SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de Trending Topic Chile
 Período analizado: 1 al 31 de mayo de 2012
¿Qué son los Trending Topic?
Twitter cuenta con un algoritmo propio para mostrar las tendencias populares -mundiales o
locales (por países)- que están ocurriendo, a lo que denomina Trending Topic (TT).

Estas tendencias son visibles para todos los usuarios y muestran en tiempo real lo que se
está discutiendo y lo que está ocupando la atención de los usuarios de Twitter
(https://support.twitter.com/articles/349215-sobre-las-tendencias#).
Metodología: Medición de TT Chile
•   La relevancia de los TT está dada porque dan indicios sobre lo que hablan las personas en el país. Por esto,
    Extend elaboró un software para conocer cuáles son los temas diarios que marcan tendencia en Twitter y
    analizarlos de acuerdo a períodos determinados.
•   Mediante el uso del software TTrends de Eco se recopilan los 10 primeros TT a nivel nacional durante las
    24 horas del día cada 5 minutos, indicando su posición en el ranking de Twitter. Esta información es
    guardada por el software, por lo que es posible contar con datos históricos. Éstos son analizados
    mediante cálculos aritméticos, realizándose cruces entre ellos. Las variables consideradas son: categoría,
    puntaje y fecha.
•   El puntaje se determina sobre la base de la posición de TT. A más alta posición, mayor puntaje. De esta
    manera, el que se encuentra en primer lugar tiene 10 puntos, el que se ubica en segundo 9 y así
    sucesivamente hasta llegar a la posición número 10 del listado de Twitter a la que se le asigna 1 punto.
•   El ranking de personajes se elabora según los puntajes más altos en un período determinado de tiempo.
    En este listado se suman las diversas menciones que presenten los personajes en el período determinado,
    y se consideran personas públicas vivas o muertas y personajes de ficción.
Categorías de análisis
•   Esta medición no se aplica al análisis de tweets, sino que a las tendencias de Chile que publica Twitter
    y que son visibles para cualquier usuario.
•   Los TT son clasificados de acuerdo a un análisis de contenido cualitativo en categorías que permiten
    agruparlos en tendencias generales. Esta categorización se realiza una vez transcurrido el día, de forma
    que se incluyan todos los tópicos de las 24 horas precedentes.
•   Las categorías fueron definidas, según la agrupación comúnmente utilizada por medios de comunicación
    escrita para organizar contenidos. De modo tal que se definieron :

     –   Nacional: contingencia nacional con orientación política, económica, crónica, sociedad, educación y medioambiente.
     –   Internacional: contingencia internacional con orientación política, económica, crónica, sociedad, educación y medioambiente.
     –   Tecnología: avances tecnológicos, redes sociales y/o sitios web.
     –   Tempo libre: cultura, espectáculos, celebridades, programas, personajes y contenidos de TV, radio y medios de prensa.
     –   Deporte: actividad deportiva, tales como campeonatos, equipos, jugadores, dirigentes e hinchas.
     –   Nativos de Twitter: tópicos propios de la dinámica de Twitter. Ejemplo: #FrasesPostCarrete.
Muestra analizada
Se analizó una muestra no probabilística del total de TT de Chile recogidos por el software TTrends de Eco, el
que tomó los 10 primeros (que so n los visibles para los usuarios) , durante las 24 horas del día, cada 5
minutos.

Muestra mayo:
•  89.280 tendencias.
Muestra abril:
•  86.400 tendencias.
Muestra marzo:
•  89.280 tendencias.

