SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
El Peritaje, también llamado peritación, es la acción de la pericia (Conocimiento, práctica y
habilidad en una ciencia, arte u oficio). Es el trabajo y resultado de la labor efectuada por el
perito (Persona que posee la pericia. Es el especialista, el experto en una determinada rama
del saber humano).
Desde el punto de vista de la administración de justicia, el peritaje contable es la labor que
realiza el Contador Público Colegiado para ayudar al juez en la evaluación de una prueba y
pueda tomar decisión en una causa determinada.
En términos más amplios, el peritaje contable es la labor que realiza el contador público
dentro de un proceso judicial, con la finalidad de proporcionar al juzgador argumentos o
razones para la formación de su convencimiento respecto de hechos contables y
financieros, la determinación de sus características, sus causas y cuantía de sus efectos.
El peritaje por su naturaleza es una actividad procesal que para distinguirse de otras
actividades similares extraprocesales que dan origen a informes técnicos y no a dictámenes,
es indispensable, sine qua non que sea producto de un mandato o encargo judicial y/o
fiscal.
Si bien el peritaje como dice Carnelutti, consiste en un no saber del Juez y un saber del
perito, jamás el perito contable deberá opinar sobre cuestiones de derecho ni sobre
interpretación de actos jurídicos (Contratos, etc), ni si un hecho tiene ciertos requisitos
legales que originen efectos jurídicos a favor o en contra de determinadas personas. De
hacerlo estaría rebasando sus límites de actuación, lo cual es y será inaceptable por las
partes y por los agentes que intervienen en la administración de justicia.
NOMBRAMIENTO DELOSPERITOSJUDICIALES
1. EL PERITO COMO AUXILIAR DE JUSTICIA
En cuantoalperito, existen dosconcepciones:Unaconsideracomoasesordelajusticiay otro comoauxiliar
de lajusticia.Así tenemosporejm.Queel Dr. Antonio TorresZavala,defineel perito contablejudicialcomo
un asesorde la justicia.Porotro ladoel Dr. Juna DughiLoredo,consideraqueelperitocontablejudiciales
asesory no auxiliardelajusticia.Sin embargoparalajusticiaseconsideraalperitoengeneralcomoauxiliar
de lajusticia.
PartiendodelsignificadodelapalabraAuxiliar, quesignifica,auxilioaalguienquepideosolicitaconurgencia
por algúnproblemaenelmomentoqueselepresente, estos puedenser, problemaseconómicos,políticos,
tributarios, otros.
En consecuenciasepuededecirqueelperitodentrode la justiciaesmásun auxiliarqueunasesor, porque
el juezlo requiereenun determinadomomentodelprocesojudicialyes lapersonaclave paravislumbrarlas
controversiasquese presentanen un casolitigioso,elperitoen la justiciaentonceseselqueilustra y ayuda
a esclarecerdichascontroversiasqueseránplenamenteexplicadasporelperito.
Y aquí la diferenciadelauxiliarconelperito,porqueelprimeroesasesor desu clientey el peritoes auxiliar
de lajusticia(elperito judicial).
Puedeel peritoser un asesor, dentrode su disciplinaparacasosadministrativosdeparte, o alclientea quien
le sirve. La presenciadelperitoesprecisamente,parailustraraljuzgador sobrehechoso controversias
dondeel magistradotienedudaporser unaopinióneminentementecientíficaotécnica.Así el peritoparticipa
en lasinspeccionesjudiciales,arequerimientodeljuez, paraconstatarlos hechos,objetivoso circunstancias
queobservan directamenteyse describiráenelactaenresumenunpertinentede las observacionesdelos
peritos.
2. CLASES DE PERITOSJUDICIALES
Segúnel códigodeprocedimientospenales(art. 165)el códigoprocesalcivil(art.262, 264, 269y 271)nos
ilustransobre lasclasesde peritos,así puesque existentres clasesde peritosjudiciales:PeritodeOficio,
Perito de Parte y Perito Dirimente.
a. PERITO DE OFICIO
Es cuandosinhabersidoofrecidalapruebade peritospor ningunadelas partes o litiganteseljuez y el fiscal
