SlideShare una empresa de Scribd logo
I
I
1.3 Técnicas en el ejercicio de la actividad pericial.
Conceptos generales. - Perito es aquella persona que, no siendo parte en el
proceso judicial, elabora un informe a solicitud de alguna de las partes o del propio
Juzgado sobre un hecho para cuyo conocimiento son necesarios determinados
conocimientos técnicos.
De este modo, vemos que la actividad pericial no se limita a un campo determinado,
sino que abarca todos los ámbitos del conocimiento. Cada profesional es un perito
en potencia de la rama que domina, así, un médico (en
todas y cada una de las vertientes de la medicina) se convierte en perito cuando es
requerido para que informe sobre un hecho relativo a la actividad médica en el
ámbito que él conoce. De la misma manera, un arquitecto, un mecánico, un
criminalista, un economista.
En el ámbito de la documentoscopia podemos reducir la actividad pericial a la pericia
caligráfica, analítica de papel, marcas y patentes, grafología, quedando englobados
aquellos conocimientos relativos al “documento” y en campo tan amplio como la
interpretación del concepto en sí mismo. Si bien, el presente trabajo va dirigido
esencialmente hacia la pericia caligráfica.
El peritaje es de vital importancia en muchos procedimientos judiciales. Es una labor
delicada que exige el máximo rigor al objeto de que prime la verdad entre las partes
en conflicto.
Con la entrada de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) la figura del perito y
del informe pericial se ha revalorizado y eso exige que los Colegios Profesionales
trabajen en fortalecer la formación y la calidad del servicio a prestar.
I
I
El informe pericial no es algo que responda a una estructura cerrada, al fin y al cabo,
es la expresión de un estudio previo que responde a la aplicación de unas técnicas
relacionadas en un área de conocimiento determinada. Así pues, admite distintos
medios de expresión tales como la escritura, la imagen o el sonido.
El informe no es una cuestión de volumen, un informe de 860 páginas difícilmente
será leído con atención, y otro de apenas unos párrafos será de un
contenido insuficiente a todas luces.
Su valor procesal pasa por la necesidad de ser ratificado en el juicio oral, ahora
bien, su “utilidad” se puede materializar en acuerdos previos entre las partes antes
de la fase de juicio, lo que es especialmente interesante desde el punto de vista de
economía de medios y agilidad judicial en aquellas jurisdicciones que permiten la
autotutela de las partes para la resolución de determinados conflictos.
El perito. - Tal como se dijo al principio, es la persona que elabora un informe a
solicitud de alguna de las partes o del propio Juzgado sobre un hecho para cuyo
conocimiento son necesarios determinados conocimientos técnicos.
Crepieux-Jamin (Grafólogo)
Es un elemento de prueba importante en el proceso judicial y el ejercicio de la
actividad puede hallarse investido de un carácter público cuando el perito ejerce
como tal con ocasión de su profesión en relación con la Administración Pública
(Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Personal de Hospitales,) o tener un carácter
estrictamente privado cuando el objeto del peritaje es ajeno a la relación laboral del
perito con la Administración.
En cualquier caso, como tal elemento de prueba judicial, su objeto es establecer la
verdad que dirima el conflicto para el que fue requerido. Por ello, debe guardar
I
I
fidelidad a las fuentes de conocimiento y no al interés de la parte que le requiere y
contrata.
El perito extrae unas conclusiones tras un estudio pormenorizado, conclusiones que
se deben basar en un razonamiento objetivo sobre los indicadores analizados. Más
allá de la valoración de la prueba que realice el Juez, lo que se solicita del perito no
es una opinión sino un análisis técnico.
De ahí la necesidad de que cada conclusión expresada en el informe se fundamente
en datos objetivos derivados del propio estudio.
Dice la Ley de Enjuiciamiento Criminal que “se expongan las conclusiones conforme
a los principios y reglas de la ciencia o arte de que se trate.”
Código deontológico. - No existe un código deontológico regularizado desde el
punto de vista del perito en sí mismo, ya que, tal como hemos visto dicha actividad
tiene su origen en distintas profesiones que ya cuentan con su propio código de
conducta.
Si bien, podemos acercar áreas de conocimiento lejanas al proceder judicial
delimitando una zona común entre lo moral y lo estrictamente jurídico.
La profesión médica es la que tiene el código moral más antiguo: el conocido
“Juramento Hipocrático”.
En aquellos casos en que la materia que domina el perito no dispone de Colegios
Profesionales, como sería el caso en España de los grafólogos, peritos caligráficos,
entre otros; son las distintas asociaciones las que imponen a sus afiliados unas
reglas de conducta que regulan el ejercicio ético de una profesión.
I
I
A modo de ejemplo, se hace referencia al llamado Código Europeo de Deontología
elaborado por la Asociación Europea de Grafólogos, que no es, en realidad, sino
unas normas éticas de proceder que se dictan a sus asociados.
Entre las normas que aconsejan todos los códigos coinciden en algunos aspectos
como son:
􀂾 Compromiso de veracidad
􀂾 Colaboración con los tribunales de Justicia
􀂾 Voluntad de formación técnica
􀂾 Independencia de criterio que lo mantenga lejos de posiciones interesadas