Total marzo- mayo de 2012:
•   264.960
Resultados
Período analizado: 1 al 31 de mayo de 2012
•   El 37% de las tendencias corresponden a conceptos y palabras propias de las dinámica de Twitter, las que en su mayoría se
    acompañan del uso de # (hashtags) y tienen un carácter mayormente lúdico.
•   En segundo lugar, con 31% aparecen los temas vinculados a tiempo libre, donde se encuentra agrupada la actividad de entretención
    y de medios, como programas y celebridades.
•   En tercer lugar, con 16% están los temas relacionados a la contingencia nacional.
•   Llama la atención la baja presencia de temas de actualidad internacional y tecnología, que usualmente son asociados al público que
    estaría en esta red social.
•   4 de los TT Chile de mayo corresponden a temáticas nativas de Twitter; 4 a temas vinculados a farándula y televisión; 1 a
    deportes, relacionado con el partido entre Universidad de Chile y Deportivo Quito y 1 a tecnología.
El personaje más popular de mayo es la ex Presidenta
Michelle Bachelet.

Para la elaboración de este listado se suman las
diversas tendencias que se relacionan a los personajes
detectadas en el mes, obteniéndose su posición en el
ranking mediante la suma de los puntajes obtenidos
en cada una de las tendencias analizadas.

La popularidad está dada por la cantidad de
tendencias y su presencia en los TT locales, y no
considera valoración positiva o negativa sobre las
mismas.
•   Los listados muestran las tendencias más populares sobre la base del puntaje obtenido por posición y frecuencia en el
    listado de Trending Topic de Twitter.
•   En términos generales las categorías Tiempo Libre,
    Nacional y Nativos Twitter, son las más populares
    durante los siete días de la semana.
•   La incorporación de la categoría Deporte el viernes,
    está dada por elementos coyunturales, como fue el
    partido jugado por Universidad de Chile con Deportivo
    Quito el 10 de mayo, cuyas mayores reacciones se
    reflejaron al día siguiente.
•   Similar situación se da el domingo, donde se presenta
    la categoría internacional, fenómeno marcado por el
    terremoto de 5,9º en Italia, el pasado 20 de mayo.
•   Este ranking muestra las tendencias más populares asociadas a marcas por su posición en el ranking de tendencias de Twitter y su
    frecuencia en el mismo durante mayo.
•   Las menciones a las marcas se relacionan mayormente a eventos de contingencia nacional, más que a acciones realizadas por las
    propias marcas para contactar a sus clientes.
•   Por ejemplo, el caso de “Chocman” se vincula a su asociación en el discurso del 21 de mayo. La única excepción en este listado está
    dada por “Doggis”, que se explica por sus acciones en el marco de la campaña por el Día del Completo celebrado este mes.
Este ranking muestra las tendencias más populares entre los meses de marzo, abril y mayo de 2012.

•   La tendencia más popular fue el programa de televisión Mundos Opuestos.
•   Además de Mundos Opuestos, destacan los programas de televisión Atrapa Los Millones, Psíquicos y Tolerancia Cero (T0).
    Esta prevalencia de programas de televisión viene a confirmar el comportamiento de los twitteros en Chile de comentar los
    programas de televisión durante su emisión.
•   En segundo lugar del listado figura Zamudio y en la tercera posición Jorge Reyes, abogado que emitió declaraciones sobre
    el caso de Daniel Zamudio.
•   Otro tema de relevancia nacional fue la negativa a un homenaje al ex senador Jorge Lavanderos.
•   Para la elaboración de este listado correspondiente al período marzo–mayo de 2012, se reunieron las distintas menciones
    asociadas a los programas y no a personajes, conductores y personas asociadas a los mismos.
•   Se incorporó dentro del ranking la mención más utilizada, pero el puntaje refleja el total obtenido a partir de la suma de
    tendencias asociadas y sus respectivos puntos.
Desglose del 16% de tendencias asociadas a temas de contingencia nacional:




