SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS
¿Qué es?
La tuberculosis es una
enfermedad infecciosa
causada por Mycobacterium
tuberculosis, una bacteria
que casi siempre afecta a
los pulmones.
TUBERCULOSIS
EL CONTAGIO DE TUBERCULOSIS OCURRE CUANDO LA
PERSONA
SANA INHALA MICROSCÓPICAS GOTAS DE SALIVA
PROCEDENTES
DEL ENFERMO ( LLAMADOS AEROSOLES ) ,QUE SE
GENERAN
CUANDO ESTE TOSE O ESTORNUDA
CAUSAS
TUBERCULOSIS
•tos intensa que dura 3 semanas o más
•dolor en el pecho
•tos con sangre o esputo
•debilidad o fatiga
•pérdida de peso
•falta de apetito
•escalofríos
•fiebre
•sudores nocturnos
SIGNOS Y SÍNTOMAS
TUBERCULOSIS
LOS FÁRMACOS QUE SE ULITILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA ABARCAN :
* ISONIZIDA
* RIFAMPINA
* PIRAZINAMIDA
* ETAMBUTOL
TRATAMIENTOS
LA TUBERCULOSIS SE CURA,
SI CUMPLES
EL TRATAMIENTO
TUBERCULOSIS
•Aplicación de la vacuna BCG al recién nacido.
•Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno a las personas con tuberculosis
•Administrando pastillas de prevención (quimioprofilaxis) a los menores de 19
años que se encuentren en contacto con una persona enferma de tuberculosis.
•El paciente debe cubrirse la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y botar
la flema en un papel para desecharlo de inmediato.
•Taparse la boca con el antebrazo al toser, estornudar y hablar.
•No escupir en el suelo.
•Asegurarse que exista buena ventilación y aire fresco tanto en la vivienda como
en el lugar de trabajo.
• Consumir una alimentación balanceada y respetar sus horarios.
PREVENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a TUBERCULOSIS

tuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptxtuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptx
AlexGomeroGut
 
Tuberculosis orig]66
Tuberculosis orig]66Tuberculosis orig]66
Tuberculosis orig]66
doctorlimberlopez
 
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
evelyn sagredo
 
ENFERMEDADES.pdf
ENFERMEDADES.pdfENFERMEDADES.pdf
ENFERMEDADES.pdf
BetsyMaricruzColchad
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
eduarlysperez
 
Flor salinas tic_tbc
Flor salinas tic_tbcFlor salinas tic_tbc
Flor salinas tic_tbc
Liva Yobel
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
BrunaCares
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
johanmedina40
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
NilaGamarra
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Noelia233151
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Noelia233151
 
TUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdf
TUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdfTUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdf
TUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdf
OSWALDSALAZARRAMOS1
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Jos Cruz
 
MARISOL TICLLA PIRCA.pptx
MARISOL TICLLA PIRCA.pptxMARISOL TICLLA PIRCA.pptx
MARISOL TICLLA PIRCA.pptx
MarisolTicllapirca
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
MarisolTicllapirca
 
enfermedades PDF-Limay.pdf
enfermedades PDF-Limay.pdfenfermedades PDF-Limay.pdf
enfermedades PDF-Limay.pdf
MariaLimay2
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
ClaudiaCortes685059
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdf
LOPEZMALLQUIMEDALYYA
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Investigacion genesis
Investigacion genesisInvestigacion genesis
Investigacion genesis
WilbertoFallaGuerrer
 

Similar a TUBERCULOSIS (20)

tuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptxtuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptx
 
Tuberculosis orig]66
Tuberculosis orig]66Tuberculosis orig]66
Tuberculosis orig]66
 
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
 
ENFERMEDADES.pdf
ENFERMEDADES.pdfENFERMEDADES.pdf
ENFERMEDADES.pdf
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
 
Flor salinas tic_tbc
Flor salinas tic_tbcFlor salinas tic_tbc
Flor salinas tic_tbc
 
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
 
TUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdf
TUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdfTUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdf
TUBERCULOSIS PULMONAR 1.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
MARISOL TICLLA PIRCA.pptx
MARISOL TICLLA PIRCA.pptxMARISOL TICLLA PIRCA.pptx
MARISOL TICLLA PIRCA.pptx
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
 
enfermedades PDF-Limay.pdf
enfermedades PDF-Limay.pdfenfermedades PDF-Limay.pdf
enfermedades PDF-Limay.pdf
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS (2).pdf (1).pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Investigacion genesis
Investigacion genesisInvestigacion genesis
Investigacion genesis
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

TUBERCULOSIS

  • 1. TUBERCULOSIS ¿Qué es? La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones.
  • 2. TUBERCULOSIS EL CONTAGIO DE TUBERCULOSIS OCURRE CUANDO LA PERSONA SANA INHALA MICROSCÓPICAS GOTAS DE SALIVA PROCEDENTES DEL ENFERMO ( LLAMADOS AEROSOLES ) ,QUE SE GENERAN CUANDO ESTE TOSE O ESTORNUDA CAUSAS
  • 3. TUBERCULOSIS •tos intensa que dura 3 semanas o más •dolor en el pecho •tos con sangre o esputo •debilidad o fatiga •pérdida de peso •falta de apetito •escalofríos •fiebre •sudores nocturnos SIGNOS Y SÍNTOMAS
  • 4. TUBERCULOSIS LOS FÁRMACOS QUE SE ULITILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA ABARCAN : * ISONIZIDA * RIFAMPINA * PIRAZINAMIDA * ETAMBUTOL TRATAMIENTOS
  • 5. LA TUBERCULOSIS SE CURA, SI CUMPLES EL TRATAMIENTO
  • 6. TUBERCULOSIS •Aplicación de la vacuna BCG al recién nacido. •Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno a las personas con tuberculosis •Administrando pastillas de prevención (quimioprofilaxis) a los menores de 19 años que se encuentren en contacto con una persona enferma de tuberculosis. •El paciente debe cubrirse la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y botar la flema en un papel para desecharlo de inmediato. •Taparse la boca con el antebrazo al toser, estornudar y hablar. •No escupir en el suelo. •Asegurarse que exista buena ventilación y aire fresco tanto en la vivienda como en el lugar de trabajo. • Consumir una alimentación balanceada y respetar sus horarios. PREVENCIÓN