(MinisterioPúblico)ordenanelperitajeporquecreenqueserequieredeconocimientosespeciales(puedeser
económico,contable,financierosyotros de otra naturaleza)los que van a auxiliarparavislumbrarhechos
controvertidos.
b. PERITO DE PARTE
Son nombradosorequeridosasolicituddelaspartes enlitigio,cuya finalidadespresentar sus puntosde
vista debidamentefundamentadas.Elnombramientodelosperitosde parteno necesariamentedebeserlos
quefiguran enlas nóminasoficialesdelpoderjudicial,puedenserProfesionalesUniversitarioscon
experiencia(Contadores,Médicos,Ingenieros,Asistentes Sociales,etc.Dependedela materiaquese quiere
demostrar).
c. PERITO DIRIMENTE
Estos son nombradosporelpoderjudicial,afin de deslindarunaterceraposiciónydiscrepanciasexistentes
frente a los informespresentadosporotros peritos. El jueznombrarádelanóminaquefiguraoficialmenteen
la corte.
3. CONDICIONESPARA SER PERITO JUDICIAL
En la I convenciónnacionaldeperitoscontablesjudicialescelebradoenLimaenAgosto de1988, se
consideróqueparaejercerlapericiasedebíatenerun amplioconocimientodelasnormaséticas,locualno
ha cambiado,yestá dentro dela lógica.
La éticaprofesionalinvolucraunaseriedeaspectosquedebeposeerel profesionalengeneralysi se trata
de nuestraprofesiónes el profesionalquedebeconllevardentrodela éticaprofesional(la de su moral,ser
idóneroy/o competente,llevarunaconductaintachable,solvenciaocapacidadprofesional),para
desenvolverse coneficienciayefectividadfrente a lajusticiay considerartambiénlaformaciónprofesional.
ÉticaProfesional
- La conductadelprofesionalcontadorpúblicosedeberegirporel CódigodeÉticaProfesional.
- Debeactuarconmoralidad(involucraprobidad,buenafe,dignidad).
- DebeconducirseconlacapacidadprofesionalqueleimponeelCódigodeéticaprofesional.
- El códigodeéticadebeser ejecutadoentodaextensióndela palabra,es decir,comoprofesionalcontador
públicoyno solocomoperitooauditor.
- El colegiodecontadorespúblicosdebehacerdeconocimientolasnormaséticas,asícomodesu
cumplimientoyes poreso que se haceunjuramentoanteDIOSy porla PATRIA de cumplirlaprofesióncon
lealtady legalidad.
- El contadorpúblico,seacualquieralainvestiduraqueesté ejerciendodeberárecordadycumplir
estrictamenteconlasnormaséticas.
- En la profesióndelcontador,así comodelas demásfuncionesprivativas, el actuardelcontadordebeser
conindependenciadecriterio,paraquepuedainformarconimparcialidadyobjetividad, locualdebeser
tomadomuyencuentacomoperito.
- Es obvio describirqueensu labordelperito debetener encuentalos principios,técnicosyprácticas
contablesporqueloconocedeformación,yporquees importanteconsideraréstosparámetrospara
información,objetividadyveracidad.
- Otro de los aspectosredundantesporlaúltimaconvenciónnacional deperitoscontablesjudiciales,esla de
considerarque:Elcontadorpúblicoqueactúacomoperitodeoficioose desempeñacertificandounasunto
pericial.Comoperitodepartetendrá tambiénpresentequenodebeen ningúnmomentodarlugarasuponer
queactúaen defensade algunadelas partes.
Este aspectose debeconsiderarcomorecordatorioyaqueexisten sanciones alperitoqueactúeolvidando
los aspectoséticosymorales,lo contemplaelcódigopenal yel códigoprocesalcivil.
Ademásel comitédecontadorespúblicosdelimatambiénconsideraamonestaciónescrita,conpublicación
en órganosoficialesdelcolegio ysuspensiónsegúnelart. 137 delreglamentointernoyel códigodeéticadel
colegioensusartículos11, 19, 46, y 48dondeilustra laconduccióndelcontadorpúblicoynos dicequede
cometersefaltasencontrade las normaséticasseaplicarálasanciónosancionesrespectivassegúnseala
gravedad delcaso.Así tenemos,amonestación,suspensióntemporal osuspensióndefinitivadelejercicio
profesional.
Formación Profesional
El colegioconsideralossiguientesaspectos:
- el peritajees unalaborde investigación,deanálisisy de síntesis; para laobtencióndejuiciosdevalor que
sustenten laopinióndeperito.
