SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS AVIAR
IVAN QUINTERO VEGA
YINETH ROSARIO RINCON ANGARITA
LUIS FERNANDO SANTIAGO SOLANO
Fuente: https://bit.ly/2Isc9Kx
Fuente: https://bit.ly/2mjv4zF
TUBERCULOSIS AVIAR
La tuberculosis aviar es una enfermedad
infecciosa crónica caracterizada por la
formación de lesiones granulomatosas en las
vísceras, pérdida de peso progresiva y la
muerte. Se encuentra esporádicamente en
aves, criadas en traspatio, zoológicos y es un
problema en las aves exóticas enjauladas.
IMPORTANCIA ECONOMICA
Fuente: https://bit.ly/2lZtWko
Disminución de la
puesta de huevos
Disminución de la
incubabilidad (10%-
20%)
Mortalidad de las
aves
Perdidas
económicas a los
productores.
RESEÑA HISTORICA
Robert Koch (1882)
demostró
bacteriológicamente la
tuberculosis de las gallinas.
Tschebnitz 1923, instauro el
nombre a la bacteria.
( Mycobacterium avium )Fuente: https://bit.ly/2lWDj4r
FRECUENCIA Y DISTRIBUCION
La tuberculosis de las aves de corral
se presenta con alguna frecuencia y
causa sensibles pérdidas en gallineros
y palomares. También se observa en
otras gallináceas (pavos, pintadas); en
cambio, es excepcional en las aves
acuáticas.
Las aves de lujo, los papagayos,
canarios y pájaros análogos también
la padecen con frecuencia. Asimismo
se le observa de cuando en cuando en
aves libres (perdices, faisanes,
urogallos, grigallos, chovas)
ETIOLOGIA
SE CONSIDERA
COMO AGENTE
ETIOLÓGICO A:
Fuente: https://bit.ly/2lVUx1Q Fuente: https://bit.ly/2lSYvIL
Son aerobios inmovibles y
no esporulados con un
tamaño de 0,2 a 0,6 x 1 a
10 µm micrómetro.
Mycobacterium avium subsp
Colonias visibles
como bastones
PERIODO DE INCUBACION
Periodo de incubación
en todas las aves es de 2
a 4 semana.
TRASMICION
SIGNOS Y SINTOMAS
LESIONES
MICROSCOPICAS
Fuente: https://bit.ly/2mjbhjH
• Proliferación de células
epiteliales gigantes.
• Perdida de la
continuidad de los
epitelios.
• Destrucción de las
células
• Lesiones en el intestino ( ulceras).
• Friabilidad de los pulmones y el bazo
• Ganglios linfáticos inflamados.
• Nodos gaseosos en pulmones
LESIONES
MACROSCOPICAS
Fuente: https://bit.ly/2lYa8OB
Hígado y bazo aumentan de
tamaño, con nódulos blancos
grisáceos- amarillentos de
diferentes tamaños
LESIONES
MACROSCOPICAS
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
NEOPLASIAS
CONGENITAS
COLERA
AVIAR
TIFOIDEA
AVIAR
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
TRATAMIENTO
PROFILAXIS
ZOONOSIS
SIGNOS Y SINTOMAS
• Tos intensa que dura 3
semanas o más.
• Dolor en el pecho.
• Tos con sangre o esputo
(flema que sale desde el
fondo de los pulmones).
• Debilidad o fatiga
• Pérdida de peso
• Falta de apetito
• Escalofríos
• Fiebre
• Sudores nocturnos
El diagnóstico generalmente se establece con
frotis y cultivos de esputo y, cada vez con
mayor frecuencia, con pruebas moleculares
de diagnóstico rápido. El tratamiento
requiere una serie de antibióticos,
administrados al menos durante 6 meses.
• http://es.slideshare.net/willianrodricer/tubrtculosisaviar
• https://prezi.com/2k2kcjbwfkdi/tuberculosis-en-aves/
• http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-
de-las- aves/259/tuberculosis /
• http://www.elsitioavicola.com/articles/2045/tuberculosis-aves
• http://www.elsitioavicola.com/intestinalhealth/issue8/edician-
latinoamericana-2/151/armando-el-rompecabezas-de-la-
tuberculosis
• http://www.elsitioavicola.com/articles/1913/sugerencias-para-
reducir-la- tuberculosis-en-los-pollos/
• Libro de Medicina veterinaria “Patología y terapéutica
especiales de los animales domésticos”.
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pathology of vitamin A deficiency in poultry
pathology of vitamin A deficiency in poultrypathology of vitamin A deficiency in poultry
pathology of vitamin A deficiency in poultry
Akinaw Wagari
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
Ainoa Bersani
 
Lengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologiaLengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologia
Alejandro Garcia Rodriguez
 
Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptxProtocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
Sivik Ludwy
 
Practica De Descorne
Practica De DescornePractica De Descorne
Practica De Descorne
guestba4495
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Jonathan Real
 
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animalesPatologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
Paola Fierro
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
YuliPineda2
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
xhantal
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
Blanca Guzman
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria SalgadoTuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
ValeriaSalgadoRodrig
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinos
David Mendoza
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
Felix Hinojosa
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
alcicalle
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 
Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción
Janitzin Herrera
 

La actualidad más candente (20)

pathology of vitamin A deficiency in poultry
pathology of vitamin A deficiency in poultrypathology of vitamin A deficiency in poultry
pathology of vitamin A deficiency in poultry
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
Lengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologiaLengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologia
 
Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptxProtocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
 
Practica De Descorne
Practica De DescornePractica De Descorne
Practica De Descorne
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
 
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animalesPatologia clinica del aparato reproductor de animales
Patologia clinica del aparato reproductor de animales
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
 
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria SalgadoTuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinos
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción
 

Similar a Tuberculosisi aviar

Micr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinosMicr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinos
David Zegarra
 
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
ricardo pacheco coronel
 
Gumboro
GumboroGumboro
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
MARLONANDRESSANCHEZD
 
Tuberculosis Aviar
Tuberculosis AviarTuberculosis Aviar
Tuberculosis Aviar
Joselo Jauregui
 
Gumboro
GumboroGumboro
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptxCOCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptxALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
Yamil Ernesto Sanjuan Arevalo
 
GUMBORO.pptx
GUMBORO.pptxGUMBORO.pptx
GUMBORO.pptx
DiegoEChacon
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
Juan Armendariz Sanchez
 
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicolaPrincipales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Gary Rodriguez
 
antrax [Autoguardado].pptx
antrax [Autoguardado].pptxantrax [Autoguardado].pptx
antrax [Autoguardado].pptx
freddyflores59
 
CÓLERA AVIAR
CÓLERA AVIARCÓLERA AVIAR
CÓLERA AVIAR
YizethMolina
 
Coccidia
CoccidiaCoccidia
Coccidia
Ronald Hoyos
 
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSOCoccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
kjprador
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa  aviarLaringotraqueitis infecciosa  aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Ricardo Jose Solano Quintero
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
MileydaSernaAmaya
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
cecilia Romero
 

Similar a Tuberculosisi aviar (20)

Micr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinosMicr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinos
 
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
Tuberculosis Aviar
Tuberculosis AviarTuberculosis Aviar
Tuberculosis Aviar
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptxCOCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
 
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptxALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
 
GUMBORO.pptx
GUMBORO.pptxGUMBORO.pptx
GUMBORO.pptx
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
 
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicolaPrincipales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
 
antrax [Autoguardado].pptx
antrax [Autoguardado].pptxantrax [Autoguardado].pptx
antrax [Autoguardado].pptx
 
CÓLERA AVIAR
CÓLERA AVIARCÓLERA AVIAR
CÓLERA AVIAR
 
Coccidia
CoccidiaCoccidia
Coccidia
 
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSOCoccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa  aviarLaringotraqueitis infecciosa  aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Tuberculosisi aviar

