SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS

IRVING DIAZ MENDOZA

GPO:406
DEFINICIÓN

La tuberculosis o TB, es causada por las bacterias Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo
general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la
columna vertebral y el cerebro. Si no se trata apropiadamente, la tuberculosis puede ser mortal. Es
prevenible y curable.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA TUBERCULOSIS?
La tuberculosis se transmite de una persona a otra por el aire. Cuando una persona enferma de
tuberculosis pulmonar o de la garganta tose, estornuda, habla o canta, las bacterias de la tuberculosis se
liberan en el aire. Las personas que se encuentran cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse.
La tuberculosis NO se contagia al:
• darle la mano a alguien
• compartir alimentos o bebidas
• tocar la ropa de cama o los inodoros
• compartir el cepillo de dientes
• besar.
INFECCIÓN DE TUBERCULOSIS LATENTE Y
ENFERMEDAD DE TUBERCULOSIS
No todas las personas infectadas por las bacterias de la tuberculosis se enferman. Por lo tanto, existen dos
formas de tuberculosis: la infección de tuberculosis latente y la enfermedad de tuberculosis.
Infección de tuberculosis latente
Las bacterias de la tuberculosis pueden vivir en su cuerpo sin que usted se enferme. Las personas con la
infección de tuberculosis latente no se sienten mal ni tienen síntomas. Las personas con la infección de
tuberculosis latente no son contagiosas y no pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras
personas.
Enfermedad de tuberculosis
Las bacterias de la tuberculosis se activan si el sistema inmunitario no puede detener su crecimiento.
Cuando las bacterias de la tuberculosis están activas, se le denomina enfermedad de la tuberculosis
Una persona con la infección de tuberculosis latente

Una persona con la enfermedad de tuberculosis

•No tiene ningún síntoma

•Presenta síntomas que pueden incluir:
• tos intensa que dura 3 semanas o más
• dolor en el pecho
• tos con sangre o esputo
• debilidad o fatiga
• pérdida de peso
• falta de apetito
• escalofríos
• fiebre
• sudores nocturnos

•No se siente mal

•Por lo general, se siente mal

•No puede transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras
personas

•Puede transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras
personas

•Por lo general, el resultado de la prueba cutánea o de la prueba •Por lo general, el resultado de la prueba cutánea o de la prueba
de sangre indica que tiene una infección por tuberculosis
de sangre indica que tiene una infección por tuberculosis
•Presenta una radiografía de tórax normal y un resultado negativo •Puede tener una radiografía de tórax anormal o un resultado
al frotis de esputo
positivo al frotis o el cultivo de esputo
•Necesita tratarse la infección de tuberculosis latente para evitar •Necesita tratarse la enfermedad de tuberculosis
que se convierta en enfermedad de tuberculosis
FACTORES DE RIESGO DE LA
TUBERCULOSIS
Una vez que la persona esté infectada con la bacteria de la tuberculosis, su probabilidad de tener la
enfermedad de la tuberculosis es mayor si:
Tiene la infección por el VIH.
Se ha infectado recientemente por la bacteria de la TB (en los últimos 2 años).

Tiene otros problemas de salud, como diabetes, que le dificultan al cuerpo combatir las bacterias.
Consume alcohol en exceso o drogas ilícitas.
No recibió el tratamiento adecuado para combatir la infección de la tuberculosis.
¿CUÁNDO DEBO SOSPECHAR QUE TENGO
TUBERCULOSIS?

La tuberculosis es una enfermedad causada por el microbio Mycobacterium tuberculosis. Se debe sospechar
que una persona está enferma de tuberculosis si presenta los signos o síntomas siguientes:
• pérdida de peso sin causa conocida
• pérdida del apetito
• sudores nocturnos
• fiebre
• cansancio
Si la tuberculosis afecta los pulmones (tuberculosis pulmonar), los síntomas pueden incluir:
tos que dure ≥ 3 semanas
hemoptisis (tos con sangre)
dolor de pecho

Si la tuberculosis se presenta en otras partes del cuerpo (extrapulmonar), los síntomas dependerán del área
afectada.
¿CÓMO SE EVALÚA A LAS PERSONAS SI SE
SOSPECHA QUE TIENEN LA ENFERMEDAD DE LA
TUBERCULOSIS?
Una evaluación médica completa para diagnosticar la enfermedad de la tuberculosis comprende:
1. Antecedentes médicos
2. Examen físico