•   Se desprende una mayor popularidad de tendencias de tipo político (56%) , que contemplan menciones instituciones y actores
    relacionados. Este dato adquiere alta relevancia de cara a las próximas elecciones municipales a realizarse en el país.
•   Las tendencias asociadas a sociedad alcanzan un 17% y están dadas por temas vinculados a planta de Freirina, Kevin Silva y Sor Paula,
    entre otros.
•   Las tendencias asociadas a crónica se relacionan al Hospital San Borja, el simulacro de tsunami y alerta falsa en Llico, el hallazgo de
    ratones en el supermercado Jumbo Bilbao, el temporal, el temblor de 6,4º en Arica y el asalto a la casa del periodista Iván Valenzuela,
    entre otros.
•   En educación las tendencias se asocian a las declaraciones del arquitecto Cristián Boza, al Uniacc y al conflicto en la Universidad del Mar.
•   Para la elaboración de este ranking de temas, se sumaron las distintas tendencias relacionadas a los eventos de carácter nacional más
    populares en Twitter.
•   El mayor puntaje lo presenta las reacciones respecto a los avances y antecedentes relacionadas a la investigación del denominado 27-F.
•   Con menos de la mitad de puntaje aparecen las tendencias relacionadas con el discurso de cuenta pública del 21 de mayo, seguido por
    las primarias efectuadas en la comuna de Providencia.
•   Este gráfico muestra el ranking de tendencias elaborado sobre la base de su posición y cantidad de apariciones en los Trending Topic
    Chile, al que se asigna puntaje.
•   En este caso, la tendencia más popular relacionada a temas de contingencia nacional está dada por el debate en Providencia, en el
    marco de las elecciones primarias municipales realizadas en dicha comuna.
•   Este gráfico muestra la suma de tendencias y sus
    puntajes, asociadas a personajes nacionales.
•   El listado está conformado por personajes ligados al
    acontecer político, excepto por Kevin Silva quien
    figura por tendencias relacionadas a su participación
    en las olimpiadas.
•   Las tendencias relacionadas a la ex Presidenta
    Michelle Bachelet, en su mayoría responden a la
    investigación y reacciones frente al caso 27-F.
•   En tanto, las tendencias asociadas a Antonino Parisi
    se vinculan a su eventual candidatura presidencial y
    declaraciones respecto al sueldo mínimo.
•   En el caso de Cristóbal Bellolio su aparición se vincula
    a las tendencias relacionadas a su participación como
    candidato en las primarias realizadas en Providencia.
•   La presencia del ex Presidente Patricio Aylwin se
    relacionan con sus declaraciones respecto a Salvador
    Allende.
•   Uno de los hitos del período que concitó mayor interés a nivel nacional fue la cuenta pública del 21 de mayo.
•   Durante ese día prevalecieron tendencias nativas de Twitter, no necesariamente vinculadas a la fecha.
•   En el caso de las tendencias asociadas al discurso e informaciones relacionadas, destaca la presencia de “chocman”, “Arturo Prat” y
    “21demayo”.
•   El periodista Fernando Paulsen, aparece en el listado por las tendencias generadas a partir de la emisión la noche anterior del programa
    Tolerancia Cero, las que siguieron visibles hasta el 21 de mayo.
Medición de Trending Topic Chile
 Período analizado: 1 al 31 de mayo de 2012

Más contenido relacionado

Similar a TTrend: ¿De qué hablan los chilenos en Twitter?

Análisis marca digital
Análisis marca digitalAnálisis marca digital
Análisis marca digital
Andrés Elías
 
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y ConversaciónDiputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
Good Rebels
 
Informe de Redes del 8 al 22 de agosto.pdf
Informe de Redes del 8 al 22 de agosto.pdfInforme de Redes del 8 al 22 de agosto.pdf
Informe de Redes del 8 al 22 de agosto.pdf
AlexFernandoRojasFig
 
Políticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticos
Políticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticosPolíticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticos
Políticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticos
Corporacion Colombia Digital
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
angetic
 
#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016
#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016
#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016
nethodology
 
Informe diputados España en social media 2016
Informe diputados España en social media 2016Informe diputados España en social media 2016
Informe diputados España en social media 2016
Alianzo Networks
 
