrganización jacobo
Organización jacobo
jacobo rodriguez
 
seguridadsocial-170219225752.pdf
seguridadsocial-170219225752.pdfseguridadsocial-170219225752.pdf
seguridadsocial-170219225752.pdf
MaraJosZambranoM
 

Similar a Tríptico seguridad social nº 1 (20)

La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxico
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiong
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiong
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Social
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Social
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
 
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIALPROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRESIVIDAD, FINANCIAMIENTO E INTERSECTORIALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Organización jacobo
Organización jacoboOrganización jacobo
Organización jacobo
 
seguridadsocial-170219225752.pdf
seguridadsocial-170219225752.pdfseguridadsocial-170219225752.pdf
seguridadsocial-170219225752.pdf
 

Más de Yusneri Perez

exposición nº 8
exposición  nº 8exposición  nº 8
exposición nº 8
Yusneri Perez
 
Triptico nº 4
Triptico nº 4Triptico nº 4
Triptico nº 4
Yusneri Perez
 
exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4
Yusneri Perez
 
Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2
Yusneri Perez
 
equipo nª 1
equipo nª 1 equipo nª 1
equipo nª 1
Yusneri Perez
 
Equipo nº 2
Equipo  nº 2Equipo  nº 2
Equipo nº 2
Yusneri Perez
 
glosario equipo nª8
glosario equipo nª8glosario equipo nª8
glosario equipo nª8
Yusneri Perez
 
glosario equipo nª7
glosario equipo nª7glosario equipo nª7
glosario equipo nª7
Yusneri Perez
 
glosario equipo nª6
glosario equipo nª6glosario equipo nª6
glosario equipo nª6
Yusneri Perez
 

Más de Yusneri Perez (9)

exposición nº 8
exposición  nº 8exposición  nº 8
exposición nº 8
 
Triptico nº 4
Triptico nº 4Triptico nº 4
Triptico nº 4
 
exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4
 
Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2Triptico exposición nº2
Triptico exposición nº2
 
equipo nª 1
equipo nª 1 equipo nª 1
equipo nª 1
 
Equipo nº 2
Equipo  nº 2Equipo  nº 2
Equipo nº 2
 
glosario equipo nª8
glosario equipo nª8glosario equipo nª8
glosario equipo nª8
 
glosario equipo nª7
glosario equipo nª7glosario equipo nª7
glosario equipo nª7
 
glosario equipo nª6
glosario equipo nª6glosario equipo nª6
glosario equipo nª6
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tríptico seguridad social nº 1

  • 1. marzo, 2015 Introducción a la Seguridad Social Concordancia con la realidad económi- ca: planificar y coordinar un modelo de sistema de seguridad social que responda al desarrollo económico de la sociedad. Participación social: los diferentes colecti- vos protegidos deben estar representados en la dirección de las entidades que administran los diferentes programas de seguridad social y de- ben tener participación en el diseño del sistema Integralidad: las prestaciones de la seguridad social del sistema deben ser acordes con las necesidades de los colectivos que se pretende proteger y tener un crecimiento constante identificando nuevas necesidades. Subsidiaridad del estado: el órgano o ente que administra determinado programa, es en primera instancia el responsable de la seguridad social. Asignación preferente de recursos: debe preferirse la asignación de recursos económicos a los programas de seguridad social, particular- mente a aquellos que tienden a la satisfacción de las necesidades fundamentales. Principios de la Seguridad Social REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ SEGURIDAD SOCIAL SECCION C Integrante: Naskapit Quevedo Organización, Estructura y Sistemas de Seguridad Social Representado principalmente en las funciones de:
  • 2. Es el conjunto de medi- das que la sociedad pro- porciona a sus integran- tes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales. La forma más común de identificar la seguridad social es mediante las prestaciones y la asistencia médica. ¿Qué comprende un Sistema de Seguridad Social? Entendiendo la necesidad como una caren- cia de un bien y el deseo de satisfacerlo, las necesidades sociales son aquellas que son compartidas por la sociedad. En tal sentido el Estado como provisor de bienes y servicios debe dirigir éstos a satisfa- cer esas necesidades como por ejemplo asis- tencia, seguro, ahorro, etc, y el diseña me- canismos específicas para cubrir estas nece- sidades. Introducción a la Seguridad Social Objetivos de la Seguridad Social Proteger a los ciudadanos y ofrecer contingencias en caso de:  Enfermedades, Accidentes  Cesantía  Desempleo  Maternidad, Nupcialidad, Incapa- cidad  Vejez Muerte  Vivienda, Recreación  Ingresos, Necesidades financieras Marco Legal Art.86 de CNRBV lo establece como derecho a todos los ciudadanos, y los art. 83 a 85 establecen el derecho a la salud como la base de los objetivos del sistema de Seguridad Social Adicionalmente se encuentra la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad So- cial, promulgada en 2002, con una re- forma parcial realizada en 2013, tiene por objeto la creación de este sistema, regular su rectoría, organización, fun- cionamiento y financiamiento para hacer efectivo el derecho a la seguridad social por parte de quienes son sujeto de su ámbito de aplicación. Universalidad: están dirigidos a todas las personas sin distinciones. Solidaridad: toda la población, en la medida de sus posibilidades, debe contribuir económi- camente al financiamiento de aquella protec- ción. Unión: debe funcionar como un todo, con criterios congruentes y coordinados Igualdad: dar el mismo trato a todas las per- sonas que se encuentran en la misma situación, y darse un trato diferenciado de acuerdo a las circunstancia de cada persona. Evolución progresiva de los beneficios: deben crearse paulatinamente y continuar ele- vando progresivamente los beneficios más allá de los niveles mínimos de protección y no re- troceder. Concepto de Seguridad Social Principios de la Seguridad Social