- Uno delos principiosfundamentalesquesedebetener en cuentaesla vocacióndeservicioenla
administracióndejusticia.
- El peritajees usadoen la actividadprivada, comomediodeinvestigaciónporsuseveridad y eficaciaenel
esclarecimientoporsuseveridady eficaciaenelesclarecimientodeloshechosquellevana la obtenciónde
la verdad.
- El perito debeestar permanentementecapacitado.
- Por lo que es necesarioqueasistaacursosde capacitación,asícomoconferencias,seminarioso
conversatoriosrelacionadosconlaespecialidad.
- El colegiodecontadorespúblicosdebeincidirenrealizarconferenciasconlaparticipación deespecialistas
y colegasconnotadosdelcomitéyen algunoscasosserequierede expositoresrepresentativosdel poder
judicial.
4. CARACTERÍSTICAS QUEDEBE REUNIR EL PERITO CONTABLEJUDICIAL.
El colegiodecontadorespúblicosde Limacontemplalosparámetrossiguientesensureglamentodel
ejerciciodelperitajecontablejudicial aprobadoporelconsejodirectivoensesióndel 04/09/85.
- Tenerunaexperienciaprofesional nomenordecincoañoscomocontador,auditorinternooauditor
independiente.
- Concurrenciade2añoscomomiembroinscritoenelcomitédeperitosjudiciales,conunaasistenciade
25%de las reunionesefectivasrealizadaspor dichocomité.
- Asistir al cursode especialización“PERITAJECONTABLEJUDICIAL”, quedictaCIDEPRO en coordinación
conelcomitédeperitosjudicialesconasistencianomenorde80%delas clasesdictadas.
Perito,Se define comosabio,práctico,experto,hábil,versadoen una ciencia,arteu oficio. El diccionario
Larousse indicaquees la personaautorizada legalmenteparadarsu opinión acercadeunamateria
Perito Contable,Esun ContadorPúblico Colegiado,quecontandoconlaexperienciadelcasoyla
especializacióneneláreapericial,puedeserllamado
paraactuarcomoperitodeoficioo de parte en un procesoarbitral,administrativo,judicial,militar,conel
objetode esclarecerhechosquetienerelaciónconsuprofesión.
Perito Contable Judicial, Es elContadorPúblicoColegiadoquereuniendoespecialescondiciones
científicas,técnicasyde experienciaesnombradoporeladministradordejusticia,enlas diversas instanciasy
jurisdicciones,para quelo asesore informándolesobredeterminados asuntoslitigiososy/o controvertidos
de naturaleza contableyfinanciera.
Condiciones. ElPerito Contable debereunirunaseriedecondicionesinherentesasuespecialidad
pudiendocitarselassiguientes:
Idoneidad.- Capacidadtécnico –científicadentrodelaespecialidad yposeerla necesaria“culturajurídica”
relacionadaconel ámbitodela especialidad quelepermitacumplircon cualquier encargo dentrodelos
distintosfueros judiciales.
CualidadInvestigatoria.-Debeposeeresta cualidadquelepermitaconocerunaseriedecamposajenosala
contabilidad, empleando lalógicaaplicada y su experienciaprofesional.
Respetoa las NormasÉticasy Reglamentarias.Escondición especialquelaconcienciadelperito Contable
este plenamente condicionadaparaelrespetoa todaslas normaséticas,jurídicasyreglamentariasdela
especialidad.
SolidaridadProfesional.- Lacondiciónde Perito Contable exigealgomasqueelsimplecompromisomoral,
debeexigirsela solidaridadcontempladaenlasnormasinternas delColegiodeContadoresPúblicosde
Lima.
PericiaContable,Esla labordeinvestigación desarrolladaporunContadorPúblicoColegiadoenun
procesojudicial,contandoconlainformacióndelexpedientejudicial,los
librosy registros de contabilidadylainformacióndelaspartesy de terceros y realizandola aplicaciónde
métodosy procedimientos quelepermitenesclarecerloshechospuestosasu consideración.
PeritajeContable,Esel documento queelPeritopresenta como resultado desu labor,el cualcontieneuna
estructura aprobada enel XI CongresodeContadoresPúblicosdelPerú,se le conocetambién como
informepericialopruebapericialoinformecontablejudicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quirozExposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
Jorge Richard
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
John Guichard
 