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
AdVentures Digital Agency
 
Informe PRI
Informe PRIInforme PRI
Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...
Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...
Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...
Pablo Aragón
 
Segundo Informe de Twitter
Segundo Informe de TwitterSegundo Informe de Twitter
Segundo Informe de Twitter
Sebastián Rodríguez Weston
 
Segmentacion por Comunidades Twitter Peru - Quantico
Segmentacion por Comunidades Twitter Peru - QuanticoSegmentacion por Comunidades Twitter Peru - Quantico
Segmentacion por Comunidades Twitter Peru - Quantico
Quantico Trends
 
Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.
Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.
Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.
Engage Burson-Marsteller
 
Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]
Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]
Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]David Orozco Diaz
 
Interbarometro noviembre (1)
Interbarometro noviembre (1)Interbarometro noviembre (1)
Interbarometro noviembre (1)
Christian Monzón
 
Practica 2 uso twitter-20161212
Practica 2 uso twitter-20161212Practica 2 uso twitter-20161212
Practica 2 uso twitter-20161212
Aritz Mendizabal Iturrioz
 
Trabajo El Confidencial
Trabajo El ConfidencialTrabajo El Confidencial
Trabajo El Confidencial
B26 Laura
 
Elección Interna PAN - Semana 1
Elección Interna PAN - Semana 1Elección Interna PAN - Semana 1
Elección Interna PAN - Semana 1
Metrics to Index
 
Twitter Analysys: El Buen fin 2015
Twitter Analysys: El Buen fin 2015Twitter Analysys: El Buen fin 2015
Twitter Analysys: El Buen fin 2015
Elife Brasil
 
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Trends
 

Similar a TTrend: ¿De qué hablan los chilenos en Twitter? (20)

Análisis marca digital
Análisis marca digitalAnálisis marca digital
Análisis marca digital
 
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y ConversaciónDiputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
 
Informe de Redes del 8 al 22 de agosto.pdf
Informe de Redes del 8 al 22 de agosto.pdfInforme de Redes del 8 al 22 de agosto.pdf
Informe de Redes del 8 al 22 de agosto.pdf
 
Políticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticos
Políticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticosPolíticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticos
Políticay Twitter: recomendaciones de uso para los políticos
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016
#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016
#ReputacionEleccionesPeru Informe reputación online Presidenciales Perú 2016
 
Informe diputados España en social media 2016
Informe diputados España en social media 2016Informe diputados España en social media 2016
Informe diputados España en social media 2016
 
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
 
Informe PRI
Informe PRIInforme PRI
Informe PRI
 
Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...
Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...
Spanish indignados and the evolution of #15M: Towards networked para-institut...
 
Segundo Informe de Twitter
Segundo Informe de TwitterSegundo Informe de Twitter
Segundo Informe de Twitter
 
Segmentacion por Comunidades Twitter Peru - Quantico
Segmentacion por Comunidades Twitter Peru - QuanticoSegmentacion por Comunidades Twitter Peru - Quantico
Segmentacion por Comunidades Twitter Peru - Quantico
 
Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.
Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.
Twiplomacy 2014 y Ranking en la República Dominicana.
 
Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]
Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]
Participacion y relaciones_sociales_desde_los_lideres_de[1]
 
Interbarometro noviembre (1)
Interbarometro noviembre (1)Interbarometro noviembre (1)
Interbarometro noviembre (1)
 
Practica 2 uso twitter-20161212
Practica 2 uso twitter-20161212Practica 2 uso twitter-20161212
Practica 2 uso twitter-20161212
 
Trabajo El Confidencial
Trabajo El ConfidencialTrabajo El Confidencial
Trabajo El Confidencial
 
Elección Interna PAN - Semana 1
Elección Interna PAN - Semana 1Elección Interna PAN - Semana 1
Elección Interna PAN - Semana 1
 
Twitter Analysys: El Buen fin 2015
Twitter Analysys: El Buen fin 2015Twitter Analysys: El Buen fin 2015
Twitter Analysys: El Buen fin 2015
 
