SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONQUITIS INFECCIOSA
AVIAR
FELIX HINOJOSA 710302
EDILIO VEGA 710478
Fuente: aviculturaproduccion.blogspot.com
Fuente: www.elsitioavicola.com
Fuente: aviculturaproduccion.blogspot.com
DEFINICIÓN
La Bronquitis Infecciosa (BI) es una enfermedad infectocontagiosa de alta
difusibilidad de las gallinas, provocada por un virus del género Coronavirus.
Se caracteriza porque las aves afectadas presentan estertores traqueales,
secreciones nasales, tos y estornudos. El virus de la BI causa una
enfermedad respiratoria en las aves infectadas y trastornos en la
producción de huevos en ponedoras y reproductoras ya que también afecta
al tracto urogenital, también puede aparecer daño a los riñones. Los daños
renales asociados a infecciones por diversas cepas del virus de la BI han
ido aumentando, especialmente en pollos de engorda.
Fuente: aviculturaproduccion.blogspot.com
SINÓNIMOS
 Bronquitis Infecciosa Aviar
 Bronquitis Infecciosa de las aves
 Bronquitis de los pollos
 Ahogo de los pollos
 Catarro Bronquial
 Gasping Disease
 Coronavirus A-1
Fuente: prezi.com
IMPORTANCIA ECONÓMICA
La BIA se considera una de las principales enfermedades virales que causa
pérdidas económicas significativas a la industria avícola mundial, debido a que
afecta el desarrollo de aves de engorde y ponedoras. Las aves infectadas se
caracterizan por tener una pobre ganancia de peso y una rápida disminución en la
producción y calidad de los huevos (Wang, 1997; Song, 1998).
 Disminución de la puesta de huevos
 Disminución de la calidad de huevos: huevos con la cáscara rugosa y
deformada, clara acuosa
 Disminución de la incubabilidad (10%-20%)
 Presencia de falsas “ponedoras”
Fuente: es.wikipedia.org
RESEÑA HISTÓRICA
Los primeros informes de BIA fueron hechos por Schalk y Hawn en 1931, quienes
observaron la enfermedad en el norte de Dakota, Estados Unidos, en la
primavera de 1930. Durante los años siguientes la enfermedad fue reconocida en
otras partes de Estados Unidos y del mundo. En México, Moreno chan R. en
1962 confirmo la presencia del virus de BIA en aves con signos clínicos de
enfermedad respiratoria crónica.
Fuente: www.imagenesydibujosparaimprimir.com
FRECUENCIA
Es una enfermedad que afecta a todas las aves (pollos y gallinas) de todas las
edades.
La enfermedad se encuentra distribuida mundialmente.
Fuente: www.wattagnet.com
INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN
La bronquitis infecciosa es una enfermedad de amplia distribución mundial. El virus
es altamente infeccioso, se disemina mediante aerosoles, directamente por el
contacto de pollo a pollo e indirectamente a través de medios mecánicos
(equipamiento contaminado, vehículos o materiales del embalaje de los huevos,
entre otros elementos).
Es probablemente endémico en todas las zonas en producción avícola intensiva.
Fuente: www.taringa.net
ETIOLOGÍA
El agente etiológico es el virus de la bronquitis infecciosa aviar. Es un virus
pleomórfico pero generalmente redondeado, con envoltura de 60-200 nm de
diámetro, miembro del género Coronavirus, familia Coronaviridae, orden Nidovirales.
El virus de la BIA y otros coronavirus aviares de pavos y faisanes están clasificados
dentro del grupo 3 de los coronavirus. (Cavanagh, 2003).
Periodo de incubación: la enfermedad se caracteriza por tener un periodo de
incubación corto (24-72 horas), y una forma clínica con una duración aproximada de
entre 10 a 14 días
Fuente: www.engormix.com
TRANSMISIÓN
El virus se disemina
rápidamente dentro de un
lote de aves susceptibles.
Se transmite de ave
enferma a ave sana por
contacto directo o
indirecto a través de
aerosoles y heces. La
transmisión entre lotes
ocurre en forma mecánica
por contaminación de
personal o equipos.
Fuente: 31enfermedadesqueafectanalasaves.blogspot.com
SÍNTOMAS
 Tos
 Estornudos