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoPericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoCJPSANTAFE
 
Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340
Luis Alberto Huanuco Chulluncuy
 
El informe pericial
El informe pericialEl informe pericial
El informe pericial
Nicö SKp
 
Historia del peritaje
Historia del peritajeHistoria del peritaje
Historia del peritaje
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Diapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicialDiapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicial
peritaje_contable_2015
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicialDeyssi Veliz
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
malu824
 
Informe tecnico pericial para juzgado
Informe tecnico pericial para juzgadoInforme tecnico pericial para juzgado
Informe tecnico pericial para juzgado
Acinves Reconstruccion Accidentes
 
Conceptos de peritaje
Conceptos de peritajeConceptos de peritaje
Conceptos de peritaje
gilberto roman
 
Area 8 peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cusco
Area 8   peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cuscoArea 8   peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cusco
Area 8 peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cusco
Julio César Rojas Pérez
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
Heidy Thalia
 
Formato de informe pericial (1)
Formato de informe pericial (1)Formato de informe pericial (1)
Formato de informe pericial (1)
Fabricio Montenegro
 
Trabajo de mesa
Trabajo de mesaTrabajo de mesa
Trabajo de mesa
Elmer Quispe Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quirozExposicion pericia contable   cpc. enrique aredo quiroz
Exposicion pericia contable cpc. enrique aredo quiroz
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoPericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
 
Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Manual~1 (1)
Manual~1 (1)Manual~1 (1)
Manual~1 (1)
 
El informe pericial
El informe pericialEl informe pericial
El informe pericial
 
Historia del peritaje
Historia del peritajeHistoria del peritaje
Historia del peritaje
 
Diapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicialDiapositivas de peritaje contable judicial
Diapositivas de peritaje contable judicial
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Informe tecnico pericial para juzgado
Informe tecnico pericial para juzgadoInforme tecnico pericial para juzgado
Informe tecnico pericial para juzgado
 
Conceptos de peritaje
Conceptos de peritajeConceptos de peritaje
Conceptos de peritaje
 
Area 8 peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cusco
Area 8   peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cuscoArea 8   peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cusco
Area 8 peritaje cpc angelica arroyo morales 2 - cusco
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
 
Formato de informe pericial (1)
Formato de informe pericial (1)Formato de informe pericial (1)
Formato de informe pericial (1)
 
Trabajo de mesa
Trabajo de mesaTrabajo de mesa
Trabajo de mesa
 

Destacado

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
HONOMARYMP
 
herramientas digitales
herramientas digitalesherramientas digitales
herramientas digitales
Danitza Vasquez
 
732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual
732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual
732 heimarsuarez trabajodeaulavirtualheimarsuca
 
Tres estados
Tres estadosTres estados
Tres estados
Liz Pimentel
 
El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]alejandramausa
 
El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]alejandramausa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialANNIMORATO
 

Destacado (20)

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
herramientas digitales
herramientas digitalesherramientas digitales
herramientas digitales
 
Tr
TrTr
Tr
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual
732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual
732 heimarsuarez trabajodeaulavirtual
 
Las tic un nuevo reto
Las tic un nuevo retoLas tic un nuevo reto
Las tic un nuevo reto
 
