SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta ponencia se hace una revisión superficial comparativa entre la TBC y la
Covid 19.
Se describen los aspectos cronológicos, con las fechas mas resaltables que
marcaron la evolución de ambas enfermedades.
Se citan también los datos epidemiológicos globales mediante mapas mundiales
actualizados donde visualizamos la incidencia de ambas patologías.
Se sintetizan los costes económicos destinados a luchar contra ambas patologías o
bien en forma de ayudas directas previstas como objetivo como es en la TBC, o bien
como inyección monetaria al sistema económico, concluyendo que es vital la
concienciación de los gobiernos y las administraciones y la solidaridad de todos,
para afrontar severa crisis sanitaria y humanitaria actual.
Se repasa la influencia de ambas enfermedades en la sociedad, en los estilos de
vida, en el pensamiento, y en las manifestaciones artísticas, en el caso de la TBC
referida al siglo XIX
Se concluye con una frase de Umberto Eco, dicha oralmente, sin Power Point:
“Mirar el pasado para entender el presente y prever el futuro”, que nos recuerda
la importancia de tener una visión global y responsable de nuestra sociedad
Covid 19.Mapa interactivo Johns Hopkins University
Global tuberculosis reports 2020
Estimated TBC incidence rates, 2019
Tuberculosis
Alrededor de 5000 años a.C. se
encontraron restos óseos del Neolítico,
supuestamente pertenecientes a un
adulto joven/ i en momias egipcias 1500
años a.C.
En 1650 la tuberculosis es la principal
causa de muerte.
La máxima incidencia se produce al final
siglo XIX
En 1882 el Dr Robert Koch identificó el
bacilo de la TBC
En 1908, el Dr. Charles Mantoux,
introdujo un test para el diagnóstico de
los contactos tuberculosos
covid 19
El 17 /11/2019 se produjo el primer
caso de contagio por covid en Wuhan.
El 13/01/2020 fue identificado el
primer genoma del covid
El 31/01/2020 fue confirmado el
primer caso covid en España, en la
Gomera, de un turista alemán
El 11/03/ 2020 la OMS declara la
pandemia a nivel mundial por Covid
Cronologia (1)
Cronología Tuberculosis
En 1921 Albert Calmette y Camille Guérin
introducen la vacuna contra la
tuberculosis (BCG).
En 1944, Albert Schatz y Selman
Waksman descubren la Estreptomicina.
En 1952 se introduce la triple terapia S,
ISO, B-PAS
En 1998 se publica en la revista Nature el
genoma completo de Mycobacterium
tuberculosis
En el 2009 la OMS declara que las
resistencias son una bomba de relojería
Concepto de multiresistente (MDR) y
extraresistente XDR.
Cronología covid 19
El 14/03/2020 se declara el estado de
alarma en España
El 06/2020 la OMS aclaró que los
pacientes asintomáticos pueden
transmitir covid
El 17/07/ 2020 “The NEJM” publica que
la dexametasona disminuye la
mortalidad en covid grave.
El 8 /12/ 2020 una mujer inglesa de 90
años en la primera persona del mundo
occidental vacunada.
El 21/12/2020 aparece la mutación de
la cepa británica
Cronologia (2)
Tuberculosis
Reservorio: ser humano,(también lo
fueron los vacunos)
Contagio: Aerosoles
Conectividad social: proximidad
espacios cerrados/hacinamiento
Duración ola epidémica: hasta 300
años (finales XVII-comienzos XX)
Ratio: Contagios necesarios para
mantener nivel epidemia: 20
Covid 19
Reservorio: murciélagos, pangolín,
roedores, bisones?..
Contagio Aerosoles
Conectividad social: viajes, gran
cantidad de contactos sociales,
espacios mal ventilados, hacinamiento.
Duración ola epidémica: olas de 2 a 6
meses
Ratio: Contagios necesarios para
mantener nivel epidemia: 1
EPIDEMIOLOGIA (1)
Tuberculosis
Infectados no enfermos: no contagian
Enfermedad latente: si
Prevención: Confinamiento(sanatorios,
hospitalario), mascarilla(usada en
hospitales y dispensarios), distancia
social, ventilación, y lavado manos.
Vacuna: No
Tratamiento de latente: Sí
Resistencias : Sí
Covid 19
Asintomáticos: contagian
Enfermedad latente: En principio no
Prevención: Confinamiento(todas
modalidades), mascarilla generalizada,
distancia social, ventilación, y lavado
manos.
Vacuna: Sí
Tratamiento de latente: No
Resistencias : No, hasta ahora.
Mutaciones muy frecuentes
EPIDEMIOLOGIA (2)
Sanatorio antituberculoso de San Rafael
(Segovia), en 1943.
UCI actual
Un total de 1,4 millones de
personas murieron de tuberculosis en
2019.
En 2019 enfermaron de tuberculosis
10 millones de personas en todo el
mundo.
En 2019 se detectaron 206 030