• Inspección: espiración prolongada, facie neumónica
• Palpación: vibraciones vocales, broncofonía, pectoriloquia
• Percusión: matidez o submatidez
• Auscultación: murmullo vesicular disminuido, ronquidos y sibilancias, crujidos y estertores.
3. Pruebas para detectar la infección por tuberculosis
Para detectar la infección por M. tuberculosis se puede utilizar la prueba cutánea de la tuberculina o la
prueba de sangre para detectar la tuberculosis.
4. Radiografía de tórax
La radiografía de tórax anteroposterior se utiliza para detectar anomalías en el pecho. Las lesiones se
pueden presentar en cualquier parte de los pulmones con tamaño, forma, densidad o cavitación variable.
5. Microbiología diagnóstica
La presencia de bacilos acidorresistentes (BAAR) en un cultivo de esputo o de otra muestra a menudo
indica que la persona está enferma de tuberculosis.
Un resultado positivo en el cultivo de M. tuberculosis confirma el diagnóstico de la enfermedad de la
tuberculosis
tuberculosis
tuberculosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Alonso Pérez Peralta
 
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdfLEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
yamilethamador20
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Daniel Borba
 
Tuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patologíaTuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patología
Tatianaa Rodriguez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pilar Mendoza Crespo
 
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Juliana Rolon Rojas
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
AngelicaDiazZamora
 
20110522 tuberculosis 1
20110522 tuberculosis 120110522 tuberculosis 1
20110522 tuberculosis 1
leonardo rios garcia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Josie Cordero
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
Infoenfermeras
 
vih sida
vih sidavih sida
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
Varicela
VaricelaVaricela
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
Paúl Pacheco
 
Tuberculosis 2
Tuberculosis 2Tuberculosis 2
Tuberculosis 2
lorena quintero jimeno
 
Tuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatríaTuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatría
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
carlitos_ma13
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 

La actualidad más candente (20)

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
 
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdfLEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
LEUCOCITOSIS & LEUCOPENIA-YAMMEDSTUDENT.pdf
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
Tuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patologíaTuberculosis pulmonar patología
Tuberculosis pulmonar patología
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
20110522 tuberculosis 1
20110522 tuberculosis 120110522 tuberculosis 1
20110522 tuberculosis 1
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
vih sida
vih sidavih sida
vih sida
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
3. Adenovirus
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis 2
Tuberculosis 2Tuberculosis 2
Tuberculosis 2
 
Tuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatríaTuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatría
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 

Destacado

SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSISSÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
GINA CABRERA
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
GINA CABRERA
 
Tuberculosis Tratamiento
Tuberculosis TratamientoTuberculosis Tratamiento
Tuberculosis Tratamiento
eddynoy velasquez
 
Asma y tuberculosis
Asma y tuberculosisAsma y tuberculosis
Asma y tuberculosis
Javier Hernández
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisNecesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Vicente Delgado Lopez
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
Rogelio Flores Valencia
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bk
abrahamjunioraraujo
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Plan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosisPlan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosis
GRUPO8UCV
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
augusto_vergel
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Carlos Cerna
 

Destacado (13)

SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSISSÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis Tratamiento
Tuberculosis TratamientoTuberculosis Tratamiento
Tuberculosis Tratamiento
 
Asma y tuberculosis
Asma y tuberculosisAsma y tuberculosis
Asma y tuberculosis
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisNecesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bk
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
Plan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosisPlan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosis
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Similar a tuberculosis

LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptxLA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
RuthVilcaApaza1
 
Presentación (11).pptx
Presentación (11).pptxPresentación (11).pptx
Presentación (11).pptx
AndersonFloresGomez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
eduarlysperez
 
tuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptxtuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptx
AlexGomeroGut
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Leo Paredes
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
Sarahi067
 
Asma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorio
Asma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorioAsma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorio
Asma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorio
adahernandez30
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
MERMALOPESNARDY
 
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdfTuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
stephanytorres147
 
Signos de tuberculosis
Signos de tuberculosisSignos de tuberculosis
Signos de tuberculosis
vane1813
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
ClaudiaCortes685059
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Madeline Moreira Posligua
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
DivadAimiuquhcOra
 
DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptx
DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptxDIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptx
DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptx
SofiaCardenas24
 
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdftenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
andrea nayelhi loayza jeri
 
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
Wilfredo Gutierrez Allpacca
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
luzalanyagonzales12
 
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADORDIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
ErikA castillo
 

Similar a tuberculosis (20)

LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptxLA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
 
Presentación (11).pptx
Presentación (11).pptxPresentación (11).pptx
Presentación (11).pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
 
tuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptxtuberculosis_1.pptx
tuberculosis_1.pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
 
Asma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorio
Asma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorioAsma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorio
Asma y tuberculosis - trastorno de sistema respiratorio
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdfTuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
Tuberculosis cta _20231120_202419_0000.pdf
 
Signos de tuberculosis
Signos de tuberculosisSignos de tuberculosis
Signos de tuberculosis
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptx
DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptxDIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptx
DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD DE HANSEN.pptx
 
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdftenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
 