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
 

Más de Felipe Ovalle

Sentencia Tribunal Ambiental Data Center de Google
Sentencia Tribunal Ambiental Data Center de GoogleSentencia Tribunal Ambiental Data Center de Google
Sentencia Tribunal Ambiental Data Center de Google
Felipe Ovalle
 
¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?
¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?
¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?
Felipe Ovalle
 
2021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 2021
2021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 20212021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 2021
2021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 2021
Felipe Ovalle
 
Plan Fronteras Protegidas
Plan Fronteras ProtegidasPlan Fronteras Protegidas
Plan Fronteras Protegidas
Felipe Ovalle
 
Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)
Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)
Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)
Felipe Ovalle
 
Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017
Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017
Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017
Felipe Ovalle
 
2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus
2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus
2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus
Felipe Ovalle
 
2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile
2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile
2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile
Felipe Ovalle
 
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 20192020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
Felipe Ovalle
 
2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)
2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)
2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)
Felipe Ovalle
 
2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros
2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros
2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros
Felipe Ovalle
 
Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)
Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)
Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)
Felipe Ovalle
 
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDCPredicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
Felipe Ovalle
 
Norton cybercrime report - 2012
Norton cybercrime report - 2012Norton cybercrime report - 2012
Norton cybercrime report - 2012
Felipe Ovalle
 
Foursquare en Chile - 2011
Foursquare en Chile - 2011Foursquare en Chile - 2011
Foursquare en Chile - 2011
Felipe Ovalle
 
Estudio: Indicador de la sociedad de la información
Estudio: Indicador de la sociedad de la informaciónEstudio: Indicador de la sociedad de la información
Estudio: Indicador de la sociedad de la información
Felipe Ovalle
 
Estudio: Niños prefieren smartphones en Navidad
Estudio: Niños prefieren smartphones en NavidadEstudio: Niños prefieren smartphones en Navidad
Estudio: Niños prefieren smartphones en Navidad
Felipe Ovalle
 
Comunicado restauración PSN & Qriocity
Comunicado restauración PSN & QriocityComunicado restauración PSN & Qriocity
Comunicado restauración PSN & Qriocity
Felipe Ovalle
 
Comunicado Oficial de Sony por PSN
Comunicado Oficial de Sony por PSNComunicado Oficial de Sony por PSN
Comunicado Oficial de Sony por PSN
Felipe Ovalle
 

Más de Felipe Ovalle (20)

Sentencia Tribunal Ambiental Data Center de Google
Sentencia Tribunal Ambiental Data Center de GoogleSentencia Tribunal Ambiental Data Center de Google
Sentencia Tribunal Ambiental Data Center de Google
 
¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?
¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?
¿Qué tan dependientes a los celulares e Internet somos en Chile?
 
2021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 2021
2021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 20212021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 2021
2021.12 Reclamos Empresas Telecomunicaciones Primer Semestre 2021
 
Plan Fronteras Protegidas
Plan Fronteras ProtegidasPlan Fronteras Protegidas
Plan Fronteras Protegidas
 
Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)
Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)
Estudio Movilidad en Chile por COVID-19 (Marzo a Junio 2020)
 
Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017
Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017
Qué es y qué hacer frente al Grooming (UNICEF) - 2017
 
2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus
2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus
2020.03.26 Instructivo Cuarentena Total Chile | Coronavirus
 
2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile
2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile
2020.03 Preguntar y Respuestas | Cuarentena Total Chile
 
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 20192020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
 
2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)
2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)
2020.01 Reclamos Telecomunicaciones SERNAC SUBTEL (2019)
 
2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros
2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros
2019.12 Análisis de agua en carros lanza aguas de Carabineros
 
Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)
Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)
Consejos para hacer un buen respaldo (ESET Latinoamérica)
 
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDCPredicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
Predicciones en tecnología 2013 para Chile por IDC
 