personas con tuberculosis
multirresistente, un aumento del 10%
con respecto al 2018.
Un total de 3 millones de personas
murieron de covid en 2020 – 2021
En 2019 -2021 enfermaron de covid 140
millones de personas en todo el
mundo
Los Sistemas Sanitarios se han visto
desbordados, tanto Primaria como
Hospitalaria y especialmente las UVIS
Tuberculosis Covid 19
Magnitud (1), (pincelada)
25% de la población mundial está
infectada por el bacilo TBC, lo que
significa que dichas personas están
infectadas pero (aún) no han
enfermado ni pueden transmitir la
infección.
Las personas infectadas tienen un
riesgo de enfermar de tuberculosis a
lo largo de su vida de entre el 5% y el
15%.
En abril 2021 hay un 5 % de la población
con al menos una dosis de vacuna, una
más de 486 millones de personas.
Los positivos asintomáticos transmiten
la enfermedad
Los expertos dicen (OMS, CDC) que a
finales del 2021 al menos un 70 % de la
población tendría que estar vacunada, y
la R tendría que ser inferior a 0.5
Covid19
Magnitud (2), (pincelada)
Tuberculosis
Estimación impacto económico
Tuberculosis: Objetivos OMS en 2019
1.-Tratamiento a 40 millones de personas
2.-Prevención a 30 millones de personas
3.-Invertir al menos $ 13 000 millones/año
en diagnóstico, tratamiento y atención de
la tuberculosis
4.-Invertir al menos $ 2 000 millones/año
en investigación
Covid 19:
1.- Unión Europea: fondo de
recuperación 750000 millones €.
(Previsto 1,8 billones reconstruir la
Europa post-COVID-19).
2.- USA: plan de estímulo de Biden de
1,9 billones $
Concienciación Gobiernos. Crecimiento Económico
SOLIDARIDAD
Mecenas(Gates, Buffett), ONGs
Otras organizaciones como REDTBS
Costes directos:camas hospital/UCI,ECMOS,
tratamientos, profesionales,investigación.
Costes indirectos: Retracción economía,
perdida PIB.Retraso patologías no covid
Cepa sudafricana
Letalidad tuberculosis Sudáfrica
Impacto cultural
Tuberculosis:
Siglos XVIII-XIX: Enfermedad de artistas y
movimiento ROMANTICISMO: Idealización
de la enfermedad “Beauté ptisique”, la tisis
se transforma en una enfermedad “de
moda”. Siglo XVII Aristocracia, Siglo XVIII
Burguesía, Siglos XIX-XX llega al proletariado
Arte:
Opera: Mimí de “La Boheme”…
Música: Chopin, Mendelsson…
Pintura: Antoine Watteau, Munch, Tapies, ….
Literatura: “La Montaña Mágica”Thomas
Mann, “La Dama de las Camelias” de
Alejandro Dumas, Orwell.
Poesia: Salvador Papasseit, Miguel
Hernandez
Cine:”Midnight Cowboy”, “El año de las
Luces”, “El Embrujo de Shangai” “El Mar”
Covid 19
No se mencionan ningún film, ni ópera, ni
obra de teatro basado en el covid.
Aumenta interés por la lectura y el número
de obras de ficción.
Avalancha de ensayos sobre geopolítica y
economía, sociedad, tecnología, estilos
trabajo y de vida… después de la pandemia
Expresión cultural inmediata:
Multiplicación de plataformas on line de
música, lectura, teatro…
Aumenta interés por la lectura, las series, r
la música en streaming.
Duelos de poesía improvisada: Los versos
del coronavirus..(plataforma@inversos_c)
Grafittis. Teatro experimental. Rap
Tuberculosis:
Pensamiento/Filosofía: influye sobre
movimiento filosófico existencialista.
Kafka, Camus
La novela de Sinclair Lewis, Dr.
Arrowsmith, describiendo la medicina en
área minera de Gales, influyó en la
instauración del primer Sistema Sanitario
Publico ingles. NHS
Movimientos alternativos:Espiritismo y
Messmerismo.
“Spleen” Estado de melancolía sin causa
definida o de angustia vital de una
persona. Aumento de suicidios?
(desesperación, cronicidad)
Covid 19
Pensamiento/Filosofía:Retorno malthusianismo,
teorías neomarxistas, pensamiento utópico
/distópico.
Impulso del movimiento ecológico
Piketty, Zizek, Kallis, Harari…
Cambios de estilo vida, teletrabajo, fenómeno
Neorrural.
Afectación salud mental. Aumento suicidios.
Extremismos: judaísmo ultraortodoxo,
movimientos antivacunas, negacionistas. Reiky y
otras pseudociencias.
Síndrome postcovid
Pobreza extrema y concentración capital
(amazon, google…)
Consecuencias demográficas
Otras influencias socioculturales
Impacto cultural
Munch: Muerte en la habitación Cristóbal Rojas: primera y última comunión
Bansky: Aachoo!!
TV boy: Mobile World Virus
Mirar el pasado
para entender
el presente y
prever el futuro
Conclusión en una frase de Umberto Eco
Tuberculosis vs covid 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
Janneth Juarez
 
