SlideShare una empresa de Scribd logo
marzo, 2015
Introducción a la
Seguridad Social
Concordancia con la realidad económi-
ca: planificar y coordinar un modelo de sistema
de seguridad social que responda al desarrollo
económico de la sociedad.
Participación social: los diferentes colecti-
vos protegidos deben estar representados en la
dirección de las entidades que administran los
diferentes programas de seguridad social y de-
ben tener participación en el diseño del sistema
Integralidad: las prestaciones de la seguridad
social del sistema deben ser acordes con las
necesidades de los colectivos que se pretende
proteger y tener un crecimiento constante
identificando nuevas necesidades.
Subsidiaridad del estado: el órgano o ente
que administra determinado programa, es en
primera instancia el responsable de la seguridad
social.
Asignación preferente de recursos: debe
preferirse la asignación de recursos económicos
a los programas de seguridad social, particular-
mente a aquellos que tienden a la satisfacción
de las necesidades fundamentales.
Principios de la
Seguridad Social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON
RODRIGUEZ
SEGURIDAD SOCIAL
SECCION C
Integrante: Naskapit Quevedo
Organización, Estructura y Sistemas
de Seguridad Social
Representado principalmente en las
funciones de:
Es el conjunto de medi-
das que la sociedad pro-
porciona a sus integran-
tes con la finalidad de
evitar desequilibrios
económicos y sociales. La
forma más común de
identificar la seguridad social es mediante
las prestaciones y la asistencia médica.
¿Qué comprende un Sistema
de Seguridad Social?
Entendiendo la necesidad como una caren-
cia de un bien y el deseo de satisfacerlo, las
necesidades sociales son aquellas que son
compartidas por la sociedad.
En tal sentido el Estado como provisor de
bienes y servicios debe dirigir éstos a satisfa-
cer esas necesidades como por ejemplo asis-
tencia, seguro, ahorro, etc, y el diseña me-
canismos específicas para cubrir estas nece-
sidades.
Introducción a la Seguridad Social
Objetivos de la Seguridad
Social
Proteger a los ciudadanos y ofrecer
contingencias en caso de:
 Enfermedades, Accidentes
 Cesantía
 Desempleo
 Maternidad, Nupcialidad, Incapa-
cidad
 Vejez Muerte
 Vivienda, Recreación
 Ingresos, Necesidades financieras
Marco Legal
Art.86 de CNRBV lo establece como
derecho a todos los ciudadanos, y los
art. 83 a 85 establecen el derecho a la
salud como la base de los objetivos del
sistema de Seguridad Social
Adicionalmente se encuentra la Ley
Orgánica del Sistema de Seguridad So-
cial, promulgada en 2002, con una re-
forma parcial realizada en 2013, tiene
por objeto la creación de este sistema,
regular su rectoría, organización, fun-
cionamiento y financiamiento para
hacer efectivo el derecho a la seguridad
social por parte de quienes son sujeto
de su ámbito de aplicación.
Universalidad: están dirigidos a todas las
personas sin distinciones.
Solidaridad: toda la población, en la medida
de sus posibilidades, debe contribuir económi-
camente al financiamiento de aquella protec-
ción.
Unión: debe funcionar como un todo, con
criterios congruentes y coordinados
Igualdad: dar el mismo trato a todas las per-
sonas que se encuentran en la misma situación,
y darse un trato diferenciado de acuerdo a las
circunstancia de cada persona.
Evolución progresiva de los beneficios:
deben crearse paulatinamente y continuar ele-
vando progresivamente los beneficios más allá
de los niveles mínimos de protección y no re-
troceder.
Concepto de Seguridad
Social
Principios de la Seguridad
Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
Matias Ceron
 
Cuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechosCuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechos
Alexandra Leyva Moreno
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
CristalCastaeda
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
Sun Granados García
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Seguridad Social
 
Trabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuelaTrabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuelamasterrrhh
 
RESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIAL
RESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIALRESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIAL
RESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIAL
Antonio Treviño Gomez
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
magn18
 
La Seguridad Social
La Seguridad SocialLa Seguridad Social
La Seguridad Social
Seguridadsocialunesr
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad socialEstructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
alelieh ramirez
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en VenezuelaLinea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
DanteTandex
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
noemana
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 
escritura publica de una empresa
escritura publica de una empresaescritura publica de una empresa
escritura publica de una empresa
fanybethcalderoncondori
 