Tres estados
Tres estadosTres estados
Tres estados
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Cómo comprar
Cómo comprarCómo comprar
Cómo comprar
 
El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]
 
Mi presentación valentina sepúlveda
Mi presentación valentina sepúlvedaMi presentación valentina sepúlveda
Mi presentación valentina sepúlveda
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
6. criptografia
6. criptografia6. criptografia
6. criptografia
 
Lcomputacion
LcomputacionLcomputacion
Lcomputacion
 
Lección 11lengua
Lección 11lenguaLección 11lengua
Lección 11lengua
 
El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]El maltrato infantil.[1]
El maltrato infantil.[1]
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
argentina secreta
argentina secretaargentina secreta
argentina secreta
 

Similar a El peritaje contable judicial

PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptxPERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
EstebanNaupayPerez2
 
Exmnnn
ExmnnnExmnnn
Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
Rosse Gonzalez
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
Eglis joheliis Morales Casas
 
revista juridica
revista juridicarevista juridica
revista juridica
Fermin Toro
 
El abogado y sus roles
El abogado y sus rolesEl abogado y sus roles
El abogado y sus roles
FernandoGil62
 
Importancia de la carrera derecho
Importancia de la carrera derechoImportancia de la carrera derecho
Importancia de la carrera derecho
Maribel Montilla
 
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios IIProyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Efrain Sossa
 
EXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptx
EXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptxEXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptx
EXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptx
dianachairez712
 
Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria públicaCriticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
tatiana isabel
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaeduardosali
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaeduardosali
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
nilberto25
 
La profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaLa profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaYaisa Montenegro
 
Etica psm extension merida.
Etica psm  extension merida.Etica psm  extension merida.
Etica psm extension merida.
CindyGudio
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
José Mariano Corro Lara.
 
Derecho (2)
Derecho (2)Derecho (2)
Derecho (2)
daniel molina
 
Dr Arturo Rodriguez
Dr Arturo RodriguezDr Arturo Rodriguez
Dr Arturo Rodriguezmiltonmora17
 
El abogado como asesor
El abogado como asesorEl abogado como asesor
El abogado como asesor
Serlena Rodriguez Sira
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico del derechoAnálisis económico del derecho
Análisis económico del derechocruzterrobang
 

Similar a El peritaje contable judicial (20)

PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptxPERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
PERITAJE_CONTABLE Pub.pptx
 
Exmnnn
ExmnnnExmnnn
Exmnnn
 
Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
revista juridica
revista juridicarevista juridica
revista juridica
 
El abogado y sus roles
El abogado y sus rolesEl abogado y sus roles
El abogado y sus roles
 
Importancia de la carrera derecho
Importancia de la carrera derechoImportancia de la carrera derecho
Importancia de la carrera derecho
 
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios IIProyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
 
EXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptx
EXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptxEXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptx
EXPOSICIONDELA MATERIA DEHABILIDADES (2).pptx
 
Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria públicaCriticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
 
La profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaLa profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publica
 
Etica psm extension merida.
Etica psm  extension merida.Etica psm  extension merida.
Etica psm extension merida.
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 
Derecho (2)
Derecho (2)Derecho (2)
Derecho (2)
 
Dr Arturo Rodriguez
Dr Arturo RodriguezDr Arturo Rodriguez
Dr Arturo Rodriguez
 
El abogado como asesor
El abogado como asesorEl abogado como asesor
El abogado como asesor
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico del derechoAnálisis económico del derecho
Análisis económico del derecho
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