Vigilancia epidemiológica
Vigilancia epidemiológicaVigilancia epidemiológica
Vigilancia epidemiológicaAriel Aranda
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisLejaMosquera
 
Medidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedadMedidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedad
Tatiana Medina
 
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia EpidemiologicaEndemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologicachatitaa
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
arace18
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
Introduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayorIntroduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayor
Amparo González Lagos
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
Jamil Ramón
 
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valleHábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Pilar Terceño Raposo
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
Claudia Valezka
 
Prevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosisPrevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosisroberth93
 
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicioCanal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicioGloria Hernandez Gomez
 
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológicaAtributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Alberto Mendoza
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Stephany Portilla Azuara
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
 
Vigilancia epidemiológica
Vigilancia epidemiológicaVigilancia epidemiológica
Vigilancia epidemiológica
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas Tuberculosis
 
Medidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedadMedidas de frecuencia de enfermedad
Medidas de frecuencia de enfermedad
 
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia EpidemiologicaEndemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
Introduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayorIntroduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayor
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
 
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valleHábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
 
Prevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosisPrevencion de la tuberculosis
Prevencion de la tuberculosis
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicioCanal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
 
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológicaAtributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
Atributos, laboratorio de vigilancia epidemiológica
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 

Similar a Tuberculosis vs covid 19

Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemiaLinda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
RevistaDigitalLGM
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
MaricelaBeatrizEspej
 
2.1. estructura para tema del seminario tuberculosis
2.1. estructura para tema del seminario   tuberculosis2.1. estructura para tema del seminario   tuberculosis
2.1. estructura para tema del seminario tuberculosis
juancarloshuallpaesp
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICOTUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
AngelGalindo46
 
Cuarenta historias para una cuarentena
Cuarenta historias para una cuarentenaCuarenta historias para una cuarentena
Cuarenta historias para una cuarentena
Javier González de Dios
 
Cuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafinCuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafin
Jhoan Sanchez
 
PropagacióN De Enfermedades Infecciosas
PropagacióN De Enfermedades InfecciosasPropagacióN De Enfermedades Infecciosas
PropagacióN De Enfermedades Infecciosas
yramsan
 