 Estertores traqueales
 Disnea
 Ojos llorosos
 Tumefacción de la cabeza
 Nefritis intersticial
 Huevos deformes y de cáscara fina
Fuente: www.bronquitis-infecciosa.com
Fuente: prezi.com
LESIONES
 Inflamación y exudado seroso, catarral o caseoso en la tráquea y cornetes nasales
 Sacos aéreos opacos, pueden mantener material caseoso amarillento
 Se puede encontrar un tapón caseoso en la tráquea
 Neumonía
 Riñones pálidos e inflamados
 Degeneración del ovario e inflamación del oviducto
 Se puede observar puesta abdominal.
Fuente: albeitar.portalveterinaria.com
Fuente: www.elsitioavicola.com
DIAGNOSTICO
El diagnóstico de la
bronquitis infecciosa
requiere del aislamiento o
la detección del ácido
nucleico viral. Una
respuesta elevada de
anticuerpos en el suero
también puede ser útil. El
aislamiento viral requiere
su identificación, para ello
se han empleado técnicas
como la RT-PCR/RFLP,
comúnmente empleada
para identificar genotipos
del virus.
Fuente: www.taringa.net
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Enfermedad de Newcastle (ENC): dificultad respiratoria con estornudos,
signos digestivos y nerviosos.
 Laringotraqueitis (LT): cuadro únicamente respiratorio, estornudos
sanguinolentos. Muerte por goteo (1% diario), evolución mas lenta.
 Coriza infecciosa (CI): abundante secreción nasal y ocular, conjuntivitis.
 EDS (síndrome de baja de postura): presentan estornudos, tos, disnea.
 Enfermedad de gumboro: riñones inflados.
 Encefalomielitis aviar: caída puesta y temblores en pollitos.
Fuente: www.oilobide.com
CONTROL
La magnitud de la infección dependerá de muchos factores incluyendo la cepa de
virus, la edad de los animales en el momento de la infección, la nutrición, el
medio ambiente. El manejo ideal incluye el estricto aislamiento y repoblación con
solo pollitos de 1 día de edad, seguido de la limpieza y desinfección de las naves.
La bioseguridad es indispensable, en ocasiones resulta insuficiente debido a que
el virus se disemina rápidamente, en consecuencia la vacunación es practicada
comúnmente.
Fuente: www.todoagro.com.ar
TRATAMIENTO
Existen numerosas vacunas comerciales, la mayoría representan una cepa
modificada o seleccionada del virus de la bronquitis infecciosa. La que se use debe
contener los virus que se sabe están presentes en el área.
 El tratamiento con antibióticos solo reduce la mortalidad.
 Administrar vacunas atenuadas, vacunas vivas o vacunas de virus muertos
según la disponibilidad.
Fuente: www.radiomas.mx
BIBLIOGRAFÍAS
 https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis-
infecciosa-aviar/
 http://www.ecured.cu/Bronquitis_Infecciosa_Aviar
 http://www.sag.gob.cl/sites/default/files/bronquitis_infecciosa_aviar.pdf
 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031025.pdf
 http://es.slideshare.net/diegoahernandez14/bronquitis-infecciosa-aviar-
38390180
 http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de-
la-bronquitis-infecciosa-aviar.html
 http://es.slideshare.net/LINEYANDREA/bronquitis-infecciosa-5129427
 http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/10522/articulos-aves-
archivo/prevencion-y-tratamiento-de-la-bronquitis-infecciosa-aviar.html
 http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de-
la-bronquitis-infecciosa-aviar.html
Bronquitis Infecciosa Aviar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastlelupaquina
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)xhantal
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
yeiny perez
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosAbi Soria Rojas
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
AlejandraMachado16
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
Isabel Adame M
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarcarlosandrescastro
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
 