La actualidad más candente (20)

Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Cuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechosCuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechos
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
 
Trabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuelaTrabajo sobre la seguridad social en venezuela
Trabajo sobre la seguridad social en venezuela
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
RESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIAL
RESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIALRESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIAL
RESUMEN DE LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
 
La Seguridad Social
La Seguridad SocialLa Seguridad Social
La Seguridad Social
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad socialEstructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en VenezuelaLinea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Mapas mentales (seguridad social)
Mapas mentales (seguridad social)Mapas mentales (seguridad social)
Mapas mentales (seguridad social)
 
escritura publica de una empresa
escritura publica de una empresaescritura publica de una empresa
escritura publica de una empresa
 

Destacado

Triptico final seguridad social
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad social
Gerimar Leal
 
Triptico exposición 6
Triptico exposición 6Triptico exposición 6
Triptico exposición 6
Naskapit Paola Quevedo
 
Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesGiLArDH
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 

Destacado (6)

Triptico final seguridad social
Triptico  final seguridad socialTriptico  final seguridad social
Triptico final seguridad social
 
Triptico exposición 6
Triptico exposición 6Triptico exposición 6
Triptico exposición 6
 
Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantes
 
Triptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad LimpiezaTriptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad Limpieza
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 

Similar a Tríptico seguridad social

Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
Omer Carmona
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoluisenriquefm1969
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiongaler21389
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toroaler21389
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiongaler21389
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Socialaler21389
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Socialaler21389
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Alberth Buitrago
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
leon alberto isaza toro
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
Yusneri Perez
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
gabriela freites
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad socialIntroducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Ivonne Medina
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
CLAUDIOOYARZUN15
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
DiegoAndrsRomero
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
wulmanto35
 

Similar a Tríptico seguridad social (20)

Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxico
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiong
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
 
Con Evo Chiong
Con Evo ChiongCon Evo Chiong
Con Evo Chiong
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Social
 
Concepto Evolucion Social
Concepto Evolucion SocialConcepto Evolucion Social
Concepto Evolucion Social
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad socialIntroducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
 

Más de Naskapit Paola Quevedo

Informe seguridad social
Informe seguridad socialInforme seguridad social
Informe seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Presentación informe seguridad social
Presentación informe seguridad socialPresentación informe seguridad social
Presentación informe seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
El ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajoEl ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajo
Naskapit Paola Quevedo
 
Seguridad social expo 7
Seguridad social expo 7Seguridad social expo 7
Seguridad social expo 7
Naskapit Paola Quevedo
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
Naskapit Paola Quevedo
 
Seguridad social equipo nº 7
Seguridad social equipo nº 7Seguridad social equipo nº 7
Seguridad social equipo nº 7
Naskapit Paola Quevedo
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Naskapit Paola Quevedo
 
Equipo 4t
Equipo 4tEquipo 4t
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo nº 2. Glosario de terminos
Equipo  nº 2. Glosario de terminosEquipo  nº 2. Glosario de terminos
Equipo nº 2. Glosario de terminos
Naskapit Paola Quevedo
 
Equipo nº6 Glosario de términos
Equipo nº6 Glosario de términos Equipo nº6 Glosario de términos
Equipo nº6 Glosario de términos
Naskapit Paola Quevedo
 
Equipo nº 4 Glosario de términos
Equipo nº 4 Glosario de términos Equipo nº 4 Glosario de términos
Equipo nº 4 Glosario de términos
Naskapit Paola Quevedo
 
Equipo n° 1 Glosario de terminos
Equipo n° 1 Glosario de terminosEquipo n° 1 Glosario de terminos
Equipo n° 1 Glosario de terminos
Naskapit Paola Quevedo
 
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Naskapit Paola Quevedo
 

Más de Naskapit Paola Quevedo (20)

Informe seguridad social
Informe seguridad socialInforme seguridad social
Informe seguridad social
 
Presentación informe seguridad social
Presentación informe seguridad socialPresentación informe seguridad social
Presentación informe seguridad social
 
El ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajoEl ministerio del poder popular para el trabajo
El ministerio del poder popular para el trabajo
 
Seguridad social expo 7
Seguridad social expo 7Seguridad social expo 7
Seguridad social expo 7
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
 