  • 1.
  • 2. TUBERCULOSIS AVIAR IVAN QUINTERO VEGA YINETH ROSARIO RINCON ANGARITA LUIS FERNANDO SANTIAGO SOLANO Fuente: https://bit.ly/2Isc9Kx
  • 3. Fuente: https://bit.ly/2mjv4zF TUBERCULOSIS AVIAR La tuberculosis aviar es una enfermedad infecciosa crónica caracterizada por la formación de lesiones granulomatosas en las vísceras, pérdida de peso progresiva y la muerte. Se encuentra esporádicamente en aves, criadas en traspatio, zoológicos y es un problema en las aves exóticas enjauladas.
  • 4. IMPORTANCIA ECONOMICA Fuente: https://bit.ly/2lZtWko Disminución de la puesta de huevos Disminución de la incubabilidad (10%- 20%) Mortalidad de las aves Perdidas económicas a los productores.
  • 5. RESEÑA HISTORICA Robert Koch (1882) demostró bacteriológicamente la tuberculosis de las gallinas. Tschebnitz 1923, instauro el nombre a la bacteria. ( Mycobacterium avium )Fuente: https://bit.ly/2lWDj4r
  • 6. FRECUENCIA Y DISTRIBUCION La tuberculosis de las aves de corral se presenta con alguna frecuencia y causa sensibles pérdidas en gallineros y palomares. También se observa en otras gallináceas (pavos, pintadas); en cambio, es excepcional en las aves acuáticas. Las aves de lujo, los papagayos, canarios y pájaros análogos también la padecen con frecuencia. Asimismo se le observa de cuando en cuando en aves libres (perdices, faisanes, urogallos, grigallos, chovas)
  • 7. ETIOLOGIA SE CONSIDERA COMO AGENTE ETIOLÓGICO A: Fuente: https://bit.ly/2lVUx1Q Fuente: https://bit.ly/2lSYvIL Son aerobios inmovibles y no esporulados con un tamaño de 0,2 a 0,6 x 1 a 10 µm micrómetro. Mycobacterium avium subsp Colonias visibles como bastones
  • 8. PERIODO DE INCUBACION Periodo de incubación en todas las aves es de 2 a 4 semana. TRASMICION
  • 10. LESIONES MICROSCOPICAS Fuente: https://bit.ly/2mjbhjH • Proliferación de células epiteliales gigantes. • Perdida de la continuidad de los epitelios. • Destrucción de las células
  • 11. • Lesiones en el intestino ( ulceras). • Friabilidad de los pulmones y el bazo • Ganglios linfáticos inflamados. • Nodos gaseosos en pulmones LESIONES MACROSCOPICAS Fuente: https://bit.ly/2lYa8OB Hígado y bazo aumentan de tamaño, con nódulos blancos grisáceos- amarillentos de diferentes tamaños
  • 17. ZOONOSIS SIGNOS Y SINTOMAS • Tos intensa que dura 3 semanas o más. • Dolor en el pecho. • Tos con sangre o esputo (flema que sale desde el fondo de los pulmones). • Debilidad o fatiga • Pérdida de peso • Falta de apetito • Escalofríos • Fiebre • Sudores nocturnos El diagnóstico generalmente se establece con frotis y cultivos de esputo y, cada vez con mayor frecuencia, con pruebas moleculares de diagnóstico rápido. El tratamiento requiere una serie de antibióticos, administrados al menos durante 6 meses.
  • 18. • http://es.slideshare.net/willianrodricer/tubrtculosisaviar • https://prezi.com/2k2kcjbwfkdi/tuberculosis-en-aves/ • http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades- de-las- aves/259/tuberculosis / • http://www.elsitioavicola.com/articles/2045/tuberculosis-aves • http://www.elsitioavicola.com/intestinalhealth/issue8/edician- latinoamericana-2/151/armando-el-rompecabezas-de-la- tuberculosis • http://www.elsitioavicola.com/articles/1913/sugerencias-para- reducir-la- tuberculosis-en-los-pollos/ • Libro de Medicina veterinaria “Patología y terapéutica especiales de los animales domésticos”. BIBLIOGRAFIA