SlideShare una empresa de Scribd logo
ROLES PARA EL TSP
INTRODUCCIÓN    El desarrollo de software es una actividad que, dada su complejidad, debe desarrollarse en grupo. Además, esta requiere de distintas capacidades, las que no se encuentran todas en una sola persona. Por ellos, se hace necesario formar el grupo de desarrollo con las personas que cubren todas las capacidades requeridas. Cada una de estas personas aportara al grupo parte del total de las capacidades necesarias para llevar a cabo con éxito el desarrollo.    Por ello, es que cada persona debe tener un rol dentro del grupo, que viene dado por su experiencia y capacidades personales.
Roles para el TSP LÍDER DEL EQUIPO Objetivo Dirige al equipo y asegura que todos reporten sus datos de las tareas realizadas y completen su trabajo. Responsabilidades principales ,[object Object]
Generar los informes semanales del avance del equipo.
Se encarga de la dirección y aseguramiento de las actividades realizadas por el resto del equipo.,[object Object]
Metas del Líder del Proyecto
Actividades principales 1. Motivar a los miembros del grupo para que realicen sus tareas  2. Cada semana, se lleva a cabo la reunión semanal del equipo para:
Gestor de desarrollo. Objetivo     Guiar al equipo en el diseño y desarrollo del producto.Responsabilidades principales ,[object Object]
Dirección en requerimientos, diseño, desarrollo y pruebas.,[object Object]
Metas del Líder de Desarrollo
Actividades principales
Gestor de Planificación. Objetivo    Guiar al equipo en la planificación y seguimiento del trabajo. Responsabilidades  ,[object Object]
Efectuar la planificación de común acuerdo con el equipo y asegurarse de que se cumpla el calendario. Resolver los riesgos que se presente,[object Object]
Metas
Actividades principales  1. Conducir el grupo en la producción del plan de las tareas a realizar en el próximo ciclo. 2. Conducir el grupo en la producción del cronograma para el próximo ciclo
Gestor de Calidad/Proceso Objetivo     Propone un plan de calidad tanto para el proceso como para el producto. Responsabilidad ,[object Object]
Apoyar al equipo en la definición del proceso, gestionar el plan de calidad, generar estándares para obtener un trabajo uniforme, moderar las inspecciones y revisiones de los productos generados.,[object Object]
Metas
Actividades principales
Administrador de Requerimientos/Soporte. Objetivo    Ayuda al equipo a conseguir las herramientas para que pueda realizar su trabajo y gestiona la configuración. Responsabilidad ,[object Object]
Consigue lo necesario para el desarrollo del proyecto, genera un plan de configuración para realizar su gestión,[object Object]
Metas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
Diana
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
Manual apache cassandra y comandos en la shell
Manual apache cassandra y comandos en la shellManual apache cassandra y comandos en la shell
Manual apache cassandra y comandos en la shell
Kevin López
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del softwareJuan Pablo Carvallo
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Lidizz Garcia Alvarado
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
Giovanny Guillen
 
Plan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwarePlan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwareilianacon
 
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWAREPSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
Franklin Parrales Bravo
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega2008PA2Info3
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
ANYELISTOVAR
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de SoftwareAnaMelba MH
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Humano Terricola
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
UTILITARIOS
UTILITARIOSUTILITARIOS
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
Janes Durán
 

La actualidad más candente (20)

Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
 
Manual apache cassandra y comandos en la shell
Manual apache cassandra y comandos en la shellManual apache cassandra y comandos en la shell
Manual apache cassandra y comandos en la shell
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
 
Plan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwarePlan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de software
 
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWAREPSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
 
Programación III (Java) - 08 threads
Programación III (Java) - 08 threadsProgramación III (Java) - 08 threads
Programación III (Java) - 08 threads
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
UTILITARIOS
UTILITARIOSUTILITARIOS
UTILITARIOS
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
 

Similar a Roles para el tsp

PDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equiposPDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equipos
Nexia 360
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
roles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptxroles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptx
FranciscoSilva688571
 