Seguridad social equipo nº 7
Seguridad social equipo nº 7Seguridad social equipo nº 7
Seguridad social equipo nº 7
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
 
Equipo 4t
Equipo 4tEquipo 4t
Equipo 4t
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Equipo nº 2. Glosario de terminos
Equipo  nº 2. Glosario de terminosEquipo  nº 2. Glosario de terminos
Equipo nº 2. Glosario de terminos
 
Equipo nº6 Glosario de términos
Equipo nº6 Glosario de términos Equipo nº6 Glosario de términos
Equipo nº6 Glosario de términos
 
Equipo nº 4 Glosario de términos
Equipo nº 4 Glosario de términos Equipo nº 4 Glosario de términos
Equipo nº 4 Glosario de términos
 
Equipo n° 1 Glosario de terminos
Equipo n° 1 Glosario de terminosEquipo n° 1 Glosario de terminos
Equipo n° 1 Glosario de terminos
 
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Tríptico seguridad social

  • 1. marzo, 2015 Introducción a la Seguridad Social Concordancia con la realidad económi- ca: planificar y coordinar un modelo de sistema de seguridad social que responda al desarrollo económico de la sociedad. Participación social: los diferentes colecti- vos protegidos deben estar representados en la dirección de las entidades que administran los diferentes programas de seguridad social y de- ben tener participación en el diseño del sistema Integralidad: las prestaciones de la seguridad social del sistema deben ser acordes con las necesidades de los colectivos que se pretende proteger y tener un crecimiento constante identificando nuevas necesidades. Subsidiaridad del estado: el órgano o ente que administra determinado programa, es en primera instancia el responsable de la seguridad social. Asignación preferente de recursos: debe preferirse la asignación de recursos económicos a los programas de seguridad social, particular- mente a aquellos que tienden a la satisfacción de las necesidades fundamentales. Principios de la Seguridad Social REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ SEGURIDAD SOCIAL SECCION C Integrante: Naskapit Quevedo Organización, Estructura y Sistemas de Seguridad Social Representado principalmente en las funciones de:
  • 2. Es el conjunto de medi- das que la sociedad pro- porciona a sus integran- tes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales. La forma más común de identificar la seguridad social es mediante las prestaciones y la asistencia médica. ¿Qué comprende un Sistema de Seguridad Social? Entendiendo la necesidad como una caren- cia de un bien y el deseo de satisfacerlo, las necesidades sociales son aquellas que son compartidas por la sociedad. En tal sentido el Estado como provisor de bienes y servicios debe dirigir éstos a satisfa- cer esas necesidades como por ejemplo asis- tencia, seguro, ahorro, etc, y el diseña me- canismos específicas para cubrir estas nece- sidades. Introducción a la Seguridad Social Objetivos de la Seguridad Social Proteger a los ciudadanos y ofrecer contingencias en caso de:  Enfermedades, Accidentes  Cesantía  Desempleo  Maternidad, Nupcialidad, Incapa- cidad  Vejez Muerte  Vivienda, Recreación  Ingresos, Necesidades financieras Marco Legal Art.86 de CNRBV lo establece como derecho a todos los ciudadanos, y los art. 83 a 85 establecen el derecho a la salud como la base de los objetivos del sistema de Seguridad Social Adicionalmente se encuentra la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad So- cial, promulgada en 2002, con una re- forma parcial realizada en 2013, tiene por objeto la creación de este sistema, regular su rectoría, organización, fun- cionamiento y financiamiento para hacer efectivo el derecho a la seguridad social por parte de quienes son sujeto de su ámbito de aplicación. Universalidad: están dirigidos a todas las personas sin distinciones. Solidaridad: toda la población, en la medida de sus posibilidades, debe contribuir económi- camente al financiamiento de aquella protec- ción. Unión: debe funcionar como un todo, con criterios congruentes y coordinados Igualdad: dar el mismo trato a todas las per- sonas que se encuentran en la misma situación, y darse un trato diferenciado de acuerdo a las circunstancia de cada persona. Evolución progresiva de los beneficios: deben crearse paulatinamente y continuar ele- vando progresivamente los beneficios más allá de los niveles mínimos de protección y no re- troceder. Concepto de Seguridad Social Principios de la Seguridad Social