Similar a Bronquitis Infecciosa Aviar

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
Yamil Ernesto Sanjuan Arevalo
 
Enfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptx
Enfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptxEnfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptx
Enfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptx
kjprador
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
fabianperez112
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
yesicamora3
 
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos BroilersPrincipales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilersdiegopachi86
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
ricardo pacheco coronel
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
cecilia Romero
 
Bronquitis infecciosa (1) (1)
Bronquitis infecciosa (1) (1)Bronquitis infecciosa (1) (1)
Bronquitis infecciosa (1) (1)
MARIACAMILAPRADAALVA
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
johan carrascal lozano
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
harvisanteliz1986
 
Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)
ednamaritza
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 

Similar a Bronquitis Infecciosa Aviar (20)

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
Enfermedades en aves
Enfermedades en avesEnfermedades en aves
Enfermedades en aves
 
Enfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptx
Enfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptxEnfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptx
Enfermedad bronquitis infecciosa aviar (BIA).pptx
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos BroilersPrincipales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rino 1
 
Biv
BivBiv
Biv
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 
NEWCASTLE
NEWCASTLENEWCASTLE
NEWCASTLE
 
Bronquitis infecciosa (1) (1)
Bronquitis infecciosa (1) (1)Bronquitis infecciosa (1) (1)
Bronquitis infecciosa (1) (1)
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)Diagnostico aviar isabel (1)
Diagnostico aviar isabel (1)
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Bronquitis Infecciosa Aviar