Tsp
TspTsp
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
Carlos Jumbo
 
Kaizen.pptx
 Kaizen.pptx Kaizen.pptx
Kaizen.pptx
karlajaspe28
 
PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial
Nexia 360
 
CLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptx
CLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptxCLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptx
CLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptx
MayraOchoa35
 
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos LaboralesCurso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
First Consulting Group
 
Milton benavides actividad1_2mapa c.pdf
Milton benavides actividad1_2mapa c.pdfMilton benavides actividad1_2mapa c.pdf
Milton benavides actividad1_2mapa c.pdf
Miltonbenavides98
 
Managers Studio
Managers StudioManagers Studio
Managers Studio
Marciano
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
pspytsp.pdf
pspytsp.pdfpspytsp.pdf
pspytsp.pdf
Luis Manotas
 
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptxDMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
karlajaspe28
 
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoCurso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
First Consulting Group
 
Curso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en EquipoCurso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en Equipo
First Consulting Group
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
Yenzy yaquelin Aragon Mayta
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 

Similar a Roles para el tsp (20)

PDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equiposPDE programa desarrollo de equipos
PDE programa desarrollo de equipos
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2   Fundamentos de la gestión de proyectosClase 2   Fundamentos de la gestión de proyectos
Clase 2 Fundamentos de la gestión de proyectos
 
roles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptxroles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptx
 
Tsp
TspTsp
Tsp
 
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
 
Kaizen.pptx
 Kaizen.pptx Kaizen.pptx
Kaizen.pptx
 
PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial PAE plan de acompañamiento empresarial
PAE plan de acompañamiento empresarial
 
CLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptx
CLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptxCLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptx
CLASE 4 DESARROLLO DEL EQUIPO PMBOK.pptx
 
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos LaboralesCurso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
 
Milton benavides actividad1_2mapa c.pdf
Milton benavides actividad1_2mapa c.pdfMilton benavides actividad1_2mapa c.pdf
Milton benavides actividad1_2mapa c.pdf
 
Managers Studio
Managers StudioManagers Studio
Managers Studio
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
pspytsp.pdf
pspytsp.pdfpspytsp.pdf
pspytsp.pdf
 
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptxDMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
 
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoCurso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
 
Curso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en EquipoCurso de Trabajo en Equipo
Curso de Trabajo en Equipo
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
fasciculo 11
fasciculo 11fasciculo 11
fasciculo 11
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Roles para el tsp

  • 2. INTRODUCCIÓN El desarrollo de software es una actividad que, dada su complejidad, debe desarrollarse en grupo. Además, esta requiere de distintas capacidades, las que no se encuentran todas en una sola persona. Por ellos, se hace necesario formar el grupo de desarrollo con las personas que cubren todas las capacidades requeridas. Cada una de estas personas aportara al grupo parte del total de las capacidades necesarias para llevar a cabo con éxito el desarrollo. Por ello, es que cada persona debe tener un rol dentro del grupo, que viene dado por su experiencia y capacidades personales.
  • 3.
  • 4. Generar los informes semanales del avance del equipo.
  • 5.
  • 6. Metas del Líder del Proyecto
  • 7. Actividades principales 1. Motivar a los miembros del grupo para que realicen sus tareas 2. Cada semana, se lleva a cabo la reunión semanal del equipo para:
  • 8.
  • 9.
  • 10. Metas del Líder de Desarrollo
  • 12.
  • 13.
  • 14. Metas
  • 15. Actividades principales 1. Conducir el grupo en la producción del plan de las tareas a realizar en el próximo ciclo. 2. Conducir el grupo en la producción del cronograma para el próximo ciclo
  • 16.
  • 17.
  • 18. Metas
  • 20.
  • 21.
  • 22. Metas
  • 23. Actividades principales 1. Conducir el grupo en la determinación de sus necesidades de herramientas y logística. 2. Administrar el proceso de control de configuraciones.