Más contenido relacionado

Similar a Tscjur tema 1.3 complementaria

El peritaje contable judicial
El peritaje contable judicialEl peritaje contable judicial
El peritaje contable judicial
Revelino Yauri
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
John Guichard
 
Tipos de perito de la universidad autónoma
Tipos de perito de la universidad autónomaTipos de perito de la universidad autónoma
Tipos de perito de la universidad autónoma
VaneSanchez38
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
Jessica Zarate Chavez
 
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Taller 18 perito_informatico_galarraga
Taller 18 perito_informatico_galarragaTaller 18 perito_informatico_galarraga
Taller 18 perito_informatico_galarraga
Fabricio Galárraga
 
La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y los Modelos de Prevenció...
La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y  los Modelos de Prevenció...La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y  los Modelos de Prevenció...
La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y los Modelos de Prevenció...
Garberí Penal
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicosFormulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Miguel Ángel Quiroz García
 
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericialOrientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
MANUEL ORTEGA LOPEZ
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
margarita gago gonzales
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
margarita gago gonzales
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
OngChileAmrica
 

Similar a Tscjur tema 1.3 complementaria (20)

El peritaje contable judicial
El peritaje contable judicialEl peritaje contable judicial
El peritaje contable judicial
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Tipos de perito de la universidad autónoma
Tipos de perito de la universidad autónomaTipos de perito de la universidad autónoma
Tipos de perito de la universidad autónoma
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
 
Taller 18 perito_informatico_galarraga
Taller 18 perito_informatico_galarragaTaller 18 perito_informatico_galarraga
Taller 18 perito_informatico_galarraga
 
La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y los Modelos de Prevenció...
La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y  los Modelos de Prevenció...La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y  los Modelos de Prevenció...
La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y los Modelos de Prevenció...
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicosFormulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
 
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
Porqué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejo...
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
 
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericialOrientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Tscjur tema 1.3 complementaria