El peritaje contable judicial

  • 1. EL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL El Peritaje, también llamado peritación, es la acción de la pericia (Conocimiento, práctica y habilidad en una ciencia, arte u oficio). Es el trabajo y resultado de la labor efectuada por el perito (Persona que posee la pericia. Es el especialista, el experto en una determinada rama del saber humano). Desde el punto de vista de la administración de justicia, el peritaje contable es la labor que realiza el Contador Público Colegiado para ayudar al juez en la evaluación de una prueba y pueda tomar decisión en una causa determinada. En términos más amplios, el peritaje contable es la labor que realiza el contador público dentro de un proceso judicial, con la finalidad de proporcionar al juzgador argumentos o razones para la formación de su convencimiento respecto de hechos contables y financieros, la determinación de sus características, sus causas y cuantía de sus efectos. El peritaje por su naturaleza es una actividad procesal que para distinguirse de otras actividades similares extraprocesales que dan origen a informes técnicos y no a dictámenes, es indispensable, sine qua non que sea producto de un mandato o encargo judicial y/o fiscal. Si bien el peritaje como dice Carnelutti, consiste en un no saber del Juez y un saber del perito, jamás el perito contable deberá opinar sobre cuestiones de derecho ni sobre interpretación de actos jurídicos (Contratos, etc), ni si un hecho tiene ciertos requisitos legales que originen efectos jurídicos a favor o en contra de determinadas personas. De hacerlo estaría rebasando sus límites de actuación, lo cual es y será inaceptable por las partes y por los agentes que intervienen en la administración de justicia. NOMBRAMIENTO DELOSPERITOSJUDICIALES 1. EL PERITO COMO AUXILIAR DE JUSTICIA En cuantoalperito, existen dosconcepciones:Unaconsideracomoasesordelajusticiay otro comoauxiliar de lajusticia.Así tenemosporejm.Queel Dr. Antonio TorresZavala,defineel perito contablejudicialcomo un asesorde la justicia.Porotro ladoel Dr. Juna DughiLoredo,consideraqueelperitocontablejudiciales asesory no auxiliardelajusticia.Sin embargoparalajusticiaseconsideraalperitoengeneralcomoauxiliar de lajusticia. PartiendodelsignificadodelapalabraAuxiliar, quesignifica,auxilioaalguienquepideosolicitaconurgencia por algúnproblemaenelmomentoqueselepresente, estos puedenser, problemaseconómicos,políticos, tributarios, otros. En consecuenciasepuededecirqueelperitodentrode la justiciaesmásun auxiliarqueunasesor, porque el juezlo requiereenun determinadomomentodelprocesojudicialyes lapersonaclave paravislumbrarlas controversiasquese presentanen un casolitigioso,elperitoen la justiciaentonceseselqueilustra y ayuda a esclarecerdichascontroversiasqueseránplenamenteexplicadasporelperito.
  • 2. Y aquí la diferenciadelauxiliarconelperito,porqueelprimeroesasesor desu clientey el peritoes auxiliar de lajusticia(elperito judicial). Puedeel peritoser un asesor, dentrode su disciplinaparacasosadministrativosdeparte, o alclientea quien le sirve. La presenciadelperitoesprecisamente,parailustraraljuzgador sobrehechoso controversias dondeel magistradotienedudaporser unaopinióneminentementecientíficaotécnica.Así el peritoparticipa en lasinspeccionesjudiciales,arequerimientodeljuez, paraconstatarlos hechos,objetivoso circunstancias queobservan directamenteyse describiráenelactaenresumenunpertinentede las observacionesdelos peritos. 