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdfAntecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Anaidvila1
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosisConocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
Miguel Angel Lird
 
1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf
1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf
1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf
AngelHernandez6513
 

Similar a Tuberculosis vs covid 19 (20)

Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemiaLinda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
2.1. estructura para tema del seminario tuberculosis
2.1. estructura para tema del seminario   tuberculosis2.1. estructura para tema del seminario   tuberculosis
2.1. estructura para tema del seminario tuberculosis
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICOTUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
TUBERCULOSIS PULMONAR E HISTORIA DE LA MISMA EN MÉXICO
 
Cuarenta historias para una cuarentena
Cuarenta historias para una cuarentenaCuarenta historias para una cuarentena
Cuarenta historias para una cuarentena
 
Cuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafinCuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafin
 
PropagacióN De Enfermedades Infecciosas
PropagacióN De Enfermedades InfecciosasPropagacióN De Enfermedades Infecciosas
PropagacióN De Enfermedades Infecciosas
 
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdfAntecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
Antecedentes, historia y evolución de la peste bubónica.pdf
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
 
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosisConocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
 
1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf
1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf
1historiadelaepidemiologia-140310131923-phpapp02.pdf
 

Más de Dr. Josep Morera Prat

Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)
Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)
Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)
Dr. Josep Morera Prat
 
Higiene hypothesis,
Higiene hypothesis, Higiene hypothesis,
Higiene hypothesis,
Dr. Josep Morera Prat
 
Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...
Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...
Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...
Dr. Josep Morera Prat
 
Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)
Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)
Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)
Dr. Josep Morera Prat
 
Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...
Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...
Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...
Dr. Josep Morera Prat
 
Quan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdica
Quan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdicaQuan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdica
Quan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdica
Dr. Josep Morera Prat
 
Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017
Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017
Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017
Dr. Josep Morera Prat
 
MPOC i broncodilatació dual: tiotropium /olodaterol
MPOC i broncodilatació dual:  tiotropium /olodaterolMPOC i broncodilatació dual:  tiotropium /olodaterol
MPOC i broncodilatació dual: tiotropium /olodaterol
Dr. Josep Morera Prat
 
Un grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOS
Un grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOSUn grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOS
Un grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOS
Dr. Josep Morera Prat
 
De vueltas con el futuro
De vueltas con el futuroDe vueltas con el futuro
De vueltas con el futuro
Dr. Josep Morera Prat
 
Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.
Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.
Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.
Dr. Josep Morera Prat
 
NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)
NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)
NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)
Dr. Josep Morera Prat
 
Asma y ejercicio.
Asma y ejercicio.Asma y ejercicio.
Asma y ejercicio.
Dr. Josep Morera Prat
 
Via Respiratoria Unica
Via Respiratoria UnicaVia Respiratoria Unica
Via Respiratoria Unica
Dr. Josep Morera Prat
 
Fenotips de l'asma bronquial.
Fenotips de l'asma bronquial.Fenotips de l'asma bronquial.
Fenotips de l'asma bronquial.
Dr. Josep Morera Prat
 
Cars 2015 classification and staging of lung cancer 1.6
Cars 2015   classification and staging of lung cancer 1.6Cars 2015   classification and staging of lung cancer 1.6
Cars 2015 classification and staging of lung cancer 1.6
Dr. Josep Morera Prat
 
Tos de origen profesional
Tos de origen profesionalTos de origen profesional
Tos de origen profesional
Dr. Josep Morera Prat
 
Update 2015 CIMA - actualizaciones de neumologia
Update 2015 CIMA - actualizaciones de neumologiaUpdate 2015 CIMA - actualizaciones de neumologia
Update 2015 CIMA - actualizaciones de neumologia
Dr. Josep Morera Prat
 
EPOC Deberes Hechos Asignaturas Pendientes
EPOC Deberes Hechos Asignaturas PendientesEPOC Deberes Hechos Asignaturas Pendientes
EPOC Deberes Hechos Asignaturas Pendientes
Dr. Josep Morera Prat
 
Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014
Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014
Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014Dr. Josep Morera Prat
 

Más de Dr. Josep Morera Prat (20)

Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)
Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)
Enfermedades respiratorias relacionadas con la asbestosis (català)
 
Higiene hypothesis,
Higiene hypothesis, Higiene hypothesis,
Higiene hypothesis,
 
Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...
Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...
Obesidad i asma ( coincidència o causalitat) - actualització Novembre 2019 ( ...
 
Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)
Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)
Obesidad y Asma (coincidencia o casualidad)
 
Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...
Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...
Disfunció cordes vocals. actualitzacio en coneixements en patologia respirat...
 
Quan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdica
Quan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdicaQuan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdica
Quan la realitat supera la ficció: Anecdotari d'una vida mèdica
 
Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017
Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017
Bienal EPOC Zaragoza, Noviembre 2017
 
MPOC i broncodilatació dual: tiotropium /olodaterol
MPOC i broncodilatació dual:  tiotropium /olodaterolMPOC i broncodilatació dual:  tiotropium /olodaterol
MPOC i broncodilatació dual: tiotropium /olodaterol
 
Un grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOS
Un grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOSUn grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOS
Un grito en la noche: una complicacion no descrita de SAOS
 
De vueltas con el futuro
De vueltas con el futuroDe vueltas con el futuro
De vueltas con el futuro
 
Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.
Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.
Sleep Apnea y Riesgo Cardiovascular.
 
NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)
NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)
NEUMOLOGIA: UPDATE 2016 (COSECHA DEL 15-­‐16)
 
Asma y ejercicio.
Asma y ejercicio.Asma y ejercicio.
Asma y ejercicio.
 
Via Respiratoria Unica
Via Respiratoria UnicaVia Respiratoria Unica
Via Respiratoria Unica
 
Fenotips de l'asma bronquial.
Fenotips de l'asma bronquial.Fenotips de l'asma bronquial.
Fenotips de l'asma bronquial.
 
Cars 2015 classification and staging of lung cancer 1.6
Cars 2015   classification and staging of lung cancer 1.6Cars 2015   classification and staging of lung cancer 1.6
Cars 2015 classification and staging of lung cancer 1.6
 
Tos de origen profesional
Tos de origen profesionalTos de origen profesional
Tos de origen profesional
 
Update 2015 CIMA - actualizaciones de neumologia
Update 2015 CIMA - actualizaciones de neumologiaUpdate 2015 CIMA - actualizaciones de neumologia
Update 2015 CIMA - actualizaciones de neumologia
 
EPOC Deberes Hechos Asignaturas Pendientes
EPOC Deberes Hechos Asignaturas PendientesEPOC Deberes Hechos Asignaturas Pendientes
EPOC Deberes Hechos Asignaturas Pendientes
 
Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014
Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014
Pulmonary review - Chest World Congress Madrid 2014
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Tuberculosis vs covid 19