  • 1. I I 1.3 Técnicas en el ejercicio de la actividad pericial. Conceptos generales. - Perito es aquella persona que, no siendo parte en el proceso judicial, elabora un informe a solicitud de alguna de las partes o del propio Juzgado sobre un hecho para cuyo conocimiento son necesarios determinados conocimientos técnicos. De este modo, vemos que la actividad pericial no se limita a un campo determinado, sino que abarca todos los ámbitos del conocimiento. Cada profesional es un perito en potencia de la rama que domina, así, un médico (en todas y cada una de las vertientes de la medicina) se convierte en perito cuando es requerido para que informe sobre un hecho relativo a la actividad médica en el ámbito que él conoce. De la misma manera, un arquitecto, un mecánico, un criminalista, un economista. En el ámbito de la documentoscopia podemos reducir la actividad pericial a la pericia caligráfica, analítica de papel, marcas y patentes, grafología, quedando englobados aquellos conocimientos relativos al “documento” y en campo tan amplio como la interpretación del concepto en sí mismo. Si bien, el presente trabajo va dirigido esencialmente hacia la pericia caligráfica. El peritaje es de vital importancia en muchos procedimientos judiciales. Es una labor delicada que exige el máximo rigor al objeto de que prime la verdad entre las partes en conflicto. Con la entrada de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) la figura del perito y del informe pericial se ha revalorizado y eso exige que los Colegios Profesionales trabajen en fortalecer la formación y la calidad del servicio a prestar.
  • 2. I I El informe pericial no es algo que responda a una estructura cerrada, al fin y al cabo, es la expresión de un estudio previo que responde a la aplicación de unas técnicas relacionadas en un área de conocimiento determinada. Así pues, admite distintos medios de expresión tales como la escritura, la imagen o el sonido. El informe no es una cuestión de volumen, un informe de 860 páginas difícilmente será leído con atención, y otro de apenas unos párrafos será de un contenido insuficiente a todas luces. Su valor procesal pasa por la necesidad de ser ratificado en el juicio oral, ahora bien, su “utilidad” se puede materializar en acuerdos previos entre las partes antes de la fase de juicio, lo que es especialmente interesante desde el punto de vista de economía de medios y agilidad judicial en aquellas jurisdicciones que permiten la autotutela de las partes para la resolución de determinados conflictos. El perito. - Tal como se dijo al principio, es la persona que elabora un informe a solicitud de alguna de las partes o del propio Juzgado sobre un hecho para cuyo conocimiento son necesarios determinados conocimientos técnicos. Crepieux-Jamin (Grafólogo) Es un elemento de prueba importante en el proceso judicial y el ejercicio de la actividad puede hallarse investido de un carácter público cuando el perito ejerce como tal con ocasión de su profesión en relación con la Administración Pública (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Personal de Hospitales,) o tener un carácter estrictamente privado cuando el objeto del peritaje es ajeno a la relación laboral del perito con la Administración. En cualquier caso, como tal elemento de prueba judicial, su objeto es establecer la verdad que dirima el conflicto para el que fue requerido. Por ello, debe guardar
  • 3. I I fidelidad a las fuentes de conocimiento y no al interés de la parte que le requiere y contrata. El perito extrae unas conclusiones tras un estudio pormenorizado, conclusiones que se deben basar en un razonamiento objetivo sobre los indicadores analizados. Más allá de la valoración de la prueba que realice el Juez, lo que se solicita del perito no es una opinión sino un análisis técnico. De ahí la necesidad de que cada conclusión expresada en el informe se fundamente en datos objetivos derivados del propio estudio. Dice la Ley de Enjuiciamiento Criminal que “se expongan las conclusiones conforme a los principios y reglas de la ciencia o arte de que se trate.” Código deontológico. - No existe un código deontológico regularizado desde el punto de vista del perito en sí mismo, ya que, tal como hemos visto dicha actividad tiene su origen en distintas profesiones que ya cuentan con su propio código de conducta. Si bien, podemos acercar áreas de conocimiento lejanas al proceder judicial delimitando una zona común entre lo moral y lo estrictamente jurídico. La profesión médica es la que tiene el código moral más antiguo: el conocido “Juramento Hipocrático”. En aquellos casos en que la materia que domina el perito no dispone de Colegios Profesionales, como sería el caso en España de los grafólogos, peritos caligráficos, entre otros; son las distintas asociaciones las que imponen a sus afiliados unas reglas de conducta que regulan el ejercicio ético de una profesión.
  • 4. I I A modo de ejemplo, se hace referencia al llamado Código Europeo de Deontología elaborado por la Asociación Europea de Grafólogos, que no es, en realidad, sino unas normas éticas de proceder que se dictan a sus asociados. Entre las normas que aconsejan todos los códigos coinciden en algunos aspectos como son: 􀂾 Compromiso de veracidad 􀂾 Colaboración con los tribunales de Justicia 􀂾 Voluntad de formación técnica 􀂾 Independencia de criterio que lo mantenga lejos de posiciones interesadas