ThinkServer TS430
ThinkServer TS430ThinkServer TS430
ThinkServer TS430
 
Norton cybercrime report - 2012
Norton cybercrime report - 2012Norton cybercrime report - 2012
Norton cybercrime report - 2012
 
Foursquare en Chile - 2011
Foursquare en Chile - 2011Foursquare en Chile - 2011
Foursquare en Chile - 2011
 
Estudio: Indicador de la sociedad de la información
Estudio: Indicador de la sociedad de la informaciónEstudio: Indicador de la sociedad de la información
Estudio: Indicador de la sociedad de la información
 
Estudio: Niños prefieren smartphones en Navidad
Estudio: Niños prefieren smartphones en NavidadEstudio: Niños prefieren smartphones en Navidad
Estudio: Niños prefieren smartphones en Navidad
 
Comunicado restauración PSN & Qriocity
Comunicado restauración PSN & QriocityComunicado restauración PSN & Qriocity
Comunicado restauración PSN & Qriocity
 
Comunicado Oficial de Sony por PSN
Comunicado Oficial de Sony por PSNComunicado Oficial de Sony por PSN
Comunicado Oficial de Sony por PSN
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

TTrend: ¿De qué hablan los chilenos en Twitter?

  • 1. Medición de Trending Topic Chile Período analizado: 1 al 31 de mayo de 2012
  • 2. ¿Qué son los Trending Topic? Twitter cuenta con un algoritmo propio para mostrar las tendencias populares -mundiales o locales (por países)- que están ocurriendo, a lo que denomina Trending Topic (TT). Estas tendencias son visibles para todos los usuarios y muestran en tiempo real lo que se está discutiendo y lo que está ocupando la atención de los usuarios de Twitter (https://support.twitter.com/articles/349215-sobre-las-tendencias#).
  • 3. Metodología: Medición de TT Chile • La relevancia de los TT está dada porque dan indicios sobre lo que hablan las personas en el país. Por esto, Extend elaboró un software para conocer cuáles son los temas diarios que marcan tendencia en Twitter y analizarlos de acuerdo a períodos determinados. • Mediante el uso del software TTrends de Eco se recopilan los 10 primeros TT a nivel nacional durante las 24 horas del día cada 5 minutos, indicando su posición en el ranking de Twitter. Esta información es guardada por el software, por lo que es posible contar con datos históricos. Éstos son analizados mediante cálculos aritméticos, realizándose cruces entre ellos. Las variables consideradas son: categoría, puntaje y fecha. • El puntaje se determina sobre la base de la posición de TT. A más alta posición, mayor puntaje. De esta manera, el que se encuentra en primer lugar tiene 10 puntos, el que se ubica en segundo 9 y así sucesivamente hasta llegar a la posición número 10 del listado de Twitter a la que se le asigna 1 punto. • El ranking de personajes se elabora según los puntajes más altos en un período determinado de tiempo. En este listado se suman las diversas menciones que presenten los personajes en el período determinado, y se consideran personas públicas vivas o muertas y personajes de ficción.
  • 4. Categorías de análisis • Esta medición no se aplica al análisis de tweets, sino que a las tendencias de Chile que publica Twitter y que son visibles para cualquier usuario. • Los TT son clasificados de acuerdo a un análisis de contenido cualitativo en categorías que permiten agruparlos en tendencias generales. Esta categorización se realiza una vez transcurrido el día, de forma que se incluyan todos los tópicos de las 24 horas precedentes. • Las categorías fueron definidas, según la agrupación comúnmente utilizada por medios de comunicación escrita para organizar contenidos. De modo tal que se definieron : – Nacional: contingencia nacional con orientación política, económica, crónica, sociedad, educación y medioambiente. – Internacional: contingencia internacional con orientación política, económica, crónica, sociedad, educación y medioambiente. – Tecnología: avances tecnológicos, redes sociales y/o sitios web. – Tempo libre: cultura, espectáculos, celebridades, programas, personajes y contenidos de TV, radio y medios de prensa. – Deporte: actividad deportiva, tales como campeonatos, equipos, jugadores, dirigentes e hinchas. – Nativos de Twitter: tópicos propios de la dinámica de Twitter. Ejemplo: #FrasesPostCarrete.