  • 1.
  • 2. En esta ponencia se hace una revisión superficial comparativa entre la TBC y la Covid 19. Se describen los aspectos cronológicos, con las fechas mas resaltables que marcaron la evolución de ambas enfermedades. Se citan también los datos epidemiológicos globales mediante mapas mundiales actualizados donde visualizamos la incidencia de ambas patologías. Se sintetizan los costes económicos destinados a luchar contra ambas patologías o bien en forma de ayudas directas previstas como objetivo como es en la TBC, o bien como inyección monetaria al sistema económico, concluyendo que es vital la concienciación de los gobiernos y las administraciones y la solidaridad de todos, para afrontar severa crisis sanitaria y humanitaria actual. Se repasa la influencia de ambas enfermedades en la sociedad, en los estilos de vida, en el pensamiento, y en las manifestaciones artísticas, en el caso de la TBC referida al siglo XIX Se concluye con una frase de Umberto Eco, dicha oralmente, sin Power Point: “Mirar el pasado para entender el presente y prever el futuro”, que nos recuerda la importancia de tener una visión global y responsable de nuestra sociedad
  • 3. Covid 19.Mapa interactivo Johns Hopkins University
  • 4. Global tuberculosis reports 2020 Estimated TBC incidence rates, 2019
  • 5. Tuberculosis Alrededor de 5000 años a.C. se encontraron restos óseos del Neolítico, supuestamente pertenecientes a un adulto joven/ i en momias egipcias 1500 años a.C. En 1650 la tuberculosis es la principal causa de muerte. La máxima incidencia se produce al final siglo XIX En 1882 el Dr Robert Koch identificó el bacilo de la TBC En 1908, el Dr. Charles Mantoux, introdujo un test para el diagnóstico de los contactos tuberculosos covid 19 El 17 /11/2019 se produjo el primer caso de contagio por covid en Wuhan. El 13/01/2020 fue identificado el primer genoma del covid El 31/01/2020 fue confirmado el primer caso covid en España, en la Gomera, de un turista alemán El 11/03/ 2020 la OMS declara la pandemia a nivel mundial por Covid Cronologia (1)
  • 6. Cronología Tuberculosis En 1921 Albert Calmette y Camille Guérin introducen la vacuna contra la tuberculosis (BCG). En 1944, Albert Schatz y Selman Waksman descubren la Estreptomicina. En 1952 se introduce la triple terapia S, ISO, B-PAS En 1998 se publica en la revista Nature el genoma completo de Mycobacterium tuberculosis En el 2009 la OMS declara que las resistencias son una bomba de relojería Concepto de multiresistente (MDR) y extraresistente XDR. Cronología covid 19 El 14/03/2020 se declara el estado de alarma en España El 06/2020 la OMS aclaró que los pacientes asintomáticos pueden transmitir covid El 17/07/ 2020 “The NEJM” publica que la dexametasona disminuye la mortalidad en covid grave. El 8 /12/ 2020 una mujer inglesa de 90 años en la primera persona del mundo occidental vacunada. El 21/12/2020 aparece la mutación de la cepa británica Cronologia (2)
  • 7. Tuberculosis Reservorio: ser humano,(también lo fueron los vacunos) Contagio: Aerosoles Conectividad social: proximidad espacios cerrados/hacinamiento Duración ola epidémica: hasta 300 años (finales XVII-comienzos XX) Ratio: Contagios necesarios para mantener nivel epidemia: 20 Covid 19 Reservorio: murciélagos, pangolín, roedores, bisones?.. Contagio Aerosoles Conectividad social: viajes, gran cantidad de contactos sociales, espacios mal ventilados, hacinamiento. Duración ola epidémica: olas de 2 a 6 meses Ratio: Contagios necesarios para mantener nivel epidemia: 1 EPIDEMIOLOGIA (1)
  • 8. Tuberculosis Infectados no enfermos: no contagian Enfermedad latente: si Prevención: Confinamiento(sanatorios, hospitalario), mascarilla(usada en hospitales y dispensarios), distancia social, ventilación, y lavado manos. Vacuna: No Tratamiento de latente: Sí Resistencias : Sí Covid 19 Asintomáticos: contagian Enfermedad latente: En principio no Prevención: Confinamiento(todas modalidades), mascarilla generalizada, distancia social, ventilación, y lavado manos. Vacuna: Sí Tratamiento de latente: No Resistencias : No, hasta ahora. Mutaciones muy frecuentes EPIDEMIOLOGIA (2)
  • 9. Sanatorio antituberculoso de San Rafael (Segovia), en 1943. UCI actual