  • 1.
  • 2. BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR FELIX HINOJOSA 710302 EDILIO VEGA 710478 Fuente: aviculturaproduccion.blogspot.com Fuente: www.elsitioavicola.com Fuente: aviculturaproduccion.blogspot.com
  • 3. DEFINICIÓN La Bronquitis Infecciosa (BI) es una enfermedad infectocontagiosa de alta difusibilidad de las gallinas, provocada por un virus del género Coronavirus. Se caracteriza porque las aves afectadas presentan estertores traqueales, secreciones nasales, tos y estornudos. El virus de la BI causa una enfermedad respiratoria en las aves infectadas y trastornos en la producción de huevos en ponedoras y reproductoras ya que también afecta al tracto urogenital, también puede aparecer daño a los riñones. Los daños renales asociados a infecciones por diversas cepas del virus de la BI han ido aumentando, especialmente en pollos de engorda. Fuente: aviculturaproduccion.blogspot.com
  • 4. SINÓNIMOS  Bronquitis Infecciosa Aviar  Bronquitis Infecciosa de las aves  Bronquitis de los pollos  Ahogo de los pollos  Catarro Bronquial  Gasping Disease  Coronavirus A-1 Fuente: prezi.com
  • 5. IMPORTANCIA ECONÓMICA La BIA se considera una de las principales enfermedades virales que causa pérdidas económicas significativas a la industria avícola mundial, debido a que afecta el desarrollo de aves de engorde y ponedoras. Las aves infectadas se caracterizan por tener una pobre ganancia de peso y una rápida disminución en la producción y calidad de los huevos (Wang, 1997; Song, 1998).  Disminución de la puesta de huevos  Disminución de la calidad de huevos: huevos con la cáscara rugosa y deformada, clara acuosa  Disminución de la incubabilidad (10%-20%)  Presencia de falsas “ponedoras” Fuente: es.wikipedia.org
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA Los primeros informes de BIA fueron hechos por Schalk y Hawn en 1931, quienes observaron la enfermedad en el norte de Dakota, Estados Unidos, en la primavera de 1930. Durante los años siguientes la enfermedad fue reconocida en otras partes de Estados Unidos y del mundo. En México, Moreno chan R. en 1962 confirmo la presencia del virus de BIA en aves con signos clínicos de enfermedad respiratoria crónica. Fuente: www.imagenesydibujosparaimprimir.com
  • 7. FRECUENCIA Es una enfermedad que afecta a todas las aves (pollos y gallinas) de todas las edades. La enfermedad se encuentra distribuida mundialmente. Fuente: www.wattagnet.com
  • 8. INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN La bronquitis infecciosa es una enfermedad de amplia distribución mundial. El virus es altamente infeccioso, se disemina mediante aerosoles, directamente por el contacto de pollo a pollo e indirectamente a través de medios mecánicos (equipamiento contaminado, vehículos o materiales del embalaje de los huevos, entre otros elementos). Es probablemente endémico en todas las zonas en producción avícola intensiva. Fuente: www.taringa.net
  • 9. ETIOLOGÍA El agente etiológico es el virus de la bronquitis infecciosa aviar. Es un virus pleomórfico pero generalmente redondeado, con envoltura de 60-200 nm de diámetro, miembro del género Coronavirus, familia Coronaviridae, orden Nidovirales. El virus de la BIA y otros coronavirus aviares de pavos y faisanes están clasificados dentro del grupo 3 de los coronavirus. (Cavanagh, 2003). Periodo de incubación: la enfermedad se caracteriza por tener un periodo de incubación corto (24-72 horas), y una forma clínica con una duración aproximada de entre 10 a 14 días Fuente: www.engormix.com
  • 10. TRANSMISIÓN El virus se disemina rápidamente dentro de un lote de aves susceptibles. Se transmite de ave enferma a ave sana por contacto directo o indirecto a través de aerosoles y heces. La transmisión entre lotes ocurre en forma mecánica por contaminación de personal o equipos. Fuente: 31enfermedadesqueafectanalasaves.blogspot.com
  • 11. SÍNTOMAS  Tos  Estornudos  Estertores traqueales  Disnea  Ojos llorosos  Tumefacción de la cabeza  Nefritis intersticial  Huevos deformes y de cáscara fina Fuente: www.bronquitis-infecciosa.com Fuente: prezi.com
  • 12. LESIONES  Inflamación y exudado seroso, catarral o caseoso en la tráquea y cornetes nasales  Sacos aéreos opacos, pueden mantener material caseoso amarillento  Se puede encontrar un tapón caseoso en la tráquea  Neumonía  Riñones pálidos e inflamados  Degeneración del ovario e inflamación del oviducto  Se puede observar puesta abdominal. Fuente: albeitar.portalveterinaria.com Fuente: www.elsitioavicola.com
  • 13. DIAGNOSTICO El diagnóstico de la bronquitis infecciosa requiere del aislamiento o la detección del ácido nucleico viral. Una respuesta elevada de anticuerpos en el suero también puede ser útil. El aislamiento viral requiere su identificación, para ello se han empleado técnicas como la RT-PCR/RFLP, comúnmente empleada para identificar genotipos del virus. Fuente: www.taringa.net
  • 14. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Enfermedad de Newcastle (ENC): dificultad respiratoria con estornudos, signos digestivos y nerviosos.  Laringotraqueitis (LT): cuadro únicamente respiratorio, estornudos sanguinolentos. Muerte por goteo (1% diario), evolución mas lenta.  Coriza infecciosa (CI): abundante secreción nasal y ocular, conjuntivitis.  EDS (síndrome de baja de postura): presentan estornudos, tos, disnea.  Enfermedad de gumboro: riñones inflados.  Encefalomielitis aviar: caída puesta y temblores en pollitos. Fuente: www.oilobide.com
  • 15. CONTROL La magnitud de la infección dependerá de muchos factores incluyendo la cepa de virus, la edad de los animales en el momento de la infección, la nutrición, el medio ambiente. El manejo ideal incluye el estricto aislamiento y repoblación con solo pollitos de 1 día de edad, seguido de la limpieza y desinfección de las naves. La bioseguridad es indispensable, en ocasiones resulta insuficiente debido a que el virus se disemina rápidamente, en consecuencia la vacunación es practicada comúnmente. Fuente: www.todoagro.com.ar
  • 16. TRATAMIENTO Existen numerosas vacunas comerciales, la mayoría representan una cepa modificada o seleccionada del virus de la bronquitis infecciosa. La que se use debe contener los virus que se sabe están presentes en el área.  El tratamiento con antibióticos solo reduce la mortalidad.  Administrar vacunas atenuadas, vacunas vivas o vacunas de virus muertos según la disponibilidad. Fuente: www.radiomas.mx
  • 17. BIBLIOGRAFÍAS  https://alejandrajaimeperez.wordpress.com/2011/02/17/bronquitis- infecciosa-aviar/  http://www.ecured.cu/Bronquitis_Infecciosa_Aviar  http://www.sag.gob.cl/sites/default/files/bronquitis_infecciosa_aviar.pdf  http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031025.pdf  http://es.slideshare.net/diegoahernandez14/bronquitis-infecciosa-aviar- 38390180  http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de- la-bronquitis-infecciosa-aviar.html  http://es.slideshare.net/LINEYANDREA/bronquitis-infecciosa-5129427  http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/10522/articulos-aves- archivo/prevencion-y-tratamiento-de-la-bronquitis-infecciosa-aviar.html  http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/11727/articulos-aves/control-de- la-bronquitis-infecciosa-aviar.html