  • 5. Muestra analizada Se analizó una muestra no probabilística del total de TT de Chile recogidos por el software TTrends de Eco, el que tomó los 10 primeros (que so n los visibles para los usuarios) , durante las 24 horas del día, cada 5 minutos. Muestra mayo: • 89.280 tendencias. Muestra abril: • 86.400 tendencias. Muestra marzo: • 89.280 tendencias. Total marzo- mayo de 2012: • 264.960
  • 6. Resultados Período analizado: 1 al 31 de mayo de 2012
  • 7. El 37% de las tendencias corresponden a conceptos y palabras propias de las dinámica de Twitter, las que en su mayoría se acompañan del uso de # (hashtags) y tienen un carácter mayormente lúdico. • En segundo lugar, con 31% aparecen los temas vinculados a tiempo libre, donde se encuentra agrupada la actividad de entretención y de medios, como programas y celebridades. • En tercer lugar, con 16% están los temas relacionados a la contingencia nacional. • Llama la atención la baja presencia de temas de actualidad internacional y tecnología, que usualmente son asociados al público que estaría en esta red social.
  • 8. 4 de los TT Chile de mayo corresponden a temáticas nativas de Twitter; 4 a temas vinculados a farándula y televisión; 1 a deportes, relacionado con el partido entre Universidad de Chile y Deportivo Quito y 1 a tecnología.
  • 9. El personaje más popular de mayo es la ex Presidenta Michelle Bachelet. Para la elaboración de este listado se suman las diversas tendencias que se relacionan a los personajes detectadas en el mes, obteniéndose su posición en el ranking mediante la suma de los puntajes obtenidos en cada una de las tendencias analizadas. La popularidad está dada por la cantidad de tendencias y su presencia en los TT locales, y no considera valoración positiva o negativa sobre las mismas.
  • 10. Los listados muestran las tendencias más populares sobre la base del puntaje obtenido por posición y frecuencia en el listado de Trending Topic de Twitter.
  • 11. En términos generales las categorías Tiempo Libre, Nacional y Nativos Twitter, son las más populares durante los siete días de la semana. • La incorporación de la categoría Deporte el viernes, está dada por elementos coyunturales, como fue el partido jugado por Universidad de Chile con Deportivo Quito el 10 de mayo, cuyas mayores reacciones se reflejaron al día siguiente. • Similar situación se da el domingo, donde se presenta la categoría internacional, fenómeno marcado por el terremoto de 5,9º en Italia, el pasado 20 de mayo.
  • 12. Este ranking muestra las tendencias más populares asociadas a marcas por su posición en el ranking de tendencias de Twitter y su frecuencia en el mismo durante mayo. • Las menciones a las marcas se relacionan mayormente a eventos de contingencia nacional, más que a acciones realizadas por las propias marcas para contactar a sus clientes. • Por ejemplo, el caso de “Chocman” se vincula a su asociación en el discurso del 21 de mayo. La única excepción en este listado está dada por “Doggis”, que se explica por sus acciones en el marco de la campaña por el Día del Completo celebrado este mes.
  • 13. Este ranking muestra las tendencias más populares entre los meses de marzo, abril y mayo de 2012. • La tendencia más popular fue el programa de televisión Mundos Opuestos. • Además de Mundos Opuestos, destacan los programas de televisión Atrapa Los Millones, Psíquicos y Tolerancia Cero (T0). Esta prevalencia de programas de televisión viene a confirmar el comportamiento de los twitteros en Chile de comentar los programas de televisión durante su emisión. • En segundo lugar del listado figura Zamudio y en la tercera posición Jorge Reyes, abogado que emitió declaraciones sobre el caso de Daniel Zamudio. • Otro tema de relevancia nacional fue la negativa a un homenaje al ex senador Jorge Lavanderos.