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADORDIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS EN ECUADOR
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

tuberculosis

  • 2. DEFINICIÓN La tuberculosis o TB, es causada por las bacterias Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. Si no se trata apropiadamente, la tuberculosis puede ser mortal. Es prevenible y curable.
  • 3. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA TUBERCULOSIS? La tuberculosis se transmite de una persona a otra por el aire. Cuando una persona enferma de tuberculosis pulmonar o de la garganta tose, estornuda, habla o canta, las bacterias de la tuberculosis se liberan en el aire. Las personas que se encuentran cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse. La tuberculosis NO se contagia al: • darle la mano a alguien • compartir alimentos o bebidas • tocar la ropa de cama o los inodoros • compartir el cepillo de dientes • besar.
  • 4. INFECCIÓN DE TUBERCULOSIS LATENTE Y ENFERMEDAD DE TUBERCULOSIS No todas las personas infectadas por las bacterias de la tuberculosis se enferman. Por lo tanto, existen dos formas de tuberculosis: la infección de tuberculosis latente y la enfermedad de tuberculosis. Infección de tuberculosis latente Las bacterias de la tuberculosis pueden vivir en su cuerpo sin que usted se enferme. Las personas con la infección de tuberculosis latente no se sienten mal ni tienen síntomas. Las personas con la infección de tuberculosis latente no son contagiosas y no pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras personas. Enfermedad de tuberculosis Las bacterias de la tuberculosis se activan si el sistema inmunitario no puede detener su crecimiento. Cuando las bacterias de la tuberculosis están activas, se le denomina enfermedad de la tuberculosis
  • 5. Una persona con la infección de tuberculosis latente Una persona con la enfermedad de tuberculosis •No tiene ningún síntoma •Presenta síntomas que pueden incluir: • tos intensa que dura 3 semanas o más • dolor en el pecho • tos con sangre o esputo • debilidad o fatiga • pérdida de peso • falta de apetito • escalofríos • fiebre • sudores nocturnos •No se siente mal •Por lo general, se siente mal •No puede transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras personas •Puede transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras personas •Por lo general, el resultado de la prueba cutánea o de la prueba •Por lo general, el resultado de la prueba cutánea o de la prueba de sangre indica que tiene una infección por tuberculosis de sangre indica que tiene una infección por tuberculosis •Presenta una radiografía de tórax normal y un resultado negativo •Puede tener una radiografía de tórax anormal o un resultado al frotis de esputo positivo al frotis o el cultivo de esputo •Necesita tratarse la infección de tuberculosis latente para evitar •Necesita tratarse la enfermedad de tuberculosis que se convierta en enfermedad de tuberculosis
  • 6. FACTORES DE RIESGO DE LA TUBERCULOSIS Una vez que la persona esté infectada con la bacteria de la tuberculosis, su probabilidad de tener la enfermedad de la tuberculosis es mayor si: Tiene la infección por el VIH. Se ha infectado recientemente por la bacteria de la TB (en los últimos 2 años). Tiene otros problemas de salud, como diabetes, que le dificultan al cuerpo combatir las bacterias. Consume alcohol en exceso o drogas ilícitas. No recibió el tratamiento adecuado para combatir la infección de la tuberculosis.
  • 7. ¿CUÁNDO DEBO SOSPECHAR QUE TENGO TUBERCULOSIS? La tuberculosis es una enfermedad causada por el microbio Mycobacterium tuberculosis. Se debe sospechar que una persona está enferma de tuberculosis si presenta los signos o síntomas siguientes: • pérdida de peso sin causa conocida • pérdida del apetito • sudores nocturnos • fiebre • cansancio Si la tuberculosis afecta los pulmones (tuberculosis pulmonar), los síntomas pueden incluir: tos que dure ≥ 3 semanas hemoptisis (tos con sangre) dolor de pecho Si la tuberculosis se presenta en otras partes del cuerpo (extrapulmonar), los síntomas dependerán del área afectada.
  • 8. ¿CÓMO SE EVALÚA A LAS PERSONAS SI SE SOSPECHA QUE TIENEN LA ENFERMEDAD DE LA TUBERCULOSIS? Una evaluación médica completa para diagnosticar la enfermedad de la tuberculosis comprende: 1. Antecedentes médicos 2. Examen físico • Inspección: espiración prolongada, facie neumónica • Palpación: vibraciones vocales, broncofonía, pectoriloquia • Percusión: matidez o submatidez • Auscultación: murmullo vesicular disminuido, ronquidos y sibilancias, crujidos y estertores.
  • 9. 3. Pruebas para detectar la infección por tuberculosis Para detectar la infección por M. tuberculosis se puede utilizar la prueba cutánea de la tuberculina o la prueba de sangre para detectar la tuberculosis. 4. Radiografía de tórax La radiografía de tórax anteroposterior se utiliza para detectar anomalías en el pecho. Las lesiones se pueden presentar en cualquier parte de los pulmones con tamaño, forma, densidad o cavitación variable. 5. Microbiología diagnóstica La presencia de bacilos acidorresistentes (BAAR) en un cultivo de esputo o de otra muestra a menudo indica que la persona está enferma de tuberculosis. Un resultado positivo en el cultivo de M. tuberculosis confirma el diagnóstico de la enfermedad de la tuberculosis