  • 10. Un total de 1,4 millones de personas murieron de tuberculosis en 2019. En 2019 enfermaron de tuberculosis 10 millones de personas en todo el mundo. En 2019 se detectaron 206 030 personas con tuberculosis multirresistente, un aumento del 10% con respecto al 2018. Un total de 3 millones de personas murieron de covid en 2020 – 2021 En 2019 -2021 enfermaron de covid 140 millones de personas en todo el mundo Los Sistemas Sanitarios se han visto desbordados, tanto Primaria como Hospitalaria y especialmente las UVIS Tuberculosis Covid 19 Magnitud (1), (pincelada)
  • 11. 25% de la población mundial está infectada por el bacilo TBC, lo que significa que dichas personas están infectadas pero (aún) no han enfermado ni pueden transmitir la infección. Las personas infectadas tienen un riesgo de enfermar de tuberculosis a lo largo de su vida de entre el 5% y el 15%. En abril 2021 hay un 5 % de la población con al menos una dosis de vacuna, una más de 486 millones de personas. Los positivos asintomáticos transmiten la enfermedad Los expertos dicen (OMS, CDC) que a finales del 2021 al menos un 70 % de la población tendría que estar vacunada, y la R tendría que ser inferior a 0.5 Covid19 Magnitud (2), (pincelada) Tuberculosis
  • 12. Estimación impacto económico Tuberculosis: Objetivos OMS en 2019 1.-Tratamiento a 40 millones de personas 2.-Prevención a 30 millones de personas 3.-Invertir al menos $ 13 000 millones/año en diagnóstico, tratamiento y atención de la tuberculosis 4.-Invertir al menos $ 2 000 millones/año en investigación Covid 19: 1.- Unión Europea: fondo de recuperación 750000 millones €. (Previsto 1,8 billones reconstruir la Europa post-COVID-19). 2.- USA: plan de estímulo de Biden de 1,9 billones $ Concienciación Gobiernos. Crecimiento Económico SOLIDARIDAD Mecenas(Gates, Buffett), ONGs Otras organizaciones como REDTBS Costes directos:camas hospital/UCI,ECMOS, tratamientos, profesionales,investigación. Costes indirectos: Retracción economía, perdida PIB.Retraso patologías no covid
  • 14. Impacto cultural Tuberculosis: Siglos XVIII-XIX: Enfermedad de artistas y movimiento ROMANTICISMO: Idealización de la enfermedad “Beauté ptisique”, la tisis se transforma en una enfermedad “de moda”. Siglo XVII Aristocracia, Siglo XVIII Burguesía, Siglos XIX-XX llega al proletariado Arte: Opera: Mimí de “La Boheme”… Música: Chopin, Mendelsson… Pintura: Antoine Watteau, Munch, Tapies, …. Literatura: “La Montaña Mágica”Thomas Mann, “La Dama de las Camelias” de Alejandro Dumas, Orwell. Poesia: Salvador Papasseit, Miguel Hernandez Cine:”Midnight Cowboy”, “El año de las Luces”, “El Embrujo de Shangai” “El Mar” Covid 19 No se mencionan ningún film, ni ópera, ni obra de teatro basado en el covid. Aumenta interés por la lectura y el número de obras de ficción. Avalancha de ensayos sobre geopolítica y economía, sociedad, tecnología, estilos trabajo y de vida… después de la pandemia Expresión cultural inmediata: Multiplicación de plataformas on line de música, lectura, teatro… Aumenta interés por la lectura, las series, r la música en streaming. Duelos de poesía improvisada: Los versos del coronavirus..(plataforma@inversos_c) Grafittis. Teatro experimental. Rap
  • 15. Tuberculosis: Pensamiento/Filosofía: influye sobre movimiento filosófico existencialista. Kafka, Camus La novela de Sinclair Lewis, Dr. Arrowsmith, describiendo la medicina en área minera de Gales, influyó en la instauración del primer Sistema Sanitario Publico ingles. NHS Movimientos alternativos:Espiritismo y Messmerismo. “Spleen” Estado de melancolía sin causa definida o de angustia vital de una persona. Aumento de suicidios? (desesperación, cronicidad) Covid 19 Pensamiento/Filosofía:Retorno malthusianismo, teorías neomarxistas, pensamiento utópico /distópico. Impulso del movimiento ecológico Piketty, Zizek, Kallis, Harari… Cambios de estilo vida, teletrabajo, fenómeno Neorrural. Afectación salud mental. Aumento suicidios. Extremismos: judaísmo ultraortodoxo, movimientos antivacunas, negacionistas. Reiky y otras pseudociencias. Síndrome postcovid Pobreza extrema y concentración capital (amazon, google…) Consecuencias demográficas Otras influencias socioculturales
  • 17. Munch: Muerte en la habitación Cristóbal Rojas: primera y última comunión
  • 18. Bansky: Aachoo!! TV boy: Mobile World Virus
  • 19. Mirar el pasado para entender el presente y prever el futuro Conclusión en una frase de Umberto Eco