  • 14. Para la elaboración de este listado correspondiente al período marzo–mayo de 2012, se reunieron las distintas menciones asociadas a los programas y no a personajes, conductores y personas asociadas a los mismos. • Se incorporó dentro del ranking la mención más utilizada, pero el puntaje refleja el total obtenido a partir de la suma de tendencias asociadas y sus respectivos puntos.
  • 15. Desglose del 16% de tendencias asociadas a temas de contingencia nacional: • Se desprende una mayor popularidad de tendencias de tipo político (56%) , que contemplan menciones instituciones y actores relacionados. Este dato adquiere alta relevancia de cara a las próximas elecciones municipales a realizarse en el país. • Las tendencias asociadas a sociedad alcanzan un 17% y están dadas por temas vinculados a planta de Freirina, Kevin Silva y Sor Paula, entre otros. • Las tendencias asociadas a crónica se relacionan al Hospital San Borja, el simulacro de tsunami y alerta falsa en Llico, el hallazgo de ratones en el supermercado Jumbo Bilbao, el temporal, el temblor de 6,4º en Arica y el asalto a la casa del periodista Iván Valenzuela, entre otros. • En educación las tendencias se asocian a las declaraciones del arquitecto Cristián Boza, al Uniacc y al conflicto en la Universidad del Mar.
  • 16. Para la elaboración de este ranking de temas, se sumaron las distintas tendencias relacionadas a los eventos de carácter nacional más populares en Twitter. • El mayor puntaje lo presenta las reacciones respecto a los avances y antecedentes relacionadas a la investigación del denominado 27-F. • Con menos de la mitad de puntaje aparecen las tendencias relacionadas con el discurso de cuenta pública del 21 de mayo, seguido por las primarias efectuadas en la comuna de Providencia.
  • 17. Este gráfico muestra el ranking de tendencias elaborado sobre la base de su posición y cantidad de apariciones en los Trending Topic Chile, al que se asigna puntaje. • En este caso, la tendencia más popular relacionada a temas de contingencia nacional está dada por el debate en Providencia, en el marco de las elecciones primarias municipales realizadas en dicha comuna.
  • 18. Este gráfico muestra la suma de tendencias y sus puntajes, asociadas a personajes nacionales. • El listado está conformado por personajes ligados al acontecer político, excepto por Kevin Silva quien figura por tendencias relacionadas a su participación en las olimpiadas. • Las tendencias relacionadas a la ex Presidenta Michelle Bachelet, en su mayoría responden a la investigación y reacciones frente al caso 27-F. • En tanto, las tendencias asociadas a Antonino Parisi se vinculan a su eventual candidatura presidencial y declaraciones respecto al sueldo mínimo. • En el caso de Cristóbal Bellolio su aparición se vincula a las tendencias relacionadas a su participación como candidato en las primarias realizadas en Providencia. • La presencia del ex Presidente Patricio Aylwin se relacionan con sus declaraciones respecto a Salvador Allende.
  • 19. Uno de los hitos del período que concitó mayor interés a nivel nacional fue la cuenta pública del 21 de mayo. • Durante ese día prevalecieron tendencias nativas de Twitter, no necesariamente vinculadas a la fecha. • En el caso de las tendencias asociadas al discurso e informaciones relacionadas, destaca la presencia de “chocman”, “Arturo Prat” y “21demayo”. • El periodista Fernando Paulsen, aparece en el listado por las tendencias generadas a partir de la emisión la noche anterior del programa Tolerancia Cero, las que siguieron visibles hasta el 21 de mayo.
  • 20. Medición de Trending Topic Chile Período analizado: 1 al 31 de mayo de 2012