2. CLASES DE PERITOSJUDICIALES Segúnel códigodeprocedimientospenales(art. 165)el códigoprocesalcivil(art.262, 264, 269y 271)nos ilustransobre lasclasesde peritos,así puesque existentres clasesde peritosjudiciales:PeritodeOficio, Perito de Parte y Perito Dirimente. a. PERITO DE OFICIO Es cuandosinhabersidoofrecidalapruebade peritospor ningunadelas partes o litiganteseljuez y el fiscal (MinisterioPúblico)ordenanelperitajeporquecreenqueserequieredeconocimientosespeciales(puedeser económico,contable,financierosyotros de otra naturaleza)los que van a auxiliarparavislumbrarhechos controvertidos. b. PERITO DE PARTE Son nombradosorequeridosasolicituddelaspartes enlitigio,cuya finalidadespresentar sus puntosde vista debidamentefundamentadas.Elnombramientodelosperitosde parteno necesariamentedebeserlos quefiguran enlas nóminasoficialesdelpoderjudicial,puedenserProfesionalesUniversitarioscon experiencia(Contadores,Médicos,Ingenieros,Asistentes Sociales,etc.Dependedela materiaquese quiere demostrar). c. PERITO DIRIMENTE Estos son nombradosporelpoderjudicial,afin de deslindarunaterceraposiciónydiscrepanciasexistentes frente a los informespresentadosporotros peritos. El jueznombrarádelanóminaquefiguraoficialmenteen la corte. 3. CONDICIONESPARA SER PERITO JUDICIAL En la I convenciónnacionaldeperitoscontablesjudicialescelebradoenLimaenAgosto de1988, se consideróqueparaejercerlapericiasedebíatenerun amplioconocimientodelasnormaséticas,locualno ha cambiado,yestá dentro dela lógica. La éticaprofesionalinvolucraunaseriedeaspectosquedebeposeerel profesionalengeneralysi se trata de nuestraprofesiónes el profesionalquedebeconllevardentrodela éticaprofesional(la de su moral,ser idóneroy/o competente,llevarunaconductaintachable,solvenciaocapacidadprofesional),para desenvolverse coneficienciayefectividadfrente a lajusticiay considerartambiénlaformaciónprofesional. ÉticaProfesional
  • 3. - La conductadelprofesionalcontadorpúblicosedeberegirporel CódigodeÉticaProfesional. - Debeactuarconmoralidad(involucraprobidad,buenafe,dignidad). - DebeconducirseconlacapacidadprofesionalqueleimponeelCódigodeéticaprofesional. - El códigodeéticadebeser ejecutadoentodaextensióndela palabra,es decir,comoprofesionalcontador públicoyno solocomoperitooauditor. - El colegiodecontadorespúblicosdebehacerdeconocimientolasnormaséticas,asícomodesu cumplimientoyes poreso que se haceunjuramentoanteDIOSy porla PATRIA de cumplirlaprofesióncon lealtady legalidad. - El contadorpúblico,seacualquieralainvestiduraqueesté ejerciendodeberárecordadycumplir estrictamenteconlasnormaséticas. - En la profesióndelcontador,así comodelas demásfuncionesprivativas, el actuardelcontadordebeser conindependenciadecriterio,paraquepuedainformarconimparcialidadyobjetividad, locualdebeser tomadomuyencuentacomoperito. - Es obvio describirqueensu labordelperito debetener encuentalos principios,técnicosyprácticas contablesporqueloconocedeformación,yporquees importanteconsideraréstosparámetrospara información,objetividadyveracidad. - Otro de los aspectosredundantesporlaúltimaconvenciónnacional deperitoscontablesjudiciales,esla de considerarque:Elcontadorpúblicoqueactúacomoperitodeoficioose desempeñacertificandounasunto pericial.Comoperitodepartetendrá tambiénpresentequenodebeen ningúnmomentodarlugarasuponer queactúaen defensade algunadelas partes. Este aspectose debeconsiderarcomorecordatorioyaqueexisten sanciones alperitoqueactúeolvidando los aspectoséticosymorales,lo contemplaelcódigopenal yel códigoprocesalcivil. Ademásel comitédecontadorespúblicosdelimatambiénconsideraamonestaciónescrita,conpublicación en órganosoficialesdelcolegio ysuspensiónsegúnelart. 137 delreglamentointernoyel códigodeéticadel colegioensusartículos11, 19, 46, y 48dondeilustra laconduccióndelcontadorpúblicoynos dicequede cometersefaltasencontrade las normaséticasseaplicarálasanciónosancionesrespectivassegúnseala gravedad delcaso.Así tenemos,amonestación,suspensióntemporal osuspensióndefinitivadelejercicio profesional. Formación Profesional El colegioconsideralossiguientesaspectos: - el peritajees unalaborde investigación,deanálisisy de síntesis; para laobtencióndejuiciosdevalor que sustenten laopinióndeperito. - Uno delos principiosfundamentalesquesedebetener en cuentaesla vocacióndeservicioenla administracióndejusticia. - El peritajees usadoen la actividadprivada, comomediodeinvestigaciónporsuseveridad y eficaciaenel esclarecimientoporsuseveridady eficaciaenelesclarecimientodeloshechosquellevana la obtenciónde la verdad. - El perito debeestar permanentementecapacitado. - Por lo que es necesarioqueasistaacursosde capacitación,asícomoconferencias,seminarioso conversatoriosrelacionadosconlaespecialidad. - El colegiodecontadorespúblicosdebeincidirenrealizarconferenciasconlaparticipación deespecialistas y colegasconnotadosdelcomitéyen algunoscasosserequierede expositoresrepresentativosdel poder judicial. 4. CARACTERÍSTICAS QUEDEBE REUNIR EL PERITO CONTABLEJUDICIAL.
  • 4. El colegiodecontadorespúblicosde Limacontemplalosparámetrossiguientesensureglamentodel ejerciciodelperitajecontablejudicial aprobadoporelconsejodirectivoensesióndel 04/09/85. - Tenerunaexperienciaprofesional nomenordecincoañoscomocontador,auditorinternooauditor independiente. - Concurrenciade2añoscomomiembroinscritoenelcomitédeperitosjudiciales,conunaasistenciade 25%de las reunionesefectivasrealizadaspor dichocomité. - Asistir al cursode especialización“PERITAJECONTABLEJUDICIAL”, quedictaCIDEPRO en coordinación conelcomitédeperitosjudicialesconasistencianomenorde80%delas clasesdictadas. Perito,Se define comosabio,práctico,experto,hábil,versadoen una ciencia,arteu oficio. El diccionario Larousse indicaquees la personaautorizada legalmenteparadarsu opinión acercadeunamateria Perito Contable,Esun ContadorPúblico Colegiado,quecontandoconlaexperienciadelcasoyla especializacióneneláreapericial,puedeserllamado paraactuarcomoperitodeoficioo de parte en un procesoarbitral,administrativo,judicial,militar,conel objetode esclarecerhechosquetienerelaciónconsuprofesión. Perito Contable Judicial, Es elContadorPúblicoColegiadoquereuniendoespecialescondiciones científicas,técnicasyde experienciaesnombradoporeladministradordejusticia,enlas diversas instanciasy jurisdicciones,para quelo asesore informándolesobredeterminados asuntoslitigiososy/o controvertidos de naturaleza contableyfinanciera. Condiciones. ElPerito Contable debereunirunaseriedecondicionesinherentesasuespecialidad pudiendocitarselassiguientes: Idoneidad.- Capacidadtécnico –científicadentrodelaespecialidad yposeerla necesaria“culturajurídica” relacionadaconel ámbitodela especialidad quelepermitacumplircon cualquier encargo dentrodelos distintosfueros judiciales. CualidadInvestigatoria.-Debeposeeresta cualidadquelepermitaconocerunaseriedecamposajenosala contabilidad, empleando lalógicaaplicada y su experienciaprofesional. Respetoa las NormasÉticasy Reglamentarias.Escondición especialquelaconcienciadelperito Contable este plenamente condicionadaparaelrespetoa todaslas normaséticas,jurídicasyreglamentariasdela especialidad. SolidaridadProfesional.- Lacondiciónde Perito Contable exigealgomasqueelsimplecompromisomoral, debeexigirsela solidaridadcontempladaenlasnormasinternas delColegiodeContadoresPúblicosde Lima. PericiaContable,Esla labordeinvestigación desarrolladaporunContadorPúblicoColegiadoenun procesojudicial,contandoconlainformacióndelexpedientejudicial,los librosy registros de contabilidadylainformacióndelaspartesy de terceros y realizandola aplicaciónde métodosy procedimientos quelepermitenesclarecerloshechospuestosasu consideración. PeritajeContable,Esel documento queelPeritopresenta como resultado desu labor,el cualcontieneuna estructura aprobada enel XI CongresodeContadoresPúblicosdelPerú,se le conocetambién como informepericialopruebapericialoinformecontablejudicial.